El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro relevó hoy a la
cúpula de las Fuerzas Armadas bolivarianas, en una jugada esperada desplazo al
Ministro de Defensa, Diego Molero, criticado en diversas oportunidades por los
opositores su parcialidad política, a pesar de la Constitución
venezolana se habla de imparcialidad y sola lealtad a la Carta Magna. En su
lugar, asumió una mujer, la almirante Carmen Meléndez de Maniglia, es la
primera vez que una mujer ocupa ese puesto estratégico para la defensa y
seguridad del país.
![]() |
Nicolás Maduro |
El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, desplazó este viernes 5 de julio (Jul.05.2013) a la
cúpula de las Fuerzas Armadas de su país y colocó en el Ministerio
de Defensa, por primera vez una mujer, la almirante Carmen Meléndez de
Maniglia, ocupará ese puesto estratégico.
Meléndez de Maniglia fue ascendida y dejará su puesto como ministra del Despacho
de la Presidencia
para ocupar la cartera de Defensa.
"Que ese sol sea
de moral, de ética, de disciplina y de sumisión absoluta a la Constitución. Cada
día tiene que haber más revolución desde el corazón", dijo Maduro antes de anunciar que por primera vez
el Ministerio del Poder Popular para la Defensa estará a cargo de una mujer, la almirante
el jefe Carmen
Meléndez.
"Misión cumplida,
compañeros", arengó el mandatario venezolano después de dar a conocer esta
medida, durante el acto de ascenso de militares en el Cuartel de la Montaña , donde descansan
los restos del fallecido Hugo
Chávez.
"Es la primera
mujer que asciende al máximo grado militar y la primera ministra de Defensa en
la historia del país", informó el gobierno de Venezuela en un escueto comunicado.
Su antecesor, Diego Molero fue criticado en diversas
oportunidades por su parcialidad política, a pesar de la Constitución
venezolana se habla de imparcialidad y sola lealtad a la Carta Magna.
Días atrás referentes
opositores como, Carlos
Vecchio, coordinador político del partido Voluntad
Popular, solicitó la separación del ministro de Defensa de su
cargo por considerarlo "el peor
ministro que ha tenido la
Fuerza Armada ".
El antichavista declaró
y especificó que Molero se ha mostrado abiertamente a favor de
una parcialidad política, en este caso el Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuando la Constitución Nacional
establece en su artículo 328 que las Fuerzas Armadas sólo deben responder a la Constitución.
Maduro, además,
ascendió al mayor general Padrino López al rango de general en jefe y lo
designó comandante estratégico operacional de la Fuerzas Armadas
Nacionales Bolivarianas. Y nombró al mayor general López Ramírez comandante
general del Ejército.
Meléndez, perfil de la
nueva Ministra de Defensa de Venezuela
![]() |
Carmen Meléndez |
Carmen Meléndez es la
primera mujer que asciende al máximo grado militar y la primera Ministra de
Defensa en la historia del país.
Carmen Meléndez, la primera mujer
almirante de Venezuela, es la quinta de 11 hermanos y es originaria de Barinas.
Ella fue ascendida por Hugo
Chávez el pasado
19/11/2012, es ahora la nueva ministra de Defensa.
Meléndez nació el 3 de noviembre de 1961. Oriunda del estado
Barinas. Tiene tres hijos de 27, 22 y 15 años.
Meléndez formó parte de la segunda cohorte de la Escuela Naval que
incluía mujeres.
Es especialista en
Administración y Logística Naval, además, se desempeñó como comandante del
pelotón femenino de la
Escuela Naval , donde pasó dos años y medio como oficial de
planta y después volvió a la
Comandancia de la
Armada , institución en la que se desempeñó como jefe del
departamento de Aduanas y Compras.
Ejerció cargos
administrativos en tres oportunidades en el Ministerio
del Despacho de la
Presidencia como:
directora general Administrativa desde octubre del 2000 hasta junio del 2002,
Viceministra de Gestión Administrativa desde junio hasta noviembre de 2002 y
como Directora de Gestión Interna del Despacho de la Presidencia , desde
noviembre de 2002 hasta agosto del 2003.
![]() |
Carmen Meléndez |
Dedicó siete años de su
vida a la administración pública y laboró en el Ministerio del Poder Popular
para las Finanzas, donde llegó a ser Tesorera Nacional en 2003, colaborando en
la creación del Fondo de Desarrollo Nacional y del Banco del Tesoro.
Esta barinense asumió
el reto como titular del ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y
Seguimiento de la Gestión
del Gobierno, el cual será el primer ente de seguimiento en las decisiones,
planes y programas del Gobierno Bolivariano para el periodo 2013-2019. (Servicios Informativos Lurodima)
No hay comentarios:
Publicar un comentario