Postalitas repetidas
Cada uno de los personajes que ha
llegado a la presidencia de la
Asociación de Baloncesto del Distrito
Nacional (ABADINA) ha prometido lo mismo: restaurar el brillo de la actividad
en la ciudad capital, tratar de que la acción superior vuelva a concitar el
gran público, en especial el de la clase media y por supuesto, que los eventos
en las categorías formativas retomen el esplendor de otros tiempos. Los años
han ido pasando y nada de lo prometido se ha podido convertir en realidad.

Pero la ABADINA no mudó de aires.
Continuó siendo aquella vieja estructura que una vez llegó a rivalizar con el
propio béisbol profesional, por la calidad de su máximo evento y sus acólitos
se fueron cualquierizando, para peor, se durmieron en sus laureles. No hubo una
pausa para revisarse, no hubo quien diera la voz de alarma, pero tampoco había
capacidad para colocarse dos dedos en la frente. El referente que todos esos
mediocres apandillados buscaban era siempre el periodista Leonardo Heredia
Castillo, mejor conocido como Leo Corporán, editor deportivo del vespertino El
Nacional, quien funge como asesor del actual presidente de ABADINA.
A Heredia
Castillo se le pretende mirar como un dios, es innegable que tiene influencias.
Sus atribuciones crecieron por su cercanía con Leonel Fernández Reyna,
Presidente de la República
por 12 años (1996-2000 y 2004-12) pero a la hora de tomar decisiones atinadas
ha errado con excesiva frecuencia; suficiente es revisar su columna Te Enteraste para conocer el peso de sus
opiniones.
Ramón Rodríguez,
a quien todos conocemos por El Teacher,
está de regreso para su segundo periodo al frente de la entidad y con apenas
meses en la titularidad ha tenido que embarcarse en el evento de la categoría
máxima, luego de un torneo sub-25 o pre-superior que cumplió con las
expectativas de publico, pero donde la técnica y el seguimiento a los mejores jugadores
brillaron por su ausencia. El no haber expuesto sus programas de trabajo para
esta instancia de dos años, de manera diáfana, abierta, translucida, meridiana,
está por revertirse en su contra.
![]() |
Ramón Rodríguez |
Apenas fue
nombrado en el cargo concentró sus esfuerzos en “el superior”, que arrancará
este viernes con una dedicatoria a los clubes Mauricio Báez y San Lázaro y para
el cual se incluyeron dos franquicias de la margen oriental del río Ozama;
equipos que ya habían participado en la justa con marcado éxito.
Mauricianos y
lazareños cumplen 50 años de fundados, un gran logro sin dudas, pero ambas
instituciones han caminado por caminos muy distintos, hasta quemar naves por
razones diferentes. Los de Villa Juana hace más de una década le dieron la
espalda a la máxima categoría, aunque en los eventos de menor rango se han
mantenido participando, algunas veces de manera muy desorganizada; los de la
ciudad intramuros son desde 1974 el único equipo que ha participado en todos
los eventos superiores y por igual intervienen en todos los eventos menores.
Este año se
jugará un campeonato diferente a todos los que lo han predecedido, se abandona
el Palacio de los Deportes para llevar la justa a las instalaciones techadas
del Mauricio Báez y Los Mina, además del Pabellón de Voleibol del Centro
Olímpico Juan Pablo Duarte. Se jugará un clásico, con ocho equipos, vuelta
regular, semi-finales y final en un lapso obligatorio de menos de 60 días, los
participantes aducen pocos emolumentos para contratar jugadores y los
importados brillarán por su ausencia.
![]() |
Leo Corporán y Ramón Rodríguez |
A horas de
empezar la contienda, nada se sabe, nada se dice. Algunos relacionistas
públicos han empezado a lanzar señales de humo, pero del calendario, nada. De
los integrantes de los equipos y sus dirigentes, el más completo misterio. Lo
más llamativo, en líneas generales, fue la contratación por el representativo
del Mejoramiento Social (BAMESO) de los hermanos Suero Castillo, Gerardo y Juan
Miguel, y a las pocas horas el mayor de estos chicos sale para Venezuela a
reforzar a Guaros de Lara.
La justa presenta
una logística en la que no se invirtió una sola neurona. La seguridad alrededor
de las instalaciones donde se desarrollará abre enormes interrogantes. No hay
estacionamientos disponibles para ningún vehículo. El aforo de los techados
barriales es insuficiente al punto de que en ninguno de los dos pueden sentarse
más de mil quinientas personas; no hay accesos rápidos, visibles y fáciles, los
servicios estarían desbordados con 20 personas de manera simultánea y no hay
capacidad para la venta de refrigerios de ningún tipo.
Tampoco ha
realizado ABADINA y el Comité Organizador del Baloncesto Superior de este 2013
pruebas dentro de las limitadas instalaciones que utilizará, como distribución
física, manejo de cargas eléctricas, sistemas contra incendio, distribución de
cablería, salidas de emergencias, lugares especiales para personas
discapacitadas, baños. Medidas de cancelación de una actividad ante condiciones
de riesgo altas y comprometedoras, manejo de parqueos de emergencia, zona para
televisión y radio, prensa escrita, zona para invitados especiales.
¿Existirá alguna
normativa escrita para comportamientos no adaptativos, revueltas, incendios estructurales
internos, asonadas ocultas, fallas estructurales por sismos, fallas estructurales
por eventos atmosféricos, accidentes de vehículos, incendios internos de líquidos
inflamables, accidentes personales internos, intoxicaciones alimenticias internas,
inundaciones internas?.
Se señala en el
mundillo ajeno al baloncesto que tanto Mauricio Báez como Los Mina fueron
refraccionados por la misma firma de ingenieros y arquitectos; que aún hay
áreas que no han sido entregadas como forma de presión hasta tanto el Gobierno
Dominicano designe una partida de 70 millones de pesos dominicanos (1.707
millones de dólares de los Estados Unidos de America, al cambio de la fecha),
pese a que las mismas fueron re-inauguradas por Leonel Fernández Reyna al
termino de su gestión y que la asignaciones corrieron sin concursos y sin
planos previos.
![]() |
Palacio de los Deportes |
Sólo
en el Mauricio Báez la Oficina
de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, en su momento a cargo de Luis
Wilfredo Sifres Núñez, se incluyó rediseño general exterior, cambio de la
fachada en estructura metálica en todo el perímetro, ventanales y paneles fijos,
instalación de dos pantallas LED de 24 módulos cada una, instalación de dos
pizarras marca NEVECO, sistema de audio marca Bose de última generación y
relojes de 24 pulgadas
de aviso con soporte, se estrenó un tabloncillo fijo de madera para basquetbol,
de acuerdo a las especificaciones de la Federación Internacional
de Basquetbol (FIBA). Se construyó un moderno gimnasio, para el servicio de
todos sus atletas, un sistema de aire central con cortinas de 8 comprensores de
25-30 toneladas cada uno, mas dos unidades de 3.5 toneladas de cada una en el
área destinada al gimnasio y 4 unidades de aire tipo Split en el área destinada
a la parte administrativa y cabina de radio. Dos plantas eléctricas de 350 y
175 KW, sistema de detección de incendio direccionable, sistema de detección de
intrusos y sistema de circuito cerrado de televisión, indicador de tiempo de
tiro, estructura soporte para control de tiro y cableado interno. También se
realizó la rehabilitación del sistema de energía eléctrica completo, colocación
de 1,012 butacas retractiles numeradas, con apoya brazos y estructura en
aluminio, en colores amarillo, azul y rojo, según diseño, con sistema de
fijación al piso y a la pared… ¡todo para que pizarra y aire acondicionado no
puedan trabajar de manera simultanea!... !sopla Chichi!
![]() |
Logo del Club San Carlos |
Dos años atrás,
la misma entidad recibió una moderna biblioteca de tres niveles que incluye un
área infantil, así como dos salas para jóvenes y adultos; cada piso tiene 1,863 metros cuadrados
y la remoción del auditorio, cuyos estándares de calidad se inscriben en
el modelo de edificios inteligentes, según distintos partes de prensa; internet
inalámbrico; sensores para las alarmas contra incendio; un circuito de 38
cámaras para el sistema de seguridad; aire acondicionado central y tecnología
de punta en el auditorio que servirá para la proyección de películas y el
montaje de obras de teatro. Estos trabajos estuvieron en manos de la Constructora Riostra
(domicialiada en la calle Peña Battle, 146, Villa Juana), cuyas cabezas
visibles son César Leonardo Heredia Guerra y Rafael Pozo. Heredia Guerra es
hijo de Leo Corporán.
Mientras ello ha
sucedido, San Carlos, Rafael Barias de Villa Consuelo y Huellas del Siglo de
Cristo Rey esperan por el mejoramiento de sus instalaciones. Lo que se hizo con
la populosa barriada sancarleña es digno de la mejor historia de perversidad.
Se desmanteló la instalación y desde el mismo Palacio Nacional se presionó para
que fuera entregada a un grupo de empresarios.
Súmese a todo lo
anterior, que la promoción del evento ha sido inexistente, la difusión no se ha
sentido en ningún medio, el impacto a futuro de la actividad no supone una
penetración dentro de la sociedad capaz de movilizarla y los medios de
comunicación masivos han estado ajeno a la misma.
![]() |
Instalaciones del Mauricio Báez |
Nada hará mover
al grueso de la masa capitalina a un evento que no ofrece ningún tipo de
garantías, como tampoco ha realizado esfuerzos por aumentar la calidad del
mismo. Este año los equipos envueltos en la justa se debaten en la más absoluta
de las miserias, ofreciendo salarios pirricos a los jugadores, sin promoción de
figuras, y a la espera de que la mano salvadora llegue por parte del presidente
del Comité Organizador, Juan De Los Santos, alcalde de la parte oriental de la
ciudad, presidente de la Federación Dominicana de Municipios, pero más de
eso, persona de confianza del Presidente de la República , Danilo Medina
Sánchez.
La promoción es
la parte de la mercadotecnia que se encarga de informar, asistir y persuadir a
los consumidores, en este caso los fanáticos, sobre la existencia de un
producto, servicio u organización, mediante un proceso de comunicación que se
establece entre el proveedor (ABADINA) y el consumidor. Se le puede denominar
también como el acercamiento de convencimiento al consumidor de forma directa y
personal, por medio del ofrecimiento de valores e incentivos adicionales al
producto (los partidos de baloncesto).
De las
reglamentaciones internas, nada se sabe, imagino que se copiaran las existentes
para otras justas de igual magnitud, a su vez, puestas en vigencia desde hace
tantísimos años, porque nadie se interesa en definir situaciones. Con sedes
varias y sin saber si se jugará de manera paralela, nadie sabe quienes serán las
máximas autoridades en las canchas y como tales, tener autoridad para suspender
y confiscar partidos antes, durante o después de comenzar el juego por
situaciones no técnicas.
¿Quien tendrá las
decisiones técnicas en la cancha, si el arbitro principal o los comisarios
designados por la
Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL)?... ¿se
permitirá sin sanción alguna a miembros de las directivas de los equipos,
jugadores o a cualquier otra persona vinculada, amenazar, agredir verbalmente
y/o hacer comentarios públicos despectivos, o que le imputen incapacidad,
prejuicio, o parcialidad a los árbitros y/o funcionarios del evento?
¿Existirá un
protocolo de entrada de los equipos a las canchas?... ¿tendrán los jugadores,
técnicos, asistentes y personal auxiliar un código de vestimenta?... ¿hay
planes de seguridad detallado para los recintos donde se jugara?... ¿con ocho
equipos, cómo será el sistema de eliminatorias?... muchas interrogantes sin
ninguna respuesta.
La nueva ABADINA
no ha cambiado en nada. Al maas rancio estilo de epocas primitivas, al El Teacher se le estan viendo los
calzones, sin vergüenza ni pudores; estamos desnudando el maas podrido de los
estilos para el montaje de una justa que deberia cuestionarse por qué pasó de
un evento multitudinario a un encuentro cuasi familiar de parroquianos. La
evidencia está ahi y duele, el asunto se salió de las manos, se colocó al borde
del abismo y estamos a punto de caer.e
No hay criterio
para nuevos guiones y todo el que tiene una mirada diferente es tildado con los
maas variados epítetos. ¡Las postalitas se repiten!