¡Resolutó el Michael Jordan de Delaware!
Abril
02 del 2018
SAN ANTONIO,
Texas.- No hubo que esperar el sonido de la chicharra, los Wildcats empezaron a celebrar un minuto antes y los Wolverines les concedieron esa
afortunada embriaguez. Villanova (36-4,
14-4 Big East) lograba su tercer título
en la NCAA (1984-85, 2015-16 y este 2017-18), segundo en las tres versiones más
recientes. Michigan (33-8, 13-5 Big Ten) tendrá que esperar por su segunda corona,
pero no hay dudas de que resultó un digno oponente.
DiVincenzo detiene a Matthews |
Michigan salió con
una defensa asfixiante, tenía la obligación de buscar esa segunda tiara, además
otras cosas por defender, como la racha de 14 victorias consecutivas que los
había traído a su segunda final en seis años; la posibilidad de un nuevo tope para
victorias en una estación. La aparición de los Wolverines en el juego del campeonato nacional, independientemente
del resultado, cierra una de las mejores temporadas en la historia del
programa; registraron 33 victorias, guarismo inédito del programa, capturaron
el Big Ten Tournament por segundo año
consecutivo, e hicieron una carrera profunda en el torneo de la NCAA.
El pizarrón
indicaba un mimoso 79 por 62 (37/28, primera mitad; 42/34, complemento) en The Alamodome, lo demás ya está ceñido a
la historia. Donte DiVincenzo (6’05, 205, SG, sophomore,
Ene.31.1997 en Newark, Delaware) migró de la banca y dinamitó 31 puntos,
revolucionó el juego de los Wildcats y
no dejó dudas de que los pelirrojos son seres endiablados.
VU se unió al reducido número de escuelas que ha ganado los 6 partidos
del torneo de la NCAA por un margen de 10 puntos o más, desde que el campo se
expandió a 64 equipos en 1985. Los anteriores: Michigan State Spartans en el 1999-2000, Duke Blue Devils en el 2000-01 y North
Carolina Tar Heels en el 2008-09. San
Francisco Dons lo logró en el
1955-56, pero el torneo se decidió en tres encuentros; solo 25 equipos en la
fase final.
El último equipo en
ganar sus dos juegos dentro del Final
Four por 16 enteros o más fue UCLA en la campaña 1967-68, durante la
dinastía de los Bruins que encabezó
John Wooden. Kansas Jayhawks en
1951-52 y Ohio State Buckeyes en
1959-60 cumplieron la hazaña.
En el mundo deportivo no hay nada predestinado, hay favoritos,
consentidos y vencedores, también pululan las sorpresas, estos Wildcats siempre mixturaron capacidad, bajo cualquier parámetro, dentro
y fuera de los primeros puestos en las encuestas nacionales. Hubo instantes
donde no las tuvieron todas consigo, pero justo al final consiguió y presentó
todo su potencial. Indisolubles, los jugadores de Villanova llegaron al 2017-18
con algo por demostrar, esos muchachos querían acrisolarse a sí mismos.
Jalen Brunson (6’03, 190, SG, junior,
Ago.31.1996 de New Brunswick, New Jersey)
fue titular contra North Carolina en el juego por el título del 2015-16, pero
no cerró las acciones. Phil Booth (6’03, 190, SG, senior, Dic.31.1995 en Baltimore, Maryland) regresaba de una lesión y en el curso de
esta campaña una mano rota lo sacó de siete partidos dentro del calendario de
la Big East, para muchas veces convertirse en el experto preeminente saliendo
desde el banquillo; colocó 20 puntos en el juego final del 2016. Eric Paschall (6’09, 255, PF, junior,
Nov.04.1996 en North Tarrytown, New York)
también se perdió un par de juegos y tenía el
sambenito de que solo obtuvo el 27.9 por ciento de sus triples en 2016-17.
Omari Spellman (6’10, 245, PF, freshman, Jul.21.1997 en North
Royalton, Ohio) tuvo que
jugar más minutos de lo habitual. Collin Gillespie (6’02, 185, PG/SG, freshman, Jun.25.1999 de
Huntingdon, Pennsylvania) entraba
y tenía que mostrar y demostrar. Dhamir Cosby-Roundtree (6’08, 195, SF, freshman, Mar.06.1998 de Philadelphia) asumía con integridad, también saliendo desde el banco.
Recuperase colectivamente los hizo mejores, los convirtió en un paquete
completo.
Brunson se quedó
con el 2018 Player of the Year y
título nacional la misma campaña, para ser el décimo jugador en alcanzar la
distinción. Los anteriores: Lew Alcindor (1966-67 y 1967-68), después
convertido en Kareem Abdul-Jabbar, con UCLA;
Bill Walton (1971-72 y 1972-73), con UCLA; David Thompson (1973-74), con North
Carolina State; Scott May (1975-76), con Indiana; Christian Laettner (1991-92),
con Duke; Shane Battier (2000-01), con Duke; y Anthony Davis (2011-12) con
Kentucky.
Victor Moritz
Wagner (6’11, 245, PF, junior, Abr.26.1997 en Berlín) arrancó las acciones
siguiendo el mismo patrón donde terminó el juego contra Loyola el pasado sábado
(Mar.31.2018), llegó a 11 puntos antes del meridiano de la primera mitad por 8
de Villanova. Precisamente el marcador estuvo 11 a 8, en un instante. La
maquinaria de los Wildcats no abordó
aquello de la mejor manera y su marca de identidad, los disparos desde las
profundidades, hacía aguas.
Con 10:51 para
finalizar la primera mitad los Wolverines
dominaban 21-14, su diferencia más elocuente. Nueve intentos validos para tres
y apenas un acierto. DiVincenzo derribó el canasto rival con un triple y ya no
hubo forma de detenerlo; Villanova respondió con una carrera de 9-0, mientras
Michigan quedaba en silencio por más de cinco minutos. El entrenador John
Beilein miró el marcador y vio a su equipo detrás, 23-21.
Wright un hombre
que cada dólar que ha salido de sus bolsillos lo ha sudado, recompuso fuerzas y
en los últimos 10:30 antes de la pausa larga largó una tormenta azul (en
uniforme blanco), fruto de seguidilla de 23-7, que siguió extendiéndose hasta
un 30-9 en los instantes iniciales de la segunda mitad (restaban 18:01 para el
cierre). Ese 23-7 les dio a los Wildcats una
ventaja de nueve enteros al momento de la pausa larga; nunca volvieron a mirar
hacia atrás.
Paschall (4), Brunson (1) y la banca de Villanova |
DiVincenzo, -Big Ragu- logró en los 18 minutos que
estuvo sobre la duela en la primera mitad 18 puntos (7-de-10 de campo; 3-de-4
desde más allá del arco y 1-de-2 desde la línea), 2 rebotes y una asistencia.
Wagner se frisó en las 11 unidades y su compañero Charles Matthews (6’06, 200,
SG, junior, Nov.15.1996 en Chicago) rotuló 10.
Michigan se
rehusaba a irse temprano en el complemento, abrió esperanzas e insistió,
buscaron alimentar a Wagner, los Wildcats
dieron un golpe atrás con otra racha de 7-0 justo. Cuando el reloj dictaminaba
16:50 ya los Wildcats dominaban 46 a
33. Lo más cerca que Michigan se acercó el resto del camino fue a 12 tantos de
distancia con 9:08 por jugarse. Cada vez que los Wolverines parecían encausarse para un lance, una remontada, un
tratar a aparejar la carga, Villanova tenía una respuesta, ya que Donte
DiVincenzo enterraba triples para sofocar un potencial regreso adornado.
Muhammad-Ali-Abdur-Rahkman (6’04, 190, SG, senior, Sep.01.1994 en Allentown,
Pennsylvania) se las arregló para colocar 13 tantos en el parcial, Zavier
Simpson (6’00, 185, PG, sophomore, Feb.11.1997 en Lima, Ohio) sumó otros 8, pero
Wagner y Matthews fueron limitado a 4 puntos, cada uno, mientras conectaban
13-de-27 lances desde el campo para un 48.1 por ciento, pero un pírrico 10.0
por ciento desde las profundidades (1-de-10).
![]() |
DiVincenzo |
DiVincenzo se anexó
un concluyente 31 enteros, mientras conseguía el 66.7 por ciento de sus lances
(10-de-15) para unirse al muy exclusivo grupo de jugadores con 30 o más puntos
y 66.0 por ciento o mejor en sus lances de campo en un partido de Final Four; los otros: Lew Alcindor (Mar.24.1969; 37
puntos, 15-de-20 contra Purdue, además enganchó 20 rebotes), Bill Walton (Mar.26.1973; 44 puntos, 21-de-22
frente a Memphis State), ambos
de UCLA, y Jack –Goose- Givens de
Kentucky (Mar.27.1978; 41 puntos, 18-de-27 batiendo a Duke).
Mikal Bridges (6’07, 210, SG/SF, junior,
Ago.30.1996 de Philadelphia) terminó
con 19 unidades en lo que podría ser su audición final antes de comprometerse
con la NBA. Jalen Brunson, estaba celebrando a pesar de una mala noche: nueve
puntos y dos rebotes. Sus luchas por extender su cadena de juegos en dos
dígitos apenas importaban.
Abdur-Rahkman,
quien terminó su carrera universitaria militando en 144 encuentros, récord
histórico en la escuela, lideró al equipo con 23 puntos, mientras que Wagner
aportó 16 puntos y siete rebotes. Zavier Simpson también obtuvo cifras dobles
con 10 puntos. Los Wolverines
lanzaron 43.6 por ciento (24-de-55) desde el campo, se desvanecieron desde el
rango de tres puntos, golpeando apenas 3-de 23-intentos (13.0 por ciento).
Cuando bajó el
telón Jay
Wright se adhirió a un limitado número de entrenadores activos con más de un
campeonato en las manos; llegó a su segunda corona. El cerradísimo círculo lo
componen apenas Mike Krzyzewski (5), y Roy Williams (3).
Los Wildcats más allá de concluir la temporada
con marca de 36-4, total inédito para la academia con sede en Philadelphia, han
reunido 136-16 en los últimos cuatro años, ganando tres Big East Tournament, en adición a dos campeonatos nacionales. Nuevo
registro para victorias en un lapso de cuatro años, superando los 133 de Duke
entre 1998 y 2001.
Memphis alcanzó 137 lauros en la época de John Calipari (2005-06 hasta
2008-09), pero la NCAA los sancionó (Ago.14.2009) y ajustaron el total restando
las 38 victorias alcanzadas en la estación 2007-08. Calipari cometió infracciones
graves incluyendo un puntaje SAT fraudulento por un jugador que más tarde se reveló como Derrick Rose; el Educational
Testing Service señaló que Rose no cumplía con la estándares de elegibilidad.
Además de haber proporcionando cerca de $ 1,700 en viajes gratis al hermano de
Rose, Reggie.
Calipari se convirtió en el primer entrenador en haber dejado vacantes
las apariciones en el Final Four con
dos escuelas diferentes. Su equipo de 1996 en
Massachusetts se encontró con el mismo destino debido a violaciones de las
reglas de la NCAA. Memphis también sufrió la misma fortuna en 1985, cuando fue
despojado de su aparición en el torneo de la NCAA debido a violaciones de las
reglas. Además de la temporada borrada de las marcas históricas, Memphis debió
regresar a Conference USA todo el dinero proveniente del torneo NCAA 2008 que
recibió. La carrera final de los Tigers terminó
ese 2007-08 con una derrota en tiempo suplementario ante Kansas Jayhawks en el juego de campeonato.
Entendemos ahora las veces que he señalado que la selección de República
Dominicana se le entregó a un burdo comerciante. ¿Cuántos negocios hizo
Calipari con Eduardo Najri?... ¿además de servirle a Karl-Anthony Towns, los
juegos de exhibición en Estados Unidos por dos años seguidos, cuanto más sacó
Calipari de este esquilmado país?... “vine
a hacer negocios a este país, ahí están mis asesores financieros” (los
presentó por sus nombres), dijo en la rueda de prensa de mayo del 2011 en los
salones de la Compañía Dominicana de Teléfonos en la avenida John F. Kennedy.
![](https://pbs.twimg.com/media/DaR-j31XUAIx0o8.jpg)
El baloncesto dominicano tristemente está cargado de “mártires” que sólo llevan en la mochila el
mercantilismo, los prejuicios, la perversidad y la ignorancia.
![]() |
Pinckney |
VU está lidiando en el baloncesto desde la
estación 1920-21. El juego para coronarse como campeones en el andén de 1984-85
está descrito en los anales de la NCAA como “el partido perfecto”, lanzaron para un 78.6 por ciento desde el
campo (22-de-28), derrotando a Georgetown Hoyas,
con marcador de 66-64 (29/28, primera mitad; 37/36, complemento) en el Rupp Arena de Lexington (Kentucky) en
Abr.01.1985. Los Wildcats de Rollie
Massimino compilaron ese año marca de 24-10, mientras los campeones vigentes
hasta ese día 30-2, con John Thompson al timón. Villanova contaba con Dwayne
McClain (6’06, 185, SG, Feb.07.1963 en Worcester, Massachusetts; una temporada
en la NBA, estuvo en Francia, Australia y la CBA, se retiró en 1997), Harold
Pressley (6’07, 210, SF, Jul.14.1963 en Bronx, New York; cuatro temporadas en
la NBA, pasó por Francia y España, se retiró en 1995), Gary McIain (PG, nunca
pasó al siguiente nivel; se aficionó a la cocaína), Ed Pinckney (6’09, 240,
SF/PF, Mar.27.1963 en Bronx, New York; doce temporadas en la NBA; actualmente
asistente en Minnesota Timberwolves), Harold Jensen (6’04, 190, SG, jugó un año
en círculos minoritarios, se dedicó al mercadeo), Dwight Wilbur (6’02, G, jugó
profesionalmente en Australia; en el 2012-13 estuvo de asistente en Centenary College. previamente fue tres años dirigente
en Berkeley College y en la USBL) y Chuck Everson (7’01).
![]() |
Massimino en 1985 |
Georgetown reunía a David Wingate (6’05, 190,
SG, Dic.15.1963 en Baltimore, Maryland; militó entre 1986 y 2001 con
Philadelphia, San Antonio, Washington, Charlotte, Seattle, New York y Seattle,
segunda parada), Patrick Ewing (actual dirigente de Georgetown, 7’00, 255, C,
Ago.05.1962 en Kingston, Jamaica; uno de los míticos jugadores de la NBA, dos
veces miembro del Salón de la Fama; estuvo con New York, 1985-2000; Seattle,
2000-01; y Orlando, 2001-02), Bill Martin (6’07, 195, SF, Ago.16.1962 en
Washington, D.C. Vistió los colores de Indiana, New York y Phoenix, estuvo en
Italia), Michael Jackson (6’02, 185, PG, Jul.13.1964 en Fairfax, Virginia; jugo
tres temporadas en Sacramento, ha sido ejecutivo del Comité Olímpico de los
Estados Unidos, entre el 2014 y 2016 fue vice-presidete y gerente general de
Nike para asuntos globales sobre baloncesto), Reggie Williams (6’07, 190,
SG/SF, Mar.05.1964 en Baltimore; 10 temporadas en la NBA repartidas entre 6
conjuntos), Horace Broadnax (PG, Mar.22.1964 en Plant City, Florida; desde el
1992 ha trabajado en la dirección de diferentes equipos, en el 2012 asumió como
entrenador de Savannah State) y Ralph Dalton (6’11, tenaz defensor y rebotero a
la sombra de Ewing).
Villanova terminó esta estación con un margen
de eficiencia ajustada de +33.76, de acuerdo a las clasificaciones de Ken
Pomery, el segundo más alto desde el año 2002; en el 2008 Kansas mostró un
+35.21 de acuerdo a estas especificaciones. La eficiencia ofensiva ajustada es una estimación de la
capacidad de ataque (puntos anotados por 100 posesiones) que un equipo tendría
frente a una defensa promedio; en sentido adverso marca la eficacia defensiva
ajustada. Estas cifras son una medición de las habilidades en función de las
oportunidades de cómo las mismas se muestran, tomando parámetros cotidianos de
la hoja de anotación.
El margen de puntos
en los nueve juegos finales de los Wildcats
fue de 18.3, incluyendo cinco choques por 19 enteros o más. La última derrota
de Villanova esta campaña resultó en Feb.24.2018, un 89-83, cuando visitaba a
Creighton en Omaha, decidida en tiempo adicional (Nebraska); recibió a Seton
Hall, Feb.28.2018 a la que se impuso, 69-68, también necesitando cinco minutos
más. Cerró la campaña regular visitando a Georgetown, Mar.03.2018 derrotándolos
97-73.
En el Big East Tournament efectuado en el Madison Square Garden de Nueva York, se
llevó a Marquette, 94-70 (Mar.08.2018); Butler, 87-68 (Mar.09.2018) y
Providence, 76-66, en tiempo adicional (Mar.10.2018).
En este March Madness derrotó a Radford, 87-61 (Mar.15.2018) en
Pittsburgh; Alabama, 81-58 Mar.17.2018) en Pittsburgh; West Virginia, 90-78
(Mar.23.2018) en Boston dentro del Sweet
Sixteen; Texas Tech, 71-59 (Mar.25.2018)
en Boston dentro del Elite Eight;
Kansas, 95-79 (Mar.31.2018) en
San Antonio, ya disputando el Final Four;
y a Michigan, 79-62 (Abr.02.2018) también en San Antonio, en el choque de cierre.
Los Wildcats también
implantaron una marca de 67 lances de tres intentados dentro del Final Four; 40 en el partido contra
Kansas y 27 frente a Michigan. Encestaron 18 en el primero y 10 en el segundo,
para un porcentaje de 41.8.
![](https://www.si.com/longform/2015/1985/villanova/img/image7.jpg)
Desde las gradas sólo se escuchaba: “Di-Vin-cen-zo, Di-Vin-cen-zo”… otro mostró un cartelón: “Donte no es el Michael Jordan de Delaware,
Michael Jordan es el Donte DiVincenzo de North Carolina”. Porque
ciertamente hizo el trabajo, resolutó con decisión y firmeza con desenvoltura
exquisita, facilidad expresiva y destrezas únicas. ¿Podrá DiVincenzo devolver
todos esos abrazos afectivos?... él tuvo éxito ahí también.
Quizás una
comparación más adecuada seria... ¿con Bill Walton o Kareem Abdul-Jabbar?
Villanova ya se inscribió entre los favoritos
para la campaña 2018-19, retornan casi todas sus piezas, Jalen Brunson escucha
las campanadas de la NCAA y Mikal Bridges sería pieza de la lotería del draft. Contarán además con el arribo de
Jahvon Quinerly (6’01, 160, PG, Nov.25.1998 de Hackensack, New Jersey), un point-guard cinco estrellas que
originalmente fichó con Arizona, pero después del escándalo que produjeron las
investigaciones del FBI se borró de esa institución. Los Wildcats también se hicieron de los servicios de Cole Swider (6’08,
200, PF, de Barrington, Rhode Island).
Al cierre, un dato que pasa desapercibido, en
las últimas cinco temporadas, Villanova no ha perdido dos juegos de manera
consecutiva. Eso se llama consistencia.
*** Para los que vayan a criticar por qué he subido con bastante
tardanza mis dos artículos sobre el encuentro final de esta campaña, que no tomen
caldo de cabeza y pregunten
No hay comentarios:
Publicar un comentario