viernes, 4 de abril de 2025

Auburn logra su visado al Final Four; Baker-Mazara el vuelo casi místico de un lazareño
Marzo 30 del 2025
Borradores de la NCAA guardados en mi credenza
 
 
Auburn Tigers (32-5, 15-3 Southeastern Conference, 13-2, 8-2 jugando fuera de casa, 11-1 en territorios neutrales), con una racha de cuatro victorias al hilo, alcanzó su segundo Final Four a lo largo de su dilatada historia, al imponerse 70 por 64 (33/24, 37/40) a Michigan State Spartans (30-7, 17-3 Big Ten Conference, 15-2 en el Breslin Events Center de East Lansing, Michigan, 8-2 en el camino, 7-3 en canchas neutrales) en el State Farm Arena de Atlanta, Georgia, ante la presencia de 16,768 parroquianos.
 
Los Tigers marcharon detrás de una soberbia actuación de Johni Broome (6’10, 240, PF/C, senior, Jul.19.2002 de Plant City, Florida; previamente con Morehead State Eagles, 2020-21, 2021-22; 2021 Ohio Valley Conference Freshman of the Year; 2022 Ohio Valley Conference Defensive Player of the Year) que proporcionó 25 enteros, 14 rebotes, 2 asistencias, 1 robo de balón, 1 tapón, y 2 balones perdidos.
Chad Baker-Mazara, 2019


El dominicano Chad Baker-Mazara (6’07, 180, SG/SF, senior, Ene.27.2000 en Santo Domingo; previamente con Duquesne Dukes, 2020-21; San Diego State Aztecs, 2021-22, 2022 Mountain West Conference Sixth Man of the Year; y Northwest Florida State College Raiders, 2022-23) se marchó a los vestuarios recogiendo 6 unidades (2-de-10 desde el campo, que incluyen 2-de-8 desde los abismos, sin visitas a la línea), 2 rebotes, 5 asistencias, 1 robo de balón. Además de Broome, saliendo desde la banca, alcanzó dos dígitos ofensivos por los ganadores, Tahaad Pettiford (6’01, 175, PG, freshman, Ago.04.2005 de Jersey City, New Jersey) reuniendo 10 tantos, sumó 1 rebotes, y concedió tres asistencias.
 
Ahora, lo que ha resultado más agradable, más satisfactorio, más influyente para quien escribe, fue el saludo reverencial de Baker-Mazara a Tom Izzo (entre otras muchas distinciones, entrenador de Estados Unidos para los Juegos Panamericanos del año 2003), dirigente rival, tras la conclusión de las acciones. Eso se llama educación de hogar. Pero es uno de los tantos gestos de entereza, integridad, principios, equilibrio, y humildad que ha liberado Baker-Mazara a su paso por los Tigers.
 
En un partido frente a rivales fuera de conferencia, esta misma campaña, y observando la superioridad de los suyos, Baker-Mazara le solicitó al dirigente Bruce Pearl: «entrenador, tenga la amabilidad de llevarme a la banca, hay compañeros que tienen menor participación que un servidor, y es necesario que se muestren y agranden sus cifras personales»… ¡más claro, ni el agua!
 
¿Encontraremos eso en una crónica deportiva vernácula?... ¿los gestos?... ¿los detalles?... es muy fácil tomar una hoja de anotación y vaciarla en unas cuartillas; lo difícil es observar. Por eso, tenemos en la actualidad, en República Dominicana, un periodismo de notas de prensa.
 
Haré una anécdota, que bien viene al caso; en mi breve gestión como gerente general de la selección dominicana (1997), el primero en ocupar esa distinción; como señaló Roosevelt Comarazamy para El Leoncito, órgano de la Cervecería Nacional Dominicana, sobre Osvaldo Virgil: «siempre será el único autorizado a usar la placa 01». Cuando convoqué a los jugadores para asistir al Centro-Basket de ese año, con el apoyo de Miguel Cruceta, técnico nacional para ese entonces, el único de los que no respondieron al llamado, por diferentes motivos, y presentó excusas formales fue Derrick Baker-López, papá de Chad Baker-Mazara. Asistieron a las oficinas de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), los padres de quien en ese entonces era la pareja de Baker-López, y sostuvimos una amena charla.
Baker-Mazara, Mar.30.2025


En el año 2002 Chuck Gallina era parte del Departamento de Información Deportiva de Auburn y responsable de todo el baloncesto masculino (luego supe de que se había trasladado a Memphis Tigers). AU bajó a Puerto Rico para celebrar tres encuentros, uno en Mayagüez, y dos en San Juan, entre Dic.19.2002 y Dic.22.2002. A las órdenes de Cliff Ellis, ese combinado gano los tres encontronazos sin mayores problemas; de esa nómina sólo Marquis Daniels (6’06, 200, SG, senior, de Orlando, Florida), alcanzó la NBA, dejó 18.4 puntos, 6.2 rebotes, 3.3 asistencias; después contaba con buenos elementos: Marco Killingsworth (6’08, 268, PF, sophomore, de Montgomery, Alabama), Derrick Bird (6’04, 195, SG, senior, de Ypsilanti, Michigan), Kyle Davis (6’10, 220, C, junior, de Blakely, Georgia), Lewis Monroe (6’05, 192, SG/PG, sophomore, de Madison, Wisconsin), Nathan Watson (6’03, 200, SG/PG, sophomore, de Fort Payne, Alabama), y Brandon Robinson (6’08, 216, G/SF, sophomore, de Huntsville, Alabama).
 
Llamé al bueno de Chuck, y le dije: «necesito me bajes a Puerto Rico tres camisetas para niños, yo te las pago cuando nos encontremos»; me respondió: «dalo por hecho, pero corren por cuenta de la universidad». Le dije: «¡no, si no las pago, no las bajes!». Sobra decir que mi colección de guías de AU es impresionante.
 
Baker-Mazara es el decimocuarto dominicano en llegar al Final Four, pasamos balance: Mark Jackson, St. John’s, para ese entonces Redmen, 1985; José Vargas, El Grillo, Louisiana State Fighting Tigers, 1986;  Carmelo Travieso, Massachusetts Minutemen, 1986; Rigoberto Núñez, Massachusetts Minutemen, 1986; Charlie Villanueva militó en el 2004 con Connecticut Huskies (campeón nacional); Francisco García, Louisville Cardinals, 2005; Al Horford, Florida Gators, 2006 (campeón nacional), y 2007 (campeón nacional); Antonino Peña, Villanova Wildcats, 2009; Eloy Vargas, Kentucky Wildcats, 2011, y 2012 (campeón nacional); Jon Horford con Michigan Wolverines, 2013; Karl-Anthony Towns, Kentucky Wildcats, 2015; Marques Townes, Loyola-Chicago Ramblers, 2018; y Brandone Francis (Brandone Francis Ramírez), Texas Tech Red Raiders, 2019.


La nómina de los Minutemen de la estación 1995-96, a las órdenes de John Calipari, además de Núñez y Travieso, incluía a: Donta Bright, Ross Burns, Marcus Camby, Charlton Clarke, Ted Cottrell, Dana Dingle, Andrew Maclay, Inus Norville, Edgar Padilla, Giddel Padilla, y Tyrone Weeks. Ese colectivo pertenece al UMass Athletics Hall of Fame desde el 2021.
 
Auburn llegó al Final Four en el 2019 (Abr.06.2019), ganó doce partidos seguidos antes de caer en las semifinales nacionales ante Virginia Cavaliers, 63 por 62 (28/31, 35/31) en el U.S. Bank Stadium (72,711 parroquianos) en Minneapolis, Minnesota. Dos días después, Virginia abrazó el título nacional.
 
Como es constante en los equipos del dirigente Pearl, una amplia rotación, donde sobresalían: Bryce Brown (Bryce Wade Brown, 6’03, 198, SG, senior, Jul.24.1997 en Los Ángeles, California, reside en Stone Mountain, Georgia; actualmente en Israel), 15.9 puntos, 2.1 rebotes, 1.9 asistencias; Jared Harper (Jared Lamar Harper, 5’11, 175, PG, junior, Sep.14.1997 en Mableton, Georgia; actualmente en Israel), 15.3, 2.5 rebotes, 5.8 asistencias; alcanzó la NBA. Chuma Okeke (Chukwuma Julian Okeke, 6’08, 230, PF, sophomore, Ago.18.1998 en Atlanta, Georgia; pick número 16 en el draft del 2019 por Orlando Magic, actualmente con Philadelphia 76ers), también llegó a la NBA, 12.0, 6.8 rebotes, 1.9 asistencias; Samir Doughty (6’04, 195, SG, junior, Ene.02.1997 de Philadelphia, Pennsylvania: previamente había jugado para VCU Rams), 7.3, 3.5 rebotes, 1.7 asistencias; Anfernee McLemore (6’07, 220, SF, junior, Jun.18.1998 de Warwick, Georgia), 6.7, 4.0 rebotes, 0.3 asistencias; Malik Dunbar (6’06, 230, SG, senior, Ene.27.1996 en North Augusta, South Carolina), 6.6, 3.2 rebotes, 0.6 asistencias; y Austin Wiley (Austin Jermaine Wiley, 6’11, 260, C, junior, Ene.08.1998 en Bergman, Alabama, reside en Hoover, Alabama; actualmente en Israel, con paradas en Alemania, Lituania, y Turquía; dos veces miembro de selecciones formativas de Estados Unidos: oro en la Copa Mundial FIBA sub-17 del 2016 en España, y bronce en la Copa Mundial FIBA sub-19 del 2017 en Egipto), 6.9, 4.0 rebotes, 0.1 asistencias.
Tom Izzo


Al derrotar a Michigan State, Auburn obtuvo el «campeonato regional del sur», extendió su marca a 32 victorias en la temporada, igualando la decimotercera ocasión con mayor cantidad de victorias en una temporada en la historia de la Southeastern Conference. Los únicos otros programas de la SEC que han ganado al menos 32 juegos en una temporada son Arkansas, Florida y Kentucky.
 
Los 32 o más triunfos de Kentucky han llegado en 13 campañas: 2014-15, 38-1, John Calipari, perdieron las semifinales nacionales en el NCAA Tournament; 2011-12, 38-2, John Calipari, campeones nacionales; 1947-48, 36-3, Adolph Rupp, campeones nacionales; 2009-10, 35-3, John Calipari, cayeron en el Elite Eight; 1997-98, 35-4, Orlando «Tubby» Smith, campeones nacionales; 1996-97, 35-5, Rick Pitino, perdieron en el juego por el campeonato; 1995-96, 34-2, Rick Pitino, campeones nacionales; 1946-47, 34-3, Adolph Rupp; 2016-17, 32-6, John Calipari, vencidos en el Elite Eight; 2002-03, 32-4, Orlando «Tubby» Smith, derrotados en el Elite Eight; 1985-86, 32-4, Eddie Sutton, vencidos en el Elite Eight; 1950-51, 32-2, Adolph Rupp, campeones nacionales; y 1948-49, 32-2, Adolph Rupp, campeones nacionales. Los Wildcats han sido campeones de conferencia en 52 ocasiones.
 
En cuatro ocasiones Florida Gators ha acumulado 32 ganados o más, en una sola estación: 2013-14, 36-3, Billy Donovan, perdiendo en las semifinales nacionales; 2006-07, 35-5, Billy Donovan, campeones nacionales; este 2024-25, aún vigente, 34-4, de la mano de Todd Golden; y 2005-06, 33-6, Billy Donovan, campeones nacionales. No se incluyen las campañas 1987-88, y 1988-89 donde la NCAA determinó que el dirigente Norm Sloan (Norman Leslie Sloan Jr., Jun.25.1926 en Anderson, Indiana; Dic.09.2003 en Durham, North Carolina) había realizado reclutamientos fuera de regla, básicamente con los jugadores Vernon Maxwell y Dwayne Schintzius; Maxwell fue declarado inelegible, y las marcas oficiales para esas temporadas son 21-10, y 22-11, respectivamente.
Johni Broome


Sloan compiló marca de 627-395, con paradas en Presbyterian Blue Hose, 1951 jasta 1955; asistente en Memphis State Tigers, 1955-56; The Citadel Bulldogs, 1956 a 1960; Florida Gators, 1960 hasta 1966; North Carolina State Wolpack, 1966 hasta 1980; segunda estancia en Florida, 1980 a 1989. Forzado al retiro en Oct.31.1989, quedando los Gators en manos de  Don DeVoe (Donald Eugene DeVoe, Dic.31.1941 en Greene County, Ohio, egresado de Ohio State; dirigente también con Virginia Tech Hokies, 1971 a 1976; Wyoming Cowboys, 1976 hasta 1978; Tennessee Volunteers, 1978 hasta 1989; y el Navy Midshipmen, 1992 hasta 2004).             
 
Las 32 victorias o más de Arkansas Razorbacks vinieron en tres temporadas: 1990-91, 34-4, Nolan Richardson, perdiendo en el Elite Eight; 1994-95, 32-7, Nolan Richardson, cayeron en la final nacional: y 1977-78, 32-4, Eddie Sutton, cediendo en las semifinales nacionales.
 
AU mejoró a 23-13 su registro histórico en el NCAA Tournament, y 2-1 en el Elite Eight. El entrenador Bruce Pearl (Bruce Alan Pearl, Mar.18.1960 en Boston, Massachusetts; egresado de Boston College, 1982; sólo como titular en Southern Indiana Screaming Eagles, 1992 al 2001; Milwaukee Panthers, 2001 al 2005; Tennessee Volunteers, 2005 al 2011; y desde Mar.18.2014 en su actual posición) tiene marca de 21-13 en el NCAA Tournament, y 12-5 exclusivamente con Auburn.
 
Los Tigers cuentan 4-0 ante combinados de la Big Ten Conference esta temporada; se han impuesto a Ohio State Buckeyes, 91 por 53 (49/21, 42/32), como parte del Holiday Hoopsgiving en Dec.14.2024 en el State Farm Arena de Atlanta, Georgia; a Purdue Boilermakers, 87 por 69 (41/26, 46/43) en Dic.21.2024 en el Legacy Arena at the BJCC de Birmingham, Alabama; 78 por 65 (30/29, 48/36) a Michigan Wolverines en el marco del Sweet Sixteen en Mar.28.2025; y ahora a Michigan State, en el Elite Eight, los más recientes encuentros en el State Farm Arena. Auburn reúne marca de 6-2 en el State Farm Arena, históricamente. Los Tigers han ganado cuatro juegos consecutivos en el coliseo, incluidas tres victorias esta temporada.
 
Auburn optó por el quinteto inicial de Denver Jones, Miles Kelly (6’06, 190, SG, senior, Ene.26.2003 de Stone Mountain, Georgia; previamente con Georgia Tech Yellow Jackets, 2021-22, 2022-23, 2023-24), Chad Baker-Mazara, Johni Broome y Dylan Cardwell (6’11, 255, C, super senior, Dic.16.2001 de Augusta, Georgia). El grupo tiene marca de 23-4 como unidad titular en el año. Cardwell es el único jugador que ha sido quinteto en los 37 partidos de los Tigers esta temporada.
 
Con sus 16 asistencias en el partido correspondiente al Elite Eight, Auburn ahora cuenta 602 asistencias en la temporada, uniéndose al equipo del año pasado, que estableció un récord del programa con 622 asistencias, como los únicos equipos en registrar 600 asistencias en una temporada en la historia del programa.
 
Por quinta vez esta temporada, Broome registró un doble/doble en la primera mitad al anotar 17 puntos y 11 rebotes antes del medio tiempo contra los Spartans.


Ahora todos vemos a Baker-Mazara, como una estrella dominante, un prospecto a brillar, y la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), nunca lo llamó a las selecciones nacionales formativas… pero no ha sido la única ocasión, cuando concluyó la escuela secundaria avasalló en la Greater Middlesex Conference, brilló en el Juego de Estrellas Norte-Sur a nivel estatal, pero permaneció sin calificación (ninguna estrella) y sin clasificar por los evaluadores nacionales de reclutamiento; la única oferta de beca para División I provino de Mississippi Valley State Delta Devils, localizada en Itta Bena, Mississippi, una población de alrededor 2,000 habitantes, y que en las últimas cinco temporadas ha registrado marca de 13-133.

jueves, 9 de enero de 2025

Como Pinochet: Maduro va a caer
Enero 08 del 2025


La izquierda dominicana se opone a una visita de Edmundo González Urrutia al país. A la cabeza Miguel Mejia que está en la nómina del Estado Dominicano, ¿Existe la izquierda vernácula?

Más allá del grosero botellón que recibe: ¿qué servicios le presta Mejia al país?… un corcho. Lo nombró Leonel Fernández, continuó con Danilo Medina, y Luis Abinader lo mantiene en una posición ociosa. Ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana. La falta de rigor y coherencia del Presidente de la República es patética.


Movimiento Popular Dominicano, Movimiento de Izquierda Unida, Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela, Agenda Solidaridad-RD-Acción Afrodominicana, Partido Patria Para Todos y Todas, Articulación Nacional Campesina, Alba Movimientos, Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas y el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño… todos juntos ¿sacarían una gata a mear?

Asesinados Amin Abel Hasbun (Sep.24.1970) y Amaury Germán Aristy (Ene.22.1972)… ¿ha tenido la izquierda dominicana un líder fiable?… ¿alguien capaz de conducirnos?… Narciso Isa Conde lleva desde 1965 siendo presidente o secretario general de los grupúsculos donde ha estado. ¡Viva la democracia!… y su discurso no ha variado.

El PLD que se vendió de izquierdas cuando se le presentó la mínima oportunidad giró violentamente a la derecha, pero no a una derecha moderada... a la extrema muy conservadora, con el esbirro de Mario Vinicio Castillo, como asesor máximo.

Ese mismo PLD absorbió una manada del Comité Revolucionario Camilo Torres (CORECATOS), dedicada a asaltar policías y efectivos militares, pero preferimos pasar pagina y no reflexionar sobre nuestro pasado reciente. No voy a mencionar a Danilo Medina, pseudo-rojo y cobarde.

Al llamado se une Guillermo Moreno, de Alianza País. El tantas veces candidato a presidente y que en el 2024 se rebajó a senador del Distrito Nacional, sin un solo triunfo que exhibir, firmó su sentencia política definitiva.

Quien no quiera entender que Venezuela es actualmente una aberración, una férrea dictadura sin apoyo popular, que siga creyéndose cuentos chinos muy malos.

Las elecciones de Jul.28.2024 fueron abortadas y sin finalizar el recuento de los votos se cantó la victoria de Nicolas Maduro. La oposición señaló que se votó 3 a 1 a favor de González Urrutia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este martes el informe “Venezuela: graves violaciones a los derechos humanos en el contexto electoral”, que analiza “la estrategia represiva del régimen para impedir la participación política de la oposición, obstaculizar el desarrollo de una contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente, y sembrar terror en la ciudadanía”.

El documento concluye que “las circunstancias que rodearon la elección presidencial del 28 de julio configuran una alteración del orden constitucional. La opacidad electoral, y en general, las restricciones a los derechos políticos registradas impiden a esta Comisión considerar que la reelección de Nicolás Maduro goza de legitimidad democrática”.

¿Alguien pensó en el 20 por ciento no contabilizado?… aceptando las cifras del oficialismo, si se cuentan limpiamente ese total restante y oculto, igualmente perderían Maduro y sus compartes. ¿Cuál es el miedo de entregar democráticamente?

González Urrutia apuntó hace semanas desde Europa que en Ene.10.2025 se haría presente en territorio venezolano. Dudé, inocentemente… pero a dos días de la fecha está a tiro de hit.

Lo cierto que en la patria de Bolívar hay un <pisa y corre> de espanto, que horripila y mete miedo. La dictadura perdió la compostura, se asustó y está exhibiendo músculos de alfeñique… ¿volverán de emergencia las tropas rusas a defender lo indefendible?… ¿se volverá a usar Punta Cana como parada técnica camino a Caracas?

Maduro, Diosdado Cabello, Delsy Rodríguez, su hermano Jorge (hijos de un delincuente de marca mayor), Vladimir Padrino López (ministro de Defensa desde Sep.03.2014, en violación a todos los procesos orgánicos), Wilmar Alfredo Castro Soteldo, Freddy Alfred Nazareth Ñáñez Contreras, Josue Lorca Vega, Yelitze de Jesús Santaella Hernández, Clara Vidal, Tareck Zaidan El Aissami Maddah, una administración por demás anquilosada, tiene la olla servida y no quieren darse cuenta.

La líder de la oposición María Corina Machado convocó a manifestaciones para Ene.09.2025, un día antes de la toma de posesión del próximo presidente venezolano.

¿En que parara la cosa?… el grupo gobernante debería estar en conocimiento que nadie los quiere. Posiblemente reciban un <chirrin, chirrían>, como apunta Johnny Trujillo en las transmisiones de béisbol.

Volviendo con la <izquierda dominicana>, cuando estos chicos, ya pasado meridiano, muchos convertidos en oportunistas, me mencionaran a  Julio Antonio Mella McPartland… <el estudiante mejor vestido que jamás asistió a la Universidad de La Habana>… asesinado en Ciudad de México, Ene.10.1929, hijo de Nicanor Antonio Mella Brea (sastre) y nieto de Ramon Matías Mella.

Firmaba sus escritos como Lord McPartland, pero para mí, este cibaeño que escribe, fuente de inspiración de todas las ideas de Fidel Castro. ¡Nada más que decir, magistrado!

Hasta prueba en contrario, Castro le dio copy & paste a las ideas del nieto de patricio de Santiago de los Caballeros. Aqui, ni lo recordamos.

domingo, 5 de enero de 2025

Brea, imponente; Lendeborg, Castro y la camada de los sueños imposibles
Enero 05 del 2025



La dilatada jornada sabatina de la NCAA, División I, de baloncesto masculino, dejo enormes miradas; una amplia delegación de dominicanos, mas de 100 partidos en el primero de muchos super sábados, que continuaran hasta final de febrero, aunque ya hubo dos, en los dos meses de campaña, incluyendo la fecha inaugural (Nov.04.2024). Pero seguimos de espaldas a poco más de 40 jugadores criollos que este ano se desempeñan en esos campos, por toda la geografía de los Estados Unidos.

Una generación que luce difícil de alcanzar. La Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) no crea arraigos, pese a sus cacareados campamentos en las cercanías de New York. La llamada prensa especializada hace mutis, y permite todo tipo de gracias. Nada mas patético que el uso y abuso con Alanzo Frink (6'08, 260, PF, Ene.19.2000), tres selecciones formativas de ensueño, inclusive sobre su edad, y nunca más; fichó para South Carolina y no se ajustó, después con East Carolina y vinieron sus problemas de control de peso, quizás otros detalles que no conocí, pero FEDOMBAL no ha hecho nada para rescatarlo; el muchacho cumplirá 25 años de edad en pocos días.

De esa prensa deportiva, que se ha convertido en crónica social, donde nadie denuncia, no diré nada. !Cojollo!... el critico numero uno de Rafael Uribe era Américo Celado. Llegó a la presidencia de la ACD, y bendice todo acto donde este presente Rafelin... !oye que rico mami!... entonces: Oscar Piña solo recibe atención cuando es bueno para votar... el cronista sanjuanero arrastra desde hace un año un problema en una de sus piernas, y nadie ha ido en su auxilio.

Juan Guerrero baloncelista del año por un grupo de 26 expertos. !26 expertos!... !la creta!.... dirian en mi cibaeño campo. Como que somos exagerados. No hay 26 analistas de la actuvidad del aro y el balon en Republica Dominicana, pero si muchas bocinas de la NBA. La cantaleta inicia a las 6:00 de la mañana y se repite lo mismo todo el día.
Koby Brea

Mejor pasamos a cosas màs interesantes.

Koby Brea (6'07, 215, SG, senior, de Washington Heights, New York) le dibujó 23 puntos a Florida Gators (13-1, 0-1 Southeastern Conference) sextos en la NCAA, que vio esfumarse su invicto ante Kentucky (12-2, 1-0 Southeastern Conference), décimos en el último escrutinio semanal, 106 por 100 (52/42, 54/58), en choque de alta anotación.

Los Gators usaron toda su fuerza rebotera para manejar temprano el marcador, e hicieron lo propio también al inicio de la segunda mitad; colectaron 15 rebotes ofensivos y construyeron 31 puntos en segundas oportunidades.

Florida se colocó al frente 70 por 69, y su dirigente Todd Golden llamó un timeout de 30 segundos. En ese momento los Wildcats sacaron mejor provecho anotando 10 puntos seguidos.

Al dominicano lo escoltaron sus compañeros Lamont Butler (6'02, 208, PG/SG, senior de Moreno Valley, California) con 19 con 8 asistencias y 3 robos de balón; Otega Owens (6'04, 215, SG, junior, de Newark, New Jersey) anotó 16; Amari Williams (7'00, 262, C, senior, de Nottingham, Inglaterra) dejó 15 más 8 rebotes; mientras Andrew Carr (6'11, 235, PF, senior, de West Chester, Pennsylvania) y Jaxson Robinson (6'06, 192, SG, senior, de Ada, Oklahoma) sumaron 14 cada uno. El movimiento de balón de los Wildcats fue espectacular, con 25 asistencias y solo seis pérdidas de balón en un partido de ritmo rápido.

Ahora me hago varios cuestionamientos: con 7-de-9 en disparos de tres… ¿lo mencionará la prensa vernácula?… con su destacada muestra el criollo se colocó a la cabeza entre los mejores francotiradores de la División I de la NCAA, 52.3 por ciento (45-de-86); además reúne 12.7 puntos y 3.3 rebotes. Tercer mejor anotador de los Wildcats, equipo que está colocando, hasta el momento seis jugadores en dos guarismos ofensivos.
Owens

!Caspitas!... el hijo menor de LeBron James ira a Arizona... !y a mi que me importa!... eso es noticia cuando no se tiene nada que decir. Replico: hay 40 dominicanos rascándose los esfuerzos para sobresalir en ese mismo campo y nadie les pone atención. !La mitad de los jugadores en el Big Show!

Owens (15.9, 3.6 rebotes, 1.6 asistencias), Butler (13.8, 3.0 rebotes, 4.4 asistencias), Robinson (12.1, 3.8 rebotes, 1.8 asistencias), Carr (11.5, 6.0 rebotes, 2.8 asistencias, 1.6 lances bloqueados), y Williams (10.4, 8.4 rebotes, 2.4 asistencias, 1.6 lances bloqueados). El entrenador Mark Pope, que después de dejar de vestirse de corto cursó tres años de medicina en Columbia, se las ingenia para hacer jugar a sus portentos con una sola pelota. Escribio Adam Zielonka (Ene.05.2025): "es gracioso recordar lo deprimido que estaba Big Blue Nation cuando Danny Hurley, Billy Donovan y Scott Drew rechazaron las propuestas de Kentucky para convertirse en su próximo entrenador de baloncesto. Los fanáticos querían contratar a la más importante de las grandes figuras luego de que John Calipari renunciara en abril. El hombre con el que terminaron trabajando en su lugar, el ex alumno de Kentucky Mark Pope, no tenía ni de lejos el historial de esos tres ex campeones nacionales".

Remontándonos hasta la campaña 1972-73, con Joe B. Hall en la conducción, Pope es solo el segundo entrenador de Kentucky en anotarse tres victorias sobre los equipos clasificados en el Top-10 de la encuesta de baloncesto universitario masculino de AP en su primera temporada.

Detrás de Brea, está en la columna de acertantes de larga distancia Chance McMillian de Texas Tech con 51.5; únicos por encima del 50 por ciento. Tercero el puertorriqueño Rafael Pinzón de Bryant, 49.3; Marko Maletic de Western Illinois, 49.1; y Eric Dixon de Villanova, 49.0. Hay 18 jugadores con porcentaje mayor a 45.1.

El argentino Juanse Gorosito de Ball State, 45.9, decimoquinto; el dominicano Gerónimo Rubio De La Rosa de Columbia, vigésimo noveno con 44.2; también de acá, Damari Monsanto con Texas-San Antonio, 41.4, 69; y de estos lares Josué Grullón de Tennessee-Martín, 40.7, 79.

¿Que nos matan los tiros de tres en las competencias internacionales?... se me dibuja una socarrona sonrisa. En ese panel de expertos se mencionaron varios tiradores, todos sobre los 35 años de edad, Según el mencionado Piña, la viejita solo encesta en el tiempo basura.

Dixon es líder de anotación con una media de 25.9. Rubio De La Rosa camina vigésimo sexto con 19.4.Trent McLaughlin de Northern Arizona secunda a Dixon con 23.0; tercero marcha Jaron Pierre Jr., de Jacksonville State, 23.9; Dylan Harper de Rutgers, 23.8; y PJ Haggerty de Memphis. 21.9.

En rebotes no corre una figura ampliamente dominante este año, el líder Jamichael Stillwell de Wisconsin-Milwaukee reúne 11.9 tableros; no lejos de ahí, Yaxel Lendeborg de Alabama-Birmingham cuenta 9.9, vigésimo primero; y Rafael Castro de George Washington, trigésimo sexto, 8.9.
Rafael Castro

Camino al desastre de Manila sugerí que Castro fuera incorporado al equipo nacional; estaba en España con Providence, donde entrenó el grupo, pero nadie escuchó. Aquella pre-selección contó con 38 nombres… sólo agregaré: la incapacidad gerencial reúne tantas habilidades en un listado para naufragar en el intento.

Está pendiente hacer unas crónicas filipinas, o un libro... ahí hay tela donde cortar. FEDOMBAL tiene un macaco que hace el cubrimiento de la prensa, pregunte su nombre,  me respondieron La Potra, porque Rafelin esta con la inclusión no tengo nada con las preferencias sexuales de los demas, pero la entidad rectora del deporte debería pensar incluir maneras correctas, transparencia, y olvidarse de las exclusiones, entre otras muchas cosas pendientes. La nueva era del baloncesto naufrago, y nadie lo comenta. Podríamos decir: ¿tiene capacidad Víctor Liz para ser capitán de una selección nacional?... ¿quien cubrió el pasaje de la hija del entrenador nacional a Manila?... ¿esta Néstor García hábil para estar al frente de una seleccionado nacional?... ¿por que en lugar de conciliar la viejita Liz adopto el papel de vieja chismosa?... ¿por que no hubo sanción contra Gerardo Suero?... ¿lo de Suero fue una venganza tardía de Eduardo Najri? 

Filipinas exhibe unos niveles de pobreza similares a Republica Dominicana, pero hay una breve diferencia: el filipino ocupa 12 horas semanales en leer, mientras el único estudio sobre el tema referente a nosotros lo desarrollo la Fundación Global, y no encontró rastros posibles; recuérdese que estamos en los últimos planos en lectura y lectura comprensiva del mundo, según las organizaciones internacionales. Mas allá de las librerías de textos escolares, solo tenemos un recinto dedicado a la expedición de libros (encontré un local muy discreto, y hasta coqueto, en el sótano de Almacenes Unidos de la avenida Sarasota). La Trinitaria, templo de autores dominicanos, anuncio que cerraba sus puertas.

Castro (6'11, 220, PF, junior, de Dover, New Jersey), ya mencionado, aporto 6 enteros, 8 rebotes, 2 asistencias, 3 lances bloqueados, en la victoria de George Washington Revolutionaries (12-3, 1-1 A-10) ante Dayton Flyers (11-4, 1-1 A-10), antiguo hogar de Koby Brea, 82 por 62 (43/27; 39/35). Christian Jones fue el mas destacado en la victoria con 23 unidades; Gerald Drumgoole Jr., agrego 21, En el revés, el puertorriqueño Nate Santos también fabrico 23.

El dominicano esta dejando 9.9 puntos, 8.9 rebotes, 1.3 asistencias, 1.3 robos de balon, 1.6 lances bloqueados, 1.2 balones perdidos, 65.8 por ciento en sus disparos de campo, un solo intento más allá del arco, que fallo, y 67.7 por ciento desde la linea.

Donde la puerca retorció el rabo fue en el triunfo de Auburn Tigers (13-1, 1-0 Southeastern Conference), número dos de toda la NCAA, ante Missouri Tigers (11-3, 0-1 Southeastern Conference), 84 por 68 (45/33; 39/35) con el aporte del dominicano Chad Baker-Mazara, 13 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 robos de balón, mientras su compañero Johni Broome dejaba 24 enteros, 7 rebotes, 2 asistencias y 4 lances bloqueados, en el Neville Arena de Auburn, Alabama.
Chad Baker-Mazara

Cinco Tigers de los de Bruce Pearl anotaron para dobles figuras, mientras el entrenador ha construido una escuadra con profundidad y muy balanceada. De paso, con la victoria, Pearl igualo la marca de victorias en la historia del programa con Joel Eaves, 213.

Este día Ene.04.2025, fue muy dilatado. Posiblemente genere algunas historias más.

jueves, 2 de enero de 2025

 ¿Borrará Jenniffer algunos lamentos borincanos?
Enero 02 del 2025


Puerto Rico recibe en la fecha a sus nuevas autoridades encabezadas por Jenniffer González, gobernadora electa. La pregunta es: ¿dónde está la prensa dominicana?

Hasta donde leí, ni una línea. ¿qué nos pasa?… ¿qué nos interesa?… ¿qué es honestidad en el acontecer periodístico vernáculo?… la flojera del periodismo dominicano es patética. El más comercial de los directores de diarios tiene pautado un encuentro para conversar de ética… ¡lo espero y me gustaría asistir!… ¿resiste su bonanza económica un arqueo contable profundo e independiente?

El Listín Diario anunció la incorporación de 40 nuevos colaboradores bajo la égida de Alejandro Moscoso Segarra… ¿le resulta confiable el pasado juez de la Suprema Cirte de Justicia?… ficha de Leonel Fernández. Diario Libre cambia de director y su primer colaborador resulta ser Oscar Medina… ¡aaaay chichi!… trae a Jaime Aristy Escuder, preparado pero desacreditado, por Magin Díaz; pierde a Guillermo Piña Contreras, colocando a Nancy Alvarez… por suerte le dio visibilidad a Clotilde Parra, que leerla me resulta un gusto orgasmico, y me reencontré con Luis González Fabra, a quien nunca leí antes, porque me resultaba abominable.

Ya no está el cubano Luis F. Valera, que por medio de una agencia internacional, informaba de allá para acá hasta quien se tiraba un vientecillo… lo contaba tofoyfuets fétido o perfumado; ni Carlos Nina Gómez quien se vanagloriaba de ser el corresponsal de El Nuevo Día. Ambos también muy ligados a las actividades deportivas.

Ella segunda gobernadora electa, detrás de Sila María Calderón (Ene.02.2001 a Ene.02.2005, ahora residente en Paris, Francia); y tercera en funciones. Desde 1948 cuando Jesus T. Piñero fuese el último gobernador designado por el presidente de los Estados Unidos. Desde entonces rige la modalidad de Estado Libre Asociado.

Puerto Rico ya no es el idílico Puerto Rico; hace siete años el huracán María, el fenómeno atmosférico tropical más intenso del mundo en el 2017, reveló muchas de sus miserias, pero es también residencia de miles de dominicanos que luchan cada día por encontrar el futuro que su presente criollo les niega.

Más allá de <los turistas de Miolán>, para los recordados festivales del merengue, los puertorriqueños fueron los impulsores de la industria turística dominicana; siempre han sido una comunidad de fuertes vínculos con la dominicana. Además luz en nuestras desventuras, y forjadores de la modernidad de nuestras carreras profesionales; empezando por los aspectos contables en el sector público como en el privado.

En épocas recientes hemos pasado a ser <los mojaditos>, pero hace 100 años el fenómeno de la inmigración corrió de manera inversa. La Romana y San Pedro de Macorís fueron refugios de muchas familias boricuas y hay huellas que aún persisten.

Los últimos dos comicios han sido ganados por el Partido Nuevo Progresista, los penepé, primero con Ricardo Roselló en el 2017; obligado a dimitir en el 2019, reemplazado por Wanda Vazquez Garced. En el 2021 ganó Pedro Pierluisi, con un ejercicio de escasos músculos.

Puerto Rico recibió el 2025 con un apagón que dejó sin servicio eléctrico a gran parte de la isla. Al inicio de este segundo día del año el servicio eléctrico había sido restablecido en un 98 por ciento.

Rosselló cometió cuatro delitos graves y un delito menor, incluido el uso ilícito de recursos y servicios públicos con fines partidistas, así como permitir que los funcionarios y contratistas del gobierno hicieran un mal uso de los fondos públicos y del tiempo para el trabajo no gubernamental. 

Vazquez Garced fue arrestada en el 2022 por recibir sobornos para favorecer de un sector de la banca encabezado por Julio M. Herrera Velutini, dueño de Bancredito International Bank, puesta en libertad, y su causa empezará a conocerse en los tribunales a partir de Ene.21.2025.

Habrá que esperar si a Pierluisi lo despelucan; el sujeto entrega una administración colápsala y la ciudadanía con el grito al cielo.

González es partidaria de la estatidad, algo que lleva décadas sobre el tablero político, y el Congreso de los Estados Unidos parece rechazar continua y eternamente esa moción; mientras los puertorriqueños son tratados como ciudadanos norteamericanos de menor cuantía. Ella coincide con Donald Trump quien después de los desastres provocados por el huracán María visitó la isla brevemente, solo para burlarse de sus ciudadanos.

González fue comisionado residente en Washington, hasta la fecha; y tan pronto como Feb.16.2024, mamá de gemelos (José Yavín y Jenniffer Nydia Mercedes).
En Nov.05.2024, día electoral en Puerto Rico, también ignorado por la prensa dominicana, haciendo fila para ejercer su derecho, como cualquier hija de vecino, ella declaró: <yo tengo patria. Yo amo a mi país. Amo a Puerto Rico y yo creo en un futuro digno para Puerto Rico. Nosotros somos una gente bella, talentosa, llena de creatividad y de amor>.

Pero cómo está sucediendo en muchas partes del mundo, en Dic.30.2024 designó a Francisco Domenech Fernández como secretario de la Gobernación, acusado de violencia doméstica. Léase, un animal de dos patas.

¡No se vaya, que Puerto Rico se pondrá bueno!
Los borincanos, necesitan abocarse por encontrar el camino hacia la esperanza, recuperar la confianza y volver a ser faro y luz del Caribe.

A la toma de posesión irá el presidente dominicano. ¿Cuándo calienta la silla de alfileres este purruco de El Conde?