Seton Hall de nuevo
en “top-25”; los Blue Devils no ceden terreno
Diciembre 05 del 2017
Seton
Hall University Pirates regresó al “top-25”
del baloncesto de la NCAA para la semana que corre entre Dic.04/11.2017,
ocupando el lugar 19, después de mantener una huella de 7-1, su única derrota
fue frente a la Universidad de Rhode Island Rams (Nov.23.2017) en las
semifinales del NIT Season Tip-Off
efectuado en el Barclays Center de
Brooklyn (Nueva York).
Desde entonces ha atesorado triunfos sobre
Vanderbilt University, 72-59 (Nov.24.2017), también en el Barclays Center; Texas Tech University Red
Raiders, entonces en la casilla número 22, 89-79
(Nov.24.2017), en el
Madison Square Garden de Nueva York
en el marco del Under Armour Reunion,
donde Ángel Luis Delgado se vio las caras con su coterráneo Brandone Francis; y
Universidad de Louisville Cardinals, entonces en la posición número 17, 79-77 (Dic.03.2017) en el KFC Yum! Center de Louisville, Kentucky.
El próximo encuentro de los Pirates será en Dic.09.2017 frente a Virginia Commonwealth University Rams (la Universidad de la Mancomunidad de Virginia más
conocida por sus siglas VCU), en el marco del Never Forget Tribute Classic a
desarrollarse en el Prudential Center
de Newark, New Jersey. Un evento con génesis en el 2016 orientado a beneficiar
la formación académica post-escuela secundaria de los miembros de las familias
que sufrieron pérdidas en los atentados terroristas de Sep.11.2001 (Families of Freedom Scholarship Fund).
Seton Hall está demostrando que puede estar entre
los contendores al título de la resbaladiza Big
East Conference, que según los analistas, previo a la campaña 2017-18, estaba
reservado únicamente para Xavier Musketeers y Villanova Wildcats, ambos quintetos incluidos entre
los mejores de la nación. El bombardero de origen puertorriqueño Desi Rodríguez
está demostrando que merece tantos elogios como el dominicano Delgado.
Este año el partido complementario de la justa correrá a cargo de la
Universidad de Cincinnati Bearcats,
en el escalafón 17, y la Universidad de Florida Gators, clasificado 7. En la versión correspondiente a la temporada
2016-17 intervinieron la Villanova University Wildcats, que estaba sembrado número 1 en ese momento, la
Universidad de Notre Dame Fighting Irish, la Universidad de Pittsburgh Panthers, otras veces llamados también
Golden Panthers, y
Pennsylvania State University Nittany Lions. Villanova derrotó a Notre Dame (74-66) y Pittsburgh superó a Penn
State (81-73).
Además de Seton Hall tres otras escuelas se unieron al “ranking” semanal: Purdue, regresa ahora
en la posición 21, Nevada en Reno se ubicó en la casilla 22 (no confundir con
UNLV la Universidad de Nevada en Las Vegas) y Tennessee abrazó el escalón número
24.
Duke se mantiene, como ha sido toda esta campaña,
en el primer lugar del barómetro entre los aspirantes a la conquista del título
nacional, acumulando 1,625 puntos de la prensa especializada para Associated
Press, acreditándose todos los votos para el primer lugar (65). Los Blue Devils militan en la competitiva
Atlantic
Coast Conference.
Los
Blue Devils no han conocido el sabor
en la derrota en las 10 presentaciones que han tenido, y el entrenador Mike
Krzyzewski está exigiendo el máximo a sus jugadores; Duke es décima en puntos anotados por juego con una media de 91.2, convirtiendo
el 50.3 por ciento de sus disparos desde el campo (333/662), el 33.3 por
ciento de sus intentos desde el rango de los tres puntos, y el 69.1 por ciento
de sus visitas a la línea de libres. Sus jugadores se han repartido 19.1
asistencias cada noche (novenos), reúnen 45.0 rebotes cada salida (quintos), de
ellos 16.1 ofensivos (terceros).
![]() |
Marvin Bagley III |
Los
imponentes Blue Devils están transitando
aceleradamente encabezados por Marvin Bagley III (6’11, 234, PF, freshman;
Mar.14.1999 en Tempe, Arizona), 22.2 puntos, 11.2 rebotes, y 1.6 asistencias; Grayson Allen (6’05, 205, SG, senior;
Oct.08.1995 en Jacksonville, Florida), 17.8 puntos, 3.2 rebotes, y 4.1
asistencias; Trevon
Duval (6’03, 196, PG, freshman, Ago.03.1998 en Hockessin, Delaware), 13.4 puntos, 2.1
rebotes, y 6.6 asistencias; Wendell Carter, Jr. (6’10,
259, PF , freshman, Abr.16.1999,
en Fairburn, Georgia), 12.6 puntos, 8.9 rebotes, y 1.6
asistencias; Gary Dajuan Trent, Jr., (6’06, 209,
SF/SG, freshman, Ene.08.1999 en Columbus, Ohio), 11.7 puntos, 4.7 rebotes, y 1.9 asistencias; léase,
cinco hombres con dobles dígitos en anotación, cuatro de ellos jugadores de
primer año.
Detrás de ellos, Javin Que DeLaurier (6’10, 231, PF, sophomore, Abr.07.1998,
en Mission Viejo, California), Alex O’Connell (6’06, 171, SG, freshman,
Jun.02.1999 en Baltimore, Maryland), Marques Terrell Bolden (6’11, 246, C, sophomore, Abr.17.1998 en Dallas),
el croata Antonio Vranković (7’00, 270, C, junior, Oct.28.1996,
en Minneapolis, Minnesota. Más relegados figuran
Jordan Alexander Goldwire (6’02, 172, PG, freshman,
Jun.18.1999 en Lawrenceville, Georgia),
Jack White (6’07, 226, SF, sophomore,
Ago.05.1997 en Traralgon, Victoria, Australia), Justin Robinson (6’09, 198, PF/SF, sophomore, Oct.14.1996
en San Antonio, Texas, hijo de David Robinson, primer pick del año 1987 y quien
jugó 14 temporadas con San Antonio Spurs),
Mike Buckmire (6’02, 172, PG , freshman, Sep.221998 en Abington, Pennsylvania) y Jordan Tucker (6’07, 212, SF/SG, freshman, Abr.03.1998 en White Plains, New York).
![]() |
Stojan –Stojko- Vranković |
Vranković es hijo del internacional Stojan –Stojko- Vranković (7’02, 260, C, Ene.22.1964 en Drniš,
antigua Yugoslavia, hoy Croacia ),
que ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1988 y 1992 vistiendo los
colores de Yugoslavia, bronce en los Mundiales
de Baloncesto de 1986 (España) y 1994 (Toronto, Canadá), y cinco campañas en la
NBA con Boston Celtics (1990-92), Minnesota
Timberwolves (1996-97) y Los Angeles Clippers (1998-2000). Actualmente es el
presidente de la Federación Croata de Baloncesto. En las competiciones europeas
defendió los colores del KK Zadar entre 1982-89, allí entre otros compañeros
tuvo a Darko Pahlić, Petar Popović, Milan
Mlađan, Ante Matulović, Zdenko Babić, Dražen Blažević, Veljko Petranović, Ivica
Obad, Boris Hrabrov, Drago Čiklić y Arijan Komazec con la dirección de Vlade
Đurović. Saltó al griego Aris
Basketball Club de Tesalónica (1989-90); después de su estancia en
Boston regresó a Grecia esta vez con el Panathinaikos
de Atenas (1992-96). Finalizó con el Fortitudo de Bologna en el 2001.
El
segundo escalafón lo ejerce la Universidad de Kansas Jayhawks que también marcha invicta (7-0), con 1,525 puntos
recibidos, un quinteto capaz de alcanzar el Final
Four año tras año, y esta vez no es la excepción. Los Jayhawks son sextos en anotación con una media de 91.9 puntos sólo
superados por Virginia Tech (96.8),
Florida (94.7), Oklahoma (94.4), Gonzaga (92.9), y Arizona State (92.7), además a palo seco han tolerado
61.3 tantos por jornada; en el
camino despuntaron a Tennessee State, 92-56 (Nov.10.2017) en el Allen Fielhouse de Lawrence; Kentucky,
65-61 (Nov.14.2017) en el United Center
de Chicago en el marco del Champions
Classic; South Dakota State, 98-64 (Nov.10.2017) en el Allen Fielhouse de Lawrence; Texas Southern 114-71 (Nov.21.2017) en
el Allen Fielhouse de Lawrence;
Oakland 102-59 (Nov.24.2017) en el Allen
Fielhouse de Lawrence; Toledo, 96-58 (Nov.28.2017) en el Allen Fielhouse de Lawrence; y a
Syracuse, 76-60 en el American Airlines
Arena de Miami.
Antes de iniciarse la presente estación,
los Jayhawks ostentaban la marca de
220-10 en el Allen Fieldhouse bajo
las directrices del entrenador Bill Self. KU encabeza a toda la
NCAA en títulos de conferencia ganados con 60, incluyendo de manera consecutiva
los últimos 13 de la durísima Big 12; la Universidad de Kentucky le secunda en
este renglón con 48 en la Southeastern Conference (SEC).
Devonte' Graham (6’02, 185, PG, senior, Feb.22.1995 en Raleigh,
Carolina del Norte) que en el 2016-17 jugó oxigenando a Frank Leo Mason III (Abr.23.1993 en Petersburg, Virginia) un point-guard (6’03) selección de Sacramento Kings en el draft del 2017. Graham viene de promediar 13.4 puntos por jornada; ahora tiene una mayor responsabilidad ofensiva, respondiendo a un excelente
nivel: 18.6
puntos, 4.6 rebotes y 8.0 asistencias. Le
secunda el ucraniano Sviatoslav Mykhailiuk (6’08, 205, SG, senior, Jun.10.1997 en Cherkasy) con
17.1 puntos, 4.0 rebotes y 1.9 asistencias, cifras a las que añade unos
impresionantes porcentajes, 50.6 en los disparos validos para dos, 54.3 detrás
del arco, y un aceptable 62.5 desde la línea. Lagerald Vick (6’05, 275, SG, junior, Ene.12.1997 en Memphis, Tennessee) añade 16.4 puntos, 7.0 rebotes y
4.3 asistencias, anexando también buenos porcentajes, 54.2 en los disparos
validos para dos, 46.9 detrás del arco, y un aceptable 71.4 desde la línea. El
nigeriano Udoka Azubuike (7’00, 280, C, sophomore, Sep.17.1999 en Lagos) coloca una
media de 14.6 puntos, 7.0 rebotes y apenas 0.9 asistencias, con un increíble
77.0 por ciento en sus lances, todos cercas del canasto, pero es insufrible incómodo
desde la línea donde apenas logra encestar un 40.0 por ciento de sus intentos.
Malik Newman (6’03, 190, sophomore,
Feb.21.1997 en Jackson, Mississippi) completa la ofensiva
del conjunto con una media de 11.9 puntos, 4.4 rebotes y apenas 2.7
asistencias.
![]() |
Devonte' Graham |
Quizás la única debilidad del
dirigente Self sea una rotación muy corta. Este año está dejando el relevo
básicamente a Marcus
Garrett (6’05, 180, PG/SG, freshman,
Nov.09.1998 en Dallas Texas) y
Mitch Lightfoot (6’08, 210, SF, sophomore,
Jul.14.1997 en Kansas City, Missouri).
Michigan
State University Spartans (7-1) con
1,500 puntos está en el tercer registro, su increíble juego interior luce
demoledor con Nick Ward (6’08, 245, PF, sophomore, Sep.02.1997, Gahanna, Ohio), Miles Bridges (6’07, 225, SG/SF, sophomore, Mar.21.1998 en Flint, Michigan), Joshua Langford (6’05, 210, SG, sophomore, Ene.15.1997 en Huntsville, Alabama), Jaren Jackson Jr., (6’11, 242, PF/SF, freshman, Sep.15.1999 en Carmel, Indiana) con la dirección de Cassius Winston (6’00, 185, PG, sophomore,
Feb.28.1998 en Detroit, Michigan).
Villanova
University Wildcats, también invicto
(8-0) está en la cuarta casilla y la Universidad de Florida Gators (5-1) cierra el selecto grupo de
los cinco primeros clasificados con 1,301 puntos.
Desde
que la Big East Conference se desbandó sólo los Wildcats han estado en los titulares, pasaron de aquel conjunto mítico
de Rollie Massimino (Roland Vicent Massimino; Nov.13.1934 en Hillside, New Jersey;
Ago.30.2017 en West Palm Beach, Florida), que los dirigió entre 1973 y 1992 y
que ganó el título nacional de 1985, con Ed Pinckney (6’09), Dwayne McClain
(6’06), Harold Pressley (6’07), Gary McLain (6’00), Dwight Wilbur (6’02) y
Harold Jansen (6’04), básicamente, a ser un equipo me media tabla hacia abajo.
Esa vez apenas encestaban 68.7 puntos por juego, pero dejaron a sus rivales en sólo
63.9 tantos de respuesta. Desde la corona nacional del 1985 tuvieron muchos
altibajos, cosecharon buenas campañas, tuvieron la conducción de Steve Lappas
entre 1992-93 y 2000-01 y desde entonces Jay Wright, quien en la estación 2015-16
los condujo a un nuevo diploma de campeón de la NCAA.
![]() |
Dhamir Cosby-Roundtree |
Villanova
ganó la corona del Big East en 2014-15 y 2016-17, en la 2015-16 terminaron detrás
de Seton Hall. Hoy la conferencia está integrada por Butler University,
Creighton University, DePaul University, Georgetown University, Marquette
University, Providence College, St. John’s University, Seton hall University,
Villanova University, y Xavier University, que compiten en 22 disciplinas
deportivas. En el año 2013 los programas que tenían equipos de futbol americano
abandonaron la conferencia, permaneciendo únicamente las siete entidades católicas,
cuyo deporte principal es el baloncesto, así migraron Boston College
(1979-2005), Universidad de Connecticut (1979-2013), Syracuse University
(1979-2013), Universidad de Pittsburgh (1982-2013), Universidad de Miami
(1991-2004), Rutgers University (1995-2013), West Virginia University
(1995-2012), Universidad de Notre Dame (1995-2013), Virginia Tech University
(2000-04), Universidad de Cincinnati (2005-13) y Universidad de Louisville
(2005-13). Entre paréntesis los años que cada institución estuvo en la
conferencia.
Los
Wildcats alcanzaron record de 32-4 en
la 2016-17 lanzando para un 54.8 por
ciento de campo, 87.6 por ciento desde la línea y 37.8 por ciento desde más allá
del arco, estuvieron
en el juego último del Final Four del
2016 y en este 2017 fueron eliminador en la segunda ronda del torneo de la NCAA
por la Universidad de Wisconsin. Perdieron para este año a Kris Jenkins y a
Josh Hart (SG/SF), un All-American, retornó
el point guard Jalen Brunson (6’03, 190,
PG/SG, junior, Ago.31.1996 de New
Brunswick, New Jersey), un legitimo candidato al National Player of the Year, Mikal Bridges (6’07, 210, SG/SF, junior, Ago.30.1996 de Philadelphia), quizás
el mejor prospecto camino a la NBA dentro del equipo, y Omari Spellman (6’10, 245, PF, freshman, de
Cleveland, Ohio), una fuerza dominante en el juego interior que
ha arrastrado problemas de elegibilidad. Además Donte DiVincenzo (6’05, 205, SG, sophomore,
Ene.31.1997 en Newark, Delaware), que mejoró su
promedio de anotación, de una estación a otra, de 1.9 a 8.8, Phil Booth, quien
regresa después de perderse por lesión toda la estación 2016-17, y Eric
Paschall (6’09, 255, PF, junior, Nov.04.1996 en North Tarrytown, New York). Brunson y Bridges forman un dúo terrible que lanzó para un 54.0
por ciento en la estación precedente.
![]() |
Mikal Bridges |
Bridges (17.9/6.3/1.9/2.5 robos/1.4 bloqueos), Brunson (17.9/3.1/4.5), DiVincenzo (11.4/4.4/2.8), Booth (11.1/3.1/2.8) y Paschall (10.4/5.5/1.9) marcan para cifras dobles este año (entre
paréntesis, puntos, rebotes y asistencias, a menos de otras indicaciones). No
muy lejos el aporte de Spellman (9.0/7.4/0.6) y
Collin Gillespie (5.0/1.1/1.5).
Florida dejó muchos seguidores en el país, después
de la impresionante actuación de Al Horford en la época de Billy Donovan
incluyendo dos coronas nacionales (2005-06 con marca de 33-6, resignando en el
camino a UCLA en Indianapolis, 73-57; y 2006-07 con marca de 35-5, superando a
Ohio State en Atlanta, Georgia, 84-75), además de la gran cantidad de
dominicanos que han cursado carrera allí. Desde el mismo día de su nombramiento
(May.07.2015) el dirigente Mike White ha tenido que demostrar que existe vida
después de Donovan, alcanzando 21-15 en el 2015-16 y 27-9 en el 2016-17
llegando hasta el Elite Eight,
quedando a una victoria de alcanzar su sexto Final Four.
Jalen Hudson (6’06, 192, SG, junior, May.21.1996 en Akron, Ohio) ha estado encabezando la ofensiva de los Gators con una línea de 20.9/4.4/1.1, seguido del ruso Egor Koulechov (6’05, 205, SG, Nov.04.1995 en Volvogrado), que juega para la selección de Israel, con 16.7/6.6/2.7/0.9 robos, y KeVaughn Allen (6’02, 193, SG/PG, junior, Oct.10.1995 en North Little Rock, Arkansas) que agrega 13.7/3.4/2.3/1.1 robos, regresando de una campaña de 14.0 puntos. El armador Chris Chiozza (6’00, 195, PG, senior, Nov.21.1995 en Memphis, Tennessee) coloca 11.7/5.6/6.4/1.4 robos en 30.1 minutos, mientras DeAundrae Ballard (6’05, 196, SG/SF, freshman, Sep.02.1998 en Atlanta, Georgia) contribuye con 8.3/3.1/0.6. Más atrás saltan Keith Stone (6’08, 245, PF, sophomore, de Deerfield Beach, Florida) 21.4 minutos y medias de 5.7/2.4/1.0; Mike Okauru (6’03, 180, PG, freshman, Ene.18.1999 de Raleigh, Carolina del Norte) 11.4 minutos y 5.3/1.1/1.4; y Kevarrius Hayes (6’09, 225, PF, junior, Mar.05.1997 de Live Oak, Florida), 23.7 minutos con 4.7/4.3/0.3.
Egor Koulechov |
White
aún espera el regreso pleno del nigeriano John Egbunu (6’11, 265, C, de
Bauchi), en el dique seco desde febrero del 2017.
Los
posiciones desde la casilla 6 a las 10 están en manos, respectivamente, de:
Wichita State University Shockers
(6-1) con 1,197 puntos; Texas A&M University Aggies (7-0) con 1,192 puntos; Universidad de Kentucky Wildcats (7-1) con 1,174 puntos; Universidad de Notre Dame Fighting Irish (7-1) con 1,156
puntos, Bonzie Colson (6’06, 224, SF/PF, senior, Ene.12.1996 n Washington, D.C.), Matt Farrell (6’01, 175, PG, senior, Mar.15.1996 en New Brunswick, New Jersey), T.J.
Gibbs (6’03, 188, PG/SG, sophomore,
Oct.09.1997 en Scotch Plains, New Jersey), el lituano Martinas Geben
(6’10, 255, PF, senior, Oct.20.1994
en Vilnius) y el entrenador Mike Brey tienen
mucho talento y experiencia para no bajar el Top 10 esta temporada; y Universidad de Miami (Florida) Hurricanes con 7-0 y 1,122
puntos. Ellos concluyen el círculo de las instituciones que recibieron mil
puntos o más.
Los
Shockers, que este año han estado en los primeros planos, no vivían
esa condición desde los tiempos de la presidencia de Ronald Reagan, cuando en
el 1981-82 contaron con dos fuerzas indestructibles en el juego: Cliff
Levingston (11 temporadas en la NBA) y Antoine Carr (16
temporadas en la NBA). La posición más alta que jamás
se le otorgó a Wichita State en un “ranking”
pre-temporada fue cuarta previo a la estación 1964-65, entonces definida por
los entrenadores. No es sorpresa este retorno después de una campaña de 31-5,
perdiendo de Kentucky en la segunda ronda del torneo de la NCAA.
![]() |
Gregg Marshall |
El
dirigente Gregg Marshall ha puesto todo el
sacrificio para que Wichita State tenga aspiraciones reales en un equipo
definido “non-blue
blood program” (programa sin sangre azul). Markis McDuffie (6’08, 205, SF, junior,
Sep.06.1997 de Patterson, New Jersey),
quien promedió el año pasado 11.5 puntos y 5.7 rebotes, y Landry Shamet (6’04, 180, SG, sophomore, Mar.13.1997 en Kansas City,
Missouri),
uno de los 32 pre-seleccionados para recibir el
Oscar
Robertson Trophy, estaban
llamados a ser los lideres del conjunto, pero el primero se lesionó en
septiembre, dejando a Shamet compartir la estelaridad con Shaquille Morris
(6’08, 279, C, senior, Feb.23.1994 en Houston, Texas).
Morris
encabeza ofensivamente el equipo, 13.9/5.4/1.4/2.0 lances bloqueados en 22.0
minutos, seguido muy de cerca por Shamet 13.7/3.1/3.7 en 26.0 minutos. Les
secunda Darral Willis Jr., (6’09, 225, PF/SF, senior, de Madison, Wisconsin) con 11.4/6.9/1.0/0.9
lances bloqueados; Conner Frankamp (6’01, 172, PG, senior, Jul.16.1995
en Wichita, Kansas) 10.9/2.3/3.0 con un 35.6 por ciento en sus aventuras
detrás del arco; Rauno
Nurger (6’10, 232, C, senior, Nov.24.1993 en Keila, Estonia) 9.0/4.3/0.4; Samajae
Haynes-Jones (6’00, 177, PG, junior, de Wichita, Kansas) 8.7/1.9/2.6; Austin
Reaver (6’05, 175, SG, sophomore, May.29.1998 en Newark, Arkansas) 6.6/4.1/1.6; Rashard Kelly (6’07,
227, PF/SF, senior, Ago.22.1995 en Frederickburg, Virginia) 5.7/8.7/2.6; además
el dirigente utiliza por más de 20 minutos cada noche a Zach Brown (6’06, 213,
SF, senior, de Houston, Texas) y C.J.
Keyser (6’03, 185, PG, sophomore, de
Baltimore, Maryland). Para un por venir
Marshall tiene en la banca al danés Asbjorn Midtgaard (7’00, 270, C, freshman, de Helsingor).
Los Aggies no iniciaron la campaña en los primeros planos nacionales, el apenas lograron marca positiva de 16-15 la estación pasada, y dirigente Bill Kennedy arrastra algunos problemas de disciplina, en especial con Robert Williams (6’10, 240 PF, sophomore, Oct.17.1997 en Shreveport, Louisiana) quien regresaba después de lograr una media de 11.9 puntos, 8.2 rebotes y 2.5 lances bloqueados como novato, viendo disminuir su participación y el point guard J.J. Caldwell, Admon Gilder (6’04, 199, SG, junior, Nov.14.1995 en Dallas, Texas) y el delantero fuerte D.J. Hogg (6’09, 216, PF, junior, Sep.03.1996 en Columbus, Ohio) también han merecidos sus castigos.
Hogg regresó a tiempo para el
inicio de la campaña y ha pintado 16.9/7.7/3.1/1.3 robos/1.4 bloqueos; el sigue
el puertorriqueño Tyler Davis (6’10, 265, C/PF, junior, May.22.1997, en San Jose,
California) con 13.6/8.0/1.4/1.6 bloqueos; Gilder
agrega 13.0/5.7/4.4; Duane
Wilson (6’03, 175, PG, senior, Sep.22.1994 en Milwaukee, Wisconsin) suma
10.9/1.7/4.4/1.0 robos; mientras Williams que está viendo acción en 22.8
minutos ralla 8.8/10.0/2.6; les sigue el colombiano Tonny Troche-Morelos (6’10,
230, PF, senior, Jun.21.1994 en Cartagena, Colombia) 8.7/5.0/0.7. También
tienen participación T.J. Starks (6’02, 196, PG/SG, freshman, de Lancaster, Texas), Savion Flagg (6’07, 218, SF, freshman, de Alvin, Texas), Jay Jay
Chandler (6’04, 180, PG, freshman, de
Katy, Texas) y J.J. Caldwel (6’01, 195, PG, freshman,
de Houston, Texas).
John Calipari tiene la fama de ser un gran reclutador, se ha salvado de
todas las investigaciones que le han realizado la propia NCAA y el FBI, pero
nadie en su sano juicio duda que año tras año haya una enorme inversión
monetaria; todos tenemos la presunción que tiene poco de transparente. Siempre está a la caza del mejor jugador, el más grande, el más
rápido a toda costa y el más habilidoso. Flota la percepción que sacrifica
hasta lo inimaginable en la búsqueda del talento frío y duro. Para este año agregó
ocho recién llegados todos “cinco estrellas” en la lista,
liderados por muy atléticas delanteros Hamidou Diallo (6’05, 198, SG, freshman, Jul.31.1998 en Queens, New York),
Kevin Knox (6’09, 215, PF, freshman, Ago.11.1999 en Phoenix, Arizona) y
P.J. Washington (6’07, 236, SF, freshman, Ago.23 en Louisville,
Kentucky), que es un
bulldog en la cuatro con cuerpo de tres, Nick Richards (6’11, 240, PF, freshman, Nov.29.1997 en Kingston, Jamaica ) es
un bloqueador atlético en la cinco y Quade Green (6’00, 180, PG, freshman,
May.12.198 en Philadelphia, Pennsylvania) debería proporcionar estabilidad
en el armado del tinglado. Agregue saliendo desde la banca a Shai Gilgeous-Alexander (6’06, 180, SG, freshman, Jul.12.1998 en Toronto, Canadá). Y eso es solo el
primer año.
Tyler Davis |
La
pregunta básica en esta etapa para Kentucky es si podrán mejorar sus
porcentajes para llegar profundo en el torneo de la NCAA, apenas están
convirtiendo el 50.2 por ciento de campo, 34.3 por ciento detrás del arco y
66.8 por ciento desde la línea, el tamaño y el atletisismo lo colocan para la
SEC, pero es difícil avanzar en marzo sin amenazas confiables de tres puntos.
Para llegar hasta San Antonio hay que alinear perfectamente esas piezas.
Knox
es el líder ofensivo con 16.6/5.9/1.6/1.1 robos, seguido de Diallo
13.6/4.8/2.5, y Green 10.5/2.5/3.4. Detrás Gilgeous-Alexander,
9.5/3.5/3.9; Richards con 8.6/6.5/0.5/1.5 bloqueos; y Washington,
8.4/5.5/2.5. Los seis jugadores de primer año. Más relegado el sudanés Wenyen
Gabriel (6’09, 205, PF, sophomore, Mar.26.1997 en Khartoum) muestra 5.8/5.4/1.1/1.5 bloqueos; y Sacha
Killeya-Jones (6’10, 225, PF/SF, sophomore,
de Chapel Hill, Carolina del Norte), 4.9/4.4/0.5/1.3 bloqueos.
![]() |
Kevin Knox |
Los otros jugadores de primer año son Jarred
Vanderbilt (6’09, 215, PF, freshman,
de Houston,
Texas) y Jemarl Baker (6’04, 182, PG, freshman, de Menifee, California).
En el equipo también está el neocelandés Tai Wynyard (6’10, 250, PF, sophomore, de Auckland).
El
conjunto de Miami Hurricanes que comanda Jim Larrañaga
retornó con muchos minutos a cuesta,
incluido el dúo del backcourt
integrado por Ja’Quan Newton (6’03, 191, PG,
senior, Ago.23.1995 en Philadelphia) y
Bruce Brown Jr., (6’05, 205, SG, sophomore, Ago.15.1996 en Boston) e
integraron a Lonnie Walker IV (6’04, 192, SG, freshman, de Reading, Pennsylvania), de quien se dice sólo estará
un año con el equipo antes de saltar a un nivel más elevado. El dirigente además
imprime a sus conducentes una fuerte adhesión por los aspectos defensivos. Dewan Huell (6’11,
236, PF, sophomore, Dic.09.1996 en Miami, Florida) está captando
todas las miradas junto al australiano Dejan Vasiljevic (6’03, 205, SG, sophomore,
Abr.26.1997 en Calgary, Alberta, Canadá).
![]() |
Sam Waardenburg |
Huell hace que los vientos de los Hurricanes soplen con fuerza, 14.1/5.6/0.4/0.9 bloqueos; Brown
Jr., se anota con 11.7/8.6/5.0; Vasiljevic contribuye con 11.3/2.4/0.4; y Newton suma 10.6/2.1/3.3/1.3 robos, para cerrar el
círculo de los que marcan cifras dobles en anotación. Anthony Lawrence II (6’07, 210, SG, junior, Sep.06.1996 en St. Petersburg, Florida) anexa 8.3/7.0/2.7/1.1 robos/1.0
bloqueos; Walker pone 7.6/2.3/1.6; el novato Chris Lykes (5’07, 160, PG, freshman, Jul.22.1998 en Mitchellville, Maryland) marca
7.0/0.9/1.9; Ebuka Izundu (6’10, 235, C, junior,
Jun.28.1996 en Lagos, Nigeria, residente de Charlotte, Carolina del Norte); y Sam Waardenburg (6’10, 215, PF, freshman, Feb.21.1999 en Henderson,
Nueva Zelanda), 4.0/3.3/0.3. El equipo también cuenta con el australiano
Deng Gak (6’10, 195, PF, freshman,
May.12.1998 en El Cairo, Egipto); descendiente de la tribu Dinka es uno de los
tantos sudaneses del sur que emigraron a Australia, es miembro de la selección
australiana sub-19 y su familia está asentada en Sydney.
El
dominicano Rodney Miller (7’00, 255, C, junior,
Dic.29.1996 en Laurelton, Nueva
York)
tiene hasta la fecha un rol secundario.
La
Universidad de Carolina del Norte Tar
Heels (8-1) es décimo primera con 999 puntos (North Carolina), que mejoró
dos casillas respecto a la semana pasada; le sigue Gonzaga University Zags (7-1) con 856 puntos,
acreditándose tres posiciones respecto a una semana atrás; Xavier University Musketeers (7-1)
con 768 puntos que saltó de la posición 21 a la 13 corrigió ocho escalones,
dejando a un lado la teatralidad del juego,
los Musketeers se anotaron dos grandes victorias en el Cintas Center, su hogar, contra Baylor y
Cincinnati. Ninguno de los juegos estaba por debajo de un solo dígito; la Universidad de
Minnesota Gophers (8-1) con 758
puntos, que retrocedió de la 12 a la 14; y la Universidad de Virginia Cavaliers (8-0) con 728 puntos, que subió
tres posiciones.
Los
Tar Heels perdieron a Justin Jackson
(6’08) 18.3/4.7/2.8, ahora con Sacramento Kings; Kennedy Meeks (6’10),
12.5/9.5/1.4, pertenece a Toronto Raptors; Isaiah Hicks (6’08) 11.8/5.5/1.4, concierne
a New York Knicks; y Tony Bradley (6’11) 7.1/5.1/0.6, pertenece a Utah Jazz. Cuatro
de sus primeras cinco opciones ofensivas, más del armador Nate Britt (6’01),
alma del conjunto quien aportó 4.5/1.8/2.4 en 19.0 minutos por salida. El
capataz Roy Williams reconstruyó a base de Joel Berry II (6’00, 195, PG, senior,
Abr.01.1995 en Orlando, Florida), Kenny Williams (6’04, 185, SG, junior,
Nov.18.1996 en Midlothian, Virginia), Theo Pinson (6’06, 200, SG/SF, senior, Nov.05.1995 en Greensboro,
Carolina del Norte) y Luke Maye (6’08,
240, PF, junior, Mar.07.1997 en
Cornelius, Carolina del Norte), agregó nuevos rostros en defensa del campeonato de la
NCAA obtenido en el 2017 (33-7).
confiando además que Cameron Johnson (6’08, 210, SG, senior, Mar.03.1996 de Moon Township, Pennsylvania), una transferencia
de Pittsburgh, lograra impacto inmediato, más los recién incorporados Garrison
Brooks (6’09, 215, PF, freshman, Jun.29.1999
de Lafayette, Alabama), Jalek Felton (6’03, 190, PG, freshman, May.01.1998 de West Columbia, Carolina del Sur), Brandon
Huffman (6’10, 250, PF, freshman,
Abr.02.1998 de Goldsboro, Carolina del Norte), Sterling Manley (6’11, 240,
PF/C, freshman, Dic.18.1998 de
Reynoldsburg, Ohio), y Andrew Platek (6’03, 195,
SG/PG, freshman, Abr.08.1998 en Guilderland, New York).
Maye
se ha convertido en un verdadero fenómeno, rebotó de 5,5/3.9/1.2 en el 2016-17
a 20.8/10.3/2.4/1.2 bloqueos en esta estación; Berry II cumple con es de
esperar, 16.5/2.5/3.6; Williams suma 13.4/3.7/2.2/1.4 robos; Pinson,
10.0/5.4/4.1; más el novato Manley, 6.6/5.6/0.3. Aportan también Brooks
(5.9/4.1/0.7), Platek (3.7/1.6/0.8), Huffman (3.6/2.2/0.0), Felton
(3.1/0.9/1.6), y Robinson (2.6/2.4/1-0). Cameron se recupera de una lesión.
Gonzaga vendió cara su única
derrota frente a Florida Gators, un
partido que corrió dos tiempos adicionales, pero el dirigente Mark Few está
cimentando su legado; perdió tres titulares (Niguel Williams-Goss, Przemek
Karnowski y Jordan Mathews) y una selección de lotería de la NBA, un equipo que
alcanzó 37 victorias en la estación precedente, pero los Zags siguen siendo impresionantes.
Johnathan Williams (6’09, 228, PF, senior, May.22.1995 en Memphis, Tennessee)
quien promedia 15.9 puntos, 6.9 rebotes y 1.8 asistencias y Josh Perkins (6’03, 190, PG, junior, de Ago.25.1995 en Park Hill, Colorado) que suma 14.3 puntos, 3.8
rebotes y 4.5 asistencias, han dado saltos a tiempo, Killian
Tillie (6’10, 215, PF/SF, sophomore, Mar.05.1998 de
Cagnes-sur-Mer, Francia) con una media de 12.4 puntos, 6.9 rebotes y 1.8 asistencias está demostrando que fue sobre calificado como un
cuarto gran hombre el año pasado, y los estudiantes de primer año han
impresionado, con un Corey Kispert (6’06, 215, SF, freshman, Mar.03.1999 en Edmonds, Washington) con promedio de 10.4
puntos, 3.7 rebotes y 1.3 asistencias, Zach Norvell Jr., (6’05, 205, SG, freshman, de Chicago, Illinois) que
aporta 10.0 puntos, 2.9 rebotes y 2.8 asistencias.
Todo ello sin olvidar a Silas Melson (6’04, 195, SG, senior, de Portland,
Oregon), el japones Rui Hachimura (6’08, 225, PF, sophomore, de Sendai, Japan) y
el danés Jacob Larsen (6’11, 230, C, freshman, de Holte, Dinamarca).
Respecto
a los Musketeers, durante la mayor parte del año pasado, todo se trató
de Trevon Bluiett (6'06, 198, sG, senior, Nov.05.1994 en Indianapolis, Indiana) y J.P. Macura (6'05, 205, sG, senior, Jun.05.1995 en Lakeville, Minnesota) hasta que los jugadores de rol como
Kaiser Gates (6’08, 228, PF, junior, Nov.08.1996 en Atlanta, Georgia) y Tyrique Jones (6’09, 242, PF, sophomore, May.03.1997 en Hartford, Connecticut) aumentaron su presencia en las
postrimerías de la campaña. Estos dos últimos, Gates y Jones fueron
esencialmente inexistentes desde el principio. Este año también juegan un papel
relevante el turco Kerem
Kanter, (6’10, 240, F, senior, de Estambul)
y Quentin Goodin (6’04, 194, SG, sophomore,
Sep.03.1997 en Campbellsville,
Kentucky).
La pregunta para los Musketeers cuando aún la campaña es joven, mantendrá su desempeño
en todo el 2017-18. Este grupo se ven como contendientes del Final Four una vez más, en seis de los
uultimo9s 10 años han avanzando por lo menos al Sweet Sixteen en seis oportunidades.
![]() |
Trevon Bluiett |
Minnesota Gophers el conjunto bajo la responsabilidad de Richard Pitino cuenta con un
Jordan Murphy (6’06,
250, PF/SF, junior, Feb.28.1997 en
San Antonio, Texas) que está realizando una excelente campaña,
21.0/12.9/1.3/1.1 robos/1.4 bloqueos; auxiliado por Nate Mason (6’02, 190, PG, senior, Jul.25.1995 en Decatur, Georgia ) 15.2/4.0/4.6; Amir’ Coffey () 13.4/4.4/3.2;
Reggie Lynch (6’10, 265, C, senior, Nov.30.1994 en Edina, Minnesota) 11.9/8.6/1.7/4.8
lances bloqueados; Dupree McBrayer (6’05, 190, SG, junior, de Queens, New York) 9.0/1.9/3.6); Isaiah Washington (6’01,
160, PG, freshman, de Harlem, New York) 8.4/2.2/2.7; y Jamir Harris (6’02, 190,
PG, freshman, Ene.15.1998 en North Brunswick, New Jersey) 4.0/0.8/1.0. Davonte Fitzgerald (6’08, 220, PF, senior, Sep.02.1994 en Atlanta,
Georgia) logró 13; 12 y 2 asistencias; colocó 11 e igual número repitió.
![]() |
Ron Sánchez |
Virginia Cavaliers
fue el equipo defensivo de la campaña 2016-17 permitiendo apenas 56.4 puntos,
su dirigente Tony Bennett se ha llevado las palmas en
este renglón en cinco de los últimos seis años, y aunque la defensa no es una
ciencia exacta, nadie más en la República Dominicana volvió a invitar a
trabajar a su mano derecha, el petromacorisano
Ron Sánchez (graduado de la State
University of New York College en Oneonta en el 1997), promovido a “associate head coach” desde el año 2015, y que estuvo en la
tropa de Eduardo Najri, eso que llaman selección nacional, los años 2011 y
2012. Sánchez
sirvió de asistente de Bennett tres años en Washington State y en
Charlottesville lleva nueve campañas.
Ofensivamente
los Cavaliers se han valido de Kyle
Guy (6’02, 175, PG, sophomore, de
Indianapolis, Indiana), 16.6/1.5/2.1/1.6 robos de balón; Devon Hall (6’05, 211,
SG, senior, de Virginia Beach,
Virginia) 11.8/4.0/2.1, como sus únicos hombres en cifras de dos dígitos en anotación.
Cubren y protegen las armaduras también Isaiah Wilkins (6’07, 227, SF, senior, de Lilburn, Georgia)
8.6/6.8/1.9; Ty Jerome (6’06, 200, SG, sophomore,
de New Rochelle, New York) 7.1/2.4/2.6; Mamadi Diakite (6’09, 228, PF, sophomore, de Conakry, Guinea, antiguamente conocida como Guinea Francesa) 6.3/4.0/0.1;
De’Andre Hunter (6’07, 22, SG, freshman,
de Philadelphia) 6.3/2.3/1.3; Nigel Johnson (6’01, 182, PG, senior, de Ashburn, Virginia)6.1/2.9/2.5;
Jay Huff (7’01, 230, PF/C, freshman,
de Durham, Carolina del Norte) 5.0/2.2/0.6/1.6 bloqueos; y Jack Salt (7’01,
250, C, junior, de Auckland, Nueva
Zelanda) 3.1/5.0/0.1/0.8 bloqueos.
![]() |
Mamadi Diakite |
La décimo sexta casilla está en manos de Arizona State University Sun Devils (7-0) con 609 puntos, mejorando del escalafón 20 al 16; la Universidad de Cincinnati Bearcats (7-1) con 583 votos cedió terreno pasando del lugar 11 al 17, su derrota fue el pasado sábado (Dic.02.2017) frente a su rival citadino Xavier University; West Virginia University Mountaineers (7-1) con 557 votos mejoró una posición; como ya mencionamos Seton Hall ocupó esta semana el escalón 19; y Texas Christian University Horned Frog (8-0), saltó de la posición 23 a la 20.
Purdue University Boilermakers (8-2) regresó también al escalafón nacional para ocupar
la casilla 21, con 266 votos recibidos; la Universidad de Nevada en Reno Wolf Pack se colocó en la posición 22 con 199 votos, fruto de su
campaña de 8-0; Baylor Bears University retrocedió 7 lugares, agora tiene marca de 5-2, ambas
derrotas de manera consecutiva y apenas le concedieron 182 votos; la Universidad de
Tennessee Volunteers salta a la estación número
24, había estado toda la campaña fuera del “ranking”,
con marca de 6-1, y 96 votos recibidos.
El
círculo de los 25 mejores programas de baloncesto lo cierra la Universidad del
Sur de California (Southern California) que en la última semana cayó 11
posiciones, estaba en la casilla 14; ahora exhibe marca de 4-2 y se le
concedieron 90 votos.
Otras
instituciones que puntuación fueron: Texas
Tech University Red Raiders (82),
donde juega el dominicano Brandone Francis; UCLA, la Universidad de California
en Los Angeles Bruins (75); Universidad
de Rhode Island Rams (73), Creighton University Bluejays (53), Universidad de Louisville
Cardinals (50), Universidad de Texas en
Austin Longhorns (32), Universidad de
Alabama Crimson Tide (21); SMU, Southern Methodist University Mustangs (15); Mississippi State University Bulldogs (11), Kansas State University Wildcats (10), Universidad de Arizona Wildcats (10), Washington State University Cougars (9), Universidad de Georgia Bulldogs (9), Universidad de Oklahoma Sooners (7), Providence College Friars
(6), Florida State University Seminoles (6).
Tambien, Clemson
University Tigers (5), Valparaiso
University Crusaders (5), Georgetown University Hoyas (4), Universidad de Texas en Arlington
Mavericks (3), Oklahoma State University
Cowboys (3), Western Kentucky
University Hilltoppers (2), y Towson University Tigers (1).
No hay comentarios:
Publicar un comentario