Oite’, oite’, oite’... al negrito de Villa Altagracia
Septiembre
12 del 2018
La Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL)
debería estar concentrada en la preparación del equipo nacional que enfrentará
a su similar de Chile (Sep.13.2018) y posteriormente a Venezuela en la ciudad
de Valencia (Sep.16.2018) convoca a una rueda de prensa en el Cigarro Café del Hotel Barceló de Santo
Domingo (antiguo Hotel Lina), donde ofrecerá detalles del Torneo de Baloncesto
Superior de Villa Altagracia, dedicado al cantante de merengues Sergio Vargas (Sergio
Pascual Vargas Parra; Mar.15.1960
en Villa Altagracia), “El Negrito de
Villa”.
![]() |
ik-kill-chichen Itza en México |
La misma se efectuará en esta fecha (Sep.12.2018) a
partir de las 6:00 de la tarde. La agenda de despropósitos de
FEDOMBAL resulta aplastante. El engordamiento de las cuentas de su presidente,
dicen todos sin pudor, con cobros despiadados en todas las localidades del país
sin importar las especies de los eventos, la fumigación cancerígena de las
almas que han pretendido trabajar por un mejor baloncesto en nuestra geografía
como guiño a los nuevos mecenas, la persecución de todos los que tienen ideas
no concordantes con su política, decretada sin oficios y publicitada por todos
los medios incoherentes que le rodean y ridiculizada por sus propios
resultados; la dosis personal cinismo y perversidad que emana desde la cúpula.
¿Cortina de humo para evadir responsabilidades y
buscar distracciones ante el miedo que les infiere su par chilena?
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
¡Chile les mete miedo!
Pero ya no es que Chile les meta miedo, buscan un
resquicio de distracción ante la avalancha que les podría caer encima. El manejo de FEDOMBAL, la irresponsabilidad de
todos frente al trabajo, los lances bajos de uno y otros muestran que están dominados
antes de salir a la cancha.
¿Qué importancia puede tener
el Torneo de Baloncesto Superior de Villa Altagracia?... ¿qué
nos ha aportado un torneo domestico sin mayor trascendencia?... ¿qué ahí jugó
Luis David Montero, Pingilín, cuando regresó
al país y buscó refugio de manera desesperada por las debilidades académicas
que evidenció en Estados Unidos?... Superior de Villa Altagracia, uno de los
cinco que efectúa la provincia de San Cristóbal… ¿cual fue el último de los
jugadores de esa fecunda región en llegar al seleccionado nacional?
![]() |
Verona |
¿Cuántos de los chicos que hacen baloncesto en San Cristóbal
y municipios aledaños han integrado las selecciones formativas de República
Dominicana en este siglo?
Vargas
Parra recibió hace meses el galardón de El Gran
Soberano,
distinción que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), algunos
le han llamado también “El Artista de la
Patria”, sobre el reconocimiento el escritor Andrés L.
Mateo comentó: “es una muestra de la miseria moral y material
que vive la sociedad dominicana. Defensor absoluto del régimen de impunidad, y su arrogancia lo ha
llevado a creerse que está por encima del bien y del mal. Ése “Soberano”
debería avergonzarnos, porque por muy “artista” que sea su “grandeza” no le
autoriza a desplegar una apología de la corrupción, en un país mil veces
pateado por los corruptos”.
El cantante respondió de manera inmediata en el “Pégate y gana con El Pachá”,
una muestra más de esa desdicha íntegra que muestra sociedad dominicana,
etiquetada en un impresentable programa de televisión: “usted a mí no me conoce y usted con esos
500 libros que se ha tomado, cree que puede echarle un baño de mierda a
cualquiera en este país. Usted se equivocó conmigo. Voy
a tomar mi tiempo para contestarle, porque todo lo que se hace debajo del sol,
aquí se sabe, y usted no es impoluto, pero creo que, se buscó una vaina con la
persona menos indicada, con Sergio Vargas”, dijo. El
empresario artístico Luis Medrano echó leña al fuego indicando sobre Mateo: “en sus palabras hay odio, rencor y envidia”.
Vargas Parra fue diputado ante el Congreso Nacional para el periodo
2006-10, por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no
repitió en el cargo. En su momento fue el diputado más rico con una
fortuna en la declaración jurada de bienes ascendente a RD$ 76, 335,000.00, al
año 2007, que nadie puso en duda, después de una carrera en los escenarios
camino a las tres décadas. Detrás de él continuaban Miguel Vásquez Escoto, Salcedo, con RD$ 67, 003160.00 (pasado director de Migración;
PRD); Altagracia Herrera de Brito, Monte Plata, con RD$ 58,021,624.00 (vice-síndico y síndico en Monte Plata entre 1998 y 2006, PRD); Rafael Santana Albuez,
Monte Plata, RD$ 52,168,274.00 (PLD); Pedro D. Flores Grullón,
Moca, Espaillat, RD$ 50,543,380.00 (PLD) ; Pablo
I. Santana Díaz, Independencia, RD
43,371,00.00 (PLD); y Julio Romero Villar, Santo Domingo,
RD$41,600,000 (PRSC).
También, Kenia Milagros Mejía,
El Seibo, RD$ 34,122,000.00 (PLD); Tulio Jiménez Díaz,
San Cristóbal, RD$ 31,603,000.00 (PLD); Modesto Díaz Coste,
Monseñor Nouel, RD$ 30,535241.00 (PRD); Afif Nazario Rizek
Camilo, Salcedo, RD$ 29,242,043.00 (PLD); y Julio César Horton,
Distrito Nacional, RD$28,537,572.00 (PLD). Algunos sin actividades productivas
conocidas. Independencia (4), El Seibo (5) y Monte Plata
(6) figuran entre las seis provincias más pobres de todo el territorio
nacional.
![]() |
Salón de las Columnas, Karnak, Luxor |
Vargas Parra está desde hace tiempo en la nómina del Ministerio de
Relaciones Exteriores (MIREX) con un salario mensual de RD$ 100,000.00
(vigente). Desempeña el cargo de embajador adscrito, sin ninguna función
conocida, ubicado en el renglón “comisiones especiales”. Con un salario menor
también se incluye al cantante Juan de Dios Ventura Soriano, Johnny Ventura; en la misma aparece Manuel
Joaquín Castillo Lubrano, hijo de Vivian Lubrano de Castillo, condenada a cinco
años por el fraude del desaparecido Banco Intercontinental (BANINTER) y
posteriormente indultada por Leonel Fernández Reyna.
Otros de “la socialité” vernácula incluidos ahí son: Rosa María Vicioso;
Leivin Guerrero, pasado diputado por San Cristóbal; Ingrid Modesta Guzmán
Valerio, hermana del director de Correos; Agnes Berenice Contreras, pasada
diputada por Elías Pina; Alfredo Cruz Polanco, pasado miembro de la Cámara de
Cuentas; Claudio Antonio De Los Santos Estévez, implicado en el caso de la
desaparición de Narciso González, miembro del partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) y padre de la directora del Instituto Nacional de
Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT); Henry Osvaldo
Serraff, también miembro del PRD; Carlos Polibio Michel Presbot, también conocido como Kalil Michel, un corcho mayúsculo, pasado sub-secretario de
Obras Públicas; Michelle Cohen Camacho, pasada incumbente de Pro-Competencia; Luis Alberto Humeau Hidalgo, pasada
jefe de la Marina de Guerra y director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); Juan Gilberto Serrulle Ramia, sindico de Santiago en
el periodo 2010-16 y quien fue condenado a seis meses de prisión, al
pago de una multa y una indemnización económica por emitir un cheque sin fondos
a un contratista de obras municipales al final de su gestión municipal; Ana Miledys Cuevas, pasada diputada y una de las más
solicitadas pediatras de San Cristóbal; Gabriela Antonia Degaudenzi Cabruja…
¿por casualidad nieta de Peggy Cabral?
¿Más allá de sus meritos artísticos merece Vargas Parra que se le
dedique una actividad deportiva preñada de jóvenes?
![]() |
Nerja, Málaga |
Desde cualquier barrera la sociedad dominicana está llamada imperativamente
a firmar pactos por la unidad y la superación de muestras debilidades morales y
materiales.
El país se ha estado pintando a base de corrupción, impunidad, falta de
oportunidades para los más jóvenes, una producción
agrícola e industrial paralizada y sin horizontes,
inseguridad ciudadana que crece a ritmos insospechados, decidida presencia del narcotráfico en todas las instancias, la deforestación
que merma nuestras condiciones orográficas, un inacabado problema en la demanda eléctrica, el creciente déficit de viviendas, la selectividad política que excluye a los
mejor preparados, y para poner la guinda al postre, empieza a
sentirse un retroceso en las libertades públicas.
Las prédicas sobre sentirnos orgullosos de nuestra soberanía han
caído en el vacío. Los discursos y las políticas neoliberales ignoran
y ocultan los complejos procesos de reproducción de la pobreza. Hemos llegado
al punto de que la pobreza es una responsabilidad estrictamente individual. La
aplicación de políticas públicas que deberían ser fundamentales para hacer del
nuestro un país más justo, democrático e igualitario se esconden en las uñas de
nuestros políticos.
Mientras FEDOMBAL no termine de comprender que
necesita emprender una cruzada integral para desarrollar efectivamente la
disciplina en el país, sin toda la parafernalia, está abocada al fracaso. No
son buenos tiempos para pronunciarse desde posturas cínicas y apáticas como ha
manifestado “el cartel” que está al frente de esa institución.
Este país necesariamente se merece un salto al vacío,
un cambio de montura a mitad del río,
porque todas las políticas, en todos los ámbitos, han fracasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario