Agrios
edulcorados…
Caso
369: Se
nos fue enero de este 2019
Enero
30 del 2019
Mañana
concluirá enero, pero mientras tanto estamos en el trigésimo día de este 2019
que marcha con prisas y sin pausas. Cuando me llegaban las notificaciones del
presidente del COD (Comité Olímpico Dominicano), un ser que responde al nombre
de Luis Mejía Oviedo, y que ha llegado a considerarse en esta fauna perdida en
las aguas del caribe como un Dios menos, este señalaba: hoy es el 30/335. Entre
las celebraciones está el día escolar de la no violencia y la paz, en el
aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi.
También
es día de Lesmes, Aldegunda, Armentario, Barsimeo, Batilde, Muciano, Columba;
ayer (29) se conmemoraba a Afraates, Papías, Sarbelio, Sulpicio, Boleslava,
Villana y Rothar el inquisidor.
![]() |
Susana Giménez, foto de Clarin |
La
presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), Belkis García, planteó
al Ministerio de Medio Ambiente que recupere por completo el parque Nacional de
Valle Nuevo, según reza el Listín Diario
de la fecha. Señor periodista o señora presidente del SOECI lo correcto es
decir Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier en Valle Nuevo. Agregaba
García que los ambientalistas han comprobado que hay un problema “gravísimo”.
Por
supuesto que existe un problema gravísimo, con mayúsculas, y a la enésima potencia.
Además de las agresiones constantes al área protegida, ahora existe la plantación
de aguacates y el señor ministro de Medio Ambiente se mete el rabo entre las
piernas, replica que no hay labores agrícolas en el Juan Bautista Pérez Rancier
y no dice más nada. A ver: Ángel Francisco Estévez Bourdierd lo que tiene es “vocación
agrícola”; dos, está colocado ahí por su sociedad con José Ramón
Peralta Fernández, ministro administrativo de la Presidencia; tres, en el área de
Bahoruco, también protegida, se señaló que la siembra de aguacates pertenecía a
un hermano del Presidente de la Republica.
¿Usted
cree que a esta gente le importa el futuro del país?... lo dejaré hasta
ahí, solo recordaré: el gobierno de Danilo Medina Sánchez ha invertido 3 mil
millones de dólares, mal contados, en la instalación de la Central Eléctrica
Punta Catalina (a carbón), y resulta que aún sin estar en funcionamiento fue
colocada para la venta por la baratija de un millón de dólares. ¿Dónde está el
beneficio que iba a obtener el pueblo dominicano?... ¿dónde se fueron esos 2
mil millones de dólares adicionales?... ¿con ello se financiará la reelección presidencial
del año 2020?... como dice mi amigo y compañero de infancia El Peje... ¡vengo
ahorita!
De
paso por Santo Domingo, Pedro Sánchez Pérez-Castejón (Feb.29.1972 en Tetuán, Madrid),
presidente del Gobierno Español, lanzó piropos a Nicolás Maduro Moros (Nov.23.1962.
se dice que en Caracas), lo menos que le llamó fue “tirano”. Se conocía una
reunión de la Internacional Socialista (IS), en la Primada de las Américas, y
aquello daba risa. Miguel Vargas Maldonado, Canciller de la República, presidente
y responsable de la quiebra del partido Revolucionario Dominicano (PRD), tan
torpe como Maduro Moros encabezaba aquello; en la misma Danilo Medina Sánchez,
Presidente de República Dominicana, soltó: “mucho
antes de que se hablara del concepto de la globalización como tal, las
organizaciones de la Internacional Socialista ya entendían que la conquista de
los derechos y libertades fundamentales, de la igualdad y desde luego de la
paz, no pueden ser comprendidas totalmente sin tener en cuenta su dimensión
internacional”.
Criatura,
¡ven
acá!... y desde tu laberinto casi faunístico, ustedes, los del pe-ele-de,
no decían que la IS era “una reunión de
socios listos”. ¡La política compai, la política!
Como
las cosas son buenas, siempre y cuando nos convengan, el mismo Maduro Moros
dijo que los llamamientos para celebrar elecciones presidenciales anticipadas
equivalen a un chantaje y que los países que las solicitan deben esperar hasta
2025; sin embargo, consideró hoy que “sería
muy bueno” adelantar las elecciones legislativas que deben celebrarse en
2020 como forma para salir de la crisis que vive el país. “Sería muy bueno que hubiera elecciones adelantadas para el Parlamento
venezolano, sería una buena forma de debate político y una solución con el voto
popular”, señaló en una entrevista a una agencia rusa.
Mientras
tanto su segundo Diosdado Cabello Rondón no suelta el mazo y sigue dando. Elecciones
legislativas, las que seguramente perderá como ya aconteció; borró la Asamblea
Nacional y colocó en la sede parlamentaria a ese mamotreto que llamó Asamblea
Nacional Constituyente. Maduro Moros y todos sus secuaces se han burlado de
Venezuela de manera grosera, demostrando un servilismo jamás pensado.
Esta
misma mañana Maduro Moros disparó: “Con Venezuela no te metas. Hand offs Venezuela. Donald
Trump, hands offs Venezuela. ¡De immediati!”.
El caso no está para reírse, pero este sujeto es un payaso más divertido que el
dominicano Hipólito Mejía Domínguez o Abdalá Jaime Bucaram Ortiz (Feb.04.1952
en Guayaquil), quien fuera presidente de Ecuador; gobernó entre Ago.10.1996 y
Feb.06.1997.
Ayer
Susana Giménez (María Susana Giménez Aubert, presentadora de televisión,
actriz, modelo y vedette argentina) cumplió 75 años (Ene.29.1944 en Buenos
Aires)… todos la debemos de conocer: aquí les dejo una foto… ¡cuántas envidias
femeninas!...
![]() |
casi, casi, "mi dama recauchada" |
Ayer
también asistí a misa (juegue su billete
caballero, que seguro le saldrá premiado); me coloqué discretamente cerca
de una de las puertas de salida de la iglesia, y después del evangelio llegó
una señora, seguro contemporánea de mi mamá, o para ser misericordioso con
ella, casi llegando a su edad (mi mamá cumplió 90 en noviembre último) con la
única diferencia que esta tenía tetas, culo, pelo exquisitamente teñido, la
cara llena de botox, todo colocado, porque de seguro no trajo nada de eso
cuando nació, y para rematar encima de unos tacones de aguja. Entró al recinto
con su propia silla a la que le pasó tres veces una toalla húmeda. No se
levantó jamás de la silla, ni siquiera durante el evangelio, se colocó un bolso
enorme en la falda y cuando atiné a mirar, la muy “recauchada dama” estaba texteando por el celular. ¡Viva
la pepa!
Pasó
en esta fecha: Vicente Yáñez Pinzón se convirtió el primer europeo que avistó
la desembocadura del río Amazonas (1500); el rey Carlos I de Inglaterra es
decapitado en Londres (1649); en la Abadía de Westminster (Londres), Oliver
Cromwell es desenterrado (había fallecido el 3 de septiembre de 1658) y sujeto
a una ejecución ritual (1661); en el río Tyne (Northumberland, Inglaterra) se
prueba el primer bote salvavidas(1790); el irlandés Edward Bransfield
(1785-1852) llega a la península Trinidad (la punta norte de la Península
Antártica), convirtiéndose en la primera persona en avistar la Antártida
(1820); Mayagüez en Puerto Rico es destruida por un incendio (1841); Yerba
Buena, en California, es rebautizada como San Francisco (1847); en las
cercanías de Constitución (Chile) naufraga el vapor Cazador. Mueren más de 400
personas, siendo la mayor tragedia naval ocurrida en Chile (1856); Turquía
expulsa de Estambul al patriarca Constantino VI (1925); se estrena el programa
radial The Lone Ranger, en castellano el Llanero Solitario (1933); en Burgos
(España) se forma el Primer Gobierno Nacional de España (1938-1939), en el que
Francisco Franco asume oficialmente los cargos de Jefe de Estado y de Gobierno
(1938); en aguas del mar Báltico, un submarino soviético hunde el barco Wilhelm
Gustloff, lleno de refugiados alemanes, murieron un total de 9,343 personas,
incluidos unos 5,000 niños, lo que la convierte en la mayor tragedia naval de
la historia(1945); Adolf Hitler ofrece su último discurso en el duodécimo
aniversario de su llegada al poder (1945); en Nueva Delhi (capital de India),
el fanático hinduista Nathuram Godse asesina al pacifista Mahatma Gandhi, líder
de la independencia de India (1948); en la azotea de Apple Records (en
Londres), la banda británica de rock The Beatles toca su último concierto, el
mismo terminó suspendido por la policía (1969); en el centro de Bogotá un grupo
terrorista (posiblemente el Cártel de Medellín) realiza un atentado terrorista,
murieron 25 personas y quedan otras 70 heridas (1993); Bélgica reconoce los
matrimonios del mismo sexo (2003).
Nacieron
en esta fecha: Franklin D. Roosevelt, presidente estadounidense (1882); Olof
Palme, político sueco, primer ministro entre 1969 y 1976 y entre 1982 y 1986 ,
asesinado en 1986 (1927); Gene Hackman, actor estadounidense (1930); Vanessa
Redgrave, actriz británica (1937); Boris Spassky, ajedrecista ruso (1937);
Peter Agre, biólogo estadounidense, premio nobel de química en 2003 (1949);
Phil Collins, músico británico, de la banda Génesis (1951); Felipe VI, rey de
España (1968); y Lucas Biglia, futbolista argentino (1986);mientras, la guadaña
visitó a Takakura, aristócrata japonés, emperador entre 1166 y 1180 (1181);
Carlos I, rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda (1649); Kōmei Tennō, emperador
japonés (1867); Mahatma Gandhi, líder político pacifista indio (1948); Pasquale
Rizzoli, escultor italiano (1953); Francis Poulenc, compositor francés (1963);
Georges Pire, monje belga, premio nobel de la paz en 1958 (1969); Alfonso de
Borbón y Dampierre, político español, pretendiente al trono de España y Francia
(1989); John Bardeen, físico estadounidense, dos veces ganador del premio nobel
de física en 1956 y 1972 (1991); Cayetano Luca de Tena, director teatral
español (1997); Coretta Scott King, activista estadounidense pro derechos
civiles (2006); Ingemar Johansson, boxeador sueco e (2009).
![]() |
Olof Palme |
Este
Alfonso Jaime Marcelino Manuel Víctor María de Borbón y Dampierre, duque de
Cádiz, duque de Anjou (Abr.20.1936 en Roma; Ene.30.1989n en Beaver Creek
Resort, Colorado) fue un pretendiente legitimista al trono de Francia entre el
20 de marzo de 1975 (fecha de la muerte de su padre) y su fallecimiento en
1989. Era hijo del infante Jaime de Borbón y Battenberg, duque de Segovia (y
por lo tanto nieto del rey Alfonso XIII de España. Su padre renunció en 1933 a
los derechos de sucesión al trono de España para él y sus descendientes por su
limitación física, era sordomudo, y por expresa orden del rey Alfonso XIII de
España (abuelo de Alfonso). Francisco Franco designó, en el año 1969, a Juan
Carlos de Borbón y Borbón (primo de Alfonso), como sucesor en la Jefatura de
Estado. Cuando Franco designó al futuro Juan Carlos I como sucesor, nombró a
Alfonso de Borbón y Dampierre embajador de España en Suecia, cargo que ocupó de
1969 a 1973. Fue además presidente de la Federación Española de Esquí y del
Comité Olímpico Español. Militarmente tenía el grado de Oficial del Ejército
del Aire. Murió trágicamente en Ene.30.1989 en un accidente de esquí en Beaver
Creek, donde viajado para disfrutar de su deporte favorito, durante la
celebración de los Campeonatos del Mundo de Esquí. Ocurrió mientras se
encontraba inspeccionando las pistas de Beaver Creek; se encontró a su amigo
Toni Sailer, campeón de esquí austríaco y bajaron juntos por las pistas; al
llegar a la meta, Sailer se paró al ver un cable demasiado bajo y fue a avisar
del peligro a los esquiadores; sin embargo, Alfonso de Borbón pasó por la
izquierda de Sailer y el cable le sesgó el cuello.
Pedro Sánchez |
Una
pregunta para finalizar: ¿Pedro Sánchez Pérez-Castejón celebra su cumpleaños cada
cuatro años o el día antes o el día después?... interesante el sujeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario