¡Luces, cámaras,
acción… a escena el baloncesto de la NCAA!
Noviembre 06 del 2018
(3 de 8):
el certero Townes, Quinn, Frías, Herasme y el paciente García; Lions de Southeastern Louisiana con González
y Mejía
Los
sorpresivos Ramblers de Loyola University en Chicago (32-6, 15-3
MVC), uno de los equipos más eficientes del país durante todo el año, con el
dominicano Marques Townes
(6’04, 210, SG, senior, Sep.03.1995
de Edison, New Jersey) reciben a la Universidad de Missouri en Kansas City Kangaroos (10-22, 5-9 Western Athletic
Conference) en el Joseph J. Gentile
Center de Chicago (capacidad para 4,963). Loyola-Chicago
Basketball grabó su nombre en la historia del baloncesto universitario con la
carrera Final Four de la temporada
pasada, de esa escuadra regresan además de Townes, una
transferencia de Fairleigh Dickinson, otros dos titulares: Clayton Custer (6’01,
185, PG/SG, senior, Jun.28.1995 de
Overland Park, Kansas) y Cameron Krutwig (6’09, 260, PF/C, sophomore, Dic.21.1998 de Algonquin, Illinois).
Ramblers y
Kangaroos se estarán enfrentando por sexta ocasión, la serie particular
marca 4-1 a favor de los de Loyola, la primera vez que estos equipos se
enfrentaron fue en el año 2002, será la primera presentación de UMKC en las instalaciones del Rogers Park desde Dic.13.2008. Los Ramblers vienen de establecer una marca para la institución de 14 victorias en el
hogar para una sola campaña y el equipo ha sido dominante en el Joseph J. Gentile Center en partidos fuera
de conferencia con record de 32-3 en los últimos cinco años.
El dominicano, que ya estuvo con la selección
nacional en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe efectuados en
Barranquilla, es fortísimo para la posición, atlético, con buen lance de
distancia y además trabajo fuerte en defensa. Terminó segundo en anotación
dentro del conjunto con media de 11.1 tantos, añadió 4.0 rebotes, 2.4
asistencias, 0.9 balones robados con 51.4 por ciento en lances de campo
convertidos, incluyendo un 38.7 por ciento detrás del arco y un seguro 74.7 por
ciento desde la línea.
El
escuadrón del entrenador Porter Moser (Ago.24.1968 en Naperville, Illinois)
vuelve a cuatro de sus siete mejores anotadores de ñ temporada anterior,
incluido el jugador del año de Missouri Valley, Custer líder en anotaciones (13.2),
asistencias (4.1), porcentaje en lances validos para tres (45.1 por ciento) y
robos de balón (1.5). Como tal, no podemos esperar que la identidad de este
equipo cambie mucho; continuarán jugando un baloncesto inteligente y eficiente,
van a desarrollar una excelente defensa y confiarán en una ejecución brillante
para marcar diferencias, inclusive colocando cuatro jugadores del perímetro al
mismo tiempo.
Krutwig fue una sorpresa para los Ramblers como estudiante de primer año,
fue increíblemente eficiente en el poste, usando fuerza, toque suave y
excelente trabajo de pies para promediar 10.5 puntos y 6.1 rebotes por juego;
él es el ancla de su ataque orientado al perímetro. Lucas Williamson (6’04.
205, SG, sophomore, de Chicago) salía de la banca para promediar 20.2 minutos cada noche y dejó medias
de 4.7 puntos, 2.2 rebotes y 1.0 asistencias; a ellos se unirá el canadiense
Aher Uguak (6’07, 225, SF, sophomore,
de Edmonton, Alberta, nacido en Sudan del Sur), una transferencia de New
Mexico, atleta consumado.
Desde la banca estará saliendo el puertorriqueño Christian Negrón
(6’07, 215, SF, sophomore, de Elgin,
Illinois), listo para ser el primer reemplazo; Franklin Agunanne (6’09, 245,
PF, freshman, de San Luis, nacido en
Abuja, Nigeria), aún , bastante crudo; el croata Bruno Skokna (6’04, 175,
PG/SG, junior, de Zagreb), un tirador
explosivo; y el prospecto Cooper Kaifes (6’03, 195, SG, freshman, de Shawnee, Kansas), con un .alto coeficiente de
conversión en sus disparos, y alto coeficiente de baloncesto.
Como todas las escuelas de medio pelo, los Ramblers tendrán que ganar la gran
mayoría de los partidos que no son de su conferencia para lograr la oportunidad
de avanzar más allá, de igual manera este talentoso y experimentado grupo está
determinado y enfocado en demostrar que la temporada pasada no fue una
casualidad.
Lehigh Mountain Hawks (16-14, 11-7 Patriot League) visita a Monmouth Hawks (11-20, 7-11 MAAC) en el OceanFirst Bank Center (4,100 espectadores) de West Long Branch, New Jersey donde está el criollo Diago Levon Quinn (6’09, 255, PF, senior, Jun.14.1996 en Nueva York).
![]() |
King Rice |
Quinn
promedió 6.8 tantos, 4.6 rebotes, mientras iniciaba 27 de los 31 juegos del
quinteto, lanzó para un 51.0 por ciento desde el campo, sus 132 rebotes fue la
segunda cantidad más alta del equipo y los encabezó con 19 lances bloqueados.
Los Hawks bajo la tutela de King Rice (Dic.14.1968
en Binghamton, Nueva York, con contrato hasta
la estación 2020-21, quinto “coach”
en la historia de la institución, egresado de la Universidad de Carolina del
Norte en 1992, que agotará su octava campaña en West Long Branch,
y quien ha compilado 117-112, validas para recibir por dos años consecutivos el
premio a Dirigente del Año en la
Metro Atlantic Athletic Conference (MAAC), ganador del 2015-16 John McLendon National Coach of the Year;
en el periplo ha graduado a los 23 “seniors”
que ha tenido en sus manos. Fue asistente de Kevin Stallings por cinco años en Vanderbilt (2006-2011), con el mismo
entrenador estuvo cinco años en Illinois State (1993-98), hizo pasantía con
Jerry Green en Oregon (1992-93) y dos años con Tim Welsh en Providence
(1998-2000), además de estar con el conjunto nacional de Bahamas entre los años
2001 y 2004.
![]() |
Quinn |
Los Hawks perdieron a su mejor anotador Micah Seaborn (6’05,
195, SG, de Fort Worth, Texas) y enfrentarán un fortísimo calendario de
partidos fuera de conferencia, que incluyen a Saint
Joseph’s, Kentucky, y Pennsylvania. Acompañarán al dominicano Quinn en esta aventura Deion Hammond (6’04, 200, SG, sophomore, de Mitchellville, Maryland)
que viene de promediar 12.0 puntos, 2.3 rebotes y 0.9 asistencias; Ray Salnave
(6’03, 205, SG/PG, sophomore, de
Elmont, New York), que sumó 9.8 puntos, 3.5 rebotes y 1.6 asistencias; Louie
Pillari (6’06, 200, SG, junior, de Tinton Falls, New Jersey), 7.4 enteros, y 1.2
rebotes; detrás Melik Martin (6’06, 200, SG, sophomore, de York, Pennsylvania),
Mustapha Traore (6’’08, 210, PF, junior,
de Philadelphia) y Marcus McClary (6’03, 195, PG/SG, sophomore, de Linden, New Jersey), más el recién llegado Samuel
Chaput (6’00, 175, PG, freshman, de Longueuil, Quebec) con buenas herramientas ofensivas.
Con
los Blackbirds de Long Island University en Brooklyn
(18-17,
10-8 Northeast Conference) milita Raúl
Frías (6’01, 165, PG, senior, de
Miami, Florida), quien ha tenido una participación menor en sus tres temporadas
previas allí, 84 partidos con apenas 8 aperturas, todas en su segundo año, y
media de 10.1 minutos por juego. El año pasado intervino en 34 partidos, en
todos saliendo desde la banca, 10.5 minutos, 3.0 puntos, 1.3 rebotes y 0.7
asistencias, lanzó para un 36.5 por ciento desde el campo incluyendo un 32.5
por ciento en sus intentos validos para tres y se mostró seguro desde la línea
de libres con un 75.0 por ciento. El también dominicano Joel Hernández encabezó
la ofensiva de este equipo con media de 20.5 puntos, 32.9 minutos en 35
encuentros, 5.8 rebotes, 461, por ciento efectivo desde el campo, 37.4 por
ciento en sus intentos de tres y 66.4 por ciento desde la línea con 2.6 asistencias.
Los
Blackbirds debutan esta campaña recibiendo al College of New Rochelle Blue Angels (17-9) en el en el Steinberg
Wellness Center (2,500 asientos) de Brooklyn. Hace apenas dos semanas los Blue Angels, una escuela de División III, se vieron en la obligación de cambiar de
entrenador, nombraron a Daniel Nigro, que ya fungía como
asistente de la misma. LIU-Brooklyn espera una campaña excepcional de Raiquan Clark (6’06, 195, SG, senior, de New Haven,
Connecticut) segundo del dominicano Hernández el año anterior, y quien viene de
dejar una huella de 17.2 puntos, 7.1 rebotes y 2.97 asistencias, con un 54.7 en
sus disparos de campo, miembro en el primer equipo de la 2018-19 Pre-season
All-NEC Team. Detrás, Jashuan Agosto (5’11, 150, PG, junior, de Seattle, Washington) y Julian Batts (5’11, 175, PG, junior, de Jeannette,
Pennsylvania) que también marcaron para dos dígitos.
![]() |
Frías |
Marist Red Foxes (6-15, 4-14 MAAC) se desplaza hasta West Point, un
viaje de menos de una hora y 56 kilómetros desde Poughkeepsie, ambas localidades en el estado de Nueva York,
para enfrentarse al Army (Ejercito de los Estados Unidos) Black Knights (13-17, 6-12 Patriot League) en el Christl Arena (5,043 asientos). Con los Red Foxes hará su debut Matt Herasme (6’03, 170, PG/SG, freshman, May.12.2000 de Ramsay,
New Jersey), miembro del equipo nacional
sub-18 que intervino en el FIBA Américas Championship
efectuado en junio en territorio canadiense.
Demi Herasme (5’10, sophomore, de Chester, New York), hermana de Matt, es una de las
jugadoras más sobresalientes del equipo de voleyball de State University of New York at New Paltz Hawks. Desde el año de 1990 esa institución ha estado plagada de jugadoras de
América Latina entre las que se incluyen Adamilka Gil (cuatro veces
primer equipo de la conferencia), Layda Polanco (1), Bélgica Santana (3),
Mercia Miranda (1), Franchesca Rodríguez (1), y Verónica Matedero (jugadora defensiva del año 2016).
Andrew García (6’05, 227, SG, sophomore, de Harlem, New York) regresa
con los Stony Brook Seawolves (13-19,
7-9) ya recuperado de sus lesiones en la rodilla derecha que le mantuvieron dos
años en el dique seco; el año pasado García intervino en 11 partidos, con
limitaciones, promediando 10.1 minutos por juego con 2.9 puntos y 2.2 rebotes.
Los Seawolves visitan George Washington
Colonials (15-18, 7-11 Atlantic-10) en el Charles
E. Smith Center de la capital americana como parte de un campus game del Basketball Hall of Fame Tip-Off. Cuando García egresó de Master's School in Connecticut en el 2016 estaba
considerado el prospecto número 15 de todo el estado, dejando una marca de 18.0
puntos y 7.0 rebotes, además de ser el prospecto en la casilla 32 en toda Nueva
Inglaterra.Colonials están encabezados por
el puertorriqueño Arnaldo Toro (6’08,
248, PF, junior, Oct.28.1997 de
Hormigueros, Puerto Rico) que viene de promediar 7.8 tantos y 6.9 rebotes.
García integró el equipo
dominicano que en el año 2015 participó en el NIKE Global Challenge junto a Jonathan Araujo
(6’10, 240, OF/C, Jul.19.1996 en Santo Domingo), Joan Duran (6’06, SF/SG,
Abr.08.1996 4n Santo Domingo), Jhery Matos (6’05, 190, SG, Ene.31.1996 en Santo
Domingo), Víctor Peña (6’06, PF, Feb.27.1998 en Santo Domingo), José Pérez
(6’05, 195, SF, Oct.14.1998 en Brooklyn, New York), Weisner Pérez (6’06, 220, SF, de
Berwyn, Illinois), Eduardo Francisco Pereyra Cueto
(6’04, SF/SG, en Santo Domingo), Jeromy Rodríguez (6’08, 225, SF,
Ene.03.1996 en Santiago), Ismael Valdez (6’07, en Bronx, New York), Danny
Vitiello (6’01, 185, PG, Sep.17.1998 en Santo Domingo), e Ishmael Waldron
(6’08, PF, Oct.01.1998 en Bronx, New York).
![]() |
García |
LSU recibe
a Southeastern
Louisiana University Lions
Louisiana State University Tigers (18-15, 8-10 SEC), en la casilla 23, tendrá en su Pete Maravich Assembly Center (13,472 fanaticos) de Baton Rouge a Southeastern Louisiana
University Lions (22-12, 15-3
Southland). Por primera ocasión desde el 2015-16, el equipo de LSU abre la temporada
clasificada a nivel nacional, y serán anfitriones de los campeones defensores
de la Southland Conference.
Una vez finalizadas las acciones se rendirá un
tributo por Wayde Sims (Dic.13.1997 en Winter Park, Florida; Sep.28.2017 en
Baton Rouge; 6’06, 215, SF), asesinado de un disparo en las cercanías del
campus de la Southern University, la policía calificó la muerte como un
asesinato; quien en la campaña 2017-18 intervino en 32
partidos con 10 aperturas, 17.4 minutos, 5.6 puntos, 2,9 rebotes y 0.4
asistencias, restándole dos años de elegibilidad, por demás hijo de Wayne Sims,
ex jugador de LSU, brevemente compañero del dominicano José –El Grillo- Vargas en la época de Dale
Brown, y que también actuó al lado de Shaquille O’Neal.
Será el decimotercer enfrentamiento entre Tigers y Lions, la serie particular está cargada hacia el bando de LSU, 11-1. El unció
logro de SE Louisiana llegó hace 52 años, en Dic.01.1966 en un partido que se
decidió 89-88 y aunque usted no lo crea se efectuó en in Baton Rouge.
Will Wade (Nov.26.1982 en Nashville, Tennessee) tomó
la riendas del programa de baloncesto de LSU en la pasada estación y los
fanáticos sintieron una percepción diferente a la que generaba su antecesor
Johnny Jones, dicen en Baton Rouge que el letargo se marchó y ahora se cuenta
con uno de los programas más emocionantes del país. Jones estuvo entre el
2012-13 y 2016-17 dejando una huella de 90-72. Cuando Dale Brown se retiró en
1991-92 (448–301), estuvo
desde la estación 1971-72, continuaron John Brady (1997-98 hasta 2007-08,
167-111), Butch Pierre (2008, interino, 5-5), Trent Johnson (2008-09 hasta
2011-2, 67-64) y Jones, mucho entrenadores en muy breve tiempo para una
institución reconocida entre las más fuertes de la SEC.
![](https://s3.amazonaws.com/sidearm.sites/lionsports.net/images/2018/2/27/slu_MBB_Brandon_Gonzalez9_WEB_010918.jpg)
Bradon González
![](https://s3.amazonaws.com/sidearm.sites/lionsports.net/images/2018/2/27/slu_MBB_Brandon_Gonzalez9_WEB_010918.jpg)
LSU se anexó una de las cinco mejores clases de reclutamiento para esta
estación,
probablemente sólo un escalón menos que la del 1989-90 cuando los Tigers colocaron en cancha Shaquille
O'Neal, Chris Jackson y Stanley Roberts. Perdieron cuatro grandes
contribuyentes como el centro Duop Reath (6’11, 244, PF, Jun.26.1996
en South Sudan, con ciudadanía australiana, ahora jugando en Serbia) que dejó 12.5 puntos.
5.3 rebotes, 1.0 tapones; el delantero Aaron Epps (6’10, 214, PF, Abr.28.1996 en Louisville, Kentucky, ahora
con Northern Arizona Suns en
la D-League)
que sumaba 9.5 puntos, 5.5 rebotes; el defensa Brandon Sampson (6’05, 184, SG, May.01.1997 en Baton Rouge, Louisiana, ahora con Rio Grande Valley Vipers en la
D-League)
7.7 puntos, 2.6 rebotes; y el también defensa Randy Onwuasor (6’03, 210, SG,
Sep.05.1995 de Inglewood, California) 4.6 puntos, 2.1 rebotes.
Pese al tamaño de
Reath y Epps los Tigers no eran lo
suficientemente dominantes a la hora de recoger los rebotes, apenas 33.3 por
juego, en su lugar llegaron Naz Reid (6’10, 240, PF, freshman, Ago.26.1999
de Asbury Park, New Jersey), señalado para ser una probable selección de la
lotería de la NBA, Kavell Bigby-Williams (6’11, 230, PF, senior, Oct.07.1995 de
Londres, Inglaterra), que llega vía transferencia desde Oregon y un intenso
Emmitt Williams (6’07, 215, SF, freshman,
Sep.15.1998 en Fort Myers, Florida). Reid
y Williams son prospectos de cinco estrellas. A ellos se les unieron Courtese
Cooper (6’09, 205, SF/PF, sophomore, Abr.05.1999 de Elgin, Illinois), que llega
desde un junior collage, y Darius Days (6’07, 218, SF, freshman, Oct.20.1999 en
Gainesville, Florida).
En la parte alta de la cancha Tremont Waters (5’11, 167, PG, sophomore, Ene.10.1998 en New Haven, Connecticut, de raíces puertorriqueñas)
sigue siendo vital; anotó su nombre el draft
de la NBA, pero finalmente decidió, sabiamente, permanecer en la escuela,
lideró a LSU con 15.9 puntos por juego y rompió la marca de asistencias para un
jugador novato que estaba en poder de Ben Simmons con 198 asistencias (6.0 de
promedio) más 3.4 rebotes. Wade agregó también a Ja’vonte Smart (6’04, 190,
PG/SG, freshman, Jun.03.1999 en Baton Rouge, Louisiana); tanto
Waters como Smart pueden correr la ofensiva, al igual que Skylar Mays (6’04,
200, PG, junior, Sep.05.1997 de Baton Rouge, Louisiana), que
pese a ser el segundo anotador del conjunto con 11.3 puntos por juego,
probablemente tendrá que venir desde el banco. Mays sumó además 4.0 rebotes y
2.9 asistencias.
En Southeastern Louisiana estuvo en
el trayecto pasado el dominicano Eddy Rafael Polanco (6’03, 195, SG/PG, Ago.05.1994 en Queens, reside en Bronx, New York, ahora con el Arcos Albacete
Basket de la Liga Española de Baloncesto Plata,
tercera categoría española), que dejó una huella de 33 partidos, 19.2 minutos,
8.1 tantos, 3.3 rebotes, 1.6 asistencias y un sólido 79.6 por ciento de
efectividad en sus visitas a la línea. El dirigente Jay Ladner (Dic.08.1965 en Hattiesburg, Mississippi), en
la posición desde Abr.10.2014, mantiene en la plantilla al también dominicano Bradon González (6’06, 200, SF, sophomore, nacido en Bronx, New York, residente en Punta Gorda, Florida) y recupera a Chris
Mejia (6’03, 190, PG/SG, sophomore,
de
Hialeah Gardens, Florida), en el dique seco el pasado
curso.
Ladner anunció que la titularidad para este partido correrá
a cargo de Tyron Brewer (6’07, 210, SF, freshman, de Meridian, Mississippi),
Kajon Brown (6’05, 200, SG, junior,
de Harvey, Louisiana), Keith Charleston (6’08, 200, SG, senior, de Little Rock, Arkansas), Moses Greenwood (6’07, 221, SG, senior, de Sharon, Mississippi), y Von
Julien (6’01, 160, PG, junior, de Reserve, Louisiana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario