Un carrusel que gira
irremediablemente
Se comentó
que exjugador de la
Universidad de Pittsburgh y de los Trotamundos de Harlem
había recibido una oferta de la Universidad Internacional
de Florida (FIU) pero los ingresos serían menores a los que actualmente recibe.
La posición se abrió después que Richard Pitino accediera ser el timonel de la Universidad de
Minnesota producto de la cesantía del afamado entrenador Orlando –Tubby- Smith.
El joven Pitino solo pasó un año en la ciudad de Miami y se anotó 18 triunfos,
fue segundo de su padre en Louisville y de Bill Donovan en la Universidad de
Florida. Para sucederlo sonaban los asistentes Tony Pujol de Alabama, Scott
Spinelli de Maryland y Luke Murray de Townson.
Pujol (sin
s, como lo escribimos los dominicanos) es nativo del sur de la Florida. Spinelli
fue seleccionado, cuando estaba en Nebraska, como uno de los grandes candidatos
a hacerse con un programa grande, pero su desarrollo parece haberse detenido.
Murray es un incansable reclutador.
![]() |
Orlando -Tubby- Smith |
Finalmente
las autoridades de Florida International se decantaron por Anthony Evans que
llega desde Norfolk State donde pasó las últimas seis estaciones. Evans tendrá
la obligación que prolongar el trabajo de Pitino que alcanzó la primera campaña
ganadora de la institución (18-14) desde 1999-2000.
Smith, con
511 victorias sobre sus hombros y apenas 226 derrotas, pasó las últimas 6
campañas en Minnesota (124-81), antes estuvo 10 estaciones en Kentucky. Con los
Wildcats alcanzó 263 triunfos y sólo
83 reveses. En su campaña de debut, 1997-98 alcanzó marca de 35-4 y se anexó el
titulo nacional y en los nueve años siguientes bailó siempre en la fiesta de
marzo.
La gran
pieza que buscaban cazar los Gophers
era Shaka Smart, quien se mantiene en Virginia
Commonwealth University. El director técnico de 35 años es pieza codiciada por
las grandes universidades de toda la nación.
El joven Pitino no las tendrá fácil en Minnesota, pero la experiencia acumulada lo señalan
como un paquete completo: reclutador, táctico y motivador. Esta será una prueba
inmensa en una conferencia altamente competitiva.
![]() |
Richard Pitino |
Smith aceptó una oferta de Texas Tech para reemplazar a Billy Gillispie,
cesado antes del inicio de la campaña 2012-13, quien en sólo un año allí dejó
huella de 8-23, ganando apenas un juego de su conferencia, acusado además de pobres
relaciones públicas y violación a las reglas de la NCAA. Gillispie había estado
antes en Kentucky, siendo el predecesor de John Calipari, donde duró, por
cierto, muy poco tiempo. Fue substituido interinamente en los Red Raiders por Chris Walker, quien
alcanzó record de 11-20. Aquí Smith tendrá la oportunidad de continuar
haciéndole honor a su bien merecida fama de reclutador y atraer a varios de los
primeros prospectos de la nación.
El otro
notable banquillo que quedó sin dueño resultó una de las joyas más apreciadas
por todo el mundillo del baloncesto, la legendaria UCLA (Universidad de
California en Los Angeles), que despidió Ben Howland después de 10 años en el
cargo. El ex de Pittsburgh apareció tres veces consecutivas en el Final Four quedando siempre en el
intento. Con los Bruins alcanzó marca
de 233-107, pero el programa se saturó cuando fueron eliminados por Minnesota
en la primera ronda de la
Locura de Marzo. El mando le fue traspasado a Steve Alford,
el ex–point-guard de Indiana, que
tomó un contrato de siete años con una base anual de 2.6 millones de dólares,
dejando atrás a Nuevo México. Antes había tenido paradas en Southwest Missouri
State e Iowa.
![]() |
Steve Alford |
UCLA busca
volver a ganar títulos nacionales y ha escogido a un confiable y laborioso
Alford, que estuvo encandilado por las luces desde que fuera un jugador de la
escuela secundaria. Los grandes escenarios no le son extraños y aquí tendrá
toda la oportunidad de brillar.
Nuevo
México quedó a cargo de Craig "Noodles" Neal que fue promovido luego
de ser ayudante de Alford y quien además estuvo con el nuevo entrenador de UCLA
en Iowa y las seis últimas estaciones con los Lobos. Alford acumula una carrera de 463-235 con tres visitas al
torneo de la NCAA
en los últimos seis años y promedio de 22 victorias por año. Neal es
ampliamente valorado en los círculos íntimos de la actividad y tiene todas las
posibilidades de mantener el grupo con altos vueltos, la única interrogación es
si tiene la astucia para mantener el programa con buenos reclutamientos y
amplios márgenes de logros.
Enfield
tiene fama de buen reclutador, estuvo en la NBA en varias funciones y además, está
aprovechando la
proyección que le brindó la entidad con base en Fort Myers, que
hasta este mismo marzo era una virtual desconocida; convirtiéndose en el primer
sembrado número 15 que alcanza el Sweet-16.
Para sucederlo se mencionan el conocido Eric Muselman, director técnico de las
selecciones de República Dominicana y Venezuela, ahora asistente en Arizona
State, el veterano Bobby Lutz (Charlotte), Kevin Sutton (George Washington),
Chris Jans (Wichita State) y Marty Richter (asistente en Florida Gulf Coast).
![]() |
Andy Enfield |
Joe Dooley
asistente por 10 campañas en Kansas a las órdenes de Bill Self, pronosticado para
ser uno de los posibles entrenadores de la selección nacional dominicana, tomó
la posición en Florida Gulf Coast. Con Dooley en la banqueta los Hayhawks alcanzaron 300 victorias, 9
campeonatos seguidos en la poderosa Big
12 Conference, seis torneos de campeones de la Big 12 Conference, alcanzaron la ronda de
los Sweet-16 en el torneo de la NCAA seis veces, cinco
finales regionales y dos Final Four.
Rutgers,
en la poderosa Big East despachó a
Mike Rice, después de tres campañas, por prácticas homofóbicas en los adiestramientos
y marca de 44-51 en ese periplo. Eddie Jordan, un producto de esa institución,
con experiencia en la NBA ,
asintió a la posición, la que también fue ofrecida a Dan Hurley (Rhode Island)
y John Giannini (La Salle ). Jordan tratará de estabilizar el programa,
realizar incorporaciones más acertadas y hacer que vuelva a ser finalista en la
conferencia.
Northwestern,
miembro del acreditado Big Ten, que
nunca ha sobresalido por sus logros deportivos, pese a estar en el centro de
una de las conferencias más competitivas de toda la nación, que ha preferido
año tras año mantener un altísimo nivel académico, anunció que Bill Carmody no
regresará después de 14 cruzadas en el banquillo. Los Wildcats perdieron los últimos 9 partidos de la estación 2012-13,
para finalizar con marca de 13-19, pero más impresionante fue en este largo
periplo nunca asistieron al baile de los 64 (o de los 65 o de los 68, según la
temporada). Los tiempos cambian y la gran universidad de Chicago parece
inclinarse a buscar nuevos aires. La posición quedó en manos de Chris Collins,
hijo de Doug Collins, entrenador de los Philadelphia 76ers. El joven Collins,
Mr. Basketball del estado de Illinois, McDonald’s All-American y que jugó en
Duke University, ha estado asistiendo al dirigente Mike Krzyzewski desde el año
2000 y además pasó dos años con Tommy Amaker en Seton Hall.
Collins había
dejado pasar otras ofertas para salir del cuerpo técnico de Krzyzewski, quizás
sus decisión se basó en que es oriundo de la zona y que la oferta académica es
similar a la de Duke. La Big Ten es
brutal competitivamente y los Wildcats esperan únicamente que el nuevo técnico
los acerque con autoridad al torneo de la NCAA.
Reggie
Theus, ex–entrenador del dominicano Francisco García en los Sacramento Kings,
está de regreso al baloncesto colegial. Aceptó la posición en la Universidad Estatal
de California en Northridge. Curtido jugador de la NBA , reconocido por su
endemoniado lance de distancia, había estado con New Mexico State entre el 2006
y 2007, conduciendo esa universidad a una aparición dentro del torneo de la
NCAA. En octubre pasado fue nombrado
timonel de Los Angeles D-Fenders en la
D-NBA , pero para nadie era un secreto que había hecho todo lo
posible por estar al frente de un conjunto colegial. Anteriormente se entrevistó
en Marquette y Nevada-Las Vegas.
En los Matadores, Theus reemplaza a Bobby
Braswell, quien estuvo 17 años en ese recinto, alcanzando marca de 251-258. El
programa había recibido penalidades por parte de la NCAA por bajos estándares
académicos de los jugadores de baloncesto.
Fairleigh
Dickinson echó a Greg “Shoes” Vetrone, después de bajos rendimientos en la
casilla de ganados y perdidos; para sucederlo se mencionan a Jim Engles (entrenador
en New Jersey Tech), Jared Grasso (asistente en Iona), Walter McCarty
(ex-jugador de la NBA ),
Van Macon (asistente en Rutgers) y Greg Herenda (entrenador en UMass-Lowell).
Tennessee-Chattanooga busca sustituto para John Shulman quien tuvo una parada
de 9 años en esa institución, compilando 145-146, pero el programa también está
en la búsqueda de un nuevo director atlético, por lo que la decisión puede
postergarse por semanas. Lipscomb también indaga llenar su banquillo, cesó a
Scott Sanderson después de 14 campañas y responsable de llevar el programa
desde la NAIA a la División I de la NCAA en el año 2001.
Sanderson es hijo de Wimp Sanderson, quien entre otras paradas tuvo a su cargo la Universidad de
Alabama.
American vio partir a Jeff Jones, después de 13 cruzadas,
quien aceptó hacerse cargo de Old Dominion, después de una marca de 212-182. El
principal candidato para substituirlo es su asistente Kieran Donohue. Jones
también había sido el dirigente de la Universidad de Virginia, su alma Mater, donde fue un jugador imparable, entre 1990 y 1998.
En los Monarcas, Jones sucederá a Blaine Taylor
quien ejecutó un trabajo aceptable, pero este año se fue a pique.
Tevester
Anderson se acogió al retiro después de una década en Jackson State, donde se
anexó marca de 149-170. Los Tigres terminaron 11-18 la estación 2012-13. El
testigo lo tomó Wayne Brent, asistente por seis campañas de Rod Barnes en la Universidad de
Mississippi. Anderson de 76 años (nació Feb.26.1937) en Canton, Mississippi, y
padre de 9 hijos, inició su periplo por los banquillos en 1962, después de
conseguir su titulo universitario en la Universidad de Arkansas en Pine Bluff.
![]() |
Tevester Anderson |
La
relación de Anderson con República Dominicana pasaría desapercibida si no es
mencionada en estas líneas, pues pocos, por decir una posibilidad lo
recordaran. Fue eternamente el dirigente de Islas Vírgenes en todos los torneos
regionales y continentales desde la década de los años de 1970. Jamás se
ausentó en ese tipo de competiciones pese a sus compromisos, por 20 años en las
escuelas secundarias y su paso por Auburn (1982-1986, asistente), Georgia
(1987-1995, entrenador asociado), Murray State (1995-98, entrenador asociado), Murray
State (1998-2003, entrenador jefe), y Jackson State (2003-13, entrenador jefe).
Marist nombró a Jeff Bower, quien había sido asistente de
la institución entre los años 1986
a 1995 y desde ese entonces se desempeño con Charlotte
Hornets en diversas posiciones, incluyendo la de entrenador titular en la
estación 2009-10 y gerente general en el 2002-03 y después entre el 2005 y el
2010. Reemplaza a Chuck Martin en los Red
Foxes, quien en 5 años alcanzó marca de 41-118. Martin, nombrado en el 2008
había sido asistente en Memphis, St. John's, Drexel, Massachusetts y Manhattan.
El recordado jugador de la NBA , Dan Majerle tomó la posición en Grand
Canyon, debido a que la escuela no ha podido convertirse en un serio contendiente
después que pasó a la
División I de la NCAA. El
tirador substituye a Russ Pennell, quien dejó una marca de 72-42. Pennell fue
dirigente interino de la
Universidad de Arizona en el 2009.
St. Louis retuvo al coach
interino Jim Crews, antiguo dirigente de Evansville y Army, quien había tomado la
posición que dejó vacante Rick Majerus, después de su fallecimiento en
Dic.01.2012. Majerus se anexó más de 500 victorias en su carrera, incluyendo
una aparición en el Final Four de
1998 con Utah. Crews no la tendrá fácil en una conferencia como Atlantic-10 que
busca definiciones, este año alcanzó record de 28-7 y se anexó el titulo de
conferencia, siendo un serio contendor a dirigente del año de toda la nación.
Los Billikens aún están llenos de
talento y experiencia y si Crews puede reclutar con efectividad podría mantener
al quinteto en su momento.
Dedrique Taylor, entrenador asociado de Arizona State, mano
derecha de Herb Sendek y una de las figuras jóvenes de más aceptación en la NCAA , aceptó tomar el
banquillo de California en Fullerton. Tomó el testigo que dejó vacante la
cancelación de Bob Burton, después de 10 años en el cargo con marca de 155-122.
Dedrique Taylor |
Bill Taylor fue despachado de Ball State donde reunió marca
de 84-99 en seis campañas, en lo que el director atlético Bill Scholl consideró
“una difícil decisión”. James Whitford será el nuevo incúmbete después de haber
sido entrenador asociado en Arizona desde el 2009.
Jimmy Patsos va a Siena, después de 9 años como dirigente
de Loyola (Maryland), anteriormente había sido asistente de Gary Williams por
espacio de 13 años en Maryland. Reemplaza a Mitch Buonaguro, quien llevaba 3
años en la posición. La vacante con los Greyhounds
la llenó G. G. Smith, asistente de Patsos por seis estaciones. El nuevo
dirigente de la entidad jesuita es hijo de Tubby Smith, ahora en Texas Tech.
Dave Wojcik va a San Jose State después de ayudar a
reestructurar a Boise State en las últimas 3 estaciones con Leon Rice;
anteriormente había trabajado como asistente en Wake Forest y Tulsa. La vacante
en los Spartans se produce después de
la cesantía de George Nessman quien compiló apenas 86-161.
Bobby Hurley, recordada estrella de Duke, tomó el trabajo
en Buffalo, después de ser asistente de su hermano Dan en Wagner y Rhode
Island. Aceptó la posta que dejó Reggie Whitherspoon después de 14 años donde
colectó marca de 198-228. También en el estado de Nueva York, Joe Mihalich deja
Niagara, donde estuvo 15 estaciones, y se muda a Hofstra. Los Purple Eagles fueron a dos torneos de la NCAA y reunieron 265-203 en
ese lapso, demás de contar con el dominicano Juan Méndez. La vacante en Hofstra
fue dejada por Mo Cassara, cesanteado luego de 3 campañas. Aún no se ha
designado el sucesor de Mihalich en Niagara.
Ray Giacoletti, asistente en Gonzaga y antes head coach en Utah y Eastern Washington
estará en Drake, por Mark Phelps. Kevin McGeehan, asistente en Richmond en las
últimas 8 estaciones tomó la posición en Campbell, tratando de convertirlo en
una fuerza más determinante, lo que no pudo hacer Robbie Laing en 9
oportunidades. Matthew Graves reemplaza a Ronnie Arrow en South Alabama. Graves
ha estado al lado de Brad Stevens en Butler, uno de los programas que ha
descollado con fuerza en las últimas campañas. Mark Byington, quien pasó 9 años
en el College of Charleston, seis de ellos con Bobby Cremins, toma el relevo en
Georgia Southern por Charlton Young, uno de los entrenadores más jóvenes de
toda la nación.
Tim Carter deja South Carolina State, institución donde
jugó el dominicano Derek Baker-López, después de una marca de 67-108 en cuatro
años; el reemplazo es Murray Garvin quien se desempeñaba como entrenador
asociado en la misma. Previamente había sido asistente en Winston Salem State,
Charleston Southern y entrenador y director atlético en Clinton Junior College
entre el 2001 y el 2005.
Niko Medved que ha sido parte del staff de Colorado State
en los pasados seis años tomó las riendas en Furman en substitución de Jeff
Jackson, quien deja el programa después de 7 campañas y marca de 85-131. Los Paladins terminaron 7-24 en el 2012-13.
Jayson Gee se mueve de entrenador asociado en Cleveland
State, donde pasó 7 campañas, a Longwood para tomar la posta que deja Mike
Gillian. Los Lancers han compilado
93-214 desde que hace 10 años ingresaron en la División 1 de la
NCAA. Gee ha tenido paradas en Ohio,
Youngstown State y St. Bonaventure.
Danny Kaspar, considerado un maestro en instituciones de
menor rango, deja Stephen F. Austin después de 13 campañas para asumir en Texas
State, donde una vez fue asistente el dominicano Manny Flores. Kaspar alcanzó
20 victorias en 5 de las últimas 6 estaciones con los Lumberjacks. En los Bobcats
toma el programa que dejó Doug Davalos que reunió 92 triunfos y 107 reveses en
7 estaciones. No hay reemplazo designado aún en Stephen F. Austin.
Ryan Marks fue despedido de Texas-Pan American después de
16 triunfos en la última parada; para más detalles sus jugadores alcanzaron una
puntuación académica de 3.0, pero la institución no renovó el contrato y nombró
a Dan Hipsher, asistente en Alabama y ex–entrenador en Akron y Stetson. La
entidad optó por una dirección diferente al ingresar a la competitiva Western
Athletic Conference.
El veterano Eddie Biedenbach dejó North Carolina-Asheville
después de 17 años y se comenta que será reemplazado por su asistente Nick
McDevitt. Phil Cunningham, un reclutador de primera línea tomó el encargo de
Troy, después de 7 campañas en Western Kentucky, para conducir a los Trojans, que hasta la pasada estación
estuvieron en manos de Don Maestri.
Matt Brown deja Missouri-Kansas City con la triste marca de
haber alcanzado 20 o más derrotas en 4 de los últimos 6 años y fue reemplazados
por Kareem Richardson. El nuevo entrenador de los Kangaroos fue asistente de Rick Pitino en Louisville y también tuvo
paradas en Drake, Xavier, Evansville, Wright State e Indiana State.
![]() |
Ben Howland, padre espiritual de Orlando Antigua en el baloncesto |
La rueda continuará girando, cada vez más a menos
revoluciones, pero aún puede haber algunas sorpresas. Terminó la NBA y pueden llegar algunas
consideraciones, mientras tanto, todo el mundo busca mejorar sus programas y
resta un fiero reclutamiento por los pocos jugadores de amplio cartel que aún
quedan sin fichar por las universidades.
Para muchos entendidos este ha sido un año aburrido en el
movimiento de entrenadores. Sólo UCLA es una verdadera potencia en el ámbito
del baloncesto universitario. Ocho trabajos que pudieron ofrecer equipos
competitivos y salarios ventajosos se abrieron, incluyendo en las conferencias Mountain
West y Atlantic-10.
No hubo cambios en la Southeastern Conference
pese a que su año fue desastroso, tampoco en la Atlantic Coast
Conference, que coloca a cuatro de sus miembros directamente en el torneo de la
NCAA. En la Big-12 la llegada de Tubby
Smith a Texas Tech tratará de que este equipo pueda empezar a distinguirse,
pese a que varios años atrás tuvo también a Bobby Knight. En el Big East el único
cambio se precipitó por el escándalo, no victorias y derrotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario