Villanova sigue
pisando fuerte, detrás a menos de un metro Virginia y Purdue
Enero 30 del 2018
Villanova
Wildcats sobrevivió una semana más en
el tope de la clasificación de los mejores equipos de la NCAA, por cuarta
semana consecutiva, pero la competencia alcanza ribetes de excelencia, se entró
a una etapa increíblemente resbaladiza y el mínimo descuido lleva a derrotas
muy dolorosas. Las más ponderadas conferencias libran batallas que quisieran
emular los brillantes combatientes de la historia, Leónidas (540 a.C.-480 a.C.),
Cayo Julio Cesar (100 a.C.-44 a.C.), Alejandro Magno (356 a.C.-323
a.C.), Aníbal Barca (247 a.C.-183 a.C.) o Publio Cornelio Escipión el Africano
(236 a.C.-183 a.C.).
![]() |
Publio Cornelio Escipión |
Villanova
registra 20-1 y aunque ciertamente no hizo nada para ceder el primer puesto,
tampoco su semana resultó en extremo agitada; recibió 47 votos validos para
mantenerse en la cima y 1,607 puntos. Los Wildcats
estarán en casa para cuatro juegos de manera consecutiva y pueden rellenar su
currículum. Las lesiones les están tocado las puertas, perdieron a una pieza vital como Phil Booth (6’03. 190, SG, senior,
de Baltimore, Maryland), pero al mismo tiempo Jalen Brunson (6’03, 190, SG, junior,
Ago.31.1996 de New Brunswick, New Jersey) está sólido en sus posibilidades de conquistar
el John Wooden Award.
Desde
que perdió contra Butler Bulldogs a
fines de diciembre (Dic.30.2017, 101 por 93) en encuentro de la Big East,
Villanova ha ganado siete seguidos, anotando al menos 78 puntos en cada juego y
ganando cinco de ellos por dos dígitos. Los Wildcats
podrían ser el mejor equipo del país en este momento, y han sido fabulosos
desde esa vez su única derrota de la temporada en Indianapolis, pero no pueden
descuidarse, de momento Virginia Cavaliers
y Purdue Boilermakers
están pisando muy fuerte.
![]() |
Jay Wright |
Precisamente
los Cavaliers recibieron la segunda
mejor valoración, 17 votos para la primera posición, 16 más que la semana
pasada, y 1,572 en total. Alcanzaron marca de 20-1, 9-0 en la ACC. Virginia no
ha regresado a la primera posición desde que Ralph Sampson patrullaba la zona
pintada en Charlottesville. Esta pasada semana dieron pasos firmes para
recordarle a Villanova que van por ellos, con triunfos ante Clemson Tigers (posición 18) y Duke Blue Devils (posición 4) en el Cameron Indoor Stadium de Durham, su decimosegunda victoria consecutiva.
Los Cavaliers anualmente tienen una de las mejores defensas del país
bajo las directrices del entrenador Tony Bennett, y su mano derecha el
dominicano Ron Sánchez, y esta temporada no ha sido diferente. Apenas están
concediendo 52.1 puntos por juego, los mejores en toda la NCAA en este aspecto,
además son terceros en porcentaje de aciertos desde el campo en contra,
manteniendo a los oponentes en un 37 por ciento. Están en su mejor comienzo de
conferencia desde que el equipo de 1980-81 liderado por Sampson ganó sus
primeros 12 juegos.
Purdue
Boilermakers
(21-2, 10-0 Big Ten) se mantiene
una semana más en la posición número tres, recibió el voto restante para el
primer peldaño, de 65 posibles, y en total acumuló 1,501. Los Boilermakers han tenido dos exámenes exigentes
desde principios de diciembre, ambos contra Michigan Wolverines, pudiendo escapar de ambos, ganando por un combinado de
apenas cinco puntos. La carrera por el título de la Big Ten posiblemente se
decida en los juegos consecutivos que Purdue sostendrá frente a Ohio State Buckeyes y Michigan State Spartans en Feb.07.2018 y Feb.10.2018,
respectivamente.
![]() |
Tony Bennett |
Los
Boilermakers se mantuvieron en su más
alta jerarquía desde 2009-10 al extender la racha ganadora más larga del país. Han
ganado17 juegos consecutivos desde que sufrieron sus únicas derrotas ante
Tennessee (Nov.22.2017, 78-75 en tiempo extra) y Western Kentucky (Nov.23.2017,
77-73) ambas en Bahamas, una marca para la institución con sede en el estado el
Indiana. Los Boilermakers
establecieron otra marca histórica al hilvanar 12 victorias dentro de la Big
Ten y es junto a Virginia Cavaliers
las únicas instituciones dentro de las “conferencia de poder” invictas en
los partidos de liga.
En
la cancha, pero mucho más fuera de ella, se puede argumentar si Virginia,
Villanova o Purdue forman el mejor equipo de toda la NCAA. Lo indudable es que
existe una brecha entre esos tres conjuntos y el resto de los competidores.
Purdue es posiblemente el equipo más completo de los tres, especialmente
después de la salida por lesión de Phil Booth en las filas de los Wildcats, pero el perfil general de los Boilermakers nos muestra que están un
paso por debajo de los otros dos.
![]() |
Matt Painter |
Para
desgracia de todos los que siguen la actividad no se toparán en ninguna ocasión
esta temporada.
Duke
Blue Devils se aferra a la cuarta posición
con uñas y dientes, recibieron 1,372 puntos, su marca es de 18-3; el haber
perdido en casa contra Virginia Cavaliers
debió ser un profundo motivo de preocupación, está virtualmente fuera de la
competencia para el título de la ACC. El próximo fin de semana tendrán la
ocasión de remontar ante un St. John’s Red
Storm que está casi desvalijado.
Michigan
State Spartans (20-3, 8-2 Big Ten) mejoró una posición respecto
a la semana pasada para terminar en el quinto escalón; recibió 1,347 puntos.
Dentro del conjunto hay perfiles que hay que evaluar y mejorar antes que ocurra
un enorme desplome. Catorce de esos 20 triunfos han sido frente a equipos de cuestionada
calidad; en el mes de febrero saltarán siete veces en la cancha con visitas a
Indiana Hoosiers (Feb.03.2018), Iowa Hawkeyes (Feb.06.2018), Minnesota Gophers (Feb.13.2018), Northwestern
(Feb.17.2018), y Wisconsin Badgers (Feb.25.2018),
mientras apenas recibirán en su casa de East Lansing a Purdue Boilermakers (Feb.10.2018), e Illinois Fighting
Illini (Feb.20.2018). Aunque
aún hay posibilidades para acceder la diadema de la Big Ten, con Purdue Boilermakers y Ohio State Buckeyes, como favoritos,
rivales como Michigan Wolverines y
Nebraska Cornhuskers merecen extremada atención.
![]() |
Tom Izzo |
Xavier
Musketeers mejoró dos escalones,
del octavo al sexto, están librando una campaña de ensueño con marca de 19-3;
recibieron 1,278 puntos. Los Mosqueteros de Chris Mack, cuya sede es
Cincinnati, han hilvanado cuatro victorias desde que perdieron dos juegos
seguidos ante Providence Friars y Villanova Wildcats a principios de enero. Mack ha
mantenido una rotación muy amplia encabezada por Trevon Bluiett (6'06, 198, sG, senior, Nov.05.1994 en Indianapolis, Indiana),
J.P. Macura (6'05,
205, sG, senior, Jun.05.1995 en Lakeville, Minnesota),
Quentin Goodin (6’04, 194, SG, sophomore,
Sep.03.1997 en Campbellsville,
Kentucky),
Kaiser Gates (6’08, 228, PF, junior, Nov.08.1996 en Atlanta, Georgia),
Naji Marshall (6’07, 218, SF, freshman,
de Atlantic City, New Jersey), Paul Scruggs (6’03, 210, PG/SG, freshman, Mar.09.1988 de Indianapolis, Indiana), Tyrique Jones (6’09, 242, PF, sophomore, May.03.1997 en Hartford, Connecticut),
Kerem Kanter (6’10, 240, F, senior,
de Estambul, hermano del Enes Kanter, actual
jugador de New York Knicks) y Sean O’Mara (6’10, 244, PF/C, senior, Sep.05.1995 en Indianapolis, Indiana).
![]() |
Chris Mack |
Kansas
Jayhawks retrocedió dos posiciones, recibió
1,224 votos para terminar séptimos. Exhibe marca de 17-4 (6-2 en la
conferencia) en la resbaladiza Big 12 y cada salida es de enormes
responsabilidades. Cedió ante Oklahoma Sooners
(85-80, Ene.23.2018) en el hogar de estos, aunque salvó la semana con una
victoria ante Texas A&M Aggies.
Le resta un calendario complicado: Kansas State Wildcats (Ene.29.2018), en la ruta; Oklahoma State Cowboys (Feb.03.2018), en casa; Texas
Christian Horned Frogs
(Feb.06.2018),
también en casa; visitará a Baylor Bears
(Feb.10.2018); seguirá por Iowa State Cyclones
(Feb.13.2018); regresará al hogar para chocar contra West Virginia Mountaineers (Feb.17.2018); recibirá a
Oklahoma Sooners (Feb.19.2018); volverá
a la ruta para jugar contra Texas Tech Red
Raiders y el dominicano Brandone Francis (Feb.24.2018); en el hogar se medirá
a Texas Longhorns (Feb.26.2018); y cerrará
la vuelta regular teniendo como anfitrión a Oklahoma State Cowboys (Mar.03.2018).
Cincinnati
Bearcats con un 19-2, e invictos en la American Athletic Conference
(AAC) con un 8-0, ocupa la octava casilla, recibió 1,208 puntos, en buena parte
a que sólo están permitiendo 56.6 tantos por jornada, la segunda mejor defensa
del país, sólo detrás de Virginia Cavaliers.
Desde que comenzó a medirse la mejor eficiencia defensiva el cinco de Mick Cronin ha conseguido 83.9 puntos por cada
100 posesiones de Cincinnati, sólo ensombrecidos por la defensa intachable de
Virginia Cavaliers que tienen 80.6
puntos sobre 100 posesiones. Respecto a la semana anterior mejoraron un escalafón.
![]() |
Mick Cronin |
Arizona
Wildcats (18-4, 8-1 Pac-12) es otra apuesta sólida, que se han
repuesto de las tres derrotas en Bahamas, en noviembre pasado. Esta semana se
ubicaron en la casilla 9, dos posiciones distantes del undécimo de hace siete días,
recibiendo 1,103 puntos. Algo parece que falta en la escuadra de Sean Miller,
pero el colectivo continua ganado; quizás esa pieza sea Rawle Alkins (6’05, 200, SG, sophomore,
de Brooklyn, New York), que ha pasado la
mitad de la campaña en el dique seco, pero que cuando ha estado disponible
revoluciona buena parte de esta estructura, aportando 13.8 puntos, 4.3 rebotes
y 2.6 asistencias.
Miller corre a los Wildcats
colocando sobre las duelas a Allonzo Trier (6’05,
205, SG, junior, Ene.17.1996 de
Seattle, Washington), Deandre Ayton (7’01, 250, C, freshman, Jul.23.1998 de Bahamas), el serbio Dusan Ristic (7’00,
255, C, senior, Nov.27.1995 de Novi
Saad), y Parker Jackson-Cartwright (5’11, 170, PG, senior, Jul.12.1995 de Los Ángeles, California).
Purdue
y Arizona se combinaron para conquistar un 32-1 desde que dejaron Bahamas en
noviembre pasado. Eso parece que fue hace mucho tiempo, los Boilermakers (21-2) poseen la racha
ganadora vigente más larga de la División I, 18 juegos. Los Wildcats (18-4) vengaron su única
derrota desde ese momento, contra Colorado, y lideran el Pac-12.
Texas
Tech llegó al décimo lugar, bajó cuatro posiciones; allí milita el dominicano
Brandone Francis que compiló dos de sus mejores partidos con el uniforme de los
Red Raiders. Exhiben un 17-4 (5-3, Big
12) y recibieron esta vez 987 puntos. El
equipo de Chris Beard obtuvo dos victorias Oklahoma State y South Carolina,
después que habían caído en tres de cuatro presentaciones.
La rotación de 10 hombres del
dirigente Beard es poderosa, jinetes que más allá del rojo sirven para acarrear
los colores contrarios, colocados por minutos jugados: Keenan Evans (6’03, 190,
SG/PG, senior, Ago.23.1996 en
Richardson, Texas, hijo de Kenny Evans, finalista en salto alto en los Juegos
Olímpicos del 2000 en Sydney), Zhaire Smith (6’05, 195, SG, freshman, de Garland, Texas), Jarrett Culver (6’05, 190, SG, freshman, Feb.20.1999 en Lubbock, Texas), Zach
Smith (6’08, 220, F, senior,
Ene.05.1996 en Dallas, Texas), Justin Gray (6’6, 210, SG, senior, Dic.15.1995 en Tampa, Florida), Niem Stevenson (6’05, 220, F, senior, Jul.26.1996 en Dallas, Texas), Brandone Francis (6’05, 205, SG, junior, Sep.10.1994 en La Romana), Norense Odiase (6’09, 245, PF, junior,
Sep.14.1995 en Fort Worth, Texas), Tommy
Hamilton IV (6’11, 250, C/PF, senior,
Sep.23.1994 en Chicago; hijo de Thomas Hamilton que jugó para Boston Celtics en
1995-96 y Houston Rockets en 1999-2000), y Davide Moretti (6’03,
170, PG, freshman, Mar.25.1998 en Bologna, Italia).
En la undécima plaza está Auburn Tigers (19-2, 7-1 SEC), recibió 882
puntos, mejorando ocho puestos; la universidad de donde emergió Charles Barkley,
Mike Mitchell, Chris Morris, Chuck Person, Wesley Person, entre tantos otros. Aún
muchos no creen en su desempeño, pero se han mostrado estables, con una ofensiva
apoyada en Bryce Brown (6’03, 198, SG/PG, junior,
de Stone
Mountain, Georgia), Mustapha Heron (6’05, 218, SG, sophomore, de Waterbury, Connecticut), Jared Harper (5’10, 170, PG, sophomore, de
Mableton, Georgia) y Desean Murray (6’03, 225, SF, junior, de Stanley, North Carolina), y en una conferencia que no permite yerros.
Oklahoma
Sooners (15-5, 5-3 Big 12) mantuvo la duodécima posición después de una semana
que no pintó buena. Han perdido tres de los últimos cuatro encuentros y cuatro
seguidos en la carretera; el ultimo partido Ene.27.2018 en Tuscaloosa, Alabama, frente a los Crimson Tide, 80-73. El novato Trae Young (6’02, 180, PG, freshman,
Sep.19, 1998 en Lubbock, Texas) viene de su semana más
sosegada: 21.5 puntos y 8.5 asistencias, frente a Kansas y Alabama… ¿sosegada,
tranquila?... una muestra de su productividad en la cancha. Ante el despliegue
de Young se le ofrece poquísima cobertura a sus compañeros, en especial a
quienes le secundan y son dominantes en la cancha: Christian James (6’04, 218,
SG, junior, de Houston, Texas) y Brady
Manek (6’09, 215, SF/PG, freshman,
Sep.04.1998 en Horrah, Oklahoma).
![]() |
Lon Kruger |
Young con 21.5 puntos y 8.5 asistencias, más todo lo demás que
aporta en una cancha, lo palpable y lo intangible… ¡a quien no le gusta eso!... ¿será mejor que el pan, mantequilla y queso?
El
decimotercer puesto es de Saint Mary’s Gaels
(21-2, 10-0 West Coast Conference) que mejora tres lugares, después de
victorias en doble dígitos sobre BYU Cougars
y Portland Pilots (8-15, 2-8 WCC); recibieron 753 puntos. El
éxito ante los Pilots marcó su triunfo número 16 de manera consecutiva, la
racha más extendida en toda la historia de la institución. Saint Mary’s
ha ganado 10 de los últimos 11 encuentros frente a Portland y 15 de los últimos
16. Después de Virginia y Villanova tienen el más alto porcentaje en juegos
ganados de toda la NCAA (91.3) y han conseguido al menos 70 enteros en 22 de
sus 23 partidos esta campaña.
Su
figura es el australiano Jock Landale (6’11, 255, C, senior,
Oct.25.1995 de East Malvern, Victoria), que pese a sólo marcar 6 unidades ante los Pilots, su total más bajo desde Feb.18.2017, y 32 en tres de sus
últimos cuatro enfrentamientos, es apenas uno de dos jugadores de División I en promediar al
menos 20 puntos y 10 rebotes (Marvin Bagley III de Duke es el otro). Landale tiene
medias de 22.3 puntos (decimoprimero en División I) y 10.5 rebotes (13),
lanzando para un 65.6 por ciento desde el campo (noveno); acumula seis
encuentros de 30 o más puntos, con un máximo de 37 frente a Sacramento State.
Es uno de los seis australianos en el quinteto
de Randy Bennett, en la posición desde la campaña 2001-02; asistente en San
Diego (1985-86 con Hank Egan), Idaho (1986-88 con Tim Floyd), de regreso a San
Diego (1988-96 primero con Egan y después con Brad Holland), Pepperdine
(1996-99 con Lorenzo Romar) y Saint Louis (1999–2001, donde siguió a Romar). Esta bajo contrato
hasta el final de la estación 2020-21.
![]() |
Randy Bennett |
Los
australianos que acompañan a Landale
en esta aventura americana son Jordan
Hunter (6’10, 230, C, junior, de Vaucluse,
New South Wales), Tanner Krebs (6’06, 200, SG, sophomore, de Hobart, Tasmania), Emmett Naar (6’01, 195, PG, senior, de Sydney, New South Wales), Jock Perry (7’01, 260, C, freshman,
de Melbourne, Victoria), y Kyle Clark
(6’07, 215, SF, junior, de Wynyard,
Tasmania). En el conjunto también está el letón
Kristers Zoriks (6’03, 170, PG, freshman,
de Dobele). De ellos tienen participación
relevante Naar (37.1 minutos, 10.8
puntos, 2.8 rebotes y 9.0 asistencias), Krebs (28.0 minutos, 8.2 puntos, 4.9 rebotes), y Clark (15.0
minutos, 3.0 puntos, 1.5 rebotes).
Además de Landale, Naar
y Krebs complementan la ofensiva de los Gaels,
Calvin Hermanson (6’06,
20, SF, senior, de Lake Oswego, Oregon) con 11.5 puntos, 3.4 rebotes y 1.2 asistencias, y Jordan Ford
(6’01, 160, PG, sophomore, de Folsom,
California) con 8.7 puntos, 2.1 rebotes y 1.2 asistencias. Folsom de donde este
Jordan Ford es un suburbio de Sacramento, capital del estado de California, y
aunque se registra que fue fundado en 1946, desde 1880 opera en el área la Folsom
State Prison, una de las primeras prisiones de máxima seguridad de los Estados Unidos
y segunda prisión más antigua estatal en California. Folsom Prison es el primer álbum en vivo del cantante Johnny
Cash (Feb.26.1932 en Kingsland, Arkansas; Sep.12.2003 en Nashville,
Tennessee) grabado íntegramente en esa prisión estatal lanzado por
Columbia Records en año 1968. En el año 2003 este álbum fue uno de los 50
escogidos por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y lo agregaron al
registro nacional.
![]() |
Mark Few |
Gonzaga Bulldogs (19-4,
9-1 WCC), también de la West
Coast Conference, ocupa esta semana la posición número 14, mejorando una
casilla; recibió 750 puntos. Un triunfo más los colocaría en su temporada 21 de
manera consecutiva con 20 o más victorias, que marcaría la tercera racha más
larga, activa, dentro de la NCAA sólo detrás de Kansas con
28, y Duke que suma 21. Previa a esta consecución, los Zags habían alcanzado el simbólico número apenas en 8 ocasiones
desde la campaña 1907-08. GU también ha hilvanado 10 campañas de 25 triunfos o más;
racha activa. Killian Tillie (6’10, 215, PF/SF, sophomore, Mar.05.1998 de
Cagnes-sur-Mer, Francia) y Johnathan Williams (6’09, 228, PF, senior, May.22.1995 en Memphis, Tennessee) son sus figuras y forman un potente trío interior
con Rui Hachimura (6’08, 225, PF, sophomore, de Sendai, Japón). Ello sin olvidar a Josh
Perkins (6’03,
190, PG, junior, de Ago.25.1995 en Park Hill, Colorado), Zach Norvell Jr.,
(6’05, 205, SG, freshman, de Chicago,
Illinois), Silas Melson (6’04, 195, SG,
senior, de Portland, Oregon) y Corey Kispert (6’06, 215, SF, freshman, Mar.03.1999 en Edmonds,
Washington) quienes forman la rotación corta del dirigente Mark Few.
West
Virginia Mountaineers (16-5, 5-3 Big
12) cayó ocho lugares en la encuesta de esta semana, resbaló de la séptima posición
a la 15, luego de perder partidos ante los Kentucky Wildcats y TCU Horned Frogs.
Pese a ello, los Mountaineers están
en un empate a cuatro bandas por el segundo lugar en dentro de la conferencia
con Texas Tech, Oklahoma y Kansas State, apenas un juego detrás de Kansas.
Suman cuatro derrotas en cinco juegos, y han perdido una ventaja de dos dígitos
en la segunda mitad en tres de ellas. Están replicando situaciones que ya han
vivido en temporadas pasadas, cuando no están cayendo los tiros, no pueden
presionar; al no presionar, no pueden forzar pérdidas de balón. Y cuando se ven
obligados a jugar en la mitad de la cancha, luchan.
Clasificados
número 2 en Ene.08.2018 se ha escurrido, perdiendo cinco de sus últimos seis
juegos, su fortaleza defensiva no ha estado funcionando últimamente. El
entrenador Bob Huggins suspendió por completo sus planteamientos y el número de
provocar perdidas de balones a los contrarios se esfumó.
![]() |
Bob Huggins |
Wichita
State Shockers (17-4, 7-2 American Athletic Conference) luego de una
caída significativa la semana pasada, mejora una posición con triunfos en casa
sobre UCF y Tulsa. En lo que queda de camino la clave pasa por el lado
defensivo, donde han tenido inconvenientes. Pese a todo ello, WSU es una de las
10 instituciones que han estado “ranqueadas”
cada semana en la actual temporada y lleva 17 semanas en el “Top-25”,
racha que se inició en Feb.2017; la octava más extensa en estos momentos.
Shaquille Morris (6’08, 279, C, senior, Feb.23.1994 en Houston, Texas) quien acumula 980
tantos en su carrera, necesita justamente 20 más para convertirse en el jugador
número 46 de los Shockers en alcanzar
el “club
de los 1,000 puntos” y el octavo en la era del entrenador Marshall.
Ohio
State Buckeyes (18-5, 9-1 Big Ten) cedió
cuatro posiciones y cayó hasta el escalón 17, perdieron su primer juego desde
Dic.23.2017 (ante North Carolina) esta vez frente a Penn State, 82-79 con un
canastazo sobre la chicharra de Tony Carr. Todavía tienen marca de 5-0 en los
juegos como visitantes, uno de los dos únicos equipos en el “Top-25”
que no ha perdido un juego en el camino (el otro es Purdue).
Los
celebraron su partido 300 de esta década (2010-18)
justo antes del choque ante North Carolina; después de perder ante los Nittany Lions su marca es de 228-82. Para Ohio State es la mejor década vivida dentro
del baloncesto.
Tennessee
Volunteers (15-5, 5-3 SEC) mejoró cuatro casillas, quedando en la 18; han ganado seis de sus últimos siete
partidos y en su última salida derrotaron a Iowa State, con un resultado no típico
en el Hilton Coliseum, 68-45 (diferencia de 23), el margen más amplio en casa desde 1959, en juego de la SEC.
Los
Volunteers están de lideres en la SEC
en asistencias por juego (14.6), segundos en
rebotes defensivos (33.0) porcentaje en lances de campo (45.6) y terceros en anotación
(76.5), margen de anotación (+3.5) y porcentaje en lances libres (77.3). Sus
dos últimos oponentes no han podido llegar a 20 enteros en la primera parte del
jugo; dejaron a Vanderbilt en apenas 15 y después a Iowa State en 19. Sus próximos
juegos son frente a LSU y Mississippi, como dueños de casa.
North
Carolina Tar Heels (16-6, 5-4 ACC)
son los campeones nacionales vigentes, pero en su caminar 2017-18 han
encontrado algunos baches. Los Tar Heels
terminaron 11-2 en partidos fuera de su conferencia, con 5-4 están en la mitad
del grupo y entre los “Top-25” cedieron nueve puestos, la
mayor caída de la semana. Fueron derrotados por Virginia Tech (80-69) y North
Carolina State (95-91). Cada partido del conjunto de Roy Williams necesita de
buenas actuaciones de sus lideres Joel Berry II (6’00, 195, PG, senior,
Abr.01.1995 en Orlando, Florida) y Luke Maye (6’08, 240, PF, junior,
Mar.07.1997 en Cornelius, Carolina del Norte) más el aporte que puede realizar el
personal que sigue, para conseguir ese siempre necesario paso adelante.
El
jugador de último año Cameron Johnson (6’08, 210, SG, senior, Mar.03.1996 de Moon Township,
Pennsylvania),
transferencia desde Pittsburgh, Kenny Williams (6’04, 185, SG, junior,
Nov.18.1996 en Midlothian, Virginia), Theo Pinson (6’06, 200, SG/SF, senior, Nov.05.1995 en Greensboro,
Carolina del Norte), Garrison Brooks (6’09, 215, PF, freshman, Jun.29.1999 de Lafayette,
Alabama), Sterling Manley (6’11, 240, PF/C, freshman,
Dic.18.1998 de Reynoldsburg, Ohio), Jalek Felton (6’03, 190, PG, freshman, May.01.1998 de West Columbia, South
Carolina), y Andrew Platek (6’03, 195,
SG/PG, freshman, Abr.08.1998 en Guilderland, New York) forman ese
engranaje que debería ejecutar con enorme precisión.
![]() |
Brad Brownell |
El
primer objetivo siempre será alcanzar el título de la conferencia, pero en la
ACC Virginia Cavaliers está
realizando una temporada de ensueño, mientras los Tar Heels llevan una racha de dos derrotas consecutivas y su próximo
objetivo es Clemson Tigers, también
en el “Top-25”, pero North Carolina no acumula tres reveses al hilo
desde la apertura de la ACC en el 2013-14 cuando perdieron frente a Wake Forest, Miami y Syracuse.
Clemson Tigers (17-4, 6-3 ACC) está en el peldaño 20 con 414 puntos, retrocedieron
dos posiciones respecto a la semana pasada, después de una derrota en su visita
a Virginia Cavaliers en
Charlottesville y un triunfo frente a Georgia Tech en Atlanta. Es su
quinta semana consecutiva en el “Top-25”. La clave para los
partidos que siguen al equipo de Brad Brownell será su actuación sin el
lesionado Donte Grantham (6’08, 215, PF/SF, senior,
Mar.19.1995 de Martinsburg, West Virginia).
Kentucky
Wildcats (16-5, 5-3 SEC) de regreso
en el puesto 21, recibieron 344 puntos, después de las victorias sobre
Mississippi State y West Virginia Mountaineers
(en el séptimo lugar) en el Big
12/SEC Challenge. Habían caído fuera del “Top-25” por primera vez
en casi cuatro años después de derrotas ante South Carolina y Florida. Los Gatos Monteses de John Calipari parecen
que han vuelto a tomar el sol. Kevin Knox (6’09, 215, PF, freshman,
Ago.11.1999 en Phoenix, Arizona) tuvo una semana alucinante y Calipari
tuvo éxito consistente con una alineación más pequeña.
Rhode
Island Rams (17-3, 9-0 Atlantic 10) aparentan haberse escapado con la corona de
la Atlantic 10, pero en este “Top-25”
representan la conferencia más pequeña; es como un David entre muchos Goliath,
pese a que han conseguido 12 juegos de manera consecutiva. Mejoraron un escalón
respecto a la semana pasada. En el curso de los últimos 7 días vencieron cómodamente
a Fordham, después tuvieron algunas bretes para superar a Duquesne; parecían
que salían sonámbulos
para disputar la primera mitad, aunque luego mostraron por qué van a ser una
elección popular en marzo, independientemente de la siembra. E.C. Matthews
(6’05, 200, SF, senior, de Detroit, Michigan)
y Jared Terrell (6’03, 215, SG/PG, senior,
de Weymouth, Massachusetts) son capaces de
mantener la buena marcha del colectivo, pero no pueden descuidarse. El guyanés
Cyril Langevine (6’08, 225, PF, sophomore,
vive en East Orange, New Jersey) contribuye con
notoriedad.
Florida
Gators (15-6, 6-2 SEC) resbaló tres espacios, apenas consiguió 172
puntos; su marca general no es impresionante, pero suman triunfos importantes
en la ruta frente Kentucky, Texas A & M y Missouri; derrotaron en terreno
neutral a Cincinnati y Gonzaga; y en su casa del Exactech Arena/O'Connell Center dispusieron de Arkansas. Los Gators se recuperaron admirablemente de una decepcionante derrota
en casa el miércoles contra South Carolina (Ene.24.2018), 77 por 72, para
derrotar a Baylor 81-60 (Ene.27.2018) en una de las mejores actuaciones de la
temporada de todo el conjunto.
Chris Chiozza (6’00, 195, PG, senior, Nov.21.1995 en Memphis,
Tennessee) tiene destellos de ser uno de los mejores point-guard de toda la nación, además de sus 6.1 asistencias por
juego (líder de la SEC) coloca 12.6 puntos y 4.3 rebotes. Desde Dic.20.2017, un
lapso de 11 partidos, Chiozza ha sumado 71 asistencias y sólo 12 perdidas de
balón; una relación de 5.9 a 1.
![]() |
Mike White |
Completan
la alineación regular del dirigente Mike White: Jalen
Hudson (6’06,
192, SG, junior, May.21.1996 en Akron, Ohio), que generalmente
sale de la banca, aporta 16.5 enteros; el ruso Egor Koulechov (6’05, 205,
SG, senior, Nov.04.1995 en
Volvogrado), pero que juega para la selección de Israel, 14.5 puntos y 7.2 rebotes, además lidera la
conferencia en porcentaje de tiros libres (.918), y noveno en porcentaje de 3
puntos (40.2); KeVaughn
Allen (6’02, 193, SG/PG, junior, Oct.10.1995 en North Little Rock, Arkansas) 11.4 puntos y 2.3 rebotes; y Kevarrius Hayes (6’09,
225, PF, junior, Mar.05.1997 de Live Oak, Florida) 5.4 puntos y 5.4
rebotes.
Keith Stone (6’08, 245, PF, sophomore, de Deerfield Beach, Florida) y DeAundrae Ballard (6’05, 196, SG/SF, freshman, Sep.02.1998 en Atlanta,
Georgia).
UF lidera la difícil SEC en
triples convertidos por juego (10.3) y proporción de asistencia/perdidas de balón
(más 1.5), se califican terceros en porcentaje de lances validos para 3 puntos
(38.7), porcentaje de tiros libres (75.5), y disparos bloqueados (5.3).
Michigan
Wolverines (17-6, 6-4 Big Ten) ganó un peldaño para terminar en
el lugar 24, con 103 puntos. U-M comienza el último tramo de la campaña, un
total de ocho juegos: cuatro en casa y cuatro fuera; desglosado aún más, los Wolverines juegan dos en casa, dos en la
ruta, nuevamente dos como dueños del hogar, para terminar con dos en canchas
ajenas. El entrenador John Beilein (Feb.05.1953
en Burt, New York) siempre
ha querido que varios jugadores distribuyan el balón y esta temporada tiene
tres miembros del conjunto con más de 60 asistencias: Zavier Simpson (6’00,
185, PG, sophomore, de Lima, Ohio
acumula 82; Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (6’04, 190, SG, senior, de Allentown, Pennsylvania) ha repartido 71; y Charles
Matthews (6’06, 200, SG, junior, de
Chicago) 69. La última vez que UM tuvo tres jugadores con más de 100 asistencias
en una temporada ocurrió en 2013-14: Nik Stauskas (118), Caris LeVert (109) y
Derrick Walton Jr. (106), todos en la NBA.
![]() |
John Beilein |
Como
con la mayoría de los equipos entrenados por Beilein, el triple es un
sobresaliente componente de puntuación. En lo que va de la temporada, casi el
42 por ciento de la ofensiva de U-M ha llegado a través del tiro de largo
alcance, y los Wolverines ocupan la
casilla número 20 a nivel nacional con 574 intentos desde más allá del arco
Michigan ha convertido ocho o más triples en 18 de 23 juegos.
Los
Wolverines mantienen a sus
adversarios en apenas 63.8 puntos por juego, ubicándose 21 en el nivel
nacional. Han mantenido a sus rivales en 65 puntos o menos puntos en 11
enfrentamientos, de esos se incluyen
cuatro juegos durante los cuales los oponentes no han alcanzado los 50 puntos,
incluyendo 42 de UC-Riverside, hasta el momento la anotación más baja que han
recibido. Con más intensidad defensiva estresada para los rivales, U-M cosecha
148 robos de balón para 6.4 por juego y siete jugadores de los Wolverines han recolecto 10 o más robos.
El total más alto bajo las riendas de Beilein en U-M fue 239 durante la
temporada 2012-13 (39 juegos, 6.1 robos de balón por juego).
Los
Wolverines también conceden apenas
5.7 triples por juego, mientras ejecutan 8.0 cada salida; han mantenido a los
oponente a cinco o menos triples cristalizados en 14 juegos, incluyendo los
partidos frente a una Indiana y Rutgers que apenas lograron embocar 2 intentos
desde las profundidades.
Beilein
es uno de 12 entrenadores de División I que han llevado al menos cuatro equipos
diferentes al torneo de la NCAA (Canisius, Richmond, West Virginia, Michigan),
la llamada “locura de marzo”; de hecho sólo dos de ese grupo lo han
conseguido con cinco equipos: Lon Kruger (Kansas State, Florida, Illinois,
UNLV, Oklahoma) y Tubby Smith (Tulsa, Georgia, Kentucky, Minnesota, Texas
Tech). Los restantes han sido Steve Alford (Missouri State,
Iowa, New Mexico, UCLA), Lefty Driesell (Davidson, Maryland, James Madison,
Georgia State), Cliff Ellis (South Alabama, Clemson, Auburn, Coastal Carolina),
Larry Eustachy (Utah State, Iowa State, Southern Miss, Colorado State), Jim
Harrick (Pepperdine, UCLA, Rhode Island, Georgia), Fran McCaffery (Lehigh, UNC
Greensboro, Siena, Iowa), Tom Penders (Rhode Island, Texas, George Washington,
Houston), Rick Pitino (Boston University, Providence, Kentucky, Louisville), y
Eddie Sutton (Creighton, Arkansas, Kentucky, Oklahoma State).
Cierra
el circulo del “Top-25” Arizona State Sun
Devils (16-5, 4-5 Pac-12) que
exactamente recibió 100 puntos. Llegaron a exhibir 12 triunfos de manera
consecutiva, pero desde entonces sólo han alcanzado 4 éxitos frente a 5
reveses, la misma marca que tienen en la conferencia y podrían estar en
serios problemas si terminan por debajo de .500.
La
rotación del dirigente Bobby Hurley se limita a los nombres de Tra Holder
(6’01, 180, PG/SG, senior,
Sep.25.1995 en Los Ángeles, California),
Shannon Evans II (6’01, 172, PG, senior, Jul.19.1994 de Suffolk,
Virginia), Kodi -Pistol- Justice
(6’05, 190, SG, senior, de Mesa,
Arizona), Remy Martin (6’00, 170, PG, freshman, de Chatsworth, California), Romello White, 6’08, 235, PF, freshman, de Suwanee, Georgia), Mickey Mitchell (6’07, 210, SF, sophomore, de Plano, Texas), y De’Quon
Lake (6’10, 225, PF, junior, St.
Thomas, Barbados).
Kansas State se quedó a las puertas de la clasificación (94 puntos);
otros que fueron ponderados Florida State (76); Nevada (41), el único que saltó fuera del “Top-25”, después de perder frente a Wyoming en dos tiempos de
descuento; Louisville (39); Creighton (33); Seton Hall (16), otra semana fuera del listado,
la
victoria sobre Marquette, en la ruta, no
fue nada para entusiasmarse; Miami (12); Texas Christian (11); Houston (8); Alabama (6); New Mexico State (5); North Carolina State (5); y Southern California (3).
La frase más escuchada en
el baloncesto de la NCAA, al tocar estos temas sensibles, es “habrá que esperar a San Antonio en la
definición del Final Four”. Aquí, nadie dará un paso al lado y utilizan el
vocablo como eufemismo. Todos los conjuntos piensan en la generosidad de su
colectivo, pero cuando salen a la cancha aplican en antónimo frente al rival de
ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario