Hernández
y Frías a romper las farolas; Reyes y los dos Polanco a las duelas
Marzo
13 del 2018
Un día de paseo una señora, rompió con su
sombrero una farola; al golpe de la farola, salió el director...
Hoy se empiezan a romper las farolas en la NCAA, dos días
antes del inicio de “la locura de marzo”; todos los
juegos de eliminación sencilla y para los que no pudieron acceder a la enorme
ruleta de los 64, como premio de consolación el NIT (National Invitational Tournament, por sus siglas en inglés), con 32
invitados. Las semifinales del NIT se llevarán a cabo en el Madison Square Garden de New York en
Mar.27.2018 y en Mar.29.2018 las finales, en el mismo escenario.
En esta misma fecha, pero en 1639 el Nuevo Colegio de Cambridge (Massachusetts) fue
renombrado en honor al clérigo John Harvard; en 1677, Massachusetts adquirió el
territorio de Maine por 6,000 dólares de la época; en 1871 se descubre el
planeta Urano por Sir William Herschel; en 1868 se iniciaba el juicio político
a Andrew Johnson, Presidente de los Estados Unidos, por parte del senado; en
1884 se adoptó en todos los Estados Unidos la hora estándar; también un día
como hoy nació Adam Clayton, bajista de la agrupación U2, la medallista de oro
olímpica en esquí alpino Mikaela Shiffrin y la ex primera dama Abigail Fillmore (1798-1853), esposa de Millard Fillmore
(1800-1874), decimotercera presidente de los Estados Unidos (1850-53).
Desde hace varios lustros, se dispuso que dos equipos se
enfrentaran por el último cupo, después ese monto subió a cuatro y dos cupos;
ahora son ocho quintetos que disputan las últimas llaves en un experimento
llamado “los primeros cuatro”, que
podría ampliarse. Hoy saltan en el Dayton
Arena de Dayton, Ohio, Long Island Blackbirds
(18-16, 10-8 Northeast Conference),
ahora conocida como LIU-Brooklyn, con los dominicanos Joel Hernández y Raúl
Frías para batirse a Radford Highlanders (22-12, 12-6 Big South),
quienes buscan un espacio en el cuadro de la región Este; el ganador se medirá
en Mar.15.2018 a Villanova Wildcats,
sembrado número uno, en el PPG Paints
Arena de Pittsburgh. Más
adelante St. Bonaventure Bonnies
(25-7, 14-4 Atlantic 10) se mide a UCLA Bruins
(21-11, 11-7 Atlantic 10), para ocupar la casilla número once, quien salga
triunfador enfrentará a Florida Gators
también en Mar.15.2018 en el American
Airlines Center de Dallas (Texas).
El otro duelo en Dallas ese día será entre Texas Tech Red Raiders (24-9, 11-7 Big 12) con el
dominicano Bradone Francis (6’05, 205, SG, junior,
Sep.10.1994 en La Romana) en acción, enfrentando
a Stephen F. Austin (28-6, 14-4 Southland).
¿Pero dígame señora, quien ha roto esa farola?...
Mañana, en esos “los
primeros cuatro” se medirán Texas Southern Tigers frente a North Carolina Central Eagles,
para un espacio en el cuadro de la región Oeste; y Syracuse Orangemen frente Arizona State Sun Devils, para un espacio en el cuadro
del Medio-Oeste, también teniendo como escenario el Dayton Arena. El ganador entre Texas Southern y North Carolina
Central se topará contra Xavier Musketeers en Mar.16.2018, en el Bridgestone
Arena de Nashville (Tennessee) y el vencedor entre Syracuse y Arizona State
chocará contra Texas Christian Horned Frogs, en la misma fecha pero en el Little Caesars Arena de Detroit
(Michigan).
Ni los Blackbirds ni los Highlanders
se han apuntado una victoria en el torneo de la NCAA; los primeros tienen seis
visitas sin glorias y los segundos dos, con la mala suerte que sus derrotas las
sufrieron a manos de dos portentosos equipos: en el 1997-98 contra Duke, en un
equipo que contaba con Roshown McLeod, Trajan Langdon, Chris Carrawell, y los
novatos William Avery, Elton Brand, Chris Burgess y Shane Battier; en el
2008-09 frente a North Carolina, 101-58 con Tyler Hansbrough, Wayne Ellington,
Ty Lawson, Danny Green y Deon Thompson . Será la segunda vez en que LIU-Brooklyn
y Radford se vean las caras; la primera una victoria para los Blackbirds con marcador de 81-59, en el 2011.
Los Blackbirds
vienen de anexarse el título de la Northeast
Conference después de derrotar a Wagner;
para su sexta corona dentro de la conferencia, y primera desde el 2013.
Los Highlanders llegan a estas instancias por primera vez desde el
2009, encabezados por su dirigente Mike Jones, Big South Coach of the Year, el novato Carlik Jones (6’00, 170, PG,
freshman, de Cincinnati, Ohio), Big South
Freshman of the Year, y Ed Polite Jr, (6’05, 200, SF, junior, de Lanham,
Maryland) first team All-Big South, únicos con cifras dobles en anotación
dentro del quinteto. Polite aporta 13.5 puntos y 7.7 rebotes por jornada,
mientras Jones agrega 11.8 tantos, 3.8 rebotes y 3.0 asistencias. También hacen
sus gracias: Donald Hicks (6’03, 170, SG/PG, sophomore, de Chesapeake, Virginia),
Randy Phillips (6’08, 240, C/PF, senior,
de Jackson, Mississippi), Caleb Tanner (6’01, 170, PG/SG, junior, de Floyd,
Virginia) y Travis Fields Jr. (5’09, 150, PG, sophomore, de Portsmouth,
Virginia).
Jones, dirigente de los Highlanders, corre con una experiencia
de primer nivel; está en el cargo desde junio del 2011, y antes trabajó como
asistente en Howard (1994-97); Furman (1997-00); Richmond (2000-02)
teniendo como mentor a John Beilein; West Virginia (2002-03) hasta donde siguió
a Beilein; Georgia (2003-09) siendo segundo de Dennis Felton; y Virginia
Commonwealth (2009-11) bajo la tutela de Shaka Smart, equipo que disputó en Final Four del 2011. Es hijo de Jimmy
Jones, un estelar point-guard en la
desaparecida ABA, y quien entre 1974 y 1977 jugó para Washington Bullets.
El dominicano Hernández es la
figura de los
Blackbirds, acaba de obtener el NEC Tournament MVP. El criollo inició
los 34 encuentros de su equipo y estuvo sobre el tabloncillo por espacio de
32.9 minutos, convirtió el 46.5 por ciento de sus lances de campo (253-de-544),
incluyendo un 38.0 por ciento desde más allá del arco (57-de-150), mientras en
sus visitas a la línea logró el 66.5 por ciento (147-de-221). Se llevó 5.7
rebotes por juego, 87 asistencias, perdió 89 balones, bloqueó 17 lances
contrarios, se robó 19 balones, y alcanzó promedio de 20.9 puntos.
Escoltando al dominicano figuran Raiguan Clark (6’06, 195, SG, junior,
de New
Haven, Connecticut) que medió 17.4 puntos y 7.1 rebotes; Jashuan
Agosto (5’11, 150, PG, sophomore, de
Seattle, Washington) con 11.7 puntos, 4.1 rebotes y 4.1 asistencias; y Julian Batts (5’11, 175, PG, sophomore, de Jeannette, Pennsylvania) con 10.0 puntos y 4.3 rebotes. El
dominicano Raúl Frías (6’01, 165, PG, junior, de Miami, Florida) jugó un papel de reservista, estuvo en
acción en 33 partidos, saliendo siempre desde la banca, 10.7 minutos cada vez y
3.1 puntos por jornada.
¡perdone caballero que yo no he sido, ha sido
mi sombrero el atrevido!...
UCLA avanzó a la post-temporada por cuadragésima novena ocasión y será su aparición
11 en los últimos 14 años. Llegan a esta instancia después de haber ganado 8 de
sus últimos 12 compromisos; le ganó a Stanford, 88-77, en los cuartos de
finales de la conferencia, pero perdió ante Arizona Wildcats en semifinales, 78-67.
Los Bruins fueron
segundos en la competitiva Pac-12 en anotación (81.9), primeros en rebotes
(38.8), porcentaje en canastos de tres (38.2), rebotes defensivos (28.5) y
marcaron 9.4 triples cada noche. Han corrido en “la locura de marzo” en
cuatro de las cinco versiones más recientes, con el entrenador Steve Alford y
en 2014, 2015 y 2017 llegaron al Sweet
Sexteen (semifinales regionales).
Aaron Holiday terminó la campaña 2017-18 como líder anotador
de la Pac-12 con media de 20.3 puntos, además de ser segundo en asistencias (5.8) y su compañero Thomas Welsh fue segundo en rebotes en la conferencia
con 10.7; es uno de los cinco finalistas al premio Kareem Abdul-Jabbar
2018, al mejor centro de la temporada, junto al
dominicano Ángel Luis Delgado (Seton Hall Pirates).
En partidos exclusivos de conferencia, Holiday encabezó el
departamento ofensivo con 21.7 puntos.
Ningún guard de
UCLA había promediado más de 19.0 puntos por juego desde que Reggie Miller
promedió 22.3 como senior en la
estación 1986-87. El centro Bill Walton es el único jugador de los Bruins que ha registrado 19.0 puntos y
5.0 asistencias en una temporada, lo alcanzó como senior en 1973-74 donde dejó una huella de 19.3 puntos, 14.7
rebotes y 5.5 asistencias. Entre los jugadores de las conferencias “power-6”
sólo Holiday y Trae Young (6’02, 180, PG,
freshman, Sep.19, 1998 en Lubbock,
Texas) de Oklahoma se encuentran entre los primeros en sus respectivas
conferencias en anotación y asistencias.
UCLA y St. Bonaventure solamente se han visto las caras en
dos ocasiones, con los Bruins ganando
ambos encuentros; en Dic.22.1973 teniendo como escenario el Pauley Pavilion de Los Ángeles, UCLA
derrotó a Bonaventure, 111-59, más adelante, en terreno neutral, en College
Park de Maryland, Dic.27.1974, los salieron nuevamente victoriosos, 76-62.
Hoy también saltan a la cancha los dominicanos
Johncarlos Reyes (6’10, 224, PF, sophomore,
de Lawrenceville, Georgia), y Eddy Rafael Polanco (6’03, 195, SG/PG, senior, de
Bronx, New York),
en el NIT. Reyes y sus Boston College Eagles (19-15,
7-11 ACC) enfrentarán a Western Kentucky Hilltoppers (24-10, 14-4 Conference USA); mientras Eddy Rafael Polanco
y Southeastern Louisiana Lions
(22-11, 15-3 Southland) jugaraan contra St. Mary’s Gaels (28-5, 16-2 West Coast).
Esta versión del NIT se jugará con reglas experimentales
según anunció el Comité de Reglas para el baloncesto masculino de la NCAA; se
apreciará un cambio en la línea de tres puntos, moviéndola hacia la distancia
internacional y se ampliará la línea de 12 pies de ancho a 16 pies. Al igual
que la normativa FIBA vigente, los partidos se librarán a 4 cuartos de 10
minutos, a diferencia de dos mitades de 20 minutos, finalmente el reloj de tiro
se reiniciará a 20 segundos después de un rebote ofensivo en lugar de los 30
segundos corrientes.
Richard Polanco (6’08, 225, SF, freshman, Ago.12.1997 en Santiago) con
Eastern Washington Eagles (20-14,
13-5 Big Sky) enfrenta a Utah Valley Wolverines (22-10, 10-4 Western
Athletic) en el marco del College
Basketball Invitational (CBI), para los Eagles será la tercera aparición en el mismo.
La jornada de primera ronda del NIT la completan: Notre Dame Fighting
Irish (20-13, 8-10 ACC) y Hampton Pirates (19-15, 12-4
Mid-Eastern); Oregon Ducks (22-12,
10-8 Pac-12) y Rider Broncs (22-9, 13-5 Metro Atlantic); Baylor Bears (18-14, 8-10 Big 12) y Wagner Seahawks (23-9, 14-4 Northeast); Middle Tennessee
State Blue
Raiders (24-7, 16-2 Confernece USA) y Vermont Catamounts (27-7, 15-1
American East).
También Louisville Cardinals
(20-13, 9-9 ACC) y Northern Kentucky Norse (22-9, 15-3 Horizon League); Southern
California Trojans (23-11, 12-6
Pac-12) y UNC-Asheville Bulldogs (21-12, 13-5 Big South); Oklahoma
State Cowboys (19-14, 8-10 Big 12) y Florida Gulf Coast
Eagles
(23-11, 12-2 Atlantic Sun).
Mañana, también
dentro del NIT el único dominicano que podría estar en acción es Weisner Pérez (6’06,
220, SF, junior, Sep.26.1996 de Berwyn, Illinois) con Harvard Crimson
(18-13, 12-2 Ivy League) que librará la jornada
frente a Marquette Golden
Eagles (19-13, 9-9 Big East).
Pérez sólo estuvo
en cancha en 11 jornadas, promedió 2.2 puntos y 1.9 rebotes. Nov.26.2017 contra
California State-Fullerton, 11 minutos, 2 puntos, 2 rebotes; Dic.21.2017 contra
Boston University, 22 minutos, 12 puntos, 7 rebotes; Dic.23.2017 contra George
Washington, 13 minutos, 2 puntos, 4 rebotes; Ene.02.2018 contra Vermont, 3
minutos, sin anotación, 1 rebote; Ene.06.2018 contra Dartmonth, 15 minutos, 2
puntos, 4 rebotes; Ene.10.2018 contra Wofford, 8 minutos, 6 puntos, 1 rebote;
Ene.20.2018 contra Dartmonth, 7 minutos, sin anotación, 1 rebote; Ene.27.2018 contra
Brown, 6 minutos, sin anotación, 1 rebote; Feb.03.2018 contra Cornell, 3
minutos, sin anotación, sin rebotes; Feb.09.2018 contra Princeton, 1 minuto,
sin anotación, sin rebotes; y Mar.02.2018 contra Cornell, 1 minuto, , sin
anotación, sin rebotes.
Reyes intervino en
33 de los 34 encuentros de su equipo, con dos aperturas, dentro de los Eagles terminó como sexto en minutos
jugados (384), en una rotación donde cuatro compañeros promediaron más de 33
minutos cada noche y el quinto cumplió más de 25 minutos. Lanzó para un 55.4
por ciento desde el campo (41-de-74) sin aventurarse en las profundidades, y un
47.6 por ciento desde la línea (10-de-21), terminó con 92 tantos para una media
de 2.8; capturó 75 rebotes, 46 de ellos defensivos para promedio de 2.2, repartió
6 asistencias, perdió apenas 24 balones mientras se robaba 2 y bloqueó 11
lances.
![]() |
Boston College |
El partido entre Eagles y Hilltoppers en el E.A. Diddle Arena (7,326 parroquianos)
de Bowling Green, Kentucky, apenas será el segundo entre
ambas escuadras; en Dic.29.1982 los Hilltoppers se llevaron el triunfo, 74-68,
en la jornada inaugural del Cotton States Classic celebrado en el Omni
de Atlanta. El entrenador Jim Christian de los Eagles sirvió como asistente en Western Kentucky entre 1990 y 1992
bajo las órdenes de Ralph Willard, igual función desempeñó su actual asistente
Chris Cheeks durante 2016-17.
Boston College exhibe 17-12 en sus intervenciones en el NIT, en su última
aparición, en el 2011. Le ganaron a McNeese State para perder posteriormente de
Northwestern. Su mejor presentación fue en 1969 cuando avanzaron al juego de
campeonato antes de caer 89-76 a Temple. En tres ocasiones llegó a las
semifinales: 1969, 1974, y 1988.
WKU está en su primera ocasión en la post-temporada desde el 2005 y su
dirigente Rick
Stansbury nunca ha enfrentado a los Eagles.
Los Hilltoppers tienen marca de
596-168 cuando juegan en el E.A. Diddle
Arena. Además, Western Kentucky cosechó esta campaña 10 triunfos frente a
equipos con al menos 20 victorias: Old Dominion (3 veces), UAB (2), Marshall
(2), Purdue (1), Wright State (1) y Nicholls (1). Las 24 palmas en total y las
14 de conferencia son la máxima cantidad de los Hilltoppers desde el 2008-98 en ambos aspectos. WKU ha conseguido
encestar por lo menos un disparo valido para tres puntos en 972 juegos
consecutivos, una racha que se inició en Mar.15.1987, la sexta más extendida en
la nación sólo detrás de Kentucky, UNLV, Vanderbilt, Duke y Arkansas.
Los 78.4 puntos por partidos conseguidos este
año es el total más alto para WKU desde 1994-95. Fueron decimocuartos a nivel
nacional y primeros en la conferencia en porcentaje de campo (49.3). Justin
Johnson es su figura ofensiva, ha conseguido cuatro doble/dobles seguidos y
seis en los últimos 8 juegos, en su carrera acumula 38 y este año logró 14; es
el primer Hilltoppers en comandar el
conjunto en anotación y rebotes en tres campañas seguidas desde que Jim
McDaniels consiguió esa hazaña entre 1968-71. Johnson también se alzó con el
título de rebotes de la Conference USA (9.6).
Las 19 victorias de Boston College son el total más alto desde la temporada 2010-11, mientras
los siete logros en la ACC es la mayor cantidad desde 2012-13. BC tuvo registro
este año en casa de 14-3 y 8-0 frente a rivales fuera de conferencia. Las 15
derrotas de los Eagles esta temporada llegaron de equipos actualmente en el
torneo de la NCAA o el NIT; dieciséis oponentes (22 juegos en total) de 2017-18
han avanzado a la postemporada; en la NCAA: Texas Tech, Providence, Duke,
Virginia, Clemson, North Carolina, Florida State, Syracuse, Virginia Tech, NC
State, Miami; en el NIT: Nebraska, Louisville, Notre Dame; y para el CBI (College Basketball Invitational): Colgate y Hartford.
Jerome Robinson (6’06, 191, SG, junior,
Feb.22.1997 de Raleigh, North Carolina) es uno de los cinco finalistas al
premio Jerry West como mejor escolta del año, junto a Grayson Allen (Duke), Marcus Foster (Creighton),
Carsen Edwards (Purdue) y Kendrick Nunn (Oakland); terminó la temporada regular
como el líder anotador del ACC con 20.7 puntos por juego, en partidos
exclusivos de la conferencia fue más aún, 24.3 puntos. Su compañero Ky Bowman (6’01, 188, PG, sophomore, de Havelock, North Carolina)
fue el único jugador en el país en promediar al menos 16.9 puntos, 6.7 rebotes
y 4.8 asistencias y de igual manera, el único jugador en el ACC que se ubicó
entre los 10 primeros en anotación y asistencias y entre los primeros 15 en
rebotes.
![]() |
Reyes |
Gracias al trabajo de Robinson y Bowman, Boston College tuvo 485
asistencias en la temporada, para un promedio de 14.3 por juego.
Steffon Mitchell (6’08, 222, PF, freshman, de Shakopee, Minnesota) demostró ser
un colaborador versátil para los Eagles en
apenas 33 juegos durante su carrera, encabezó la casilla de rebotes en 17
ocasiones y fue líder del equipo en lances bloqueados (15). BC consiguió 14
juegos con 10 o más lances desde más allá del arco convertidos, incluyendo 12
contra Clemson en el ACC Tournament.
Eddy Rafael Polanco estuvo en la duela en 32
encuentros, 6 de ellos en el quinteto abridor, promedió 19.1 minutos, 8.2
puntos, 3.4 rebotes y 1.7 asistencias, perdió 44 balones, lanzó para un 36.2
por ciento desde el campo (68-de-188), incluyendo un 33.3 por ciento desde la
zona valida para tres (36-de-108), y un 79.6 por ciento desde la línea
(90-de-113). Añadió 20 robos de balón y 5 lances bloqueados.
Los Lions
no la llevan cómodamente frente a un equipo que alcanzó la posición 15 en toda
la NCAA, pero su entrenador Jay Ladner se llena de recuerdos al evocar que era
el escolta titular de Southern Mississippi que ganó la corona del NIT frente a
LaSalle, 84-80 (Mar.25.1987) en el Madison
Square Garden. El choque entre Southeastern Louisiana y St. Mary’s se
efectuará en el McKeon Pavilion de
Moraga, California. El ganador jugará contra Boise State o Washington en la
segunda ronda Mar.16/19.2018.
![]() |
Marlain Veal |
Los Lions
estarán jugando su segunda postemporada luego de perder contra Oklahoma State,
63-50, en la primera ronda del torneo de la NCAA del 2005. Southeastern
Louisiana estableció una marca para la institución con 15 victorias en la
Southland Conference y obtuvo la segunda mayor cantidad de partidos (22) desde
que se unió a la División I, había conseguido 24 en el 2004-05. Saint
Mary's, por su parte, ganó 28 partidos por sexta vez en su historia, empató el
récord del programa con 16 victorias en la conferencia y obtuvo una marca
récord de 19 partidos ganados consecutivamente.
Fue el primer título de conferencia para los Lions desde 2004-05, y tercero desde
1997-98. Southland Louisiana obstenta un 9-15 jugando en el NIT.
Eddy Rafael Polanco |
Los Gaels
promedian 77.0 puntos por juego, pero apenas reciben 64.5, decimoquintos en
eficiencia defensiva; una diferencia amplia de 12.5. Lanzan para un 51.4 por
ciento desde el campo, que incluyen un 40.4 por ciento desde detrás del arco,
onceavos en la nación, y un robusto 77.5 por ciento desde la línea,
decimoquintos en la NCAA.
Los Gaels
cuentan con uno de los mejores hombres en el país en el centro en el
australiano Jock Landale (6’11, 255, C, senior, Oct.25.1995 de East
Malvern, Victoria), uno de los cinco finalistas al premio Kareem
Abdul-Jabbar, también entre los 15 finalistas del John R. Wooden Award y Jugador del Año de la WCC. Lideró la
conferencia en anotación (21.5), rebotes (10.2), porcentaje de de campo (64.2)
y rebotes defensivos (7.5). También marcaba 276 canastos de campo, mientras que
ocupa el vigésimo lugar en anotaciones, decimoctavo en rebotes y noveno en
doble/dobles.
El defensa Emmett
Naar (6’01, 195, PG, senior, de Sydney,
New South Wales), también australiano, se
unió a Landale en el primer equipo de la WCC después de liderar la conferencia
con 8.1 asistencias. Terminó segundo a nivel nacional con 252 asistencias y
promedia 10.1. Calvin Hermanson (6’06,
20, SF, senior, de Lake Oswego, Oregon) fue seleccionado en el segundo equipo por el WCC después de
anotar 11.0 puntos y ubicarse en el segundo lugar de la liga en porcentaje de
lances de campo de 3 puntos (43.7).
![]() |
Jock Landale |
Los Lions
llegan promediando 72.5 puntos con un 45.7 por ciento de aciertos en sus
lanzamientos, incluyendo 36.0 por ciento más allá del arco. Defensivamente,
Southeastern Louisiana cede un promedio de 68.7 puntos permitiendo un 43.4 por
ciento de los tiros que recibe, incluyendo un 34.0 por ciento en triples. Los Lions han permitido menos de 70 puntos
en 10 de sus últimos 12 partidos.
El defensa Marlain Veal (5’09, 145, PG, junior,
de New Orleans, Louisiana), fue nombrado primer equipo All-Southland y Jugador
Defensivo del Año de la conferencia,
promediando 13.1 puntos y 5.3 rebotes; sus 202 asistencias son una marca para
la institución en una sola temporada valida para el decimoquinto escalón en la
nación. También es segundo en la historia de la escuela y actualmente es el
vigésimo quinto en la nación con 65 robos. El alero Jordan Capps (6’07, 220,
SF/PF, senior, de Norcross, Georgia),
selección del segundo equipo All-Southland,
lidera a los Lions con 13.2 puntos.
El alero Moses Greenwood (6’07, 221, SF, junior,
de Sharon, Mississippi) tiene un promedio de 10.3 puntos y 5.7 rebotes por
partido. El escolta Joshua Filmore (6’00, 175, SG/PG, senior, de Orlando, Florida), quien lideró a los Lions con 14 puntos contra Stephen F.
Austin, fue tercero en la conferencia en triples por juego (2.5) durante la
temporada regular y décimo en porcentaje de tiros de campo de 3 puntos (38.7).
Southeastern Louisiana y St. Mary's han jugado
dos veces; con los Gaels ganando
68-49 en el Comcast Invitational 2001
en Albuquerque, Nuevo México y 66-55 en el 2005 Shamrock Office Solutions Classic en Moraga.
Southeastern Louisiana es el primer equipo de
Southland Conference en jugar en la NIT desde Stephen F. Austin lo hizo en el
2013. El último conjunto de Southland Conference en ganar un juego dentro de
esta competencia fue Louisiana Tech Bulldogs contra Florida Gators en la disputa por el tercer lugar
del torneo de 1986. Louisiana Tech ya no forma parte de la conferencia.
Southeastern Louisiana ha anotado 2,394 puntos en este 2017-18, rompiendo el
registro anterior de 2,344 tantos en 2015-16. Los Lions también han eclipsado su marca para una sola temporada con
249 triples, superando los 241 del 2015-16.
Los Gaels
están por sexta ocasión en el National
Invitation Tournament, han avanzado en las justas de 2008-09, 2010-11,
2013-14, 2014-15 y 2015-16, colectando marca general de 5-5. Es la temporada
número 11 que St. Mary’s alcanza la post-temporada bajo las riendas del
entrenador Randy Bennett. En las campañas del 2015-16 (29-6, 15-3 WCC) y
2016-17 (29-5, 16-2 WCC) la institución alcanzó su máximo histórico en ganados.
Además, los Gaels tienen marca de 5-2
jugando en casa dentro del NIT, y 0-3 en la ruta.
Richard Polanco
con Eastern Washington Eagles (20-14,
13-5 Big Sky) enfrenta a Utah Valley Wolverines (22-10, 10-4 Western Athletic) en Orem, Utah. Eagles y Wolverines se han enfrentado dos veces,
el último encuentro con victoria para EWU con pizarra de 75-50 en Cheney,
Washington.
Eastern Washington está haciendo su sexta aparición en la post-temporada y
cuarta de manera consecutiva; estuvieron en el torneo de la NCAA en el 2004 y
2015, en el NIT en el 2003 y han jugado el CBI los dos últimos años. En el 2016
los Eagles obtuvieron su primera
victoria fuera de la vuelta regular imponiéndose a Pepperdine Waves.
Los
de EWU lograron un 11-1 en casa, ganando 17 de sus últimos 23 choques después
de un descorazonador inicio de 3-8. El ucraniano Bogdan Bliznyuk (6’06, 215, SG, senior, Mar.31.2995 de Lutsk) es su
máxima figura, promediando 21.0 puntos, 6.8 rebotes y 3.9 asistencias, el único
jugador de la conferencia en el “top-10” en esas tres casillas.
Además, quebró la marca de 24 años que había impuesto Orlando Lightfoot de Idaho de al anotar 2,102 puntos en
apenas tres campañas. Lightfoot lo consiguió entre 1991 y 1994; actualmente el
ucraniano lleva 2,142 tantos anotados en una carrera de 137 partidos.
El santiagués ha visto los últimos tres
partidos de los Eagles desde el dique seco; en la campaña ha intervenido en 26
jornadas, con una media de 8.5 minutos, 4.0 puntos y 1.6 rebotes. Ha convertido
el 46.9 por ciento de sus lances desde el campo (38-de-81), incluyendo un 32.1
por ciento desde atrás del arco (9-de-28= y un 72.0 por ciento desde la línea
(18-de-25), además acumula 10 asistencias, 28 balones perdidos, 5 balones
robados y 5 lances bloqueados.
![]() |
Bogdan Bliznyuk |
Notre Dame Fighting
Irish (20-13, 8-10 ACC) y Hampton Pirates (19-15, 12-4
Mid-Eastern) se miden en el Purcell Pavilion del Joyce Center en South Bend (Indiana),
será la primera confrontación entre ambos quintetos. Los Pirates ganaron
12 de sus últimos 14 compromisos, pero cayeron frente a North Carolina Central
en la lucha por el título de la Mid-Eastern Athletic Conference (MEAC).
Hampton ha ganado tres coronas de la MEAC
(2011, 2015, 2016) y en iguales años visitó el torneo de la NCAA. Los Fighting Irish
acumulan un 5-0 frente a conjuntos
de la MEAC, el laurel más reciente, en Dic.04.2016 con marcador de 107-53, frente North
Carolina A&T. Jermaine Marrow (6’00, 182, PG/SG, sophomore, de Newport News, Virginia) es el líder ofensivo de los Pirates con media de 19.1 puntos.
Bonzie Colson (6’06, 224,
SF/PF, senior, Ene.12.1996 n Washington, D.C.), figura cimera de Notre Dame, es apena el segundo jugador en la
historia del conjunto en alcanzar 1,600 puntos, 850 rebotes y 150 lances
bloqueados; se unió a Ryan Humphrey, actual asistente en el cuerpo técnico
de los Fighting Irish. Además, con sus 850
rebotes, Colson ocupa el lugar número 11 en la lista histórica del equipo; es
el quinto jugador de Notre Dame con 1,600 puntos y 850 rebotes. Notre Dame
está en su presentación decimosegunda en el NIT, habiendo avanzado a las
finales en 1973, 1984, 1992 y 2000; también estuvieron en las semifinales del
2009. Los Fighting Irish cuentan 26-11 dentro
del NIT y 14-3 en el Purcell Pavilion.
Colson acumula esta campaña2 0.2 puntos por
juego y 10.1 rebotes; el cuadro ofensivo de los Fighting Irish lo completan; Matt
Farrell (6’01,
175, PG, senior, Mar.15.1996 en New Brunswick, New Jersey),
T.J. Gibbs 6’03, 188, PG/SG, sophomore, Oct.09.1997 en Scotch Plains, New Jersey), el lituano Martinas
Geben (6’10, 255, PF, senior,
Oct.20.1994 en Vilnius),
Rex Pflueger (6’06, 206, SG, junior,
Ago.04.1996 de Dana Point, California), D.J. Harvey (6’06, 220, SG, freshman, Jun.13.1998 de Bowie,
Maryland) y John Mooney (6’09, 248, PF, sophomore, Mar.20.1997 de Orlando, Florida).
Matt Farrell |
Oregon Ducks (22-12, 10-8 Pac-12) y Rider Broncs (22-9, 13-5 Metro Atlantic) se miden
en el Matthew Knight Arena (12,364 asientos) en Eugene, Oregon. Es la primera
aparición de los Ducks en el NIT
desde el 2012.
La
tropa de Dana Altman está encabezada por Payton Pritchard (6’02, 195, PG, sophomore, Ene.28.1998 en Tualatin, Oregon), 14.2 puntos; Elijah Brown
(6’04, 200, SG, junior, Feb.19.1995 en Denver, Colorado, hijo del ex-capataz Mike Brown de
Cleveland Cavaliers); Mikyle McIntosh (6’07, 240, PF, senior, Jul.19.1994 en Toronto, Ontario); Troy Brown (6’07, 215, SF, freshman, Jul.28.1999 de Las Vegas,
Nevada); Paul White (6’09, 225, PF, junior,
Oct.24.1995 en Chicago, Illinois); Kenny
Wooten (6’09, 220, PF, freshman, en Stockton, California); Victor Bailey Jr.,
(6’04, 185, SG, freshman, Sep.28.1998
en Dallas, Texas); Roman Sorkin (6’10,
230, PF, senior, Ago.11.1996 de
Ashdod, Israel); Keith Smith (6’07, 215, SF, sophomore, Ene.05.1998 de Seattle,
Washington); y M.J. Cage (6’10, 225, PF, freshman,
nacido en Scottdale, Arizona), hijo del rebotero Michael Cage (6’09, 225, PF,
Ene.28.1962 en West Memphis, Arkansas, egresado de San Diego State University, pick número 14 del draft de 1984, que disputó 15 campañas en la NBA con Los Angeles
Clippers, Seattle Supersonics, Cleveland Cavaliers, Philadelphia Sixers y New
Jersey Nets; lideró la
liga en rebotes en 1988 jugando para los Clippers, promediando 13.0 por juego).
Cage,
el padre, montó un espectáculo en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo,
cuando se presentó con la selección de los Estados Unidos camino a los Juegos
Panamericanos de Caracas en el año 1983; equipo que además integraban Michael
Jordan, James Master, Chris Mullin, Sam Perkins, Ed Pinckney, Mark Price,
Charlie Sitton, Greg Stokes, Wayman Tisdale y Leon Wood, bajo la dirección de
Jack Hartman (Kansas State University).
Los Broncs promediaron 81.7 puntos por
juego. Dimencio Vaughn (6’05, 210, SG, freshman,
de New York) encabezó a cinco jugadores que promediaron figuras dobles en
anotación con 15.8 tantos por jornada; también cargó con el liderato de rebotes
con media de 6.7.
Michael Cage |
Baylor Bears (18-14, 8-10 Big
12) y Wagner Seahawks (23-9,
14-4 Northeast) en el Ferrell Center de Waco (Texas). Los Bears
están en su séptima campaña seguida en post-temporada (5 en la NCAA y 2 en el
NIT) y por décima ocasión en 11 años, desde el 2008 con marca de 19-8. Es la
sexta aparición de Baylor en el NIT con marca de 9-4, incluyendo un 4-0 cuando
son dueños de casa; incluyendo un 9-1 en las dos apariciones previas:
co-campeón en el 2009 y campeones en el 2013. Los Bears además cuentan con una seguidilla de 48 partidos ganados en
casa frente a oponentes fuera de la conferencia no “rankeados”, desde que cayeron frente a Northwestern, 74-70, en
Dic.04.2012, y un 51-1 frente a oponentes fuera de conferencia después de caer
ante Wichita State en Dic.02.2017, que en ese momento ocupaba la posición
número 8 de la NCAA.
En
las quince campañas del entrenador Scott Drew en BU muestra un 116-13 en juegos
frente a rivales fuera de conferencia en el hogar y un asombroso 90-5 desde la
campaña 2007-08. Baylor se estará midiendo a Wagner
por primera vez y tiene marca de 2-0 frente a oponentes de la NEC. También los Bears forman parte del grupo de 16
equipos que han estado en cada post-temporada desde el año 2012. Además, los de
Baylor fueron novenos en la nación en rebotes ofensivos, quinta temporada
consecutiva en el “top-10” de este renglón; también vigésimos primeros en margen
rebotero con un 6.0 (+). De las 14 derrotas de los Bears, 10 fueron frente a equipos en el “top-25”, incluyendo seis
en la ruta.
![]() |
Manu Lecomte |
El “coach”
Drew estará en su partido 490 cuando su equipo salga a la cancha,
exclusivamente con los Bears (295-194)
y acumula 261-125 desde 2007-08; en sus 16 campañas en los banquillos reúne
315-205, pasó una estación en Valparaiso (2002-03).
El dirigente de Wagner es Bashir Mason
(Feb.11.1984), seis temporadas en el banquillo, todas con los Seahawks,
donde acumula 110-78, al momento de ser nombrado en el 2012 se convirtió en el
dirigente más joven de la NCAA.
Middle Tennessee State Blue Raiders
(24-7, 16-2 Confernece USA) juega frente a Vermont Catamounts (27-7, 15-1
American East) en el Murphy Center de
Murfreesboro, Tennessee. Para los Blue Raiders será cuarta presentación consecutiva
en la post-temporada. Los dos programas nunca se han visto las caras y en esta
2017-18 tampoco tuvieron un oponente en común.
Los Catamounts
están comandados por el canadiense Trae Bell-Haynes (6’02, 180, SG/PG, senior, de Toronto, Ontario) que promedió
14.9 puntos por juego, lanzando para un 51.3 por ciento desde el campo y 34.9
por ciento desde lo más lejano de la cancha, añadió además 4.3 rebotes y 4.0
asistencias. La ofensiva de Vermont es de alto octanaje, pues otros cuatro
jugadores alcanzaron cifras dobles en anotación. Además, son buenos en la
gestión defensiva, apenas permitieron 64.3 puntos por juego a los oponentes; en
los partidos de su conferencia sobre anotaron a los rivales por un margen de
10.3 tantos.
El dirigente de MTSU, Kermit Davis estará
recibiendo ofertas esta primavera. El delantero de los Blue Raiders Nick King (6’07,
225, SF, senior, de Memphis,
Tennessee) fue electo en el tercer equipo All
American del 2018 por USA Today.
Para defender la casa Davis también cuenta con Giddy Potts (6’02, 217, SG,
senior, de Athens,
Alabama), Edward Simpson (6’02, 195, PG/SG, senior, de Ocean Springs, Mississippi) y Brandon Walters (6’10, 250, PF, senior, de Chattanooga, Tennessee).
También Louisville Cardinals (20-13, 9-9 ACC) choca contra Northern Kentucky Norse
(22-9, 15-3 Horizon League) en el KFC Yum! Center/Crum Court (22,000
asientos) de Louisville, Kentucky. Ambos quintetos sólo se habían enfrentado
previamente en partidos de exhibición: UofL 84, Northern Kentucky 69, en
Nov.08.2008 en el Bank of Kentucky Center
(9,400 asientos) de Highland Heights, Kentucky (donde en el año 2012 la
selección de República Dominicana sentó su base de entrenamientos); y UofL 83,
Northern Kentucky 66, en Oct.31.2010 en el KFC
Yum! Center.
Un inspirado Deng Adel (6’07,
200, SF, junior, Feb.01.1997 en Melbourne, Australia) encabezó a los Cardinals
en anotación con 15.4 puntos; seguido de Ray Spalding (6’10, 215, PF, junior, Mar.11.1997 en Louisville) con
12.3, líder de rebotes con 8.6; Quentin Smith (6’02, 185, PG, senior, Feb.14.1995 en Louisville)
con 12.2 enteros, quien también
condujo la casilla de asistencias con un total de 132. El
novato Jordan Nwora (6’08, 215, SF, freshman,
Sep.09.1998 en
Buffalo, New York) fue el mejor desde más allá del arco, haciendo efectivos un 45.5 por ciento de sus disparos.
Northern Kentucky está justamente
en su segunda temporada en la División I del baloncesto masculino de la NCAA, y
conquistó la vuelta regular de la Horizon League. Su delantero Drew McDonald
(6’07, 250, PF, junior, de Cold Spring, Kentucky) talló 17 juegos con doble/dobles y encabezó a los Norse tanto en anotación (16.9) como en
rebotes (9.5). Le secundó Lavone Holland II (6’01, 185, SG/PG, senior, de Louisville, Kentucky) con 13.8 puntos, 4.1 rebotes y 4.5 asistencias.
Para Louisville será su aparición quince en el NIT y la ocasión 48 en que asiste a la post-temporada, en los últimos 53 años. Ganaron el NIT Championship de 1956.
El dirigente David Padgett (Feb.13.1985 en Reno, Nevada) se unió a Denny Crum (26 triunfos
en 1971-72) y John Dromo (21 en 1967-68) como los únicos entrenadores de los Cardinals en reunir 20 triunfos en su
primera campaña al frente del quinteto. Louisville es una de las cuatro
universidades en reunir 20 victorias o más en cada una de las últimas 16
temporadas, junto a Kansas, Duke y Gonzaga.
Southern California Trojans (23-11, 12-6 Pac-12) y UNC-Asheville Bulldogs (21-12, 13-5 Big
South) resolverán sus diferencias en el Galen Center de Los Ángeles, y el ganador
tendrá pasaje para enfrentarse a quien salga triunfante del duelo Boston
College/Western Kentucky, en la segunda ronda del NIT.
Los Trojans terminaron segundos en su conferencia, el sitial más alto
desde la campaña 2001-02, cuando también fueron segundogénitos. USC concluyó
consiguiendo 6 de sus últimos 8 juegos y 12 de los últimos 17. También
alcanzaron 20 triunfos por tercera estación consecutiva, situación inédita en
su andadura desde el lapso 2007-09. En el transcurso de estos tres años han
obtenido 70 victorias, la mayor cantidad para cualquier periodo similar. Los Trojans llegaron a 23 triunfos por ocatava ocasión.
Es la quinta oportunidad que USC interviene en el NIT; las
visitas anteriores fueron en 1973, 1993, 1999 y 1994. Trojans y Bulldogs
no se han enfrentado jamás. UNC-Asheville
está encabezada ofensivamente por Ahmad Thomas (6’03, 215, SG, senior, de Danville, Virginia) y MaCio Teague (6’03, 190, PG/SG, sophomore, de Cincinnati, Ohio).
![](https://pbs.twimg.com/media/DYNeJGjU0AIMd93.jpg)
Jordan McLaughlin (6’01 185,
PG, senior, Abr.09.1996 en Pasadena,
California) dibujó 12.4 puntos, 3.8 rebotes y 7.5 asistencias esta campaña por
los Trojans, firme candidato al Bob
Cousy Award como el mejor point-guard
de toda la NCAA. USC resultó el único equipo de la Pac-12 en el “top-5”
en anotación (75.8), gestión defensiva (70.0) y margen de puntos encestados
(+5.8). Además, fueron decimosegundos en proporción de asistencias/balones
perdidos en toda la NCAA con 1.48.
El líder ofensivo de los Trojans fue Chimezie Metu (6’11,
230, PF, junior, Mar.22.1997 en Los
Ángeles, de padres nigerianos) con media de 15.7 tantos, 7.4 rebotes, 1.6
asistencias y 1.7 lances bloqueados. Detrás estuvo Bennie Boatwright (6’10,
230, PF, junior, Jul.13.1996 en Los Ángeles) con 13.6 enteros, 6.4
rebotes, 2.0 asistencias y 0.8 bloqueos; Elijah Stewart (6’05, 195, SG, senior, Nov.14.1995
en DeRidder, Louisiana) aportó 11.1 con 3.0 rebotes y 1.3 asistencias;
Jonah Matthews (6’03, 195, SG, sophomore,
Feb.10.1998 en San Francisco, California)
anexó 9.5 puntos, y 2.6 rebotes; y Nick Rakocevic
(6’11, 225, PF, sophomore, Dic.31.1997 en Chicago, Illinois) colocaba 7.6 puntos con 5.7 rebotes.
Oklahoma State Cowboys (19-14, 8-10 Big 12) y Florida Gulf Coast
Eagles
(23-11, 12-2 Atlantic Sun) cierran la jornada en el Gallagher-Iba Arena (13,611 lunetas) de Stillwater, Oklahoma; la instalación también es
conocida como “The Rowdiest Arena in the
Country" y "The Madison
Square Garden of the Plains”.
Encuentro
inédito para ambas escuadras. Los Cowboys
están por ocasión 40 en la post-temporada y es su vez número 12 en el NIT y
primera desde el 2011, mientras FGCU está haciendo su
presentación número seis de manera consecutiva en estas instancias. Los Cowboys cuentan
con marca de 7-12 en este clásico.
![](https://pbs.twimg.com/media/DYHwYZMUQAA4Z9G.jpg)
¡pues si ha sido su sombrero el atrevido, una
multa pagará, para que otro día sepa sombrero a donde va!
No hay comentarios:
Publicar un comentario