Jeromy
una vez más a escena; juegan Andrés Feliz, De la Rosa, Núñez en FIU, Frías y Elvis
Rodríguez estarán en cancha
Febrero 14 del 2019
Jeromy Rodríguez (6’07, 225, PF/SF, junior, Ene.03.1996 en Santiago) salta a
la cancha cuando East Tennessee State (19-7, 9-4 Southern) reciba
en el Freedom Hall Civic Center
(6,149) de Johnson City, Tennessee, a The Citadel Bulldogs (11-12, 3-9 Southern),
buscando una reivindicación sobre sus últimos compromisos, pese a ser el quinto
a nivel nacional en rebotes capturados (295), séptimo en promedio de rebotes
(11.3) y en rebotes ofensivos (3.7), decimocuarto en doble/dobles producidos
(13) y decimoséptimo en rebotes defensivos (7.7).
El dominicano sólo es superado por el chileno Nico
Carvacho (6’11, 240, C, junior,
Ene.24.1997de Frisco, Texas) de Colorado State, 13.0; Cletrell Pope (6’09, 203,
PF, junior, de Northport, Alabama) de
Bethune-Cookman, 12.4; Devontae Cacok (6’08, 240, PF/C, sophomore, Oct.08.1996 en Chicago, Illinois) de UNC-Wilmington,
12.0; Jordan Murphy (6’06, 250, PF/SF, senior,
Feb.28.1998 de San Antonio, Texas) de Minnesota, 11.9; Mike Daum (6’09, 235,
PF, senior, Oct.30.1995, de Kimball,
Nebraska) de South Dakota State, 11.6; y Demajeo Wiggins (6’10, 240, PF, senior, Ago.10.1997 de Toledo, Ohio) de
Bowling Green, 11.5. Carvacho (325), Cacok (311), Pope (310) y Daum (302) son
los únicos que alcanzan los 300 rebotes en lo que va de temporada.
Zylan Cheatham (6’08, 220, PF, senior, Nov.17.1995 de Phoenix, Arizona) de Arizona State (11.0)
cierra el círculo de los que acumulan 11.0 o más. Apenas 18 jugadores superan
los 10 rebotes o más por salida, incluyendo al senegalés Lamine Diane (6’07,
220, SF, sophomore, Nov.07.1997 en
Dakar) de CSU-Northridge con 10.7, y el angoleño Bruno Fernando (6’10, 245,
PF/C, sophomore, Ago.15.1998 en
Luanda) de Maryland con igual media.
Rodríguez además publica 12.2 puntos, y dispara
para un 61 por ciento desde el campo (95-de-156).
ETSU viene de un revés de 91 por 61 frente a Furman
en Feb.09.2019, los Bucs fueron
superados 50-29 en la segunda mitad, mientras que los Paladins dispararon al 64 por ciento desde el campo y 67 por ciento
desde más allá del arco. El dominicano lideró a su equipo con 21 puntos y
atrapó siete rebotes; ETSU se fue de 2-de-14 desde el rango de tres puntos.
Los
Buccaneers han ganado siete de las últimas presentaciones frente a los Bulldogs, e igualmente dominan la serie
particular 42 a 17.
En
el lapso de estos 26 juegos, los Bucs
lideran a todos los equipos de la División I en rebotes totales (1,072) y
margen de rebote (12.1), también se ubican en el octavo lugar en rebotes por
juego (41.2), undécima casilla en rebotes ofensivos por juego (13.8),
decimoquinto lugar en total asistencias (411), vigesimoterceros en robos
totales (199), trigésimos en porcentaje de aciertos de campo (48.2),
trigesimoprimeros en margen de anotaciones (11.2), trigesimoctavos en asistencias
por juego (15.8) y cuatrigesimoquintos en ofensiva de anotación (79.2) y
rebotes defensivos ( 27.4). Añádase además que Isaiah Tisdale (6’01,
185, SG/PG, junior, de Lexington,
Kentucky) marcha en el puesto 22 en la proporción de asistencias/robos de balón
(3.00), mientras que Armus ocupa el número 50 en el total de rebotes (210);
Patrick Good (6’00, 165, PG, sophomore,
de Johnson City, Tennessee) es vigesimoprimero en canastos de tres puntos
realizados (80), trigesimoprimero en intentos de tres puntos (192) y
trigesimotercero en lances de campo realizados desde las profundidades (3.2).
En sus 19 victorias esta temporada, los Bucs están promediando 84.3 puntos,
mientras mantienen a los oponentes en 64.4 puntos (19.9 positivos en margen de
puntuación), también tienen un margen de rebote de 14.9 positivo en las
victorias de este año. Tray Boyd III (6’04, 185, SG, junior, de Memphis, Tennessee) está promediando 12.5 puntos,
mientras dispara para un 45.0 por ciento a desde el campo (90-201) y el 40.0 por
ciento desde las profundidades (49-122); Mladen Armus (6’10, 240, PF, sophomore, de Belgrado, Serbia) está
promediando 9.2 puntos y 9.0 rebotes, consiguiendo el 59 por ciento de sus lances (70-de-119). En las siete
derrotas que acumula East Tennessee State el promedio se reduce drásticamente a
sólo 65.6 puntos, mientras toleran 77.9 (12.3 en negativo dentro del margen de
puntuación).
ETSU está promediando 4,337 parroquianos en juegos
de conferencia, 1,212 más que el Segundo en este renglón (Chattanooga), los de Blue and Gold ocupan a nivel nacional la
casilla 33 en promedio de asistencia para un equipo no enmarcado en el Power-5
de las conferencias;
inclusive sobre algunos quintetos del Big East y de la
American. Los Bucs están promediando
más fanáticos que Central Florida (4,309), DePaul (4,258), MTSU (4,107),
Charlotte (3,868), Davidson (3,786) y sobre miembros de la potente Pac-12 como
Stanford (3,483), USC (3,133) y Washington State (2,121).
Desde Feb.16.1987 después de un encuentro frente a
Davidson, ETSU ha logrado al menos un triple en 989 partidos consecutivos; en
esa ocasión fallaron sus 8 intentos; actualmente es la sexta racha más larga en
la NCAA, con UNLV encabezando la lista (1,063). En Mar.15.2018, Kentucky Wildcats vio cortada su racha de 1,047
juegos consecutivos, precisamente frente a Davidson, al fallar los seis lances
que intentaron en esa ocasión; el equipo en manos de John Calipari había tejido
esa cadena desde Nov.26.1988.
Durante su mandato en ETSU, el entrenador Steve
Forbes (Mar.22.1965 en Lone Tree, Iowa) acumula un porcentaje ganador de .725
(95-36), ubicándose en el puesto 11 entre los entrenadores activos que, al
menos, en su cuarto año de experiencia con un mismo conjunto en la División I
de la NCAA, colocándose por delante de los entrenadores Bruce Pearl (Auburn),
Jamie Dixon (TCU), Jim Boeheim (Syracuse), Tom Izzo (Michigan State), Bob
Huggins (West Virginia), Archie Miller (Indiana) y Jay Wright (Villanova).
Estuvo antes como asistente en Southwestern Community College (1989–91) y
asumió como entrenador de la misma institución (1991–93); continuó como
asistente en Barton County Community College (1993–95) y logró el cargo de
entrenador en Barton County (1995–98), fue asistente en Idaho (1998–2000),
asistente en Louisiana Tech (2000–03), asistente en Illinois State (2003–04),
asistente en Texas A&M (2004–06), asistente en Tennessee (2006–11),
entrenador de Northwest Florida State (2011–13), asistente en Wichita State
(2013–15), y desde el 2015 ocupa su actual posición.
Desde el inicio de la temporada 2015-16, ETSU ha
sumado 95 victorias, superando a todos los equipos de SoCon, con una ventaja de
seis victorias sobre el segundo mejor equipo en UNC-Greensboro, además ha
registrado tres temporadas consecutivas de 20 o más victorias; apenas la cuarta
ocasión en la historia del programa que se logra esta hazaña. Con una victoria
en la fecha el Blue and Gold marcarían
su vigésimo triunfo y su cuarto año seguido con este logro. Las anteriores
campañas con esta cantidad de triunfos, antes de la llegada de Forbes,
ocurrieron en 1950-51, 1953-54, 1988-89, y 1991-92.
En el Freedom
Hall con el entrenador Forbes, los Bucs
han 48-10 (.828), y esta temporada exhiben marca de 10-2 en casa, ganando los
10 primeros. En los 12 juegos en el hogar ETSU, promedia 85.2 puntos y una
diferencia sobre los rivales de casi 20 enteros. Rodríguez publica 13.6 puntos,
12 rebotes por partido y está disparando a un 62 por ciento dentro de Freedom Hall, mientras que el serbio
Armus está con medias de 10.4 puntos y 9.9 rebotes, junto con un 63 por ciento
desde el campo.
The Citadel llega con marca general de 11-12 y 3-9
en juegos de la SoCon. Después de ganar nueve de sus primeros 11 compromisos al
inicio de la temporada, The Citadel ha perdido 10 de sus últimos 12, incluyendo
una racha de ocho derrotas consecutivas desde Dic.29.2018 hasta Ene.24.2019.
Pese a ello, los Bulldogs ocupan el
segundo lugar en la NCAA en canastos de tres puntos convertidos por juego
(11.8), son cuarto en el total de intentos válidos para tres puntos realizados
(272), quintos en ofensiva anotadora (86.6) y están en la casilla 42 en
asistencias por juego (15.7).
Lew Stallworth (6'01, 200, PG/SG, senior, de Los Ángeles, California) es
uno de los cuatro Bulldogs que anota
para cifras dobles, liderando el equipo con 19.2 puntos por juego, mientras
suma 5.4 rebotes y 6.0 asistencias, ubicándose en el escalón 24 a nivel
nacional, el 27 en total de asistencias (137) y el 31 en intentos de campo
realizados (171); Zane Najdawi (6’07,
220, PF, senior, de Midlothian,
Virginia) reúne 13.2 y 7.3 rebotes; Matt Frierson (6’02, 160, PG, senior, de Laurel, Maryland) agrega 12.9
puntos, mientras ocupa el sexto lugar a nivel nacional en triples anotados (87)
y triples por juego (3.78); y Kaiden Rice (6’06, 185, SF, sophomore, de Columbia, South Carolina) exhibiendo 11.1 puntos por
juego.
Illinois se mide en la ruta
a Ohio State
Illinois Fighting
Illini (9-15, 5-8 Big Ten) viajó
hasta Columbus, Ohio, para en el Value
City Arena (18,809) medirse a Ohio State Buckeyes (16-7, 6-6 Big Ten), será el encuentro 184 entre ambos
combinados con Illinois al frente en la serie particular 105-78, con los Buckeyes quedándose con los dos últimos
capítulos y ganando los últimos 8 choques celebrados en Columbus. Ohio State
tiene 48-41 en Columbus, mientras que los Fighting
Illini tienen ventaja de 55-36 en
Champaign. En canchas neutrales, los Buckeyes
lideran 2-1.
Ohio State tiene 30-21 contra equipos de la Big Ten
en canchas neutrales.
![]() |
Andrés Feliz |
Históricamente Illinois tiene un historial
competitivo en sus viajes a Columbus, demostrado por ese 48-41, sin embargo los
Fighting Illini tienen sólo 2-14 en el Value
City Arena, con una ajustada victoria de 1 punto en el 2004 (64-63 en
Mar.06.2004, después de una dominante primera mitad que transcurrió 34/22, pero
Ohio State respondió en la segunda parte con un 41/30) y una victoria de 2
puntos en 2009 (Feb.22.2009, concluyendo con pizarra de 70 por 68–70 ante
19,049 parroquianos).
En esos momentos la instalación recibía el nombre de Schottenstein Center.
Los Buckeyes derrotaron a Illinois en Chicago en el United Center 77 por 67 (34/38, primera mitad;
43/29, complemento) en Dic.05.2018 en un partido temprano de conferencia, donde
el dominicano Andrés Rafael Feliz Sarita (6’02, 185, PG, junior, Jul.15.1997 en Santo Domingo) cargó con 4 puntos y 3
rebotes, mientras su compatriota Adonis De La Rosa (7’00, 260, C, senior, Oct.20.1994 de Bronx, New York,
transferido de Kent State) consiguió igual número de puntos, pero apenas 1
rebote. Feliz está promediando en esta estación 7.4 puntos, 2.3 rebotes y 2.1
asistencias; en los últimos 5 encuentros lleva un ritmo de 10.6 puntos por
salida.
De La Rosa |
Con 251 victorias en las últimas nueve temporadas
(2010-19), Ohio State ya tiene más victorias en esta década que en ningún otro
lapso en la historia del programa. Los Buckeyes
ganaron 189 juegos en la década de 1980-89 y 188 concursos entre 1960-69. El
porcentaje de victorias de .730 (251-93) en estos últimos 10 años es el mejor
en una década en la historia de Ohio State. Ese total de logros se ubica en la posición
decimosegunda a nivel nacional para ese periodo y es el segundo lugar después
de las 257 victorias de Michigan State entre los equipos de Big Ten.
Illinois entra al juego contra los Buckeyes con marca de 9-15 tras tres
victorias consecutivas en casa contra Nebraska, Michigan State y Rutgers,
exhiben un 4-1 en sus últimos cinco juegos y 5-3 en los últimos ocho; tres de
sus próximos 4 encuentros serán en la ruta. Los Fighting Illini abrieron
la temporada con una victoria en casa sobre Evansville, 99-60, cayendo después
a manos de Georgetown en Champaign, 88-80. En el Maui Classic cayeron ante
Gonzaga, Iowa State y Xavier antes de regresar a casa para hacerse cargo de
Mississippi Valley State. Antes del choque frente a Nebraska, fueron derrotados
en el Big Ten/ACC Challenge por Notre Dame, 76-74. Desde la victoria de Ohio
State en Chicago, Illinois ha tenido un récord de 7-8. Después de anotar un
mínimo para esta campaña de 60 enteros contra Wisconsin (Ene.23.2019), los Fighting Illini están con media de 80.4 en los últimos cinco juegos (402).
Por primera vez en la historia de su programa,
Illinois tiene a un par de estudiantes de primer año que se desempeñan como sus
dos mejores anotadores durante los juegos de conferencia en Ayo Dosunmu (6’05,
185, SG, freshman, Ene.17.2000 en
Chicago, Illinois) con media de 14.1, 4.2 rebotes y 2.0 asistencias, miembro de
la selección de Estados Unidos que ganó el Campeonato FIBA-Américas sub-18 del
2018 efectuado en St. Catharines, Ontario, Canadá e invitado a las prácticas
para el Mundial sub-19 a efectuarse este año en Grecia; y Giorgi Bezhanishvili
(6’09, 235, PF, freshman, Nov.16.1998
de Rustavi Georgin, Georgia) con promedio de 12.2; también son los
destinatarios reinantes de los premios semanales de la Big Ten. Trent Frazier (6’01,
170, PG, sophomore, Sep.08.1998 en
Wellington, Florida) es el líder anotador de la escuadra con 14.7, sumando 2.5
rebotes y 2.7 asistencias, más un 41.2 por ciento de aciertos en sus lances
desde las profundidades.
Completan el cinco inicial del dirigente Brad
Underwood, Aaron Jordan (6’05, 210, SG/SF, senior,
May.05.1997 de Plainfield, Illinois), 8.3, 4.8 rebotes y 1.6 asistencias con un
sólido 39.1 por ciento en sus intentos más allá del arco; y Kipper Nichols
(6’06, 220, SF, junior, Jul.07.1997
de Cleveland, Ohio), 6.8, 3.2 rebotes y 1.2 asistencias. Feliz Sarita, De la
Rosa, Da'Monte Williams (6’03, 200, PG/SG, sophomore,
de Peoria, Illinois) y Alan Griffin (6’05, 180, SG, freshman, Abr.14.2000 de Ossining, New York) son
las principales figuras que llegan desde el banquillo.
Por primera ocasión desde la campaña 2008-09
Illinois está comandado en la casilla de anotación por jugadores de primer y
Segundo año (Frazier, Dosunmu, y Bezhanishvili), la vez anterior dependieron de
Demetri McCamey, Mike Davis, y Mike Tisdale. Es actualmente el único equipo de
la Big Ten en esta situación.
Kaleb Wesson (6’09, 270, PF, sophomore, Jul.29.1999 de Westerville, Ohio) encabeza la ofensiva
de los con media de 14.7 puntos, suma también 6.4 rebotes, 1.8 asistencias y un
40.4 por ciento de aciertos desde las profundidades; otros dos compañeros le
secundan con dobles dígitos: C.J. Jackson (6’01, 175, PG, senior, May.09.1996 de Charlotte, North Carolina), 12.8, 4.2
rebotes y 3.6 asistencias, con 40.0 por ciento desde la profundidades y 80.3
por ciento desde la línea; y Luther Muhammad (6’03, 185, SG, freshman, Jun.17.1999 de Jersey City,
New Jersey), 10.1, 3.0 rebotes, 1.1 asistencias y un sólido 45.5 por ciento
desde más allá del arco.
La rotación del dirigente Chris Holtmann (Nov.11.1971 en Nicholasville,
Kentucky) también incluye a Andre Wesson (6’06, 220,
SF, junior, de Westerville, Ohio),
8.9, 4.3 rebotes, y 1.5 asistencias; Kyle Young (6’08, 205, PF/SF, sophomore, de Canton, Ohio), 7.0, 4.7
rebotes y 1.0 asistencias; Duane Washington (6’03, 190, SG, freshman, de Grand Rapids, Michigan),
6.9, 2.3 rebotes, y 1.0 asistencias; y
Keyshawn Woods (6’03, 205, SG, senior,
de Gastonia, North Carolina), 6.6, 2.9 rebotes y 2.6 asistencias. Todos sobre
los 22 minutos por juego, excepto Washington.
Seis Buckeyes
están disparando 70.0 por ciento o mejor de la línea de libres en esta
temporada. Además suman cuatro victorias en ocho ocasiones contra equipos que
en el 2018-19 hicieron el NCAA Tornament; derrotaron a Cincinnati, y Creighton
en la carretera, perdieron de Michigan y derribaron a UCLA en cancha neutral.
En casa, cayeron contra Syracuse, Michigan State, y Purdue y obtuvieron una
victoria sobre Bucknell. Ohio State tiene al menos dos partidos restantes contra
equipos que llegaron a la máxima instancia en la campaña anterior: Purdue
(Feb.17.2019) y Michigan State (Mar.02.2019), ambos en las casas de los
rivales.
Los Buckeyes
poseen marca general de 823-723 contra los miembros actuales de la Big Ten.
Willy Núñez y FIU enfrentan a Rice en Miami
Florida International Golden Panthers (14-11, 5-7 C-USA) con el dominicano Willy Núñez
Jr. (6’06, 185, SG, senior, en
Orlando, Florida) recibirán la visita de
Rice Owls (10-15, 5-7 C-USA) en el Ocean Bank Convocation Center (5,000) de
Miami, Florida. Los Golden Panthers vienen
de perder los dos partidos de su gira por el estado de Texas; los del capataz
Jeremy Ballard, en su primera campaña con el conjunto, cedieron ante Texas-San
Antonio 100 por 67 en Feb.07.2019 y posteriormente ante Texas-El Paso, 85 por
75 en Feb.09.2019, para sumar 4 derrotas en los últimos 5 choques.
El juego de la fecha es apenas la séptima conflagración
entre FIU y Rice con división de honores para cada bando. Los Golden Panthers exhiben 2-1 en el Ocean Bank Convocation Center frente a
los Owls. Rice llega con marca de 3-3
en sus últimos seis juegos. Chris Mullins (6'03, 170, PG, freshman, de Grand Prairie, Texas) lidera a cuatro de sus
compañeros que anotan para cifras dobles, con promedio de 12.6 puntos, agrega
2.7 rebotes e igual cantidad de asistencias; Ako Adams (6’02, 170, PG/SG, junior, de Washington, DC) está justo
detrás con 12.0, 2.6 rebotes y 2.7 asistencias; Robert Martin (6’06, 220, SF, junior, de Pittsburgh, Pennsylvania) y
Jack Williams (6’08, 220, PF, senior,
de Valencia, California) están promediando 11.8 y 10.1, respectivamente.
Williams también está al frente en la casilla de rebotes con una media de 8.1
tableros por concurso; Martin se anexa 6.3 rebotes por noche y un 42.7 por
ciento en sus lances desde las largas distancias.
Florida International acumula 84.7 puntos, 35.9
rebotes, 15.3 asistencias, 10.6 robos de
balón y 4.3 lances bloqueados en cada salida, con un 44.3 por ciento de
efectividad en sus lances de campo, un discreto 30.7 por ciento en sus intentos
más allá del arco, y 63.1 por ciento en sus visitas a la línea. El equipo está
comandado ofensivamente por Brian Beard Jr. (5’10, 180, PG, senior, de Rancho Cucamonga, California),
con 17.3 puntos, 3.5 rebotes y 6.3 asistencias; secundado por Devon Andrews (6’06,
190, SF, junior, de Lorain, Ohio), 14.9,
5.3 rebotes y 1.5 asistencias; Trejon Jacob (6’05, 175, SG, junior, de Raleigh, North Carolina), 11.0,
y 3.8 rebotes; y el dominicano Núñez con 11.0, 2.5 rebotes, 0.8 asistencias, y
un 35.5 por ciento de aciertos desde largas distancias. Osasumwen Osaghae (6’07,
250, PF, junior, de Miami, Florida)
manda en la zona pintada atrayendo 8.2 rebotes, tercero en la conferencia, suma
además 8.8 puntos y 2.7 tapones.
Beard está dejando su marca en los libros de
registro de los Golden Panthers,
actualmente el segundo de todos los tiempos en la historia de la institución en
asistencias con 336, superando a Dwight Stewart (264, 1989-93) y sólo detrás
del puertorriqueño Carlos Arroyo (1997-2001) quien terminó su carrera con 459
asistencias; es cuarto de todos los tiempos en la lista de robos de balón con
166, a solo seis del tercer lugar que ocupa el propio Stewart (172).
FIU ha forzado a sus oponentes a 508 pérdidas de
balón en el año, séptima vez en la historia del programa y la primera desde
la campaña 2012-13 (569), que los Golden
Panthers han forzado a sus oponentes a 500 o más errores.
Raúl Frías viaja de Long Island a Brooklyn
Long Island-Brooklyn Blackbirds (11-13, 5-7 NEC) se mueve
hasta el Pope Physical Education Center
(1,200) de Brooklyn Heights, New York, para batirse frente a St. Francis Terriers (14-11, 6-6 NEC) en la denominada
Battle of Brooklyn. El
trayecto a recorrer entre ambas academias será de menos de una milla y se corre
la versión número 44 del clásico, ambos equipos chocan por la custodia del
trofeo desde, desde la estación 1975-76 lleva una especial dedicatoria a
William –Buck- Lai y Danny Lynch (+),
pasados directores atléticos de LIU y St. Francis, respectivamente.
Los Blackbirds
buscan recuperarse de una derrota en casa en Feb.09.2019 después de estar al
frente en el marcador hasta por diez puntos, pero no pudo soportar la carrera
tardía de Wagner Seahawks para caer,
68-65. Los visitantes defenderán su título de la Batalla de Brooklyn por segundo año consecutivo, luego de haber
ganado el año pasado, 81-76. LIU lidera la serie de BOB con un histórico 25-18, incluyendo las últimas dos versiones. Los
Blackbirds lideran la histórica
rivalidad entre los dos programas que se remonta a 1928, 68-43. LIU ha ganado
cinco de los últimos ocho enfrentamientos, pero los dos equipos han dividido
los últimos cuatro.
El dominicano Raúl Frías (6’01, 165, PG, senior, de Miami, Florida) está
promediando 8.7 puntos, 3.0 rebotes, 0.3 asistencias, 0.9 robos, en 19.9
minutos por juego, generalmente saliendo desde la banca, convirtiendo además el
44.7 por ciento de sus lances de campo, 41.4 por ciento de sus lances de
distancia y el 87.5 por ciento de sus visitas a la línea. Raiquan Clark (6’06,
195, SG, senior, de New Haven, Connecticut),
20.6, 7.0 rebotes y 2.0 asistencias; Tyrn Flowers (6’09, 200, PF, sophomore, de Waterbury, Connecticut),
13.5, 6.6 rebotes y 2.1 asistencias; y Jashaun Agosto (5’10, 150, PG, junior, de Seattle, Washington), 9.8,
3.0 rebotes y 5.0 asistencias, encabezan la ofensiva sobre el dominicano.
Los Terriers
cuentan con Jalen Jordan (6’03, 160, PG, sophomore,
de Conyers, Georgia), Glenn Sanabria (5’11, 180, PG/SG, senior, de Staten Island, New York), y Chauncey Hawkins (5’08, 155,
PG, sophomore, de Spring Valley, New York)
marcando para cifras dobles todas las noches. Jordan promedia 15.6 puntos por
juego; Sanabria acumula 12.2 después de convertirse en el miembro número 32 del
club de 1,000 puntos y actualmente ocupa el puesto 15 con 1.246, es también el
séptimo jugador en la historia del programa con 200 triples encestados. Hawkins
empapa con 11.3 tantos.
Rosel Hurley (6’05, 191, SG, junior, de Cleveland, Ohio) ocupa el cuarto lugar en el equipo en
anotaciones y actualmente está promediando 8.0 puntos por juego en un 49.7 por
ciento de tiros desde el campo. Yaradyah Evans (6’06, 190, SF, sophomore, de Brooklyn, New York) ha
hecho 24 aperturas para los Terriers
y promedia 4.4 puntos, y 5.6 rebotes. Deniz Celen (6’08, 234, PF, junior, de Ankara, Turquía) ha hecho 21
aperturas para los Terriers y
promedia 7.2, y 5.5 rebotes.
Otro Rodríguez, el último dominicano en saltar a la cancha en la fecha
Denver Pioneers
(7-18, 2-9 Summit) recibe en el Magness Arena (7,200) de Denver,
Colorado, a Purdue Fort Wayne Mastodons (16-10,
8-3 Summit), en lo que será el encuentro número 12 entre ambos programas.
Purdue Fort Wayne está al frente en la serie particular 9-2 y los Pioneers han perdido las tres últimas
batallas. El último triunfo de DU frente a sus rivales de la fecha ocurrió en
Feb.04.2017, 76-73 en over-time. La
primera vez que Pioneers y Mastodons se vieron las caras fue en
Ene.16.2014 precisamente en el Magness
Arena.
Denver
está promediando 69.9 puntos por juego en este 2018-19, mientras lanza para un
44.3 por ciento desde el campo, mientras su 38.7 por ciento en las opciones válidas
para tres los colocan cuartos en la Summit League y en la casilla vigésimo
sexta de toda la NCAA; su 75.3 por ciento desde la línea los lleva a estar en
el escalón 31 de la nación. Colectivamente están repartiendo 12.0 asistencias
por presentación.
Ronnie
Harrell Jr. (6’07, 200, SG/SF, senior,
de Denver, Coloreado) lidera a los Pioneers ofensivamente con una media de
13.9, también comanda el departamento de rebotes con 5.6 y otorga 2.1
asistencias. Le secunda Joe Rosga (6’03, 185, SG, senior, de Saint
Paul, Minnesota) con 12.6, 2.9 rebotes y líder de asistencias con 2.7, más un 42.7
por ciento en sus lances de tres. Ade Murkey (6’05, 200, SG, junior, de Minneapolis, Minnesota) también
encesta para cifras dobles con media de 11.8, 3.6 rebotes y 2.2 asistencias.
Rosga
es uno de tres jugadores en la historia del programa al alcanzar 1,500 puntos y
225 lances de tres convertidos, uniéndose a Brian Stafford y B.J. Pratt;
actualmente corre en el quinto lugar en la casilla histórica de anotación con
1,575 tantos, teniendo la oportunidad de concluir su paso universitario en el
tope de la misma.
![]() |
Rodríguez |
El dominicano Elvin Rodríguez (6’01, 180, PG, sophomore, de Harlem, New York) ha
participado en 22 encuentros con una media de 9.2 minutos, 3.7 puntos, 1.3
rebotes y 0.8 asistencias.
DU
tiene una corrida de 399 encuentros con al menos un lance de tres encestado, la
racha se inició en Feb.02.2006.
Los Mastodons por su
parte están promediando 83.7
puntos por encuentro, con una media de 16.2 asistencias; John Konchar (6’05,
210, SG, senior, de West Chicago, Illinois)
marcha al frente en anotación (18.9) y en rebotes capturados (8.5) para el
conjunto, anexándose el liderado en asistencias de la Summit League con 5.2.
La
fecha también incluye dos duelos dentro del Top-25 de la NCAA.
Houston Cougars (23-1, 10-1
American), en el escalón número 9 de la nación, visita el XL Center (16,294) de Hartford, Connecticut, y allí enfrentar a los
dueños de casa, UConn Huskies (13-11,
4-7 American). Houston está al frente de la serie particular por un estrecho
margen, 6-5. UConn ostenta marca de 12-2 cuando juega en el hogar este año.
Gonzaga
visita Los Ángeles
En
el Gersten Pavilion (3,900) de Los Ángeles, California, Loyola
Marymount Lions (17-8, 5-6 WCC) servirá
de anfitrión a Gonzaga Zags (23-2,
10-0 WCC), en la casilla 3 de la nación. Serra el partido número 95 entre ambas
escuadras, con GU dominando la serie particular 73-21; Gonzaga reúne 20
triunfos al hilo frente a los Lions,
y 24 de los últimos 25 encuentros y los últimos 8 choques en Los Ángeles. La última
victoria de LMU frente a los Zags se
produjo en Feb.18.2010. Los Bulldogs (nombre
alternativo de Gonzaga) acumulan 41-3 contra Loyola Marymount desde que el
dirigente Mark Few tomó las riendas del quinteto. La última conquista de los Lions en visita a Spokane se concretizó
en Feb.07.1991.
Un
triunfo de Gonzaga les brindaría la victoria 37 de manera consecutiva frente a
un rival no rankeado. Los Zags han batido a sus rivales de la West
Coast Conference por un margen de 31.1 tantos este año, superando cualquier
actuación de conjunto alguno dentro de la WCC en los últimos 20 años, y supera
por cerca de 4.0 puntos cualquier margen de victoria de cualquier conferencia
en la División I desde 1998.
Otros encuentros
Otros encuentros
UT
Arlington (12-12, 8-3 Sun Belt) viaja hasta Little Rock, Arkansas, para
enfrentar a Arkansas-Little Rock (9-15, 4-7 Sun Belt) en el Jack Stephens
Center. Texas State (19-5, 8-3 Sun Belt) toma camino hasta Jonesboro, Arkansas,
para verse con Arkansas State (10-14, 4-7 Sun Belt) en el First National Bank
Arena.
Dentro
de la Summit League, South Dakota State (20-6, 10-1 Summit) enfrenta a Omaha
(14-9, 8-2 Summit) en el Baxter Arena de Omaha, Nebraska. Oral Roberts (10-17,
6-6 Summit) juega frente a North Dakota State (13-12, 7-4 Summit) en el Scheels
Center de Fargo, North Dakota.
Arizona
(14-10, 5-6 Pac-12) enfrenta a Utah (13-10, 7-4 Pac-12) en el Jon M. Huntsman
Center de Salt Lake City, Utah.
Montana
State (11-12, 8-5 Big Sky) visita a Idaho State (9-13, 5-8 Big Sky) en el Reed
Gym de Pocatello, Idaho. Montana
(17-6, 10-2 Big Sky) juega frente a Weber State (15-9, 9-4 Big Sky) en el Dee
Events Center de Ogden, Utah. Northern Arizona (7-16, 5-8 Big Sky) y Portland
State (9-14, 4-8 Big Sky) se baten en el Viking Pavilion de Portland, Oregon.
Northern
Colorado (16-8, 10-3 Big Sky) y Idaho (4-19, 1-11 Big Sky) se miran en el Cowan
Spectrum de Moscow, Idaho. Southern Utah (12-10, 7-6 Big Sky) juega contra Sacramento
State (10-11, 4-8 Big Sky) en The Nest de Sacramento, California.
Pepperdine
(12-13, 5-6 WCC) choca frente a San Francisco (18-6, 6-4 WCC) en el War
Memorial Gymnasium de San Francisco, California. BYU Cougars
(16-10, 8-3 WCC) asume responsabilidades frente a San Diego (16-9, 5-5 WCC)
en el Jenny Craig Pavilion de San Diego, California. Saint Mary's (15-10,
6-4 WCC) choca frente a Santa Clara (13-12, 5-6 WCC) en el Leavey Center de Santa
Clara, California.
UC-Santa
Barbara (17-6, 6-3 Big West) visita a UC-Riverside (8-17, 2-7 Big West) en el SRC Arena de Riverside, California.
La
jornada cierra con Hawai'i Rainbow
Warriors (14-9, 5-4 Big West) recibiendo a Cal Poly-San Luis Obispo Mustangs (5-17, 1-8 Big West) en el Stan
Sheriff Center (10,300) de
Honolulu, Hawai'i. UH y Cal Poly estarán enfrentándose por primera vez este
año. Los Rainbow Warriors han ganado
seis de los últimos siete encuentros, incluyendo tres seguidos en Honolulu. Los
Mustangs cuentan 1-10 en la ruta. La
serie particular está igualada a siete logros por bando.
Hawai'i
cuenta en su nómina con tres hombres promediando para dos dígitos en anotación:
Eddie Stansberry (6’03, 190, SG, junior,
de San Francisco, California) que suma 11.7 puntos, 2.7 rebotes y 0.7; Jack
Purchase (6’09, 210, PF/SF, senior,
de Melbourne, Australia) con 11.6, 5.8 rebotes y 2.1 asistencias, quien está a sólo
un canastro de tres para hacerse con la marca histórica de la institución,
actualmente se anexa 179 bombazos; y
Zigmars Raimo (6’08, 230, PF, junior,
de Madona, Letonia), 11.5, 6.5 rebotes y 1.2 asistencias, tercero en la en Big
West en aciertos de campo con un 55.8 por ciento.
Donovan
Fields (5’10, 160, PG, senior, de
Newburgh, New York) ingresa al juego por Cal Poly ocupando el sexto lugar en
anotación entre los jugadores de Big West, con 16.0 puntos por juego; con 20 o más
en siete ocasiones este año. Le secunda Mark Crowe (6’05, 205, SF, sophomore, de Dallas, Texas) con 10.1
puntos y quien está en la casilla 16 entre los jugadores de la División I de la
NCAA con un 45.1 (46-de-102) en sus disparos válidos para tres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario