jueves, 9 de enero de 2025

Como Pinochet: Maduro va a caer
Enero 08 del 2025


La izquierda dominicana se opone a una visita de Edmundo González Urrutia al país. A la cabeza Miguel Mejia que está en la nómina del Estado Dominicano, ¿Existe la izquierda vernácula?

Más allá del grosero botellón que recibe: ¿qué servicios le presta Mejia al país?… un corcho. Lo nombró Leonel Fernández, continuó con Danilo Medina, y Luis Abinader lo mantiene en una posición ociosa. Ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana. La falta de rigor y coherencia del Presidente de la República es patética.


Movimiento Popular Dominicano, Movimiento de Izquierda Unida, Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela, Agenda Solidaridad-RD-Acción Afrodominicana, Partido Patria Para Todos y Todas, Articulación Nacional Campesina, Alba Movimientos, Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas y el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño… todos juntos ¿sacarían una gata a mear?

Asesinados Amin Abel Hasbun (Sep.24.1970) y Amaury Germán Aristy (Ene.22.1972)… ¿ha tenido la izquierda dominicana un líder fiable?… ¿alguien capaz de conducirnos?… Narciso Isa Conde lleva desde 1965 siendo presidente o secretario general de los grupúsculos donde ha estado. ¡Viva la democracia!… y su discurso no ha variado.

El PLD que se vendió de izquierdas cuando se le presentó la mínima oportunidad giró violentamente a la derecha, pero no a una derecha moderada... a la extrema muy conservadora, con el esbirro de Mario Vinicio Castillo, como asesor máximo.

Ese mismo PLD absorbió una manada del Comité Revolucionario Camilo Torres (CORECATOS), dedicada a asaltar policías y efectivos militares, pero preferimos pasar pagina y no reflexionar sobre nuestro pasado reciente. No voy a mencionar a Danilo Medina, pseudo-rojo y cobarde.

Al llamado se une Guillermo Moreno, de Alianza País. El tantas veces candidato a presidente y que en el 2024 se rebajó a senador del Distrito Nacional, sin un solo triunfo que exhibir, firmó su sentencia política definitiva.

Quien no quiera entender que Venezuela es actualmente una aberración, una férrea dictadura sin apoyo popular, que siga creyéndose cuentos chinos muy malos.

Las elecciones de Jul.28.2024 fueron abortadas y sin finalizar el recuento de los votos se cantó la victoria de Nicolas Maduro. La oposición señaló que se votó 3 a 1 a favor de González Urrutia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este martes el informe “Venezuela: graves violaciones a los derechos humanos en el contexto electoral”, que analiza “la estrategia represiva del régimen para impedir la participación política de la oposición, obstaculizar el desarrollo de una contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente, y sembrar terror en la ciudadanía”.

El documento concluye que “las circunstancias que rodearon la elección presidencial del 28 de julio configuran una alteración del orden constitucional. La opacidad electoral, y en general, las restricciones a los derechos políticos registradas impiden a esta Comisión considerar que la reelección de Nicolás Maduro goza de legitimidad democrática”.

¿Alguien pensó en el 20 por ciento no contabilizado?… aceptando las cifras del oficialismo, si se cuentan limpiamente ese total restante y oculto, igualmente perderían Maduro y sus compartes. ¿Cuál es el miedo de entregar democráticamente?

González Urrutia apuntó hace semanas desde Europa que en Ene.10.2025 se haría presente en territorio venezolano. Dudé, inocentemente… pero a dos días de la fecha está a tiro de hit.

Lo cierto que en la patria de Bolívar hay un <pisa y corre> de espanto, que horripila y mete miedo. La dictadura perdió la compostura, se asustó y está exhibiendo músculos de alfeñique… ¿volverán de emergencia las tropas rusas a defender lo indefendible?… ¿se volverá a usar Punta Cana como parada técnica camino a Caracas?

Maduro, Diosdado Cabello, Delsy Rodríguez, su hermano Jorge (hijos de un delincuente de marca mayor), Vladimir Padrino López (ministro de Defensa desde Sep.03.2014, en violación a todos los procesos orgánicos), Wilmar Alfredo Castro Soteldo, Freddy Alfred Nazareth Ñáñez Contreras, Josue Lorca Vega, Yelitze de Jesús Santaella Hernández, Clara Vidal, Tareck Zaidan El Aissami Maddah, una administración por demás anquilosada, tiene la olla servida y no quieren darse cuenta.

La líder de la oposición María Corina Machado convocó a manifestaciones para Ene.09.2025, un día antes de la toma de posesión del próximo presidente venezolano.

¿En que parara la cosa?… el grupo gobernante debería estar en conocimiento que nadie los quiere. Posiblemente reciban un <chirrin, chirrían>, como apunta Johnny Trujillo en las transmisiones de béisbol.

Volviendo con la <izquierda dominicana>, cuando estos chicos, ya pasado meridiano, muchos convertidos en oportunistas, me mencionaran a  Julio Antonio Mella McPartland… <el estudiante mejor vestido que jamás asistió a la Universidad de La Habana>… asesinado en Ciudad de México, Ene.10.1929, hijo de Nicanor Antonio Mella Brea (sastre) y nieto de Ramon Matías Mella.

Firmaba sus escritos como Lord McPartland, pero para mí, este cibaeño que escribe, fuente de inspiración de todas las ideas de Fidel Castro. ¡Nada más que decir, magistrado!

Hasta prueba en contrario, Castro le dio copy & paste a las ideas del nieto de patricio de Santiago de los Caballeros. Aqui, ni lo recordamos.

domingo, 5 de enero de 2025

Brea, imponente; Lendeborg, Castro y la camada de los sueños imposibles
Enero 05 del 2025



La dilatada jornada sabatina de la NCAA, División I, de baloncesto masculino, dejo enormes miradas; una amplia delegación de dominicanos, mas de 100 partidos en el primero de muchos super sábados, que continuaran hasta final de febrero, aunque ya hubo dos, en los dos meses de campaña, incluyendo la fecha inaugural (Nov.04.2024). Pero seguimos de espaldas a poco más de 40 jugadores criollos que este ano se desempeñan en esos campos, por toda la geografía de los Estados Unidos.

Una generación que luce difícil de alcanzar. La Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) no crea arraigos, pese a sus cacareados campamentos en las cercanías de New York. La llamada prensa especializada hace mutis, y permite todo tipo de gracias. Nada mas patético que el uso y abuso con Alanzo Frink (6'08, 260, PF, Ene.19.2000), tres selecciones formativas de ensueño, inclusive sobre su edad, y nunca más; fichó para South Carolina y no se ajustó, después con East Carolina y vinieron sus problemas de control de peso, quizás otros detalles que no conocí, pero FEDOMBAL no ha hecho nada para rescatarlo; el muchacho cumplirá 25 años de edad en pocos días.

De esa prensa deportiva, que se ha convertido en crónica social, donde nadie denuncia, no diré nada. !Cojollo!... el critico numero uno de Rafael Uribe era Américo Celado. Llegó a la presidencia de la ACD, y bendice todo acto donde este presente Rafelin... !oye que rico mami!... entonces: Oscar Piña solo recibe atención cuando es bueno para votar... el cronista sanjuanero arrastra desde hace un año un problema en una de sus piernas, y nadie ha ido en su auxilio.

Juan Guerrero baloncelista del año por un grupo de 26 expertos. !26 expertos!... !la creta!.... dirian en mi cibaeño campo. Como que somos exagerados. No hay 26 analistas de la actuvidad del aro y el balon en Republica Dominicana, pero si muchas bocinas de la NBA. La cantaleta inicia a las 6:00 de la mañana y se repite lo mismo todo el día.
Koby Brea

Mejor pasamos a cosas màs interesantes.

Koby Brea (6'07, 215, SG, senior, de Washington Heights, New York) le dibujó 23 puntos a Florida Gators (13-1, 0-1 Southeastern Conference) sextos en la NCAA, que vio esfumarse su invicto ante Kentucky (12-2, 1-0 Southeastern Conference), décimos en el último escrutinio semanal, 106 por 100 (52/42, 54/58), en choque de alta anotación.

Los Gators usaron toda su fuerza rebotera para manejar temprano el marcador, e hicieron lo propio también al inicio de la segunda mitad; colectaron 15 rebotes ofensivos y construyeron 31 puntos en segundas oportunidades.

Florida se colocó al frente 70 por 69, y su dirigente Todd Golden llamó un timeout de 30 segundos. En ese momento los Wildcats sacaron mejor provecho anotando 10 puntos seguidos.

Al dominicano lo escoltaron sus compañeros Lamont Butler (6'02, 208, PG/SG, senior de Moreno Valley, California) con 19 con 8 asistencias y 3 robos de balón; Otega Owens (6'04, 215, SG, junior, de Newark, New Jersey) anotó 16; Amari Williams (7'00, 262, C, senior, de Nottingham, Inglaterra) dejó 15 más 8 rebotes; mientras Andrew Carr (6'11, 235, PF, senior, de West Chester, Pennsylvania) y Jaxson Robinson (6'06, 192, SG, senior, de Ada, Oklahoma) sumaron 14 cada uno. El movimiento de balón de los Wildcats fue espectacular, con 25 asistencias y solo seis pérdidas de balón en un partido de ritmo rápido.

Ahora me hago varios cuestionamientos: con 7-de-9 en disparos de tres… ¿lo mencionará la prensa vernácula?… con su destacada muestra el criollo se colocó a la cabeza entre los mejores francotiradores de la División I de la NCAA, 52.3 por ciento (45-de-86); además reúne 12.7 puntos y 3.3 rebotes. Tercer mejor anotador de los Wildcats, equipo que está colocando, hasta el momento seis jugadores en dos guarismos ofensivos.
Owens

!Caspitas!... el hijo menor de LeBron James ira a Arizona... !y a mi que me importa!... eso es noticia cuando no se tiene nada que decir. Replico: hay 40 dominicanos rascándose los esfuerzos para sobresalir en ese mismo campo y nadie les pone atención. !La mitad de los jugadores en el Big Show!

Owens (15.9, 3.6 rebotes, 1.6 asistencias), Butler (13.8, 3.0 rebotes, 4.4 asistencias), Robinson (12.1, 3.8 rebotes, 1.8 asistencias), Carr (11.5, 6.0 rebotes, 2.8 asistencias, 1.6 lances bloqueados), y Williams (10.4, 8.4 rebotes, 2.4 asistencias, 1.6 lances bloqueados). El entrenador Mark Pope, que después de dejar de vestirse de corto cursó tres años de medicina en Columbia, se las ingenia para hacer jugar a sus portentos con una sola pelota. Escribio Adam Zielonka (Ene.05.2025): "es gracioso recordar lo deprimido que estaba Big Blue Nation cuando Danny Hurley, Billy Donovan y Scott Drew rechazaron las propuestas de Kentucky para convertirse en su próximo entrenador de baloncesto. Los fanáticos querían contratar a la más importante de las grandes figuras luego de que John Calipari renunciara en abril. El hombre con el que terminaron trabajando en su lugar, el ex alumno de Kentucky Mark Pope, no tenía ni de lejos el historial de esos tres ex campeones nacionales".

Remontándonos hasta la campaña 1972-73, con Joe B. Hall en la conducción, Pope es solo el segundo entrenador de Kentucky en anotarse tres victorias sobre los equipos clasificados en el Top-10 de la encuesta de baloncesto universitario masculino de AP en su primera temporada.

Detrás de Brea, está en la columna de acertantes de larga distancia Chance McMillian de Texas Tech con 51.5; únicos por encima del 50 por ciento. Tercero el puertorriqueño Rafael Pinzón de Bryant, 49.3; Marko Maletic de Western Illinois, 49.1; y Eric Dixon de Villanova, 49.0. Hay 18 jugadores con porcentaje mayor a 45.1.

El argentino Juanse Gorosito de Ball State, 45.9, decimoquinto; el dominicano Gerónimo Rubio De La Rosa de Columbia, vigésimo noveno con 44.2; también de acá, Damari Monsanto con Texas-San Antonio, 41.4, 69; y de estos lares Josué Grullón de Tennessee-Martín, 40.7, 79.

¿Que nos matan los tiros de tres en las competencias internacionales?... se me dibuja una socarrona sonrisa. En ese panel de expertos se mencionaron varios tiradores, todos sobre los 35 años de edad, Según el mencionado Piña, la viejita solo encesta en el tiempo basura.

Dixon es líder de anotación con una media de 25.9. Rubio De La Rosa camina vigésimo sexto con 19.4.Trent McLaughlin de Northern Arizona secunda a Dixon con 23.0; tercero marcha Jaron Pierre Jr., de Jacksonville State, 23.9; Dylan Harper de Rutgers, 23.8; y PJ Haggerty de Memphis. 21.9.

En rebotes no corre una figura ampliamente dominante este año, el líder Jamichael Stillwell de Wisconsin-Milwaukee reúne 11.9 tableros; no lejos de ahí, Yaxel Lendeborg de Alabama-Birmingham cuenta 9.9, vigésimo primero; y Rafael Castro de George Washington, trigésimo sexto, 8.9.
Rafael Castro

Camino al desastre de Manila sugerí que Castro fuera incorporado al equipo nacional; estaba en España con Providence, donde entrenó el grupo, pero nadie escuchó. Aquella pre-selección contó con 38 nombres… sólo agregaré: la incapacidad gerencial reúne tantas habilidades en un listado para naufragar en el intento.

Está pendiente hacer unas crónicas filipinas, o un libro... ahí hay tela donde cortar. FEDOMBAL tiene un macaco que hace el cubrimiento de la prensa, pregunte su nombre,  me respondieron La Potra, porque Rafelin esta con la inclusión no tengo nada con las preferencias sexuales de los demas, pero la entidad rectora del deporte debería pensar incluir maneras correctas, transparencia, y olvidarse de las exclusiones, entre otras muchas cosas pendientes. La nueva era del baloncesto naufrago, y nadie lo comenta. Podríamos decir: ¿tiene capacidad Víctor Liz para ser capitán de una selección nacional?... ¿quien cubrió el pasaje de la hija del entrenador nacional a Manila?... ¿esta Néstor García hábil para estar al frente de una seleccionado nacional?... ¿por que en lugar de conciliar la viejita Liz adopto el papel de vieja chismosa?... ¿por que no hubo sanción contra Gerardo Suero?... ¿lo de Suero fue una venganza tardía de Eduardo Najri? 

Filipinas exhibe unos niveles de pobreza similares a Republica Dominicana, pero hay una breve diferencia: el filipino ocupa 12 horas semanales en leer, mientras el único estudio sobre el tema referente a nosotros lo desarrollo la Fundación Global, y no encontró rastros posibles; recuérdese que estamos en los últimos planos en lectura y lectura comprensiva del mundo, según las organizaciones internacionales. Mas allá de las librerías de textos escolares, solo tenemos un recinto dedicado a la expedición de libros (encontré un local muy discreto, y hasta coqueto, en el sótano de Almacenes Unidos de la avenida Sarasota). La Trinitaria, templo de autores dominicanos, anuncio que cerraba sus puertas.

Castro (6'11, 220, PF, junior, de Dover, New Jersey), ya mencionado, aporto 6 enteros, 8 rebotes, 2 asistencias, 3 lances bloqueados, en la victoria de George Washington Revolutionaries (12-3, 1-1 A-10) ante Dayton Flyers (11-4, 1-1 A-10), antiguo hogar de Koby Brea, 82 por 62 (43/27; 39/35). Christian Jones fue el mas destacado en la victoria con 23 unidades; Gerald Drumgoole Jr., agrego 21, En el revés, el puertorriqueño Nate Santos también fabrico 23.

El dominicano esta dejando 9.9 puntos, 8.9 rebotes, 1.3 asistencias, 1.3 robos de balon, 1.6 lances bloqueados, 1.2 balones perdidos, 65.8 por ciento en sus disparos de campo, un solo intento más allá del arco, que fallo, y 67.7 por ciento desde la linea.

Donde la puerca retorció el rabo fue en el triunfo de Auburn Tigers (13-1, 1-0 Southeastern Conference), número dos de toda la NCAA, ante Missouri Tigers (11-3, 0-1 Southeastern Conference), 84 por 68 (45/33; 39/35) con el aporte del dominicano Chad Baker-Mazara, 13 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 robos de balón, mientras su compañero Johni Broome dejaba 24 enteros, 7 rebotes, 2 asistencias y 4 lances bloqueados, en el Neville Arena de Auburn, Alabama.
Chad Baker-Mazara

Cinco Tigers de los de Bruce Pearl anotaron para dobles figuras, mientras el entrenador ha construido una escuadra con profundidad y muy balanceada. De paso, con la victoria, Pearl igualo la marca de victorias en la historia del programa con Joel Eaves, 213.

Este día Ene.04.2025, fue muy dilatado. Posiblemente genere algunas historias más.

jueves, 2 de enero de 2025

 ¿Borrará Jenniffer algunos lamentos borincanos?
Enero 02 del 2025


Puerto Rico recibe en la fecha a sus nuevas autoridades encabezadas por Jenniffer González, gobernadora electa. La pregunta es: ¿dónde está la prensa dominicana?

Hasta donde leí, ni una línea. ¿qué nos pasa?… ¿qué nos interesa?… ¿qué es honestidad en el acontecer periodístico vernáculo?… la flojera del periodismo dominicano es patética. El más comercial de los directores de diarios tiene pautado un encuentro para conversar de ética… ¡lo espero y me gustaría asistir!… ¿resiste su bonanza económica un arqueo contable profundo e independiente?

El Listín Diario anunció la incorporación de 40 nuevos colaboradores bajo la égida de Alejandro Moscoso Segarra… ¿le resulta confiable el pasado juez de la Suprema Cirte de Justicia?… ficha de Leonel Fernández. Diario Libre cambia de director y su primer colaborador resulta ser Oscar Medina… ¡aaaay chichi!… trae a Jaime Aristy Escuder, preparado pero desacreditado, por Magin Díaz; pierde a Guillermo Piña Contreras, colocando a Nancy Alvarez… por suerte le dio visibilidad a Clotilde Parra, que leerla me resulta un gusto orgasmico, y me reencontré con Luis González Fabra, a quien nunca leí antes, porque me resultaba abominable.

Ya no está el cubano Luis F. Valera, que por medio de una agencia internacional, informaba de allá para acá hasta quien se tiraba un vientecillo… lo contaba tofoyfuets fétido o perfumado; ni Carlos Nina Gómez quien se vanagloriaba de ser el corresponsal de El Nuevo Día. Ambos también muy ligados a las actividades deportivas.

Ella segunda gobernadora electa, detrás de Sila María Calderón (Ene.02.2001 a Ene.02.2005, ahora residente en Paris, Francia); y tercera en funciones. Desde 1948 cuando Jesus T. Piñero fuese el último gobernador designado por el presidente de los Estados Unidos. Desde entonces rige la modalidad de Estado Libre Asociado.

Puerto Rico ya no es el idílico Puerto Rico; hace siete años el huracán María, el fenómeno atmosférico tropical más intenso del mundo en el 2017, reveló muchas de sus miserias, pero es también residencia de miles de dominicanos que luchan cada día por encontrar el futuro que su presente criollo les niega.

Más allá de <los turistas de Miolán>, para los recordados festivales del merengue, los puertorriqueños fueron los impulsores de la industria turística dominicana; siempre han sido una comunidad de fuertes vínculos con la dominicana. Además luz en nuestras desventuras, y forjadores de la modernidad de nuestras carreras profesionales; empezando por los aspectos contables en el sector público como en el privado.

En épocas recientes hemos pasado a ser <los mojaditos>, pero hace 100 años el fenómeno de la inmigración corrió de manera inversa. La Romana y San Pedro de Macorís fueron refugios de muchas familias boricuas y hay huellas que aún persisten.

Los últimos dos comicios han sido ganados por el Partido Nuevo Progresista, los penepé, primero con Ricardo Roselló en el 2017; obligado a dimitir en el 2019, reemplazado por Wanda Vazquez Garced. En el 2021 ganó Pedro Pierluisi, con un ejercicio de escasos músculos.

Puerto Rico recibió el 2025 con un apagón que dejó sin servicio eléctrico a gran parte de la isla. Al inicio de este segundo día del año el servicio eléctrico había sido restablecido en un 98 por ciento.

Rosselló cometió cuatro delitos graves y un delito menor, incluido el uso ilícito de recursos y servicios públicos con fines partidistas, así como permitir que los funcionarios y contratistas del gobierno hicieran un mal uso de los fondos públicos y del tiempo para el trabajo no gubernamental. 

Vazquez Garced fue arrestada en el 2022 por recibir sobornos para favorecer de un sector de la banca encabezado por Julio M. Herrera Velutini, dueño de Bancredito International Bank, puesta en libertad, y su causa empezará a conocerse en los tribunales a partir de Ene.21.2025.

Habrá que esperar si a Pierluisi lo despelucan; el sujeto entrega una administración colápsala y la ciudadanía con el grito al cielo.

González es partidaria de la estatidad, algo que lleva décadas sobre el tablero político, y el Congreso de los Estados Unidos parece rechazar continua y eternamente esa moción; mientras los puertorriqueños son tratados como ciudadanos norteamericanos de menor cuantía. Ella coincide con Donald Trump quien después de los desastres provocados por el huracán María visitó la isla brevemente, solo para burlarse de sus ciudadanos.

González fue comisionado residente en Washington, hasta la fecha; y tan pronto como Feb.16.2024, mamá de gemelos (José Yavín y Jenniffer Nydia Mercedes).
En Nov.05.2024, día electoral en Puerto Rico, también ignorado por la prensa dominicana, haciendo fila para ejercer su derecho, como cualquier hija de vecino, ella declaró: <yo tengo patria. Yo amo a mi país. Amo a Puerto Rico y yo creo en un futuro digno para Puerto Rico. Nosotros somos una gente bella, talentosa, llena de creatividad y de amor>.

Pero cómo está sucediendo en muchas partes del mundo, en Dic.30.2024 designó a Francisco Domenech Fernández como secretario de la Gobernación, acusado de violencia doméstica. Léase, un animal de dos patas.

¡No se vaya, que Puerto Rico se pondrá bueno!
Los borincanos, necesitan abocarse por encontrar el camino hacia la esperanza, recuperar la confianza y volver a ser faro y luz del Caribe.

A la toma de posesión irá el presidente dominicano. ¿Cuándo calienta la silla de alfileres este purruco de El Conde?


domingo, 24 de noviembre de 2024

Un cibaeño colocándole un peñacho celeste a los Lions… en New York
Noviembre 24 del 2024
 
 
Vine a Pisa Costura «el sitio cumbre de los bohemios» para observar y escuchar a Gerónimo Rubio De La Rosa (6’02, 170, PG/SG, senior, Ago.26.2001 en Santiago de los Caballeros) dibujarle 37 puntos (14-de-18 desde el campo, incluyendo 9-de-13 desde las profundidades, sin visitas a la línea), a Stony Brook Seawolves (2-4, 0-0 Coastal Athletic Association, 1-1 en el Stony Brook Arena de Stony Brook, New York, 1-3 fuera de casa, 0-0 en canchas neutrales) en la cómoda victoria de Columbia Lions (7-0, 0-0 Ivy League, 4-0 en casa, 3.0 en la carretera, 0-0 en espacios neutrales), 82 por 63 (38/28, 44/35); el santiaguense acicaló esos guarismos con 2 rebotes y cuatro asistencias, en sólo 30 minutos sobre la duela en el Schiller Court at Levien Gymnasium de New York, New York.


Rubio De La Rosa aprovechó una buena fortuna inicial en sus lanzamientos desde el campo, anotando 24 de los 38 enteros de Columbia en la primera mitad.
 
Los Lions llegaron a tener una ventaja de 33 puntos a 7:54 del cierre, cuando Columbia alcanzó una pizarra que exteriorizaba 74 por 41. La eficiencia de Columbia saltó en los últimos 20 minutos cuando dispararon para un 63.0 por ciento desde el campo (17-de-27).
 
Rubio De La Rosa registró su duodécimo partido consecutivo con dobles dígitos en anotación, racha que arrastra del curso pasado y el decimosexto encuentro de 20 o más puntos en su carrera. Ha reunido al menos 20 puntos en seis de siete partidos esta campaña. De paso, estableció una nueva marca dentro del Levien Gymnasium con nueve triples convertidos
 
El dominicano también se colocó en la undécima casilla entre los líderes históricos de anotación de la institución académica (1,242 puntos colectados); e igualó la marca de anotación para un jugador de los Lions en el Schiller Court at Levien Gymnasium, colocándose a la par de Mike Smith (Feb.22.2020 frente a Yale Bulldogs), C.J. Thompkins (Ene.20.1997 ante Army Black Knights), y Buck Jenkins (Ene.04.1993 en tope contra Manhattan Jaspers). Encabeza la lista de puntos anotados para un solo juego Buck Jenkins en Feb.15.1991 ante Harvard.
 
Jenkins encabeza los líderes históricos en anotación para los Lions con 1,767 unidades (1989-90 a 1992-93); Jim McMillian (6’05, 215, SF, Mar.11.1948 en Raeford, North Carolina; May.16.2016 en Winston-Salem, North Carolina; pick número 13 en el draft del 1970 por Los Angeles Lakers; jugó para Los Angeles Lakers, 1970 hasta 1973, campeón en la estación 1971-72; Buffalo Braves, 1973 a 1976; New York Knicks, 1976 hasta 1978; Portland Trail Blazers, 1978-79; dos temporadas con el Sinudyne Bologna, 1979 a 1981, campeón italiano en la estación 1979-80), 1,758 (1967-68 a 1969-70); Maodo Lo (6’03, 185, PG/SG, Dic.31.1992 en Berlín, Alemania; actualmente con el Paris Basketball; paradas previas con Brose Bamberg, 2016 al 2018; Bayern Munich, 2018 hasta 2020; Alba Berlín, 2020 al 2023; y Olimpia Milano, 2023-24), vigente con la selección nacional de Alemania, ganador de la Copa Mundial del 2023), 1,756 (2012-13 hasta 2015-16); Mike Smith (5’11, 185, PG, Oct.13.1997 en Burr Ridge, Illinois; agotó su elegibilidad académica jugando para Michigan Wolverines, 2020-21; actualmente en el alemán Rostock Seawolves), 1,653 (2016-17 a 2019-20); Chet Forte, 1,611 (1954-55 a 1956-57); Craig Austin, 1,491 (1998-99 hasta 2001-02); Alex Rosenberg, 1,430 (2011-12 a 2015-16); Gary Raimondo, 1,320 (1995-96 al 1998-99); John Baumann, 1,298 (2004-05 hasta 2007-08); y Heyward Dotson, 1,266 (1967-68 a 1969-70).
 
En Sep.02.2019, Maodo Lo le marcó 10 enteros a la selección de República Dominicana; uno de tres jugadores alemanes que tallaron cifras dobles en ese partido ganado por los dominicanos, 70 por 68 (16/21, 21/18, 18/13, 15/16) en el Shenzhen Bay Sports Center de Shenzhen, China. Los dos restantes fueron Dennis Schroder, con 20; y Daniel Theis, 12.


Kenny Noland (Kenny Salih Noland, 6’02, 180, PG/SG, junior, Dic.12.2002 en Rio Rancho, New Mexico, reside en Apex, North Carolina) escoltó al dominicano con 17 unidades, añadió 5 rebotes y repartió 5 asistencias. Blair Thompson (Blair Cameron Thompson, 6’08, 210, SF, junior, Jul.21.2003 en New York, New York) encestó 2 de 8 tiros de campo y 1 de 3 desde la línea de tiros libres para terminar con cinco puntos, bajó ocho rebotes.
 
Rubio De La Rosa y Noland forman el primer dúo de los Lions en registrar dobles dígitos ofensivos en cada uno de los primeros siete juegos de una temporada desde 2015-16. Grant Mullins y Alex Rosenberg anotaron 10 o más puntos cada uno en los primeros siete partidos de esa campaña.
 
Los Lions consiguieron su séptima victoria consecutiva desde el arranque de la campaña, por primera ocasión desde 1969. El triunfo ante los Seawolves fue el cuarto consecutivo de Columbia, en casa, al inicio de una temporada, por primera vez desde 2010.
 
CJ Luster II (6’03, 165, PG, junior, de Denton, Texas; previamente en Kilgore College, 2022-23; y Salt Lake Community College, 2023-24) terminó con 14 puntos para los Seawolves. Joseph Octave (6’04, 200, SG, super senior, de Gardena, California; anterioirmente con Air Force Falcons, 2020-21, 2021-22; y Holy Cross Crusaders, 2022-23, 2023-24) agregó 12 puntos, seis rebotes y tres robos para Stony Brook; mientras Ben Wight (Ben W. Wight, 6’09, 220, PF, super senior, de Columbus, Ohio; jugó para William & Mary Tribe, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23; y Toledo Rockets, 2023-24) también aportó 12 puntos.
 
Cada vez que escribo de Columbia admito que me azota el recuerdo de Celeste Amalfi Suero de Modesto, mi compueblana, mamá de Frank Joseph, Josh Enmanuel Alexander, Jhon Joseph, Josephine Manuelita de las Mercedes, Roberto José, y Amalfi Beatriz Josefina; suegra de Tony Sánchez, y esposa del ingeniero José Modesto (Francisco José Modesto Figueroa). Cuando le buscaba una beca de estudios y atlética a su hijo Roberto, sólo me repetía: «agradezco el esfuerzo que estás haciendo, pero por favor, que no sea en Columbia, en New York, yo viví ahí, y es una institución muy liberal». El muchacho terminó en Pacific (en Stockton, California), para entonces la universidad del estado de California mejor certificada académicamente.


A la fecha, Rubio De La Rosa se ubica quinto entre los anotadores de toda la NCAA, con 24.0 unidades de media; sin incluir los partidos de este Nov.24.2024; le superan Anthony Roy (6’05, 200, SG, senior, de Oakland, California; San Francisco Dons, 2020-21; Wenatchee Valley Knights, 2021-22 [23.2, 7.5 rebotes, 4.0 asistencias, y 1.3 robos de balón]; New Mexico State Aggies, 2022-23 [10.3, 2.8 rebotes]; Langston University, 2023-24 [18.4 puntos, 4.8 rebotes; 2024 Sooner Athletic Conference Player of the Year]), Wisconsin-Green Bay Phoenix, 28.0; TY Johnson (6’03, 190, SG, senior, de Chicago, Illinois; Loyola-Chicago Ramblers, 2021-22), California-Davis Aggies, 26.8; Ante Brzović (6’10, 225, PF, senior, Jun.02.2000 en Zagreb, Croacia; previamente con Southeastern Oklahoma State Savage Storm, 2021-22, División II),Charleston Cougars, 26.4.compañero del dominicano Deywilk Tavarez; y Eric Dixon (Eric Julius Dixon, 6’08, 265, PF, senior, Ene.26.2001 en Bryn Mawr, Pennsylvania, residente en Willow Grove, Pennsylvania), Villanova Wildcats, 24.4.
 
 ¿Por qué este muchacho no ha sido invitado a la selección nacional?... el pasaporte no es una excusa, porque nació en el mismo cibaeño campo que un servidor; tampoco es un desconocido, y sus números han sido consistentes. Apareció en 26 partidos, su año de novato, 2021-22, siendo titular en 25 de ellos; promedió 12.3 puntos, 3.9 rebotes, y 3.2 asistencias; líder de los Lions en puntos totales (319), triples convertidos (47), tiros libres anotados (42), minutos jugados (870), asistencias (82), robos (31), y segundo en rebotes (136).
 
Para el curso 2022-23, apareció y fue titular en los 29 partidos de los Lions; clasificado entre los diez mejores entre los jugadores de la Ivy League en anotación, rebotes, porcentaje de tiros de campo de tres puntos, minutos jugados y robos de balón. Con un 88.8 por ciento de efectividad desde la línea de libres, resultó primero en la conferencia, y decimosexto en toda la NCAA.
 
En la estación 2023-24, se mostró en 25 juegos y fue titular en 24 de ellos; clasificado entre los diez mejores entre los jugadores de la Ivy League en anotación, porcentaje de tiros de campo de tres puntos, tiros de campo de tres puntos por juego y robos de balón. Anotó para dobles dígitos en 20 juegos y terminó la temporada con cuatro juegos consecutivos de ese tipo.
 
¿Qué pensaran de nosotros en Japón?... expertos en desechar a nuestros propios prospectos.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Desde el XL-5 el capitán Marte anuncia: «Yaxel va camino a la NBA»
Noviembre 11 del 2024
Reporte de la NCAA 2024-25 (al estilo Rolando Guante)
dos-de-dos
 

Los 21.7 de promedio ofensivo que exhibe Lendeborg lo colocan en la casilla número 59 de la nación, pese a lo temprano de la temporada; igualado con otro dominicano, Gerónimo Rubio De Las Rosa (6’02, 170, PG/SG, senior, Ago.26.2001, de Santiago de los Caballeros) de Columbia Lions. En la sexagésimo quinta casilla, Isaiah Rivera (Isaiah Stone Rivera, 6’05, 210, SG, super senior, Sep.24.2001 de Geneseo, Illinois; antes jugó para Colorado State Rams; e Illinois-Chicago (UIC) Flames) de DePaul Blue Demons, 21.0, también dominicano. El puertorriqueño Rafael Pinzón (Rafael Andrés Pinzón, 6’06, PG, senior, Nov.08.2002 en Arecibo, Puerto Rico: una transferencia que llegó desde St. John’s Red Storm, 2021-22, 2022-23) marcha en el lugar 24 con 25.0, jugando para Bryant Bulldogs, suma además 7.5 rebotes, y 4.0 asistencias.


Los 9.3 rebotes por juego que acumula Lendeborg lo posicionan en el lugar 66 de la nación; en este departamento lo supera su compañero de equipo Christian Coleman (6’08, 205, PF, senior, de Winnsboro, Louisiana; previamente con LSU Alexandria Generals, 2021-22; y South Plains College, 2022-23) con 9,7. El también dominicano Owen Aquino (Owen Aquino Silva-Brito, 6’08, 215, SF, junior, Ene.08.2003 en Madrid, España), jugando para Liberty Flames ocupa la casilla 43 con media de 10.0. El argentino Santiago Trouet (6’10, 218, PF, sophomore, Ene.25.2004 de Buenos Aires), jugando para San Diego Toreros se ubica 18 de toda ala NCAA con promedio de 11.5; mientras el nicaragüense Norchad Omier (Norchad Bascom Omier Rojas, 6’07, 240, PF, super senior, Ago.28.2001 de Bluefields, Nicaragua; Arkansas State Red Wolves, 2020-21, 2021-22; y Miami Hurricanes, 2022-23, 2023-24), ahora con los colores de Baylor Bears, marcha trigésimo segundo con 10.5.
 
En porcentaje de conversiones desde las profundidades, el dominicano Koby Brea (6’06, 215, SG, super senior, Nov.06.2002 de Washington Heights, New York; jugó cuatro campañas para Dayton Flyers) de Kentucky Wildcats, está en la cuarta posición, con un imponente 83.3 (10-de-12); igualado con Robert Braswell IV (6’07, 210, SF/SG, super senior, de Jacksonville, Florida; antes estuvo con Syracuse Orange), Charlotte 49ers, 83.3 (10-de-12); Antwan Burnett (6’05, 205, SG/SF, junior, de Montgomery, Alabama, previamente en Chipola College), vistiéndose con los colores de Grambling Tigers, 83.3 (5-de-6); y Dayvion McKnight (Collins Dayvion Allen McKnight, 6’00, 190, PG, super senior, Jul.02.2002 en Shelbyville, Kentucky) de Xavier Musketeers, 83.3 (5-de-6).

Domina, de momento, John Mobley Jr. (John Paul Mobley Jr., 6’01, 175, PG, freshman, Ago.22.2005 de Reynoldsburg, Ohio), con Ohio State Buckeyes está exhibiendo un 100 por ciento de efectividad (4-de-4) en la importante casilla. Comparte esa perspicaz infalibilidad junto a Nick Martinelli (6’07, 220, SF, junior, de Glenview, Illinois), jugando para Northwestern Wildcats (5-de-5). Tercero se ubica Tomiwa Sulaiman (6’06, 215, SF, senior, Jul.21.2001 de Londres, Reino Unido) de Towson Tigers, acertando 85.7 por ciento (6-de-7).
 
Lendeborg superó por tercer partido consecutivo la barrera de 20 puntos o más, por segunda vez en su carrera en División I. Es el segundo jugador dominicano o de origen dominicano en alcanzar la veintena de enteros en tres choques al hilo al inicio de una campaña en División I; previamente ese honor era exclusivo para Luis Flores (Luis Alberto Flores, 6’01, 205, SG/PG, Abr.11.1981 en San Pedro de Macorís), quien al inicio de la estación 2003-04, jugando para Manhattan Jaspers regaló 24 unidades ante Columbia Lions (Nov.24.2003), otras 20 batiéndose con Fordham Rams (Dic.01.2003), y regaló 25 frente a Wichita State Shockers (Dic.02.2003).
 
Flores, egresado de Manhattan en el año 2004, donde cursó 2001-02, 2002-02, y 2003-04, previamente había estado con Rutgers Scarlet Knights, 1999-2000; pick número 55 en el draft del 2004 por  Houston Rockets; jugó en la NBA para Golden State Warriors, 2004-05, y Denver Nuggets, 2005; después aliñó una carrera que se extendió hasta el año 2020.

En promedio de anotación para los tres primeros juegos de una temporada las palmas se las lleva Gerardo Suero (Ángel Gerardo Suero Castillo, 6’05, 2005, SG, Abr.20.1989 en Santo Domingo), en la estación 2011-12, vistiéndose con los colores de Albany Great Danes, se anexó 25.7 puntos, 7.0 rebotes, 2.7 asistencias; colectó 17 unidades en el encuentro de inicio de campaña ante Pittsburgh Panthers (Nov.11.2011), siguió con 29 enteros ante Brown Bears (Nov.14.2011), y le talló 31 tantos a Syracuse Orange (Nov.15.2011).
 
Flores en ese lapso colocó en sus alforjas 23.0 puntos. En este inicio, el hijo de Okari y Giselle, está dejando 21.7 puntos, 9.3 rebotes, 3.7 asistencias, 2.1 lances bloqueados.
 
Lendeborg marcó 24 enteros ante North Carolina-Asheville Bulldogs (Dic.29.2003), ese día también bajó 15 rebotes; en Ene.02.2024 sumó 23 ante Texas-San Antonio Roadrunners, agregando 13 rebotes; y en Ene.07.204, ante South Florida Bulls, dejó 23 puntos, más 15 rebotes.
 
Mi única preocupación es que a Pedro Okari Lendeborg y a Giselle Raposo le aparecerán de la nada muchos nuevos amigos, familiares que hasta ahora no habían conocido, y muchos establecerán las más variopintas consanguineidades. ¡Ojo pelao!
 
En Nov.15.2024, UAB sale por primera vez en la temporada a la carretera, jugara contra High Point Panthers, invicto en tres salidas (3-0, 0-0 Big South Conference, 3-0 en el hogar, 0-0 fuera de casa, 0-0 campos neutrales) en el Qubein Center de High Point, North Carolina, a partir de las 6:00 de la tarde.

Los Panthers tienen ocho jugadores provenientes de otras latitudes: un australiano, dos canadienses, un camerunés, un croata, un francés, un islandés, y un lituano, por eso la primera línea ofensiva del entrenador Alan Huss (Ene.15.1979 en Decatur, Illinois; egresado de Creighton Bluejays en el 2001; 2014–2017 asistente en New Mexico Lobos, 2014 l 2017; asistente en Creighton, 2017 al 2023; desde Mar.27.2023 en su actual posición) queda formada por: Kezza Giffa (6’02, 175, PG, senior, Nov.13.2002 de Paris, Francia; antes UTEP Miners, 2021-22, y Daytona State Falcons, 2022-23), 19.3 puntos, 3.7 rebotes, 2.7 asistencias, pero está perdiendo 5.0 balones por salida; D'Maurian Williams (D'Maurian Irvine Williams, 6’03, 195, PG/SG, super senior, Jul.0o3.2001 de Phoenix, Arizona; previamente con Gardner-Webb Runnin' Bulldogs, 2020-21, 2021-22; y Texas Tech Red Raiders, 2022-23, y 2023-24), 15.0 enteros, 5.0 rebotes, 5.7 asistencias; Chase Johnston (6’03, 185, SG, super senior, Ene.11.2000 de Boca Raton, Florida; Stetson Hatters, 2020-21, 2021-22; Florida Gulf Coast Eagles, 2022-23, 2023-24), 14.3, 2.3 rebotes, 1.7 asistencias; Kimani Hamilton (6’08, 230, SF, junior, Dic.16.2003 en Jackson, Mississippi; Mississippi State Bulldogs, 2022-23), 11.7, 2.3 rebotes, 3.0 asistencias; Abdoulaye Thiam (6’04, 185, SG, junior, de Orlando, Florida; Indian River State College, 2020-21; y Minnesota Golden Gophers, 2021-22), 9.7, 2.7 rebotes, 0.7 asistencias.
 
La casilla de rebotes es propiedad de Juslin Bodo Bodo (7’00, 240, PF, sophomore, Oct.20.2003 de Yaounde, Cameroon) con media de 11.7, quien reúne además 2.3 lances bloqueados, y se anexa 5.7 puntos por juego.
 
Completan la internacionalidad del conjunto, colocados alfabéticamente: Simon Hildebrandt (6’09, 238, PF, junior, de Winnipeg, Manitoba, Canadá ), Josh Ibukunoluwa (6’10, 219, PF, freshman, de Perth, Australia), Birgir Irving (The Ice Man, 6’07, 215, SF, freshman, Mar.07.2006. de Garðabær, Islandia), Liam McChesney (6’10, 202, PF/SG, super senior, de Rupert, British Columbia, Canadá; previamente con Illinois State Redbirds), Ivan Matleković (7’00, 245, PF, freshman, Oct.18.2004 de Sisak, Croacia), y Titas Sargiunas (6’04, 185, PG/SG, sophomore, Mar.26.2003 en Kaunas, Lituania).

 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Desde el XL-5 el capitán Marte anuncia: «Yaxel va camino a la NBA»
Noviembre 11 del 2024
Reporte de la NCAA 2024-25 (al estilo Rolando Guante)
uno-de-dos
 
 
Para ambientarnos: el Capitán Marte y su XL-5 (Fireball XL5, en inglés) fue una serie británica de dibujos animados que sólo alcanzo 39 episodios (1962 y 1963). En Santo Domingo la exhibió La Voz Dominicana (canal 4), eran épocas de la pantalla en blanco y negro. La frase que dibujaba el final de cada episodio, después de infinitas batallas espaciales era: «¡vamos camino a casa!… ¡ vamos camino a casa!».

Usted me excusa como lector, podría llegar a ser el Michael Jordan de la próxima década, pero para mí Yaxel Lendeborg siempre será en hijo de Okari, y de La Camella (Giselle Raposo, selección nacional de voleibol, y después de baloncesto)… yo como relator me concedo la libertad. Asi que si usted nota alguna indiscreción, vaya tranquilo, estas líneas que estaré garabateando en los siguientes párrafos están escritas desenfrenadamente, pasionalmente y con ardor.
 
También será una clase para los párvulos que se creen conocen de baloncesto, en todos los ámbitos, pero no logran satisfacer a un seguidor medianamente cultivado. Asi que a sacar papel y lápiz.
 
Pedro Okari Lendeborg llegó a mi vida durante los entrenamientos de la selección nacional que asistiría al Centro-Basket de 1997, la que finalmente cristalizó. En el camino le dije a Miguel Cruceta, para entonces entrenador nacional: «necesitamos un defensa alto, asi que llevémoslo a que más allá de sus habilidades nos pueda regalar entre cinco y ocho minutos en la posición uno»… y asi pasó. Pero Okari Lendeborg era pura pasión, pecaba de un inmenso exceso de emotividad.
Yaxel Lendeborg


El Cibaeño, según Rafelin: «el enemigo público número uno del baloncesto dominicano», siempre ha tenido lo que a él le falta: visión. Perspectiva es de lo que han carecido todos los gerentes y entrenadores de «la nueva era del baloncesto dominicano», y también aquellos responsables de las categorías formativas del país. ¡Por eso estamos como estamos!...
 
Rafelin es el mote liviano, chupóptero, ceporro, gaznápiro, palurdo, paleto, deshilachado, y quintopatiero por el que todos conocen a Rafael Fernando Uribe Vásquez, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL).
 
En Tegucigalpa, disputa por la medalla de bronce (Jun.01. 1997) frente a México, que finalmente obtuvimos. Cruceta solicita un tiempo muerto, y se le advirtió a Lendeborg: «no penetres… te van a malograr»… ¡dicho y hecho!... en la fotografía de familia, después de que se nos colocara la medalla, este servidor aparece abrazado a Lendeborg, pero en una de mis manos tenía varios de sus dientes.
Franklin Western


Meses después estamos en Montevideo, Uruguay. Ese viaje daría para muchas historias. Hay dos hechos que no olvidaran jamás. También hubo un doping positivo, porque un jugador, aun con presencia en la disciplina, accedió a un medicamento contra la gripe, por recomendación de una malísima influencia. Recibí la advertencia, pero no hubo ningúna sanción. Como dice Rolando Guante: «pecas de humildad y algunas veces eso me descoloca… cacarea tu paso entre los grandes que has sido un digno exponente».
 
En Honduras, el compañero de habitación de Franklin Western fue Orlando Antigua, pero después de pasearnos por Salto, Paysandú, y Punta del Este, llegamos a Montevideo; ya en el hotel, el gerente del mismo se me acerca: «todas las habitaciones del equipo dominicano están en la misma planta, distinción única porque usted es un contribuyente destacado en nuestras activiudades». ¡A mí!... que no me gustan las lisonjas. Le dije: «necesito una habitación adicional porque en unas horas estará arribando Julio Subero Montas, nuestro presidente». Me respondió: «se le habilitará una pieza adicional en menos de 24 horas, pero dos plantas más abajo».
 
Subero se apareció en la República Oriental del Uruguay acompañado de Marlon Lembert (Flavio Marlon Vicente Lembert Nicasio). Una distracción con muchas miserias a cuestas. Mientras, ci¿uando salíamos de Santo Domingo, había dejado la recomendación que trajera desde Francia a Jaime Peterson, con todos los contactos puestos sobre la mesa.
 
La presencia de Lembert me descuadró el reparto de las habitaciones. Disponía de cuatro habitaciones grandísimas, y cuatro de buen tamaño pero no tan nelegantes como las anteriores; creo recordar que fueron las primeras a Cruceta y José Luis Domínguez, Boyón, como entrenadores nacionales; Soterio Ramírez, y Ricardo Vásquez, uno capitán y el otro base titular; Héctor Gil, Junior, y Carlos Martínez, como veteranos del grupo; y necesariamente tuve que conversar con Western sobre si aceptaría que Lendeborg fuera su compañero de habitación, respondiéndome: «a ese yo lo quiero, es mi hermano… un loco manso, pero será una grata compañía».
El Cilindro sede Copa de las Américas


Los dos días siguientes le pregunté a Western como iba con su compañía: «muy a gusto»… respondió. No le cuestioné más.
 
Primer partido dentro la Copa de las Américas (versión pre-mundial, la justa otorgaba cuatro plazas para el Campeonato Mundial de Baloncesto de Grecia 1998), frente a Puerto Rico (Ago.22.1997), nos tocó libre la jornada inaugural; era enfrentarse a Carlos Morales, y su nómina de estrellas.
 
Luis Allende (Luis Allende Ruiz, Criollos de Caguas), James Carter (James Raymond Carter Gaudino, Brujos de Guayama), Eddie Casiano (Eddie Casiano Ojeda, Atléticos de San Germán, MVP del BSN en 1997), Édgar De León (Édgar Francisco De León Cruz, Leones de Ponce), Rolando Hourruitiner (Rolando Hourruitiner Ortiz, Cariduros de Fajardo), Carlos Lanauze (Carlos Lanauze Montalvo, Charlie, Leones de Ponce), Jerome Mincy (Jerome Alfred Mincy Clark, Vaqueros de Bayamón), José Ortiz, Piculin (José Rafael Ortiz Rijos Atléticos de San Germán), Ramón Rivas (Juan Ramón Rivas Contreras), Eddie Rivera (Heriberto Rivera Santiago, entonces con los Titanes de Morovis),Daniel Santiago (Daniel Gregg Santiago Lynn, Vaqueros de Bayamón) y Orlando Santiago (Eddin Orlando Santiago Cordero, Guayacán, Tiburones de Aguadilla).
 
Restaban 14 segundos del tiempo oficial, acciones igualadas a 80, y Okari Lendeborg va a la línea de libres, con un bono de tres lanzamientos… ¡falló el primero!... ¡falló el segundo!... ¡falló el tercero!... colorín, colorao.
 
Pasados 27 años, en su más reciente salida Yaxel Lendeborg (6’09, 230, PF/SF, senior, de Pennsauken, New Jersey; nacido en Puerto Rico) terminó con 22 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias, y dos lances bloqueados, para llevar a Alabama-Birmingham (UAB) Blazers (2-1, 0-0 American Athletic Conference, 2-1 en casa, 0-0 en la ruta, 0-0 en territorios neutrales) a una victoria 82 por 72 (37/36, 45/36) sobre Southeastern Louisiana Lions (1-1, 0-0 Southland Conference, 1-0 en el University Center de Hammond, Louisiana, 0-1 fuera de casa, 0-0 en canchas neutrales), encuentro que se efectuó en el Bartow Arena de Birmingham, Alabama (Nov.10.2024).
 
Con Southeastern Louisiana Lions jugoo Eddy Polanco (Eddy Rafael Polanco Tavarez, 6’04, SG, Ago.05.1994 en Bronx, New York), las campañas 2016-17, y 2017-18; actualmente ficha del italiano Juvi Cremona Basket. Se ha paseado además por el Albacete Basket (2018 al 2020), Força Lleida Club Esportiu (2020-21), CB Almansa (2021-22), Astoria Bydgoszcz (2022), Sporting de Portugal (2023), y Real Betis Baloncesto (2023-24).
UAB Blazers


Lendeborg lanzó 9-de-10 desde el campo, incluyendo un 2-de-2 desde las profundidades, y logró 2-de-2 desde la línea de las caridades. Siete de sus rebotes fueron defensivos.
 
Desde las instalaciones de la American Athletic Conference en Irving, Texas, nos informan, en esta misma fecha, que el galardón a Jugador de la Semana recayó sobre P.J. Haggerty (6’03, 195, SG, sophomore, Abr.13.2004 en Crosby, Texas; antes con Texas Christian Horned Frogs, 2022-23, y Tulsa Golden Hurricane, 2023-24), de Memphis Tigers, después de dosificar 27.0 puntos, 4.5 rebotes y 4.0 asistencias; reunió 25 puntos con seis rebotes y cinco asistencias en el primer partido de la temporada contra Missouri Tigers (Nov.04.2024), y anotó 29 puntos en una victoria como visitante frente a UNLV Runnin' Rebels en Las Vegas, Nevada (Nov.09.2024).
 
Al dominicano le concedieron mención de honor. La misma distinción también recayó en: RJ Felton  (Russell O’Neal Felton, Jr., 6’03, 214, SG, senior, de Aiken, South Carolina), East Carolina Pirates, implantando 23.5 puntos,7.5 rebotes, en la dos victorias de su equipo; Jamal Mashburn Jr. (6’02, 195, PG, super senior, Sep.29.2001 de Miami, Florida; previamente Minnesota Golden Gophers y New Mexico Lobos) Temple Owls, 25.5 puntos, disparando para un 65 por ciento desde el campo, en victorias ante Sacred Heart y Monmouth; Kaleb Banks (6’08, 210, SF, junior,Nov.17.2003 de Fayetteville; Georgia; antes en Indiana Hoosiers) con Tulane Green Wave, consiguiendo un par de doble/dobles ante Louisiana-Monroe Warhawks y Louisiana Christian University; y Justin Hill (5’11, 191, PG, super senior, Oct.19.2001 de Austin, Texas; antes con Longwood Lancers, 2020-21, 2021-22 y Georgia Bulldogs, 2022-23, y 2023-24) con Wichita State Shockers
, 24.0 puntos, 6.5 rebotes, 5.5 asistencias.

martes, 22 de octubre de 2024

Renuncia Tony Bennett como entrenador de Virginia (NCAA); todas las papeletas apuntan a Ron Sánchez
Octubre 18 del 2024
 
 
En Oct.17.2024 se conoció la abrupta, repentina, y sorprendente salida de Tony Bennett (Anthony Guy Bennett, Jun.01.1959 en Clintonville, Wisconsin), con efecto inmediato, como «head men’s basketball coach» del equipo de baloncesto de la Universidad de Virginia. Este viernes (Oct.18.2024) se comunicará oficialmente, en una rueda de prensa, a partir de las 11:00 de la mañana en las instalaciones universitarias.

Bennett, de 55 años, cierra un ciclo; convertido en líder de victorias de los Cavaliers, con registro de 364-136 en 15 temporadas en Charlottesville, pero además, como uno de los entrenadores con más historia en la tradición de la competitiva Atlantic Coast Conference (ACC), y el baloncesto universitario.
 
Especialista en sistemas defensivos, tres veces Henry Iba National Coach of the Year (2007, 2015, 2018), una en Washington State y las dos restantes con  Virginia; dos veces Naismith College Coach of the Year (2007, 2018); dos ocasiones AP National Coach of the Year (2007, 2018); y en cuatro oportunidades ACC Coach of the Year (2014, 2015, 2018, 2019); también Pac-10 Conference Coach of the Year (2007). Es también el tercer entrenador en la historia de la ACC en llevar a su equipo a 10 temporadas consecutivas con una superioridad ganadora en juegos de conferencia, uniéndose solo a los miembros del Hall of Fame: Dean Smith (Dean Edwards Smith, Feb.28.1931 en Emporia, Kansas; Feb.07.2015 en Chapel Hill, North Carolina) y Mike Krzyzewski (Michael Williams Krzyzewski, Feb.13.1947 en Chicago, Illinois). Ganó el en el 2019 el título de la NCAA; en seis oportunidades la vuelta regular de la ACC (2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2023), y otras dos veces el título del ACC Tournament (2014, 2018).
 
Como no todo son flores, también tiene su lado amargo o más infame: los Cavaliers se convirtieron en el primer sembrado número uno en perder ante un sembrado número dieciséis en el NCAA Tournament, cuando Virginia cayó estrepitosamente ante Maryland-Baltimore County (UMBC) Retrievers, en Mar.16.2018, 74 por 54 (21/21, 53/33), en el Spectrum Center (17,943 presentes) en Charlotte, North Carolina. Purdue Boilermakers, calificado número uno, replicó el siniestro baldón en Mar.25.2022, cediendo ante Saint Peter's Peacocks, 67 por 64 (29/33, 38/31) en el Wells Fargo Center de Philadelphia, Pennsylvania. Los únicos dos casos de esta negativa hazaña.
 
Para la estación 2018-19, Bennett llevó a Virginia en uno de los regresos históricos más embriagantes en la historia del deporte, cuando los Cavaliers superaron el recuerdo de esa derrota para ganar su primer título nacional del programa, una victoria en tiempo extra por 85-77 sobre Texas Tech Red Raiders, en Abr.08.2019, en el U.S. Bank Stadium (72,062 presentes) de Minneapolis, Minnesota, donde actuó el dominicano Brandone Francis (6’05, 215, SG/SF, senior, de La Romana, República Dominicana).

El equipo en manos de Chris Beard (Christopher Michael Beard, Feb.18.1973 en Marietta, Georgia; con paradas como técnico en McMurry War Hawks, Angelo State Rams, Arlansas-Little Rock Trojans, Texas Tech, Texas Longhorns, y desde el 2023 en Mississippi Rebels), además del romanense (6.5 puntos, 2.4 rebotes, 0.7 asistencias, en 38 juegos, y 24.0 minutos por salida), quien fungía como sexto hombre de la escuadra, contaba con Jarrett Culver (6’05, 195, PG/SG, sophomore, Feb.20.1999 en Lubbock, Texas), 18.5 enteros, 6.4 rebotes, 3.7 asistencias… pick número 6 en el draft del 2019 por Phoenix Suns; Matt Mooney (6’03, 200, PG/SG, senior, Feb.07.1995 en Chicago, Illinois, residente en Wauconda, Illinois), 11.3 tantos, 3.1 rebotes, 2.4 asistencias… actualmente con New Zealand Breakers; Davide Moretti (6’03, 180, PG/SG, sophomore, Mar.25.1998 en Bologna, Italia), 11.5 puntos, 2.1 rebotes, 2.4 asistencias… jugando para el Reyer Venezia; Tariq Owens (Tariq Amir Owens, 6’10, 205, PF, senior, Jun.30.1995 en Utica, New York, residente en Odenton, Maryland), 8.7 enteros, 5.8 rebotes, 0.7 asistencias… militando en el Vanoli Cremona; y Norense Odiase (6’08, 250, C/PF, senior, Sep.14.1995 en Fort Worth, Texas), 4.2 tantos, 5.4 rebotes; como parte del quinteto.
 
Saliendo también desde la banca: Kyler Edwards (Kyler Alexander Edwards, 6’04, 195, SG, freshman, May.03.1999 en Arlington, Texas), 5.5 puntos, 2.2 rebotes, 1.1 asistencias…actualmente en el francés JDA Dijon; y Deshawn Corprew (6’05, 210, SG/SF, sophomore, Jun.27.1997 de Norfolk, Virginia), 5.0 enteros, 3.3 rebotes, 0.4 asistencias.

En el verano del 2018 los Cavaliers perdieron los servicios de Devon Hall (Devon Howard Hall, 6’05, 210, SG, senior, Jul.07.1995 en Virginia Beach, Virginia), quien había promediado 11.7 enteros, 4.2 rebotes, y 3.1 asistencias; pick número 53 en el draft del 2018 por Oklahoma City Thunder; fichó en Australia con el Cairns Taipans [2018-19]; en Feb.26.2019 firmó con Oklahoma City Blue de la NBA D League; pasó al alemán Brose Bamberg [2020-21]; tres comparadas con el Pallacanestro Olimpia Milano (por razones comerciales EA7 Emporio Armani Milan); en Jun.17.2024 estampó su firma con el turco Fenerbahçe Beko: tanto el Pallacanestro Olimpia Milano como el Fenerbahçe Basketball juegan en la Euro-League.
 
De los Cavaliers de este 2018-19, tocaron la NBA: Kyle Guy (Kyle Joseph Guy, 6’02, 175,SG/ PG, junior, Ago.11.1997  en Indianapolis, Indiana; pick número 55 en el draft del 2019 por New York Knicks), líder anotador del combinado con 15.4 puntos, 4.5 rebotes, y 2.1 asistencias; jugó para Sacramento Kings, y Miami Heat, pasó a España con el Joventut de Badalona [2022-23], y estuvo en Grecia con el Panathinaikos [2023-24], regresó a España, brevemente, con el La Laguna Tenerife [2024] anunció su retiro de las canchas en Ago.07.2024; De'Andre Hunter (De'Andre James Hunter, 6’07, 225, SF/SG, sophomore, Dic.02.1997 en Philadelphia, Pennsylvania; pick número 4 en el draft del 2019 por Los Angeles Lakers), 15.2 tantos, 5.1 rebotes, 2.0 asistencias; negociado a Atlanta Hawks donde está estacionado desde el 2019… en sus cinco temporadas en la NBA siempre ha alcanzado cifras dobles en anotación; Ty Jerome (Ty Jeremy Jerome, 6’05, 195, PG/SG, junior, Jul.08.1997 en New York, New York, reside en New Rochelle, New York; pick número 24 en el draft del 2019 por Philadelphia 76ers), se anexó 13.6 puntos, 4.2 rebotes, 5.5 asistencias; ha militado con Phoenix Suns, Oklahoma City Thunder, Golden State Warriors, desde el 2023 con Cleveland Cavaliers); Mamadi Diakite (6’09, 224, PF, junior, Ene.21.1997 en Conakry, Guinea), se ha vestido con los colores de Milwaukee Bucks, Oklahoma City Thunder, Cleveland Cavaliers, San Antonio Spurs, y este 2024 con New York Knicks; camino al título dejó 7.4 puntos, 4.4 rebotes; Braxton Key (6’08, 230, PF/SF, junior, Feb.14.1997 en Charlotte, North Carolina), 5.7 unidades, 5.3 rebotes, y 1.0 asistencias; antes había estado en Alabama ,2016-17, 2017-18, y su periplo en Virginia fue 2018-19, y 2019-20; ha jugado con Philadelphia 76ers, Detroit Pistons, Denver Nuggets, y Los Angeles Clippers; en el 2023 estuvo con los Vaqueros de Bayamón en Puerto Rico, dejando en 17 juegos, 15.2 puntos, 7.8 rebotes, y 4.1 asistencias; y Jay Huff (James Matthew Huff,  7’01, 240, PF/C, sophomore, Ago.25.1997 en Durham, North Carolina), 4.4 puntos, 2.1 rebotes, con paradas en Los Angeles Lakers, Washington Wizards, Denver Nuggets, y Memphis Grizzlies.

También contribuyeron más discretamente: Kihei Clark (Kihei Issaiah Clark 5’09, 160, PG, freshman, Ene.25.2000  de Woodland Hills, California; actualmente con el Kumamoto Volters de la liga japonesa), 4.5 puntos, 2.3 rebotes, 2.6 asistencias; y Jack Salt (Jack Matthew Cooper Salt, 6’10, 250, C, senior, Feb.11.1994 en Londres, Inglaterra, residente en Auckland, New Zealand; retirado), 3.7 puntos, 3.7 rebotes.
 
Al dar un paso al costado, Bennett deja a sólo seis entrenadores activos con un título nacional en sus palmares: Dan Hurley (Daniel S. Hurley, Ene.16.1973 en Jersey City, New Jersey), dos, ambos con UConn Huskies, 2023 y 2024; Rick Pitino (Richard Andrew Pitino, Sep.18.1952 en New York, New York), dos, 1996, y 2013, el primero con Kentucky Wildcats, y el segundo con Louisville Cardinals, único en conseguir la hazaña con dos equipos diferentes… actualmente con St. John’s Red Storm; Bill Self (Billy Eugene Self Jr., Dic.27.1962 en Okmulgee, Oklahoma), dos, 2008 y 2022, ambos con Kansas Jayhawks; Tom Izzo (Thomas Michael Izzo, Ene.30.1955 en Iron Mountain, Míchigan), 2000 con Michigan State Spartans; Scott Drew (Scott Homer Drew, Oct.23.1970 en Kansas City, Missouri) con Baylor Bears, 2021: y John Calipari (John Vincent Calipari, Feb.10.1959 en Moon Township, Pennsylvania), 2012 con Kentucky Wildcats, actualmente con Arkansas Razorbacks.
 
Todas las opciones señalan que el reemplazo será el dominicano Ron Sánchez (Abr.22.1973 en San Pedro de Macorís, República Dominicana), entrenador asociado de los Cavaliers, desde la campaña 2023-24; el petromacorisano pasó cinco temporadas al frente de Charlotte 49ers (2018 al 2023); asistente en Virginia (2009 al 2018), siendo entrenador asociado desde el 2013 hasta su salida; asistente en Washington State Cougars (2003 al 2009), tres años a las órdenes de Dick Bennett y los otros tres junto a Tony Bennett (padre e hijo); asistente con Indiana Hoosiers (2001 al 2003); asistente con SUNY Delhi Broncos (1999 al 2001); y asistente con SUNY Oneonta Red Dragons (1996 al 1999). Como jugador se vistió con os colores de SUNY Oneonta, dos veces SUNYAC all-star; 1995-96 SUNYAC Player of the Year; y desde el 2007 miembro del Red Dragons' Athletic Hall of Fame.
 
Sánchez fue uno de los miembros originales del personal de Bennett cuando tomó la posición en Virginia para 2009, le acompañó desde Pullman, Washington, hasta Charlottesville, Virginia, siendo una pieza integral en la construcción de los Cavaliers en una fuerza constante; devolviendo la academia a los primeros planos de la competencia desde los tiempos de Ralph Sampson.
 
Además del petromacorisano el plantel técnico de los Cavaliers también cuenta con: Jason Williford (egresado de Virginia en 1995), entrenador asociado; Orlando Vandross, asistente; Isaiah Wilkins, asistente; Chase Coleman, asistente, y Brad Soderberg (Bradley William Soderberg, May.10.1962 en Wausau, Wisconsin; ha sido entrenador titular en: Loras Duhawks, 1988 hasta 1993; South Dakota State Jackrabbits, 1993 a 1995; interino en Wisconsin Badgers, 2000-01; Saint Louis Billikens, 2002 al 2007; Lindenwood Lions, 2009 al 2015; estacionado en Virginia desde el 2015), asistente, y encargado de reclutamiento.