El Baskonia superó
al Barcelona en tiempo extra; refritos sobre un match dominical
Junio 11 del 2018
Baskonia
resistió ante un impetuoso Barcelona, superándolo 88 por 82, en tiempo de
descuento (21/16; 23/18: 44/34 a la mitad, 15/19, 17/23; igualados a 76 al cumplirse
el tiempo reglamentario, 12/6 en la prorroga), y disputará la final de la liga
española frente al Real Madrid al mejor de cinco encuentros. El Palau Blaugrana (Jun.10.2018) vivió al
límite del frenesí frente a 6,089 espectadores, y los vascos obtuvieron el
billete para acceder a una final, su primera en ocho años.
![]() |
Shengelia, entre Claver y Tomic |
El
equipo de Pedro Martínez Sánchez (Jun.19.1961 en
Barcelona) inició cumpliendo las tareas donde resaltó la calidad de su juego
con una imponente actuación de Tornike Shengelia, Toko (6’09,
240, PF, Oct.05.1991 en Tbilisi, Georgia, pick
de Philadelphia Sixers en el 2012), que expuso su talento y recursos
cuando los contrarios parecían desactivar a los suyos, y la buena dirección de Marcelo Tieppo –Marcelinho- Huertas (6’03, 185, PG,
May.25.1983 en Sao Paulo, Brasil), mostrando exceso de calidad, buenos y precisos pases y la efectividad en
lances de distancia. Sumó el uruguayo Jayson Antoine Granger Amodio (6’03, 210,
PG, Sep.15.1989 en Montevideo) que tomó rebotes, asistió y buscó variantes para
acarrear a los suyos, sobrino del recordado Nate Granger; aunque dijo después
del conjunto que no estará en las próximas ventanas FIBA con la selección charrúa.
Los catalanes empezaron a buscar opciones para
disminuir las revoluciones de su rival, empezaron a defender férreamente y con Ádám Hanga (6’07, SF, Abr.12.1989 en Budapest,
draft de San Antonio Spurs en el
2011) al frente, insistieron hasta colocar la pizarra 25/23. El Baskonia
no perdió el foco, ni la paciencia, como tampoco la determinación y Shengelia sacó
las garras cuando más se necesitaban. Ante
Tomić (7’02, C, Feb.17.1987 en
Dubrovnik, Croacia, selección de Utah Jazz en el 2008) y Adrien Moerman (6’08, 240, PF, Ago.17.1988 en
Fontenay-aux-Roses) hacían lo imposible para adueñarse de los rebotes,
del lado de los blaugrana;
aparecieron también Matt
Janning (6’04, 198, SG, Jun.22.1988 en Watertown, Minnesota, egresado de Northeastern University en el 2010) y el argentino Lucas
Vildoza (6’02, 190, PG, Ago.11.1995 en Mar del Plata) por los que baña el Cantábrico.
Los vascos sosteniendo las acciones a todo precio y
los del Mediterráneo buscando frenar aquellas solvencias; la pizarra dejaba un
50/39 y los dueños de casa trataban de encontrar el camino para una
resurrección.
Thomas Heurtel (6’02, 198, PG, Abr.10.1989 en Béziers, Francia) y Hanga tomaron
la bicicleta, aprovecharon un par de desconciertos del rival y los de la Ciudad
Condal crecieron hasta concretar un tramo 10/0; palpitaban las gradas de la instalación.
Aquello
se tornó en otro partido. Las defensas arrecieron, mientras el Baskonia hacia
galas de su potencial interno.
Los dos equipos utilizaron defensas en zona de
manera intermitente y el de Svetislav Pešić (Ago.28.1949 en Novi Sad, Serbia, con pasaporte
alemán), también presionó de vez en cuando desde la misma salida
de balón del Baskonia; me recordó a un tenaz y arrinconado Félix Aguasanta.
Tenía que remontar y no les cabía otra salida, a pesar de su manifiesta
inferioridad física, dadas las ausencias de Pau Ribas Tossas (6’05, 210,
SG, Mar.02.1987 en Badalona) y Pierre David Oriola Garriga (6’10,
245, PF/C, Sep.25.1992 en Tárrega, Lérida). Todo parecía resuelto cuando
Shengelia marcó una diferencia que llegó a ser de siete puntos (65-72);
restaban apenas 2.41 minutos.
Los errores del Baskonia se hicieron presentes, como
cancerbero; Heurtel
achicó diferencias, soltó un triple para colocar aquello 73/70 aún favoreciendo
a los visitantes restando un minuto; extendieron a 76/72, pero asomó Víctor
Claver Arocas (6’09, 225, SF, Ago.30.1988 en Valencia) que conectó dos lances
libres y en la reposición Moerman
robó una pelota, asistió a Claver, a falta de ocho segundos y los 40 minutos se
cumplieron igualando las acciones por primera vez gracias a la perseverancia del Barcelona, a la heroica, cuando parecía que no tenían
la más mínima posibilidad.
Cerraba la aventura 2017-18 del Barcelona, que se resistía
a la eliminación y fue todo el partido por detrás y solo igualó por primera vez
para forzar los cinco minutos adicionales. En el tramo definitivo los catalanes
se colocaron por delante, pero Huertas, Johannes Voigtmann (6’11, 255, C,
Sep.30.1992 en Eisenach, Alemania) y Vildoza decidieron en la cuenta atrás de
la prórroga.
![]() |
Huertas |
Por los ganadores Shengelia se retiró con 22 enteros, le
secundó Janning, 14 puntos; Vildoza
sumó 11 e igual cantidad colocó el
letón Jannis Timma (6’07, 220, SF, Jul.02.1992 en Kraslava, Letonia, selección
de Memphis Grizzlies en el 2013); Voigtmann, 9; Huertas, 8; y el guadalupeño Rodrigue Gabriel Beaubois
(6’02, PG, Feb.24.1988 en Pointe-à-Pitre, ciudadanía francesa, pick de primera ronda por Oklahoma City
Thunder en el 2009), 8.
En
el revés, Heurtel, 16; Claver, 14 y siete rebotes; Hanga, 12; Tomic, 11 y nueve rebotes;
Petteri Johannes Koponen,
Petskus (6’05, 210, SG, Abr.13.1988
en Helsinki, selección de primera ronda de Philadelphia Sixers en el 2007), 11; y Juan Carlos
Navarro Feijoo (6’04, 180, SG, Jun.13.1980 en San Feliu de Llobregat), 8.
Martínez
Sánchez accede a su segunda final consecutiva con dos equipos diferentes, el
año pasado salió campeón con el Valencia, apenas el segundo en lograr esa
hazaña en España, el primero fue Aíto García Reneses con el Joventut de
Badalona y el Barcelona en 1985 y 1986, respectivamente. La gesta de Martínez
Sánchez tiene un punto significativo, alcanzó el hecho con dos equipos que no
fueron ni el Real Madrid ni el Barcelona, los dos clubes con más títulos de la
competición.
Será
la tercera final en el historial de Martínez Sánchez pues en la temporada de su
debut como primer entrenador en la campaña 1989-90, el barcelonés relevó a Herb
Brown al mando del Joventut Badalona en el mes de marzo de 1990 y consiguió
meter al conjunto verdinegro en la eliminatoria por el título tras superar a
Fórum Valladolid y Real Madrid en cuartos de final y semifinales,
respectivamente.
Solo
otros dos técnicos habían logrado clasificar a tres equipos distintos para un
"playoff" final de la Liga
Endesa: el balcánico Bozidar Maljkovic (Barcelona en 1991, Unicaja de Málaga en
2002 y Real Madrid en 2005) y el italiano Sergio Scariolo (Tau Cerámica en
1998, Real Madrid en 2000 y 2001, y Unicaja de Málaga en 2006). Martínez
Sánchez aspira ahora a ser el único entrenador que levante el título liguero
con dos equipos diferentes de forma consecutiva. Lolo Sainz (Real Madrid y
Joventut de Badalona), Scariolo (Real Madrid y Unicaja de Málaga) y Antoni
Serra (Joventut de Badalona y Barcelona) hicieron campeones a dos equipos
diferentes, pero ninguno lo hizo en dos años seguidos.
Como cada año, y más en esta ocasión por cerrar con
una derrota, se abre un periodo en la gerencia del Barcelona de incertidumbres que
debe resolver ante todo si continúan con su capitán Juan Carlos Navarro y el
entrenador Pešić, que
mejoró sensiblemente la imagen del equipo tras su llegada en febrero, en reemplazo de
Alfonso Alonso Blasco (Dic.04.1975 en Madrid), mejor conocido como Sito Alonso,
y quien rápidamente encontró hueco en el croata Cedevita de Zagreb (Košarkaški Klub Cedevita
Zagreb).
![]() |
Pešić |
El
Barcelona ganó la final de la Copa y la Super-Copa, los únicos títulos que ha logrado el cuadro azulgrana desde que se
adjudicó la Liga en 2014, con el agravante de que suma dos temporadas
especialmente desafortunadas en la Euro-League,
en las que quedó eliminado en los cruces de cuartos de final.
Pešić confía en seguir en
los mandos del Barcelona la próxima temporada. El técnico serbio está
satisfecho con lo conseguido en los cuatro meses que ha estado como entrenador
de la plantilla y no quiere oír a hablar de posibles sustitutos. Mucho menos de
Šarūnas
Jasikevičius (Mar.05.1976 en Kaunas,
Lituania), actualmente en el Žalgiris
Kaunas.
Según ha publicado Mundo Deportivo, Pešić se dirigió al vestuario azulgrana en la
previa del tercer partido ante Baskonia así: "si viene Jasikevičius será para ser mi tercer entrenador".
El
serbio se ve al frente del Barcelona, por lo menos un año más, ya que cuenta
con el apoyo del presidente de la entidad, Josep María Bartomeu, que habría
movido piezas para renovar al técnico.
La
final de la liga española, al mejor de cinco jornadas, se iniciará este
miércoles (Jun.13.2018) en el Wizink Center (también Palacio de los
Deportes de la Comunidad de Madrid), continuará en el mismo escenario el
Jun.15.2018. Cambiará de sede en Jun.17.2018 cuando llegue al Fernando Buesa Arena de Vitoria. De ser
necesario el cuarto partido se librará también en Vitoria, Jun.19.2018. De
alcanzar la quinta fecha se regresaría a Madrid, Jun.22.2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario