Senegal y Angola en lista de espera… Egipto, Camerún y
Costa de Marfil aún sueñan con llegar a China
Septiembre
17 del 2018
Senegal
esperaba ser un acompañante temprano de Nigeria y Túnez en el camino a China,
pero un revés, esperado e increíblemente contundente, frente a los nigerianos
con marcador de 89 por 61 (27/14, 22/17, 17/18, 23/12) en el cierre de la
cuarta ventana africana, en
el Estadio Nacional de Lagos, clasificatoria para el
Mundial de Baloncesto el año venidero, pospuso la seguridad de que estarán en
el continente asiático dentro de un año.
Benjamin Uzoh |
El dominio de los
tigres
verdes fue absoluto, y apenas cedieron en el tercer cuarto por la
minima. Los nigerianos no han tenido ningún tipo de consideración frente a los
seis oponentes frente a los que han tenido que lidiar en estas competencias.
Nigeria (9-0) domesticaba
provisionalmente los ensueños de los senegaleses (7-2) que esperan hacerse de
una de las tres vacantes disponibles por el continente. Senegal es considerado
el conjunto más diestro de los que aún quedan en competencia por África;
terceros en el último Afro-Basket
celebrado en el 2017, detrás de Túnez y Nigeria.
Ike Diogu, con sus maletas dispuestas para
regresar a la final de baloncesto en Puerto Rico e integrarse a los Vaqueros de
Bayamón, encabezó el ataque en el equipo de Alexander Nwora,
en la posición desde agosto del 2016, quien además está a cargo del conjunto de
baloncesto de Erie Community College en las cercanías de Buffalo (Nueva York)
desde 1999 (su hijo Jordan Nwora, de 6’08, 215, SF, juega desde la estación 2017-18 con la
Universidad de Louisville). Con 17 puntos, agregó 9 rebotes y dos asistencias.
Le secundó Al-Farouq Aminu con 12, 8 rebotes y también dos asistencias.
El tercer nigeriano en cifras dobles resultó Ikenna Iroegbu con 10, 3 rebotes y
5 asistencias.
Alexander Nwora |
Nigeria ligó el 49.1 por ciento de sus lances
de dos (28-de-57), apenas un 24.0 por ciento en sus aventuras desde las honduras
(6-de-25) y un 93.8 por ciento desde la línea (15-de-16). Bajaron 49 rebotes,
33 de ellos defensivos, se repartieron 20 asistencias, perdieron 10 balones, se
robaron 14 y propinaron 5 lances bloqueados.
Por Senegal, Gorgui Dieng aportó 17 unidades,
9 rebotes y 1 asistencia; su único compañero sobre la decena de tantos fue Xane
Dalmeida con 11, 7 rebotes y 3 asistencias. Youssoupha Ndoye se embolsó 10
rebotes, 7 tantos y 2 asistencias. El batallón de Abdou
Ndiaye lanzó para un 36.4 por ciento en sus canastos validos para dos
(12-de-33), 23.1 por ciento en los de tres (6-de-26) y 65.5 por ciento desde la
línea (19-de-29). Recogieron colectivamente 44 rebotes, 32 defensivos, hubo 13
asistencias, 22 balones perdidos, 4 robos y 5 lances bloqueados.
Túnez
vence a la siempre peligrosa Angola
En la Sala
Multidisciplinaria de Radès, Túnez (9-0),
siempre de local, se llevó de manera contundente a una Angola (6-3) con
aspiraciones, 84 por 64 con el aporte de Makram Ben Romdhane
que lideró a los dueños de casa con 25 tantos, bien acompañado por los 18 de
Mourad El Mabrouk.
Makram Ben Romdhane |
Los tunecinos nunca
han perdido un partido oficial después que el portugués Mario Palma tomó las
riendas del conjunto; son los campeones vigentes del Afro-Basket, después de
vencer a Nigeria 77 por 65 en Sep.16.2017. El torneo continental se celebró en
Sep.08/16.2017. Los angoleños han sido campeones del clásico africano en 11
oportunidades.
Ben Romdhane también se anexó 7 rebotes y 4
asistencias, antes de salir por la comisión de 5 personales; El Mabrouk dibujó
2 rebotes y 4 asistencias; Omar Abada pintó 13 con 2 rebotes y 4 asistencias; Michael
Roll sumó 12 con 6 rebotes y 4 asistencias; y Salah Mejri se hizo con 12
rebotes, 6 puntos, 3 asistencias y 2 lances bloqueados.
Los
tunecinos lanzaron colectivamente para un 45.7 por ciento en sus intentos
validos para dos (16-de-35), 40.0 por ciento en sus aventuras desde las
profundidades (12-de-30) y 64.0 por ciento desde la línea (16-de-25). Atraparon
36 rebotes, 21 asistencias, 8 balones perdidos, 10 balones recuperados y los
dos bloqueos de Mejri.
El mejor por los angoleños fue Reggie Moore con 20
puntos, mientras que Yanick Moreira totalizó 17 unidades, que agregó además 9
rebotes, 2 asistencias.
Leonel Paulo sembró 9 unidades, 4 rebotes y 3 asistencias; y Carlos Morais se
marchó con 5 tantos, 7 rebotes y 5 asistencias.
Angola
lanzó para 42.6 por ciento en los lances de dos (14-de-31), 37.5 por ciento en
sus intentos desde más allá del arco (6-de-16), y 66.7 por ciento desde la
línea (18-de-27). Atraparon 36 rebotes, atorgaron 16 asistencias, perdieron 17
pelotas, se robaron apenas 2 y bloquearon tres lances.
Costa
de Marfil se impone Mali
Costa de Marfil se impuso a Mali en el Estadio Nacional de Lagos con pizarra de 69 por 59 (19/18, 16/7,
15/18, 19/16), en un partido muy parejo en el cual sembraron distancia en el
segundo cuarto al sólo tolerar 7 unidades y pudieron sortear la segunda mitad
de la jornada.
Mohamed Déba Kone |
Los marfileños comparte la tercera posición del Grupo
F de África con Camerún, cada uno como trece puntos y marca de 4-3, detrás de
Nigeria (9-0) y Senegal (7-2), pero están dispuestos a cazar a Egipto y Camerún
del Grupo E con recuento de 5-4 y 14 unidades; Egipto y Camerún están detrás de
Túnez (9-0) y Angola (6-3) en su encasillado. La lucha africana necesitará photo-finish para dilucidarse.
Costa
de Marfil colocó tres hombres en cifras dobles: Vafessa Moise Fofana encestó 15
y sumó 5 rebotes y 3 asistencias; Ohouo Guy Landry Edi, 14 con 3 rebotes; y
Mohamed Déba Kone, 12 con 6 rebotes y 2 asistencias. Noe-Charles Abouo tejió 9
con 7 rebotes y 2 asistencias y Tiegbe Bamba, 8 con 6 rebotes. Los de Paolo Davide Povia consiguieron el 48.9 por ciento de sus lances de
dos (22-de-45), 26.1 por ciento de sus intentos validos para tres (6-de-23), y
el 63.6 por ciento de sus visitas a la línea (7-de-11). Atraparon 42 rebotes,
29 de ellos defensivos, se repartieron 16 asistencias, perdieron 11 balones, se
robaron 9 y bloquearon 2 lances rivales.
En
el revés, por los de Remi Julien Giuitta sobresalieron Ibrahim
Djambo (6’10, 215, PF, Jul.14.1992 en Bamako, jugó en Clemson y Hofstra, concluyendo
en la campaña 2015-16) con 13 enteros, 10 rebotes y 5 asistencias: Souarata
Cissé reunió otros 13, siendo las únicas dos figuras en cifras dobles.
Mahamadou Kante apenas anotó 2 tantos pero bajó 9 rebotes, y concedió 2 asistencias.
Lanzaron colectivamente para un 42.9 por ciento en los intentos validos para
dos (15-de-35), 28.6 por ciento en aquellos validos para tres (6-de-21) y 68.8
por ciento desde la línea de libres (11-de-16), atraparon 38 rebotes, 29 de
ellos defensivos, atorgaron 19 asistencias, perdieron 18 balones, se robaron
otros 4, y no bloquearon ningún lance rival.
Chad despuntó sobre
Maruecos en duelo de colistas
Chad superó a Maruecos, 69 por 63 (18/15,
19/13, 22/16, 10/19), en la Sala
Multidisciplinaria de Radès en duelo de los equipos del fondo de la tabla, ayudados con 16 puntos
de Richard Moguena. Al perdedor no alcanzaron los 19 tantos y 9 rebotes que
consiguió Abdelali Lahrichi. Ambos quedaron con marca de 3 victorias y 6
derrotas, lejos de la oportunidad mundialista.
Mohamed Choua |
Chad
llegó a la pausa larga con ventaja de 37 por 28, continuaron dominando en el
tercer cuarto, pero los marroquíes no se dieron por vencidos, trataron de
remontar en el colofón; no les alcanzó el tiempo.
Además
de los 18 tantos de Moguena este completó 7 rebotes; le acompañó Michael Koibe
con 13, 8 rebotes y 2 asistencias; y Ronald Nato Kolmia con 11 y 10 rebotes.
Placide Nakidjim se anexó 8 tantos pero atrapó 13 rebotes, mientras Asnal Alain
Noubaramadje colocó 6 tantos, 5 rebotes y 6 asistencias.
Lahrich también agregó 9 rebotes, 5 asistencias, 2
robos y un lance bloqueado; Abderrahim Najah fabricó 14, 9 rebotes y 1 asistencia;
Mohamed Choua, 12 y 4 rebotes. Mohamed Kamal Hachad alcanzó 5 enteros, 5
rebotes, 6 asistencias y 2 robos, mientras Karim Gourari atrapaba 7 rebotes.
Pese
a la victoria, los porcentajes del equipo de Abdoulaye
Nodjimadji fueron para el olvido: 32.3 por ciento en los lances de dos
(20-de-62), 15.0 por ciento desde las profanidades (3-de-20), y 76.9 por ciento
desde la línea (20-de-26), atraparon 57 rebotes, 32 defensivos y 25 ofensivos,
se repartieron 22 asistencias, 15 bolas perdidas, 13 pelotas robados y 3
tapones. Otro tanto pasó con los dirigidos por Said El Bouzidi, 48.9 por ciento
en los disparos de dos (22-de-45), apenas 8.0 por ciento de tres (2-de-25) y
72.2 por ciento desde los libres (13-de-18), con 52 rebotes, 19 asistencias, 21
balones perdidos, 11 robos y 9 lances bloqueados.
Egipto y Camerún aún
quieren verse en China
En la Sala Multidisciplinaria de Radès, Egipto (5-4) marcó
62 unidades frente a 58 de Camerún (5-4), con
parciales de 10/10, 17/17, 19/13, 15/18; ambos equipos llegarán a las próximas
ventanas igualados en victorias y puntos y tratando de conseguir una
oportunidad para continuar hacia oriente.
Youssef Wael Aboushousha |
El encuentro fue muy parejo todo el camino, al
tiempo que igualaron los dos primeros cuartos, llegando a la pausa larga con la
misma anotación. En el tercer tramo los egipcios sacaron una ventaja de seis
unidades, suficiente para aguantar en empuje de los cameruneses en el último
cuarto y sobrevivir con apenas 4 tantos de diferencia.
Por
los ganadores, apenas Omar Tarek
Oraby y Rami Ibrahim Moursi Abdalla llegaron a 10 enteros; Tarek Oraby agregó 4
rebotes y 1 asistencias. Youssef Wael Aboushousha coló 9 con 2 rebotes e igual número
de asistencias, y Ramy Mohamed Talaat Gunady, 5, 7 rebotes y 2 asistencias. Los
de Amr Abouelkhir acertaron el 58.6 por ciento de sus lances
validos para dos (17-de-29), el 29.4 por ciento de sus aventuras de tres
(5-de-17) y el 72.2 por ciento desde la línea (13-de-18). Atraparon apenas 25
rebotes, 19 de ellos defensivos, se repartieron 9 asistencias, 12 balones perdidos
y 10 balones robados.
Jean-Denys Choulet |
Benoit Mbala Mendzana
marco 199i unidades en la derrota; contando con el apoyo de Jeremy N'zeulie que
colocó otros 12. Las demás actuaciones en la tropa de
Jean-Denys Choulet fueron discretas. Los cameruneses lanzaron pata un 50.0 por
ciento desde el campo validos para dos (13-de-26), 36.8 por ciento desde las
largas distancias (7-de-19) y 73.3 por ciento desde la línea (11-de-15).
Atraparon 28 rebotes, 20 de ellos defensivos, 10 asistencias, 19 balones perdidos
y apenas 7 recuperados.
República
Centroafricana le ganó a Ruanda
En el Estadio
Nacional de Lagos, República Centroafricana (4-5) le ganó a Ruanda (3-6), 68
por 61 (16/13, 11/14, 14/17, 27/17).
El marcador cambió en 20 ocasiones de punta e
increíblemente nunca existió un empate, la mayor ventaja la exhibió la República Centroafricana y fue de apenas siete unidades; Ruanda estuvo
en un momento al comando del marcador por 6 de diferencia. Los ganadores
estuvieron al frente de la pizarra 25:01 minutos.
Destin Damachoua |
Ruanda cumplió mejor con algunas tareas: marcó 44 tantos de sus hombres
de la banca, por 11 de su rival: logró 36 puntos en la pintura por apenas 30 de
los centroafricanos; tuvo 6 puntos en segundas oportunidades, aunque ahí fue
superado por 11 de los oponentes. Además, fabricaron 15 unidades desde las
bolas perdidas por 11 de los rivales.
El ataque de los ganadores fue comandado por Destin Damachoua que pintó
18 con 3 rebotes y 2 asistencias. Max Kouguere le siguió con 12 y Jimmy
Djimrabaye agregó 10 y 7 rebotes. William Kossangue sumó 9 con 3 rebotes y 2
asistencias. Johndre Jefferson (6’10, 235, PF/C, Nov.30.1988 en Santee,
Carolina del Sur, actualmente en el Champville SC del Líbano, con
paradas en Eslovaquia, Israel e Italia) colocó 8 con 10
rebotes y 2 asistencias. El pelotón de Ulrich Marida lanzó
para un 42.9 por ciento en sus disparos de dos
(18-de-42), 26.3 por ciento en sus aventuras de tres (5-de-19), y 94.4 por ciento
desde la línea (17-de-18), con 41 rebotes atrapados, 10 asistencias, 18
perdidas y 10 robos de balón.
Jean-Paul Adonis
Rwabigwi fue el más sobresaliente por los ruandeses con 16 enteros y 8 rebotes.
Le acompañó Olivier Shyaka con 12 y 3 rebotes; Dieudonne Ndayisaba Ndizeye bordó
10; Kami Kabange aportó 8; y Elie Kaje, 6 con 9 rebotes y 2 asistencias. Kenny
Gasana ayudó con apenas 3 tantos, pero sumó 5 rebotes y 6 asistencias.
Olivier Shyaka |
Ruanda
está en manos del serbio Vladimir Bosnjak, esta vez sus muchachos lanzaron para
un 46.7 por ciento en sus lances de dos (21-de-45), 23.1 por
ciento desde más allá del arco (3-de-13) y 76.9 por ciento desde la línea
(10-de-13). Bajaron 35 rebotes, 27 de ellos defensivos, atorgaron 14
asistencias, perdieron 17 balones, recuperaron 8 y bloquearon 1 lance.
Los
próximos partidos en el continente africano serán todos del Grupo E. En
Nov.30.2018, Túnez recibe a Marruecos; Camerún será anfitrión de Angola; y Chad
tendrá a Egipto de invitado. En Dic.01.2018, Egipto se batirá con Túnez;
Marruecos con Camerún; y Agola frente a Chad.
Los tunecinos marchan
al frente con 9-0, seguidos de Angola (6-3), Egipto y Camerún igualados con
(5-4) y sin posibilidades Chad y Marruecos con 3-6. Se definirá una posición
para China y el tercer lugar tendrá que esperar la definición del Grupo F que
se librará en febrero del 2019.
En Feb.22.2019 se disputarán
los partidos de Nigeria frente a Costa de Marfil; Ruanda y Senegal; y Mali
frente a República Centroafricana, En Feb.23.2019 el calendario
traerá: República Centroafricana y Nigeria; Costa de Marfil y
Ruana; Senegal y Mali. Habrá un boleto a China y se conocerá quien habrá
ocupado el mejor tercer lugar de ambos grupos.
Nigeria con boleto para China está al frente con 9-0, seguido de Senegal
(7-2) y más atrás República Centroafricana y Costa de marfil con 4-5, colistas
y sin posibilidades para el viaje al oriente Ruanda y Mali con 3-6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario