Lo pretencioso de la mediocridad
Enero 26
del 2019
La Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) y su
apéndice el Colegio Dominicano de Entrenadores de Baloncesto (CODEBAL)
sostendrán lo que han denominado Clínica Internacional de Revalida y
Actualización este Ene.26.2019 en las instalaciones de la Plaza Cultural del Club
Deportivo y Cultural Mauricio Báez; las directrices serán impartidas por José
Ignacio Hernández Fraile (Ago.12.1969 en Salamanca, España), quien es el
vigente director técnico deportivo de selecciones femeninas en la Federación
Española de Baloncesto.
Algunas veces me gustaría no tener que aclarar algunos
detalles, pero en este país lo inaudito se convierte en cotidiano y la
administración de FEDOMBAL, como he señalado tantas veces, no tiene idea del
ridículo; la única manera de entender muchos de sus pasos es la pesquisa
incesante detrás de calderillas para los bolsillos de algunos de sus actores…
bien podemos empezar con aquello de Clínica Internacional de Revalida y
Actualización, pretencioso título para un encuentro de un par de horas.
¿Cuál es el cociente del nivel académico entre los
miembros de
CODEBAL?... si bien es cierto que no es la primera
ocasión que Hernández Fraile visita República Dominicana, y conoce a quienes tendrá
como escuchas, deberíamos tener la certeza de cómo un entrenador de primer
nivel estaría comunicándose efectivamente con sus pares, que muchas veces, más
que entrenadores son personas que empíricamente han tenido la osadía de
colocarse al frente de un grupo de jóvenes. No voy a entrar en otras
consideraciones.
Hernández Fraile estuvo en el país, por lo menos en una
ocasión, de la mano de la llamada Academia Dominicana de Talentos (ADOTALENS)
que presidia Pedro Leandro Rodríguez y contaba con Juan Elpidio Matos Pérez
como director técnico. Colaboraban entusiastamente la ONG Pro Mundi Tres y el
periodista español José Manuel Fernández.
ADOTALENS reportó también, en los medios de comunicación,
que también trajo al país a Antonio –Chiqui-
Barros (Mar.07.1970 en Ferrol, La Coruña), Alberto Blanco (1970 en Villagarcía
de Arosa, Pontevedra), actualmente en el lituano Lietuvos rytas; Felipe José
Coello Fariña (Dic.25.1956 en Santa Cruz de Tenerife), Concejal Delegado de
Deportes y Salud del Ayuntamiento de Murcia; Juan María Gavaldá (6 de agosto de
1954 en Tortosa Tarragona), presidente de la Asociación Española de
Entrenadores de Baloncesto; Ramón –Moncho-
López Suárez (Jul.10.1969 en Ferrol, La Coruña), pasó por la selección de
baloncesto de España, selección de baloncesto de Portugal y actualmente se
divide entre el portugués Porto (LCB)m, en el cargo desde el 2009 y la
selección de baloncesto de Angola, desde el 2015.
Agregue también los nombres de Gustavo Aranzana Méndez
(Mar.23.1958 en Valladolid), de exitosa y larga trayectoria, actualmente
entrena al Club Basquet Coruña, con paradas en los venezolanos Guaiqueríes de
Margarita. y Trotamundos de Carabobo, maas el marroquí Ittihad Tanger; Joaquín
Brizuela, miembro del Gabinete Técnico de la Federación Española de Baloncesto
(FEB); Andreu Casadevall Guinart (Ene.01.1962 en Santa Coloma de Gramanet,
Barcelona), actualmente coordinador del área masculina de la cantera de
Valencia Basket; Alfred Julbe Bosch (Jul.07.1960 en Barcelona), octavo
entrenador con más partidos dirigidos en ACB, le anteceden en la lista Aito García
Reneses (1,077), Pedro Martínez Sánchez (en activo), Manel Comas (745), Luis
Casimiro y Salva Maldonado (en activo ambos), Javier Imbroda (605) y Gustavo
Aranzana (584), estuvo con Titánicos de León en México (2014-15); Salvador –Salva- Maldonado Ruiz (Abr.13.1959 en
Barcelona), quinto entrenador con más partidos después de García Reneses,
Martínez Sánchez, Comas, y Casimiro.
Sume además a Diego Ocampo (Ene.09.1976 en Orense,
Galicia), actualmente en el Barcelona B; Óscar Quintana Viar (Mar.06.1967 en
Torrelavega, Cantabria); y Sergio Valdeolmillos Moreno (Abr.04.1967 en
Granada), actualmente en el Delteco GBC, en el 2011 se inició como titular de
la selección nacional de México, allí también dirige a Halcones Xalapa y estuvo
en Venezuela con Marinos de Anzoátegui (2015).
¡Todo un desfile interminable de técnicos de
buen nivel!... ¿qué dejó esa muestra infecunda en el baloncesto
dominicano?
Melvyn Miedlop López Guillen, actual entrenador nacional,
es el presidente de CODEBAL, pese a que la institución debió efectuar
elecciones en los años 2014, 2016 y 2018, se ha mantenido en el cargo violando
todos los preceptos institucionales y el apoyo del presidente de FEDOMBAL,
Rafael Fernando Uribe Vásquez, a quien todos conocemos por el quintopatiero mote de Rafelin. El segundo de CODEBAL es José
Mercedes Del Rosario, el entrenador del mote añingotado: Maita, quien
es además “director” de programas de categorías menores de la entidad rectora.
![]() |
Hernández Fraile |
CODEBAL efectuó su primera y única juramentación “formal”,
según se puede leer en la página digital de FEDOMBAL en diciembre del 2012, en
ese entonces con la bendición de Rafelin, César Octavio Saint-Hilaire Villalona, e Israel Eduardo
Altagracia Mariano, ambos vice-presidentes de FEDOMBAL para esas fechas. Completaban
el Comité Ejecutivo de CODEBAL: José García (Calcaño), segundo vicepresidente; Sergio Abreu, secretario
general; José Luis (Boyón) Domínguez, co-secretario; Juan Elpidio Matos Pérez,
tesorero; Jaime Godfrey, co-tesorero; Carlos Medina, secretario de
organización; Radhamés Paulino (Memi),
co-secretario de organización; Alcides Mercedes, relaciones públicas; José
Branche, primer vocal, Rodolfo Sánchez, segundo vocal; y José Cabrera (Tayron), tercer vocal.
Pocas variaciones en la directiva, las producidas
dependen únicamente de los afectos, desafectos y veleidades frivolidades
vacilaciones caprichos de Rafelin, López
Guillen y Maita, más allá de la escasa
rotación directiva jamás firmezas en las tomas de decisiones.
En el Centro-Basket sub-15 efectuado recientemente en México
la selección se le otorgó a un chico de Moca llamado Jonathan Matos, pero
inexplicablemente las palmas las recibió el mentado Maita. Matos fue borrado por la prensa, pese a que es presidente de
la filial de CODEBAL en la provincia Espaillat. A México también asistió, como
asistente Vivita, Carlos Antonio
Montas Raposo (Oct.01.1978 en Santo Domingo), que a la postre es “un muchacho
de mandados de Maita” y a quien se le
ha encargado el proyecto de selección mini-basket. ¡La iglesia en manos de Lutero!
![]() |
Matos Pérez |
A estas alturas, CODEBAL no está registrado en ninguna
institución del Estado Dominicano, no está constituido, más allá de lo
necesario para cumplir con las sugerencias de la Federación Internacional de
Baloncesto (FIBA) a FEDOMBAL, no tiene Registro Nacional de Contribuyente
(RNC), por lo que no puede expedir ningún tipo de facturas, lo que implica
además que no lleva un sistema contable organizado... ¡el pipo!
Los interesados en participar en el “curso de reválida” tienen que hacer un depósito en la cuenta de Matos
Pérez en el Banco Popular Dominicano… ¡nada más que decir magistrado!...
Matos Pérez es el recaudador de esta CODEBAL, con tintes impúdicos.
¿Por qué si se nos ha repetido que CODEBAL es una entidad
organizada, reglada y avalada por FEDOMBAL los dineros tienen que concurrir a
una cuenta personal?... en lo que la azuela viaja y regresa, las verdades que
dicen emitir sus cúpulas son argucias, farsas, falacias, subterfugios, engaños
y mentiras absolutas. Razones por las que resulta tan poco atractivo para
alguien con dos dedos de frente volcarse a la tarea de entrenador de baloncesto,
formar y educar jugadores.
La función del entrenador dominicano de baloncesto está
totalmente devaluada. El presente doméstico se basa en una estructura que
FEDOMBAL, con todo el desgano y la inobservancia del mundo, no modificó y continúa
con campeonatos cortísimos, personajes del ambiente que dibujan esquemas
tácticos en la penumbra de cerebros poco amueblados, y la corporación que ha
impuesto a base de talonario cómplice Eduardo Najri Molini.
![]() |
López Guillen |
El baloncesto de “la nueva era” está quebrado por
miles de razones: reina el desorden dirigencial que atenta contra la labor de
la formación de un equipo, estos son producto de ensayos muy breves y mínimos
tiempos de trabajo, los “superiores” no superan la categoría
de mediocres y no hay apariciones jóvenes que despierten algún sueño. Los
equipos no brotan, incluidos los de la cacareada e impuesta Liga Nacional de
Baloncesto (LNB), y el propio presidente de FEDOMBAL es el comercializador de los
“superiores”
y de cualquier otro evento.
No hay alternativas, las selecciones se preñan de
jugadores residentes en el exterior, que tienen todo el derecho del mundo, pero
muestra la insolvencia del trabajo local, mientras se pretende vender que se
está rodeado y atrapado por el mundo de los grandes negocios, pero nadie
consigue un patrocinador fuera de las instancias políticas… Andrés Navarro
García (Feb.04.1964 en Bonao), ministro de Educación; José Ramón Francisco de
Jesús Peralta Fernández (Oct.10.1959 en la Vega, ministro administrativo de la
Presidencia de la República; Danilo Medina Sánchez (Nov.10.1952 en Arroyo Cano,
San Juan), Presidente de la República; Danilo Darío Díaz Vizcaíno (Sep.06.1960
en Santo Domingo), ministro de Deportes; Lucia Altagracia Guzmán Marcelino de Sánchez
(en Moca), pasada ministro de Salud Pública; Hugo Marino Leopoldo Beras Ramírez
(Ene.29… sin más información disponible), director de Comunicaciones del
Ministerio de Relaciones Exteriores, y así sigue la cuenta.
En los campeonatos cortos el azar juega un papel
fundamental y ahí es cuando surgen todo tipo de dramatizaciones. Clubes y
directivos se funden en una sola persona y jugadores y entrenadores cada vez
ganan menos, amén de la posibilidad del robo de su trabajo, con una FEDOMBAL
haciéndose de la vista gorda y pretendiendo cobrar emolumentos que deberían
terminar en manos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)... léase;
también
se engaña al fisco y al Estado Dominicano.
CODEBAL es absolutamente ilegal por donde quiere que se
le mire, lo mismo sucede con la Asociación de Jugadores de Baloncesto donde se colocó
por orden del presidente de FEDOMBAL a David Zabala; todos los miembros de este
absurdo tinglado, Comité Ejecutivo del órgano rector y sus “bocinas fanáticas” incluidas, deberían
leerse Las partículas elementales de
Michel Houllebecq (nombre artístico de Michel Thomas; Feb.26.1956 en
Saint-Pierre, isla de La Reunión, departamento de ultramar de Francia), quizás
parte de sus vidas estén reflejadas en la novela, cuyo desarrollo no detallaré.
Ellos, unos y otros, viven realizando ejercicios para la
devaluación publica de sus imágenes, posiblemente por la disminución de la
testosterona y la desaparición del apetito sexual.
En el caso de Rafelin
que se ha llegado a creer en que es aristócrata, sin abolengo, ni historia,
ni esfuerzos, el baloncesto le ha servido para demostrar su escasa presencia
sin estirpe valerosa detrás, lo vacuo de sus postulados frívolos, un figurín que
sólo ha servido para reanudar algo que todos pensábamos estaba borrado de la
faz de la tierra: la relación amo y lacayo.
Convendría que FEDOMBAL trabajara para adecuar la
formación de nuestros entrenadores buscar postulantes que puedan ser objetivos
dentro de la sociedad dominicana. Debería existir un órgano que vele para la
mejor formación de todas las personas que participan en los eventos de la
disciplina: un CODEBAL adecuado, normado y con todas las prerrogativas de las
leyes vigentes en el país.
Para la adquisición de las competencias, los postulantes
deberían disponer de los textos oficiales avalados por FEDOMBAL, aún
inexistentes en el país y material que puedan aportar nombres como Faisal Abel
Hasbun, Sergio Abreu, Pedro David Curiel, Leandro De La Cruz, Osiris Duquela
Cano, Humberto Rodríguez Elías, colocados alfabéticamente, en la seguridad que más
de uno dispone de apuntes y borradores que fácilmente pueden ser transcritos.
Después, que no sé si me alcanzará la vida para verlo (mi
médico me dijo que podría durar hasta los 130 años de edad, y aún no voy por la
mitad de esa cifra) postular para la elaboración de libros de texto, materiales
audiovisuales, guías didácticas, cuestionarios de control y cuestionarios
obligatorios de evaluación, trabajos a realizar y participación en foros,
dependiendo del criterio de las normativas vigentes, relación con escuelas de
entrenadores de otros países, y tutores regionales. ¿Estoy pidiendo peras al olmo?
las posibilidades que nos brindan las nuevas metodologías
pedagógicas y las tecnologías nos llevarían a que desde la primera formación
nuestros jugadores empiecen a librarse de la escases de fundamentos que
muestran en cada competencia, debilidades que se ahondan cuando se llega a
competir en el plano internacional, desde los primeros inicios.
¿Resultó fortuito que Ismael Cristóbal Tapia Japa fuera
seleccionado como el mejor jugador de mini-baloncesto del mundo en una
convocatoria en Chicago?... ¿fue una casualidad del destino que se lograra
plata en el Centro-Basket juvenil del 1974?... ¿la muestra ofrecida por el
equipo dominicano en el Centro-Basket del 1975 fue el maná que cayó de los
cielos?... ¿aquella versión para el Panamericano juvenil en Brasil fue fruto de
la improvisación y el escaso trabajo de los entrenadores y autoridades de
entonces?
Alguien definió al buen timonel profesional como aquel
que lo piensa dos veces antes de decir algo. El baloncesto dominicano exige en
estos momentos prudencia, pocas palabras y consenso: hacer más correctamente y
menos fotografías ascéticas. Rafelin
y sus compartes utilizan sus vuelos como arma arrojadiza, lo que es un mal
negocio no sólo para la actividad, sino sobre todo para el país. Pretendiendo
desgastar al adversario que no entra en su vil y corruptor redil.
Nadie ha pretendido en este país colocar a la cúpula
deportiva contra las cuerdas, las verdades se cuentan a medias porque resulta más
elocuente “recibir un chequecito al que
no puedo renunciar” que tener sentido de pertenencia, justicia,
participación responsable y estar comprometido en todo momento con el futuro
del país.
República Dominicana pretende dejar atrás “la
escuela del lápiz y el papel” con una “revolución educativa” que
busca “formar individuos críticos, analíticos, reflexivos”, por lo
menos eso dice la promoción, queda conocer si en realidad se busca ese horizonte
donde se hace imprescindible el mejoramiento de la calidad de la educación y la
eficiencia del sector educativo para la construcción
de un mejor país.
Súmese además que la crítica, el análisis, y las
reflexiones terminan siendo vilipendiadas dentro de nuestras fronteras.
Con calidad educativa, oportunidades y alternancia
política podemos ser mejores en cualquier ámbito. Necesitamos también unir esfuerzos en torno a la
exigencia de la continuidad en el aspecto del trabajo. Las naciones serias cambian
de gobiernos, lo opuesto a todo lo que tiene que ver con las instituciones
dominicanas, pero mantienen siempre las directrices en sus políticas, mucho más
si es en el aspecto educativo.
Ni CODEBAL ni la propia FEDOMBAL contribuyen a una mejor
educación para la sociedad dominicana. El reto es construir, en este caso para
los entrenadores de baloncesto, un sistema educativo organizado y capaz de
responder a las necesidades de equidad y de justicia social de nuestro país.
Sólo así tendremos mejores productos.
Ni CODEBAL ni la propia FEDOMBAL, mucho menos el Comité Olímpico
Dominicano (COD), tienen coraje, determinación, astucia, pretenden si saltos
mortales, patadas voladoras y hombres por los aires, pero son incapaces de
tener las cuentas claras y someterse a los escrutinios que regularmente
deberían llevarse a cabo.
Lars von Trier |
Los actores pretenciosos del deporte dominicano sólo son
comparables con el interminable directorio telefónico de toda China, pero
contrario a quienes van más allá de las normativas estos se han conformado con
lo establecido deberían beber las ínfulas de Lars von Trier, James Joyce o
Brian Eno.
Terminé, empecé a hablar en mandarín, y las almas
disminuidas no entenderán ni una sola palabra. Para muchos soy un transgresor, mañana entenderán que hay quienes no se
venden al mejor postor… “hay quienes
tienen menos talento que yo y están recibiendo un chequecito”; hay quienes
no cejaremos en mostrar al mundo la metamorfosis de una sociedad que cambia de
colores sin ambiciones de mejorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario