Eternos y cambiantes ronquidos en las miserias humanas
más abyectas
Julio 21
del 2019
Eran las 5:30 de la tarde del sábado Jul.20.2019, tomo la
Mauricio Báez, como muchas veces acostumbro después de regresar del este del
país para llegar a mi destino, evitando el cruce San Martin con Máximo Gómez;
en la intercepción con la Osvaldo García De la Concha me sale Juan Miguel Suero
Castillo montado en una pasola, sin casco protector, en vía contraria,
auriculares en los oídos y totalmente distendido, fuera de este mundo, sus
escasas carnes como única protección en caso de un percance, que nadie quisiera
conocer, pero él anda como si nada importara… ¡errrrrrrr pipo!...
![]() |
Ona Carbonell |
El muchacho jugó el viernes frente al Rafael Barias en el
cuarto juego de la serie final del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito
Nacional, debió estar presente al mediodía de ayer en el partido de exhibición
de la selección dominicana frente al combinado de Nigeria (no intervino, por
razones obvias), y hoy muchas de las esperanzas de los fanáticos de Villa Juana
están aferradas a sus manos, piernas y cabeza, donde guardan los deseos de
encandilarse, buscar llevar la final a por lo menos un sexto encuentro (3-1
favorece a los de Villa Consuelo, al mejor de cuatro).
¿Ya no hace sus rondas El Niño Culicagao de Villa Juana?... antes, se aparecía en las
habitaciones de los jugadores, a los que ha considerado siempre como peones a
su servicio, llegaba a las discotecas buscando atrapar a los chicos que
pudieran estar distrayéndose en ellas, controlaba el consumo de alcohol y
estupefacientes, y enviaba “maripositas
nocturnas” a las habitaciones de los jugadores contrarios, entre otras
menudencias que él considera graciosas, pero que están perfiladas dentro de una
doctrina inquisidora, antidemocrática, vetusta. No digamos de las arengas
proletarias y pseudo-socialistas en los camerinos y en la sala de árbitros,
porque este pendejo se ha creído que es dueño del baloncesto, en más de una etapa,
sólo para hacer daño.
Mikel Landa |
¿Lo venció la comodidad a donde lo llevaron sus grandes
protectores: Nandy Rivas, Luis Manuel Bonetti Veras y Leonel Fernández
Reyna?... ¿ahora sólo es el aspecto mercurial que prima en sus arrugadas y
retorcidas neuronas?... terminaciones nerviosas que no maduraron más allá de la
página donde se aprende la perversidad. ¿Contará Fernández Reyna con él en caso
de un eventual regreso, después de pasarse siete años coqueteando con Danilo
Medina Sánchez, como suplidor del Estado Dominicano en múltiples ramas?
Mauricio Báez tiene como gerente general a César Amaury
Heredia Guerra, por segundo año al hilo… ¿se le acabaron los tiros a El Marchante?... ¿cuándo este muchacho
ha estado integrado al baloncesto?... peor aún, ¿cuál es su historial dentro de
la disciplina?... ¿no encuentra Leito
a nadie dispuesto a arrastrarse ante sus deseos?... si yo fuera Leo Corporán llamaría a un diplomado: “Como apañarse a la corrupción de manera
sigilosa, sosegada, insospechada, inadvertida, abstracta, inmaterial, vaporosa,
casi etérea”… e invitaría como conferencistas a gente como Luis Rafael
Mejía Oviedo, Ramón Núñez Ramírez, y un paquete de amigos que debe conocer
mejor que yo, incluyendo a Andrés Terrero Alcántara.
El César Amaury que recuerdo es aquel que se sentaba en
las graderías y en varias ocasiones me replicó: “¡coño Madera!... mi papá sólo mira por los ojos de mi hermano mayor, a
él le brinda todas las oportunidades, todas las consideraciones, y cree que
estoy más que pago porque me consiguió un trabajo como cajero en el Banco de
Reservas…”. ¿Es el Mauricio Báez una finca de Leonardo de Jesús Heredia
Castillo?... ¿Leito le está dando a
Amaury un premio de consolación lejana?
En nuestro país se acorta el espacio para que todos
disfrutemos de momentos lejos de las confusiones a las cuales nos han llevado
nuestras autoridades y en estos instantes es muy difícil proyectar para donde
vamos; aunque nadie la quiera ver es una verdad que no tiene vuelta. “El arzobispo de la arquidiócesis de
Santiago, monseñor Freddy Bretón, llamó al presidente Danilo Medina y al
presidente del PLD (Partido de la Liberación Dominicana) Leonel Fernández, a dejar descansar al
pueblo y trabajar por el interés del país. Consideró que no da buena impresión
que cada cuatro años el país se vea sometido al tema de modificación de la
Constitución con fines reeleccionistas”, El Caribe (Jul.12.2019).
![]() |
Joaquín Sánchez, Betis de Sevilla |
En el campo deportivo, el presidente del Comité Olímpico
Dominicano (COI)), Luisin Mejía
Oviedo nos ha repetido que a los Juegos Panamericanos de Lima se asistirá para
superar la actuación de Toronto hace 4 años… ¡así es muy fácil!... ¿no hay vara donde mediar la participación de
los dominicanos?... ¿por qué no nos dice un aproximado de medallas?... ¿por qué
no nos recuerda que en Canadá cedimos 3 lugares y resultó nuestra peor
actuación en los últimos 16 años?...
“El gobierno
dominicano ha entregado la suma de más de 120 millones de pesos para la
preparación de la delegación que asistirá a los Juegos Panamericanos de Lima,
Perú, a partir del 26 del presente mes. La afirmación fue hecha por el ministro
de Deportes, Danilo Díaz, quien manifestó que ese registro abarca la fase de
preparación de los atletas, la vestimenta que utilizarán durante su estancia en
la ciudad de Lima, Perú, así como la estancia de estos en el Albergue Olímpico”,
El Caribe, Jul.15.2019.
Señor ministro... de esa módica suma, ¿cuánto se quedó en
coimas y comisiones?... en el 2019 que transcurre, el Ministerio de Deportes y
Recreación ha solicitado la presentación de propuestas para la compra de
tickets de combustibles, gasolina y gasoil (LPN-2019-0003, en julio) y lo mismo
en marzo (LPN-2019-0001), mientras en abril (LPN-2019-0002) Canchas y Parales:
100 juegos para cancha de baloncesto, adultos, con tableros en fibra de vidrio
y aros, estructura desarmable, ruedas y contrapeso, y 200 juegos de parales
para voleibol, transportables y auto soportantes, con base en concreto…
¿transportables y base en concreto?. En enero, febrero, mayo y junio no hubo
proceso bajo esta modalidad, según reporta Ana Eridania Mata, encargada de la
unidad de Compras y Contrataciones.
![]() |
Elena Iturrieta |
Danilo, Danilo, si tú mismo, Danilo Darío Díaz Vizcaíno…
¿los vehículos para los cuales se compran esos combustible no usan aceite,
llantas, líquido de frenos, refrigerante, coolant,
filtros de aceite, filtros de aire acondicionado, bujías, correas diversas?...
algunos aún en servicio seguro usan seguro platinos y condensadores. ¿Esos
carros deberían tener un rotulo donde se lea: en planes de jubilación por antigüedad
en el servicio, no desgastan piezas?... ¿puede alguien creer que las
licitaciones en este 2019 de MIDEREC han sido para tickets de combustibles y
200 tableros y aros de baloncesto y 200 parales para voleibol?... ¿y las
camisetas para los campamentos de Semana Santa?... para sólo colocar un
ejemplo.
¿Quién compró los juegos de uniformes que usaran los
atletas en Perú?... ¿a qué agencia de viajes se le compraron los pasajes?... ¿y
las zapatillas de competencias?... ¿dónde están esas licitaciones?... ¿adquirió
algún bote de pintura MIDEREC para hermosear sus instalaciones?... ¿a quién se
le compra el cloro para las piscinas?... desde la edificación que está en el
mismo Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se puede observar que no hay garantías
para una seguridad jurídica dentro del deporte dominicano, y ello es fruto de
la inestabilidad política a la que estamos sometidos. ¿Se cantó la adquisición
del nuevo tabloncillo del Palacio de los Deportes a concurso alguno?... ¿con la
refracción de la misma instalación, a todo vapor a quien se benefició?
Seguimos concentrados en un pasado, donde los marcos
referenciales son Joaquín Balaguer Ricardo, Juan Bosch Gaviño, José Francisco
Peña Gómez y Rafael Leónidas Trujillo Molina, sin jamás pensar en el futuro;
nadie se atreve a pasar la página, no se plantean nuevos escenarios, no se
resuelven los problemas acuciantes del país. Todos nos miramos el ombligo, que
crece sólo a base de nuestras apetencias personales.
![]() |
José Francisco Peña Gómez |
Nuestra economía se rezagó frente al mundo y nadie está
dispuesto a tratar de recuperar el tiempo perdido; antes era una economía de
postre, a base de azúcar, café y cacao, ahora es la industria sin chimeneas,
los servicios turísticos, las zonas franca, y una corrupción que se hace
parasita de sí misma. Continuamos enfrascados en saber si Medina Sánchez
hablará, cuando no ha reflejado una sola sonrisa en los rostros de los
dominicanos; Fernández Reyna quiere volver para darnos más atrasos en la
educación, en la ingesta calórica, en la salud colectiva, mientras él come
haciéndose acompañar de un Joseph Eugene Stiglitz (Feb.09.1943 en Gary,
Indiana), premio Nobel de economía, al que le pago 120 mil dólares por una hora
de compañía; si hubiera sido un cuerito
de Villa Juana, de esas que menciona Leito,
se hubiera dicho que era una meretriz muy cara.
Caballito sabanetero con carácter de añugaperro y otras
sutiles novedades fue mi entrega
de Jul.19.2019, (los caballitos en Santiago Rodríguez son masas dulces que se
venden en porciones, tipo coconetes) unos pocos me llamaron a revisión,
tomándose la potestad de creerse Rafael J. Madera Castillo que había bajado de
los cielos; otros, que había sido extremadamente sincero frente a Fausto Julián
Suero Bueno.
Después viví dos situaciones hilarantes: este sujeto le
dijo a Orlando Méndez en la Z-101, “si no
tengo independencia de criterio, yo no pertenezco ya, mejor me cancela; ahí el
profesor se alteró, y decidí irme por la puerta por donde había entrado… yo no
conocí el corn-flakes ni el aire acondicionado después de viejo, gracias a Dios
y a mi mamá Josefina Bueno”… por varias vías me llegó el siguiente texto: “de último minuto: Julián Suero ha sido
sometido a la justicia a instancia privada, con una demanda por estafa por un
monto de US$ 50,000.00, por estafar a siete estudiantes con el ofrecimiento de
becas falsas, en el colegio Priston Hall de Carolina del Norte. El abogado que
lleva el tema judicial es el señor Miguel Valero. Ya el demandado tiene el acto
de aguacil donde le hace la notificación”.
"la reina del bochinche" |
Recuerdo a Fernando Arturo González Tirado que cada año repartía
en las redacciones de los diarios nacionales una pequeña cartilla con los
nombres correctos de los importados de los equipos del beisbol profesional
dominicano. Busque Priston Hall en el
estado de Carolina del Norte y me aparece Princeton Hall School en la ciudad de
Charlotte, cuyo equipo de baloncesto estuvo en la campaña 2018-19 bajo la
responsabilidad de John McCrimmon. Está también la Preston Hall High School en
la ciudad de Belmont, Carolina del Norte, con su homónima en la ciudad de
Gastonia, en el mismo estado.
No puedo mofarme de la desgracia ajena, además, tengo que
señalar que jamás pensé que la reina del
bochinche terminaría rodando por los suelos después que tomó el camino de
la perdición; algo me dice que merece el infierno más enardecido y caliginoso,
pero mi actitud frente a la vida aún guarda cierto aire de magnanimidad. Para
empezar, el incorregible Julián Suero ya no podrá entrar jamás a territorio de
los Estados Unidos… ¡para los dominicanos
de medio pelo eso es convertirse en paria de manera automática!
Suero Bueno miente hasta en su defensa: “yo no conocí el corn-flakes ni el aire
acondicionado después de viejo “… Fifa
debe estar bien afectada, hoy nadie está pensando en ella, porque trabajó de
sol a sol como secretaria del Grupo Najri para sacar adelante sus dos
polluelos, aún lo hace, pero el vanidoso corn-flakes
escapaba a su lista de compras. Su Julián la ha traicionado por una bajeza,
sin rubor, por la ambición desmedida. Ella si siempre ha estado enfocada,
cuando este se apareció en mi vida por insistencia de Ángel Iván Brea Jiménez y
me dijo: “mi mamá me dijo que a usted es
el único periodista dominicano en el área de deportes que no miente y que
además es el que mejor escribe, ella es su principal seguidora. Que jamás me mantenga
lejos de su lado”.
Hubo tanta confianza entre ambos que todos me decían que
él era un hijo más. Uno de mis hijos, muy hábilmente me señaló: “ese te va a pagar pegándote una puñalada y
lo recordaras, además, es quien está sacando provecho de tus escritos, espera
que publiques y empieza a recorrer los programas de radio para replicar lo que
leyó de tus manos”.
El acto cumbre del mamaguebismo
de Julián llegó cuando me dijo: “vamos
para donde Rafelin, está repartiendo dinero para que todo el mundo hable bien
de él, gente con menos capacidad que yo está recibiendo billetes constantes y
sonantes, y yo necesito ese dinero” (al presidente de FEDOMBAL le fascina
que insinúe que es maricón, en mi íntima convicción es un mariconazo con letras
mayúsculas, pero jamás he sido su almohada para garantizarlo). Mi respuesta: “ahí yo no tengo nada que buscar, yo me
respeto. Ese maricón trató de usarme pero el bien sabe que no tiene con que
comprarme ni tampoco me va a volver a utilizar”.
¿Qué mamaguebismo
es una palabra descompuesta?... el propio Suero Bueno me remitió el articulo La
hermenéutica del mamaguebo que aún cuelga en las redes sociales. Yo
gocé su lectura, lo difundí entre mis íntimos, pero ahí mismo recibí una
llamada de su parte: ¿a tu consideración quiénes son los tres más grandes mamaguebos del baloncesto dominicano?...
típica pregunta, que adorna su incapacidad y no le permite formulaciones más amenas:
“quiénes a tu consideración son los tres
más grandes… “, no tiene más argumentos para una entrevista; no tiene idea
de cómo exprimir periodísticamente a un entrevistado. Mi respuesta: “Julián podemos ser tu o yo, cualquiera, pero
sé que quieres te diga Rafelin, Leo Corporán y Federico Lalane José y quedaras más
que satisfecho”. Fin de la conversación.
Suero Bueno colgó en su cuenta de twitter un cheque que Felipe –El
Jey- Payano le entregó a mi hijo Rodrigo Andrés para la conclusión de sus
estudios universitarios en Canadá, vía la Federación Dominicana de Baloncesto
(FEDOMBAL). Ese fue el acto donde se arrodilló frente a la bragueta de Rafelin, bajó la cremallera y cometió
felación, sin sentir ninguna arcada, aquello no le produjo asco, quizás hasta
alcanzó el vértigo de un orgasmo, seguro en las mismas oficinas del Palacio de
los Deportes, quizás con El Yipi
(Junior Alexander Páez Atiez) filmando la escena. Motivó aquello aliñándolo con
la expresión de que yo era un malagradecido de Uribe Vásquez, y que mi vástago,
un mojón
inorgánico, debía de regresar al país para pagar aquello: si tribunal alguno
hubiera estado encabezado por él, de seguro lo enviaba a picar piedras en una
mina de agregados.
Cuando la reina del
bochinche pruebe lo inorgánico de los mojones estará a las puertas de ganar
el Premio Nobel de química o el de medicina. Las heces, aunque sean un
desperdicio del organismo, están cargadas de materia viva, de átomos de carbono,
de infinitos enlaces, con un 70 por ciento de agua, además de grasas,
proteínas, bacterias, microorganismos, fibras que no se pueden digerir. Hay ahí
más organismos vivos que neuronas en su cabeza; ahora si es inorgánica, debería
tomar una cucharada, de la misma, en estado ligeramente más líquido, y
untársela al pan que vaya a desayunar.
El futuro de Suero Bueno desde ese entonces no ha sido
muy halagüeño, la vida y su panorama existencial se tornó lúgubre; empezó a
cosechar lo que sembró, pensando que estaba comiendo a sus anchas. Consciente
de su error ha enviado, hasta donde llevé la cuenta, a once emisarios para solicitarme
que limáramos asperezas. ¡Que lo perdone Dios!... estoy lejos
de ser un santo cachón. Me queda la enorme satisfacción de ser, como el mismo
señaló: “el cretino de los cítricos”, pero aún no me he traicionado.
Américo Celado, quien fue quien dio la voz de alarma en
el caso de Suero Bueno frente a Fernando Arturo Teruel Capri, plantó en las
redes sociales: “en voz alta... reitero
para los patanes, ¡los cronistas deportivos alquilan su fuerza de trabajo, no
su independencia de criterio!... ¿todos los cronistas alquilan su fuerza de
trabajo?... algunos dan las nalgas por figurar en determinadas transiciones de
radio o televisión. Quizás no recuerde que nadie se hizo solidario con Oscar Reinaldo
Piña Soñé, cuando en el 2018 fue separado de las transmisiones de radio del
torneo de ABADINA, siendo también miembro de la Asociación de Cronistas
Deportivo (ACD), sabiendo todos que necesitaba más que nunca ese trabajo por
las condiciones de salud de su mamá, situación que este año validó Leopoldo
López Navarro, el mentado Leo López.
Amín Rafael Vásquez colocó: “mi solidaridad con el amigo y cronista exquisito Julián Suero ante la
intransigencia y actitud despótica del presidente de la Asociación de
Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA)”… ¿cronista exquisito?... ¿cronista
exquisito?... este perdió el tino y la cambió por fanatismo. ¿Cronista
exquisito?... ¡cuando puede replicarme!... porque lo demás es leer los cortos
que los demás suben a Twitter. Finalmente, Isaac E. Suero Ramírez escribió: “Julián Suero otra víctima más de un sistema intolerante con los libres pensadores”.
Pocas veces he visto gente tan intolerante como esta “la reina del bochinche”, si alguien
tiene un látigo inquisidor dispuesto a azotar y rasgar la piel de los que
piensan diferente a sus intereses o a la de sus pagadores, por leguas, es este
deslenguado, exaltado, intemperante, contumaz, implacable, rígido, de Suero
Bueno. Exceso de sensiblería tanto como la deformación de ideas y conceptos,
tergiversación y manipulación a flor de piel en la defensa de este ser bueno
para nada... no me vengan con excusas. Básicamente ha labrado una existencia
confundiendo a los incautos... por eso, siempre me he negado a caer en la
mediocridad intelectual y deportiva existente en el país.
El personaje de turno, además de incompetente, inepto,
desmañado, es racista, pretende ser clasista, intransigente, xenófobo, y vive
en una eterna zafiedad. Por las aulas donde asistió jamás hubo una materia
llamada moral y cívica; en el Colegio Dominicano De La Salle nos hacían
hincapié en la diferencia entre
individuo/os “in-moral/es” y “a-moral/es”. Aquí está la conjunción de
inmoralidad, amoralidad, incontinencia, obscenidad, escabrosidad, descaro,
depravación, desenfreno; la cuenta es interminable.
¡Donde Dios no puso no puede haber!
José Luis Taveras posteó en las redes sociales
(Jul.19.2019): “tenemos una crisis de
pensamiento crítico. Una parte de los llamados
intelectuales deambula en bohemias decadentes reencarnando el ayer entre
copas de vino; otros, como tecnócratas acomodados, echando panzas sedentarias;
los más tercos, batiéndose entre duelos de pedanterías”.
Guardando las distancias: ¿es Fausto Julián Suero Bueno
la versión deportiva de Carlos Emilio Marín Giraldo, alias Pablito?... para que nadie corra detrás de las redes sociales a
buscar referencias de este personaje, está sindicado como el mayor asesino del
Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia. Volviendo a ser
misericordioso, guardaría la duda si esta reina
del bochinche será capaz de asesinar a otro ser humano, pero de que se ha
desfigurado con su palabrería, nada original, sus excesos lingüísticos, y su
vocación de mamaguebo consumado, de
manera hermenéutica, que no quede ninguna duda.
Pese a que pocas facultades humanas son tan universales y
atemporales como la risa y el humor, debería estar a carcajadas por los errores
de esta alma desmedida, que como dice un amigo: “quiso ser abogado y nunca subió a estrado, quiso ser padre y cargó con
un muchacho que no era suyo, para peor lo colocó en las redes sociales; pretendió
ser esposo y la mujer le huyó antes del mes, y todos tenemos la percepción de
que es débil sobre un colchón”,
triste realidad. Yo si puedo añadir que quiso ser periodista, trató de conquistarme
para que le escribiera los artículos. ¡Ayyyyyyyyyyyy!… le dije: “yo no escribo por encargos”.
Si la pretensión máxima de Fausto Julián Suero Bueno era
figurar en un agriodelimon ya puede darse por satisfecho y morir feliz. Quizás
no conoció “el azul de bolita”, pero escatológicamente no tengo ninguna duda que podría absorber
por vía anal, de un solo golpe, dos litros de agua, no importando si el líquido
estuviera o no salado, frio, tibio o caliente, pues se desprende que no tiene
papilas gustativas ni terminales nerviosas en el trasero, aunque ante un
fenómeno de este tipo no se puede dudar absolutamente nada.
Me alegarán, aquellos que se visten de corderos
inocentes, que sólo alguien con la mente bien retorcida podría imaginar la
dantesca escena; usted puede pensar lo que le venga en gana, pero revísese por
un instante. Sólo sé que Camilo José Cela Trulock (May.11.1916 en Iria Flavia, La Coruña;
Ene.17.2002 en Madrid), premio Nobel de literatura (1989), le confesó en
televisión a una anonadada Mercedes Milá (María de las Mercedes Milá Mencos; Abr.05.1951 en Esplugas
de Llobregat, Barcelona), que podía ingerir agua por los santos bemoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario