Grecia, Alemania y República Checa sacaron reservas
para China
Septiembre
17 del 2018
Por razones técnicas y personales no
fue posible publicar las notas correspondientes a las últimas dos semanas del
mes de septiembre. Restan aún por publicar las crónicas de las ventanas
de América (Sep.18.2018), Asia (Sep.18.2018), y Europa (Sep.18.2018). El
baloncesto de Puerto Rico (Sep.21.2018, Sep.22.2018, y Sep.24.2018) y una
brevísima reseña inicial de los conjuntos americanos en el Mundial Baloncesto
Femenino (Sep.22.2018). En la medida de lo posible, estamos depositándolas en
estos agriodelimon para que se cuenten como material de referencia.
Agradezco sus atenciones para con mis escritos y las repetidas muestras de
afecto.
Grecia,
Alemania y República Checa salieron de la jornada dominical con boletos para
China en el 2019. Helenos y alemanes comparten el mismo grupo clasificatorio,
marchan sin reveses después de ocho presentaciones y uno de los dos perderá la
condición cuando se enfrenten entre ellos, sin mayores dramas. Los helenos
superaron a Georgia, 86 por 85 en la casa de estos últimos; los teutones
vencieron a domicilio a Israel, 112 por 98, en partido que necesitó una
prorroga para definir; y los checos, que estarán en su primer Mundial, salieron
por la puerta ancha ante Bosnia & Herzegovina, 85 por 80.
Nick Calathes |
Grecia recibirá
a los alemanes en Nov.20.2018, mientras devolverá la visita en Feb.24.2019 para escuchar el Das Lied der Deutschen.
En la fecha
también Rusia le ganó cerradamente a Bulgaria, 77 por 72; Francia, que aún
suspira por estar en el oriente, como local batió a Finlandia, 83 por 67;
mientras Serbia tuvo poca resistencia de Estonia, finalizando el choque 91 por
65.
Agónico triunfo de Grecia en Georgia
Lo que se vivió
en el Palacio de Deportes de Tiflis en Georgia
fue un partido de amplios quilates; los locales buscaban un punto difícil que
los catapultaba en la tabla de posiciones; la contraparte convidada estaba ante
la posibilidad de asegurarse un lugar para el Mundial de China y peleó por ello hasta el último
instante. Faltando dos minutos para el final del tercer cuarto, los griegos
nunca habían estado al frente en el marcador, la ventaja a favor de Georgia
llegó a ser de 17 enteros. Las acciones cerraron con marca de 86 por 85 (17/30,
21/19, 27/15, 21/21).
Los dueños de la plaza se anexaron el primer
cuatro por diferencia de 13 puntos y llegaron a la pausa larga al frente 49 por
38. La cisma más profunda fueron 17 tantos en el segundo cuarto (37-20, 6:27
por jugar, después de un canasto de Tornike –Toko- Shengelia (6’09, 240, PF, Oct.05.1991 en Tiflis, juega en
España para el Saski Baskonia, con pasado NBA); de hecho, Georgia comandó
la disputa por 32:21 minutos.
Matt Janning |
La
mano siempre precisa de Nick Calathes (Nicholas
William Calathes; 6’06,
215, PG, Feb.07.1989 en Casselberry, Florida, lideró a los Gators de
la Universidad
de Florida en anotación 13,3 puntos, batiendo
los récords para un novato en ese recinto en puntos: 552, asistencias: 221 y
promedio de asistencias: 6.1) se despachó con 31 enteros, incluidos 7 triples en
apenas 11 intentos, redujo al mínimo esa diferencia y entró a los últimos
segundos un punto por debajo. El doble, el partido y la clasificación a China
definitivamente llegaron por parte de Konstantinos Papanikolaou (6’09, 230, SF, Ago.01.1990 en Trikala, Tesalia, Olympiacos del Pireo) sobre la bocina.
Calathes fue promovido en su etapa universitaria como la gran estrella
proveniente de la escuela secundaria que tomaría la posta del dominicano Al
Horford.
Calathes agregó además 5 rebotes, 8 asistencias y 2 robos de balón, en
35:04 minutos para la tropa que está en manos del técnico Athanasios –Thanasis- Skourtopoulos (May.23.1965 en Atenas; también entrena el Panionios ubicado en Nea Smirni, en las cercanías de la
capital griega). Papanikolaou le secundó con 15 unidades, 5
rebotes y 1 asistencia; Konstantinos Sloukas (6’03, PG, Ene.16.1990 en Salónica, desde el 2015 con el Fenerbahçe Spor Kulübü de Estambul) dibujó 14 tantos, 8
rebotes, 3 robos de balón y 8 asistencias. Ioannis Papapetrou (6’09, 230,
SF/PF, Mar.30.1994 en Patras, pertenece a la
plantilla del Panathinaikos) sumó 9 con 3 rebotes.
Skourtopoulos |
Shengelia resultó el más
sobresaliente por los locales con 24 tantos, 14 rebotes, 3 asistencias y 2
robos de balón. Detrás, Goga Bitadze (6’11,
245, PF/C, Jul.20.1999, juega en el Mega Bemax de Serbia) y Matt Janning (6’06.198, SG, Jun.22.1988 en Watertown, Minnesota,
juega para el Saski Baskonia) con 17 cada uno; Janning se anexó también 5 rebotes e
igual número de asistencias; y Giorgi Shermadini (7’01, 250, C, Abr.02.1989 en Natakhtari, milita en el Unicaja de Málaga) agregó 11 y 4 rebotes.
Alemania necesitó un
tiempo extra para sacar sus garras
Alemania
se metió en la próxima Copa del Mundo, después de librar un choque frente a
Israel que brindó emociones exacerbadas, pese a la diferencia final, en la Arena Leipzig de la ciudad germana del
mismo nombre; el final reflejó un 112 por 98 (18/21, 17/33, ventaja de 19 de
los visitantes a la mitad, 27/18, 30/22, 20/6).
Israel
fue mucho más durante la mayor parte del partido, encuadró un abismo de 23
puntos en el marcador; inclusive a falta de menos de 2 minutos para el final
del tercer cuarto la ventaja era de 17. Alemania quería asegurarse el cupo
mundialista como dueño de casa y puso el pie en el acelerador.
![]() |
Dennis Schröder |
Con
un Dennis Schröder (6’01, 170, PG, Sep.15.1993 en Braunschweig, Baja Sajonia, hijo
de padre alemán y madre gambiana, pertenece a la plantilla de el Oklahoma City
Thunder) intratable,
descontó, restó, acortó y dedujo; pasó al frente y tejió una ventaja de 7
puntos en el ultimo periodo, pero los israelitas no bajaron los brazos y con un
empate en 92 se fueron a alargue.
Los
cinco minutos adicionales fueron una exhibición, 20-6 para que Alemania se
quedara con el boleto a China.
Schröder
fue la figura con 30 unidades y 13 asistencias. Le acompañaron Robin Benzing
(6’10, Ene.25.1989 en Seeheim-Jugenheim, en la
plantilla del Beşiktaş Jimnastik Kulübü de Estambul, ahí militaron también,
entre muchos otros, Carlos Arroyo, Larry Ayuso, Christian Dalmau y Rick
Apodaca, Allen Iverson y Deron Williams) con 24 enteros, 7 rebotes y 2 asistencias;
Maximilian Kleber (6’11, 220, PF, Ene.29.1992 en Würzburg, Dallas Mavericks) con 13 enteros, 8 rebotes y 4 asistencias; İsmet Akpinar (6’03,
PG, Mat.22.1995 en Hamburgo, de padres turcos, en el ratiopharm Ulm) otros 13 y 2
asistencias; y Danilo Barthel (6’10, PF, Oct.24.1991 en Heidelberg, Bayern de Múnich) con 11 y 6 rebotes.
Las 13
asistencias logradas por Schröder, en un encuentro
donde cometió fallas pero que a pesar de ello fue el artífice de la remontada
alemana, se transformó además en una nueva marca dentro de
las eliminatorias , superando las 12 de Asnal Alain Noubaramadje, de Chad,
contra Guinea.
Colectivamente
el pelotón de Henrik Rodl (Mar.04.1969 en Offenbach am Main, Alemania) marcó
el 65.8 por ciento de sus disparos validos para dos (25-de-38), el 41.2 por
ciento de sus lances de tres (14-de-34) y el 80.0 por ciento de sus visitas a
la línea (20-de-25); atraparon 40 rebotes, 36 de ellos defensivos, repartieron
24 asistencias, perdieron 16 pelotas, se robaron 7 y bloquearon 2 lances
rivales.
Israel
contó a Jake Cohen (Jacob Greer Cohen, 6’10, 235,
PF/C, Sep.25.1990 en Bryn Mawr, Pennsylvania, Maccabi Ashdod) como su mejor hombre
a la ofensiva con 23 enteros, 7 rebotes y 3 asistencias. Le siguieron Tamir
Blatt (6’01, 181, PG, May.04.1997 en Netanya, Hapoel Jerusalem, hijo del entrenador David Blatt) con 16 y 9
asistencias; Nimrod Levi (6’10, 210, PF, Mar.24.1995 en Ramat Gan, Maccabi Tel Aviv) marcó 14 con 8 rebotes; Itay Segev (6’09,
PF, Jun.15.1995 en Kfar Tavor, Maccabi Tel
Aviv), 14
más con 2 rebotes; y Yovel Zoosman (6’07, 200, SG/SF, May.12.1995 en Kfar Tavor, Maccabi Tel Aviv), 13 con 7 rebotes y
10 asistencias.
Los
de David-Oded Kattache lograron el 52.3 por ciento de sus disparos
de dos (23-de-44), 30.0 por ciento de sus ráfagas validas para tres (9-de-30) y
80.6 por ciento de sus visitas a la línea (25-de-31); bajaron 40 rebotes, 32 de
ellos defensivos, se otorgaron 26 asistencias, perdieron 14 balones, se robaron
14 pelotas.
Sin
confusiones el triunfo de los checos
No hubo sorpresa en el encuentro disputado en
el Dvorana "Mirza Delibasic" -
Skenderija de Sarajevo, pese al gran partido que hizo el local manteniendo
la paridad a lo largo del tiempo reglado, la victoria se la llevó la visita por
cinco unidades, 85 por 80 (22/18, 16/19, 22/23, 25/20), asegurando su cupo para
el próximo mundial y eliminando definitivamente a Bosnia &
Herzegovina.
El primer cuarto fue discutido, ambos
quintetos lograron buenos pasaje4s e incluso se alternaron en el marcador, sin
rendimientos individuales impactantes. Antes de la pausa larga apareció Jusuf Nurkić (6’11, 254, C/PF, Ago.23. 1994 en divinice, actualmente juega con Portland Trail
Blazers),
los bosnios ajustaron en defensa y cerró la primera mitad con los checos
ganando por la minima, 28 por 37.
En el complemento surge Satoranský; Nurkić se hacía fuerte en
los tableros y mantenía la paridad apoyado en el buen manejo del balón de Džanan Musa (6’09.194, SF, May.08.1999 en Bihać, KK Cedevita). Cuando abrió el último tramo las acciones
igualas a 60; los tres minutos finales fue un mano a mano entre Satoranský y Nurkić para apasionante final. A minuto y medio del cierre,
Bosnia & Herzegovina se colocó a apenas uno de diferencia,
los checos cerraron con cinco tantos que hilvanó Satoranský.
Martin Kříž |
La figura del encuentro fue Tomáš Satoranský (6’07, 210, PG, Oct.30.1991 en Praga,
Washington Wizards) con 22 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias. Blake Schilb (6’07, 198, SF, Dic.23.1983 en Rantoul, Illinois, en
Francia con el Châlons Reims de la Pro A) se inscribió con 20 enteros, 3 rebotes
y 4 asistencias; Vojtěch Hruban (6’07, 192, SF, Ago.29.1989 en Praga, juega en el ČEZ Basketball Nymburk de Nymburk ) sumó 17, con 3
rebotes y 4 asistencias; y Martin
Kříž (6’07,
222, SF, Jun.17.1993 en Pardubice, villa establecida en
el 1295, también con el ČEZ
Basketball Nymburk ) agregó otros 12 para
la tropa del entrenador Ronen –Nano- Ginzburg
(Sep.19.1963 en Tel Aviv, Israel), en el cargo desde el 2015.
En el bando derrotado,
Nurkić pintó 19 con 15
rebotes y 2 asistencias; Elmedin Kikanović (6’11, 250, C,
Sep.02.1988 en Tuzla, en Francia con el Mónaco de la Pro A), 18 con 7 rebotes; Džanan Musa (generales ya
indicadas), 15 con 2 rebotes y 5 asistencias; y Edin Atić (6’07,
195, SF, Ene.19.1997 en Bugojno, fichaje novedoso del Košarkaški klub Mega Basket de
Belgrado),
13 con 7 rebotes.
Satoranský |
Quedan solamente dos cupos para cuatro equipos
que aún mantienen chance dentro del grupo, Francia (7-1), Rusia (4-4),
Finlandia (4-4) y Bulgaria (3-5).
Rusia,
77 por 73 de Bulgaria; con el local manejando el partido
Los búlgaros llegaron al Basketball Centre de Khimki en la región de Moscu, después de dar
el batacazo derrotando a los franceses; necesitaban confirmar esa hazaña en
tierras rusas, pero no transitó así. Los dueños de casa salieron por la puerta
ancha con pizarra de 77 por 73 (30/20, 17/20, 15/20, 15/13). A pesar de lo
apretado que indica el marcador final el local manejó siempre el partido,
Bulgaria solamente estuvo al frente en el primer cuarto, por breve espacio y
luego se percibió totalmente superado.
Los
búlgaros (3-5) vuelven a tener un panorama complicado y Rusia (4-4) se mete en
zona de clasificación.
Ivlev acosado por Marinov |
El
partido desclavó como una máquina a máxima potencia, no hubo alivio en los
primeros 10 minutos, con usos rusos que se alumbraron con 11 tantos de Aleksei
Shved (Alekséi Víktorovich Shved, 6’06, 190, SG, Dic.16.1988 en
Belgorod, Khimki, oficialmente
Basketbolny Klub Jimki de Jimki en el óblast de Moscú), hasta cerrar con diferencia de 10 enteros. Acto
seguido, Bulgaria frenó la artillería rusa, rotó el balón de manera
inteligente, resultó el trabajo de Pavel Marinov (6’07, SF, Jun.12.1988 en
Sofía, milita en el Steaua Bucureșt), impulsor del 20 por
17 de los búlgaros; a la pausa larga se llegó 47 por 40.
Los
visitantes ratificaron su buen momento en el reinicio de las acciones; a mitad
del periodo los dueños de casa se reanimaron, ajustando piezas, impusieron un
trabajo colectivo reluciente, pero pasados los 10 minutos del tercer cuarto la desproporción
era apenas de dos, aún a favor de los locales, 62 por 60. Ambos colectivos
trataron de zafarse de las presiones del rival por diferentes vías, no había
efectividad en el perímetro y en la zona pintada primó el juego físico; tampoco
las audiencias a la línea fueron aprovechadas.
En los últimos dos minutos Shved con una
imperturbable sangre fría se echó arriba a los rusos, atribuyéndose finalmente ganancia
de causa por diferencia de cuatro unidades.
Shved |
Serguéi Valeriánovich Bazarévich (Mar.16.1965en Moscú, entonces
Unión Soviética) tuvo en Shved a su mejor hombre con 22
unidades, bajó además 7 rebotes y repartió 5 asistencias. Le siguió Serguéi Vasílievich Karasiov (6’08, 196, SF,
Oct.26.1993 en San Petersburgo, actualmente en la plantilla del BC Zenit de la
VTB United League)
con 13, 2 rebotes y 3 asistencias; y Semión
Serguéyevich Antónov (6’08, 215, PF, Jul.19.1989 en Nizhnevartovsk, juega en el
PBC CSKA Moscú de la VTB United League) se apuntó 10 con 3 rebotes. El veterano Vitali Valerievich Fridzon (6’05, 180, PG/SG, Oct.14.1985 en Klintsy, en el Lokomotiv Kuban de Krasnodar)
marcó 8; Dmitri Andréyevich Kulaguin (6’06, 196, SG, Jun.01.1992
en Moscu, también en el Lokomotiv Kuban de la VTB United League),
otros 8 con 3 rebotes; Nikita Aleksandrovich Kurbanov
(6’08, SF, 218, Oct.05.1986 en Moscu, CSKA de Moscú),
5 con 6 rebotes; y Vladimir Sergeyvich Ivlev
(6’10, PF/C, Feb.28.1990 en
Moscu, Lokomotiv Kuban) bajó
6 rebotes aunque sólo encestó 2 tantos.
Aleksandar
-Shasa- Vezenkov (6’09, PF,
Ago.06.1995 en Nicosia, Chipre, pertenece a la
plantilla del Olympiacos después de tres años con el Barcelona, con pasaporte
griego)
fue el mejor por Bulgaria con 22 enteros, 8 rebotes y 2 asistencias; Marinov alcanzó
14 unidades y 6 rebotes; y Dimitar Dimitrov (6’07, 242, PF, Mar.20.1993 en Sofia,
en el Levski Lukpil de Bulgaria) colocó 12.
Francia apabulló
a Finlandia
Como muchas veces suele ocurrir, después que
un equipo grande tiene un resbalón, la jornada siguiente se convierte en una
pesadilla para el rival de turno, y así pasó entre Francia y Finlandia, 83 por
67 (25/13, 25/11, 17/27, 16/16), dejando la impresión que no hubo resistencia
en la Arena La Sud de France de Montpellier.
Mathias Lessort |
Francia arrancó mejor con Nicolas Batum (6’08,
210, SF, Dic.14.1988 en Lisieux, Charlotte Hornets) y Charles Kahudi (Charles
Lombahe-Kahudi, 6’06, 230, SF, Jul.19.1986 en Kinshasa, República
Democrática del Congo, ASVEL
Lyon-Villeurbanne)
haciendo el trabajo ofensivo y neutralizando a Alex Murphy (6’09, 220, PF,
Jun.03.1993 en
Wakefield,
Rhode Island, juega para el Kataja Basket Club de Joensuu, en la liga de Finlandia) y a Petteri Koponen
(Petteri Johannes Koponen, 6’04, 209, PG, Abr.13.1988 en Espoo,
milita en el Bayern de Múnich); apneas 13 tantos pudieron bordar los finieses en los
primeros 10 minutos. La tónica no varió en el segundo parcial, el resto del
equipo nórdico no parecía estar sobre la duela.
Los franceses llegaron
a la pausa larga con una ventaja de 26 enteros, y la tropa de Vincent Collet (Jun.06.1963
en Sainte-Adresse) empezó a jugar a medio gas. Los dos bandos tenían
ausencias, pero sin dudas eran más evidentes las de los finieses y eso quedó
demostrado en la cancha. La diferencia llegó a ser hasta 30 puntos, y si bien
Henrik Dettmann (Abr.05.1958 en Helsinki), entrenador de
Finlandia, rotó su personal, solamente sirvió para acercarse.
Francia intentó en el tercer parcial continuar
con la defensa ferre sobre las principales figuras del oponente; apareció Shawn
Christopher Huff (6’06, 215, SF,
May.05.1984 en Helsinki, juega para el Fraport Skyliners de la Basketball Bundesliga) para hacer juego con
Koponen y cerraron esos 10 minutos con un 27 por 17. La ventaja se había
reducido a sólo 16 unidades. En el cierre del partido aparecieron Vincent Poirier
(7’00, 260, C, Oct.27.1993 en Clamart, dans
les Hauts-de-Seine,
juega para el Baskonia en España), Andrew Albici (5’10, 150, PG, Mar.21.1990 en Sèvres, dans les Hauts-de-Seine, juega en
el Andorra en Espala)
y de nuevo Kahudi, por el lado francés; nuevo empeño del seleccionador Collet
de cerrarle los caminos a las figuras visitantes, y la respuesta llegó del
propio Huff y Antti Kanervo (Antti Yrjö Oskari Kanervo; 6’04, 190, Abr.12.1989 en Äänekoski, en el Stjarnan Knattspyrnudeild de
Garðabær, suburbio de Reikiavik, capital de Islandia).
La diferencia inicial resultó una muralla muy
alta que no se pudo desvanecer en el escalamiento.
El juego interno francés resultó demoledor, 39
rebotes y 44 puntos en la pintura fueron algunos de los números de los galos. Convirtieron
el 61.7 por ciento de sus lances validos para dos (29-de-47), 29.4 por ciento
desde las profundidades (5-de-17) y 76.9 por ciento desde la línea (10-de-13).
De los rebotes, 29 fueron defensivos, repartieron 27 asistencias, perdieron 13 balones
y se estafaron 9, con 3 lances bloqueados.
De Colo |
Batum se marchó a los vestidores con 14 enteros,
4 rebotes y 4 asistencias; Kahudi se anotó con otros 14, y 3 rebotes; Mathias
Lessort (6’09, 250, PF, Sep.29.1995 en Martinique,
Unicaja
de Málaga), 13, 6 rebotes, 4 asistencias, 3 robos de balón y no perdió ni una
sola pelota. Paul Lacombe (6’05, 214, SF, Jun.12.1990 en
Vénissieux, ciudad y comuna de la metrópoli de Lyon en la región de Auvernia-Ródano-Alpes,
juega en el Monaco)
sumó 11. Nando De Colo (6’05, PG, Jun.23.1987
en Sainte-Catherine, situada en la región de Norte-Paso de Calais, pertenece a
la plantilla del CSKA Moscú, con pasado NBA) se despachó con 9, 4 rebotes, 3 asistencias
y 2 robos, mientras Poirier agregaba 8 con 6 rebotes.
Los nórdicos respondieron con 14 tantos de
Murphy e igual cantidad de Koponen. Huff dibujó 10 con 7 rebotes y 3
asistencias. Convirtieron el 44.8 por ciento de sus lances de dos (13-de-29),
40.0 por ciento de sus intentos de 3 (10-de-25) y 57.9 por ciento desde la línea
(11-de-19). Bajaron 28 rebotes, se repartieron 11 asistencias, perdieron 17
balones y se robaron 10.
Kahudi |
Un juego que no fue
tal
En el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado
jugaron una de las potencias del baloncesto europeo, contra el último de la
serie, y la diferencia quedó clara. Los serbios dispusieron de Estonia 91 por
65 (22/16, 23/13, 22/23, 17/25), el técnico Aleksandar –Sasha- Đorđević (Ago.26.1967 en Belgrado) supo leer con precisión meridiana el partido
desde el inicio y explotó las falencias de su rival en la zona pintada, 12
rebotes más y 20 puntos más en la pintura fueron los abismos más importantes en
ese sector. Por allí cerró rápidamente el juego, cercó al oponente y bye, bye.
Para
los “técnicos”
dominicanos, jugaba el cuarto en el escalafón de FIBA y el número 44. Los
locales llegaron a construir un cisma de 36 puntos y terminaron dejando aquello
en sólo 26, pero Serbia fue siempre mucho más que Estonia.
Raduljica y Nikola Kalinić |
Djordevic
inició con Bogdan Bogdanović (6’06, 205,
SG, Ago.18.1992 en Belgrado, Sacramento Kings), Nemanja
Bjelica (6’10, 224, SF/SG/PF, May.09.1988 en Belgrado, Sacramento
Kings), Vladimir Lučić (6’08, 210, SF, Jun.17.1989 en Belgrado,
Bayern de Munich),
Nikola Milutinov (7’00, 255, C, Nov.30.1994 en
Novi Sad, Olympiakos en Grecia) y Stefan
Jović (6’03, 196, PG, Nov.03.1990 en Niš, también en el Bayern de Munich). Bjelica respondió
con 14 unidades, 6 rebotes y 2 asistencias; le secundó Lučić con 11; Stevan Jelovac
(6’10, 245, PF, Jul.08.1989 en Novi Sad, en el Basket Nizhni Nóvgorod de la ciudad rusa del mismo
nombre),
saliendo del banquillo coló 10 con 4 rebotes y 3 asistencias; y Miroslav
Raduljica (7’00, 255, C, Ene.05.1988 en
Inđija, en el Jiangsu Dragons chino) marcó otros 10 con 5 rebotes. Lograron un impresionante
69.7 por ciento en sus lances validos pata dos) 23-de-33), 36.4 por ciento en
las aventuras de tres (8-de-22) y 77.8 por ciento desde la línea (21-de-27). Un
total de 33 rebotes, 23 asistencias, 11 balones perdidos y 10 recuperados.
Nikola Milutinov |
El
más sobresaliente de los estonios, equipo a las órdenes de Tiit
Sokk (Nov.15.1964 nacido en Tartu,
territorio de la Unión Soviética, actual Estonia). Resultó Indrek Kajupank (6’07,
216, SF, May.15.1988 en Kihelkonna, juega para el Rapla de la Korvpalli Meistriliiga) con 17 tantos;
Sander Raieste (6’09, 210, SF, Mar.31.1999 en
Tallín, en el Baskonia de la liga española) aportilló 12 con 4 rebotes; y Maik-Kalev
Kotsar (6’11, 265, PF/C, Dic.22.1996, en
la Universidad de Carolina del Sur, estará junto a los dominicanos Justin Minaya
y Alanzo Frink y el chileno Felipe Hasse) otros 12. Nadie alcanzó la marca de 5
rebotes y apenas bajaron 21 en todo el encuentro. Lanzaron para un 47.1 por ciento
en las aventuras validas para dos (16-de-34), 36.4 por ciento en sus lances de
larga distancia (8-de-22), y 75.0 por ciento desde la línea (9-de-12). Se
repartieron 16 asistencias, perdieron 16 balones y se robaron apenas 6.
Maik-Kalev Kotsar |
Los partidos para la fecha en la zona europea: Hungría
como local se bate a Italia; España recibe a Letonia; Montenegro servirá de
anfitrión a Ucrania; Lituania juega contra Holanda; Turquía estará en la ruta
contra una Eslovenia a punto de descalificarse; y Polonia será dueño de casa
ante Croacia.
En Asia: Nueva Zelanda recibe a Líbano; Japón es dueño
de casa frente a Irán; Australia acoge a Kazajistán
(oficialmente República de Kazajstán, ocasionalmente escrito como Kazajstán o
Kazakstán); Siria estará de visita en Corea del Sur; Qatar se trasladó
a Filipinas; y China será anfitrión de Jordania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario