Agrios
edulcorados…
Caso 383: Se nos acabó mayo
Mayo
31 del 2019
Hoy es 31 de mayo, ¡se
fue el quinto!... centésimo quincuagésimo primer día del año, y quedan
otras 214 fechas para que usted y yo hagamos novela. Día Mundial Sin Tabaco; en
Guatemala, día de la Constitución Política de la República; en Argentina, Día
Nacional de la Cerveza. Día de la Energía Nuclear. Día de Castilla-La Mancha;
en Perú, Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales,
creado en conmemoración del terremoto de Áncash de 1970, en memoria de sus
víctimas y con la finalidad de crear conciencia sobre la actitud responsable
ante los desastres naturales en la nación andina. La Iglesia Católica nos
regala los siguientes nombres: Cancia, Cancianila, Canciano, Cancio, Onila,
Petronela, Petronia, Petronila; Nuestra Señora de la Visitación (la visita de
la Virgen María a su prima Isabel; en Madrid, Nuestra Señora de las Delicias;
en Sevilla: coronación canónica de la Esperanza Macarena; en Málaga, festividad
del Santo Cristo de la Salud de Málaga, patrón de la ciudad.
Al igual que hoy sucede en
Santo Domingo, donde resido (May.31.2019), en Santiago, donde nací y viví hasta
los 5 años de edad, hace 58 años llovía a cantaros; un servidor celebraba 3
años y 7 meses de edad, esa lluvia era custodiada de un silencio sepulcral
interrumpido sólo por la caída de un palomar que había en mi casa, en la General
Cabrera al número 40, entre la Cuba y la Sánchez, justo en el momento en que
todos conocíamos que la guadaña se había vestido de Luis, Tunti, Pedro Livio, Antonio, Juan Tomás, Modesto, Salvador, Amado,
Antonio, Roberto, y Huáscar para dejar sobre lo que hoy es la autopista 30 de
Mayo la existencia de El Jefe,
añádase también Restaurador de la
Independencia Económica de la Nación y Rector
Vitalicio de la Universidad de Santo Domingo.
Ayer el país se cubrió de
misas, actos, celebraciones, hora santas,
rosarios y cuantas vainas más hay, unos para recordar a El Generalísimo, y otros para decirnos que El Perínclito de San Cristóbal no está (por lo menos físicamente) y
que no debería regresar jamás vestido en cualquier pelafustán de ocasión. Pero
como ya he señalado, todos, yo, tu, el, nosotros, vosotros y ellos, replicamos
las mismas actitudes del aquel gorilón
sin músculos con voz de vejiguita.
Terminamos la ocasión con
un teatro lleno de cinismo barato, ayer May.30.2019, Danilo Medina Sánchez y
Leonel Antonio Fernández Reyna llegaban en el mismo vehículo a una convención exprés del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico,
donde se modificarían estatutos del pe-ele-de
para adecuarlos a la Ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones
Políticas. Ambos se hicieron acompañar de los demás miembros del Comité
Político de los morados, el círculo de los nuevos millonarios de República
Dominicana. Estos dos, echando sus fanáticos a pelear, diciéndose de todo de la
boca para afuera, entreteniendo a la colectividad con que yo sigo y el otro con
que yo voy, para llegar abrazaditos a un acto público… ¡no seamos pendejos!... la
gente tiene que tener un mínimo de dignidad. O to’ toro, o to’ vaca.
Inés Aizpún, casi siempre
exquisita, escribió en Diario Libre
(May.30.2019): “el caso Odebrecht iba a
ser, debía ser, un antes y un después en la lucha contra la corrupción. Así ha
sido en otros países o por lo menos eso parece: presidentes huidos, políticos
detenidos, un suicidio, cárcel... Corruptores y corrompidos (sin que haya
quedado claro quién era qué) desenmascarados. Una trama a nivel continental que
revelaba una manera oscura, intrincada de hacer dinero en la política o de
servirse de la política para impulsar la empresa… Aquí no parece que vaya a
pasar algo tan desintoxicante. Aquí el tiempo está desdibujando un juicio que
debía haber desnudado una manera de robar desde el Estado y desde la empresa
privada… Como el caso SunLand... que pasó de ser la madre de todos los casos, a
no ser nada, Odebrecht será la otra gran oportunidad perdida porque parece
estar definiéndose hacia la intrascendencia. El caso no puede ser otro ejemplo
más de que los actores secundarios caen y los protagonistas se salvan… En el
caso Odebrecht no se juzga solo a la clase política, los amaños en las
licitaciones públicas, los chanchullos en los préstamos en el Congreso. El caso
Odebrecht es también un juicio a la empresa privada, aliada indispensable para
que todo esto ocurriera. No olvidemos que hace 25, 30 años, la clase política
visitaba los despachos de los empresarios buscando fondos para financiar sus
campañas. Hoy los empresarios visitan a los políticos para lograr un contrato,
un permiso, una información. Los políticos son su competencia, los roles han
cambiado… Odebrecht es todo eso. Es el espacio donde unos y otros se
entendieron mejor y articularon un sistema que beneficiaba a todos… A todos...
menos a todos los demás”.
Juan Luis Arsuaga Ferreras
(1954 en Madrid), paleoantropólogo, doctor en Ciencias Biológicas por la
Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Facultad
de Ciencias Geológicas de esta misma universidad; desde julio del 2013 es
director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos, nos cuenta:
“la vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado”
en su último libro Vida, la gran historia.
¡Chupe usted, y déjeme el cabo!
Recordatorio… las imágenes y
fotografías presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o
titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos
informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición
de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un
enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos… el propietario del blog no
garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de
entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones… este
blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se
proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario