El acordeón de Fefita La Grande… o un
viaje ping-pong
Hace muchos años, Frank Kranwinkel Zaiter (Sep.17.1946
en Santo Domingo) me señaló: “el mejor
nombre para el ping-pong, es ese porque en verdad es un ping que recibe un pong
de regreso, ahora quieren llamarle tenis de mesa” (pon, de paso, llaman los puertorriqueños a lo que aquí decimos “una bola”)… así, llegamos también al
baloncesto ping-pong, que es lo que se juega actualmente en República
Dominicana, desde hace más de dos décadas. Se corre detrás de un balón, de aquí
para allá, con el único objetivo de encestar la pelota, siempre con urgencias y
ninguna consecuencia.

López Guillen voló inicialmente a Francia acompañado
de Derek Baker-López para visitar a Eloy Vargas que está jugando en el Boulazac Basket Dordogne con sede en Boulazac (en occitano: Bolasac), en el
departamento de Dordoña, región de la Nueva Aquitania, a 543 kilómetros de
Paris. Se anunció que ambos técnicos estarían en Périgueux (en occitano: Periguers), que está a 5 kilómetros
de distancia. Ahí, jugó anteriormente Iván Almonte (2006-07 y 2009-10). Boulazac jugó en Le
Palio (Oct.14.2017) frente al Gravelines Dunkerque, a las 20:00 horas (8:00 de
la tarde), pero la nota que salió en el Listín Diario dice que ese mismo día estarían
llegando a Serbia… ¿observó este par el juego que está desarrollando Vargas?
Almonte
jugó en Francia también para el Limoges
(2007-08) y el Nanterre (2008-09). En cuatro campañas intervino en 88 partidos,
85 como abridor, promedió 13.8 puntos, 9.1 rebotes, lanzó para un 63.3 por
ciento de campo (496-de-784), 38.5 por ciento detrás del arco (5-de-13), y 62.7
por ciento desde la línea de libres (217-346).
A
Vargas se le realizó una visita de cortesía, se fue a observar sus condiciones
actuales, se evaluó el trabajo que está haciendo por allá… y llegamos entonces
a las interrogantes. ¿Estaba paseando este par sin más ni más?... ¿se conversó
con el técnico Claude Bergeaud (Abr.30.1960 en Artigat) de Boulazac?... en los
actuales momentos, el dominicano ha intervenido en 7 partidos y tres veces ha
salido en el quinteto iniciador, suma 106 minutos en cancha (15.1 de media),
lleva encestados 55 enteros (7.9 de media), ha realizado 45 disparos de campo
con 20 conversiones para porcentaje de 44.4, visitó la línea de libre en 26
oportunidades con 15 aciertos para un 57.7 por ciento, acumula 39 rebotes (5.5
de media), diecisiete de ellos ofensivos, 5 perdidas, 23 faltas cometidas y 5
asistencias.

El
entrenador del mayor de los Suero es un novel Guillaume Vizade (Dic.04.1982 en
Clermont-Ferrand). El Vichy-Clermont jugó en Oct.13.2017 visitando el Palacio
de los Deportes de Orléans para enfrentar a Orléans Loiret Basket y después recibió al Quimper (Oct.20.2017) frente
al que perdió. Orleans está a 420 kilómetros de Boulazac.
Como
ya señaló la nota expuesta por FEDOMBAL, la rumba seguía en Serbia para ver a
James Feldeine…. ¡oigan la bulla!, como decía el propio Kranwinkel Zaiter.
De
Francia se moverían a Serbia para ver del 14 al 16 a James Feldeine, canastero que
milita en el Estrella Roja de Belgrado, que es lo mismo que decir el Košarkaški klub Crvena zvezda (en cirílico: Кошаркашки клуб Црвена Звезда),
equipo que junto al Partizan se reparten la supremacía en la capital de Serbia,
pero también de lo que fue Yugoslavia. Por ahí han pasado Predrag –Peđa- Stojaković, Vladimir
Radmanović, Dejan Tomašević, Igor Rakočević (quien estivo en el país con Minnesota
Timberwolves y Luis Felipe López en el 2003), Milan Gurović o Boban Marjanović,
entre tantísimos otros.
El
conjunto de la capital serbia está en manos de Dušan Alimpijević (Mar.09.1986 en Lazarevac), un chico de apenas 31 años, que ya vivió dos años al
frente de Košarkaški klub Spartak
Subotica (2015-17) y previamente dos más en el Vojvodina Srbijagas de Novi Sad
(2013-15), antes había sido asistente en este último equipo (2011-13) y más atrás
del Košarkaški klub Novi Sad
(2008-11). Para estar de técnico a una edad tan tierna, en una liga altamente competitiva,
en un equipo de primera línea continental, hay que tener la cabeza bien
amueblada.

Estrella
Roja jugó en Oct.13.2017 contra el Žalgiris Kaunas de Lituania en
Kaunas, como parte de la Euro-Liga, equipo cuyo presidente es Arvydas Sabonis y
está bajo la dirección técnica de Šarūnas Jasikevičius (Mar.05.1976 en Kaunas) con la
asistencias de dos grandes jugadores que ya colgaron las botas: Darius Songaila
y Darius Maskoliūnas;
y en Oct.15.2017 tuvieron un duelo frente al Košarkaški klub Budućnost
Podgorica de Podgorica como local, en el Pabellón Pionir o Sala Pionir
(en serbio Хала Пионир, Hala Pionir).

Entre
Boulazac, donde se visitó a Vargas y Belgrado hay una distancia de 1,902 kilómetros,
que imagino se recorrieron en avión; de uno de los tres aeropuertos de “la ciudad luz” al Nikola Tesla, 12 kilómetros
al oeste de Belgrado. ¿Aprendió López Guillen quien era Tesla?... ¿se interesó
por conocer los épicos reflejos culturales de esa nación?
De
Belgrado (BEG) a Valencia (VLC), que sospecho se cubrió
nuevamente en avión, por lo menos siete líneas aéreas hacen el trayecto:
Lufthansa (4h:30m) con escala en Munich; Swiss (4h:35m) con escala en Zurich;
Air Serbia y Air Europa cubren el trayecto con escala en París (6h:05m);
Lufthansa e Iberia realizan dos escalas, Munich y Bilbao (6h:20m); y Turkish
Airlines (7:05m) una escala en Estambul.
“Tras la interacción con Feldeine, Melvyn
(López Guillen) y Baker (Baker-López)
partirán hacia Castellón de Plana, España
(Castellón de
la Plana debería
decir la nota de FEDOMBAL, que es el nombre correcto de la ciudad, cooficialmente
y en valenciano Castelló de la Plana, capital de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana), para encontrarse del 16 al 18 con Juan José
García, delantero del TAU Castelló que compite en la LEB Oro. JJ García no
puede jugar porque está lesionado de una rodilla, pero es un jugador clave para
nosotros en futuras ventanas y aprovecharemos para verlo”.
Aquí se abre un abanico de conjeturas. Primero: Juan José García
Rodríguez (Abr.24.1989 en Santo Domingo), a quien en España apodan Juanjo, y muy ocasionalmente JJ, lesionado, está dejando la nave en
manos de Eduard Gatell Sanz (6’08, C, Mar.17.1989 en Terrassa, Barcelona),
Chales N’Kaloulou (6’07, PF, Abr.17.1994 en la República Democrática del Congo),
Alfredo Ott (6’02, SG, Ene.27.1983 en Estados Unidos), Kyle Rowley (7’00,
Ene.21.1990 en Trinidad & Tobago) y Tautvydas Sabonis (6’08, SF, May.01.1992 en
Valladolid). Segundo: es un ala-pívot excesivamente bajo para la posición,
apenas 6’07 de estatura, incapaz de luchar con hombres de más envergadura y
cada vez que ha integrado la selección nacional se ha lesionado, como si fuera
un cristal de Venecia (exquisitos trabajos que eclipsaron al resto del mundo
entre los siglos XIII hasta el XVII, Venecia y su vecina isla Murano).
¿En qué podría ayudar García Rodríguez al conjunto
dominicano?... ¿está supra valorado García Rodríguez por los mentores del
baloncesto dominicano?... en el 2013-14 jugó para el Oviedo en lo que ha sido
su mejor campaña profesional: 11.4 puntos, 6.8 rebotes en 26
minutos, continuó en el Zaragoza, juega en el 2015-16 en el Manresa, y en la
2016-17 el Málaga y su capataz Joan Plaza lo utilizaron únicamente como
sparring de practicas para sus hombres altos: Jeffrey –Jeff- Brooks (6’08, PF, Jun.12.1989 en Louisville, Kentucky),
Carlos Suárez García-Osorio (6’08, PF,
May.23.1986 en Aranjuez), Dejan Musli
(7’00, C, Mar.01.1991 en Prizren, Kosovo,
pasaporte serbio), Hamady Barro
N’Diaye (7’00, C, Ene.12.1987 en Dakar) y Alen Omic (7’02, C, May.06.1992 en Tuzla, Bosnia).

Agregaba
la nota de prensa de FEDOMBAL: “más
adelante, Melvyn (López Guillen, el mismo error que ya señalamos) y Baker López (Baker-López, mejor cierro
la boca) harán contacto con Jonathan Araujo,
Gelvis Solano, Dagoberto Peña y Sadiel Rojas. Araujo, que milita en el Sáenz
Horeca Araberri de la LEB Oro, recibirá a los entrenadores en Vitoria Gasteiz,
España (Vitoria es el nombre
castellanizado de la ciudad, que en euskera es Gasteiz, el termino Vitoria-Gasteiz
es oficialmente permitido, la ciudad es capital de Álava y sede del parlamento
y el gobierno del País Vasco, por su intensa historia que se manifiesta en un
valioso patrimonio monumental ostenta el título de "muy noble y muy leal"), del 18 al 19, mientras que a Solano, del Bergamo Basket de la Serie A2
de Italia, le verán del 19 al 21 en Bergamo. Peña, del Club Estudiantes de la
ACB, será visitado del 21 al 22 en Madrid, en tanto que Rojas, del UCAM Murcia
de la ACB, conversará con los coaches el día 22 en Murcia”.
A estas alturas he de confesar que quedé descuadrado:
Francia, Serbia, España, Italia, regresar a España, por una tercera entrada…
¿abunda a mares el dinero en FEDOMBAL para gastar sin estructuras y a esas
cifras?... ¿quién está costeando estos pasajes?... ¿el pueblo dominicano por
intermedio del Ministerio de Deportes y Recreación?… ¿qué busca López Guillen
con este objetable periplo europeo?... ¿qué tanto visitar jugadores si todos
sabemos que al final, a la hora de decidir atenderá primero sus negocios
particulares que el interés de los dominicanos o los negocios que le señale
Najri o las ingerencias del propio Uribe Vásquez?... ¿esta gente cree que podrá
engañar a todos tantas veces?... ¿no tuvo FEDOMBAL la asesoría de alguien que
ajustara ese calendario de viaje y fechas?...
Leí, en alguna parte que ahora no recuerdo, que el viaje de
ambos había costado apenas 7 mil dólares (moneda de los Estados Unidos de América),
RD$ 334,600.00 (trescientos treinta y cuatro mil seiscientos pesos dominicanos,
al cambio actual), aportados por Eduardo Najri. ¡Me destornillé de la risa!

Insistir es demostrarnos que se está derrochando el dinero…
¿y de Rojas, qué?... ¿no se comprendió en tierras uruguayas que no es el
jugador que necesita la selección?... su imposición fue una debilidad
escarlatina de Chad Sanders... “Peña, del Club
Estudiantes de la ACB, será visitado del 21 al 22 en Madrid, en tanto que
Rojas, del UCAM Murcia de la ACB, conversará con los coaches el día 22 en
Murcia”….
¿tuvo en ese periplo López Guillen la capacidad de estar en dos lugares simultáneamente?...
¿se volvió Jesús, el de los panes y los peces?... ¿es Dios omnipresente?... ¿es
un acto lisérgico?
La
presencia en Madrid coincidió con la celebración de eso que se ha llamado Juegos
Patrios. ¿Se tomaron la molestia de visitar las actividades del
baloncesto dentro de los Juegos Patrios en suelo madrileño?

Sume
además los gastos de visado (al menos para López Guillen), más el adicional debido
a que Serbia no pertenece a los países de la Unión Europea; transportación
interna, hospedaje, gastos de alimentación, seguros de salud y de vida,
imprevistos, alguna menudencia personalizada, comunicación telefónica, fotografías
(que de seguro se usarán para la difusión de noticias y tratando de impresionar
a los incautos), y cualquier otro detalle que se me pueda escapar.
Nunca
he tenido dudas de que Rafelin es un
desorejado, uno de los más ignorantes cazurro que jamás haya conocido. López
Guillen es un ser tan perverso como su par El
Pingüino de la serie Batman, de cuyo cuerpo se ha poseído; adóbelo también
con esjarramantas, mequetrefe, desgarracalzas y pavitonto.
¡Este viaje fue una mentira de marca mayor!
Manuela Josefa Cabrera (Sep.18.1943 en Santiago Rodríguez), a
quien todos conocemos como Fefita La Grande, es una cantante de
merengues típicos dominicanos, que cuenta con una cantidad inimaginable de
seguidores, ella se hace acompañar de un acordeón, además de ser victima de los
más variados chistes, siempre en relación a su edad. El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, compuesto por un fuelle,
un diapasón y dos cajas armónicas.
¿Cuál es el cuento con La Vieja Fefa?...
sencillamente mientras ella en su candidez o su rutina laboral, busca producir
sonidos armoniosos para el disfrute de todos, el baloncesto, se llenó de “señorones”,
según ellos, que pecan y se traspasan por falta de autenticidad,
capacidad, decencia, decoro, dignidad, diligencia, discreción, entereza, escrupulosidad,
imparcialidad, integridad, honestidad, honradez, legalidad, modestia, probidad,
profesionalismo, reserva de secretos profesionales, y virtudes (colocadas todas
estas falencias por orden alfabético).
Desde
esa presidencia que llegó podrida, porque como ha estado muy de moda en las
redes sociales, quien paga para llegar llega para pagar; de la forma como se llega a
las posiciones se gobierna. Este Uribe Vásquez ha usado el método
inductivo para condenar a todos los que le adversan; un patrón de
comportamiento puede ser usado como indicio de investigaciones, pero no como
prueba. La burocracia que ronda en sus acciones, como modus operandi, jamás le
ha permitido usar la “cuchilla de Occam”, entre dos
hipótesis alternativas tiene que inclinarse por la que le exija hacer menos
suposiciones.

¿Vive
esta gente en una ficción pseudo-reflexiva tratando de armar episodios
sutilmente disparatados?... ¿creen estos mono-neuronales seres que pueden hacer
piruetas con la jerga?... ¿es “la nueva
era” de Rafelin un disparate mayúsculo
como las películas que nos trata de vender Roberto Ángel Salcedo?... ¿por qué
Uribe Vásquez no le solicita a Robertico una
oportunidad para actuar junto a él?... ¿los interpretes de las decisiones de Rafelin se entienden entre si en “idioma
alienígeno” una especie de escritura
semasiográfica diseñada por Junior Alexander Páez Atiez, mejor conocido como El Yipi?...¡esto no tiene madre ni padre!
Rafelin nos
ha regalado por cinco años y en todos los casos, una FEDOMBAL “de la
nueva era”… olvidó que hay embutidos llenos de E. coli, y para contrarrestar algunas opiniones blasfemas que
únicamente lo mencionan cuando “el maná
cae de los cielos” un baloncesto que no llega, ni mucho menos, a la altura
de la tesis cosmológica sincrónica de Julio Toro en su versión 2009… ¡odisea de un equipo dominicano mal formado
por el propio Toro, Rafelin, St. Hilaire y Pedro Pablo Pérez!
Aquí nos estamos hundiendo, nadie
quiere despertar del sueño de los placidos réditos, pero es así, a ver, repitan
conmigo: “¡los placidos réditos!”, “¡los placidos réditos!”, “¡los
placidos réditos!”, mientras el cuerpo se gangrenó.
Uribe Vásquez, jugando a las
infidelidades entre Najri y Leonardo de Jesús Heredia Castillo, también conocido
por el mote de Leo Corporan, construye
una distopía en la que el baloncesto dominicano se ha convertido en un lugar
atroz y reina el “sálvese quien pueda”.
El canibalismo, la bestialidad, el inhumanismo, el barbarismo
están legitimados y esa corte cirquense que rodea y
aplaude: López Guillen, Maita, El Yipi, Ceballos, Trinidad Puello,
Monegro, St. Hilaire, Mario Guerrero Heredia, Wolfang
Lucerna (designado como asistente del equipo nacional sub-18 señalado para
jugar en el 2018 en
St. Catharines, Ontario, entre Jun.11/17.2018), Manny López, Fernando Arturo
Teruel Capri, Nelson Saldivar López, Israel Altagracia,
Francisco Presinal, Juan Elpidio Matos Pérez, Ramón Rodríguez, a quien todos
conocemos como El Teacher, Roberto Ramírez
Reyes, el de FEDOCLUBES, convertido en salvador de la rama femenina, nos han
regalado infinitas muestras de escasa notoriedad, pero las ejemplos de
perversidad entre ellos hormiguean.
En
la proclamada “la nueva era”, hombres y mujeres, literalmente, se comen
unos a otros. La conservación de la familia del baloncesto se extinguió, y las últimas reservas morales de una especie que naturalizó
la destrucción se agotaron.
Al
despertarme esta mañana me pregunté que será del baloncesto dominicano y que quedará
a partir de este momento. Fue sólo un instante, una idea fugaz, después pasó a preocuparme
la tostadora, que está ardiendo el pan del desayuno, y eso si es grave, gravísimo,
para mí. Los optimistas sabemos que siempre habrá otra oportunidad, otra
amistad, otro amor, una nueva fuerza. Para cada final feliz siempre existirá un
nuevo comienzo.
Noviembre 01 del 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario