Es
viernes para exhibir debilidades en Kaunas… nada de estilo, ni asomo de
elegancia Junio 18 del 2021 Vamos
a iniciar por el final, aunque parezca incongruente, porque quizás resulte más
novedoso que todo lo demás; no es el común de los casos, pero suele ocurrir que
conociendo el desenlace, ello nos permite jugar con los preámbulos, los brotes
a punto de germinar, y buscar alternativas más sutiles y atractivas a los ojos
del lector.
Deja
mucho que desear, muestra escasa condición de todo tipo, poco nivel educativo,
una enorme insolvencia intelectual, que usted esté en Kaunas, Lituania, después
de arrancarle 300 mil dólares al Estado Dominicano (RD$ 17,250,000.00, que se
leen: diecisiete millones, doscientos cincuenta mil pesos con 00/100, monedada
de República Dominicana) y exhiba desde tan lejanos reductos, como la gran
vaina, una botella de vino californiano Primal
Roots, tinto, que en La Sirena de la avenida Winston Churchill está, al día
de hoy, en 995 pesos. Me
recordé de la anécdota que contó en alguna ocasión Magda Florencio, una de las más
celebres cronistas sociales que jamás tuvo República Dominicana, cuando en una
cena muy emperifollada, o si usted lo
prefiere: acicalada, adornada, ataviada, endomingada, atildada, embellecida,
engalanada, emperejilada, una oda al narcisismo, las damas de riguroso traje
largo, y veintidós (22) cubiertos antes de que sirviera el primer plato (cuchillo
de carne, cuchillo
de pescado, cuchillo
de pan, cuchillo
de queso, cuchillo
de untar, cuchara de sopa, cuchara de café o de té [que no son las mismas],
cuchara
de postre, cuchara
de salsas, cuchara
de azucarero, tenedor de mesa o carne [que generalmente suele ser el mismo], tenedor
de despiezado, tenedor de postre, tenedor de ensalada, tenedor de cena, tenedor
de pescado, tenedor de otras, tenedor para untar, tenedor para servir, tenedor
de trinchar, tenedor de frutas, tenedor de verduras), la señora que le tocó al
lado le pregunta: «¿cuándo usted
considera oportuno que saque un aguacate que llevo en mi cartera?». ¡Para
echar vainas hay que tener nivel!... un dejo de elegancia, estilo,
categoría como ser humano, e indudablemente cierto nivel cultural… no diré aquí
aquello de la llamada que recibí un viernes ya al atardecer, se encontraba en
el país Horacio Muratore (Nov.29.1951 en San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán,
Argentina; contador, desde 1992 hasta el 2008, presidente de la Confederación
Argentina de Básquetbol, gracias a haber sido reelecto en tres oportunidades), en
ese momento presidente a nivel mundial de FIBA (Federación Internacional de
Baloncesto), después convertido en padre putativo de Rafael Fernando Uribe Vásquez:
«tengo una cena con Muratore, es mi primera
reunión con él, no sé de qué hablarle, mucho menos que se puede pedir de la
carta [correctamente es ordenar],
necesito que vengas con urgencia, estés presente, me le pongas conversación, trae
toda la compañía que quieras, trae a toda tu familia si es que tienen ya algo
planificado para esta noche, que yo pago todo, pero sácame de esta urgencia»…
comprenderán que dejé que se ahogara en sus miserias. El
presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), es un
desclasado, un idiota peligroso, alguien que vive un sueño equivocado.
Pretendiendo aparentar lo que nunca podrá ser, el mismo sujeto a quien todos
conocemos por ese mote liviano, chupóptero, ceporro, gaznápiro, palurdo,
paleto, deshilachado, y quintopatiero
de Rafelin. La
Real Academia Española, que no es la ni ha sido nunca la Real Academia de la
Lengua Española, ha definido al «desclasado»
como un adjetivo referente a alguien que «no
está integrado en ninguna clase o grupo social». De lo que estamos
plenamente seguros es que este Rafelin
no se comporta como los demás seres humanos, vive permanentemente al borde de
la ilegalidad; a casi 50 años de su existencia sobre el globo terráqueo no se
le conoce un trabajo honesto, más allá de ser un chupamedias de
funcionarios de ocasión, por demás, con el criterio si hay que arrodillarse y
cometer una felación, para mantenerse cerca de esos pasajeros temporales… ¡se
hace!... y también además de las pretendidas fidelidades que exige,
pretende que sus acólitos estén dispuesto a lo mismo con él. Voy
más lejos, he conseguido una ventana con The Supreme Court of the United States
para confirmar el por qué Junior Alexander Páez Atiez, El Yipi, mano derecha de Rafelin
tiene impedimento de entrada a territorio de los Estados Unidos de América,
porque aquí nadie ha querido dar respuesta a mis cuestionamiento.s El Yipi, además de llevar 9 años como
administrativo de la FEDOMBAL, está manejando la delegación dominicana camino a
Serbia. ¿A
que deberemos tanta complicidad entre estos dos personajes? Para
ser honestos, no podemos pedirle a este impertinente renacuajo que se aventure
con un francés Domaine de la Romanée-Conti Grand Cru, Côte de Nuits, elaborado
a base de uvas Pinot Noir, la botella alrededor de 917,757 pesos dominicanos (novecientos
diez y siete mil setecientos cincuenta y siete), o un alemán Egon Muller
Scharzhofberger Riesling Trockenbeerenauslese, de Mosela, donde se emplean uvas
Riesling, un poco más económico: 611,857 pesos dominicanos; no mencionaré el
también francés Domaine Leroy Musigny Grand Cru, de Côte de Nuits, de uvas
Pinot Noir; un Domaine Leflaive Montrachet Grand Cru, de Côte de Beaune, salido
de uvas Chardonnay; aunque podríamos decantarnos por un alemán Fritz Haag
Brauneberger Juffer Sonnenuhr Riesling Trockenbeerenauslese Goldkapsel, de
Moselle, con uvas Riesling. Porque como decía mi viejo: «usted jamás verá un borrico mentecato sentado en una mesa, y muchos
menos tomando té con la reina de Inglaterra». Hubiera
sido más decoroso aventurarse con una cerveza de la región de Biržai, o probar
el Midus (bebida hecha a base de miel), que han sido históricamente las ingestas
alcohólicas de la nación. Lituania no puede estar orgullosa de sus cientos de
días soleados y de un clima cálido, no se cosechan uvas abundantemente, y el
vino tiene tinte nórdico, sobresalen bayas y frutas. Lituania no tiene uvas,
pero si muchas manzanas y bayas silvestres que hacen que el vino tenga un matiz
totalmente diferente. Hay producción vinícola, pero es substancialmente
diferente al sur de Europa o a las cosechas de otros países productores de vino
en el mundo. Cuando
Rafelin caiga preso, que estoy seguro
ira a chirola, quizás pronto, no seré
yo quien interceda por él, no dispondré de algunos contactos como hice una vez
con Juan José Heredia Castillo, Corporancito,
actual presidente títere de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional
(ABADINA), camino a ser ejecutado una tarde dominical por una patrulla de la Policía
Nacional; tampoco esta montañita de excremento tendrá las gracias mohosas que
realizaba Leonel Almonte (fallecido en Dic.04.2020) de enviar a buscar hot-dogs
a Nueva York, desde la Cárcel Preventiva del Ensanche La Fe, comprados a un especifico
vendedor callejo. Ahí,
arrestado, doblegado, olvidado, despintado, abandonado, omitido, Uribe Vásquez no
tendrá tiempo para resignaciones, no le valdrá de nada lo que se ha agenciado, saldrán
todas sus cobardías, quizás sea presa de algún maricon con las hormonas a
reventar o la perversidad a flor de instintos, y terminará ahogado en
Coca-Cola. Para
la ocasión (Jun.18.2021) la selección dominicana de baloncesto tiene un tope
ante Lituania, los últimos dos partidos del combinado anfitrión fueron en el
marco del clasificatorio para el Euro-Basket del 2022, recibiendo a República Checa
(Feb.20.2021) a quienes derrotaron holgadamente, 94 por 74, pero sufrieron
hasta lo indecible frente a Dinamarca (Ene.22.2021), finalmente doblegándolos
77 por 76, ambos encuentros en el Avia
Solutions Group Arena de Vilnius. Igor
Kokoškov (Igor Stefan Kokoškov, Dic.17.1971 en Banatski Brestovac, antigua
Yugoslavia) director técnico de los locales que actualmente está al frente del
Fenerbahçe Beko de la Turkish Basketball Super League, llamó para su cita
preolímpica a quince jugadores: el veterano Mantas Kalnietis (6’05, 198, PG,
Sep.06.1986 en Kaunas, vive su segunda parada en las filas del Lokomotiv
Kuban), Tomas Dimša (6’05, 195, SG, Ene.02.1994 en Kaunas, ficha del Žalgiris
Kaunas, cedido a título de préstamo al Herbalife Gran Canaria), Gytis Masiulis
(6’09, 218, PF, Abr.10.1998 en Kaunas, cierra filas en el Lietkabelis con sede
en Panevėžys), Eimantas Bendžius (6’09, 225, PF, Abr.23.1990 en Klaipėda, ficha
del italiano Dinamo 2000 de Sassari), Arnas Butkevičius (6’05, 205, SF,
Oct.22.1992 en Klaipėda, ficha del Rytas Vilnius), Mindaugas Kuzminskas (6’09,
215, SF/PF, Oct.19.1989 en Vilna, milita con el Lokomotiv Kuban), que
estuvieron en la cita de febrero. Agregó
a: Lukas Lekavičius (5’20, 2170, PG, Mar.30,1994 en Šilalė, desde el 2019 tiene
presencia en el Žalgiris Kaunas), Ignas Brazdeikis, Iggy (6’06, 220SF, Ene.08.1999 en Kaunas, naturalizado canadiense, egresado
de Michigan en el 2019, draft ese
mismo año por Sacramento Kings, pick número
47, con contrato con Orlando Magic), Tadas Sedekerskis (6’08, 225, SF/PF,
Ene.17.1998 en Nida, actualmente en el Baskonia de la Liga ACB en España), Rokas
Giedraitis (6’07, 195, SG/SF, Ago.16.1992 en Tauragė, ficha del Baskonia de la
Liga ACB en España), Edgaras Ulanovas (6’06, 207, SF, Ene.07.1992 en Kaunas, en
la disciplina del Fenerbahçe Beko de la Turkish Basketball Super League), Jonas
Valančiūnas (7’00, 250, C, May.06.1992 en Utena, actualmente con Memphis
Grizzlies, desde el 2019, pick número
5 en el draft del 2011 por Toronto
Raptors), Domantas Sabonis, Domas (6’11,
238, PF/SF, May.03.1995 en Portland, Oregon, egresado de Gonzaga en el 2016,
pick número 11 en el draft del 2016
por Orlando Magic, cierra filas con Indiana Pacers), Marius Grigonis (6’06,
205, SG/SF, Abr.24.1994 en Kaunas, después de tres campañas en el Žalgiris
Kaunas, fichó para la estación 2021-22 con el CSKA de Moscú), y Rokas
Jokubaitis (6’04, 194, PG, Nov.19.2000 en Mažeikiai, desde el 2018 con el Žalgiris
Kaunas).
Igor Kokoškov
Del
colectivo que presentó en febrero pasado ante checos y daneses dejó para
ocasiones venideras a Arnas Velička (6’05, 198, PG, Dic.10.199 en Vilnius,
jugador del Löwen Braunschweig de la Bundesliga), Jonas Mačiulis (6’06, 235,
SF, Feb.10.1985 en Kaunas, jugando para el griego AEK de Atenas), Laurynas
Birutis (7’00, 246, C, Ago.27.1997 en Šiauliai, ficha del español Monbus
Obradoiro), Šarūnas Vasiliauskas (6’02, 172, PG, Mar.27.1989 en Kaunas, en el
Petkim Spor Kulübü turco), Vaidas Kariniauskas (6’06, 205, SG, Nov.16.1993 en
Alytus, en el Juventus Utena de la liga lituana), y Marek Blaževič (6’10, 251,
PF/C, Sep.01.2001 en Vilna, en el Žalgiris Kaunas). Actualmente
el equipo nacional está en manos de Darius Maskoliūnas, Švarcas (Ene.06.1971 en Jonava, Lituania, con pasado profesional
sobre las duelas, miembro del quinteto lituano que ganó bronce en los Juegos Olímpicos
del año 2000, jugo el Euro-Basket de 1997, el Mundial del 1998, y el
Euro-Basket del 1999, actualmente asistente de Šarūnas Jasikevičius en el
Barcelona de la liga española, y por demás, político). El
baloncesto lituano tiene historias largas muy ricas, ganaron el Euro-Basket de 1937 y repitieron en el
1939, por la II Guerra Mundial no participaron en la versión de 1941, y fueron
incluidos en el cuadro de la Unión Soviética entre 1946 y 1989; después de la
separación han estado en siete Juegos Olímpicos al hilo: 1992 (bronce), 1996 (bronce),
2000 (bronce), 2004 (cuartos), 2008 (cuartos), 2008 (cuartos), 2012 (octavos),
y 2016 (séptimos). En los Mundiales de Baloncesto han concurrido al de 1988
(séptimos), 2006 (séptimos), 2010 (bronce), 2014 (cuartos), y 2019 (novenos).
Mantas Kalnietis
El
último equipo soviético contó con Arvydas Sabonis, Šarūnas Marčiulionis,
Chomičius, y Rimas Kurtinaitis. Desde 1992 a la fecha podemos agregar a esa
portentosa trayectoria nombres como Gintaras Einikis(106 juegos jugados, solo con Lituania, 1.024
unidades), Šarūnas Jasikevičius (104, 1.031 tantos), Saulius Štombergas (99,
segundo mejor anotador del colectivo, 1,084), Jonas Mačiulis (94, 685 tantos,
activo), Robertas Javtokas (91, 470 enteros), Mantas Kalnietis (91, se inició
con la selección en el 2006, activo, 910 puntos), Eurelijus Žukauskas (83, 490
unidades), Artūras Karnišovas (80, líder anotador del quinteto con 1,466
puntos), Kšyštof Lavrinovič (79, 528 tantos), Paulius Jankūnas (73, 450
puntos), Mindaugas Žukauskas (71), Darius Songaila (68, 630 unidades), Simas
Jasaitis (68), Jonas Valančiūnas (67, jugó por primera ocasión en el 2011,
activo, 701 tantos), Renaldas Seibutis (63, 446 puntos), Linas Kleiza (62, 785
unidades), Ramūnas Šiškauskas (60, 772 puntos), Darius Maskoliūnas (55, actual
entrenador nacional), Darjuš Lavrinovič (53), y Mindaugas Kuzminskas (53). En
la actualidad Sabonis es el quinto mejor anotador del cuadro nacional con 995
rayitas. Entre
los hitos de este conjunto está haber derrotado a Finlandia por 103 tantos, un
partido que se decidió 112 por 9 (May.27.1939 en el marco del Euro-Basket), más
recientemente, superaron a China por 61 enteros, 116 por 55 (Jul.28,1996 en los
Juegos Olímpicos), pero como todo no es gloria, perdieron por 51 unidades de
los Estados Unidos (Ago.06.1992 en los Juegos Olímpicos, 127 por 76), le
tallaron 188 unidades a Suiza (Feb.26.1997 en las clasificaciones para el
Euro-Basket; el partido concluyó 118 por 62), la vez que menos puntos han
anotado consiguieron el triunfo, 20 por 15 ante Estonia (May.04.1937 en el
Euro-Basket), resbalaron ante Francia, 63 por 47, para la ocasión que
modernamente han anotado menos puntos (Sep.22.2005, en el Euro-Basket), tan
reciente como el Mundial del 2019 dejaron a Senegal en solo 47 enteros (101 por
47, Sep.01.2019), sólo le concedieron a Egipto 7 unidades para ser el más bajo
total de puntos anotados por un rival (May.05.1937 en el Euro-Basket), le
bajaron 53 rebotes en un juego a Corea del Sur Jul.29.1998 en el Mundial, las
acciones concluyeron 97 por 56), le colectivo se repartió 32 asistencias ante
Rusia (Jul.03.1999 en el Euro-Basket; 103 por 72), y para cerrar con un toque
caribeño, le robaron 23 balones a Puerto Rico (Jul.29.1992 en los Juegos Olímpicos;
104 por 91).
Kšyštof Lavrinovič
Los
lituanos han jugado dos veces frente a República Dominicana, y en ambas
ocasiones el marcador les ha favorecido. La primera ocasión en el Pre-Olímpico
del 2012, librado en Caracas, Venezuela (Jul.07.2012), con decisión contundente
de 109 por 83 (21/16, 31/20; 23/25, 34/22), con Yack Michael Martínez dejando
un doble/doble, de 13 enteros y 10 rebotes. Se toparon nuevamente en la segunda
ronda del clásico del 2019 en Nanjing, China (Sep.09.2019), y la pizarra
reflejó un 74 por 55 (19/14, 19/19; 15/19, 22/14). Como
son las vueltas de la vida, hoy Rafelin
pretende echar vainas desde el norte de Europa, quizás olvidó que al gerente de
la selección lituana de baloncesto que asistió al país en febrero del 2012 no
lo recibió. Buscaban entonces rusos y lituanos un espacio para concentrarse y
aclimatarse para emprender la aventura pre-olímpica de Caracas. Alguno dirá que
exagero, pero esa visita tuvo premio: una sobrina de Héctor Jacinto Báez Pérez,
El Toro, es hoy la esposa de ese
enviado.
imagen de Kaunas
Termino
con unas palabras que aparecerán en la columna Reporte de las Mayores
que escribe Rolando Guante en El Nacional
de esta misma fecha: «pocos seres
humanos, por humildes que sean, se niegan a que le carguen el maletín,
paraguas, hagan los recados y rindan pleitesía. Existen verdaderos maestros de
la alabanza exagerada e interesada, lo peor es que mantienen vigencia, pues hay
hombres cuyo alimento es la adulación y lisonja, y encuentran quienes saben
servirles la mesa».
No hay comentarios:
Publicar un comentario