Los
camisones de Luisin
Febrero
20 del 2019
“Pepa tiene un camisón / que baila solo una
danza / le hace chiquita la panza / cuando aprieta el cinturón / ya no tiene ni
un botón / para apretar la varilla / tiene un roto en la rodilla / y en otro
sitio peor”… así se desgranan las primeras letras de El Camisón de Pepa que escribiera
Máximo Francisco Repilado Muñoz, un cubano al que todos conocimos como Compay Segundo. ¿Cuántos camisones tiene
Luisin?... quizás nunca lo sabremos,
pero de que tiene más que nadie en la bolita del mundo mundial en República
Dominicana. Luisin es el mote de Luis
Mejía Oviedo (Sep.04.1953 en Bani), presidente del Comité Olímpico Dominicano
(COD).
![]() |
Compay Segundo |
La
nota que circuló en los medios nacionales en Feb.05.2019 señalaba: “el Comité Olímpico Dominicano (COD)
entregará un millón de pesos como premio metálico al deportista que resulte
seleccionado como “Atleta del Año” en la “Gran Gala Olímpica”, programada para
efectuarse miércoles, 20 de febrero próximo. El premio fue aprobado en la
sesión del Comité Ejecutivo celebrada este martes. “Esta es una decisión
histórica”, dijo el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del COD, poco
después de la reunión. El premio especial de un millón de pesos comenzará a
entregarse a partir de la “Gran Gala Olímpica” de este año 2019, además del
trofeo que certifica al ganador del galardón Atleta del Año. La “Gran Gala
Olímpica” es la gran fiesta del deporte dominicano y ha sido fijada para
efectuarse el miércoles 20 de febrero, a partir de las 6:30 de la tarde. La
misma será efectuada en el Gran Salón La Fiesta del hotel Jaragua”.
¿De
qué hermoso capítulo sacó el COD la suma de un millón de pesos para ser
entregada al Atleta del Año?... si usted sale con un millón de pesos
dominicanos y los cambia a dólares de los Estados Unidos le entregarán más o
menos 19,809.80 al cambio de la fecha. ¡Ay
mujer la gente anda diciendo por ahí!, primeras letras de El Venao que popularizo Ramón Orlando.
Con
la voracidad de la cúpula del COD y las federaciones satélites me preguntaría:
¿hubo capacidad para ahorrar esa suma?... “Ma’
no seas chula deja el picheo’ / date media vuelta que yo voy pal culeo / y
rompe y no seas tímida y dale abusadora / rompe el suelo con la batidora”, Mírame, mírame de Don Omar.
¡Tiemblan
los restos de Roque Napoleón Muñoz Peña (Ene.13.1928 en Villalobos, provincia de Montecristi; Ene.15.2011 en Santo
Domingo) en
su lugar de descanso!... Polón Muñoz
se rasgaría las vestiduras y a latigazos echaría a estos fariseos
renovados.
![]() |
Roque Napoleón Muñoz |
¿Se
dejó de utilizar ese dinero en la mejoría técnica de nuestros atletas o llegan
de la mano generosa y anónima de algún mecenas?... ¿los está colocando sobre la
mesa el propio Luisin de sus propios
bolsillos?... desde que conocí del personaje, siempre se comentó que Rafael
Fernando Uribe Vásquez, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto
(FEDOMBAL) prestaba dinero a tasas usureras… ¿es un préstamo de Rafelin con lo que se entregará esa
suma?... ¿está tan escaso de fondos que hay que acudir a la banca no
regulada?... el dinamismo del COD lo ubica entre aquellos, gracias a la
subvención estatal, capaz de pagar tasas altas y rápidamente. ¿Sería legítimo
un crédito de fuentes no reguladas?... ¿Cómo se justificaría contablemente ante
el Ministerio de Deportes?
¿Ocurre
tan frecuentemente que ya MIDEREC está habituada a esas minucias?
“El camisón de Pepa / tiene historia / en La
Habana ganó / el premio mayor / por su singularidad / no es de tela ni es de
seda / ni es un vestido imperial / por la calle le hace un talle / que le
gritan al pasar / qué bonita se ve Pepa / con su camisón / qué bonita se ve
Pepa / con su camisón”.
¿Se
postergaron los pagos a algunos suplidores dentro del COD?... ¿se castigó a los
que colocan medios audiovisuales en los actos del Comité Olímpico?... hace
muchos años observé al hijo mayor de Leonardo de Jesús Heredia Castillo, un
personaje que se oculta bajo el pseudónimo de Leo Corporán, editor deportivo de El Nacional, prestando esos servicios. ¿Se mantiene el intercambio comercial entre Mejía Oviedo y
Heredia Castillo?... “él es un verdadero hombre de ninguna parte / sentado en
su tierra de ninguna parte / haciendo todos sus planes de ninguna parte para
nadie (…)”, así empezaba cantando John Lennon junto a George Harrison y Paul McCartney sin acompañamiento musical,
posteriormente los acordes son rasgados con suavidad al ritmo de una monótona
batería de Ringo
Starr daban riendas a Nowhere man de The
Beatles.
Como ya se recibe constante y sonante el COD debería
explicar cuáles son sus funciones en la actualidad, viviendo parásitamente de
los fondos que entrega el Gobierno Dominicano. Personajes no siempre sanos que
se muestran renuentes a dejar vacantes sus posiciones ya que la mayoría de las
federaciones deportivas recibe más de un millón de pesos mensualmente; pensar
que años atrás éramos incapaces de entregar medio millón de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD)… ¡medio millón
pa’ la universidad!... ¡medio millón
pa’ la universidad!... ¡medio millón
pa’ la universidad!... mientras vida tenga recordaré esos canticos que
sonaban a gloria; no participé en esas actividades por cuestión de edad, pero
en las aulas de primera del Colegio Dominicano De La Salle sentíamos los
efectos de las bombas lacrimógenas que el
balaguerato lanzaba contra los estudiantes.
El
balaguerato fue el régimen
sangriento que encabezó Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (Sep.01.1905 en Villa
Bisonó, hoy Navarrete; Jul.14.2002 en Santo Domingo), pero jamás tan virulento como
en la etapa 1966-78 (¡Los doce años!).
Luisin no estuvo inmiscuido en esa noble y progresista batalla
frente al miserable de Balaguer, dicen sus contemporáneos que ya el reformismo
/ balaguerismo había ungido a sus familiares. Flaco servicio prestan a la
democracia y al progreso aquellos que abandonan las posiciones anteriores y que
pregonan supremacías inexistentes; ningún contradictor de superiores jerárquicos;
camaleones hipócritas que por simple conveniencia, se colocan rodilleras y
juran haber defendido la modernidad y el desarrollo a toda costa.
¿Gala olímpica?... ¿un
millón?... ¡cuántas vainas!
Yo esperaría mejor un pronunciamiento tardío de Luisin sobre Osiris Guzmán Delgado; no
lo mencionó jamás, cerró el pico, escondió la lengua en un lugar de su cuerpo
donde nunca se ve la luz del sol… pero de manera expedita recomendó a Manuel
José Luna Sued como presidente del Comité de Normalización para la Federación
Dominicana de Futbol (FEDOFUTBOL). Dicen las malas lenguas, algunas muy
certeras, que cuando FEDOFUTBOL fue intervenida a inicios del año 2016 para que
oficiales de diferentes dependencias estatales fiscalizaran los manejos allí,
el propio Mejía Oviedo tomó el teléfono, marcó al Palacio Nacional y solicitó
detener aquello. ¡Se reculó!... pero para siempre quedaron sospechas imborrables.
Después de la salida de Polón Muñoz del COD esto se llenó
de muchos Lope de Aguirre de bajísima estofa; segundones sin nada que heredar y
sin nada que perder, viviendo del deporte con aires atravesados, de pésimas
reputaciones, pendencieros. Esa fue la gran debilidad de José Joaquín Puello
Herrera (Sep.25.1940 en San Juan de la Maguana), ahora enemistado con esa cúpula
deshonesta, licenciosa, adúltera, desleal y traidora, no importa todas las fotografías
que usted pueda observar.
![]() |
Puello Herrera |
"Es como ver un traidor
liberado / es como sentir agujeros dentro de mí / es como dejar las luces que
vi / es como preguntar: ¿es fácil ir?”… Dispossession que interpreta la banda
sueca Katatonia.
La
pureza moral de la mayoría de los personajes que la vida cotidiana en República
Dominicana es y tiene que continuar siendo cuestionada; poquísimos para ser
optimistas superarían la media. Políticos, funcionarios medios, militares, policías,
banqueros, riferos, jueces, salubristas,
alcaldes, periodistas, abogados, diputados y senadores, no importa a donde
dirija su mirada. Hay que derribar a todas esas figuras que se han aprovechado
del dinero de todos y colocarlas en su justo lugar.
Hasta
Mohandas Karamchand Gandhi (Gandhi
significa abacero, que vende comestibles), o Mahatma Gandhi (Oct.02.1869 en Porbandar actual estado de Guyarat; Ene.30.1948 en Nueva Delhi), venerado, inconfundible símbolo del
pacifismo mundial, quien al mensaje de paz y no violencia, añadió un toque de
reforma social con su campaña contra el sistema de castas, cometió también sus
dislates, hoy se le cuestiona agriamente aquella frase dicha en África del Sur:
“nosotros, los civilizados hindúes deberíamos tener
mejores tratos que los aborígenes africanos, pequeñas comunidades semi-bárbaras y semi-civilizadas”, por ello,
en estos días se echó abajo su estatua en Accra, capital de Ghana.
Sería
oportuno preguntarse si Luisin es el
presidente del COD mejor valorado de nuestra historia deportiva o en realidad
es un grandísimo hijo-de-la-gran-puta
con muchos hermanitos hijos de la misma madre acompañándole (tómese la lista de
los miembros del Comité Ejecutivo del COD y los nombres de los presidentes de las
federaciones deportivas nacionales y notará que no estoy equivocado). La
sociedad dominicana tiene que dar un paso al frente y sacar a estas crápulas
del medio; incluyendo algunas de ellas con destino a La Victoria.
“Qué bonita se ve Pepa / con su camisón / qué
bonita se ve Pepa / con su camisón / paseando por la Alameda / y por el Malecón”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario