Aprendí a escribir para dejar una enseñanza, vivo en
un país nadie estudia, averigua, repasa, ojea, aunque conocemos de todo.
Sucedió esta misma semana que un chico “director de cine” que no debe alcanzar
los 30 años de edad señaló a la prensa nacional que: “jamás volveré a leer nada
sobre cine porque todo lo sé”… pienso que debería estar en el mismo Hollywood o
en algún estudio italiano. Somos capaces de opinar sobre los temas más absurdos
y tratamos de salir del paso. Los dominicanos tenemos graves fallas en nuestra
formación humanística, y es la hora donde todos buscamos resolver nuestros
problemas con la prisa de la inmediatez.
Hace sólo un par de meses, el senador por San Cristóbal, Tommy
Galán ex vice-presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL)
expresó: “República Dominicana es uno de los países en donde la libertad de
prensa tiene más solidez. Nuestros periodistas, productores de televisión y de
radio y la prensa en sentido general pueden opinar de los temas que quieran sin
el temor”. Además, aprovechó para instar a los comunicadores a continuar siendo
críticos, objetivos y veraces. Para la risa.
![]() |
Rafael Uribe |
Cada dictadura elabora su propio
lenguaje con una serie de términos e imágenes, e intenta inculcarlos a la
población. Como bien sabemos, del mismo idioma depende mucho la mentalidad y la
forma de pensar, así que, al intento de crear ese nuevo lenguaje totalitario,
la gente responde con otro lenguaje, con el que se ríe de todo eso. Igual que
el arsénico, que en pequeñas dosis no mata, pero envenena, el idioma
totalitario que se suministra en pequeñas dosis a la población acaba
envenenando a la gente si no encuentra su antídoto, que es en algunos casos la crítica
y en muchos, el humor.
Rafael Uribe Vásquez llegó a la FEDOMBAL para caer en los
mismos errores de sus antecesores. Proyección personal y política, nada más.
Nada de romanticismos efectivos como divulgar y desarrollar la disciplina. Ha
cerrado filas con los sectores que han anquilosado la actividad, teje planes
irrealizables y no termina de colocar los pies sobre la tierra. Para
ilustrarlo, una especie de adagio que se repetía en Rusia y que resumía con
cierta ironía la situación del país en la época de planes estatales: “no hay
desempleo, pero nadie trabaja. Nadie trabaja, pero todos cumplen con el plan
estatal. Todos cumplen con el plan estatal, pero en las tiendas no hay nada. En
las tiendas no hay nada, pero en las casas hay de todo. En las casas hay
de todo, pero todos están descontentos. Todos están descontentos… pero todos
votan a favor”.
Antes de
Uribe Vásquez, Frank Herasme pasó de un grupo a otro para no pescar nada.
Primero fue del PRD (Partido Revolucionario Dominicano), pasó a apoyar en un
instante a Leonel Fernández Reyna del PLD (Partido de la Liberación Dominicana ),
fue candidato por Dominicanos por el Cambio (agrupación de Eduardo Estrella) y
finalmente regresó a PRD para apoyar las aspiraciones de Hipólito Mejia
Domínguez en las elecciones del 2012. Más atrás, Julio Subero se lanzó como
diputado por el Partido Reformista Social Cristiano.
Como mis
artículos son extensos, pensados y elaboradores, decidí en esta semana que
cierra lanzar ocasionalmente algunas pinceladas sobre varios tópicos,
incluyendo prioritariamente el baloncesto. Cada vez que el tiempo y mi salud lo
permitan, estaré realizando un resumen dominical de los mismos.
Aquí les
dejo los primeros rasgos.
1.- uno… uno… uno…
Wayyyyyyyyyyyyy… Daniel Maffei llegó a Argentina pero
no había abierto las maletas cuando recibió una llamada de República Dominicana
pidiéndole que regresara; regresar para estar nuevamente al frente de los
Leones de Santo Domingo. El técnico nativo de San Nicolás tomará unos días de
vacaciones en Brasil, quizás esté de peregrinación para ver a su compatriota,
el Papa Francisco.
Parece que la
Black and Decker que usaron Pedro Pablo Pérez y Derek
Baker-López, gerente general y entrenador, tenia algunos dientes saltados y más
rápido que los puntos que les marcó Kelvin –El Pollito- Peña, el domingo, tuvieron
que parecer en una farmacia para comprar un antidiarreico.
Tintín me dijo que no pasará una semana sin que Oliver
Antigua esté sentado como dirigente del equipo rojo.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Sopla!!!!!!!!!!!!!!!!!
Julio 22 del 2013
2.- dos… dos… dos…
Tintín, el mejor amigo del periodista especializado en
baloncesto Euri Hernández, me llamó para decirme que Melvyn López había
nombrado como su asistente en la selección nacional sub-15 al hermano del
jugador Danny Vittielo, que debe accionar en el combinado sub-17. El hermano de
Vittielo, considerando la edad de sus padres y la de su propio hermano, debe
ser un muchachón sin experiencia, quizás sin haber tenido una carrera
universitaria, cae como entrenador nacional.
Si López es honesto, transparente y coherente debe
presentar renuncia inmediata como presidente del Colegio de Entrenadores de
Baloncesto de República Dominicana, pues le ha dado una patada por el culo a
todos sus compañeros… si la especie es cierta, también debería de hacer sus
bártulos el presidente de la
FEDOMBAL , ingeniero Rafael Uribe Vásquez, pues no hay visos
de institucionalidad en la entidad bajo sus responsabilidad.
Julio 22 del 2013
3.- tres… tres… tres…
También me comentó Tintín que le dio vergüenza
observar la masa de votantes del Club Mauricio Báez que en el fin de semana
realizó la renovación de su directiva.
Entre la cúpula de la entidad de Villa Juana, con
Leonardo de Jesús Heredia Castillo, también conocido como Leo Corporán, El
Marchante y también como Leito, a la cabeza, y seguido de Danilo Aquino y Nelly
Manuel Doñé, y la muchachada que participó en el escrutinio existen más de dos
generaciones de diferencia.
En la cúspide, sentada en primera fila, hombres que
rondan los 70 años de edad, mientras los votantes eran muchachos, no todos
conocidos por su actividad deportiva, que no superaba los 16 años de edad…
Como diría Osvaldo Rodríguez Suncar… ¡sepulturero!
Julio 22 del 2013
4.- cuatro… cuatro… cuatro
Rod Strickland… hace varias semanas señalé que había
recibido la información de que el listado de jugadores anunciados por la
gerencia de la selección nacional dominicana para el Pre-Mundial de Caracas no
era similar a la solicitud que realizó el entrenador Orlando Antigua. Con la
presencia de Strickland en el país, observando, mirando y evaluando el personal
pre-seleccionado al gusto de Pedro Pablo Pérez hay problemas en el alto mando
dominicano. Uno cosa dice el capataz y otra el “gerente de operaciones”, por
ciento, posición que siempre ha tenido un tufillo de “botella”.
Algún día, quizás, abriremos los ojos y comprenderemos
cuantas perversidades se han cometido en el nombre del deporte dominicano.
Julio 23 del 2013
5.- cinco… cinco… cinco…
Me comentó Tintín que leyó unas declaraciones del buen
amigo Héctor Báez donde sugería que cuando hubiera un millón de dominicanos
jugando baloncesto en Europa entonces adoptáramos el estilo de juego FIBA. Los
dominicanos nos hemos mantenido tratando de emular en nuestros planteamientos
tácticos a los Estados Unidos, una nación que juega como tal… pero las
diferencias son abismales para desplegar ese tipo de situaciones sobre una
cancha de baloncesto.
Recientemente Canadá anunció que firmaría convenios
con federaciones europeas para desarrollar un programa a 10 años. Antes
Argentina, que no es paja de coco, y Puerto Rico llegaron a acuerdos con la Federación Española
de Baloncesto.
No creo que haya millones de canadienses, argentinos y
puertorriqueños en Europa.
¿Cuestión de mirar la realidad?
Creo que mi amigo Héctor Báez erró el tiro.
Julio 23 del 2013
6.- seis… seis… seis…
Los
Huracanes recibieron en préstamo a los jugadores José Olivero y Bobby Pandy
desde los Cañeros de La Romana ,
pero la presidencia de la
Liga Nacional de Baloncesto (lnb.com.do) invalidó el mismo
aduciendo situaciones “inaceptables éticamente además de irrespetuosas”.
Huracanes
es actualmente contendor en el circuito y Cañeros deberá esperar la justa del
2014 para recomponerse.
Lo único
que han hecho los Huracanes es adelantarse al draft de jugadores que se produce después de concluida la ronda
regular. Modalidad adoptada del béisbol y a su vez, copiada groseramente de la Liga Venezolana de Béisbol
Profesional; porque siempre nos faltan iniciativas, será siempre más fácil y
económico copiar que buscar ideas transformadoras.
Aquí,
Leonel Fernández Reyna gana elecciones haciendo sus arreglos antes de llegar a
la recta final, por lo que no veo nada irregular en la situación entre
Huracanes y Cañeros. A Joaquín Balaguer le llevaban la urna de votación a la
misma puerta de su casa y todos callaban.
De lo que
nadie habla es de la situación graciosa del 2012 donde los Leones se hicieron
con los servicios de Luis Flores e inmediatamente lo traspasaron a los Titanes.
Tampoco de la aberración que es usar más de 20 jugadores en un torneito de 20 juegos, sin incluir
refuerzos y nacionalizados; de la mala gestión de los gerentes al imponer
jugadores sin condiciones para actuar en un circuito profesional; de contratos
en blanco que se quieren ofrecer a los jugadores al momento de la ficha. Del
derecho de reserva que alegan los equipos de la LNB cuando eso está penalizado por los organismos
de máximo nivel en el área del baloncesto.
Julio 23
del 2013
7.- siete… siete… siete…
Llegan hasta mi oficina Euri Hernández, Tintín y un
personaje que no conozco; se presenta como El Yaqui. Euri me señala que las
informaciones que me ha ofrecido su confidente Tintín son muy fuertes y que
prefiere mantener la exclusividad. Respondo que no hay problemas.
Acto seguido Tintín me dice que El Yaqui puede hacer
un trabajo parecido y me solicita que lo pruebe, pues está al tanto de todo lo
que acontece en el deporte dominicano. El hombre, alto, ex jugador, muy fuerte
y de fácil expresión me indica que: “todo por el bien del baloncesto”, y añade
enseguida, pero nada contra mi amigo y hermano Rafael Uribe, actual presidente
de la FEDOMBAL.
“Ese es mi hermano, yo le digo El Mayimbe” y así, cerramos conversación.
Julio 23
del 2013
8.- ocho… ocho... ocho…
Lo primero que me soltó El Yaqui es sobre la situación
de invalidez del préstamo entre Huracanes y Cañeros por la presidencia de la
LNB. Me comenta que la unidad monolítica
que hasta ahora ha querido mostrar el circuito de baloncesto está a punto de
quebrarse.
Corre la versión, según El Yaqui, que Federico Lalane
José actúa con mucha lenidad, dulzura, afabilidad y magnanimidad frente a las
posiciones de los Leones de Santo Domingo y que los equipos del interior se
sienten menospreciados. Gente como Micalo Bermúdez, Martín Gómez Villanueva, y
otros que no me identificó están haciendo bembitas.
El cambio de Edgar Sosa, titular de la selección
nacional, refuerzo en Italia, refuerzo en Puerto Rico, a los Leones por un
proyecto de jugador llamado Víctor Martínez, que aún no ha tirado una, es todo
un poema.
¿Le prenderá Nerón fuego a Roma?
Julio 23
del 2013
9.- nueve… nueve… nueve…
El Yaqui me pregunta si conozco de los hijos varones
del pívot dominicano José –El Grillo- Vargas. Quedó desconcertado. Sabía que la
última vez que partió para Italia, su señora, brasileña ella, estaba en estado
de gestación. Lo que no sabía era que tiene dos hijos varones, de buena
estatura y que están jugando baloncesto en Franca, bajo las órdenes del
conocido Lula Ferrerira.
¿Por qué los imprescindibles magos del baloncesto
dominicano no le han dado seguimiento a estos chicos?... ¿sabían de su
existencia?... ¿fue solo acatar la orden de Leonel Fernández Reyna de que en la
selección del 2005 tenia necesariamente que estar el jugador de La Romana ?... ¿es sólo mirar
hacia los verdaderos trabajadores del baloncesto en Nueva York y después
apropiarse de los prospectos?... hay mucha espuma y algunos negocios pero poco
chocolate alrededor de FEDOMBAL…
Julio 24 del 2013
10.- diez… diez… diez…
En el partido de Titanes / Reales (Jul.24.2013) el
dirigente de los primeros utilizó, José Luis Domínguez (Boyón), sólo 6
jugadores en la primera mitad: Benjamin Colon (puertorriqueño), James Maye
(nacionalizado), Gary Flowers (refuerzo), J.P. Primm (refuerzo), James Thomas
(refuerzo) y saliendo desde la banca Luis Flores (un veterano jugador de más de
30 años)… con un ejemplo así, podrían explicarme los genios del circuito
profesional cual es aporte al desarrollo del baloncesto en el país…
El espectáculo no es poner una cuerda de figuras sobre
las duelas, es trabajar, trabajar con un objetivo, no sólo intentar ganar
dinero. Hasta el momento y que yo sepa, la LNB sólo ha cogido los mangos bajitos… ¿hay
intenciones de subirse en el cogollito?...
¡Más bueno que es así!
Jul.25.2013
11.- once… once… once…
Frente a las bajas del seleccionado dominicano la
lista cerrada anunciada en Jul.07.2013 parece que está por abrirse. Nueva vez
se mira al exterior, esta vez se está tratando de incorporar a Ángel Núñez, el
alero de 6’07 que recibió una beca para jugar en Louisville pero quien no tiró
una en el equipo de Rick Pitino.
En el país, Pedro Pablo Pérez se jactó mil veces de
que él fue quien consiguió esa beca. Para ese entonces, estaba en los
Cardenales, como asistente Steve Massielo, ahora en Manhattan College. La misma
institución con la que FEDOMBAL ha firmado “acuerdos de trabajo”; la misma
donde Oliver Antigua, asistente de los Leones de Santo Domingo es asistente del
entrenador.
Núñez jugará la próxima estación en Gonzaga
University… lejos del mundanal ruido.
Jul.25.2013
12.- doce… doce… doce…
Pánico en los Titanes!!!
Acabo de recibir una llamada de El Yaqui para
informarme que hay varios de los directivos de los Titanes que han salido para
la farmacia a comprar antidiarreicos… su refuerzo Gary Flowers se marcha a
Israel, ya mismo.
Flowers había promediado 16.5 puntos y 5.7 rebotes en
14 partidos.
Jul.26.2013
13.- trece… trece… trece…
Me llama El Yaqui para decirme que las condiciones que
recibió el equipo dominicano que participó en el Torneo del Caribe sub-15,
efectuado en Puerto Rico no fueron las mejores. Hubo problemas con el
alojamiento, serios problemas, y la comida no fue la suficiente (un sándwich
por día).
Lo peor era que no había un miembro o un delegado de
FEDOMBAL con capacidad para resolver cualquier inconveniente. La cabeza visible
resultó Melvyn López, entrenador, reclutador, delegado, veedor, dirigente,
encargado en propiedad, tesorero, voz cantante y representante del ingeniero
Rafael Uribe Vásquez.
Los resultados: 3 victorias y 3 derrotas… indicativo
de que hace tiempo no estamos teniendo resultados agraciados en eventos
regionales de categorías menores.
Aquello no era un evento oficial de FIBA-Américas y
compitieron delegaciones independientes (equipos de Miami: Pete’s Blue Jays;
South Florida Panthers; y MGB), por lo que ninguno de los inscritos cuenta para
eventos futuros como nacionales dominicanos, incluyendo al cacareado Danny
Vitiello.
FEDOMBAL invitó a todo el chico que tuviera visado
norteamericano y un mínimo de condiciones para el juego a que pasara por sus
oficinas y así hacer el viaje. Imagino que hubo muchos chicos de “buenas
familias” en el grupo. En Puerto Rico se trató de reclutar jugadores a última
hora, más que a última hora, con verdadera urgencia.
¡Que vergüenza!
Jul.27.2013
14.- catorce… catorce… catorce…
Escuché a Melvyn López, reputado técnico, presidente
del Colegio de Entrenadores de Baloncesto de República Dominicana, asesor del
presidente de la FEDOMBAL
decir en el programa de radio Cancha Entera de ESPN que produce Euri Hernández
y otros “especialistas”, que él y la entidad esperan encontrar jugadores
dominicanos residentes en el exterior para fortalecer las selecciones
nacionales.
López, por querer hacerse más gracioso de la cuenta,
viendo que su estrella se opaca, en vez de volver a trabajar ha preferido
apoltronarse bajo el amparo del presidente de FEDOMBAL, y por supuesto, tomar
el camino más fácil… el de no hacer nada.
Eso de “encontrar” es la
labor del mínimo esfuerzo. Hay que doblar el lomo en las canchas de ciudades y
pueblos para hallar; realizar una efectiva labor de escauteo para localizar;
motivar, divulgar y desarrollar las categorías menores para descubrir nuevos
valores.
¡Estamos
cayendo!!!
Jul.27.2013
15.- quince… quince… quince
Rafael Uribe hizo una fiesta cuando se firmó un
acuerdo de cooperación con Manhattan College. Allí está el entrenador Steve
Massielo, quien anteriormente fue asistente de Rick Pitino en Louisville, donde
de paso han estado varios jugadores dominicanos.
En la institución está también Oliver Antigua,
asistente allá y aquí; aquí de la selección juvenil sub-17 y de los Leones de
Santo Domingo.
Manhattan es una institución de medio pelo y se
desconocen los alcances del acuerdo de cooperación, pero en el medio de este
berenjenal estuvo la figura omnipresente de Pedro Pablo Pérez.
Seria oportuno que FEDOMBAL empezara a dar
explicaciones… por ejemplo, ¿está cantado el destino de Luis David Montero?...
¿cuántos de los muchachos que FEDOMBAL ha enviado a Estados Unidos con la
“ayuda” de Pérez irán a esa institución?...
Aquí las instituciones callan a la hora de
solicitarles transparencia; FEDOMBAL cae dentro de los establecimientos que
tienen que rendir cuentas en base a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública
(Ley 200-04).
En caso de
no hacerlo, está el recurso de la
NCAA a la que le encantan estos tipos de investigaciones y
“escándalos”… y allí las penas son pesadas.
Julio 28
de 2013
16.- dieciséis… dieciséis… dieciséis…
Los organismos internacionales y los resultados de las
famosas “pruebas nacionales” nos señalan que el país es insuficiente en lengua
española, ciencias naturales y sociales y groseramente deficientes en
matemáticas, pese al maquillaje oficial, a los programas dispuestos desde las
altas instancias del poder.
¿Se puede avanzar así?... ¿se puede ser competitivo de
esta manera?...
El Gobierno Dominicano no puede seguir siendo un
compartir de afinidades y necesidades del partido de turno, una corporación
para premiar los afectos de Leonel Fernández Reyna en los últimos 8 años y
nadie es capaz de romper con la “sociedad morada”… hay que afrontar los
desafíos del presente con determinación.
Danilo Medina Sánchez se ha mostrado como un hombre
que se expresa tenuemente, escucha a todo el mundo y atiende los reclamos de
sectores menos favorecido, pero mientras no se decida a desmaquillar a todos
los farsantes que lo rodean… el violeta se degrada en azul obscuro, azul y
celeste… hay compañeritos que hace tiempo se deshonraron y mancillaron, pero
aún siguen en la palestra… ¿hasta cuando?
Julio 28 del 2013
17.- diecisiete… diecisiete… diecisiete…
El anuncio de la FEDOMBAL y la LNB sobre los torneos de categorías menores abre
enormes interrogantes; en el Norte faltan Santiago Rodríguez (laar nativo del
vice-presidente de la
FEDOMBAL , Cesar St. Hilaire), Montecristi, Sánchez, Castillo,
Villa Riva, Jarabacoa, Constanza, Navarrete, Pimentel, Cotui, Cabrera, San José
de las Matas, Las Guaranas, Castillo, Fantino, Maimón, Altamira, Castañuelas,
Villa Vásquez; en el Sur no se incluyeron a Bani, Barahona, Duverge (laar
nativo de Cesar Pérez Samboy, tesorero de FEDOMBAL), Jimani, Neyba, Pedernales,
Las Charcas, Cabral, El Cercado, Tabara Arriba, San José de Ocoa, La Descubierta , Padre Las
Casas, Juan de Herrera, Estebania, Banica, Cañafistol, Bocacanasta, Villa
Fundación, Nizao, Palenque, Yaguate; en el Este, Miches, San José de los
Llanos, Ramón Santana, Ingenio Consuelo, Ingenio Quisqueya, Sabana de la Mar , San Rafael del Yuma,
Guaymate, Nisibon, entre otras ciudades y poblaciones.
¿No merecen los niños de esas localidades la mirada de
la FEDOMBAL ?...
Además de todos los eventos recreativos que ha puesto
en marcha la FEDOMBAL ,
Copa Juan Pablo Duarte, Campamento de Mini-Baloncesto, Copa Fronteriza, que
ninguno fue pensado en la búsqueda de mejores horizontes para la actividad,
jamás se ha utilizado ninguno de estas actividades lúdicas para romper la línea
de transmisión de la pobreza de padres a hijos, favorecer el pleno potencial y
las capacidades de los menores y apoyo en las políticas de mejora de la equidad,
cohesión social e igualdad de oportunidades, ¿qué realmente se está buscando
con esto?
Lo que menos encontraran estos niños será solidaridad.
Julio 28 del 2013