Agrios edulcorados…
Caso 362: Un clásico
sin Messi ni Cristiano más algunos refritos interesantes
Oct.28.2018
Por primera vez después de once años ni Cristiano Ronaldo (Cristiano Ronaldo dos
Santos Aveiro; Feb.05.1985 en Funchal), ni Lionel Messi (Lionel Andrés Messi Cuccittini, Jun.24.1987 en
Rosario) estarán presentes
en un choque entre azulgranas y merengues. El jugador portugués llegó al Real
Madrid el curso 2009-10, y desde entonces siempre uno u otro participó en un
clásico; duelos entre los que muchos consideran los dos mejores futbolistas del
mundo. Es la décima jornada de la liga española, la
expectación es máxima a pesar de que la lluvia y el frío juegan en contra del
factor campo así como el precio de las entradas: de 179 a 499 euros.
Julio Baptista |
En medio de todo ese
caudal de informaciones y conspiraciones, Mediapro, cuyo
nombre mercantil es Mediaproducción, grupo audiovisual español con sede precisamente
en Barcelona, ofreció 300 millones de euros por dar nombre
al Camp Nou. El Barça rechazó la propuesta al exigir al administrador único de la
empresa Jaume Roures
que retirara la demanda por espionaje contra Sandro Rosell, pasado presidente
de la entidad deportiva catalana. El operador no aceptó aquello y el éxito de las
negociaciones de momento no es posible.
El duelo está
marcado también por la delicada situación del entrenador del Real Madrid, Julen
Lopetegui (Julen Lopetegui Agote, Ago.28.1966
en Asteasu, Guipúzcoa) está contra
las cuerdas, busca sobrevivir en la posición, llega al clásico más esperado con
la espada de Damocles sobre su cabeza tras la racha de tres derrotas en cuatro
partidos, en los que no marcó un solo gol, antes de jugar contra el Levante; el
examen del Camp Nou podría ser definitivo para el futuro del técnico vasco. El
cuadro de Chamartín se ubica en la octava plaza de la liga española. A
Lopetegui sólo le vale ganar o ganar y esperar, su situación es tan precaria
que ni siquiera la victoria le asegura la continuidad en el Bernabéu. Necesita
vencer y convencer ante el Barça. Los nombres de otros técnicos, especialmente
el del italiano Antonio Conte, suenan cada vez con más fuerza.
![]() |
Coutinho |
Al vasco se le ha
visto una pizca más tenso de lo habitual, especialmente con la prensa. Mantuvo
su discurso, templado y repleto de confianza, pero su figura mostraba a un
hombre molesto y a la vez algo derrotado, consciente la situación que se le
puede avecinar esta tarde. A su favor se podría mencionar que el italiano
Fabio Capello encontró en Barcelona el punto de inflexión para remontar como
entrenador blanco en 2006-2007.
Seis de los nueve
goles que el Madrid ha encajado en Liga han sido antes del minuto 29, por lo
que los locales deberán estar buen atentos a la partida. Con la ausencia de
Messi, el triángulo que formaran Arthur, Coutinho, y Jordi Alba será
absolutamente determinante y debe convertirse en la principal baza azulgrana;
necesario será el paso adelante de Coutinho. El cuadro merengue buscará jugar
todos los balones a no ser que cambie su sello justo hoy, en este sentido, hay un
arma reactiva que les hace un daño enorme: robar alto y en el centro.
Lopetegui sitúa a
los centrales abiertos y, generalmente, el cuerpo del equipo está más
adelantado cuando defiende, hay más espacio a la espalda de la defensa. Además,
los laterales cogen altura y no llegan a las vigilancias defensivas. El
sistema de juego del Real Madrid ha ido variando bajo el mando del entrenador
guipuzcoano. Lo que empezó siendo un 4-3-3 súper dinámico y con extremos, pasó
a ser un 4-4-2 en rombo ante la Roma en Champions. La dinámica negativa desde
entonces ha evitado una estabilidad estructural de los blancos.
![]() |
Cuadro del Barcelona ante el Valencia, Oct.07.2018 |
El último partido sin Cristiano y sin Messi fue en Dic.23.2007 cuando el
conjunto merengue le ganó 1-0 al representativo catalán con gol de Julio
Baptista (Julio César Clemente Baptista, Oct.01.1981 en São Paulo, aún activo en el rumano CFR Cluj de
Cluj-Napoca) en el Camp Nou. Era la fecha 17 de la liga española ante 98,248
espectadores aparecen otros
nombres como Casillas, Etoo, Iniesta, Cannavaro, Wesley Sneijder (aún activo en el qatarí
Al-Gharafa Sports Club), Fernando Gago (aún activo con Boca Juniors), Pepe (Képler Laverán Lima Ferreira,
aún activo con el Beşiktaş de
Turquía), Robben, Ronaldinho, Robinho, Abidal, Xavi Hernández, Van Nistelrooy, Puyol, Zambrotta, Touré Yaya, el
alemán Bernd Schuster (Dic.22.1959
en Augsburgo, Baviera) manejaba el banquillo madridista, y holandés
Frank Rijkaard
(Sep.30.1962 en Ámsterdam) el
catalán.
El periodista Santiago Siguero escribía para Marca: “un golazo de Julio Baptista
decidió un clásico vibrante, con más intensidad que fútbol, que el Madrid
dominó casi de cabo a cabo. Sólo Andrés Iniesta hurgó en el perfecto entramado
defensivo de los blancos, ante la desaparición de Ronaldinho, al que Rijkaard
respetó la jerarquía sin obtener respuesta, y la sorprendente ausencia de
Samuel Etoo, siempre hambriento de gol ante los blancos”. Agregaba: “la defensa blanca rozó la perfección.
Schuster planteó un partido de riesgo limitado y la apuesta resultó ganadora,
aunque el empate tampoco hubiera sido despreciado a priori por el Madrid. Ronaldinho,
pésimo. Rijkaard le dio la oportunidad de reivindicarse, y el hasta hace nada gran ídolo azulgrana
la desperdició de manera clamorosa. El asunto huele a final de ciclo”.
![]() |
Lopetegui, Oct.27.2018 |
El dato de las ausencias apunta al posible fin de una era en el fútbol
español, marcado en los últimos años por la competencia feroz entre dos
jugadores de indiscutible valor. Jamás, en los 32 partidos en los que pudieron
competir ambos, faltaron los dos a la cita. Entre la campaña 2009-2010 y la
2017-18, lo hicieron 18 veces en Liga, 6 en la Supercopa de España y en la Copa
del Rey y 2 en la Liga de Campeones. En todos esos enfrentamientos, Ronaldo
faltó más veces que Messi a un partido entre Real Madrid y Barcelona. De hecho,
el argentino siempre jugó por lo menos un minuto de los 32 duelos. Solo en uno
fue suplente, en el curso 2015-16, en la visita del Barcelona al Bernabéu que
acabó con goleada azulgrana: 0-4, aquel día (Nov.21.2015). El resto de
partidos, Messi los jugó enteros y fue titular. No fue nunca sustituido y su
relación con los clásicos es más regular que la de Ronaldo, que tuvo más
sobresaltos que el delantero argentino. Cristiano, en Liga, fue sustituido en
el clásico que perdió el Real Madrid 1-0 en el Camp Nou en su primera temporada
en España.
![]() |
Messi y Cristiano Ronaldo |
En total Cristiano, de los 32 posibles duelos entre Real Madrid y
Barcelona, fue titular en 28, fue sustituido en 2 ocasiones, fue suplente con
minutos en otras 2 y no participó en un encuentro de la Supercopa por sanción y
en una final de Copa por lesión. Messi, de los 32 choques, fue titular en 31 y
en una ocasión fue suplente y tuvo minutos. El resto de números que se perderán
los aficionados sin Cristiano ni Messi serán más llamativos. El actual jugador
del Juventus, en total, le marcó 18 goles al Barcelona mientras estuvo en
España. Messi, por su parte, anotó 20 dianas, 6 de ellas de penal.
Ese será el déficit más grande que tendrá el próximo Barcelona/Real
Madrid. Por primera vez en casi diez años los aficionados se quedarán huérfanos
del espectáculo que siempre brindan los dos mejores jugadores del mundo. Sin Cristiano
y sin Messi, el clásico será diferente.
![]() |
Cristiano Ronaldo y Messi |
En partidos grandes
aparece la figura de Toni Kroos, es el alemán quién marca el timón del juego
blanco. Siempre a la sombra del croata Luka Modrić
(otro jugador descomunal pero no en su mejor forma), es quien mejor personaliza
la variación de juego. De la misma manera que el Madrid ha perdido gol, también
lo es que ha ganado en asociación. Su máxima penalización hasta la fecha ha
sido el no saber trasladar estas altas posesiones en goles, pero cualquier
opción blanca en el clásico pasa porque su sala de máquinas sea fuerte y
participativa.
El Madrid es el
equipo de la Liga que mejor porcentaje tiene en pases buenos y el principal
culpable es Kroos. Con un 94.5 por ciento de fiabilidad, juntamente con
Fran Beltrán (Celta de Vigo), es el mediocampista más seguro del campeonato.
Así mismo, con 436 pases, es el futbolista blanco que más pases da en campo
rival; además, tiene dos características muy importantes justo en los partidos
de alto calibre: el balón parado y los cambios de orientación. Es el futbolista
de la Liga que más y mejor los realiza y eso es trascendental para huir de las
zonas de agobio. El conjunto de Lopetegui se convierte en un equipo ultra
vulnerable cuando debe correr, así que todo pasa por tener el balón y, por la
manera de jugar del Barça, quién más importancia tiene es el medio germano. Si
el Madrid consigue que el alemán esté participativo, el Barça deberá estar muy
fino para tener el mando.
![]() |
Cristiano Ronaldo y Messi, 2009-10 |
“En el Nou Camp ahora mismo no es posible
ganar”. Esta frase de Schuster antes de un clásico contra el
Barcelona en diciembre de 2008 supuso la fulminante destitución del entonces
técnico del Real Madrid antes de enfrentarse a su ex-equipo. La afirmación del
alemán fue premonitoria. Juande Ramos, su sustituto, cayó en el Camp Nou por
2-0 con goles de Samuel Etoo y Messi.
Zinedine
Zidane ha sido el único técnico del Real Madrid que ha ganado al Barça en
la última década en su primer partido contra el eterno rival. Fue un 1-2 en el
Camp Nou con remontada incluida protagonizada por Karim Benzema y Cristiano
Ronaldo. Los cinco restantes inquilinos del banquillo blanco en este período
suspendieron, algunos tras un partido muy deficiente, su primer examen ante el
Barça.
El primer clásico
llegó en la mayoría de ocasiones en el primer trimestre del curso y en algunos
casos precipitó la caída del técnico del Real Madrid. Fue el caso de Rafa
Benítez, que llegó al partido en el Bernabeu de Nov.21.2015 tambaleándose en el
cargo tras caer en Sevilla y cavó su tumba al recibir un 0-4 del Barça de Luis
Enrique. Fue el inicio del final de su etapa como entrenador blanco; en Ene.04.2016
fue destituido. No menos traumático fue el primer partido contra su ex-equipo
de José Mourinho. El portugués recibió seguramente la derrota más
humillante de su carrera en un lunes negro, el Nov.29.2010.
El portugués había llegado
al Real Madrid para acabar con la hegemonía del Barça de Guardiola y en su
primer envite con el técnico catalán recibió un inolvidable 5-0 en el
Camp Nou. Manuel Pellegrini y Carlo Ancelotti fueron los otros
dos técnicos que en su primer partido contra el Barça también salieron
derrotados. El chileno perdió en el Camp Nou por la mínima (1-0) con un
solitario gol de Zlatan Ibrahimovic. El italiano también cayó (2-1) un Oct.26.2013
en el coliseo azulgrana con tantos de Neymar y Alexis Sánchez.
El entrenador del
Barcelona, Ernesto Valverde, aseguró que un clásico sin estas dos estrellas no
pierde interés. El preparador del equipo azulgrana no se fía del Real Madrid
que, en su opinión, “cuando está más
herido, más peligroso es, siempre ha respondido bien aquí cuando ha llegado en
situaciones difíciles. Antes de Cristiano y de Messi ya existía el clásico. Ya
había grandes jugadores, había cochinillos volando, había tensión…El clásico es
siempre el clásico”.
Valverde al ser
preguntado por si considera que podía ser el entrenador que provocara el
despido de Lopetegui, Valverde respondió: “no,
no tengo ese sentimiento. Espero que él tampoco lo tenga por si acaso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario