Rafelin tratando de convertirse en Reinaldo, pasando por el lodo
alcanzado por tufillos, dejillos e indiferencias o el proximo actor en las
peliculas de Robertico
Julio 27 del 2018
Las declaraciones de
parecen tienen los mismos guionistas. El uno y el otro le salen carísimos a República
Dominicana, vendiendo espejos sin calidad óptica y vidrios de escasa gama a
precio elevadísimos. Esquilmando a todos los dominicanos. El valor de cada
persona radica en su condición de un todo, también que ese todo significa una
cierta independencia enfrente del universo físico. Rafelin basa su condición en su realidad material, dentro de su
escaso criterio calidad suficiente para descalificar y esa burbuja le rueda
entre los dedos, no cosechó bonanzas; irreducible lealtad a lo palpable, que en
definitiva se ubica en una situación de negaciones e irreverencias.
![]() |
Uribe Vásquez junto a Eduardo Najri |
Rafelin y Robertico
provienen de cunas muy humildes. En la del segundo seguro se pasó más
hambre que en la del primero; pero eso tienen olvidarse. Por donde se les mire
son seres que se cobijaron en los políticos para obtener lo que tienen;
tristemente ninguno se resguardó bajo la sombra de hombres honestos. Rafelin es militar activo pero no
esconde sus pretensiones electoreros, Robertico
se anuncia estará en el ruedo, pretende la posición que ya ocupó el papá. Uribe
Vásquez aspira a la posición donde el abuelo pasó largos años.
No nos introduciremos
el ámbito antropológico para intentar responder los entresijos de estos seres
anodinos, insulsos, baladíes, con pinta de serafines divertidos casi lisérgicos;
proposiciones irreductibles a la mera constatación física negando toda
explicación de las la estructuras fundamentales del ser. Intolerantes a
cualquier necesidad de expansividad y perfeccionamiento frente a los demás.
¿Qué es propiamente el
individuo apodado Rafelin?... ¿qué
constituye su peculiaridad?... ¿realidad compleja que debe ser abordada por
alguien adentrado en las condiciones humanas y las respuestas neuronales?... estoy
seguro que más de un cortocircuito hay en esa cabeza; la individualidad de todo
ser humano se debe a la materia y al espíritu, nuestra individuación sólo a la
materia; y por ello podemos hablar con propiedad de individualidad material en
cuanto estamos individuados, separados y distintos en el plano material, con
respecto a los demás seres materiales.
Reduzcamos de momento nuestra orientación a Rafelin.
![]() |
Salcedo y el transexual Fernando Martín Cepeda (Mia) |
No está una federación nacional por encima de un
club de una liga local?... ¿tiene un modesto club de Francia tanta resonancia
como “la prestigiosa” FEDOMBAL para detener
a un jugador pretendido por la selección de su país?... ¡cuantas excusas pendejas!... debería de buscarse a un profesional de la comunicación, quizás traer
a Roberto Rodríguez Marchena desde el Palacio Nacional o que reparta como
Miguel Vargas Maldonado… ¡Mickey el que resuelve!
¡Estoy seguro que sabe perfectamente
que puertas tocar para coimar!
La supuración cínica de nuestros dirigentes
deportivos sólo hace que las orejas del burro se pongan más grandes. Se
descaman a toda costa de las manchas ajenas pero nunca han podido librarse de
las máculas que han colocado en sus propias vidas, siempre abundantes y
substanciosas, pese a que intentan lavarse cara y cuerpo todos los días. Hay
ahí aquellos que se exprimen el alma cada día para mostrase benevolentes y
misericordiosos, aquellos que se hacen con una hostia cada día, como si la
comunión diaria los exonerará del fuego ardiente de los infiernos. Hasta hay
quienes se han buscado un planchador para sus servicios, porque necesitan
plisar los corazones arrugados, nada nuevo debajo de los cielos.
En FEDOMBAL se replicó la vieja política deportiva
nacional, disfrazada de “la nueva era”, pero a aquello no se le dio el suficiente barniz
y terminó deslavándose, Uribe Vásquez se rodeó de la chismería deportiva que ha
pululado por el Palacio de los Deportes; perdió toda eficacia y sus
indiscreciones hicieron que un mosqueado Luis Mejía Oviedo, conocido por todos
por el mote de Luisin, decidiera
cercenarle la testa. Se muestra parsimonioso, pero el arden los fondillos; no
hay asiento que resista un culo que urge un alisado diario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH_tijIPIiBnbOMK4hAu8-DJlZyrSQ56ki_4S5fkkycE4mX4fCzqoGS4nPck4wmJIlmJl_YIMNP8CggJWS1x-FID5sQgVEWGlL5HBg5V7g_0frr9R1Ppy5fX1ibtIHXtLhZFGcL3sejfc/s1600/20081104024711.jpg)
Para los que no lo recuerdan, y que ahora tildan de
traidor y mal dominicano a Edgar Sosa, este llegó a San Antonio (Texas) en
compañía de Dagoberto Peña días antes de Jun.28.2006 porque allí la Federación
Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) se comprometió a presentar un combinado
para el Panamericano sub-18 de esa ocasión (Jun.28/Jul.02.2006). Ese evento se corrió
sólo con siete equipos Estados Unidos (oro), Argentina (plata) y Brasil
(bronce), e intervinieron también Canadá, Puerto Rico, Uruguay y Bahamas.
En San Antonio, para citar unos pocos nombres,
jugaron Federico Aguerre (Argentina), Rodrigo Andrade De Souza (Brasil),
Michael Beasley (USA), Jerryd Bayless (USA), Gilberto Clavell (Puerto Rico), Nicolás
De Los Santos (Argentina), Scott Farrington (Bahamas), Diego Gerbaudo
(Argentina), Jayson Granger (Uruguay), Donte Green (USA), Paulo Prestes
(Brasil); Rafael Mineiro (Brasil), Stanely Robinson (USA), Enzo Ruiz
(Argentina), Robert Sacre (Canadá), Lance Thomas (USA), y Sebastian Uranga
(Argentina).
Sosa y Peña se cubrieron sus boletos en autobús, uno
desde Nueva York y el otro desde Charlotte (Florida), encontrándose en un punto
intermedio y nadie les reembolsó ese dinero. En Jun.23.2006 (viernes) los
muchachos tenían la última práctica antes del viaje en la cancha de Villa
Francisca; el entrenador del mote añingotado José
Mercedes Del Rosario, Maita, había citado
para las 4:00 de la tarde y nunca llegó. Trataron de comunicarse a las oficinas
de FEDOMBAL y nadie les tomó el teléfono.
![]() |
Elio Adriano |
Aconteció que pasó un canillita con la edición de ese día de El Nacional, y en las páginas deportivas encontraron el siguiente
titular “Selección sub-18 no viajará a Panamericano”. Frank Herasme
(entonces presidente de FEDOMBAL) no dio la cara jamás y Maita llamó tipo 6:00 de la tarde a un celular para indicar que la práctica
estaba suspendida, que no había podido llegar.
Asó como de añingotado es el mote, así mismo
es su sentido de responsabilidad y compromiso. “Inmortal del Deporte Dominicano” con alma de gusarapo indecente,
irrespetuoso, impúdico, obsceno, desvergonzado.
Para un chico como Sosa, criado y formado en los Estados Unidos, su adaptación y permanencia
con el conjunto nacional ha sido siempre un proceso traumático.
Dos años después pasó lo mismo. El equipo nacional debía viajar hasta Formosa
(Argentina) y Herasme suspendió el viaje a 72 horas de iniciarse el clásico.
Quien esto escribe le solicitó 24 horas para conseguir los pasajes y aquello se
hizo efectivo; a la mañana siguiente me reuní con Herasme, 17 pasajes en mano,
y me dijo: “van los jugadores, el
entrenador, un asistente y tres miembros de FEDOMBAL, sin masajista”. Le señalé
que no, que ningún miembro de FEDOMBAL que no fuera él tenía derecho a estar en
ese viaje. Me salió con una corajuda frase: “total, no hice ninguna solicitud a FIBA-Américas”.
![](https://3.bp.blogspot.com/-NvYD742ll0A/WZsaOyD2pQI/AAAAAAAAYdk/fHO9A9rqZk4QC0D4eb_OYxmSLIZU6PiVACL0BGAs/s0-d/DIOGENES.jpg)
No dudo que pronto veré a Rafelin actuando en una de las tantas películas de Robertico.
Este año ha lanzado tres producciones… Ingmar Bergman, Bernardo
Bertolucci, Luis Buñuel, Charles Chaplin, Michael Curtiz, Vittorio de Sica,
Carl Theodor Dreyer, Federico Fellini, Víctor Fleming, Francis Ford Coppola, Milos
Forman, D.W. Griffith, Werner Herzog, George Roy Hill, Alfred Hitchcock, John
Huston, Buster Keaton, Stanley Kubrick, Akira Kurosawa, David Lean, Sergio
Leone, George Lucas, Kenji Mizoguchi, Alan Parker, Sam Peckinpah, Roman
Polanski, Jean Renoir, Roberto Rossellini, Martin Scorsese, Steven Spielberg, Oliver
Stone, Quentin Tarantino, François Truffaut, Luchino Visconti, Orson Welles, William Wyler o Zhang Yimou,
colocados por orden alfabético, jamás alcanzaron esa celeridad laboral; además
cada film con pretensiones de trascender requiere un trabajo investigativo mínimamente
honesto.
No conozco a muchos de los actuales periodistas que
Uribe Vásquez ha colocado para cubrir el baloncesto, pero replican todo lo que
el querubín de Rafelin dice; en lo
poco que he leído de ellos nunca han señalado una crítica a la “infalible” gestión de “la nueva era”. No todo es color de
rosas, ni los caminos están llenos de flores. Desde mi óptica, el baloncesto
dominicano está estancado, y la palanca colocada en reversa, lleno de gente que
poco hace y asociaciones que no trabajan. Ese es mi punto de vista.
Así como Robertico
tiene a su Boca e’ Piano, Manolo
Ozuna, Bolívar Valera, Aquiles Correa, Cheddy García,
Luis Manuel Aguiló, Isaura Taveras, Hony Estrella, Tueska, y Eduardo
Santos; aunque ya involucró a sus hijas, menores las tres, en este berenjenal. Uribe
Vásquez no es diferente: El Yipi,
Manny López, Mario Guerrero Heredia, Elka Jiménez Garrido, Melvyn Miedlop López
Guillen, David Díaz, “la reina del bochinche”, David
Zabala, y en remojo el entrenador del mote añingotado
Mercedes Del Rosario, Maita…
¿leales?... ¿sanotes?... laboriosos?... ¿amigos de los amigos?... ¿busca
vidas?... ¿capaces de apuñalar por dos pesos?... en este país perdido en el
azul caribeño algunas veces Dios se vuelve miserable apañando gente que no
tienen un mínimo de decoro.
![](https://hipertextual.com/files/2016/10/Posada_Jos%C3%A9_Guadalupe_1852-1913_Los_41_maricones-crop-1.jpg)
¿No nos ha
dicho Rafelin que el sigue al pie de
la letra las normativas de FIBA?... ¿las cumplió con Totolo?... ¿las llevó al pie de la letra cuando dispuso que los
jugadores dominicanos no podían tener agentes para sus actuaciones en el
territorio nacional?... ¿qué ha pasado que sus “hijos” que no reciben un chance para mostrarse aptos para el relevo
eternamente postergado de la selección: Danny Vitiello (20 años), Jerry Flores
(22 años), Jhery Matos (22 años), Willis Batista (21 años), Luis David Guillen
(21 años) o Jason Tomás
Núñez Castillo?
¿Por qué no mencionamos a Rodney Miller, Ronald Roberts, Sammy Mejía, Adonis Dennis González y
Ajani José Alves Santos?... ¿por qué nunca llegaron al país José Reyes (5’10),
Lázaro Martínez (6’04), Carlos Galán (6’01), o José Torres (6’06, SG). Eran de
la exosfera o mejor aún, transplutonicos, como definió Víctor
Céspedes Martínez, un payaso de verbo pseudo-rimbombante, Procurador General de
la República en los tiempos de Hipólito Mejía, cuando se le mencionó en los
cables de wikileads.
La replica deportiva de
Céspedes Martínez pulula entre las oficinas del Ministerio de Deportes, el
Comité Olímpico Dominicano y la Federación de Esgrima: Junior Arias Noboa.
A
Rafelin y sus vocingleros se les mojó
la pólvora y cada día se les hará más difícil cumplir con los objetivos.
Eduardo Najri espera las novedades sobre Osiris Guzmán Delgado, suspendido
presidente de la Federación Dominicana de Futbol (FEDOFUTBOL) para hacerse con
la modalidad y cambiar de aires. “El
mecenas” o “el que más ha colaborado
con el baloncesto dominicano” busca desconocidos horizontes e inéditas
playas, como respuesta a incesantes versiones que volvieron
a circular y que todos ahí pretenden callar. Aún Uribe Vásquez se aventura a decir que
los objetivos son irrenunciables y por ejemplo, en Barranquilla espera lo
mejor.
Mientras
desde las oficinas de la FEDOMBAL en el Palacio de los Deportes se lanzan
señales de humo, incesantes, urgentes, apremiantes, como fumata romana para ahuyentar fantasmas. Se empezó a atraer a
todos los que hacen ruidos, pero niegan recurrir a una revisión política
integral, verificación de los programas, exploración de proyectos, fiscalización
de las comisiones, fiscalización de la dirección técnica, examen de los
programas de selecciones, y adecuación de ese Comité Ejecutivo, adosado, y sus
ejecutorias. No
pretenden hacer nada para detener los motores y “motoconchos” que crean sobrevaluación e
ineficiencia administrativa.
A
Uribe Vásquez sólo se le puede augurar que tendrá que atrincherarse en el
Palacio de los Deportes o en las oficinas del Grupo Rama, porque no quiere pagar los costos políticos que le corresponden por su
ineficiencia y su apañamiento con determinados personajes. Rafelin siente la necesidad de hablar hasta por los codos, pretende
un monitoreo más acabado de las bocinas, quiere expiar a Luisin, a Najri, a Leito,
a Collin Acosta, a Garibaldi
Bautista, porque ya supo que el temporal le tocará.
No hay normalidad posible ante tantos desmanes,
la frialdad con la que se ha manejado la disciplina y las groserías contables
que ha llevado a cabo desde antes de su instauración.
“La nueva
era” huele cada día más a cacosmia; las heridas que le adornan las ulceras abiertas con mal olor (olor pútrido), infectadas por pseudomonas. Le falló la metabolización de la trimetilamina, evidenciando que lo que
no pudo oxidarse en el hígado por inexistencia de flabina monooxigenasa, produciendo el olor a pescado podrido.
En
sus devaneos casi galácticos el presidente de FEDOMBAL adquirió una traslocación
de la valoración, estímulo olfatorio que se suele considerar como
agradable los malos olores. Con razón el sufrimiento constante ante sus frecuentes
espasmos histéricos. Por eso solo se le escucha cantar: “qué muy machín, no… mas bien putín… Puto!... el que no brinque y el que
no salte… Puto!... el que no grite y eche un desmadre… Puto!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario