La selección de todos
La selección de todos, es a decir de unos cuantos,
inclusive para miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana
de Baloncesto (FEDOMBAL) la selección de unos pocos. Tengo un amigo que es más
categórico: “la selección de los ricos” la llama. Como he señalado antes, hay
cosas que ni una María Purísima podría ofrecer respuesta, y la conformación
final del equipo así lo demuestra.
Cuando el baloncesto dominicano era más simple pero
más de fundamentos, Luis Manuel –Manolo- Prince corría con la conducción de los
juegos. Se decía que podía caminar con los ojos cerrados y sabía la ubicación
exacta de sus compañeros. Algo así ocurrió años más adelante con el argentino
Marcelo Milanesio, conductor de la selección albiceleste entre los años de la década de 1980 y 1990.
![]() |
Manolo Prince |
Manolo escuchaba, si, escuchaba, por la contundencia
de los pasos si detrás venía Pepe Rozon, Hugo Cabrera, Héctor Báez, Kenny Jones
o Pedro –Chacho- González. Pero hizo lo mismo con la selección donde le
acompañaban Aldo Leschchorn, Vinicio Muñoz, Orlando Cotes, Frank Prats, Eduardo
Gómez, Héctor Monegro, Alejandro Tejeda o Winston Royal. Conocimiento casi
infalible de sus compañeros en cancha.
La selección que correrá en este 2012 y que estará en
Puerto Rico para el Centro-Basket y en Caracas para el Pre-Olímpico Mundial que
integrada finalmente y el último nombre que se añadió fue del armador
dominicano residente en el Bronx, Nueva York, Amaurys Fermín. De 6’02 de
estatura, 190 libras
de peso y quien acaba de completar su elegibilidad académica en la Universidad
Politécnica de California con sede en la ciudad de San Luis
Obispo.
Aldo Leschchorn |
Fermín fue llamado esta misma semana para su
integración al grupo, como reemplazo de Edgar Sosa, lesionado, y vestido de
inmediato. Nunca antes había estado en ningún proyecto del equipo dominicano,
su nombre no había salido a relucir en ninguna conversación, ni puesto ene
ninguna lista. En la misma FEDOMBAL era hasta el día de ayer (Jun.14.2012) un
perfecto desconocido.
Soliver |
Como relámpago me llama un amigo para conocer mi
posición sobre esta barajita que debe valer un millón de dólares. Le señalé que
no iba a opinar nada, a lo que me respondió: “es quizás el jugador de menos
talento que jamás haya integrado la selección dominicana y una falta de respeto
a nombres como Joel Ramírez, Pancho Fortuna, José Olivero, Adris De León y
Chris De La Rosa ”.
![]() |
Amaury Fermin |
El muchacho de Santiago cumplirá en estos días 25 años
de edad (nació Jun.30.1987), y es parte de una familia de deportistas. En la
institución californiana intervino en 33 partidos, todos como iniciador, estuvo
29.5 minutos de promedio sobre la cancha. Sus medias fueron buenas, pero no así
sus porcentajes de tiro, en una universidad de medio pelo. Logró 9.8 puntos,
1.9 rebotes, 3.6 asistencias, 2.3 balones perdidos y 0.7 robos. Acertó para un
38.0 por ciento desde el campo, un 32.5 por ciento detrás del arco de 3 y 68.4
por ciento desde la línea.
A última hora se integró a Ricky Soliver y se
inscribió para el Centro-Basket, pero también se llamó de regreso a Edgar Sosa,
quien está a mediana capacidad y con quien se espera contar en Caracas.
Del Harris, John Calipari y Eduardo Najri |
Pese a un auspicioso inicio, el dirigente Calipari abandonó
el seleccionado después del primer partido (Jun.19.2012), no se nota un juego
fluido por parte de los quisqueyanos, no hay oxigenación para los hombres altos
del conjunto, los contraataques parecen ser cosa del pasado, no se presiona y
nos ha faltado integración, Francisco García demostró una vez más que es de
cristal, pese a las declaraciones de Al Horford de que este conjunto esta amaas
cohesionado que el que asistió a Mar del Plata.
De ser así, que las palabras del NBA las aceptáramos
como totalmente ciertas, más allá de la buena crianza, hay profundas
diferencias entre jugadores y directivas con las que no se trabajó.
No auguro nada agradable en la cita de Caracas.
Esta vez, hemos ido demasiado lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario