Cuellito; Roberto, el
hombre de los mil nombres y mil máscaras; y la desconsolada LNB
Agosto 08 del 2018
Más
allá de la apertura de la serie final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB),
no cubierta por todos los rotativos nacionales, en fecha (Ago.08.2018) aparecen
dos noticias relacionadas con el baloncesto: una columna de Ramón Cuello,
presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos en el matutino Hoy, refiriéndose precisamente a la LNB,
y otra, en la misma edición que anuncia el Campeonato Superior de Baloncesto
Femenino que estará organizando por la Federación Dominicana de Clubes
(FEDOCLUBES), antiguamente Torneo Superior de Baloncesto Femenino del Distrito
Nacional.
Como
en todas sus ediciones anteriores el evento correrá bajo la pancarta de “no
violencia contra la mujer”. Esta vez intervendrán el colectivo de Hato
Mayor, campeones vigentes, Águilas de Guachupita, Los Mina, Pueblo Nuevo de
Villa Duarte, San Carlos, y Laguneras de San Cristóbal. Las representantes de
Hato Mayor han conquistado esa justa en dos oportunidades, igualándose con el
Club Mauricio Báez de Santo Domingo y la otra corona quedó en manos de Calero
de Villa Duarte.
“No
violencia contra la mujer”… “no violencia contra la mujer”… “no
violencia contra la mujer”… ¿es que no hay nada más que ofrecer?... años
van y vienen y el mismo cuento. Si usted mira detenidamente la figura de
Roberto Ramírez encontrará un ser dispuesto a cualquier cosa; las facciones dan
pistas de cómo es la persona, pero muchos desconocen cómo leerlas. El reflejo
de Ramírez o como realmente se llame no es agradable; luce el clásico
dominicano: machista, mentiroso y mujeriego. Los expertos en psicomorfología
saben escrutar los rostros de personajes llenos de perfidia, iniquidad, y bellaquería.
El
rostro no dice si somos buenas o malas personas, pero cuenta muchísimo acerca
de nuestro trasfondo psicológico.
Roberto
Ramírez es el presidente de FEDOCLUBES, pero también es Pablo Reyes Ramírez,
Pablo Roberto Ramírez y quien sabe cuantos nombres más. Tienes tantos alias
como un José David Figueroa Agosto, que será recordado como leyenda urbana,
tanto en Puerto Rico como en República Dominicana, y que primariamente se
conocía con el mote de Junior Cápsula, después empleó los nombres de Felipe
Rodríguez De La Rosa (nacido en Sánchez, Samaná), Ramón Sánchez (oriundo de
Cevicos) y Christian Almonte Peguero.
Este
Roberto Ramírez, Pablo Reyes Ramírez, o Pablo Roberto Ramírez pasó por la
Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), su gestión es de no
grata recordación, similar a las que tuvo Ramón Rodríguez, a quien todos
conocemos como El Teacher. Sólo basta
pasar por los zafacones que están debajo de la escalera tres y 18 años después
aún están humeantes.
¿Qué
pecados quemaba Ramírez, siempre sospechosamente?... ¿qué documentos sensibles
mandó a la hoguera donde también debió enviar su alma y hasta su cuerpo?...
¿quemó tanto como ese pro-hombre dominicano conocido por Víctor Hugo Hernández
Díaz, a quien todos hemos llamado como Tito,
a su paso por agricultura (Feb.04.1994)?... Hernández Díaz después fue diputado
y senador por San Cristóbal, además de brincar de un lado para el otro dentro
de las banderías políticas.
La
quema de datos oficiales, en este caso deportivos y administrativos, está
regulada en todas partes del mundo, hay mecanismos concretos para la
destrucción de los ficheros y la documentación pública de las administraciones.
Roberto Ramírez, Pablo Reyes Ramírez, o Pablo Roberto Ramírez nunca ofreció
explicaciones de la fogata que montó en el mismo Palacio de los Deportes… ¿es
un prófugo de la justicia?
![]() |
Roberto Ramírez |
Quizás
encuentre mañana alguien que diga que no quemó nada en su abrupta salida de
ABADINA, porque hasta el emperador Nerón topó con quien lo liberara de
responsabilidad por el incendio de Roma; siempre se dijo que mientras la ciudad
ardía Nerón tocaba la lira; imagen caleidoscópica del emperador, que
se repite en tantos actores de la vida nacional. Nerón envió al Ejército a sofocar las llamas, alojó a los damnificados en
edificios públicos, favoreció la construcción de nuevas y mejores viviendas y
abarató el precio del trigo para evitar una hambruna posterior al desastre del
fuego.
Después
de salir de ABADINA este personaje creó un mamotreto que bautizó como
Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES), que nunca debió de existir y
donde se ha mantenido como amo y señor. FEDOCLUBES fue incorporada en
Ago.25.199 dentro del decreto número 375-99 firmado por Leonel Fernández Reyna.
En Oct.08. 2013 el entonces ministro de Deportes y Recreación, Jaime David
Fernández Mirabal, entregó a la entidad el local que aloja la Casa de los
Clubes en la calle Marcos Adon a esquina Paraguay, sector de Villa Juana,
totalmente remozada.
Para
el torneo que se avecina, Roberto Ramírez, Pablo Reyes Ramírez, o Pablo Roberto
Ramírez señaló “los equipos han estado
entrenando con miras a conquistar la corona”, y anunció que tratará de
morder a la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), Lotería Nacional,
Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Ministerio de Deportes y Recreación
(MIDEREC), Centro de Tecnología Universal (CENTU), al diputado Luis Alberto
Tejeda y al comunicador Hugo Beras, vocero del Ministerio de Relaciones
Exteriores y quien ya anunció buscaría una diputación en el Distrito Nacional.
Cuello |
Ramón
Cuello, que poco habla sobre baloncesto disparó: “siempre he dicho que el futuro del baloncesto dominicano, por lo menos
a nivel local, descansa en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Como camine la
liga, camina el baloncesto superior. Claro que esa liga no puede andar sin el
apoyo de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), que es la que tiene
que vigilar para que todo ande en orden. Pero pienso que la LNB, no ha crecido
de acuerdo a lo pautado, tiene problemas en la parte económica y de liderazgo
en toda la familia. Pienso que conociendo lo importante de la Liga, no ha
recibido todo el apoyo técnico de la FEDOMBAL y me parece que la liga está
sola, pero además del sector oficial y empresarial”.
Contrario
al presidente de la ACD un servidor siempre ha comentado que la LNB es un
parche mal puesto. ¿Como camine la liga, camina el baloncesto superior?... ¡me
persigné!... ¿pero por dónde anda Cuellito?... el baloncesto en todas
sus instancias tiene que transitar de manos del desarrollo de las categorías
formativas. Este es el único país del mundo que quiere crecer sin trabajar en
sus bases, promoviendo una cúpula que no nos conduce a ningún lado y haciendo
campamentos en territorios allende los mares.
![]() |
Antonio Mir |
Siempre
se nos vendió que el futuro del baloncesto de factura criolla pasaba por la
fortaleza de esa Liga Nacional de Baloncesto y el tiempo se encargó de
demostrar que no ha sido así. Lo que va de esta década ha estado signada por
esa entelequia que no ha servido para mejorar nada y si descompensar
calendarios y fechas importantes.
Liga
Nacional de Baloncesto sigue sin calar en el gusto de la afición, se creó para
satisfacer el ego de determinados comerciantes y nada más. La entonces Liga
Dominicana de Baloncesto (LIDOBA) se fue a pique, colapsó, se hundió, Pedro
Leandro Rodríguez quien la regenteaba en esos momentos se agenció la
incorporación de figuras importantes, económicamente sólidas en las plazas del
interior, desbancó a los Constituyentes de San Cristóbal, competitivamente
fuertes y creó los Titanes de Santo Domingo, quinteto que han tenido una suerte
funesta.
Esta
LNB nunca se preocupó por formar a un solo jugador, pero tienen una reserva
amplísima e incosteable, que no le costó un solo centavo; no ha mejorado la
calidad técnica del espectáculo, ni el nivel de los entrenadores; los gerentes
de los conjuntos parecen muñecos de trapo. Cada día más se navega bajo
tormentas huracanadas de mayor intensidad; se presagia a la vuelta de la
esquina un torbellino categoría ocho. Precisamente este año recesaron los Huracanes
del Atlántico, los Titanes son inviables, los Soles han recorrido toda la costa
desde San Pedro de Macorís hasta la playa de Güibia, y los Reales de La Vega
han apaciguado sus temores por la suerte de avanzar a esta final.
![]() |
Como gallos de lidia... |
Lo
de la situación vivida en San Francisco de Macorís, no es la primera vez que
ocurre. Nunca la directiva de la LNB ha tomado cartas en el asunto y la
presencia de apostadores es abono para este tipo de incidentes, amen de lo que
se puede generar desde las propias enseñas. Cuando esos mismos “revoltosos” hicieron su agosto en el
Palacio de los Deportes, los Metros de Santiago tomaron sus bártulos, corona y
terminaron en la hidalga, quitados de susto. En la temporada siguiente se
corrió el telón y la misma liga hizo mutis.
“Liga Nacional de Baloncesto es la salvación
de ese deporte a nivel superior”, dice Cuello. Se me dibuja una sonrisa de
oreja a oreja. El grado de servilismo que ha mostrado la administración de
Antonio Mir me resultó sorprendente. Nadie, ni siquiera los más osados pueden
tener calidad sin inversión, sin compromiso, mucho menos en un ambiente plagado
de constantes veleidades.
La
LNB se llenó de cazadores de fortunas ajenas; máxima Liga Profesional de
República Dominicana. Una nueva era en el baloncesto para llevar el mejor
espectáculo deportivo a los fanáticos del baloncesto. Esta gente olvidó
que hay una estructura gramatical que se llama cacofonía. Demasiadas cabezas
que no han sabido dirigir. ¿Y el aprendizaje del propio Mir?... quien supervisa
o evalúa las estructuras del circuito.
Que
Reales de La Vega y Cañeros del Este se lancen a la conquista de una nueva
corona, poco importa. Esos títulos pasan sin pena y sin gloria. El baloncesto
se hace en cualquier rincón del globo terráqueo a base de clubes, no de
franquicias entregadas graciosamente. Que las entidades clubisticas de toda la geografía
nacional no se hayan adecuado a los tiempos ni hayan defendido sus derechos son
otras quinientas que deberían estudiarse. La LNB no nos ha brindado cantidad ni
calidad de competencia y si muchos conflictos y desconsideraciones. Los
jugadores tampoco disponen de un medio exigente, y al público se le negó un
espectáculo que lo atrape y que obligue a la prensa a brindarle promoción.
Vale
más una corona del Rafael Barias, del Mauricio Báez o del San Carlos que todas
las diademas juntas de la LNB. Sume la actitud irresponsable del “director
del programa de selecciones nacionales”, que en lugar de ponerle asunto
al desempeño de los combinados dominicanos asume una posición con el
representativo vegano. ¿Entiende usted que no sólo el mote es añingotado, el tal Maita, José Mercedes Del Rosario, es una vergüenza desde donde
quiera que se le mire?... Alex Rodríguez escribió en el Listín Diario de la fecha: “es
reputado como uno de los mejores estrategas y un ganador natural como lo fue
como jugador”… lo mismo que pasó con Melvyn Miedlop López Guillen, no se preparó,
no se actualizó, le pasó el tiempo, llegaron las canas y las perversidades, y
como el merengue de El Varón: “plátano maduro no vuelve a verde y tiempo
que se va no vuelve”.
¿Técnicamente
qué nos pueden brindan el ya mencionado Maita,
López Guillen, Julio César Javier, Ayata,
Derek Baker-López, David Díaz, Juan Elpidio Matos?... a el bueno de Ayata sólo le falta el rabo para
terminar siendo la caricatura de un cerdito. Esos son los técnicos nacionales,
curtidos en la ruindad.
En
el escritorio del pusilánime Rafael Fernando Uribe Vásquez, a quien todos
conocemos por el descarriado mote de Rafelin,
presidente de FEDOMBAL, hay una carpeta para constreñir aún más los torneos
provinciales (los que necesariamente tienen que adecuarse). Hace poco más de 30
años en el territorio argentino existían innumeros circuitos profesionales y se
importaban más de 400 jugadores; aquello se reguló, se convirtió en un evento
de altos niveles competitivos y sirvió para definitivamente enrumbar aquella
competencia. Los frutos están ahí.
¿Quién
será el León David Najnudel (Jul.14.29141 en Buenos Aires; Abr.22.1998 en
Buenos Aires), dominicano?... a León le apodábamos El Ruso, apóstol de una religión llamada básquetbol. Personalidad
inquieta, impaciente, rebelde, arrasadora, insistente, brillante, pertinaz,
arrolladora, testaruda, tenaz, ansiosa, porfiada, tozuda, constante,
desbordante, visionaria, como escribió el maestro Osvaldo Ricardo Orcasitas
(Ago.12.1943 en Mercedes, provincia de Buenos Aires; Feb.19.2015 en Buenos
Aires), responsable de El Grafico, la
revista mítica del deporte argentino”. “¿Vacaciones?... no sé qué es eso. Mis días son con básquetbol o sin
básquetbol”.
¿Por
cierto estará Orcasitas, a quien todos conocimos como ORO, en el libro de
Carlos Nina Gómez sobre el periodismo deportivo de América Latina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario