El
chupinazo de San Fermín
Julio 08 del 2019
Dos
semanas sin publicar quizás sea mucho tiempo para mis admiradores más
confundidos, que no es lo mismo que dos semanas sin escribir; por supuesto, los
borradores están en el tintero sin dejar detalle omitido. Trataré de subirlos a
los medios oportunamente, porque aquí todo el mundo está celebrando un
baloncesto al borde de lo absurdo, donde nadie arriesga una opinión que contradiga
las frivolidades e inconsecuencias de Rafelin,
porque todos le temen a la inquisición que emana a golpe de talonario del
Palacio de los Deportes; exploración fisgona que siempre ha existido en las instancias
deportivas del país.
![]() |
Jesús Garísoain de La Pamplonesa |
El
chupinazo, que este año lo lanzó Jesús Garísoain en representación de La Pamplonesa, una de las bandas más
antiguas de la ciudad navarra con casi 100 años a cuestas llenos de historia y que
se encarga de poner música a diversos actos a lo largo del año, muy especialmente
en los sanfermines, es un cohete que
se lanza a las 12:00 del mediodía todos los 6 de julio desde el balcón de la
casa consistorial de Pamplona para señalar el inicio de las fiestas de san
Fermín o sanfermines. La mañana
siguiente es el primer encierro, que se inicia en los corralillos de la cuesta
de Santo Domingo.
Antes
de correr cada encierro, los participantes, levantan sus periódicos enrollados,
piden ayuda a san Fermín, cuya imagen está colocada en una hornacina, mediante cánticos
que inicialmente salen del más profundo de los silencios: “a San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro
dándonos su bendición (en euskera: Entzun
arren San Fermín zu zaitugu patroi zuzendu gure inarrak entzierru hontan otoi)”. Esta
estrofa se canta en tres ocasiones consecutivas: cuando faltan cinco minutos
para las 8:00 de la mañana, a tres minutos de esta hora y a un minuto de
abrirse la puerta del corral. El encierro consiste en llevar seis toros bravos
de lidia que van a ser bregados por la tarde en la corrida hasta la plaza; este
año en los 848.6 metros de carrera se han usado más de 1,500 litros de antideslizante
buscando evitar que toros y corredores resbalen. Hay una verdad ineludible,
entre el chupinazo y el Pobre de mí,
las fiestas de San Fermín son mucho más que los encierros que se celebran del 7
al 14 de julio.
Por
supuesto, a miles de kilómetros de distancia, el tema que desgranó titulares y
ríos de coletillas fue la séptima renuncia de Al Horford al equipo nacional;
esta vez el colectivo estará asistiendo a la Copa Mundial de China, a partir de
Ago.31.2019. La ausencia es un derecho del jugador, y también, en blanco y
negro, un deber, sin ser una obligación; pero en la estrecha franja entre el
deber y el derecho hay una infinidad de vectores, inclusive de tipo personal. Los
militares, por ejemplo, tienen el derecho y el deber de defender sus naciones… ¿ha
visto usted a Rafelin coger un fusil
y prestar servicios en la frontera con Haití e impedir esa invasión silente que
nos come la patria?
En
República Dominicana no todos somos iguales, de dice que no hay esclavos pero existen
grupos muy privilegiados; las cúpulas políticas, económicas y extrañamente la
deportiva pretenden que todos los demás seamos sumisos y obedientes; homogéneos
atados de manos y pies con el único fin de ser explotados. No hay leyes ni
autoridades que establezcan diferencias arbitrarias, pero la práctica es reñida
con la propia Constitución de República. La ley no arbitra los medios para
otorgar justicia en el amplio sentido de su propia esencia, y hemos terminados con
los transgresores siendo los únicos con capacidad de triunfo y bienestar; no
importan las imputaciones.
Rafelin, mote quintopatiero y con gusto a florecillas
silvestres por el que todos conocemos a Rafael Fernando Uribe Vásquez,
presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) respondió al
paso al costado del jugador colgando un video donde él entrevista a Kobe Bryant
en su visita a Shenzhen en Mar.16.2019 y que guardó por 4 meses, con toda la
mala leche existente sobre la faz de la tierra. ¡Una hija-de-la-gran-putada!...
es todo lo que sale de esa alma envenenada, hueca, podrida, insustancial; con
un cerebrito lleno de alas de cucarachas.
Desde
la fecha señalada el presidente de FEDOMBAL sabía que el entonces jugador de
Boston Celtics no estaría militando con el equipo dominicano en China, y
especuló con ello. Más adelante conoceremos también de la renuncia de
Karl-Anthony Towns; pese a que hoy Francisco García Gutiérrez le participó a Diario Libre que se redoblarían los
esfuerzos. De momento se cuenta con Ángel Luis Delgado, aún impresionable, se
dice que “se le buscó la vuelta”, y
es casi seguro que esté. Sabrá Dios con que diabluras se amenazó a Delgado,
porque el imbécil de Rafelin no sabe
rogar, pero extorsiona; cree que dando mazazos es suficiente.
Si
Uribe Vásquez conocía de la renuncia de Horford, supongamos que en China, el primero
que lo supo fue El Yipi… ¡ayyyyyy!
(Junior Alexander Páez Atiez, director administrativo de FEDOMBAL, brazo
ejecutor de Rafelin; quien además,
tiene una vela encendida procurando el retiro, para decirlo elegantemente, de Andrés
Osiris Tejada Cessé de la secretaria general del organismo), que estaba junto
al patrón bienhechor en el lejano oriente; también sabían de ello Eduardo Najri
Molini, gerente de la selección, García Gutiérrez, títere de Uribe Vásquez y
Najri Molini, pese a toda una historia en la NBA, los asociados a estos últimos,
y por supuesto, todo el que tenga dos dedos de frente en el baloncesto
dominicano. Léase, los que no nos dejamos arrastrar por esas inmundicias.
¿Tiene
el presidente de FEDOMBAL que entrevistar a una estrella del espectáculo, sobre
temas que no le competen, en un ambiente de esparcimiento?... ¿cuándo Uribe Vásquez
había interpelado a personaje alguno en su puta vida?... ¿la benemérita Asociación
de Cronistas Deportivos de Santo Domingo no tiene nada que decir por esta
usurpación de funciones?... ¿cuántas veces Yamil Bukele Ortez, presidente de la
Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL), ha tomado cámara y micrófonos
para entrevistar a jugadores?... menciono a Bukele Ortez, en primera instancia,
porque Rafelin lo está guardeando, casi dándole respiración
boca a boca, porque este es hermano del presidente de El Salvador y busca
extender hasta allá, lambisconamente, sus garras.
También
podría mencionar a Federico Esteban Susbielles, presidente de la Confederación Argentina
de Baloncesto; Jorge Garbajosa Chaparro, presidente de la Federación Española
de Baloncesto; Gianni Petrucci, presidente de la Federazione Italiana
Pallacanestro; Akram
Halabi, presidente de la Fédération
Libanaise de Basketball; Ahmadu Musa Kida, presidente de la Nigeria
Basketball Federation; o Andrei Kirilenko, presidente de la Russian
Basketball Federation. ¿Ha tomado alguno de estos personajes la virtud omnipresente
de ser jueces y partes?
La
acción frente a Kobe Bryant estuvo preñada de premeditación y alevosía, manejo
interesado de la información. Una barrabasada que al final lo único que nos permitió
conocer es que Rafelin es capaz de
parir un huevo de avestruz por el ojete del culo. Algunos de sus más cercanos amigos
dicen que es capaz de albergar el Ramform Hyperion en su cavidad anal… ¡sin
comentarios!
¿A
cuántos posibles patrocinadores de la selección dominicana se les vendió la
idea de que en China estaría el colectivo completo con Horford, Towns y un
nuevo nacionalizado que incluiría Najri Molini?
La
última ocasión que Horford vistió la franela nacional fue en el Torneo Mundial
de Clasificación Olímpica del año 2012 efectuado en Caracas, donde le marcó 30 unidades
a Corea del Sur y 22 a la selección rusa; en ambos choques estuvo respaldado
con 25 y 12 rebotes de Yack Michael Martínez con John Calipari en el banquillo.
¿Coincidencia que haya sido en el inicio del ciclo administrativo de Uribe Vásquez?...
Towns jugó por última ocasión en la Copa de las Américas del 2013, también
celebrada en Caracas, ya con Orlando Antigua en las funciones de director
técnico. Pero el blanco es el primero, no el muchacho de Minnesota
Timberwolves.
Con
Rafelin y Eduardo asistimos al
fracaso del baloncesto dominicano. Somos incapaces de editar una selección sin
estridencias, porque en realidad no tenemos un equipo; hemos formado un grupo
etéreo que ha tenido aciertos y deslices, únicamente por las garras y la
vergüenza de los jugadores, pero la cúpula directiva está pensando únicamente
en beneficios económicos. Es tanta la iniquidad que para jugarse un torneo inter-hotelero en la provincia La
Altagracia (Higüey, como municipio cabecera) hay que solicitar un aval a
FEDOMBAL. ¿En qué bolsillos van a parar esos emolumentos?
¿La
ausencia de Horford nos baja del podio?... en lo absoluto. Si el baloncesto
dominicano tuviera laborantismo, quizás otras cosas podrían pasar, pero estamos
lejos del primer mundo; de los primeros 20, aunque en el ranking FIBA estemos ubicados en la casilla 18. La disciplina ha
tenido siete largos años de aturdimiento, viendo cómo el mundo se nos escapa,
mientras Uribe Vásquez, más pasional y emotivo, poco ecuánime, veleidoso,
esquilma la disciplina.
Al
mediodía de esta fecha escuché a Alberto Rodríguez Mella en su programa de
radio, totalmente desubicado refiriéndose a la negativa de Horford. Su
compañero de programa le hacía de segunda voz. Sólo agregaría al dilecto amigo,
usando sus propias palabras, que en sus comentarios: “debe cuidar los detalles y ser más formal para dar una opinión como esa
que la esperaban todos sus oyentes”. Señaló que “Lionel Messi, Manu Ginobili, Luis Scola, José Juan Barea, y finalmente
en este 2019 Giannis Antetokounmpo, Jugador Más Valioso de la NBA, muestran
orgullo de jugar por sus países”… excelente punto que podríamos ampliar, el
único problema que es ninguna federación de los atletas antes mencionados
depende de un ser tan putrefacto y servil como Rafael Fernando Uribe Vásquez.
Horford
es una figura de connotación terráquea, en estos momentos el mejor jugador de
la disciplina con que ha contado el país, muy por encima de las apetencias de
un grupo de corruptos que se hacen llamar dirigentes deportivos; Rafelin quiere ser una autoridad dentro
de un mundo donde apenas participó recreativamente. No sabe, ni imagina, lo que
es traspirar soñando con ser figura, desde la temprana sensación de ser lo que
cada noche, siendo muy chicos, hilvanábamos lo que sanamente pretendemos y
queremos llegar a ser... llegó en una cuna acomodada pero es incapaz de
demostrar como hizo la fortuna que nos hace creer que tiene: inútil, patético,
inservible, bueno para nada, anti-deportista, anti-democrático, el retrato vivo
de una lacra insaciable... uno de tantos a los que en mi barrio llamamos “una
inmensa montaña de mierda”.
Yo
jugador activo, dejaría ese viaje a China y permitiría de Uribe Vásquez y Najri
Molini sean los armadores y técnicos del conjunto dominicano. Las otras
posiciones las llenaría con nombres tan notables como El Yipi, Mario Guerrero Heredia, Manny López, Israel Altagracia Mariano, Fernando Arturo Teruel
Capri, Leopoldo Miguel López Navarro, Leo
López, José Ramón Peralta Fernández, Andrés Terrero Alcántara, Melvyn
Miedlop López Guillen, Tomás Polanco, José Esteban Borromé Frías, y David
Zabala; de coristas y bailarinas tendría a Leonardo de Jesús Heredia Castillo, Leo Corporán, García Gutiérrez, José
Augusto Castro, Juan Elpidio Matos, Fausto Julián Suero Bueno, la reina del bochinche, Pedro Pablo Pérez
y Servio Odalis Sánchez Castillo.
La
cúpula que ahora está incrustada en FEDOMBAL y en la selección nacional únicamente
especulan cada verano, la temporada parta el negocio de ocasión; queriendo
vivir de primera gracias a repetir tantísimas veces los nombres de Horford,
Towns, Delgado, Eulis Baez, porque fuera de estos nombres y algunos más que
suelen aparecer, no son capaces de vender un pepino a las empresas privadas; están
tan desprestigiados que dependen a palo seco del Gobierno Dominicano y las empresas
asociadas a Najri Molini, donde además estoy seguro que mi percepción de evasión
impositiva es más segura que aquello de que hay un Dios en los cielos; después,
nada más.
Jonathan
Araujo, Eulis Báez, Ángel Luis Delgado, James Feldeine, Andrés Feliz, L.J.
Figueroa, Brandone Francis, Hasahn French, Juan Guerrero, Joel Hernández, Al Horford,
Víctor Liz López, Rigoberto Mendoza, Justin Minaya, José Pérez (Gardner-Webb), Diago
Quinn, Jeromy Rodríguez, Mike Rodríguez, Ronald Ramón, Gelvis Solano Orlando
Sánchez, Edgar Sosa, Ángel Gerardo Suero, Juan Miguel Suero, Marques Townes, Karl-Anthony
Towns, Ronald Roberts, Eloy Camacho Vargas, más alguno que se me quede en el
tintero, y los otros que existen con capacidad pero no ubicados por la
incapacidad laboral de FEDOMBAL, son nuestros pequeños dioses, pero ese grupo
de indiferentes hace que las cosas no fluyan en su totalidad.
Ellos
que marchan ahora, los que le precedieron, los que vendrán, no tienen la culpa de
enamorar por medio de la actividad física a miles de seguidores; pero detrás también
están los lobos vestidos de caperucitas, esta vez con colmillos y garras más
largos y aguzados.
Quizás
debería plantearme seriamente no hablar más del baloncesto dominicano, el que
se hunde en sus propias inmundicias… acabo de leer una etiqueta de un acolito
de Rafelin y de Eduardo: “con
Dios, Dominicana campeón en China”… el mamaguebismo a tope, y este que escribe, aún no se ha metido un calembo en su boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario