viernes, 10 de octubre de 2025

Los Astros de Montecarlo  en modo de rockstar luminoso
Octubre 01 del 2025
uno
 
 
Asistí a la conferencia/encuentro/conversatorio sobre los 50 años de la coronación de los Astros de Montecarlo en el Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (Sep.30.2025) en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y muy a pesar de que el auditorio no se llenó, me resultó en extremo interesante.


Pasó que en Sep.03.1975 (miércoles), los Astros de Montecarlo se proclamaban campeones en la segunda versión del naciente clásico, derrotando al combinado del Club Deportivo Naco, con marcador de 85 por 84 en el Palacio de los Deportes; la serie se definió 4 a 2; en el último tope el norteamericano Nate Granger decantó 40 enteros, respaldado con 31 unidades salidas de las manos de Antonio Sibilio, Chicho, a quien un verano antes había dejado en las aulas del Colegio Dominicano De La Salle.
 
Curiosamente llamó mi atención que en el salón no había ninguno de los periodistas, «analistas», «neo-historiadores» del deporte dominicano. Esos que hablan mucho, creyéndose dueños de todas las verdades, y no aportan nada.
 
Como decía Georgilio Mella Chavier (Abr.27.1923 en San José de los Llanos; Ene.10.1988 en Santo Domingo) en las aulas lasallistas: «aquí todo el mundo copia, nadie va a las fuentes, nadie invierte su tiempo en perderse entre documentos llenos de polvo y moho». Gústenos o no, ahí estaban las leyendas vivas de un pedazo de la historia del baloncesto dominicano reciente.
 
Esos insulsos «coleópteros chillones», repito «analistas», «neo-historiadores» del deporte dominicano, también conocidos como Hygrobia, muchos coprófagos (se alimentan de deyecciones), generalmente depredadores, y también saprófagos (se alimentan de materia en descomposición), hacen mucho ruido, generalmente reciben beneficios económicos extras, e impiden en canto de los ruiseñores de la actividad.
 
Como añadido morbosamente concurrí esperando encontrarme con uno de esos tantos «admiradores confundidos» que en Ene.31.2025 me tildó de «cobarde». Para los que llevan anotaciones y horóscopos personales, no suelo ser bilioso, tampoco atrabiliario, pero estoy tan acostumbrado a los insultos vicarios, siendo un anónimo, que esas menudencias pequeñas me resbalan, tampoco suelo olvidarlas.
Andrés Van der Horst


El encantador piropo salió de la boca de uno que no se atreve a decir en público su confesión replicada en privado más de un ocasión: «lo que se de baloncesto lo aprendí leyéndose, primeramente en el Listín Diario. Cuando ese periódico llegaba a mi campo, cerca del mediodía, mataba por hacerme con las páginas deportivas». Como nadie mide situaciones ajenas, ese lance llegó acabando de pasar un mal trago ante un oficial de Migración de servicio en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y el joven representante de nuestras autoridades me cuestionó: «¿regresando de unas gratas y por lo visto dilatadas vacaciones?»… la respuesta no se hizo esperar: «¡venimos de enterrar a un hijo!».
 
Nueve personajes en la mesa principal, incluyendo tres jugadores de la franquicia en aquel entonces (Antonio Bencosme, Wilibo, Horacio Quezada [Horacio Quezada Morales, Pachón], y Julio Santos, colocados alfabéticamente), y su entrenador Fernando Teruel (Fernando Arturo Teruel Capri, Jun.26.1952 en La Vega). El tenedor Andrés Van der Horst (Andrés Alnardo Van der Horst Requena, Nov.02.1943 en Castillo, provincia Duarte). Agustín Cortes Robles, Antonio Valdez, Bello, responsable de la biblioteca universitaria, y el historiador Augusto Bravo Mella.
 
La emblemática figura de esa organización Leandro De La Cruz no pudo estar presente por motivos de salud.
 
Además de Bencosme, De La Cruz (Leandro Adalberto De La Cruz Bello, Mar.14.1948 en Santo Domingo), Quezada, y Santos, integraron ese combinado, también colocados alfabéticamente: José Beato (Julio José Beato), Manolo Castro, Rivier Durán (Carlos Rivier Durán Gómez), Amable Gauntier, Nate Granger (importado, Nathaniel  Granger, Rahman, de Newark, New Jersey, falleció en Oct.05.2015), Roberto Guzmán, Casimiro Mercedes (Casimiro Mercedes Cabrera, Jul.05.1956 en La Vega), Leopoldo Ortiz (Leopoldo Ramón Ortiz Castillo), Antonio Sibilio, Chicho (Cándido Antonio Sibilio Hughes, Oct.03.1958 en San Cristóbal; Ago.10.2019 en San Gregorio de Nigua), y Margarito Tolentino, Koki (Oct.25.1950 en La Victoria, entonces Distrito Nacional).
Fernando Teruel


Granger fue diagnosticado con HIV/AIDS en el año 2001. Llego a pesar tan solo 165 libras tras sufrir un derrame cerebral; físicamente se recuperó y llegó en un momento a dejar la báscula en 250 libras. Un tipo tan corpulento, versátil dentro de la duela, con sólo 6’05 de estatura, cuando se apersonó en las canchas dominicanas, y que dejó un recuerdo imborrable.
 
En un aparte con Antonio Valdez me mostró su inconformidad con aquellos que escriben y no dan créditos a los autores que han investigado esas novedades. ¡Sonreí!
 
Cuando tocó la palabra a los jugadores, Van der Horst le advierte a Wilibo Bencosme que fuera comedido y no replicara su famosa frase. El certero anotador se defendió y apuntó: «esas palabras no salieron de mi boca».
 
Total, en tiempos recientes, de hipersexualidad, conductas sexuales incontrolables, desenfreno verbal, insinuación sin temeridad al consumo de sustancias narcóticas, de irreverencias infinitas y falta de educación, ejemplos de ética y moralidad en la cotidianidad vernácula, es menos grave «estoy como un güebo», que «lo tengo gordo y grande pa mi no hay cuero a jarro / mi guevo rompe tu culo como un taladro», No Toy Pa Boda interprete Monkey Black (Leonardo Michael Flores Ozuna, Jul.26.1986 en Los Mina Sur; Santo Domingo Este; Abr.30.2014 en San Adrián de Besós, Cataluña, España: asesinado con arma blanca); «oye loka yo se q tu ere un cuero / y si te me rebala con mi cotorra te encuero / mami no bregue con fuego / tu sabe q yo no juego / y donde yo pongo el ojo / ahi mimito pongo el guevo…», Toxic Crow (Caonabo Enrique Mesa Ureña, Nov.13.1981 en Los Mina, Santo Domingo Este) en Smac that- feat 3 bla3ke.
 
O «yo toy frió como la coca cola / tengo una prima que era sangora / dime Blade como era sangora / diablo tabla te va se si / se lo meten grita y si se lo sacan llora / ahora mismo me voy para el aeropuerto / a buscar una prima mía que duerme como Alberto / diablo rey como es que durme Alberto / un ojo cerrao y el culo abierto / diablo tabla me toy volviendo loco / tengo una prima mía que duerme como Soto / dime carapacho y como duerme Soto / con el guebo metió entre el toto / te va sé, maldito loco», Carapacho de Blade Urbano (dominicano, residente en Islas Canarias, España).
Nate Granger


Las letras de las exposicio9nes de nuestros «artistas urbanos» no fueron corregidas.
 
Hay un detalle que mencionó Van der Horst: «se nos recuerda sólo por nuestra participación en el baloncesto superior, pero todos olvidan que jugábamos en todos los torneos organizados por la ABADINA de entonces, teníamos equipo de baloncesto femenino, ciclismo y otras disciplinas deportivas, además de nuestro profundo compromiso social, y con el baloncesto».
 
No tengo muchas historias de mi breve etapa uasdiana, pero al concluir la actividad, ya entradas las primeras horas sin luz solar, fuera del espacio del encuentro, sentí un frescor esperanzador entre la muchachada, una inesperada bocanada de aire fresco; jóvenes que hacen esfuerzos por lograr una carrera universitaria, y posteriormente encontrar oportunidades en el mundo laboral.
 
Informaciones personales más detalladas, y quizás alguna corrección, en capítulos posteriores.
 
Capítulos posteriores que como los servicios públicos de la desaparecida Radio Guarachita: «no tienen hora fija para ser pasados».

domingo, 5 de octubre de 2025

 

Llega la temporada de los Premios Nobel
Octubre 05 del 2025
 
 
Cuando las manecillas de los relojes marquen las 5: 30 de la mañana dentro del huso horario para República Dominicana (11:30 CEST hora de verano de Europa Central), de este Oct.06.20925 se estará anunciando el Premio Nobel de Medicina & Fisiología para este cursante año en el Nobel Forum de la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska (The Nobel Assembly at Karolinska Institutet), en la localidad de Solna, al norte de la ciudad de Estocolmo. Caerán las incógnitas y especulaciones sobre el primero de los premios a ser entregados, hasta Oct.13.2025.


Hasta la fecha el único dominicano que ha llegado hasta los escritorios de la academia sueca ha sido Rafael Leónidas Trujillo Molina, que optó por el Nobel de la Paz, junto a su primo hermano Sténio Vincent (Sténio Joseph Vincent, Feb.22.1874 en Puerto Príncipe; Sep.03.1959 en Puerto Príncipe; hijo de la dominicanaIramène Brea). Vicent gobernó desde May.15.1930, colocado por la Asamblea Nacional, tomando la posta de Louis Eugène Roy, hasta Nov.18.1941, sucediéndolo de manera pacífica Elie Lescot.
 
A Trujillo Molina y Vincent los postuló la Universidad de Santo Domingo, y 14 académicos más, entre los que figuraba Max Henríquez Ureña.
 
El Premio Nobel de la Paz de 1936 fue otorgado al argentino Carlos Saavedra Lamas (Nov.01.1878 en Buenos Aires; May.05.1959 en Buenos Aires) abogado, diplomático y político: «por su papel como padre del Pacto Antibélico Argentino de 1933, que también utilizó como medio para mediar la paz entre Paraguay y Bolivia en 1935».Saavedra Lamas fue rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1941 y 1943, y continuó su labor magisterial hasta el 1946.
 
En Oct.07.2025 se dará a conocer el ganador o ganadores del Premio Nobel de Física, a las 5:45 de la mañana, hora de Republica Dominicana (11:45 CEST) en el salón de sesiones de la Real Academia Sueca de Ciencias (Kungliga Vetenskapsakademien), en Estocolmo.
 
También desde el mismo reciento, en Oct.08.2025, de la Real Academia Sueca de Ciencia, y en igual horario, se revelará en quien o quienes recae el Premio Nobel de Química.
 
En Oct.09.2025, desde el local de la Academia Sueca (Svenska Akademien) en Estocolmo, se anunciará el Premio Nobel de Literatura. El ganador o ganadora se conocerá a las 7:00 de la mañana, huso horario dominicano (13:00, CEST).


Llega en Oct.10.2025, el Premio Nobel de la Paz, dará a conocer el veredicto The Norwegian Nobel Committee, afiliado a The Norwegian Nobel Institute (Norska Nobelinstitutet), en Oslo, Noruega.
 
Finalmente en Oct.13.2025, el Premio Nobel de Ciencias Económicas (The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in memory of Alfred Nobel), anunciado por The Royal Swedish Academy of Sciences en Estocolmo.
 
Las consideraciones debieron ser sometidas antes del último día del mes de febrero, como cada año, y se mantienen bajo el más absoluto secreto.
 
Se han mencionado para llevarse el Nobel de Medicina, la profesora Andrea Ablasser (Jul.13.1983 en Bad Friedrichshall, Alemania; formada en la Universidad de Múnich y la Universidad de Massachusetts en Amherst; medico, inmunóloga e investigadora), de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, el profesor Glen N. Barber, Ph.D en virología molecular, de Ohio State University, y el científico Zhijian Chen, James (1966 en Anxi County, Fujian, China), en el staff de University of Texas Southwestern Medical Center, formado en Fujian Normal University, y State University of New York at Buffalo, e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, los cuales concentran su investigación en explicar la vía cGAS-Sting, un sistema crucial de inmunidad innata que detecta ADN en el citoplasma, activando una respuesta inmune que incluye la producción de interferón y otras citosinas para combatir patógenos y tumores. Estas contribuciones han permitido sentar bases para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes.
 
También el investigador John E. Dick (John Edgar Dick, 1954; con un PhD de University of Manitoba), profesor de la Universidad de Toronto, el cual identificó las células madre de leucemia y demostró su papel en la recurrencia de la enfermedad y en el fracaso de los tratamientos convencionales; estos hallazgos modificaron el enfoque de la investigación del cáncer ya que evidenció que no todas las células de los tumores cuentan con el mismo potencial de regeneración, lo cual abrió el camino para terapias más específicas dirigidas a las células.
 
Y los científicos japoneses Kenji Kangawa y Masayasu Kojima los cuales fueron responsables del descubrimiento de la grelina, una hormona que regula el apetito, el metabolismo y el equilibrio energético. Este hallazgo permitió entender mejor los mecanismos biológicos que controlan el hambre y el gasto energético, lo que permite diseñar potenciales tratamientos frente a la obesidad, los desórdenes metabólicos y otras patologías relacionadas con el sistema endocrino.
 
Surge el nombre de la investigadora Lotte Bjerre Knudsen, creadora de la base de los nuevos medicamentos contra la obesidad; principal investigadora de la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk, producto de la fusión de Novo Industri A/S y Nordisk Gentofte A/S en 1989; una de las empresas líderes en el segmento de las insulinas y cuidados de la diabetes en general
 
Lotte Bjerre Knudsen (Mar.10.1964; estudió ingeniería química en la Universidad Técnica de Dinamarca [Technical University of Denmark], obtuvo un doctorado en medicina científica de la Universidad de Copenhagen en el 2014) ha pasado décadas investigando el sistema de los receptores del péptido similar al glucagón (GLP-1). Su trabajo no se limita a simplemente seguir órdenes; ella ha sido una arquitecta intelectual clave en la evolución de estas terapias. Además ha liderado el desarrollo de liraglutida (Saxenda y Victoza son marcas comerciales disponibles en República Dominicana, ambas de Novo Nordisk) y supervisó el desarrollo de semaglutida (Ozempic Fix doce, 1mg x 1 pluma precargada, está disponible en República Dominicana, marca de Novo Nordisk y tiene un costo de RD$ 20,564.40, su precio original), dos fármacos notables aprobados para indicaciones en el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
Lotte Bjerre Knudsen


Siempre ha sido difícil pronosticar los ganadores de cualquiera de las ramas de los Premio Nobel, en medicina y/o fisiología es laboriosísima, delicadísima, y enrevesadísima decisión.
 
Como me señaló Ramón Antonio Soto Camasta, compañero en La Salle y también en nuestros estudios universitarios, cuando iniciábamos la carrera de química en la UNPHU, y Andrés Sallent Jürgensen (falleció en May.26.2021), empezó a mencionarnos nombres como Linus Pauling, Premio Nobel de Química en 1954, y Premio Nobel de la Paz en 1962, Robert S. Mulliken, o Alexander R. Todd: «mi querido amigo y compañero, esa gente tiene la cabeza fría, pasan todo el año con la cabeza cubierta por el frio, pensando, porque no reciben jamás la luz solar, apenas salen de sus casas o sus recintos académicos, aquí hay demasiado bullicio, muchas entretenciones, la gente habla durísimo, y Sallent quiere que nos aprendamos todas esas teorías, en un dos por tres».

jueves, 28 de agosto de 2025

Mãozinha Pereira está de cumpleaños
Agosto 28 del 2025
 
 
Toca Brasil, que finalizó la fase de grupos con  registro de 2-1; debutó con cerrado triunfo ante Uruguay; continuó con victoria ante Bahamas; pero cedió ante Estados Unidos, 90 por 78 (Ago.26.2025). El choque abre la jornada de esta facha, cuartos de finales, en  la AmeriCup 2025 que se juega en Managua, Nicaragua, a las 3:10 de la tarde, huso horario dominicano.
Mãozinha Pereira


Llegan los cruces, temida etapa de la competición, partido de vital importancia ya que el ganador accede a semifinales, quien cargue con el revés será relegado a las posiciones quinta a octava; ambos colectivos con cifras muy parejas en el amplio catálogo de las estadísticas, con un Brasil más sólido en su juego, y aun considerado favorito para llevarse la corona.
 
El Che García le ha mostrado fortalezas y herramientas agradables al seleccionado dominicano, pero a todas luces se le confeccionó un traje lleno de retazos. Para un servidor, Eloy Vargas puede estar hasta donde el mismo decida dentro del combinado, porque siempre se mostró a la alturas de las circunstancias, pero insistir con Víctor Liz, el capitán que nunca debió serlo, Juan Guerrero, Juan Miguel Suero, y Gelvis Solano… ¡aaaaay no!... ¡no!... ¡no!… ¡no!
 
Dominicana presenta una media de anotación de 80.1 tantos por salida, pero no contará con su mejor canastero hasta la fecha: David Jones, 21 enteros por salida; no es lo mismo correr ante la tropa que una vez adornaron Amaury Pasos, un pintoresco Emil Rached [Emil Assad Rached, 7’03,335, C, Jun.20.1943 en Vera Cruz, São Paulo; Oct.15.2009 en Campiñas, São Paulo: medallista de bronce en el Campeonato Munida de 1967], Marcos Antonio Abdalla Leite, Marcos Leite, Marquinhos, Oscar Daniel Bezerra Schmidt, Gerson Victalino, Eduardo Nilton Agra Galvão [6’06, SG/SF, Jul.31.1957 en Pernambuco], jugó en el Palacio de los Deportes con el Esporte Clube Sírio de São Paulo, Adilson de Freitas Nascimento, Hélio Rubens García, Ubiratan Pereira Maciel, João José Vianna, Pipoka, Joélcio Joerke, Marcelo Machado, Alex Garcia, Vanderlei Mazzuchini Jr., Tiago Splitter, Sandro Varejão, Demétrius Conrado Ferraciú [asistente técnico de la actual selección], Hélio Rubens Garcia, Anderson Varejão, Nenê [Maybyner Rodney Hilário, 6’11, 270, C/PF, Sep.13.1982 en São Carlos, São Paulo; píck número 7 en el draft de la NBA del 2002, llamada de los New York Knicks; vistió los colores de Vasco da Gama, 2000 al 2002; Denver Nuggets, 2002 al 2012; Washington Wizards, 2012al 2016; y Houston Rockets, 2016 al 2020], Guilherme Giovannoni, Marcel Ramón Ponikwar de Souza, Leandro Barbosa, Leandrinho, Rogério Klafke, Rafael Araújo, Marcus Vinicius Toledo, Milton Setrini Júnior, Carioquinha, Gilson Trindade de Jesus , Israel Machado Campelo Andrade, y paro de contar, que ante una Nicaragua, que en toda la historia solo ha exhibido un jugador en el baloncesto de la NCAA, División I, Norchad Omier (Norchad Bascom Omier Rojas, 6’08, 248, PF, Ago.21.2001 en Bluefields, Costa Caribe Sur, Nicaragua; pasó por Arkansas State Red Wolves, 2020-21. 20221-22; Miami Hurricanes, 2022-23, 2023-24; y Baylor Bears, 2024-25), presente en esta versión de la AmeriCup.
 
Ante una República Dominicana crecida, puede pasar de todo… ¡destreza, agilidad, coraje!... ¡hombres  por los aires!... ¡patadas voladoras!... ¡saltos mortales!... ¡esto es la lucha libre, el deporte que está conmoviendo las grandes capitales del mundo, el preferido por los niños y admirado por las damas!... lucha al ras del tabloncillo!... y Jack Veneno con su manigueta, y la dormilona… porque este y todos los domingos los caminos conducen al parque Eugenio María De Hostos… me pareció escuchar a Silvio Paulino, porque en poco más de esto ha convertido Rafael Fernando Uribe Vásquez, a quien todos conocemos por el mote liviano, chupóptero, ceporro, gaznápiro, palurdo, paleto, deshilachado, y quintopatiero de Rafelin, al baloncesto local.
David Jones


Me encantó encontrarme con la crónica de Alex Rodríguez en el Listín Diario de la fecha: «República Dominicana buscará ante Brasil otro "milagro" del Ché», agregaba en una segunda línea: «como vencer a Alemania en el Mundial del 2019, a Italia en el del 2023 o a la Argentina como visitante para clasificar a este último certamen». ¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay ñeñe!... se venció a Alemania en el 2019, y esta saltó cuatro años después a campeona mundial; se doblegó a Italia en el 2023, en una competencia donde se tuvo partida de pura sangre inglés, y se terminó como pollino famélico del Lago Enriquillo; y se superó a Argentina en su propia casa, y yo me pregunto: ¿para qué?... ¿para un relumbrón más?
 
Para fines de banca y pool, como en el vetusto Perla Antillana: ¿es Che o Ché?... hablando del verdadero y único, Ernesto Guevara de la Serna (Jun.14.1928 en Rosario, provincia Santa Fe; Oct.09.1967 en La Higuera, provincia de Vallegrande, departamento de Santa Cruz, Bolivia)… ¿pagó redito Juan Hubieres y su Movimiento Rebelde por el uso y abuso de la figura del Che Guevara?... ¿Cuántas llaves enviaron los izquierdistas dominicanos para la talla de la estatura del mítico personaje en su natal Rosario?
 
Para milagros gozosos me quedó con el realizado por Osiris Duquela en 1995, precisamente para un Pre-Olímpico [Copa de las Américas], frente a un equipo que virtualmente se armó en el amplio salón de  embarques del Aeropuerto Internacional de Las Américas de Punta Caucedo, teniendo FEDOMBAL como delegado a Rafael Duquela, Fey, ganándole a Brasil y Canadá; y donde un servidor, sin ningún vínculo con el organismo rector de esa época, entregaba los pasajes a los jugadores por disposición del propio Fey (asistí al AILA para llevar únicamente a José Vargas, El Grillo, y regresar inmediatamente a mi casa).


En Ago.15.1995, en Neuquén, República Dominicana doblegó a Canadá, 82 por 79 (53/34, 29/45), tras una fabulosa primera mitad, y un desastroso segundo parcial; seis días después, para Ago.21.1995 se superó a Brasil con un 100 por 98 (53/57, 47/42) también en Neuquén. Ambos triunfos inéditos.
 
Además de El Grillo, integraron ese combinado: Domingo Aquino [Domingo Liriano Aquino, Mingo, Mingay; falleció en Sep.02.2012], Derek Baker López [Derrick Baker, 6’05, SF, South Carolina State Bulldogs, 1984-85; en Puerto Rico donde jugó entre 1996 y el año 2000, Derrek Chad Baker Jaffe], Víctor Chacón, Tito Horford, Luis Felipe López, Carlos Martínez, Rafael Novas [Rafael Novas Hidalgo, 6’06, 245, PF, Dic.08.1972 en Santo Domingo; 11 campañas en el Baloncesto Superior de Puerto Rico, 1994 hasta el 2004], Carlos Payano [Carlos R. Payano Ocasio, 6’05, 215, SG, Feb.16.1971 en Rio Piedras, Puerto Rico; 19 temporadas en el Baloncesto Superior de Puerto Rico, 1991 hasta el 2010], Soterio Ramírez [Abr.02.1967 en Villa Altagracia, San Cristóbal; Ago.05.2024 en Santo Domingo Este], Ricardo Vásquez, y Franklin Western, colocados por orden alfabético.
 
Como anécdota de esa sabatina tarde, por allí se encontraba el ingeniero Roque Napoleón Muñoz Peña, Polon, a la sazón miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), íntimo de mi familia, y me echó tremenda reprimenda: «¡Luis Rafael!... pero como es posible, un hombre educado y formal en pantalones cortos en un aeropuerto»… no hubo excusa que pudieras ofrecerle. Yo que sólo fui a dejar en las instalaciones aeroportuarias a El Grillo, que por cierto, ya éramos compadres por la vía del sacramento.
Polideportivo Alexis Argüello, en Managua,


Mientras tengamos una crónica especializada complaciente con la FEDOMBAL de Rafael Uribe, mientras no tengamos una competencia interna fuerte, una liga sólida, un trabajo permanente, constante, eficaz dentro de nuestras fronteras, mientras no se tejan buenas y exquisitas relaciones internacionales, no tendremos nada.
 
En lo particular, me encantó observar para la Copa del Mundo del 2023, que el propio y muy celebrado El Che, replicó un mensaje que publiqué en las redes sociales, y donde palabras más, palabras menos, indicaba: «el equipo que está en Manila es fruto de unas largas conversaciones que sostuvimos Néstor García y un servidor en marzo del 2019». Para mi sorpresa también lo corroboró y celebró Fausto Julián Suero, La Reina del Bochinche, El Payolero Confeso, quien ya me había tildado como: «el cretino de los cítricos»; ese mensaje en esas cuentas sobrevivió hasta que «la rafelinesca voz del amo» ordenó eliminarlo.
 
Pobre baloncesto vernáculo, Rafelin se lo está devorando todos los días, poco a poco, y nadie dice nada.
 
A las 5:40 de la tarde, para completar la fecha, Estados Unidos (2-1 en el Grupo A) se enfrentará a Uruguay (2-1 en el Grupo A), los celestes vencieron a los norteamericanos 86 por 85 (19/15, 20/27, 25/18, 22/25) en Ago.24.2025, gracias a 24 unidades de Santiago Véscovi (Santiago Véscovi Vannet, 6’03, 187, PG, Sep.14.2001 en Montevideo,  Uruguay; cuenta con pasaporte italiano; jugó para Tennessee Volunteers, 2019 hasta 2024; desde entonces ficha del español Bàsquet Manresa), que añadió a sus guarismos 2 rebotes, y repartió 5 asistencias, respaldado por Joaquín Rodríguez (Joaquín Nazar Rodríguez Olivera, 6’04, 187, PG/SG, Jun.14.1999 en Mercedes, departamento de Soriano, Uruguay; ficha del español Casademont Zaragoza, cedido al Movistar Estudiantes) que se anexó 23 tantos, 8 rebotes, y 2 asistencias; más adelante, 8:40 de la noche, argentinos (2-1 en el Grupo C) y puertorriqueños (2-1 en el Grupo B) se verán las caras; y de colofón, Canadá (3-0 en el Grupo B) se bate ante Colombia (1-2 en el Grupo C), a las 11:10 de la noche.

 


domingo, 27 de abril de 2025

De calladas quietudes
Abril 25 del 2025
 
 
De «abriles olvidados» canta Andrés Calamaro (Andrés Calamaro Masel, El Salmón, Ago.22.1961 en Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina) en «Flaca»… me pregunto: ¿podría yo olvidar abril?… jamás ni nunca. «Entre él no me olvides / me dejes nuestros abriles olvidados / en el fondo del placard / del cuarto de invitados / eran tiempos dorados / de un pasado mejor».
Rodrigo Andrés Madera


Placard (pronunciado placar), término de origen francés usado en el español rioplatense (Argentina y Uruguay) y en Paraguay para designar a los armarios empotrados a la pared o fijados a ella, especialmente los roperos. Una empresa farmacéutica dominicana tiene en su catálogo Placard, a base de bisoprolol (betabloqueante), rosuvastatina (fármaco totalmente sintético, miembro de la familia de las estatinas, usado para disminuir el colesterol y otros lípidos sanguíneos), ácido acetilsalicílico (popularmente aspirina, marca que pasó al uso común, fármaco de la familia de los salicilatos. Se utiliza como medicamento para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación, debido a su efecto inhibitorio, no selectivo, de la ciclooxigenasa), candesartán (antagonista de los receptores de angiotensina, usado principalmente para el tratamiento de la hipertensión arterial), e hidroclorotiazida (diurético).
 
En mis mejores tiempos farmacéuticos, mi lucha, y de otros productores del ramo, con Salud Publica era que ellos pretendían que casi todos los medicamentos en el país fueran monofármacos.


En abril nacieron dos de mis tres hijos, y también mi hermana chica, último producto que recibió mi tío Tomás Eudoro Pérez Rancier, Tomasito (Jul.30.1891 en Santiago de los Caballeros; Sep.17.1974 en Santo Domingo), primer médico dominicano egresado de McGill University, capitán de las tropas canadienses en la I Guerra Mundial.
 
También los dominicanos conmemoramos la más bella epopeya de nuestra historia, pero la cobardía de algunos la tiró por el desaguadero.
 
Escribe mi estimada y admirada Irene Vallejo: «varios años, cuando estudiaba en Italia, pasé el 25 de abril en Florencia, entre la gente que celebraba en las calles el aniversario de la expulsión de los nazis y el fin del fascismo. Salía a pasear, había bandas de música y flores en el barrio de Santo Spirito. En la mochila, mi edición de «Las pequeñas virtudes», de Natalia Ginzburg (Natalia Levi, Jul.14.1916 en Palermo, Italia; Oct.07.1991 en Roma; escritora y política italiana), porque los textos de “Invierno en los Abruzos” y “Los zapatos rotos” cuentan de forma prodigiosa, sin casi mencionarla, aquella guerra. Nunca olvido que hoy es día de fiesta de la libertad/liberación en las tierras vecinas de Portugal e Italia».
 
En Italia, en 1945, el Comité de Liberación Nacional del Norte de Italia llama a un levantamiento general contra la ocupación alemana, por lo que cada año se recuerda esta fecha como el Día de la Liberación. En 1974, en Portugal, sucede la Revolución de los Claveles (en portugués: Revolução dos Cravos), movimiento militar de izquierda que pone fin al régimen político dictatorial, autoritario, autocrático y corporativista implantado por António de Oliveira Salazar en el 1926 y continuado por Marcelo Caetano.
 
Hace cinco días escribí que Rodrigo Andrés hubiera cumplido 35 años de edad, pero la guadaña vino antes por su cuerpo. De él hay mucho que aprender. Fue muy virtual, por igual muy claro en sus exposiciones, y con el don de escuchar a todos.
 
Hoy Abr.25.2025, contamos cinco meses sin El Murallón; 150 días para ser exactos, y como quien no quiere la cosa, restan 250 días para concluir este año. Desde entonces he/hemos vivido con esa pena intima, personal, silenciosa, que se arrastra por venas y arterias; la que nadie es capaz de observar. Imagino la de su mamá, de Andrea, de sus hermanos, y de todos los que lo amamos. Finalizada la misa de Feb.26.2025, mi muy siempre correcto, comedido, prudente, juicioso, compadre Eric, padrino de Rodrigo, me apunta: «estuve a punto de interrumpir la ceremonia». ¿Usted compadre?... le disparé. «El oficiante dijo: “los que quisimos a Rodrigo”… ¡coño!... le iba a soltar “está equivocado a Rodrigo lo queremos, porque está vivo en nuestros corazones… si usted lo mató, esos serian problemas suyos, pero en mi está presente».
 
Una de las referencias del mejor periodismo chileno (BioBioChile) escribió de Rodrigo Andrés, vía Pablo Velozo: «el multicampeón».


Un día le pregunté a otro amigo, Rafael Estrada, cercano, confiable, pero no ha logrado en 30 años que me apunte a «la obra»: ¿por qué mis pollitos teniendo todo para hacer cualquier fechoría de esas que se jactan los exitosos de este patio pretendiendo después pasar casi por inmaculados no se han equivocado jamás?... me respondió más rápido que Emerson Fittipaldi (Dic.12.1946 en São Paulo, estado de São Paulo, Brasil) en su bólido: «tu educaste en valores, esos muchachos no se van a desviar jamás, por más tentaciones que se les presenten». ¡Callé!
 
Alfredo Le Pera (Jun.07.1900 en São Paulo, Brasil; Jun.24.1935 en Medellín, Colombia), que todo lo dijo bien, pero hablaba por la boca de Carlos Gardel (fecha de nacimiento en disputa, aun a estas alturas: siendo Dic.11.1883 o 1887 en Tacuarembó, Uruguay, o Dic.11.1890 en Toulouse, Francia; Jun.24.1935 en Medellín, Colombia), en Cuesta abajo nos colocaba en la disyuntiva de: de «la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser», para más adelante, en la misma pieza, apuntarnos: «era para mí la vida entera / como un sol de primavera, mi esperanza y mi pasión / sabía que en el mundo no cabía / toda la humilde alegría de mi pobre corazón / ahora, cuesta abajo en mi rodada / las ilusiones pasadas, yo no las puedo arrancar / sueño con el pasado que añoro / el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá».
 
Una efeméride antes de concluir: hace nueve años, un día como hoy (Abr.25.2016) fallecía en Santiago de los Caballeros, quien se llamó Tomás Santana De La Cruz… ¿Tomás Santana De La Cruz?... se va a hacer el tonto. ¿Usted no ha bailado Mala Maña?... El General Larguito… prolífico músico típico, murió en una pensión, abandonado por todos, neumonía, gastroenteritis, problemas renales, y hubo que esperar a que apareciera un ataúd. En la más absoluta pobreza.
 
Termino con Calamaro, como empecé, Vasos vacíos: «yo sé que no tengo palabras / y nunca las voy a tener / por eso aprovecho esta noche / ya ves, estoy sola otra vez // Por eso aprovecho esta noche / tal vez lo puedas entender / que no me importa poner las letras / solo me importa mi mujer // Mañana cuando te levantes / y pienses lo que dije ayer / ay viejo, en este juego / a mí siempre me toca perder, siempre // Siempre habrá vasos vacíos / con agua de la ciudad / la nuestra es agua de río / mezclada con mar / levanta los brazos mujer / y ponte esta noche a bailar / que la nuestra es agua de río / mezclada con mar».

Para escuchar Flaca: https://www.youtube.com/watch?v=UCF9oHXhDMU

Para escuchar Mala Maña: https://www.youtube.com/watch?v=k7orv9PNSBs

Para escuchar Vasos vacíos, con Celia Cruz: https://www.youtube.com/watch?v=3AxwmES4ZyE

viernes, 4 de abril de 2025

Auburn logra su visado al Final Four; Baker-Mazara el vuelo casi místico de un lazareño
Marzo 30 del 2025
Borradores de la NCAA guardados en mi credenza
 
 
Auburn Tigers (32-5, 15-3 Southeastern Conference, 13-2, 8-2 jugando fuera de casa, 11-1 en territorios neutrales), con una racha de cuatro victorias al hilo, alcanzó su segundo Final Four a lo largo de su dilatada historia, al imponerse 70 por 64 (33/24, 37/40) a Michigan State Spartans (30-7, 17-3 Big Ten Conference, 15-2 en el Breslin Events Center de East Lansing, Michigan, 8-2 en el camino, 7-3 en canchas neutrales) en el State Farm Arena de Atlanta, Georgia, ante la presencia de 16,768 parroquianos.
 
Los Tigers marcharon detrás de una soberbia actuación de Johni Broome (6’10, 240, PF/C, senior, Jul.19.2002 de Plant City, Florida; previamente con Morehead State Eagles, 2020-21, 2021-22; 2021 Ohio Valley Conference Freshman of the Year; 2022 Ohio Valley Conference Defensive Player of the Year) que proporcionó 25 enteros, 14 rebotes, 2 asistencias, 1 robo de balón, 1 tapón, y 2 balones perdidos.
Chad Baker-Mazara, 2019


El dominicano Chad Baker-Mazara (6’07, 180, SG/SF, senior, Ene.27.2000 en Santo Domingo; previamente con Duquesne Dukes, 2020-21; San Diego State Aztecs, 2021-22, 2022 Mountain West Conference Sixth Man of the Year; y Northwest Florida State College Raiders, 2022-23) se marchó a los vestuarios recogiendo 6 unidades (2-de-10 desde el campo, que incluyen 2-de-8 desde los abismos, sin visitas a la línea), 2 rebotes, 5 asistencias, 1 robo de balón. Además de Broome, saliendo desde la banca, alcanzó dos dígitos ofensivos por los ganadores, Tahaad Pettiford (6’01, 175, PG, freshman, Ago.04.2005 de Jersey City, New Jersey) reuniendo 10 tantos, sumó 1 rebotes, y concedió tres asistencias.
 
Ahora, lo que ha resultado más agradable, más satisfactorio, más influyente para quien escribe, fue el saludo reverencial de Baker-Mazara a Tom Izzo (entre otras muchas distinciones, entrenador de Estados Unidos para los Juegos Panamericanos del año 2003), dirigente rival, tras la conclusión de las acciones. Eso se llama educación de hogar. Pero es uno de los tantos gestos de entereza, integridad, principios, equilibrio, y humildad que ha liberado Baker-Mazara a su paso por los Tigers.
 
En un partido frente a rivales fuera de conferencia, esta misma campaña, y observando la superioridad de los suyos, Baker-Mazara le solicitó al dirigente Bruce Pearl: «entrenador, tenga la amabilidad de llevarme a la banca, hay compañeros que tienen menor participación que un servidor, y es necesario que se muestren y agranden sus cifras personales»… ¡más claro, ni el agua!
 
¿Encontraremos eso en una crónica deportiva vernácula?... ¿los gestos?... ¿los detalles?... es muy fácil tomar una hoja de anotación y vaciarla en unas cuartillas; lo difícil es observar. Por eso, tenemos en la actualidad, en República Dominicana, un periodismo de notas de prensa.
 
Haré una anécdota, que bien viene al caso; en mi breve gestión como gerente general de la selección dominicana (1997), el primero en ocupar esa distinción; como señaló Roosevelt Comarazamy para El Leoncito, órgano de la Cervecería Nacional Dominicana, sobre Osvaldo Virgil: «siempre será el único autorizado a usar la placa 01». Cuando convoqué a los jugadores para asistir al Centro-Basket de ese año, con el apoyo de Miguel Cruceta, técnico nacional para ese entonces, el único de los que no respondieron al llamado, por diferentes motivos, y presentó excusas formales fue Derrick Baker-López, papá de Chad Baker-Mazara. Asistieron a las oficinas de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), los padres de quien en ese entonces era la pareja de Baker-López, y sostuvimos una amena charla.
Baker-Mazara, Mar.30.2025


En el año 2002 Chuck Gallina era parte del Departamento de Información Deportiva de Auburn y responsable de todo el baloncesto masculino (luego supe de que se había trasladado a Memphis Tigers). AU bajó a Puerto Rico para celebrar tres encuentros, uno en Mayagüez, y dos en San Juan, entre Dic.19.2002 y Dic.22.2002. A las órdenes de Cliff Ellis, ese combinado gano los tres encontronazos sin mayores problemas; de esa nómina sólo Marquis Daniels (6’06, 200, SG, senior, de Orlando, Florida), alcanzó la NBA, dejó 18.4 puntos, 6.2 rebotes, 3.3 asistencias; después contaba con buenos elementos: Marco Killingsworth (6’08, 268, PF, sophomore, de Montgomery, Alabama), Derrick Bird (6’04, 195, SG, senior, de Ypsilanti, Michigan), Kyle Davis (6’10, 220, C, junior, de Blakely, Georgia), Lewis Monroe (6’05, 192, SG/PG, sophomore, de Madison, Wisconsin), Nathan Watson (6’03, 200, SG/PG, sophomore, de Fort Payne, Alabama), y Brandon Robinson (6’08, 216, G/SF, sophomore, de Huntsville, Alabama).
 
Llamé al bueno de Chuck, y le dije: «necesito me bajes a Puerto Rico tres camisetas para niños, yo te las pago cuando nos encontremos»; me respondió: «dalo por hecho, pero corren por cuenta de la universidad». Le dije: «¡no, si no las pago, no las bajes!». Sobra decir que mi colección de guías de AU es impresionante.
 
Baker-Mazara es el decimocuarto dominicano en llegar al Final Four, pasamos balance: Mark Jackson, St. John’s, para ese entonces Redmen, 1985; José Vargas, El Grillo, Louisiana State Fighting Tigers, 1986;  Carmelo Travieso, Massachusetts Minutemen, 1986; Rigoberto Núñez, Massachusetts Minutemen, 1986; Charlie Villanueva militó en el 2004 con Connecticut Huskies (campeón nacional); Francisco García, Louisville Cardinals, 2005; Al Horford, Florida Gators, 2006 (campeón nacional), y 2007 (campeón nacional); Antonino Peña, Villanova Wildcats, 2009; Eloy Vargas, Kentucky Wildcats, 2011, y 2012 (campeón nacional); Jon Horford con Michigan Wolverines, 2013; Karl-Anthony Towns, Kentucky Wildcats, 2015; Marques Townes, Loyola-Chicago Ramblers, 2018; y Brandone Francis (Brandone Francis Ramírez), Texas Tech Red Raiders, 2019.


La nómina de los Minutemen de la estación 1995-96, a las órdenes de John Calipari, además de Núñez y Travieso, incluía a: Donta Bright, Ross Burns, Marcus Camby, Charlton Clarke, Ted Cottrell, Dana Dingle, Andrew Maclay, Inus Norville, Edgar Padilla, Giddel Padilla, y Tyrone Weeks. Ese colectivo pertenece al UMass Athletics Hall of Fame desde el 2021.
 
Auburn llegó al Final Four en el 2019 (Abr.06.2019), ganó doce partidos seguidos antes de caer en las semifinales nacionales ante Virginia Cavaliers, 63 por 62 (28/31, 35/31) en el U.S. Bank Stadium (72,711 parroquianos) en Minneapolis, Minnesota. Dos días después, Virginia abrazó el título nacional.
 
Como es constante en los equipos del dirigente Pearl, una amplia rotación, donde sobresalían: Bryce Brown (Bryce Wade Brown, 6’03, 198, SG, senior, Jul.24.1997 en Los Ángeles, California, reside en Stone Mountain, Georgia; actualmente en Israel), 15.9 puntos, 2.1 rebotes, 1.9 asistencias; Jared Harper (Jared Lamar Harper, 5’11, 175, PG, junior, Sep.14.1997 en Mableton, Georgia; actualmente en Israel), 15.3, 2.5 rebotes, 5.8 asistencias; alcanzó la NBA. Chuma Okeke (Chukwuma Julian Okeke, 6’08, 230, PF, sophomore, Ago.18.1998 en Atlanta, Georgia; pick número 16 en el draft del 2019 por Orlando Magic, actualmente con Philadelphia 76ers), también llegó a la NBA, 12.0, 6.8 rebotes, 1.9 asistencias; Samir Doughty (6’04, 195, SG, junior, Ene.02.1997 de Philadelphia, Pennsylvania: previamente había jugado para VCU Rams), 7.3, 3.5 rebotes, 1.7 asistencias; Anfernee McLemore (6’07, 220, SF, junior, Jun.18.1998 de Warwick, Georgia), 6.7, 4.0 rebotes, 0.3 asistencias; Malik Dunbar (6’06, 230, SG, senior, Ene.27.1996 en North Augusta, South Carolina), 6.6, 3.2 rebotes, 0.6 asistencias; y Austin Wiley (Austin Jermaine Wiley, 6’11, 260, C, junior, Ene.08.1998 en Bergman, Alabama, reside en Hoover, Alabama; actualmente en Israel, con paradas en Alemania, Lituania, y Turquía; dos veces miembro de selecciones formativas de Estados Unidos: oro en la Copa Mundial FIBA sub-17 del 2016 en España, y bronce en la Copa Mundial FIBA sub-19 del 2017 en Egipto), 6.9, 4.0 rebotes, 0.1 asistencias.
Tom Izzo


Al derrotar a Michigan State, Auburn obtuvo el «campeonato regional del sur», extendió su marca a 32 victorias en la temporada, igualando la decimotercera ocasión con mayor cantidad de victorias en una temporada en la historia de la Southeastern Conference. Los únicos otros programas de la SEC que han ganado al menos 32 juegos en una temporada son Arkansas, Florida y Kentucky.
 
Los 32 o más triunfos de Kentucky han llegado en 13 campañas: 2014-15, 38-1, John Calipari, perdieron las semifinales nacionales en el NCAA Tournament; 2011-12, 38-2, John Calipari, campeones nacionales; 1947-48, 36-3, Adolph Rupp, campeones nacionales; 2009-10, 35-3, John Calipari, cayeron en el Elite Eight; 1997-98, 35-4, Orlando «Tubby» Smith, campeones nacionales; 1996-97, 35-5, Rick Pitino, perdieron en el juego por el campeonato; 1995-96, 34-2, Rick Pitino, campeones nacionales; 1946-47, 34-3, Adolph Rupp; 2016-17, 32-6, John Calipari, vencidos en el Elite Eight; 2002-03, 32-4, Orlando «Tubby» Smith, derrotados en el Elite Eight; 1985-86, 32-4, Eddie Sutton, vencidos en el Elite Eight; 1950-51, 32-2, Adolph Rupp, campeones nacionales; y 1948-49, 32-2, Adolph Rupp, campeones nacionales. Los Wildcats han sido campeones de conferencia en 52 ocasiones.
 
En cuatro ocasiones Florida Gators ha acumulado 32 ganados o más, en una sola estación: 2013-14, 36-3, Billy Donovan, perdiendo en las semifinales nacionales; 2006-07, 35-5, Billy Donovan, campeones nacionales; este 2024-25, aún vigente, 34-4, de la mano de Todd Golden; y 2005-06, 33-6, Billy Donovan, campeones nacionales. No se incluyen las campañas 1987-88, y 1988-89 donde la NCAA determinó que el dirigente Norm Sloan (Norman Leslie Sloan Jr., Jun.25.1926 en Anderson, Indiana; Dic.09.2003 en Durham, North Carolina) había realizado reclutamientos fuera de regla, básicamente con los jugadores Vernon Maxwell y Dwayne Schintzius; Maxwell fue declarado inelegible, y las marcas oficiales para esas temporadas son 21-10, y 22-11, respectivamente.
Johni Broome


Sloan compiló marca de 627-395, con paradas en Presbyterian Blue Hose, 1951 jasta 1955; asistente en Memphis State Tigers, 1955-56; The Citadel Bulldogs, 1956 a 1960; Florida Gators, 1960 hasta 1966; North Carolina State Wolpack, 1966 hasta 1980; segunda estancia en Florida, 1980 a 1989. Forzado al retiro en Oct.31.1989, quedando los Gators en manos de  Don DeVoe (Donald Eugene DeVoe, Dic.31.1941 en Greene County, Ohio, egresado de Ohio State; dirigente también con Virginia Tech Hokies, 1971 a 1976; Wyoming Cowboys, 1976 hasta 1978; Tennessee Volunteers, 1978 hasta 1989; y el Navy Midshipmen, 1992 hasta 2004).             
 
Las 32 victorias o más de Arkansas Razorbacks vinieron en tres temporadas: 1990-91, 34-4, Nolan Richardson, perdiendo en el Elite Eight; 1994-95, 32-7, Nolan Richardson, cayeron en la final nacional: y 1977-78, 32-4, Eddie Sutton, cediendo en las semifinales nacionales.
 
AU mejoró a 23-13 su registro histórico en el NCAA Tournament, y 2-1 en el Elite Eight. El entrenador Bruce Pearl (Bruce Alan Pearl, Mar.18.1960 en Boston, Massachusetts; egresado de Boston College, 1982; sólo como titular en Southern Indiana Screaming Eagles, 1992 al 2001; Milwaukee Panthers, 2001 al 2005; Tennessee Volunteers, 2005 al 2011; y desde Mar.18.2014 en su actual posición) tiene marca de 21-13 en el NCAA Tournament, y 12-5 exclusivamente con Auburn.
 
Los Tigers cuentan 4-0 ante combinados de la Big Ten Conference esta temporada; se han impuesto a Ohio State Buckeyes, 91 por 53 (49/21, 42/32), como parte del Holiday Hoopsgiving en Dec.14.2024 en el State Farm Arena de Atlanta, Georgia; a Purdue Boilermakers, 87 por 69 (41/26, 46/43) en Dic.21.2024 en el Legacy Arena at the BJCC de Birmingham, Alabama; 78 por 65 (30/29, 48/36) a Michigan Wolverines en el marco del Sweet Sixteen en Mar.28.2025; y ahora a Michigan State, en el Elite Eight, los más recientes encuentros en el State Farm Arena. Auburn reúne marca de 6-2 en el State Farm Arena, históricamente. Los Tigers han ganado cuatro juegos consecutivos en el coliseo, incluidas tres victorias esta temporada.
 
Auburn optó por el quinteto inicial de Denver Jones, Miles Kelly (6’06, 190, SG, senior, Ene.26.2003 de Stone Mountain, Georgia; previamente con Georgia Tech Yellow Jackets, 2021-22, 2022-23, 2023-24), Chad Baker-Mazara, Johni Broome y Dylan Cardwell (6’11, 255, C, super senior, Dic.16.2001 de Augusta, Georgia). El grupo tiene marca de 23-4 como unidad titular en el año. Cardwell es el único jugador que ha sido quinteto en los 37 partidos de los Tigers esta temporada.
 
Con sus 16 asistencias en el partido correspondiente al Elite Eight, Auburn ahora cuenta 602 asistencias en la temporada, uniéndose al equipo del año pasado, que estableció un récord del programa con 622 asistencias, como los únicos equipos en registrar 600 asistencias en una temporada en la historia del programa.
 
Por quinta vez esta temporada, Broome registró un doble/doble en la primera mitad al anotar 17 puntos y 11 rebotes antes del medio tiempo contra los Spartans.


Ahora todos vemos a Baker-Mazara, como una estrella dominante, un prospecto a brillar, y la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), nunca lo llamó a las selecciones nacionales formativas… pero no ha sido la única ocasión, cuando concluyó la escuela secundaria avasalló en la Greater Middlesex Conference, brilló en el Juego de Estrellas Norte-Sur a nivel estatal, pero permaneció sin calificación (ninguna estrella) y sin clasificar por los evaluadores nacionales de reclutamiento; la única oferta de beca para División I provino de Mississippi Valley State Delta Devils, localizada en Itta Bena, Mississippi, una población de alrededor 2,000 habitantes, y que en las últimas cinco temporadas ha registrado marca de 13-133.

jueves, 9 de enero de 2025

Como Pinochet: Maduro va a caer
Enero 08 del 2025


La izquierda dominicana se opone a una visita de Edmundo González Urrutia al país. A la cabeza Miguel Mejia que está en la nómina del Estado Dominicano, ¿Existe la izquierda vernácula?

Más allá del grosero botellón que recibe: ¿qué servicios le presta Mejia al país?… un corcho. Lo nombró Leonel Fernández, continuó con Danilo Medina, y Luis Abinader lo mantiene en una posición ociosa. Ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana. La falta de rigor y coherencia del Presidente de la República es patética.


Movimiento Popular Dominicano, Movimiento de Izquierda Unida, Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela, Agenda Solidaridad-RD-Acción Afrodominicana, Partido Patria Para Todos y Todas, Articulación Nacional Campesina, Alba Movimientos, Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas y el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño… todos juntos ¿sacarían una gata a mear?

Asesinados Amin Abel Hasbun (Sep.24.1970) y Amaury Germán Aristy (Ene.22.1972)… ¿ha tenido la izquierda dominicana un líder fiable?… ¿alguien capaz de conducirnos?… Narciso Isa Conde lleva desde 1965 siendo presidente o secretario general de los grupúsculos donde ha estado. ¡Viva la democracia!… y su discurso no ha variado.

El PLD que se vendió de izquierdas cuando se le presentó la mínima oportunidad giró violentamente a la derecha, pero no a una derecha moderada... a la extrema muy conservadora, con el esbirro de Mario Vinicio Castillo, como asesor máximo.

Ese mismo PLD absorbió una manada del Comité Revolucionario Camilo Torres (CORECATOS), dedicada a asaltar policías y efectivos militares, pero preferimos pasar pagina y no reflexionar sobre nuestro pasado reciente. No voy a mencionar a Danilo Medina, pseudo-rojo y cobarde.

Al llamado se une Guillermo Moreno, de Alianza País. El tantas veces candidato a presidente y que en el 2024 se rebajó a senador del Distrito Nacional, sin un solo triunfo que exhibir, firmó su sentencia política definitiva.

Quien no quiera entender que Venezuela es actualmente una aberración, una férrea dictadura sin apoyo popular, que siga creyéndose cuentos chinos muy malos.

Las elecciones de Jul.28.2024 fueron abortadas y sin finalizar el recuento de los votos se cantó la victoria de Nicolas Maduro. La oposición señaló que se votó 3 a 1 a favor de González Urrutia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este martes el informe “Venezuela: graves violaciones a los derechos humanos en el contexto electoral”, que analiza “la estrategia represiva del régimen para impedir la participación política de la oposición, obstaculizar el desarrollo de una contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente, y sembrar terror en la ciudadanía”.

El documento concluye que “las circunstancias que rodearon la elección presidencial del 28 de julio configuran una alteración del orden constitucional. La opacidad electoral, y en general, las restricciones a los derechos políticos registradas impiden a esta Comisión considerar que la reelección de Nicolás Maduro goza de legitimidad democrática”.

¿Alguien pensó en el 20 por ciento no contabilizado?… aceptando las cifras del oficialismo, si se cuentan limpiamente ese total restante y oculto, igualmente perderían Maduro y sus compartes. ¿Cuál es el miedo de entregar democráticamente?

González Urrutia apuntó hace semanas desde Europa que en Ene.10.2025 se haría presente en territorio venezolano. Dudé, inocentemente… pero a dos días de la fecha está a tiro de hit.

Lo cierto que en la patria de Bolívar hay un <pisa y corre> de espanto, que horripila y mete miedo. La dictadura perdió la compostura, se asustó y está exhibiendo músculos de alfeñique… ¿volverán de emergencia las tropas rusas a defender lo indefendible?… ¿se volverá a usar Punta Cana como parada técnica camino a Caracas?

Maduro, Diosdado Cabello, Delsy Rodríguez, su hermano Jorge (hijos de un delincuente de marca mayor), Vladimir Padrino López (ministro de Defensa desde Sep.03.2014, en violación a todos los procesos orgánicos), Wilmar Alfredo Castro Soteldo, Freddy Alfred Nazareth Ñáñez Contreras, Josue Lorca Vega, Yelitze de Jesús Santaella Hernández, Clara Vidal, Tareck Zaidan El Aissami Maddah, una administración por demás anquilosada, tiene la olla servida y no quieren darse cuenta.

La líder de la oposición María Corina Machado convocó a manifestaciones para Ene.09.2025, un día antes de la toma de posesión del próximo presidente venezolano.

¿En que parara la cosa?… el grupo gobernante debería estar en conocimiento que nadie los quiere. Posiblemente reciban un <chirrin, chirrían>, como apunta Johnny Trujillo en las transmisiones de béisbol.

Volviendo con la <izquierda dominicana>, cuando estos chicos, ya pasado meridiano, muchos convertidos en oportunistas, me mencionaran a  Julio Antonio Mella McPartland… <el estudiante mejor vestido que jamás asistió a la Universidad de La Habana>… asesinado en Ciudad de México, Ene.10.1929, hijo de Nicanor Antonio Mella Brea (sastre) y nieto de Ramon Matías Mella.

Firmaba sus escritos como Lord McPartland, pero para mí, este cibaeño que escribe, fuente de inspiración de todas las ideas de Fidel Castro. ¡Nada más que decir, magistrado!

Hasta prueba en contrario, Castro le dio copy & paste a las ideas del nieto de patricio de Santiago de los Caballeros. Aqui, ni lo recordamos.

domingo, 5 de enero de 2025

Brea, imponente; Lendeborg, Castro y la camada de los sueños imposibles
Enero 05 del 2025



La dilatada jornada sabatina de la NCAA, División I, de baloncesto masculino, dejo enormes miradas; una amplia delegación de dominicanos, mas de 100 partidos en el primero de muchos super sábados, que continuaran hasta final de febrero, aunque ya hubo dos, en los dos meses de campaña, incluyendo la fecha inaugural (Nov.04.2024). Pero seguimos de espaldas a poco más de 40 jugadores criollos que este ano se desempeñan en esos campos, por toda la geografía de los Estados Unidos.

Una generación que luce difícil de alcanzar. La Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) no crea arraigos, pese a sus cacareados campamentos en las cercanías de New York. La llamada prensa especializada hace mutis, y permite todo tipo de gracias. Nada mas patético que el uso y abuso con Alanzo Frink (6'08, 260, PF, Ene.19.2000), tres selecciones formativas de ensueño, inclusive sobre su edad, y nunca más; fichó para South Carolina y no se ajustó, después con East Carolina y vinieron sus problemas de control de peso, quizás otros detalles que no conocí, pero FEDOMBAL no ha hecho nada para rescatarlo; el muchacho cumplirá 25 años de edad en pocos días.

De esa prensa deportiva, que se ha convertido en crónica social, donde nadie denuncia, no diré nada. !Cojollo!... el critico numero uno de Rafael Uribe era Américo Celado. Llegó a la presidencia de la ACD, y bendice todo acto donde este presente Rafelin... !oye que rico mami!... entonces: Oscar Piña solo recibe atención cuando es bueno para votar... el cronista sanjuanero arrastra desde hace un año un problema en una de sus piernas, y nadie ha ido en su auxilio.

Juan Guerrero baloncelista del año por un grupo de 26 expertos. !26 expertos!... !la creta!.... dirian en mi cibaeño campo. Como que somos exagerados. No hay 26 analistas de la actuvidad del aro y el balon en Republica Dominicana, pero si muchas bocinas de la NBA. La cantaleta inicia a las 6:00 de la mañana y se repite lo mismo todo el día.
Koby Brea

Mejor pasamos a cosas màs interesantes.

Koby Brea (6'07, 215, SG, senior, de Washington Heights, New York) le dibujó 23 puntos a Florida Gators (13-1, 0-1 Southeastern Conference) sextos en la NCAA, que vio esfumarse su invicto ante Kentucky (12-2, 1-0 Southeastern Conference), décimos en el último escrutinio semanal, 106 por 100 (52/42, 54/58), en choque de alta anotación.

Los Gators usaron toda su fuerza rebotera para manejar temprano el marcador, e hicieron lo propio también al inicio de la segunda mitad; colectaron 15 rebotes ofensivos y construyeron 31 puntos en segundas oportunidades.

Florida se colocó al frente 70 por 69, y su dirigente Todd Golden llamó un timeout de 30 segundos. En ese momento los Wildcats sacaron mejor provecho anotando 10 puntos seguidos.

Al dominicano lo escoltaron sus compañeros Lamont Butler (6'02, 208, PG/SG, senior de Moreno Valley, California) con 19 con 8 asistencias y 3 robos de balón; Otega Owens (6'04, 215, SG, junior, de Newark, New Jersey) anotó 16; Amari Williams (7'00, 262, C, senior, de Nottingham, Inglaterra) dejó 15 más 8 rebotes; mientras Andrew Carr (6'11, 235, PF, senior, de West Chester, Pennsylvania) y Jaxson Robinson (6'06, 192, SG, senior, de Ada, Oklahoma) sumaron 14 cada uno. El movimiento de balón de los Wildcats fue espectacular, con 25 asistencias y solo seis pérdidas de balón en un partido de ritmo rápido.

Ahora me hago varios cuestionamientos: con 7-de-9 en disparos de tres… ¿lo mencionará la prensa vernácula?… con su destacada muestra el criollo se colocó a la cabeza entre los mejores francotiradores de la División I de la NCAA, 52.3 por ciento (45-de-86); además reúne 12.7 puntos y 3.3 rebotes. Tercer mejor anotador de los Wildcats, equipo que está colocando, hasta el momento seis jugadores en dos guarismos ofensivos.
Owens

!Caspitas!... el hijo menor de LeBron James ira a Arizona... !y a mi que me importa!... eso es noticia cuando no se tiene nada que decir. Replico: hay 40 dominicanos rascándose los esfuerzos para sobresalir en ese mismo campo y nadie les pone atención. !La mitad de los jugadores en el Big Show!

Owens (15.9, 3.6 rebotes, 1.6 asistencias), Butler (13.8, 3.0 rebotes, 4.4 asistencias), Robinson (12.1, 3.8 rebotes, 1.8 asistencias), Carr (11.5, 6.0 rebotes, 2.8 asistencias, 1.6 lances bloqueados), y Williams (10.4, 8.4 rebotes, 2.4 asistencias, 1.6 lances bloqueados). El entrenador Mark Pope, que después de dejar de vestirse de corto cursó tres años de medicina en Columbia, se las ingenia para hacer jugar a sus portentos con una sola pelota. Escribio Adam Zielonka (Ene.05.2025): "es gracioso recordar lo deprimido que estaba Big Blue Nation cuando Danny Hurley, Billy Donovan y Scott Drew rechazaron las propuestas de Kentucky para convertirse en su próximo entrenador de baloncesto. Los fanáticos querían contratar a la más importante de las grandes figuras luego de que John Calipari renunciara en abril. El hombre con el que terminaron trabajando en su lugar, el ex alumno de Kentucky Mark Pope, no tenía ni de lejos el historial de esos tres ex campeones nacionales".

Remontándonos hasta la campaña 1972-73, con Joe B. Hall en la conducción, Pope es solo el segundo entrenador de Kentucky en anotarse tres victorias sobre los equipos clasificados en el Top-10 de la encuesta de baloncesto universitario masculino de AP en su primera temporada.

Detrás de Brea, está en la columna de acertantes de larga distancia Chance McMillian de Texas Tech con 51.5; únicos por encima del 50 por ciento. Tercero el puertorriqueño Rafael Pinzón de Bryant, 49.3; Marko Maletic de Western Illinois, 49.1; y Eric Dixon de Villanova, 49.0. Hay 18 jugadores con porcentaje mayor a 45.1.

El argentino Juanse Gorosito de Ball State, 45.9, decimoquinto; el dominicano Gerónimo Rubio De La Rosa de Columbia, vigésimo noveno con 44.2; también de acá, Damari Monsanto con Texas-San Antonio, 41.4, 69; y de estos lares Josué Grullón de Tennessee-Martín, 40.7, 79.

¿Que nos matan los tiros de tres en las competencias internacionales?... se me dibuja una socarrona sonrisa. En ese panel de expertos se mencionaron varios tiradores, todos sobre los 35 años de edad, Según el mencionado Piña, la viejita solo encesta en el tiempo basura.

Dixon es líder de anotación con una media de 25.9. Rubio De La Rosa camina vigésimo sexto con 19.4.Trent McLaughlin de Northern Arizona secunda a Dixon con 23.0; tercero marcha Jaron Pierre Jr., de Jacksonville State, 23.9; Dylan Harper de Rutgers, 23.8; y PJ Haggerty de Memphis. 21.9.

En rebotes no corre una figura ampliamente dominante este año, el líder Jamichael Stillwell de Wisconsin-Milwaukee reúne 11.9 tableros; no lejos de ahí, Yaxel Lendeborg de Alabama-Birmingham cuenta 9.9, vigésimo primero; y Rafael Castro de George Washington, trigésimo sexto, 8.9.
Rafael Castro

Camino al desastre de Manila sugerí que Castro fuera incorporado al equipo nacional; estaba en España con Providence, donde entrenó el grupo, pero nadie escuchó. Aquella pre-selección contó con 38 nombres… sólo agregaré: la incapacidad gerencial reúne tantas habilidades en un listado para naufragar en el intento.

Está pendiente hacer unas crónicas filipinas, o un libro... ahí hay tela donde cortar. FEDOMBAL tiene un macaco que hace el cubrimiento de la prensa, pregunte su nombre,  me respondieron La Potra, porque Rafelin esta con la inclusión no tengo nada con las preferencias sexuales de los demas, pero la entidad rectora del deporte debería pensar incluir maneras correctas, transparencia, y olvidarse de las exclusiones, entre otras muchas cosas pendientes. La nueva era del baloncesto naufrago, y nadie lo comenta. Podríamos decir: ¿tiene capacidad Víctor Liz para ser capitán de una selección nacional?... ¿quien cubrió el pasaje de la hija del entrenador nacional a Manila?... ¿esta Néstor García hábil para estar al frente de una seleccionado nacional?... ¿por que en lugar de conciliar la viejita Liz adopto el papel de vieja chismosa?... ¿por que no hubo sanción contra Gerardo Suero?... ¿lo de Suero fue una venganza tardía de Eduardo Najri? 

Filipinas exhibe unos niveles de pobreza similares a Republica Dominicana, pero hay una breve diferencia: el filipino ocupa 12 horas semanales en leer, mientras el único estudio sobre el tema referente a nosotros lo desarrollo la Fundación Global, y no encontró rastros posibles; recuérdese que estamos en los últimos planos en lectura y lectura comprensiva del mundo, según las organizaciones internacionales. Mas allá de las librerías de textos escolares, solo tenemos un recinto dedicado a la expedición de libros (encontré un local muy discreto, y hasta coqueto, en el sótano de Almacenes Unidos de la avenida Sarasota). La Trinitaria, templo de autores dominicanos, anuncio que cerraba sus puertas.

Castro (6'11, 220, PF, junior, de Dover, New Jersey), ya mencionado, aporto 6 enteros, 8 rebotes, 2 asistencias, 3 lances bloqueados, en la victoria de George Washington Revolutionaries (12-3, 1-1 A-10) ante Dayton Flyers (11-4, 1-1 A-10), antiguo hogar de Koby Brea, 82 por 62 (43/27; 39/35). Christian Jones fue el mas destacado en la victoria con 23 unidades; Gerald Drumgoole Jr., agrego 21, En el revés, el puertorriqueño Nate Santos también fabrico 23.

El dominicano esta dejando 9.9 puntos, 8.9 rebotes, 1.3 asistencias, 1.3 robos de balon, 1.6 lances bloqueados, 1.2 balones perdidos, 65.8 por ciento en sus disparos de campo, un solo intento más allá del arco, que fallo, y 67.7 por ciento desde la linea.

Donde la puerca retorció el rabo fue en el triunfo de Auburn Tigers (13-1, 1-0 Southeastern Conference), número dos de toda la NCAA, ante Missouri Tigers (11-3, 0-1 Southeastern Conference), 84 por 68 (45/33; 39/35) con el aporte del dominicano Chad Baker-Mazara, 13 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 robos de balón, mientras su compañero Johni Broome dejaba 24 enteros, 7 rebotes, 2 asistencias y 4 lances bloqueados, en el Neville Arena de Auburn, Alabama.
Chad Baker-Mazara

Cinco Tigers de los de Bruce Pearl anotaron para dobles figuras, mientras el entrenador ha construido una escuadra con profundidad y muy balanceada. De paso, con la victoria, Pearl igualo la marca de victorias en la historia del programa con Joel Eaves, 213.

Este día Ene.04.2025, fue muy dilatado. Posiblemente genere algunas historias más.