El Che, en su
segunda venida, está como un purruco de El Conde
Noviembre 01 del 2022uno
Restan nueve días para el inicio de la quinta ventana que conducirá a
un determinado número de equipos a la Copa Mundial de Baloncesto, el año
venidero; 32 colectivos que se darán cita en Indonesia, Japón y Filipinas; la fase
final se librará en Manila, capital filipina, por segunda ocasión en la
historia de estos certámenes. De América serán siete los convocados, con la
posibilidad de que los primeros obtengan su visado en esta rueda. El equipo de
República Dominicana no ha dicho nada, nadita de nada, pese al relumbrón del
cambio de entrenador efectuado en Sep.22.2022, ni siquiera esta boca es mía.
«
Silencio, que están durmiendo
los nardos y las azucenas… no quiero que sepan mis penas, porque si me ven
llorando morirán», letras del compositor y músico puertorriqueño Rafael
Hernández Marín (
El Jibarito,
Oct.24.1892 en Aguadilla Pueblo, Puerto Rico; Dic.11.1965 en San Juan, Puerto
Rico) en el año 1932; entre muchos otros la han versionado Los Panchos, Javier Solís,
Omara Portuondo, Charlie Aponte, y Danny Rivera. Pienso que he conocido muchas
facetas de Néstor Rafael García,
El Che,
pero jamás imaginé que también cantaba… ¿
silencio o merengue sin letras?
Donde la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) no ha perdido
tiempo es en anunciar que la boletería para asistir a los partidos (Nov.10.2022
frente a Argentina, y Nov.13.2022 contra Venezuela) empezará a expedir las
entradas a partir de este Nov.02.2022, a los módicos valores de: gradas: RD$
500 (quinientos pesos, moneda de República Dominicana); palcos: RD$ 900; y
special guest:
RD$ 7,000 (126.70, dólares, moneda de los Estados Unidos de América, al cambio
vigente).
¡
Tenemos venta de boletería pero no equipo!… un director técnico
borrado de la faz de la tierra; una gerencia colegiada que hace mutis… ¡
ole,
ole, ole!... y un cronista deportivo, especializado en la disciplina,
que clama porque Richard Bautista (Richard Bautista Caba, 5’10, PG, Feb.09.1997;
pertenece a Huellas del Siglo de Cristo Rey… ahora jugando en el Superior de
Moca),
Manito, tiene que estar en el colectivo,
porque: «
¡es un chico lindo!»… uno que ha dicho que tiene ganas de
matarme… ¡ayyyyyyyyyyyyyyyy… como los maricones… a puñaladas!... a ese se le
olvidó que tengo mis preferencias sexuales definidas, y el culo invicto.
Special guest… ¿eso un
anglicismo para señalar un invitado especial?... ¿por qué si uno es invitado, y
con la modalidad de especial, léase también distinguido, tiene que pagar?...
sería oportuno que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) girara una
visita a las instalaciones de FEDOMBAL para que explique por qué si la
instalación estaba llena en agosto pasado sólo reportaron 3,500 asistentes.
Rafael Fernando Uribe Vásquez no resiste una auditoría forense en ninguna etapa
fiscal desde su llegada a la institución.
Estas dos ventanas por venir serán las de los sacrificados (la otra en
febrero del 2023), entran los jugadores que están disponibles fuera de la
órbita de la NBA, y la
Euro-League,
que tienen que dejar el pellejo a toda costa, máxime en esta ocasión donde está
el fantasma de las clasificaciones y posibles descalificaciones. República
Dominicana tiene tres jugadores en el mundillo de la NBA, pero solo uno de
ellos se integró en el verano de este 2022 (Chris Duarte de Indiana Pacers),
mientras los dos restantes no se presentan, uno desde el 2012 (Al Horford,
ahora con Boston Celtics), y el otro desde el 2013 (Karl-Anthony Towns de
Minnesota Timberwolves). Ninguno de los nuestros compite en la Euro-League.
Cuando Duarte marchó a Estados Unidos, FEDOMBAL suspendió a su club de
origen de toda actividad dentro de la disciplina (Club Deportivo Fantástico de
Puerto Plata). Jamás se ha explicado con verdadero peso las ausencias de
Horford y Towns del seleccionado. Sin embargo han sido utilizados para
presentarlos a posibles patrocinadores, seguro de manera inconsulta; para un
servidor, estas perennes ausencias se deben a las veleidades chismosas, casi de
damisela de
Rafelin, presidente de
FEDOMBAL. Como señaló públicamente Guido Gómez Mazara, figura de la política
vernácula, tiempo atrás: «
este Rafelin
cree que puede usar a todo el mundo a su conveniencia, y después arrojarlo a la
basura, y está muy equivocado. Muchos sabemos de sus trampas».
Enciendo la radio argentina y escucho: «
sin faltarle al respeto a Melvyn López, a quien considero un buen
técnico (palabras de buena crianza),
entre
él y Néstor García hay años luces de diferencia». García llegó al país, se
exhibió, habló de las bondades del sistema de los superiores en mitad de un
partido del menguado Baloncesto Superior del Distrito Nacional, se fotografió
con los hermanos Suero, y lo último que se le vio fue en Venezuela, «
observando a los jugadores dominicanos que
estaban actuando allí», en compañía de Junior Alexander Páez Atiez,
El Yipi.
En Venezuela, pese al acompañamiento,
El Che tiene una hija. Quizás no todo se debió a asuntos puramente
relacionados con el seleccionado nacional.
 |
El Che en Venezuela |
Me entrevistan en la radio argentina, un espacio diferente al ya
señalado, y la conversación se extendió por 1 hora y 24 minutos… ¡virgen
santísima!... del otro lado del
auricular se me preguntó hasta por tres ocasiones por las debilidades
del entrenador oriundo de Bahía Blanca, reboté la respuesta: «no conseguirás nada si pretendes que hable
mal de quien aún considero mi amigo, pese a sus pusilánimerias … ya le mandé a
decir, con alguien que tiene contacto frecuente con él, que las puertas de mi
casa siempre estarán abiertas bajo cualquier circunstancia… que esté
arrodillado, postrado y haciéndole felaciones a alguien que lo usará como un
muñeco de trapo ya son otras quinientas… en mi mundo, la amistad pesa una
montaña de mármol».
Para la última ventana, República Dominicana colocó en su listado a 25
jugadores, incluyendo a los NBA, además de Lester Quiñones, y L.J. Figueroa.
Cuatro jugadores que estaban actuando en la liga de Venezuela no recibieron el
permiso correspondiente, y Rafelin escondió
la lengua en un lugar donde nunca recibe el sol: Gelvis Solano, Juan Guerrero, Luis
David Montero y Jonathan Araujo. «No me
mires, no me hables / que mi corazón se ha vuelto / cobarde, cobarde / cobarde,
cobarde / cobarde, cobarde / cobarde, cobarde», letras de Ignacio Román (Ignacio
Román Jiménez, Ago.05.1925 en Málaga, España; Jun.28.2011 en Madrid; en su
haber más de 1,500 canciones. poeta y literato, autor de copla y flamenco de
España), y Paco Cepero (Francisco López-Cepero García, Mar.06.1942 en San
Miguel de Jerez de la Frontera; guitarrita), que indistintamente han cantado
Andy Montañez y Rubby Pérez.
Esta vez podrían estar disponibles Alanzo Frink (6’08, 270, PF, Ene.19.2000),
que estuvo con San Lázaro, héroe de las categorías formativas (represento al
país en: FIBA Américas sub-16, año 2015; Centro-Basket sub-17, también en el
2015; Copa Mundial sub-17 en el 2016; Centro-Basket sub-17, en el 2017; y FIBA Américas sub-18 en el 2018), pero con un tortuoso
accionar en el baloncesto de la NCAA, pasó por South Carolina Gamecocks y East Carolina Pirates, y no cuajó; y Fausto Pichardo (Fausto
Miguel Pichardo Vargas, 6’08, 220, PF, Sep.04.1995 en New York, New York;
egresado de Alabama State Hornets en
el 2019, antes estuvo con Niagara Community College; jugó la estación 2019-20
con el español Zornotza (Zornotza Saskibaloi Taldea con sede en la ciudad de
Amorebieta, que compite en la LEB Plata; disputa sus partidos en el
Polideportivo Larrea); se repartió también entre Soles de Santo Domingo Este,
Reales de La Vega, Capitoil de Uruguay, donde cosechó su mejor rendimiento:
13.5 puntos y 6.7 rebotes por juego, y estivo en la estación 2021-22 con
Comunicaciones de Mercedes en Argentina, a las órdenes del técnico Hernán
Laginestra), que está actuando con BAMESO, ninguno antes ha estado convocado a
la selección absoluta. Podrían añadir algunas fortalezas en el juego interior.
En Comunicaciones, Pichardo fue compañero de Trahson Burrell (Trahson
Yamarr Burrell, 6’07, 189, SF, Nov.16.1992 en Albanu, New York; egresado de
Memphis Tigers en el 2016), que dejó
una huella de 20.7 puntos, 5.3 rebotes, 3.7 asistencias, durante la versión
2021-22. Burrell también está militando con BAMESO; ha tenido paradas con Long
Island Nets, 2016-17; Memphis Hustle, 2017-18; Maccabi Haifa, 2018; Texas
Legends, 2018 al 2020; Syracuse Stallions, 2021, teniendo como timonel a
Patrick Beilein (Patrick Jonathan Beilein, como jugador: 6’04, 205, SF/SG,
Mar.231983 en Rochester, New York; egresado de West Virginia en el 2006; hijo
de John Beilein, actual asesor de Detroit Pistons, entrenador de Canisius Golden Griffins, 1992 al 1997; Richmond Spiders, 1997 al 2002; West Virginia Mountaineers, 2002 al 2007; Michigan Wolverines, 2007 al 2019; y Cleveland Cavaliers, 2019-20; 2018 CBS
Sports National Coach of the Year; 2014 Big Ten Coach of the Year).