Las
repetidas puñaladas de Judas, versión Najri LFA (como Lexus cualquiera)
Febrero 22 del
2019
Cada
cabeza es un mundo, por supuesto, pero si yo me llamara Melvyn Miedlop López
Guillen renunciaría al cargo de seleccionador nacional de República Dominicana
inmediatamente concluya el partido frente a Brasil, sin importar consecuencias
posteriores; clasificado o no para la Copa Mundial de China. Si pierde se lo llevarán
y si gana, no renunciará porque en este país nadie abdica, pero es muy posible que
no llegue a Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó obstentado el cargo. Los hombres deben tener un grado de
dignidad, por mínimo que fuere.
![]() |
Melvyn López |
López
Guillen es uno de los responsables de la deplorable situación que atraviesa el
baloncesto dominicano y la pauperización técnica que estamos padeciendo; se apuntó
a la carroza del régimen fallido de “la nueva era”, tratando de tener hegemonía en el sector de los
responsables competentes, pero nos colocó en un dramático punto, debido no solo a la corrupción, el comercio manifiesto, las
medidas erráticas o la ineptitud de la administración de Rafael Fernando Uribe Vásquez,
el mentado Rafelin, aquel personaje
funesto del mote quintopatiero, sino
que también anótese la indolencia de muchos que le han acompañado a esta
política federativa desacertada y soez.
López
Guillen declaró en La Semana Deportiva:
“todo lo que se lo aprendí en una escuela
secundaria en Miami, donde fui asistente del entrenador por espacio de dos
meses”; después ha sido incapaz de mostrar un solo curso reglado de
actualización. Recapitulemos: escuela secundaria, dos
meses, asistente del entrenador… prepotente, soberbioJames Thomas Brudenel, vanidoso,
incompetente, corrupto o simplemente estúpido; me recuerda a James Thomas Brudenel, Jim El Oso (Oct.16.1797 en Hambleden, Reino Unido; Mar.28.1868 en Deene
Park, Reino Unido).
Brudenel caballero británico
representante del orgullo, flema y la petulancia, que a pesar de Waterloo les
colocó al frente de la mayor potencia del mundo durante la Guerra de Crimea de
1853-56 contra Rusia. en la batalla de Balaclava (Oct.25.1854), librada en la
región de Balaclava (hoy, localidad subordinada al municipio de Sebastopol),
enfrentó a los rusos, por una parte, contra los aliados turcos, franceses y
británicos; estos últimos poseídos de una absurda y falsa superioridad se
rodearon de un estado mayor denominado posteriormente como “Nido de Bobos.” Desde el principio la campaña
adoleció de una eficiente logística y después del contraste en Alma-Ata (hoy, la
ciudad más importante de Kazajistán) se consagró como incapaz en Balaclava en
el que, tras una suma de malos entendidos y torpezas increíbles, se lanza a la
caballería ligera a campo abierto contra toda la artillería rusa terminando
todo en un inevitable desastre que fue mitificado por Alfred Tennyson (Ago.06.1809
en Somersby, Reino Unido; Oct.06.1892 en Lurgashall, Reino Unido) en un poema
sobre la famosa y heroica “carga de los
600” que en realidad no fue más que un monumento a la estupidez.
![]() |
Brudenel |
El
baloncesto dominicano lleva siete años corriendo el peligro de una severidad
implacable que opera solo en la minucia, la bagatela, la miseria, la majadería,
el desatino y la estupidez.
Los nuevos caciques del deporte del aro y el balón en República
Dominicana están buscando réditos políticos, tratando únicamente de continuar
esquilmando a la población dominicana; vivimos en el conservatismo más retrógrado en el campo deportivo, desde la cúpula
del Comité Olímpico Dominicano (COD) hasta el más modesto de los clubes
dedicados a cultivar el musculo y la mente dentro de nuestras fronteras, la
constante amenaza de que si continúan haciendo travesuras, corremos el riesgo
de volvernos como Haití, en el plano de medallas de los eventos
internacionales, buscando ganar puntos en las preferencias de Luis Mejía
Oviedo, presidente del COD; tétrico personaje al que todos conocemos como Luisin.
Américo Celado, pasado editor deportivo de El Caribe, colocó en las redes sociales: “desahogo... Rigoberto Mendoza juega por debajo, la culpa es de Melvin López, Víctor Liz no resuelve a la hora de la verdad, pero la culpa es de Melvin, la gerencia no puede aglutinar lo mejor disponible, no importa, el culpable, el incapaz y demás epítetos es Melvin !!!”, en Feb.18.2019.
Américo Celado, pasado editor deportivo de El Caribe, colocó en las redes sociales: “desahogo... Rigoberto Mendoza juega por debajo, la culpa es de Melvin López, Víctor Liz no resuelve a la hora de la verdad, pero la culpa es de Melvin, la gerencia no puede aglutinar lo mejor disponible, no importa, el culpable, el incapaz y demás epítetos es Melvin !!!”, en Feb.18.2019.
Rafelin sólo abre la boca para estrujarnos victorias y los inmensos de logros
económicos por la que conduce FEDOMBAL, pero como aquel estribillo que popularizó
la cantante cubana La Lupe (Victoria
Yolí Raymond, Dic.23.1939 en Santiago de Cuba; Feb.29.1992 en New York), todo
es mentira, maldad, falsedad, demasiados yerros e intentos de represión al
libre pensamiento por parte de un ser que poco vale y piensa menos, excepto en
la maldad, la corrupción, la ilegitimidad. ¡Un maldito!
Por cierto, La
Lupe protagonizó en su momento uno de los mayores escándalos de la
televisión en blanco y negro de República Dominicana. El doctor Pildorín
(Radhamés Sepúlveda), el mismo de la inolvidable frase “¡Veterano… méte la manita… la manito liempecita… saca un numerito…!”,
tenía un programa sabatino de variedades los sábados justo en el
momento que caía la tarde en esa televisión simple y
divertida, presentó a la cubana y esta, en medio del espectáculo empezó a
desnudarse; antes de que los técnicos reaccionaran, se mostró totalmente
desnuda ante las cámaras y micrófonos de Radio Televisión Dominicana, que
entonces como ahora irradiaba su señal desde el Palacio Radiotelevisor de La Voz Dominicana.
![]() |
Néstor García |
A López Guillen la gerencia que encabeza Eduardo Najri
Molini y que secunda el títere de Francisco García le colocó en la ventana que incluyó
los partidos en Brasil y Chile al entrenador Daniel Seoane, eterno asistente
técnico de Néstor Rafael –Ché- García,
y nadie dijo nada; aquello se aceptó normalmente. Nunca antes habían coincidido
López Guillen y Seoane en una cancha de baloncesto.
Ahora, para el tramo final, con un dedo bien metido en
el recto, la misma gerencia incluyó al propio García, a decir de la gerencia,
como “asesor deluxe”.
López
Guillen vive atormentado, no es capaz de enfrentar las dicotomías a las que se
tiene que enfrentar en determinados momentos de la vida; es irresponsable
frente a los enjundiosos dilemas, luce demacrado y abonando el terreno para la
aparición de nefastas consecuencias. No le han valido las velas de a centavo,
ni los pañuelos colorados, ni las candelas en la boca, ni los retratos pa’
bajo. No es valiente, no le adornan virtudes de hombre integral; su escasa
formación académica no permite que resulte confiable, pero está ahí, haciendo
travesuras, embollando absurdamente los hilos. En el país donde a la casualidad
le llaman chepa, sin apenas protagonismo internacional, donde los presidentes
son dioses endiosados e intocables, donde la Constitución de la República es un
pedazo de papel sobre el que se puede orinar, el día más claro llueve, y al
peso le llaman tolete.
Quizás, en la nación que no conoce el invierno, pero
si de un verano eterno casi infernal, para su salud, dar un paso al costado
también sería lo más recomendable, porque también los chicharrones con yuca,
los sancochos de siete carnes y el mondongo aliñado también matan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario