Arecibo
gana y baila pegado con Bayamón
Septiembre
11 del 2018
Los partidos de la serie final del Baloncesto Superior
Nacional de Puerto Rico no han tenido desperdicios, uno a uno han sido de “espanto
y brinco”, y si había favoritos todos los pronósticos han rodado por
las duelas. Anoche los Capitanes de Arecibo hicieron valer su localía y
terminaron llevándose la victoria ante los Vaqueros de Bayamón con marcador
final de 83 por 76, en partido efectuado en el Coliseo Manuel –Petaca-
Iguina.
La serie, igualada a dos triunfos por bando,
recesará hasta Sep.21.2018 cuando las acciones retornen al Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, para el quinto
partido. El triunfo de los Capitanes aseguró un sexto encuentro en Sep.23.2018
en Arecibo. La pausa se origina por los
compromisos del equipo nacional en las ventanas clasificatorias para el Mundial
del año próximo que se desarrollará en China. El continente americano dispone
de siete plazas para esa cita. Puerto Rico recibe a Panamá en Sep.14.2018 y
posteriormente se trasladará a Formosa, Argentina, para chocar frente a los
locales albicelestes en el Estadio
Cincuentenario en Sep.17.2018, allí le esperan Nicolás Brussino, Facundo Campazzo,
Gabriel Deck, Marcos Delía, Máximo Fjellerup, Eric Flor, Franco Giorgetti, Luciano
González, Nicolás Laprovittola, Javier Saiz, Luis Scola, y Luca Vildoza, todos
bajo la dirección técnica de Sergio Hernández y la asistencia de Silvio
Santander, Gabriel Piccato y Maxi Seigorman. Brussino,
Campazzo, Deck, Delía, Laprovittola, y Vildoza juegan actualmente en España.
El drama fue el hilo conductor de
la jornada; la atmosfera se mostró cambiante. Los vientos azotaban desde
cualquier orientación, hubo ráfagas bayamonesas y espacios arecibeños. El rigor
se manifestaba en ambas escuadras y el suspenso estuvo presente los 40 minutos.
Los Vaqueros por primera vez en la serie se llevaron el primer cuarto,
por la minima, 26 por 25, con un Benito Santiago que no creía en nadie. El
equipo de Nelson Colón salió dispuesto a todo, llegaron a dominar las acciones
por 13, 22-9 (3:45) después de una carrera de 17 enteros y cuatro canastos
consecutivos desde las profundidades, tres de Santiago más el que agregó Javier
Mojica, en apenas tres minutos. Los locales apretaron, reajustaron
planteamientos, con una carrera de 14 por 4. En ese periodo inicial Santiago
hizo 12 unidades, Mojica le secundó con 5. Del lado contrario, Davon Jefferson
sumó 9 y Walter Hodge, 5.
Como ha sucedido en todo el camino, Bayamón continuó cediendo los
tableros, y hasta ese momento Arecibo había recolectado 15 pelotas por apenas 8
de los Vaqueros.
En el segundo cuarto los Capitanes encontraron una sequía ofensiva momentánea;
pasaron poco más de tres minutos sin encestar, mientras los Vaqueros dibujaban
siete tantos, hasta que apareció un canasto de Jefferson (6:46). Arecibo se acercó
33 por 31 después de un triple de Christian Pizarro (6:08); acto seguido,
Bayamón puso en pie en el acelerador con canastos de Ismael Romero (5:50),
Mojica (5:23), y Ike Diogu (4:55), llevaron el marcador a 39 por 31. Pero los
dueños de casa no estaban dispuesto a ceder, cerraron el colofón de ese
periodos con 11 tantos frente a sólo 2 de los Vaqueros; dos lances libres de
Hodge; rebote ofensivo de Chinemelu Elonu y conversión; triple de David Huertas
para concluir el periodo, cerró 42 por 41 dejando a los Capitanes con ventaja
minima.
Arecibo se marchó a la pausa larga después de convertir el 44.0 por
ciento de sus lances de dos (11-de-25), el 36.4 por ciento de sus intentos más allá
del arco (4-de-11) y el 88.9 por ciento desde la línea (8-de-9), atraparon 25
rebotes, cedieron 9 asistencias, se tobaron 2 balones y perdieron 8. Jefferson
con 11 y 5 rebotes era su figura punta, secundado por un Hodge que estaba en
todas las facetas: 8 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias; Huertas marcó 7 en ese
periodo. Elonu atrapó 6 pelotas pero sólo colocó 2 tantos.
Los Vaqueros por su parte dejaban una huella momentánea de 40.7 por
ciento en sus disparos validos para dos (11-de-27), 46.2 por ciento desde las profundidades
(6-de-13), y apenas convirtieron 1 de 2 visitas a la línea. Bajaron 20 rebotes,
repartieron 12 asistencias, perdieron 6 pelotas y se robaron otras 3. Santiago
continuaba al frente en la casilla ofensiva, con los 12 del inicio, seguido de
Mojica con 8, el cubano Romero marcaba 8 con 6 rebotes u Joseph Soto se había
anexado 6 asistencias.
Después de la pausa larga un canasto de Diogu regresó a los Vaqueros al
frente (9:38), 43 por 41, siguió un canasto de James (8:59) y apareció un
triple de Santiago (7:45), las acciones marcaban 48 por 42. Libre de James
(7:17) y canasto de Soto (6:53) llevaron la ventaja a 9 (51 por 42). Hasta que
se levantó Huertas (51 por 44); conversiones consecutivas de James ampliaron la
pizarra a 11 (55 por 44). La aridez se mantuvo en los 5 minutos iniciales, la
detuvo Hodge (5:00); los Capitanes habían conseguido apenas dos canastos en ese
lapso. Hodge tuvo continuación después de su canasto y bajó el margen a 8 (55
por 47).
![]() |
Hodge |
El dirigente Cruz trajo desde las profundidades del
banquillo a Rafael –Chamo- Pérez y respondió
con un triple (55 por 50; 4:35), Colon y Huertas intercambian canastos,
seguidos de Romero y Pizarro (triple); Pérez marca un doble y la ventaja queda reducida
en apenas 2 tantos (59 por 57 a 2:17 del final del tercer periodo).En el minuto
y medio antes de la chicharra, triple de James (62 por 57, 1:28), triple de
Mojica (65 por 57, 0:45), dos libres de Jefferson, respuesta rayana de Diogu
(67 por 59, 0:08) y triple de Huertas (67 por 62).
En el colofón los Capitanes molieron a los Vaqueros
descaradamente con un parcial de 21 por 9; la puntuación más baja en cualquier
cuarto dentro de esta serie. La aridez estuvo igualada previamente, Arecibo se quedó
en 13 enteros en el último cuarto del primer partido y Bayamón una cifra
similar en el segundo cuarto del segundo encuentro.
Arecibo entró con solvencia en el colofón. Arrancó
con un carrera 6-2; doble de Hodge (67 por 64, 9:47); libres de Enolu (67 por
66, 9:08); libres de Diogu (69 por 66, 8:49); canasto de Jefferson (69 por 68,
8:01); libre de Huertas (69 por 69, 6:43); y Arecibo pasa a comandar las
acciones con canastos de Huertas (71 por 69, 6:22). Con 5:58 por jugarse,
Romero tuvo la oportunidad de empatar las hostilidades con dos tiros libres,
pero erró. Un libre de James (71 por 70, 4:37); los Vaqueros se olvidaron de anotar
en el lapso comprendido entre el 8:49 al 4:37; canasto de Jefferson (73 por 70,
4:19); y libre de González (73 por 71, 3:31); en los 6:29 transcurrido de este
periodo Bayamón sólo consiguió embocar 3 enteros por 11 de los Capitanes.
![]() |
Mojica |
Le cayó un triple a Diogu (74 por 73, 2:15) y los Vaqueros
sacaron una ventaja de un punto. Las acciones continuaban cerradas y al caer el
minuto dos lances libres de González colocó la pizarra por la minima (77 por
76, 0:42), Canastos de Hodge, Huertas y Jefferson, este último con continuación
despegó a los Capitanes (80 por 76, 0:21). Un triple de Huertas en el segundo
final cerro el choque, 83 por 76.
Huertas llevó la voz cantante por los Capitanes con
22 puntos, agregó 7 rebotes y 4 asistencias. Jefferson aportó 20 tantos, nueve
rebotes y dos asistencias. Hodge dibujó 15 enteros con 8 rebotes y 5
asistencias. Christian Pizarro se anotó 8. Raymond Cintrón y Johwen Villegas
consiguieron 5 cada uno, y Enolu se marchó a las duchas con apenas 4 puntos
pero sumó 9 rebotes.
Arecibo marcó el 46.9 por ciento de sus lances
validos para dos (23-de-49), el 34.8 de sus aventuras de larga distancia
(8-de-23), y el 81.3 por ciento de sus visitas a la línea (13-de-16). Bajaron
42 rebotes, 31 de ellos defensivos, repartieron 15 asistencias, cometieron 16
faltas personales y perdieron 11 balones. Lograron 46 puntos en la pintura, 17
en jugadas de fast-break y 15 a
partir de balones perdidos.
Por los Vaqueros, Benito Santiago y Damion James
sumaron 15 unidades cada uno. Todos las conversiones de Santiago fueron de
larga distancia, además atrapó 5 rebotes; James sumó 6 rebotes y 4 asistencias.
Diogu cosechó 13 con 8 rebotes y 4 asistencias. Javier Mojica registró en su
cuenta 12 enteros, 4 rebotes e igual número de asistencias, e Ismael Romero colocó
10 con 9 rebotes.
Bayamón disparó para un 41.3 por ciento en sus
intentos validos para dos (19-de-46), 38.5 por ciento en los lances de sus francotiradores
(10-de-26), y apenas 50.0 por ciento desde la línea (8-de-16). Bajaron 39 rebotes,
concedieron 23 asistencias, perdieron 10 balones, se robaron otros 5 y bloquearon
5 lances contrarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario