Delgado divinizado
rey de rebotes en la Big East; Villanova sobrevivió en Milwaukee y Purdue venció
a Indiana
Enero 29 del 2018
Mañana
habrá que pensar con claridad quien ha sido el mejor jugador dominicano dentro
de la NCAA en base a sus logros personales. El nombre de Ángel Luis Delgado
(6’10, 245, PF, senior, Nov.20.1994
en Santo Domingo) tendrá un lugar descollante, más allá de las dos coronas
logradas por Al Horford con Florida Gators
(2004-05 hasta 2006-07) y la actuación de sólo un año de Karl-Anthony Towns con
Kentucky Wildcats (2014-15).
Los
2,046 puntos alcanzados por Luis Flores entre Rutgers Scarlet Knights (1999-2000) y
Manhattan Jaspers (2001-02 hasta
2003-04), más el paso del santiagués Luis Felipe López por St. John’s Red Strom con sus 1,927 tantos (cuarto
en la historia de la reconocida institución) entre 1994-95 y 1997-98, más los
1,222 en la Big East, validos para una séptima colocación, súmese también séptimo jugador con más robos de balón, decimocuarto en asistencias,
vigésimo en rebotes y 663 rebotes, en esta última casilla por encima de nombres
conocidos como Bill
Wennington, Willie Glass, Bill Paultz, Ralph Abraham y Chris Mullin; o con los
mismos Johnnies un Mark Jackson a
quien nunca le hemos reconocido su dominicanidad, pero que sumó más de 1,300
enteros y 738 asistencias.
En
Ene.28.2018 en Chicago, con una temperatura de 1 grado centígrado, pero que se sentía
a menos 4, con un viento silbando a 19 kilómetros por hora, llegando desde el
norte y una humedad del 80 por ciento, y una presión barométrica de 1,028
milibares, Delgado se convirtió en el novísimo propietario de la marca de
rebotes capturados para la Big East Conference, siempre competitiva, y ayudando
a su equipo Seton Hall Pirates (16-5,
5-3 Big East) a un triunfo sobre los locales DePaul Blue Demons (9-12, 2-7 Big East), con marcador de 86 por 70 (46/31,
a la mitad; 40/39, complemento) en el Wintrust
Arena.
El dominicano terminó las
acciones con 10 puntos y 19 rebotes, lo que le brindó su sexagésimo quinto doble/doble en su carrera y el decimoquinto de esta temporada. Su
segundo rebote del día y 702 dentro de la Big East exclusivamente fue suficiente
para superar al portentoso Derrick Coleman (1986-90) de Syracuse, cuyo récord
de 701 se mantuvo durante 28 años.
Myles –Cheese-
Powell (6’02, 195, PG, sophomore, Jul.07.1997 en Trenton, Nueva Jersey) lideró cuatro anotadores que alcanzaron
los dos dígitos, compilando 21 tantos (7-de-14 desde el campo, incluyendo
4-de-9 desde más allá del arco); secundado por Khadeen Carrington (6’03, 195, SG, senior, Mar.10.1995 en Brooklyn, New York) quien agregó 15 con 5 asistencias y 4 rebotes; Desi Rodríguez
(6’06,
220, SF, senior, Mar.23.1995 en Bronx, New York)
tuvo 14, cuarto rebotes y cinco asistencias y
Delgado con sus 10, más 4 asistencias, mientras los Pirates están en su mejor ubicación de la conferencia desde la estación
2007-08.
Seton Hall lanzo para un 49.2 por
ciento desde el campo (30-de-61), 50.0 por ciento desde las profundidades
(8-de-16) y 81.8 por ciento desde la línea (18-de-22). Colectivamente repartió
18 asistencias, perdieron 12 balones y atraparon 42 pelotas. Bloquearon tres
lances, cristalizaron 40 puntos en la pintura, la banca sumó 19 enteros y
mantuvieron el control del juego durante todo el camino. En palabras de Simon
Alfonso Pemberton, El Mago, hicieron
“un punta a punta”. Su ventaja más
exuberante llegó a los 13:17 para la conclusión de las acciones: 19 unidades.
Tre'Darius
McCallum (6’07, 220, SF, senior, de Myrtle Beach, South Carolina) resultó el mejor por los anfitriones con 16
enteros y 6 rebotes, secundado por Eli Cain (6’06, 220, SG, senior, Oct.18.1996 de Willingboro, New Jersey) que facturó 11, 2
rebotes y 3 asistencias; el canadiense Brandon Cyrus (6’05, 190, SG, sophomore, Oakville,
Ontario) sumó
10 con 5 rebotes y 2 asistencias; el croata Marin Maric (6’11, 240, C, senior, Feb.21.1994 de Split)
puso otros 10 y siete rebotes; mientras Max Strus (6’06, 215, SG, junior, de Hickory Hills, Illinois) consiguió 9 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Los Blue Demons se fueron de 29-de-66 desde
el campo para un 43.9 por ciento, incluyendo un 5-de-22 validos para tres para
un 22.7 por ciento y de 7-de-14 desde la línea para un 50.0 por ciento.
Tallaron 36 puntos en la pintura, el banco construyó 14 enteros y no dominaron
las acciones ni un segundo.
A
favor del dominicano hay que apuntar que alcanzó la corona de rebotes de la Big
East en dos partidos menos que Coleman (62 y 64), colocó su marca personal en
719 rebotes en la conferencia y aún le restan 10 partidos de la temporada
regular; deberá perseguir el record de mejor promedio de rebotes que está en manos
de Michael Smith de Providence (11.66 en 54 juegos) y en la actualidad cuenta
con un 11.60. Para superar a Smith por la minima (una centésima) el de Haina se
obligará a promediar 12.1 rebotes en lo que resta de acción. En total Delgado
se ha anexado 1,305 rebotes en su carrera, con sus 10 puntos superó a Levell
Sanders (1994-98) en el vigésimo cuarto escalón ofensivo. Carrington dejó su marca personal en 1,604 puntos.
Los Pirates han derrotado cinco ocasiones seguidas a los Blue Demons, incluyendo tres juegos al hilo en Chicago y colocaron la serie particular 15-6.
El
miércoles, en su casa del Prudential
Center Seton Hall recibirá a Providence Friars (14-7), ambos están
igualados en el Big East con marca de 5-3,
Villanova
sobrevive sin Phil Booth
Villanova
Wildcats (20-1, 7-1 Big East), cabeza
de los equipos en la nación, visitó y sobrevivió en el BMO Harris Bradley Center de Milwaukee ante 17,120 parroquianos,
venciendo no sin sobresaltos a Marquette Golden
Eagles (13-8, 4-5 Big East) 85 por 82 (49/44, a la mitad; 36/38, Marquette, complemento). Para Villanova fue
su primer partido de la campaña sin Phil Booth (6’03.
190, SG, senior, de Baltimore,
Maryland), por una rotura en la mano derecha; Booth que está promediando 11.6 puntos,
3.3 rebotes y 2.2 asistencias en 28.2 minutos, con un 43.1 por ciento de
aciertos desde más allá del arco de tres; había perdido toda la campaña 2016-17
por lesión.
![]() |
Jalen Brunson |
Jalen Brunson (6’03, 190, PG/SG, junior,
Ago.31.1996 de New Brunswick, New Jersey) y Donte
DiVincenzo (6’05, 205, SG, sophomore, Ene.31.1997 en Newark,
Delaware) se combinaron para fabricar 54 unidades entre los dos; Brunson marcó 31 tantos, 5 rebotes y 1 asistencias mientras lanzaba
21 disparos convirtiendo 10 de ellos, incluyendo 1-de-4 desde las
profundidades, además sumó 10 libres en 11 visitas a la línea. DiVincenzo se anexó
23 con 4 rebotes y 2 asistencias, convirtiendo 9 de sus 16 intentos, de ellos 3
desde larga distancia en 9 ocasiones, además pasó por la línea 5 veces
consiguiendo 2 embocadas. Mikal Bridges (6’07,
210, SG/SF, junior, Ago.30.1996 de
Philadelphia) sumó 16 con 4 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 2 lances
bloqueados, y Eric Paschall (6’09, 255, PF, junior,
Nov.04.1996 en North Tarrytown, New York) se hizo
de 10 enteros y 9 rebotes.
Los 31 puntos de Brunson igualaron
su récord personal establecido dos veces más esta temporada.
El
dirigente Jay Wright de los Wildcats uso
una rotación de apenas siete hombres, no quería pasar sustos pues el año pasado
llegó a Milwaukee en iguales circunstancias, 19 ganados y uno perdido y los Golden Eagles le aguaron la fiesta
(Ene.25.2017, 74 por 72), en lo que fue el primer triunfo
de los Golden Eagles sobre un equipo
“top ranked” en la serie regular, en
toda su historia.
![]() |
Eric Paschall |
La
serie particular entre Wildcats y Golden Eagles quedó 22-10 a favor de
Villanova. Los encuentros entre estos dos conjuntos se iniciaron en la campaña
1959-60. Es la sexta temporada consecutiva en la que Villanova consigue 20 o
más victorias y este inicio de 20-1 iguala al conseguido en 2009-10, los
mejores en la historia del programa.
Andrew
Rowsey (5’11, 180, PG/SG, senior, Jun.18.1994 en Lexington,
Virginia) marcó
29 puntos para ser el mejor por Marquette. Detrás, Sacar Anim (6’05, 210, SG, sophomore, de Minneapolis, Minnesota)
con 14, 3
rebotes y 3 asistencias; Markus Howard (5’11, 175, PG, sophomore, Mar.03.1999 en Morristown,
New Jersey) agregó 13 con 2 rebotes y 3 asistencias, limitado a convertir sólo 5 de
sus 18 intentos de campo. El australiano Harry Froling (6’11, 250, C, sophomore, Abr.20.1998 de Townsville,
Queensland) 11, 2 rebotes y 2 asistencias; y Sam Hauser (6’08, 225, SG/SF, sophomore,
de Stevens
Point, Wisconsin) que apenas añadió 5 pero se anexó 7 rebotes y 6
asistencias. Desde la banca Jamal Cain
(6’07, 190, SF, freshman, de Pontiac, Michigan) machacó con 8 puntos y 5 rebotes.
Purdue vence a los Hoosiers en su
casa
Purdue Boilermakers (21-2, 10-0 Big Ten) mantuvo su invicto en la
conferencia derrotando a Indiana Hoosiers
(12-10,
5-5 Big Ten)
con marcador de 74-67
(35/37, Indiana, a la mitad;
39/30, complemento) en Simon Skojdt Assembly Hall (17,222
asientos) de
Bloomington, implantaron una nueva marca en victorias consecutivas para la
institución, obtuvieron su triunfo número 12 al
hilo dentro de la Big Ten, también vivencia inédita para el equipo, mientras
observaban al gigantón
Isaac Haas (7’02, 290, C, senior, Oct.02.1995 en Birmingham, Alabama) registrar 26
puntos, 5 rebotes y 2 asistencias, mientras conectaba 10 de sus 17 intentos
desde el campo y estar perfecto desde la línea con 6 aciertos.
![]() |
Carsen Edwards |
A pesar de tener una cuadrilla más profunda, más
experimentada y una gran ventaja en lo relativo a la estatura, los Boilermakers
no la tuvieron fácil en esta visita a Indiana. La batalla fue incesante durante
35 minutos, hasta que en el último tramo Haas y Vicent Edwards tomaron el
control de las acciones, combinándose para 9 enteros en la decisiva carrera de
12 a 5 que cerró el juego.
Los Boilermakers han ganado tres juegos
consecutivos contra los Hoosiers y
cinco de los últimos seis partidos frente a Indiana. Los 17 juegos ganados
consecutivamente por Purdue es ahora la más dilatada en la historia de la
escuela, y sirvió para igualar la octava racha más amplia en la historia de la
Big Ten. La seguidilla de 17 juegos es la racha vigente más larga de la NCAA.
Es además, el mejor comienzo de los Boilermakers en la liga y la duodécima salida gananciosa en la
Big Ten, que inició en la estación pasada. Fue el séptimo juego ganado como
visitante este año de manera consecutiva.
Fue
apenas la segunda ocasión en esta campaña que Purdue llega a la pausa larga
estando abajo en el marcador, lo que no sucedía desde Nov.23.2017 frente a
Western Kentucky. Los Hoosiers llegaron a tener ventaja de
10 enteros, el margen adverso más amplio este año en la conferencia para los Boilermakers.
Purdue logró alcanzar registro
de 17-0 cuando
mantiene a los rivales en 69 puntos o menos. Los Boilermakers han lanzado para 44.3 por ciento o mejor en sus últimas 15
presentaciones. En el partido contra Indiana iniciaron tirando de 10/2 desde el
campo, pero concluyeron convirtiendo 46/25 en sus últimos disparos, para un
54.3 por ciento. Purdue mejoró su marca en partidos de conferencia a 36-10
desde el inicio de la campaña 2015-16.
Detrás de Haas estuvieron los
nombres de Vicent
Edwards (6’09, 225, PF, senior, Abr.05.1996 en Middletown, Ohio) y Dakota
Mathias (6’04, 200, SG, senior, Jul.11.1995 en Lima, Ohio). El primero se apuntó 19
tantos con 7 rebotes y 2 asistencias, alcanzando en su carrera 1,489 puntos,
696 rebotes y 367 asistencias. El segundo marcó 9 puntos, con 5 rebotes y
5 asistencias.
Carsen Edwards (6’01, 200, PG, sophomore,
Mar.12.1998 en Houston, Texas) pintó 10 enteros.
Juwan Morgan (6’08,
230, PF, junior, Abr.17.1997 de Waynesville, Missouri) tuvo 24 puntos y
siete rebotes para liderar a Indiana, que hilvanó su segunda derrota seguida.
Robert Johnson (6’03,
195, SG/PG, senior, May.27.1995 de Richmond, Virginia) agregó 21 y seis asistencias en un día en que los Hoosiers controlaron el ritmo durante la
mayor parte de los primeros 30 minutos. Todavía tomaban ventaja de 53-48 con
11:39 para el cierre.
Michigan
State con gran segunda mitad gana en Maryland
Los Spartans
se repusieron de una primera mitad que vieron desde la lontananza como se
colocaba a 13 puntos de diferencia y Michigan State (20-3, 8-2 Big Ten) descolló ante Maryland Terrapins
(15-8, 4-6 Big Ten) con marcador de 74 por 68 (24/37, Maryland, a la mitad; 50/31, complemento) en el XFINITY Center de College Park ante 17,950 presentes.
![]() |
Joshua Langford |
Abajo por 13 al llegar a la pausa larga, los Spartans replantearon su juego y en los
primeros cinco minutos y medio de la segunda mitad fabricaron una seguidilla de
20-5, para aferrarse a la conquista de un nuevo éxito y su cuarto de manera
consecutiva después de perder ante Michigan en Ene.13.2018. Los Terrapins cerraron distancias a un 63-61 con 1:43
restantes pero apareció Langford que aprovechó el rebote sobre una falta recibida
por su compañero Miles Bridges (6’07, 225,
SG/SF, sophomore, Mar.21.1998 en Flint, Michigan) y Cassius Winston (6’00,
185, PG, sophomore, Feb.28.1997 en Detroit, Michigan) hizo dos tiros libres para sellar el triunfo.
![]() |
Miles Bridges |
Kevin Huerter (6’07, 190, SF, sophomore, de Clifton Park, New York) lideró a los de Mark Turgeon, que está en su séptima campaña con el
equipo, con 17 puntos, además colocó 3 rebotes; mientras Anthony Cowan Jr. (6’00,
170, PG, sophomore, de Bowie,
Maryland) y Darryl Morsell (6’04, 205, SG, freshman,
de Baltimore, Maryland) agregaban 12 cada uno; Cowan se despachó con 8
asistencias y 3 rebotes, mientras Morsell se las arreglaba con 7 rebotes y 2
asistencias. Jared
Nickens (6’07, 205, SF, senior, de Monmouth Junction, New Jersey)
sumoo 10 enteros.
Por los Terrapins
el angoleño Bruno Fernando (6’10, 245,
PF, freshman, de Luanda) tuvo una participación menor, lo mismo que
el nigeriano Sean Obi (6’09, 250, C, senior,
de Kaduna). No entraron a la
duela el bosnio Ivan Bender (6’09, 228, PF, junior,
de Capljina), el eslovaco Michal
Cekobsky (7’01, 250, C, senior, de
Kosice), el canadiense Justin Jackson
(6’07, 225, SF, sophomore, de
Toronto), el mexicano Alex Tostado (6’02, 178, PG, freshman, de Guadalajara) como tampoco el español Joshua Tomaic (6’09, 220, PF/SF, freshman, de Lanzarote, Islas
Canarias).
Maryland ha perdido cinco de sus últimos siete
enfrentamientos, precisamente este corrido se inició con un revés frente a
Michigan State en Ene.04.2018.
Los Spartans recibirán a Penn
State (15-8, 5-5 Big Ten) el miércoles por la noche en East Lansing. Maryland
se enfrentará Purdue Boilermakers también
el miércoles, tratando de vengar la derrota que sufrieron en Dic.01.2017,
ganado Boilermakers, los 80-75.
Shockers gana de 19 a Tulsa Golden
Hurricanes
Wichita
State Shockers
(17-4, 7-2 AAC) le cayó a bombazos a Tulsa Golden Hurricanes (11-10, 4-5 AAC) en el Charles Koch Arena de Wichita (Kansas) ante 10,506 asistentes, con
pizarra de 90 por 71 (45/35, a la
mitad; 45/36, complemento) mientras Austin Reaves (6’05, 175, SG, sophomore, May.29.1998 en Newark, Arkansas), Shaquille Morris
(6’08, 279, C, senior, Feb.23.1994 en Houston, Texas) y Markis Derek McDuffie (6’08, 203, SF, junior, Sep.06.1997 de Paterson, New
Jersey) se aventuraban con 12 lances de campo cada uno.
![]() |
Austin Reaves |
Reaves terminó
la jornada con 23 enteros, 2 rebotes y 4 asistencias, convirtiendo 7 de sus 11
intentos desde las profundidades; Morris colocó 20 con 5 rebotes, mientras McDuffie
no fue tan afortunado y apenas sumó 9 enteros. Darral Willis Jr.,
(6’09, 225, PF/SF, senior, de
Madison, Wisconsin) se anexó 15 tantos; Zach Brown (6’06, 213, SF, senior, Sep. 28.1995 en Spring, Texas) logró 10 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias;
mientras Rashard Kelly (6’07, 227, PF/SF, senior,
Ago.22.1995 en Frederickburg,
Virginia)
bajó 11 pelotas, repartió 8 asistencias e incorporó 4 puntos, más dos bloqueos y dos robos de balón.
Larry
Shamet (6’04, 180, SG, sophomore, Mar.13.1997 en Kansas City, Missouri) la carta referencial
ofensiva de los Shockers apenas imprimió 6 con 4 rebotes y 5 asistencias.
Morris bloqueó
dos tiros de sus rivales para tomar el segundo lugar en la tabla de lances
bloqueados de todos los tiempos en WSU. Morris
acumula 133 bloqueos a su paso por Wichita State, superó a Robert Elmore
(132 entre 1973-77), pero otros 77 lo separan para atrapar al líder histórico
de la institución Antoine Carr (209 entre 1979-83), lo que a estas alturas resulta
inalcanzable.
Aparte del
esfuerzo de 7 de 11 realizado por Reaves, los tiradores de tres puntos de WSU
tuvieron dificultades y solo acertaron 3 de sus 18 apariciones. Conner Frankamp (6’01, 172, PG, senior,
Jul.16.1995 en Wichita, Kansas) se fue de
0/5 para ver concluida
su racha de al menos un lance de tres convertido que llegó hasta los 40 juegos.
Fue la primera ocasión desde Dic.28.2016 frente a Indiana State que el
francotirador no pudo alcanzar al menos un triple.
La victoria fue
la número 700 en el Roundhouse (rebautizado Charles Koch) desde su apertura en 1955. Los Shockers cuentan 700-217 en la edificación,
con una marca de 69-2 en las últimas cinco temporadas.
WSU anotó 51
puntos de banco. Es el segundo juego consecutivo de 50 puntos de las reservas y
la cuarta vez que lo hacen este año.
Por Tulsa Corey
Henderson Jr. (6’04, 180, PG, senior,
de Dallas, Texas), ex jugador de los Shockers
anotó 28 puntos consiguiendo 5 de 11 tiros de tres puntos más cuatro
rebotes. El congolés Junior Etou (Luc
Junior Tselan-Tsiene Etou; 6’08, 235, PF, senior, Jun.04.1994
en Pointe-Noire) colocó 18 puntos y nueve
rebotes; mientras Sterling Taplin (6’01, 200, PG, junior, de East Amherst, New
York) se retiró con12
puntos, cinco asistencias y cuatros rebotes.
![]() |
Corey Henderson Jr. |
Los
Golden
Hurricanes
están siendo dirigidos por Frank Haith (Nov.03.1965 en Queens, New York) por cuarta
campaña consecutiva, antes de la estación 2017-18 acumulaba 50-37 y había
estado como titular en la Universidad de Missouri (1911-14), Universidad de
Miami (2004-11), asistente en Texas (2001-04) asistente en Wake Forest
(1997-2001), asistente en Texas A&M (1996-97), asistente en Penn State
(1995-96), asistente en Texas A&M (1992-95), asistente en North
Carolina-Wilmington (1990-92), asistente en Wake Forest (1989-90) y asistente
en Elon College (1985-89), donde quizás pudo coincidir con el dominicano Héctor
Báez. Fue dirigente del año en el 2012 para Associated Press y la Asociación
Americana de Escritores de Baloncesto (USBWA, por sus siglas en inglés),
finalista al mismo galardón en el 2005.
Tulsa vive su campaña número 107
desde que adoptó la práctica del baloncesto, y su cuarta estación en la
American Athletic Conference (AAC). La serie particular entre ambos quintetos quedó
67-61, a favor de los Shockers, incluyendo una ventaja de 38-23 cuando se juega en
Wichita. Los Shockers habían derrotado a los Golden Hurricanes en Ene.13.2018, el primer
enfrentamiento entre ambos equipos desde 1996 cuando pertenecían a la Missouri
Valley Conference. Tulsa es el equipo que más veces se ha enfrentado a WSU en
toda su historia. La primera vez que se vieron las caras fue en Dic.20.1930 en
Wichita.
Wichita
State ha vencido tres veces de manera consecutiva a Tulsa y 10 de las últimas 11. Esta vez WSU ganó la batalla
de los tableros, 43-34, y terminó con solo nueve balones perdidos frente a los
15 de Tulsa. Los Shockers contaron 27
asistencias. Es la quinta vez en esta temporada que han terminado con 25 o más
asistencias en un juego.
Clemson
gana de dos ante Georgia Tech en un McCamish Pavilion abarrotado
Clemson
Tigers (17-4, 7-3
ACC) se desplazó desde Alabama hasta Atlanta y en un McCamish Pavilion colmado por 8,600
espectadores batieron a Georgia Tech Yellow
Jackets (10-11, 3-5 ACC) con pizarra de 72 por 70 (36/38, Georgia Tech, a la mitad;
36/32, complemento). Marcquise Reed (6’03, 189, PG/SG, junior, de Landover, Maryland) marcó una
“cocinita” con 25 segundos antes de
agotarse el tiempo reglamentario y ya no hubo nada más.
![]() |
Marcquise Reed |
Gabe
DeVoe (6’03, 207, SG, senior, Dic.16.1995 de Shelby, North Carolina) se reunió con la mayor
cantidad de puntos en su carrera, reuniendo 25 con 10 lanzamientos convertidos
de 15 intentos desde el campo, incluyendo 5 aciertos de 8 ocasiones desde la
larga distancia. Shelton Mitchell (6’03, 194, SG, junior, de Waxhaw, North Carolina) aportó 17 puntos. Reed publicó
un doble/doble con 13 puntos y 11 asistencias, la más alta de su carrera y la
mayor cantidad de asistencias para un jugador de los Tigers bajo la conducción de Brad Brownell.
Los Tigers dominan la serie particular 70-63 y están con
marca adversa cuando visitan a los Yellow
Jackets, 25-43.
Los
Yellow Jackets vendieron cara la
derrota, estuvieron ganando por 12 unidades la primera mitad, pero los
visitantes lentamente recuperaron su camino y obtuvieron su primera ventaja del
juego en una jugada de tres puntos de Elijah Thomas (6’09, 237, PF, junior, de Dallas, Texas) para un 41/38
con 17:48 por jugarse en el colofón. Clemson llevó esa ventaja a ocho puntos,
en dos ocasiones, la última llegó a 68-60 luego de un canasto de Reed con 3:58
por jugar. Los Yellow Jackets anotan
en una carrera que los colocó igualados a 70 con solo 41 segundos del tiempo
reglamentario. Apareció la bandeja de Reed en la siguiente posesión y se sumó
un fuerte impulso defensivo final que selló la victoria de los Tigers.
Josh
Okogie (6’04, 213, SG, sophomore, de
Snellville, Georgia) fue el más sobresalientes por los dueños de casa,
colocando 26 puntos con 6 rebotes y 4 asistentes; le secundaron Abdoulaye Gueye
(6’09, 214, PF, junior, de Dakar,
Senegal) con 14, 8 rebotes, 3 asistencias y tres lances bloqueados; José
Alvarado (6’00, 174, PG, freshman, de
Brooklyn, New York) se fue a las duchas con 11 enteros, 3 rebotes y 5
asistencias; mientras que Ben Lammers (6’10, 234, C, senior, de San Antonio, Texas) agregaba 10 tantos, 9 rebotes y 2
asistencias.
Clemson
recibirá a North Carolina en el Littlejohn
Coliseum el martes en un encuentro que se transmitirá a nivel nacional por
ESPN. La victoria ante Georgia Tech mejoró a los Tigers a una marca de 6-3 en los partidos de la ACC, es la novena
vez en la historia del programa (64 temporadas en la ACC) que Clemson ha
comenzado una temporada dentro de la conferencia con al menos 6-3. Desde que la
ACC trasladó su calendario a 18 partidos en la serie regular, lo que ocurre
desde 2012-13, los Tigers han
igualado su mejor comienzo en nueve juegos cuando juegan al menos cinco
partidos como visitantes, además es la primera vez desde 1986-87 que Clemson
lleva 21 partidos sin perder partidos consecutivos en una temporada. Clemson
ahora tiene 5 -1 en juegos decididos por cinco puntos o menos o en tiempo
adicional.
Southern Methodist bate a East Carolina
Southern
Methodist Mustangs (15-7, 5-4
American) apostó a lo que bien sabe hacer, dejó a East Carolina Pirates (8-12, 2-7 American) en sólo 61
enteros y le marcó 86 (44/33, a la
mitad; 42/27, complemento) en el Moody
Coliseum de Dallas con Jimmy Whitt (6’03, 175, PG, sophomore, de Columbia, Missouri) anotando 20 tantos, el total más alto de su carrera y Jahmal McMurray
(6’00, 175, PG, junior, de Topeka, Kansas) enchufó cuatro lances de tres para suscribir otros 20 enteros.
Whitt complementó con 5 rebotes y 6 asistencias, mientras
McMurray se topó con 4 rebotes y dos asistencias. Ethan Chargois (6’09, 235, PF, freshman, de Tulsa, Oklahoma) añadió 16
con 6 rebotes; Ben Emelogu II
(6’05, 215, SG, senior, No.24.1994 en
Dallas, Texas) se reunió con un trío de triples y sumó 13 en total, y Shake
Milton (6’06, 205, SG, junior, de Owasso,
Oklahoma) tuvo 11. Todo el cuadro inicial de los Mustangs encestó para dos dígitos.
Los Mustangs lanzaron
para un 61.8 por ciento desde el campo, incluyendo 11 conversiones de 20 disparos
desde la larga distancia, para su tercera victoria en las últimas cuatro
presentaciones.
Isaac Fleming (6’03, 25, SG, junior, de Wilmington,
Delaware) terminó con 17 tantos por los Pirates con 5 asistencias; le secundó
Shawn Williams (6’00, 180, PG, freshman,
de Little
Rock, Arkansas) con 14. Los jugaron sin su centro titular el
canadiense Jabari Craig (6’10, 235, PF/C, senior,
de
Toronto, Ontario). B.J. Tyson (6’03, 190, PG, senior, de Wadesboro, North
Carolina) colocó una línea interesante: 7 puntos, 4
rebotes, 7 asistencias y 2 balones robados.
SMU exhibe 13-1 en el Moody Coliseum este año y 38-1 en casa en la era del entrenador Tim
Jankovich. SMU acumula el mejor record en la AAC desde que se unió a esta en el
2014-15 con 50-13. Los Mustangs
dominan la serie particular frente a East Carolina, 13-4. Los Pirates han perdido los últimos ocho “matchups” entre ambas escuadras.
Houston
encuentra un remanso ante South Florida
Houston Cougars (16-4, 6-2 American) encontró
un remanso entre aguas turbulentas cuando dispuso de South Florida Bulls (8-14, 1-8 American) con marcador
de 63 por 40 (33/17, a la
mitad; 30/23, complemento) en su casa del H&PE
Arena.
Los Cougars derrotaron a Wichita
State (Ene.20.2018) y su próximo encuentro será frente a Cincinnati Bearcats, dos conjuntos en el “Top-10”
de la nación. Houston logró su mejor
esfuerzo defensivo de la campaña.
Para
los ganadores fue la anotación más baja permitida desde que dejaron a Rice en
apenas 36 enteros, en Ene.10.1993. Los Bulls
fueron limitados a un pírrico 7.1 por ciento desde más allá del arco; apenas
lograron un acierto en 14 intentos. Los Cougars
mantuvieron a USF sin la posibilidad de encontrar un juego medianamente
aceptable, apenas pudieron acertar el 31.9 por ciento de sus disparos
(15-de-47), el séptimo oponente en esta temporada que no alcanza un 35 por
ciento desde el campo. Houston también estuvo activos en la lucha por los
tableros, igualando los mejores resultados de la temporada con rebotes totales
(46) y la ventaja de rebotes (+15).
La
coronación mantuvo a Houston con un perfecto 10-0 dentro del H & PE Arena en esta campaña.
Los
Cougars estuvieron encabezados
ofensivamente por Fabian White Jr., (6’07, 210, SF, freshman, de Atascocita, Texas) quien registró su segundo doble/doble
en su carrera, 16 puntos y 11 rebotes, saliendo desde la banca. Corey Davis Jr.
(6’01, 190, PG/SG, junior, de Lafayette, Louisiana) lideró a todos los anotadores
con 17 puntos, su sexto juego consecutivo de dos dígitos, más tres rebotes e
igual número de asistencias. Rob Gray (6’01, 185, PG/SG, senior, de Forest City, North Carolina) lideró a todos los
jugadores con seis asistencias, su sexto juego esta temporada con al menos
cinco asistencias, cuatro de las cuales han llegado en los últimos cinco
juegos.
El
juego estuvo disputado durante los primeros 15 minutos, 19-17 con 4:26 por
jugarse en la primera mitad pero los Cougars
cerraron los primeros 20 minutos con un avance de 14-0 para tomar una
ventaja de 33-17 antes de llegar a los vestuarios. Houston continuó caliente anotando
los primeros tres puntos de la segunda mitad, y continuaron con una racha de
17-0 en un tramo de 6:47. Finalmente construyeron una ventaja de 25 puntos en
el meridiano de la parte complementaria.
Los
Bulls contaron con el apoyo de Payton
Banks (6’06, 223, PF/SF, senior, de
Orange, California) y Stephan Jiggetts (6’01, 195, PG, senior, de
Forestville, Maryland) con 10
puntos cada uno, mientras que el pívot serbio Nicola Scekic (7’02, 250, C, junior, de Belgrado) atrapó seis
rebotes. Jiggetts escribió también 4 rebotes y 4 asistencias.
Oportuno
es preguntarse, ¿fue bueno el reclutamiento que el dominicano Orlando Antigua realizó
para South Florida, fuera del glamour y las brillantes luces de Kentucky?
Houston
colocó la serie particular a su favor 16-12 y amplió su ventaja como dueño de
casa a 8-5; lanzaron para un 42.6 por ciento desde el campo (26-de-61),
incluyendo un pobre desempeño desde más allá del arco (7-de-26) para apenas un
26.9 por ciento, y apenas visitaron la línea en cinco ocasiones convirtiendo 4
de esos lances (80.0 por ciento). La banca le facilitó 28 tantos, por apenas 8
de los Pirates.
Los
Cougars cerrarán el mes de enero
cuando visiten a Cincinnati en su hogar provisional, el campus de Northern
Kentucky en Highland Heights, Kentucky.
USC alcanza
seis victorias corridas
Southern
California Trojans
(17-6, 8-2 Pac-12) aprovechó su localia
en el Galen Center de Los Ángeles
para vencer a California Golden Bears (7-15,
1-8 Pac-12) con marcador de 77 por 59 (31/29, a la mitad; 46/30, complemento).
USC ganó su sexto partido al hilo, todos dentro de la
conferencia, situación inédita desde 1991-92 cuando acumularon nueve ganados.
El inicio de 8-2 de los es el mejor dentro de la conferencia desde el 2001-02
cuando aún se llamaba Pac-10. Los Trojans han ganado ocho de sus últimos
nueve juegos y se mantienen en el segundo lugar de la conferencia sólo detrás
de Arizona Wildcats (8-1).
![]() |
Jonah Matthews |
Los
Golden
Bears están sumidos en un hueco profundo, han perdido ocho partidos
seguidos, algo que no acontecía desde 1992. California presentó una buena
primera mitad, apenas fueron superados por dos unidades, pero fueron doblegados
por 16 puntos en la segunda mitad. Elijah Stewart (6’05, 195, SG, senior, Nov.14.1995
en DeRidder, Louisiana) punteó 16 tantos en esa parte del juego, después
de no haber conseguido ni un solo punto en los primeros 20 minutos. Con igual
cantidad de puntos estuvo Jonah Matthews (6’03, 195, SG, sophomore, Feb.10.1998 en San
Francisco, California), saliendo desde la banca.
Chimezie
Metu (6’11, 230, PF, junior,
Mar.22.1997 en Los Ángeles, de padres nigerianos) se anexó 9 puntos, 8 rebotes
y 1 asistencia. Jordan McLaughlin (6’01 185, PG,
senior, Abr.09.1996 en Pasadena,
California) dibujó 9 tantos, 5 rebotes y 10 asistencias; mientras Jordan Usher (6’07, 225, SG, freshman,
de
Canton, Georgia) atrapó 8 balones, repartió 3 y anotó 3 enteros.
Los
Trojans convirtieron el 44.4 por
ciento de sus disparos desde el campo (28-de-63), incluyendo un 47.6 por ciento
de sus intentos desde la larga distancia (10-de-21) y 84.6 por ciento desde la línea
de libres (11-de-13). Atraparon 35 rebotes, 24 de ellos defensivos y
repartieron 17 asistencias, bloquearon 6 lances rivales y se robaron 10
balones.
Marcus
Lee (6’10, 225, PF, senior, de
Antioch, California) fue el mejor por los Golden Bears con 23 enteros, 12 rebotes, 1
asistencia y 2 lances bloqueados, convirtiendo 10 de sus 14 lances desde el
campo; le secundaron Justice Sueing (6’07, 209, SF, freshman, de Honolulu, Hawaii) con 14 tantos y 5 rebotes; y Darius
McNeill (6’03, 175, PG, freshman, de
Houston, Texas) con 13, 5 rebotes y 3 asistencias. Los de California lanzaron
para un 38.6 por ciento desde el campo (22-de-57), 23.6 por ciento más allá del
arco (4-de-17) y un 78.6 por ciento desde la línea (11-de-14).
Los Golden Bears
dominan la serie particular, 136-125. Cuando se juega en el hogar de los Trojans,
estos dominan 87 por 58.
Temple en su victoria
más grande de la temporada
Temple
Owls (11-10, 3-6
American) se mostró como un equipo con
todas las herramientas, tuvieron cuatro jugadores anotando en figuras
dobles, liderados por Shizz Alston, Jr. (6’04, 180, SG, junior, de
Philadelphia) que encestó 18 puntos, mientras le secundaba Quinton Rose (6’08,
185, SG, sophomore, de Rochester, New York) con 17 para dejar tendido a Connecticut Huskies (11-10, 4-4
American) en el Liacouras Center
de Philadelphia mientras la pizarra se detenía en un 85 por 57 (38/24, a la mitad; 47/33, complemento).
La
diferencia de 27 tantos ha sido la más amplia de la temporada para los Owls (Búhos) que tuvieron un sólido comienzo y
solo por un breve instante en la primera mitad cedieron terreno; después dominaron las acciones. Temple cerró
la primera mitad con una racha de 24-6 en los últimos 13 minutos, tomando el
comando por 16 puntos y fue liderada por hasta 16; aumentaron el margen a más
de 20 durante gran parte de la segunda mitad.
Temple
apenas perdió 5 balones para su total más bajo en este 2017-18, mientras
forzaban a los a cometer 16 perdidas; colectivamente registraron 20 asistencias
y alcanzaron 10 triples, mientras
que dispararon para un 40.0 por ciento desde larga distancia (10-de25).
Dominaron los rebotes por la minima, 34 a 33.
Alston encestó 4 de 7 triples y repartió cuatro
asistencias. Rose sumó dos rebotes y 3 asistencias. Ernest Aflakpui (6’10, 240,
C, junior, de Accra, Ghana) anotó 13 puntos, su mejor marca de la de la
temporada; mientras Nate Pierre-Louis (6’04, 200, SG, freshman, de Plainfield, New Jersey), saliendo desde la banca, terminaba con 12
y 5 rebotes. Obi Enechionyia (6’10, 220, PF, senior, de Springfield,
Virginia) lo tuvo redondo: 9 puntos,
10 rebotes y 3 asistencias.
Christian Vital (6’02, 178, PG/SG, sophomore,
de Queens
Village, New York) y Antwoine
Anderson (6’02, 170, PG/SG, senior,
de Rochester, New York) marcaron cifras dobles para UConn; el primero encestó
15 con 4 rebotes y 3 asistencias, mientras Anderson colocaba 11 con igual número
de rebotes y asistencias que su compañero. Los Huskies apenas lograron
el 39.2 por ciento de sus lances de
campo (20-51), incluyendo un 29.4 por ciento desde las profundidades (5-de-17),
aunque estuvieron acertados desde la línea, 85.7 por ciento (12-de-14).
![]() |
Shizz Alston, Jr. |
Los
Owls en su campaña número 121,
empezaron su andadura en el 1885 y tiene marca de 1,897-1,062; en la
conferencia acumulan 41-40. Ambos equipos se han enfrentado, ahora, en 17
ocasiones, y los Huskies dominan la
serie particular 9-8.
Washington Huskies doblega a Washington State Cougars, 80-62
Con
18 tantos salidos de la mano de Mattise
Thybulle (6’05, 195, SG, junior,
Mar.04.1997 de Issaquah,
Washington) más 14 que añadió el novato Jaylen Nowell
(6’04, 200, SG, freshman, de Seattle,
Washington) quien además sumó 9 rebotes, los Washington Huskies (15-6, 5-3 Pac-12)
se llevaron a su más enconado rival estatal,
Washington State Cougars (9-11, 1-7 Pac-12) con marcador de 80 por 62 (45/30,
a la mitad; 35/32, complemento) en el Alaska
Airlines Arena de Seattle.
Ahora la serie particular entre Cougars y Huskies
favorece a Washington, 183-104. Los Huskies acumulan marca
de 104-37 jugando en casa frente a WSU; los últimos 13 encuentros entre ambos
conjuntos, independientemente si se juega en casa o en la ruta, se habían
decidido por un margen de 6.1 puntos.
Los ganadores tuvieron un empuje de 18-0 suficiente para
construir una ventaja de 45 por 30 justamente antes de la pausa larga; los Cougars respondieron con un 14-4 al
inicio de la parte complementaria, colocando la pizarra 49 a 44. Los Huskies extendieron la ventaja a 61-44 por
un lapso de Washington State que estuvo
de casi siete minutos sin anotar. Un triple de David Crisp (6’00, 195, PG, junior, de Tacoma, Washington) con 4:47
por jugar puso a los dueño de casa, 76-52, la distancia más amplia del choque.
Además
de Thybulle (3 rebotes y seis asistencias) y
Nowell (4 asistencias), Noah Dickerson (6’08, 245, PF, junior, de Atlanta,
Georgia) agregó 13 puntos y seis rebotes, y
Nahziah Carter (6’06, 205, SF, freshman,
de Rochester, New York), saliendo desde
la banca, 11 por los Huskies.
Robert Franks (6’07, 240, PF, junior, de Vancouver, Washington) tuvo 16 puntos y Drick Bernstine (6’08,
220, SF/PF, senior, de Aurora,
Colorado) agregó 13 para los Cougars,
que entraron al juego como los segundos en toda la NCAA en triples conectados
por juego (11.9), pero apenas lograron 6 aciertos en 24 intentos; los Cougars han encestado 12 o más “bombazos”
en 13 de sus 20 partidos. A ello le sumaron 15 pérdidas de balón. Franks y Bernstine
atraparon 9 rebotes cada uno.
Los Cougars apenas
conectaron para un 42.1 por ciento en sus disparos de campo (24-de57),
Visitaron la línea de libres en 11 ocasiones con 8 aciertos; colectivamente
tuvieron 17 asistencias y la banca le aportó 11 enteros. Los dueños se casa se
hicieron con un 53.6 por ciento de sus disparos de campo (30-de-56), 44.0 por
ciento en lances desde las profundidades (11-de-25) yt 60.o por ciento desde la
línea (9-de-15). Construyeron 32 tantos en la pintura, 8 en segundas
oportunidades y la banca colocó 23.
Los Huskies tendrán
dos juegos más en casa esta semana, recibirán a Arizona State Sun Devils el jueves (Ene.31.2018) y más
adelante a Arizona Wildcats.
Washington no ha perdido más de dos juegos seguidos esta temporada como dueños
de casa.
Mississippi
Valley State pone número a la casa
Mississippi
Valley State Delta Devils (1-20, 1-7
SWAC) se convirtió en el último de los equipos de la División I en obtener una
victoria (Ene.27.2018), la victima fue Jackson State Tigers (9-12, 6-2 SWAC), 72-67 (37/34,
a la mitad; 35/33, complemento) en el Harrison HPER Complex de Itta Bena (Mississippi).
Han llevado un calendario difícil
con choques frente a Brigham Young Cougars,
Utah Runnin' Utes, Utah State Aggies, Kent State
Golden Flashes (el dominicano Adonis De La Rosa acumuló
en este juego 14 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 1 lance bloqueado),
Nevada-Las Vegas Runnin' Rebels, y
Alabama en Birmingham Blazers. En
total, 13 juegos fuera de su conferencia en el camino y más de 5 estados
recorridos.
Juegos del lunes
1.-
Notre Dame visita a Duke
Notre
Dame Fighting Irish (13-8, 3-5 ACC) vista el Cameron Indoor Stadium de Durham (North Carolina) para enfrentarse
a Duke Blue Devils (18-3, 6-3 ACC). Hay boletas disponibles a partir de 235 dólares
cada una. La serie particular entre ambos equipos favorece a Duke, 22-7.
Duke
es el único conjunto de la NCAA entre los 10 primeros en anotación (90.3; empatados
en primera posición) rebotes (43.1; segundos) y asistencias (19.0; terceros).
Los tan son cuartos en margen de rebotes (+10.5), novenos en aciertos desde en
campo (50.9) y octavos en asistencias/balones perdidos (1.6).
Marvin
Bagley III (6’11, 234, PF, freshman;
Mar.14.1999 en Tempe, Arizona) encabeza la ACC en anotación (22.0) y rebotes (11.6) y
es segundo en toda la NCAA en doble/dobles (17)
esta temporada.
Trevon Duval (6’03, 196, PG, freshman, Ago.03.1998 en Hockessin, Delaware) lidera la ACC en
asistencias (6.1), mientras Grayson Allen (6’05, 205, SG, senior;
Oct.08.1995 en Jacksonville, Florida) es el tercero en la liga en lo relativo a
asistencias/balones perdidos (2.53) y Gary Dajuan
Trent,
Jr., (6’06, 209, SF/SG, freshman, Ene.08.1999 en Columbus, Ohio) es tercero en porcentaje en lances de largas
distancias en la ACC (42.2
por ciento).
Wendell
Carter, Jr., (6’10, 259, PF, freshman, Abr.16.1999, en Fairburn, Georgia), la
estrella más arrinconada de los Blue Devils se ha
reunido con 10 doble/dobles esta campaña, incluyendo 2 en noches seguidas y
cuatro de los últimos cinco juegos.
Los Fighting Irish acumulan 13 victorias, pero se han visto plagados de
lesiones; iniciaron la ACC con 3-0, pero han perdido cinco en línea. El lituano Martinas Geben (6’10, 255, PF, senior,
Oct.20.1994 en Vilnius)
está segundo en la conferencia en rebotes (10.6) y es cabeza en la casilla de rebotes
ofensivos (4.75).
Los Blue
Devils lideran la serie histórica, que comenzó con un enfrentamiento de
1965 en el Chicago Stadium, 22-7 y
ganó 17 de los primeros 19 encuentros entre las dos escuelas. Notre Dame y Duke
se han enfrentado en casi cualquier formato en que dos equipos universitarios
puedan enfrentarse: el Final Four de
1978, el Great Alaska Shootout, el
NIT de pre-campeonato, los juegos de la ACC Championship y los concursos
neutrales de temporada regular. Desde que Mike Brey se hizo cargo del programa
de Notre Dame, los Fighting Irish tienen
marca de 5-4 contra los Blue Devils y
Brey es el único ex-asistente de los Blue
Devils que ha obtenido una victoria sobre Mike Krzyzewski.
2.-
Kansas viaja hasta el Bramlage Coliseum de
Manhattan (Kansas) para medirse a Kansas State
Kansas Jayhawks (17-4, 6-2 Big
12), en la posición 5 de la nación, visitará a su rival estatal Kansas State Wildcats (16-5, 5-3 Big 12) para batirse en el Bramlage
Coliseum (12,528 asientos) de Manhattan (Kansas).
Esta
será la reunión número 288 entre ambos equipos, incluyendo la ocasión 53 en la
Big 12. Los Jayhawks aventajan por
194-93, en una serie que data de 1907. Esas 194 victorias son la mayor cantidad
frente a un oponente logradas por los
Jayhawks. En el camino Kansas también es superior, 77-47, incluyendo un
17-4 desde que se enfrentan en la Big 12. Las dos escuelas se han reunido al
menos una vez cada temporada desde 1912. Es la octava rivalidad más dilatada en
jugarse de manera continua, y la sexta en cantidad de los juegos jugados. En la
Big 12, Kansas tiene una marca de 47-5, ganando 20 de las últimas 23 reuniones,
incluyendo 13 de las últimas 15.
Kansas
ha ganado seis juegos de manera consecutiva, incluidos los últimos dos en Bramlage Coliseum, con la última
victoria de K-State con pizarra de 70-63, en casa Feb.23.2015. Desde que
perdieron 24 partidos seguidos en casa ante los Jayhawks (1984-2007), los Wildcats
se han ido de 4-6 en las últimas 10 reuniones en Manhattan.
Los Jayhawks han ganado seis de sus últimas
siete salidas y tienen marca de 4-1 en el camino, con un sólo revés frente a
Oklahoma en Ene.23.2018, 85-80. Kansas es uno de los equipos más potentes de
toda la nación, están entre los primeros 25 en ocho categorías, que incluyen,
ofensiva (83.8), vigésimo segundos; porcentaje de lances de campos (49.9),
decimosextos; margen de anotación (+13.5), décimo séptimos; porcentaje en
lances validos para tres (40.5); décimo sextos en aciertos por juego desde los
tres puntos (40.9); decimosegundos en asistencias por juego (17.8) y proporción
de asistencias (1.51). Son peligrosos desde larga distancia con cuatro
jugadores con 35 o más conversiones desde más allá del arco; asistencias por
juego (17.8) y proporción de
asistencias (1.51): Mykhailiuk (74) y Devonte 'Graham (63). Los Jayhawks están permitiendo solo 70.4 puntos por juego con un
40.7 por ciento de lanzamientos, incluido el 31.7 por ciento desde el rango de
3 puntos. Dispara un 69.3 por ciento desde la línea de tiros libres.
Los
Jayhawks son un equipo ofensivo equilibrado con cinco jugadores promediando dos dígitos
liderados por el mejor equipo de Devonte' Graham (6’02, 185, PG, senior, Feb.22.1995 en Raleigh,
Carolina del Norte) con 17.3 puntos por juego y un 40.2 por ciento en sus lanzamientos,
incluyendo 41.4 por ciento desde el rango de los 3 puntos, se ubica séptimo a
nivel nacional en asistencias por juego (7.4) y trigésimo tercero en goles de
campo de 3 puntos por juego (3.05). El ucraniano Sviatoslav Mykhailiuk
(6’08, 205, SG, senior, Jun.10.1997
en Cherkasy) se ubica noveno en canastos validos para 3 puntos
por juego (3.5), es segundo en anotaciones con 16.8 puntos por juego con 45.7
por ciento de lanzamientos convertidos, incluyendo 47.4 por ciento desde larga
distancia. Udoka
Azubuike (7’00, 280, C, sophomore, Sep.17.1999 en Lagos) quien media 13.9 puntos por partido; Lagerald Vick (6’05,
275, SG, junior, Ene.12.1997 en Memphis, Tennessee) 13.4 puntos
por partido; y Malik Newman (6’03,
190, sophomore, Feb.21.1997 en Jackson, Mississippi) suma 11.9 puntos por
partido. Azubuike, que lidera la Big 12 y la nación en porcentaje de tiros de
campo en 76.1 por ciento, aporta 7.6 rebotes y tiros bloqueados (1.7).
Kansas State exhibe un 363-114 (76.1 por ciento)
en el Bramlage Coliseum desde su
apertura durante la temporada 1988-89. Esas 363 victorias son la segunda mayor
cantidad para un local de los Wildcats,
detrás de las 378 victorias en Ahearn
Field House (1950-88). Acumulan una marca de 162-34 (82.7) en el hogar en
las últimas 12 temporadas, incluida un 69-29 (704.) en juegos de la Big 12.
Esos 162 logros ocupan el tercer lugar entre las escuelas de la conferencia en
ese lapso, mientras que las 69 victorias de
local en el Big 12 solo son superadas por Kansas y Texas. En total, la
escuela obtuvo un número de victorias de dos dígitos en 25 de sus 30 temporadas
en la arena, incluida una racha actual de 17 temporadas consecutivas.
Los Wildctats promedian 76.3 puntos por juego con un 48.7 por
ciento de aciertos en sus lanzamientos, incluyendo un 37.1 por ciento desde el
rango de 3 puntos, más un sólido 75.2 por ciento desde la línea de tiros libres
en 21 juegos. Los números ofensivos de K-State son ligeramente mejores desde
que rompió la Big 12, promediando 78.2 puntos con un 50.6 por ciento de
lanzamientos, incluyendo un 42.6 por ciento desde el rango de 3 puntos y 75.6
por ciento desde la línea de tiros libres. Aunque el equipo ocupa el octavo
lugar en ofensiva puntuable en la conferencia, son terceros en porcentaje de
tiros de campo, cuartos en porcentaje de tiros de campo de 3 puntos y quintos
en tiros de campo de 3 puntos por juego (7.9). Los Wildcats lideran la Big 12 en porcentaje de aciertos desde el campo
(50.6) y porcentaje de campo desde los 3 puntos (42.6).
K-State ha conquistado 80 o más puntos 10 veces esta campaña, incluyendo tres
esfuerzos de 90 puntos o más contra Arizona State (Nov.23.2017), Iowa State (Dic.29.2017)
y Baylor (Ene.22.2018). Es la mayor cantidad de juegos con 90 puntos y 80
puntos en los primeros 21 juegos desde 2009-10 (donde tuvieron 13 juegos de 80
puntos y 4 de 90 puntos), mientras que los 1,603 puntos acumulados son la mayor
cantidad en 21 juegos desde que anotaron 1,707 (81.3.), en el mismo lapso desde
la estación 2009-10. El promedio de 78.2 puntos por juego en la Big 12 es el
más alto de un equipo de los Wildcats
después de haber promediado 78.4 puntos en 2007-08.
Barry
Brown, Jr. (6’03, 195, SG, junior, de
Saint Petersburg, Florida) con 17.3 puntos por partido, Dean Wade (6’00, 228,
SF, junior, de Saint John, Kansas) 16.2 puntos y Xavier Sneed (6’05, 212, SF, sophomore, de
St. Louis, Missouri) que suma otros 11.0 puntos, ocupan las
casillas tercera, octava y trigésimo de anotación en la Big 12; entre los tres
están promediando 44.5 puntos por juego con 48.7 por ciento de lanzamientos
acertados, incluyendo 36.3 por ciento desde larga distancia y 78.9 por ciento
desde la línea de tiros libres. Desde la lesión de Kamau Stokes (6’00,
170, PG, junior, de Baltimore, Maryland),
cinco partidos atrás, entre los tres están promediando 50 puntos por juego con un 47.7 por ciento de lanzamientos, incluyendo
un 37.8 por ciento desde larga distancia y un 81.3 por ciento desde la línea de
tiros libres.
En partidos exclusivamente de la Big 12, que ya se
cuentan en ocho, Brown está promediando 22.8 puntos con 51.8 por ciento en sus
disparos desde el campo (59-de-114), incluyendo 40.5 por ciento desde el rango
de 3 puntos (15-de-37) y 77.8 por ciento desde la línea de tiros libres
(49-de-63). Sólo lo supera Trae Young de Oklahoma Sooners (32.4). Sus 182 puntos son la segunda mayor cantidad
para uno de los Wildcats en los
primeros ocho juegos de la Big 12 desde 2007-08, detrás de los 215 marcados por
Michael Beasley en 2008. Después de sus 34 puntos ante Baylor (Ene.22.2018),
Brown es el primer Wildcats con
múltiples juegos de 30 puntos o más desde Rodney McGruder (tres) en
2011-12. Los 38 puntos, total más alto de su carrera contra Oklahoma State
Cowboys (Ene.10.2018) se convirtieron
en la mayor cantidad de un Wildcats
desde que Jacob Pullen también anotó 38 contra Wisconsin en Mar.19.2011 y la
mayor cantidad en un juego en casa desde los 38 de Pullen contra Kansas Jayhawks en Feb.14.2011. Lidera a los Wildcats con 12 juegos de 20 puntos,
incluyendo los ocho mejores totales del equipo esta temporada (seis en las
últimas 10 apariciones).
Los Wildcats están promediando 14.9 asistencias
por juego, mientras apenas pierden 11.0 balones por jornada. Además, están
haciendo un sólido esfuerzo defensivo permitiendo apenas 66.6 puntos por
salida, obligándolos a lanzar para un 41.9 por ciento, incluyendo un 31.7 por
ciento desde el rango valido para 3-puntos. K-State es una de las 15
instituciones en toda la NCAA (Auburn, American, Bowling Green, UC-Irvine, The
Citadel, Holy Cross, Kentucky, Louisiana Tech, Marquette, Montana, Oklahoma,
Tennessee, Toledo Wofford) que cuenta con uno o ningún “senior” en esta campaña 2017-18.
3.- Northwestern choca con Michigan en Ann Arbor
Michigan Wolverines (17-6; 6-4 Big Ten),
en la posición número 25 de toda la nación, alistó todo el escenario del Crisler Center de Ann Arbor para recibir a Northwestern Wildcats (13-9; 4-5 Big Ten), en lo que será
el partido número 170 entre ambas escuadras. Los Wolverines dominan la serie particular, 111-58.
![]() |
Anthony Malik Gaines |
Después de una racha de siete juegos ganados por
U-M, Wolverines y Wildcats han dividido las últimas cuatro
visitas 1ue se han hecho, con dos juegos llevados a tiempo extra. Este será el
primer enfrentamiento esta temporada, después los Wolverines se dirigirán a Chicago (Feb.06.2018) para el partido de
regreso; Northwestern está jugando todos sus partidos como local en Rosemont, Illinois,
básicamente en el Allstate Arena, a
20 kilómetros de su campus de Evanston, mientras que el Welsh-Ryan Arena se somete a una renovación de 110 millones de dólares
y se espera que vuelva a estar listo para el inicio de la estación 2018-1919.
Michigan tiene un récord de 64-20 en Ann Arbor frente a los Wildcats. U-M ha ganado seis juegos consecutivos en casa en la serie histórica y nueve de los últimos 11. La última vez que los Wildcats ganaron en Ann Arbor fue en Ene.10.2010, una victoria de 68-62.
Michigan tiene un récord de 64-20 en Ann Arbor frente a los Wildcats. U-M ha ganado seis juegos consecutivos en casa en la serie histórica y nueve de los últimos 11. La última vez que los Wildcats ganaron en Ann Arbor fue en Ene.10.2010, una victoria de 68-62.
4.- Monmouth
Hawks recibe a Rider Broncs
Rider Broncs (15-7, 8-2 MAAC) se acercó hasta Lawrenceville en New
Jersey, para en el Alumni Gymnasium enfrentar a Monmouth Hawks
(7-13, 3-5 MAAC) donde juega el dominicano Diago Levon
Quinn (6’09, 255, PF, junior,
Jun.14.1996 en Nueva York).
Para
ambas escuadras será el enfrentamiento número 49 entre ellas, con los Broncs estando al frente 28-20. Kevin Baggett, dirigente de
Rider se convirtió en el sexto entrenador de los Broncs en compilar 100 victorias con el equipo (Ene.26.2018)
y de ellos, el tercero más rápido (necesitó solo 186 juegos).
Los Hawks después de perder sus primeros cinco encuentros
en la conferencia, remontaron con victorias ante Siena y Marist.
5.-
Lehigh y Holy Cross en el Hart Center de Worcester
Por segundo partido consecutivo Holy Cross Crusaders
(7-14, 4-6 Patriot League) jugaraa en su casa del Hart Center en Worcester (Massachusetts) sirviendo en anfitrion a Lehigh Mountain
Hawks (8-13, 3-7 Patriot League). Los Crusaders vienen de ganar tres de sus últimas
cuatro salidas.
Holy Cross lidera la Patriot League con un margen
sobre balones perdidos de +1.3, mientras están segundos lugar en defensa del
puntaje (permiten 69.4 puntos por juego) y en la proporción de
asistencia/balones perdidos (1.1-a-1).
Jehyve Floyd (6’08, 226, PF, junior, de Sayreville, New Jersey) está al frente en las estadísticas por los Crusaders con 11.6 puntos, 5.5 rebotes y 1.6 bloqueos por juego, mientras se ubica noveno en la nación con un porcentaje de campo del 66.7. Karl Charles (6’06, 195, SF, junior, de Roselle, New Jersey) también ha teniendo un magnifico desempeño con promedios de 9.8 puntos, 3.1 asistencias, 2.8 rebotes y 1.5 robos por competencia. Caleb Green (5’10, 172, PG, freshman, de Londonderry, New Hampshire) agrega 9.0 puntos, 3.0 asistencias y 2.4 tableros por juego, mientras que el estudiante de primer año Austin Butler (6’05, 209, SG, freshman, de Latrobe, Pennsylvania) está acumulando 8.9 puntos y 3.0 rebotes por partido.
El dominicano Patrick Benzan (5’11,
172, PG/SG, junior, de Wellesley, Massachusetts) está
generalmente saliendo desde la banca, pero interviene alrededor de 24 minutos
sobre la duela.
Los Mountain
Hawks han perdido cuatro juegos consecutivos, (6’02, 1990, SG, junior, Mar.04.1995 de Miramar, Florida) se ha convertido en
su líder, promediando 15.7 puntos y 2.6 rebotes por juego, mientras golpeaba
con un 48.9 por ciento de sus intentos de campo validos para tres puntos.
5.- Nebraska y
Wisconsin en el Kohl Center de Madison
Después
de jugar cinco de los últimos seis juegos en la carretera, Wisconsin (10-12, 3-6
Big Ten) regresa a casa para recibir a Nebraska Cornhuskers (16-8, 7-4 Big Ten) en el Kohl Center de Madison (Wisconsin). Los Badgers muestran un 4-0 en casa contra Nebraska desde que los Cornhuskers se unieron a la Big Ten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario