¡De espanto y brinco!
Septiembre 15 del 2020
Hora decisiva y final para Los Angeles
Clippers y Denver Nuggets en este Sep.15.2020, séptimo partido que dará un solo
boleto para las finales de división, donde Los Angeles Lakers esperan
plácidamente al vencedor de la jornada. ¡De espanto y brindo!... diría El Cometón, Max Álvarez, hace mucho en
otras dimensiones, y quien producía La
Revista M&B.

Abro paréntesis, como decía José Francisco Peña Gómez, el
más grande líder de masas de República Dominicana. ¿Igualará algún político
dominicano a Peña?... pensándolo bien, como que antes, me parece a mí, pese a
que los viejos de la crónica eran ellos, y nadie más, como que había mejor
instrucción, mejores voces, mejores descripciones, mejor oficio… ¿nadie aprendió
de ellos?... pase de lista, pase de lista, por estricto orden alfabético: Félix Acosta Núñez, El
As, Mario Virgilio Álvarez Dugan, Cuchito,
Max Álvarez, El Cometón (Máximo
Antonio Álvarez), Billy Berroa (Porfirio Antonio Berroa Carbucia, Feb.27.1928;
Oct.17.2007), George Rafael Bournigal Loynaz (Nov.19.1935 en Puerto Plata;
Abr.26.1994 en Santo Domingo), Lilin Díaz (Luis Rafael Díaz Rodríguez),
Fidencio Garris (Cristóbal Fidencio Garris), Fernando Arturo González Tirado, José
A. González, Arturo Industrioso, Manuel Neftalí Martínez Tejada (Tafnali, Abr.21.1911 en Salcedo; 1996),
Johnny Naranjo (Juan Rafael Naranjo Blandino), Papi Pimentel (Rafael Agustín Pimentel,
La Voz que el Cibao quiere), Max
Reynoso (Rafael Antonio Reynoso, en Santiago, en sus inicios le conocían como Fellito Palito, Ene.09. 1927 en Santiago;
Nov.02.1996 en Santo Domingo), Pedro Julio Santana, Tomas Troncoso Cuesta, El técnico de los Ojos Azules. Cerré
paréntesis.

En el juego de Sep.13.2020, los Nuggets
eclipsaron una diferencia de 19 enteros, en el meridiano del tercer acto, y
terminaron venciendo a los Clippers, lógicos favoritos del curso semifinal, 111
por 98 (26/34, 21/29, 30/16, 34/19); diferencia de 30 unidades en la segunda
mitad. No importaron los 16 de ventaja de los californianos al momento de la
pausa larga, los 33 tantos de Paul George (6’08, 220, SF, May.02.1990, Fresno
State), su infalible tiro libre, 11-de-11; los 25 que sumó Kawhi Leonard (6’07,
225, SF, Jun.29.1991, San Diego State), aliñados con 8 rebotes, y cinco
asistencias; los 12 rebotes de Ivica Zubac (7’00, 245, C, Mar.18.1997 en
Mostar, Bosnia y Herzegovina, pick
número 32 en el draft del 2016 por
Los Angeles Lakers).
Aparecieron con capa de héroes y poderes
capaces de vencer la kriptonita
californiana Nikola Jokić (7’00, 284, C, Feb.19.1995 en Sombor, Serbia, pick número 41 en el draft del 2014 por Denver), Jamal Murray
(6’04, 215, PG, Feb.23.1997, egresado de Kentucky), Gary Harris (6’04, 210, SG,
Sep.14.1994, egresado de Michigan State), y desde la banca, como si faltaran
molleros, también Porter (Michael Lamar Porter Jr., 6’10, 218, PF, Jun.29.1998
en Columbia, Missouri, egresado de Missouri, pick número 14 en el draft
del 2018 por Denver), y Monte Morris (6’02, 183, PG, Jun.27.1995, egresado de
Iowa State).
Jokić, de paso, el jugador en la
historia de la NBA que más rápido alcanza los 600 puntos, 300 rebotes, y 150 asistencias
en los playoffs, y no es de extrañar
cuando usted reúne un enorme conocimiento del juego, con buenos recursos
tácticos, una amplísima visión de la cancha, excelencia en la toma de
decisiones y capacidad para pasar el balón se pueden esperar grandes
concretizaciones. Jokić muestra 26.7 puntos, 14.0 rebotes y 5.3 asistencias en
los primeros tres séptimos juegos en su carrera, registrando doble/dobles en
tres de ellos. Los únicos miembros de la NBA, con ingreso posterior a 1985, que
alcanzaron doble/dobles en sus primeros cuatro juegos de eliminación han sido
Tim Duncan y Dirk Nowitzki.
 |
Jokić |
Mike Malone ha conseguido una pócima que
detiene a los dominantes Clippers en la parte complementaria del juego; los
mantuvo lanzando para un 26.3 por ciento (10-de-38), para imprimirles la peor
mitad de la campaña en lo relativo a porcentaje de lances de campo, este
Sep.13.2020. Denver ha superado a los Clippers, 131-84, en la segunda mitad de
los últimos dos enfrentamientos, disparando al 61.1 por ciento desde el campo y
un superbo 57.1 por ciento desde detrás del arco (16-de-28). Los Clippers, por
su parte, han salido con la pólvora húmeda, 31.0 por ciento desde el campo y un
27.5 por ciento (11-de-40) desde las profundidades en el mismo lapso.
Malone, hijo de Brian Malone, técnico de
la selección dominicana en la Copa de las Américas de 1993; y por coincidencias
de la vida, buen amigo de mi hijo mayor con el que sostiene abundante intercambio…
¡Aaaaah,
la vida!
La historia que tienen que doblegar los
de Los Ángeles, es que han perdido los seis series en las que han tenido la
oportunidad de avanzar a la final de la conferencia: 2015 ante los Rockets
(4-3); 2014 ante los Thunder (4-2); 2012, Spurs (4-0); 2006, Suns (4-3); 1976,
Celtics (4-2); 1975, Bullets (4-3), y 1974 Celtics (4-2). Recordemos que
Clippers son desde 1984; antes también fueron San Diego Clippers, 1978 al 1984,
y Buffalo Braves, 1970 al 1978.
LAC esta como la selección dominicana en
los Juegos Panamericanos del 1983, han ganado todas las primeras mitades, pero
estos han caído en tres de los choques. Al estilo Rolando Guante… «¡así
no se puede!».
Los Nuggets, por su parte, exhiben un
5-0 cuando ya no hay mañana en esta post-temporada, convirtiéndose en el primer
equipo en ganar cinco veces al enfrentar la eliminación en una sola
post-temporada desde Miami en 1997. Solo un equipo, precisamente los Nuggets en
1994, ha ganado seis juegos al enfrentar la eliminación, en una sola
post-temporada.
Leonard anotó 41 puntos, incluido el
disparo ganador del juego siete de las semifinales de la Conferencia del Este
en el 2017 por Toronto Raptors ante los Philadelphia Sixers. Los únicos dos
jugadores con más puntos en un séptimo encuentro en los últimos 25 años han
sido LeBron James (45, dos veces) y Allen Iverson (44, Final del Este de 2001).
Parte de la historia pasa también
porque Zubac y Montrezl Harrell (6’07, 240, PF, Ene.26.1994, Louisville) no han
encontrado la manera de detener a Jokić; caerle atrás es dejar abierta la
amenaza de los bombarderos de Denver; y detener el juego en el poste bajo del
serbio es cosa de locos. Cada día que pase Jokić será imprescindible, y ni
imaginarlo a la hora de que su cabeza (¿existe un doctorado filosofal de
baloncesto?... porque el muchacho lo tiene aunque ninguna universidad se lo haya
otorgado), y su cuerpo (hasta el verano pasado el talón de Aquiles de todo su
despliegue) estén completamente acoplados para el juego.

¿Perdió la confianza el
dirigente Doc Rivers en sus actores de reparto y hombres que vienen de la
banca?... el aporte de Lou Williams (6’01, 175, SG, Oct.27.1986), Landry Shamet
(6’04, 190, SG, Mar.13.1997, egresado de Wichita State), Marcus Morris (6’08,
218, PF, Sep.02.1989, Kansas), Reggie Jackson (6’03, 208, PG, Abr.16.1990, Boston
College), y JaMychal Green (6’08, 227, PF, Jun.21.1990, Alabama) ha disminuido,
pero se necesitarán para llenar todos los espacios.
La inconsistencia de los Clíper
a campeando; por momentos, lucen como el mejor quinteto sobre la faz de la
tierra, y en otras ocasiones lucen capaces de perder hasta de Huellas del Siglo
de Cristo Rey, un equipo que en momento dirigió Melvyn Miedlop López Guillen… ¡aaaaayyy!
¿Brillará la luz de un Nicolas
Tesla en la Florida, donde podría aparecer en compañía de su gato Macak?... ¿será verdad que Tesla es un “geek”
más relumbrante que Thomas Alba Edison?... ¿habrán motescos y capuletos en los
alrededores de Disney?... ¿cuántos Capellio, Tebaldo, Romeo, Lorenzo, sonarán
esta noche?
!La respuesta!... antes de
que el calendario cambie de fecha.