domingo, 24 de noviembre de 2024

Un cibaeño colocándole un peñacho celeste a los Lions… en New York
Noviembre 24 del 2024
 
 
Vine a Pisa Costura «el sitio cumbre de los bohemios» para observar y escuchar a Gerónimo Rubio De La Rosa (6’02, 170, PG/SG, senior, Ago.26.2001 en Santiago de los Caballeros) dibujarle 37 puntos (14-de-18 desde el campo, incluyendo 9-de-13 desde las profundidades, sin visitas a la línea), a Stony Brook Seawolves (2-4, 0-0 Coastal Athletic Association, 1-1 en el Stony Brook Arena de Stony Brook, New York, 1-3 fuera de casa, 0-0 en canchas neutrales) en la cómoda victoria de Columbia Lions (7-0, 0-0 Ivy League, 4-0 en casa, 3.0 en la carretera, 0-0 en espacios neutrales), 82 por 63 (38/28, 44/35); el santiaguense acicaló esos guarismos con 2 rebotes y cuatro asistencias, en sólo 30 minutos sobre la duela en el Schiller Court at Levien Gymnasium de New York, New York.


Rubio De La Rosa aprovechó una buena fortuna inicial en sus lanzamientos desde el campo, anotando 24 de los 38 enteros de Columbia en la primera mitad.
 
Los Lions llegaron a tener una ventaja de 33 puntos a 7:54 del cierre, cuando Columbia alcanzó una pizarra que exteriorizaba 74 por 41. La eficiencia de Columbia saltó en los últimos 20 minutos cuando dispararon para un 63.0 por ciento desde el campo (17-de-27).
 
Rubio De La Rosa registró su duodécimo partido consecutivo con dobles dígitos en anotación, racha que arrastra del curso pasado y el decimosexto encuentro de 20 o más puntos en su carrera. Ha reunido al menos 20 puntos en seis de siete partidos esta campaña. De paso, estableció una nueva marca dentro del Levien Gymnasium con nueve triples convertidos
 
El dominicano también se colocó en la undécima casilla entre los líderes históricos de anotación de la institución académica (1,242 puntos colectados); e igualó la marca de anotación para un jugador de los Lions en el Schiller Court at Levien Gymnasium, colocándose a la par de Mike Smith (Feb.22.2020 frente a Yale Bulldogs), C.J. Thompkins (Ene.20.1997 ante Army Black Knights), y Buck Jenkins (Ene.04.1993 en tope contra Manhattan Jaspers). Encabeza la lista de puntos anotados para un solo juego Buck Jenkins en Feb.15.1991 ante Harvard.
 
Jenkins encabeza los líderes históricos en anotación para los Lions con 1,767 unidades (1989-90 a 1992-93); Jim McMillian (6’05, 215, SF, Mar.11.1948 en Raeford, North Carolina; May.16.2016 en Winston-Salem, North Carolina; pick número 13 en el draft del 1970 por Los Angeles Lakers; jugó para Los Angeles Lakers, 1970 hasta 1973, campeón en la estación 1971-72; Buffalo Braves, 1973 a 1976; New York Knicks, 1976 hasta 1978; Portland Trail Blazers, 1978-79; dos temporadas con el Sinudyne Bologna, 1979 a 1981, campeón italiano en la estación 1979-80), 1,758 (1967-68 a 1969-70); Maodo Lo (6’03, 185, PG/SG, Dic.31.1992 en Berlín, Alemania; actualmente con el Paris Basketball; paradas previas con Brose Bamberg, 2016 al 2018; Bayern Munich, 2018 hasta 2020; Alba Berlín, 2020 al 2023; y Olimpia Milano, 2023-24), vigente con la selección nacional de Alemania, ganador de la Copa Mundial del 2023), 1,756 (2012-13 hasta 2015-16); Mike Smith (5’11, 185, PG, Oct.13.1997 en Burr Ridge, Illinois; agotó su elegibilidad académica jugando para Michigan Wolverines, 2020-21; actualmente en el alemán Rostock Seawolves), 1,653 (2016-17 a 2019-20); Chet Forte, 1,611 (1954-55 a 1956-57); Craig Austin, 1,491 (1998-99 hasta 2001-02); Alex Rosenberg, 1,430 (2011-12 a 2015-16); Gary Raimondo, 1,320 (1995-96 al 1998-99); John Baumann, 1,298 (2004-05 hasta 2007-08); y Heyward Dotson, 1,266 (1967-68 a 1969-70).
 
En Sep.02.2019, Maodo Lo le marcó 10 enteros a la selección de República Dominicana; uno de tres jugadores alemanes que tallaron cifras dobles en ese partido ganado por los dominicanos, 70 por 68 (16/21, 21/18, 18/13, 15/16) en el Shenzhen Bay Sports Center de Shenzhen, China. Los dos restantes fueron Dennis Schroder, con 20; y Daniel Theis, 12.


Kenny Noland (Kenny Salih Noland, 6’02, 180, PG/SG, junior, Dic.12.2002 en Rio Rancho, New Mexico, reside en Apex, North Carolina) escoltó al dominicano con 17 unidades, añadió 5 rebotes y repartió 5 asistencias. Blair Thompson (Blair Cameron Thompson, 6’08, 210, SF, junior, Jul.21.2003 en New York, New York) encestó 2 de 8 tiros de campo y 1 de 3 desde la línea de tiros libres para terminar con cinco puntos, bajó ocho rebotes.
 
Rubio De La Rosa y Noland forman el primer dúo de los Lions en registrar dobles dígitos ofensivos en cada uno de los primeros siete juegos de una temporada desde 2015-16. Grant Mullins y Alex Rosenberg anotaron 10 o más puntos cada uno en los primeros siete partidos de esa campaña.
 
Los Lions consiguieron su séptima victoria consecutiva desde el arranque de la campaña, por primera ocasión desde 1969. El triunfo ante los Seawolves fue el cuarto consecutivo de Columbia, en casa, al inicio de una temporada, por primera vez desde 2010.
 
CJ Luster II (6’03, 165, PG, junior, de Denton, Texas; previamente en Kilgore College, 2022-23; y Salt Lake Community College, 2023-24) terminó con 14 puntos para los Seawolves. Joseph Octave (6’04, 200, SG, super senior, de Gardena, California; anterioirmente con Air Force Falcons, 2020-21, 2021-22; y Holy Cross Crusaders, 2022-23, 2023-24) agregó 12 puntos, seis rebotes y tres robos para Stony Brook; mientras Ben Wight (Ben W. Wight, 6’09, 220, PF, super senior, de Columbus, Ohio; jugó para William & Mary Tribe, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23; y Toledo Rockets, 2023-24) también aportó 12 puntos.
 
Cada vez que escribo de Columbia admito que me azota el recuerdo de Celeste Amalfi Suero de Modesto, mi compueblana, mamá de Frank Joseph, Josh Enmanuel Alexander, Jhon Joseph, Josephine Manuelita de las Mercedes, Roberto José, y Amalfi Beatriz Josefina; suegra de Tony Sánchez, y esposa del ingeniero José Modesto (Francisco José Modesto Figueroa). Cuando le buscaba una beca de estudios y atlética a su hijo Roberto, sólo me repetía: «agradezco el esfuerzo que estás haciendo, pero por favor, que no sea en Columbia, en New York, yo viví ahí, y es una institución muy liberal». El muchacho terminó en Pacific (en Stockton, California), para entonces la universidad del estado de California mejor certificada académicamente.


A la fecha, Rubio De La Rosa se ubica quinto entre los anotadores de toda la NCAA, con 24.0 unidades de media; sin incluir los partidos de este Nov.24.2024; le superan Anthony Roy (6’05, 200, SG, senior, de Oakland, California; San Francisco Dons, 2020-21; Wenatchee Valley Knights, 2021-22 [23.2, 7.5 rebotes, 4.0 asistencias, y 1.3 robos de balón]; New Mexico State Aggies, 2022-23 [10.3, 2.8 rebotes]; Langston University, 2023-24 [18.4 puntos, 4.8 rebotes; 2024 Sooner Athletic Conference Player of the Year]), Wisconsin-Green Bay Phoenix, 28.0; TY Johnson (6’03, 190, SG, senior, de Chicago, Illinois; Loyola-Chicago Ramblers, 2021-22), California-Davis Aggies, 26.8; Ante Brzović (6’10, 225, PF, senior, Jun.02.2000 en Zagreb, Croacia; previamente con Southeastern Oklahoma State Savage Storm, 2021-22, División II),Charleston Cougars, 26.4.compañero del dominicano Deywilk Tavarez; y Eric Dixon (Eric Julius Dixon, 6’08, 265, PF, senior, Ene.26.2001 en Bryn Mawr, Pennsylvania, residente en Willow Grove, Pennsylvania), Villanova Wildcats, 24.4.
 
 ¿Por qué este muchacho no ha sido invitado a la selección nacional?... el pasaporte no es una excusa, porque nació en el mismo cibaeño campo que un servidor; tampoco es un desconocido, y sus números han sido consistentes. Apareció en 26 partidos, su año de novato, 2021-22, siendo titular en 25 de ellos; promedió 12.3 puntos, 3.9 rebotes, y 3.2 asistencias; líder de los Lions en puntos totales (319), triples convertidos (47), tiros libres anotados (42), minutos jugados (870), asistencias (82), robos (31), y segundo en rebotes (136).
 
Para el curso 2022-23, apareció y fue titular en los 29 partidos de los Lions; clasificado entre los diez mejores entre los jugadores de la Ivy League en anotación, rebotes, porcentaje de tiros de campo de tres puntos, minutos jugados y robos de balón. Con un 88.8 por ciento de efectividad desde la línea de libres, resultó primero en la conferencia, y decimosexto en toda la NCAA.
 
En la estación 2023-24, se mostró en 25 juegos y fue titular en 24 de ellos; clasificado entre los diez mejores entre los jugadores de la Ivy League en anotación, porcentaje de tiros de campo de tres puntos, tiros de campo de tres puntos por juego y robos de balón. Anotó para dobles dígitos en 20 juegos y terminó la temporada con cuatro juegos consecutivos de ese tipo.
 
¿Qué pensaran de nosotros en Japón?... expertos en desechar a nuestros propios prospectos.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Desde el XL-5 el capitán Marte anuncia: «Yaxel va camino a la NBA»
Noviembre 11 del 2024
Reporte de la NCAA 2024-25 (al estilo Rolando Guante)
dos-de-dos
 

Los 21.7 de promedio ofensivo que exhibe Lendeborg lo colocan en la casilla número 59 de la nación, pese a lo temprano de la temporada; igualado con otro dominicano, Gerónimo Rubio De Las Rosa (6’02, 170, PG/SG, senior, Ago.26.2001, de Santiago de los Caballeros) de Columbia Lions. En la sexagésimo quinta casilla, Isaiah Rivera (Isaiah Stone Rivera, 6’05, 210, SG, super senior, Sep.24.2001 de Geneseo, Illinois; antes jugó para Colorado State Rams; e Illinois-Chicago (UIC) Flames) de DePaul Blue Demons, 21.0, también dominicano. El puertorriqueño Rafael Pinzón (Rafael Andrés Pinzón, 6’06, PG, senior, Nov.08.2002 en Arecibo, Puerto Rico: una transferencia que llegó desde St. John’s Red Storm, 2021-22, 2022-23) marcha en el lugar 24 con 25.0, jugando para Bryant Bulldogs, suma además 7.5 rebotes, y 4.0 asistencias.


Los 9.3 rebotes por juego que acumula Lendeborg lo posicionan en el lugar 66 de la nación; en este departamento lo supera su compañero de equipo Christian Coleman (6’08, 205, PF, senior, de Winnsboro, Louisiana; previamente con LSU Alexandria Generals, 2021-22; y South Plains College, 2022-23) con 9,7. El también dominicano Owen Aquino (Owen Aquino Silva-Brito, 6’08, 215, SF, junior, Ene.08.2003 en Madrid, España), jugando para Liberty Flames ocupa la casilla 43 con media de 10.0. El argentino Santiago Trouet (6’10, 218, PF, sophomore, Ene.25.2004 de Buenos Aires), jugando para San Diego Toreros se ubica 18 de toda ala NCAA con promedio de 11.5; mientras el nicaragüense Norchad Omier (Norchad Bascom Omier Rojas, 6’07, 240, PF, super senior, Ago.28.2001 de Bluefields, Nicaragua; Arkansas State Red Wolves, 2020-21, 2021-22; y Miami Hurricanes, 2022-23, 2023-24), ahora con los colores de Baylor Bears, marcha trigésimo segundo con 10.5.
 
En porcentaje de conversiones desde las profundidades, el dominicano Koby Brea (6’06, 215, SG, super senior, Nov.06.2002 de Washington Heights, New York; jugó cuatro campañas para Dayton Flyers) de Kentucky Wildcats, está en la cuarta posición, con un imponente 83.3 (10-de-12); igualado con Robert Braswell IV (6’07, 210, SF/SG, super senior, de Jacksonville, Florida; antes estuvo con Syracuse Orange), Charlotte 49ers, 83.3 (10-de-12); Antwan Burnett (6’05, 205, SG/SF, junior, de Montgomery, Alabama, previamente en Chipola College), vistiéndose con los colores de Grambling Tigers, 83.3 (5-de-6); y Dayvion McKnight (Collins Dayvion Allen McKnight, 6’00, 190, PG, super senior, Jul.02.2002 en Shelbyville, Kentucky) de Xavier Musketeers, 83.3 (5-de-6).

Domina, de momento, John Mobley Jr. (John Paul Mobley Jr., 6’01, 175, PG, freshman, Ago.22.2005 de Reynoldsburg, Ohio), con Ohio State Buckeyes está exhibiendo un 100 por ciento de efectividad (4-de-4) en la importante casilla. Comparte esa perspicaz infalibilidad junto a Nick Martinelli (6’07, 220, SF, junior, de Glenview, Illinois), jugando para Northwestern Wildcats (5-de-5). Tercero se ubica Tomiwa Sulaiman (6’06, 215, SF, senior, Jul.21.2001 de Londres, Reino Unido) de Towson Tigers, acertando 85.7 por ciento (6-de-7).
 
Lendeborg superó por tercer partido consecutivo la barrera de 20 puntos o más, por segunda vez en su carrera en División I. Es el segundo jugador dominicano o de origen dominicano en alcanzar la veintena de enteros en tres choques al hilo al inicio de una campaña en División I; previamente ese honor era exclusivo para Luis Flores (Luis Alberto Flores, 6’01, 205, SG/PG, Abr.11.1981 en San Pedro de Macorís), quien al inicio de la estación 2003-04, jugando para Manhattan Jaspers regaló 24 unidades ante Columbia Lions (Nov.24.2003), otras 20 batiéndose con Fordham Rams (Dic.01.2003), y regaló 25 frente a Wichita State Shockers (Dic.02.2003).
 
Flores, egresado de Manhattan en el año 2004, donde cursó 2001-02, 2002-02, y 2003-04, previamente había estado con Rutgers Scarlet Knights, 1999-2000; pick número 55 en el draft del 2004 por  Houston Rockets; jugó en la NBA para Golden State Warriors, 2004-05, y Denver Nuggets, 2005; después aliñó una carrera que se extendió hasta el año 2020.

En promedio de anotación para los tres primeros juegos de una temporada las palmas se las lleva Gerardo Suero (Ángel Gerardo Suero Castillo, 6’05, 2005, SG, Abr.20.1989 en Santo Domingo), en la estación 2011-12, vistiéndose con los colores de Albany Great Danes, se anexó 25.7 puntos, 7.0 rebotes, 2.7 asistencias; colectó 17 unidades en el encuentro de inicio de campaña ante Pittsburgh Panthers (Nov.11.2011), siguió con 29 enteros ante Brown Bears (Nov.14.2011), y le talló 31 tantos a Syracuse Orange (Nov.15.2011).
 
Flores en ese lapso colocó en sus alforjas 23.0 puntos. En este inicio, el hijo de Okari y Giselle, está dejando 21.7 puntos, 9.3 rebotes, 3.7 asistencias, 2.1 lances bloqueados.
 
Lendeborg marcó 24 enteros ante North Carolina-Asheville Bulldogs (Dic.29.2003), ese día también bajó 15 rebotes; en Ene.02.2024 sumó 23 ante Texas-San Antonio Roadrunners, agregando 13 rebotes; y en Ene.07.204, ante South Florida Bulls, dejó 23 puntos, más 15 rebotes.
 
Mi única preocupación es que a Pedro Okari Lendeborg y a Giselle Raposo le aparecerán de la nada muchos nuevos amigos, familiares que hasta ahora no habían conocido, y muchos establecerán las más variopintas consanguineidades. ¡Ojo pelao!
 
En Nov.15.2024, UAB sale por primera vez en la temporada a la carretera, jugara contra High Point Panthers, invicto en tres salidas (3-0, 0-0 Big South Conference, 3-0 en el hogar, 0-0 fuera de casa, 0-0 campos neutrales) en el Qubein Center de High Point, North Carolina, a partir de las 6:00 de la tarde.

Los Panthers tienen ocho jugadores provenientes de otras latitudes: un australiano, dos canadienses, un camerunés, un croata, un francés, un islandés, y un lituano, por eso la primera línea ofensiva del entrenador Alan Huss (Ene.15.1979 en Decatur, Illinois; egresado de Creighton Bluejays en el 2001; 2014–2017 asistente en New Mexico Lobos, 2014 l 2017; asistente en Creighton, 2017 al 2023; desde Mar.27.2023 en su actual posición) queda formada por: Kezza Giffa (6’02, 175, PG, senior, Nov.13.2002 de Paris, Francia; antes UTEP Miners, 2021-22, y Daytona State Falcons, 2022-23), 19.3 puntos, 3.7 rebotes, 2.7 asistencias, pero está perdiendo 5.0 balones por salida; D'Maurian Williams (D'Maurian Irvine Williams, 6’03, 195, PG/SG, super senior, Jul.0o3.2001 de Phoenix, Arizona; previamente con Gardner-Webb Runnin' Bulldogs, 2020-21, 2021-22; y Texas Tech Red Raiders, 2022-23, y 2023-24), 15.0 enteros, 5.0 rebotes, 5.7 asistencias; Chase Johnston (6’03, 185, SG, super senior, Ene.11.2000 de Boca Raton, Florida; Stetson Hatters, 2020-21, 2021-22; Florida Gulf Coast Eagles, 2022-23, 2023-24), 14.3, 2.3 rebotes, 1.7 asistencias; Kimani Hamilton (6’08, 230, SF, junior, Dic.16.2003 en Jackson, Mississippi; Mississippi State Bulldogs, 2022-23), 11.7, 2.3 rebotes, 3.0 asistencias; Abdoulaye Thiam (6’04, 185, SG, junior, de Orlando, Florida; Indian River State College, 2020-21; y Minnesota Golden Gophers, 2021-22), 9.7, 2.7 rebotes, 0.7 asistencias.
 
La casilla de rebotes es propiedad de Juslin Bodo Bodo (7’00, 240, PF, sophomore, Oct.20.2003 de Yaounde, Cameroon) con media de 11.7, quien reúne además 2.3 lances bloqueados, y se anexa 5.7 puntos por juego.
 
Completan la internacionalidad del conjunto, colocados alfabéticamente: Simon Hildebrandt (6’09, 238, PF, junior, de Winnipeg, Manitoba, Canadá ), Josh Ibukunoluwa (6’10, 219, PF, freshman, de Perth, Australia), Birgir Irving (The Ice Man, 6’07, 215, SF, freshman, Mar.07.2006. de Garðabær, Islandia), Liam McChesney (6’10, 202, PF/SG, super senior, de Rupert, British Columbia, Canadá; previamente con Illinois State Redbirds), Ivan Matleković (7’00, 245, PF, freshman, Oct.18.2004 de Sisak, Croacia), y Titas Sargiunas (6’04, 185, PG/SG, sophomore, Mar.26.2003 en Kaunas, Lituania).

 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Desde el XL-5 el capitán Marte anuncia: «Yaxel va camino a la NBA»
Noviembre 11 del 2024
Reporte de la NCAA 2024-25 (al estilo Rolando Guante)
uno-de-dos
 
 
Para ambientarnos: el Capitán Marte y su XL-5 (Fireball XL5, en inglés) fue una serie británica de dibujos animados que sólo alcanzo 39 episodios (1962 y 1963). En Santo Domingo la exhibió La Voz Dominicana (canal 4), eran épocas de la pantalla en blanco y negro. La frase que dibujaba el final de cada episodio, después de infinitas batallas espaciales era: «¡vamos camino a casa!… ¡ vamos camino a casa!».

Usted me excusa como lector, podría llegar a ser el Michael Jordan de la próxima década, pero para mí Yaxel Lendeborg siempre será en hijo de Okari, y de La Camella (Giselle Raposo, selección nacional de voleibol, y después de baloncesto)… yo como relator me concedo la libertad. Asi que si usted nota alguna indiscreción, vaya tranquilo, estas líneas que estaré garabateando en los siguientes párrafos están escritas desenfrenadamente, pasionalmente y con ardor.
 
También será una clase para los párvulos que se creen conocen de baloncesto, en todos los ámbitos, pero no logran satisfacer a un seguidor medianamente cultivado. Asi que a sacar papel y lápiz.
 
Pedro Okari Lendeborg llegó a mi vida durante los entrenamientos de la selección nacional que asistiría al Centro-Basket de 1997, la que finalmente cristalizó. En el camino le dije a Miguel Cruceta, para entonces entrenador nacional: «necesitamos un defensa alto, asi que llevémoslo a que más allá de sus habilidades nos pueda regalar entre cinco y ocho minutos en la posición uno»… y asi pasó. Pero Okari Lendeborg era pura pasión, pecaba de un inmenso exceso de emotividad.
Yaxel Lendeborg


El Cibaeño, según Rafelin: «el enemigo público número uno del baloncesto dominicano», siempre ha tenido lo que a él le falta: visión. Perspectiva es de lo que han carecido todos los gerentes y entrenadores de «la nueva era del baloncesto dominicano», y también aquellos responsables de las categorías formativas del país. ¡Por eso estamos como estamos!...
 
Rafelin es el mote liviano, chupóptero, ceporro, gaznápiro, palurdo, paleto, deshilachado, y quintopatiero por el que todos conocen a Rafael Fernando Uribe Vásquez, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL).
 
En Tegucigalpa, disputa por la medalla de bronce (Jun.01. 1997) frente a México, que finalmente obtuvimos. Cruceta solicita un tiempo muerto, y se le advirtió a Lendeborg: «no penetres… te van a malograr»… ¡dicho y hecho!... en la fotografía de familia, después de que se nos colocara la medalla, este servidor aparece abrazado a Lendeborg, pero en una de mis manos tenía varios de sus dientes.
Franklin Western


Meses después estamos en Montevideo, Uruguay. Ese viaje daría para muchas historias. Hay dos hechos que no olvidaran jamás. También hubo un doping positivo, porque un jugador, aun con presencia en la disciplina, accedió a un medicamento contra la gripe, por recomendación de una malísima influencia. Recibí la advertencia, pero no hubo ningúna sanción. Como dice Rolando Guante: «pecas de humildad y algunas veces eso me descoloca… cacarea tu paso entre los grandes que has sido un digno exponente».
 
En Honduras, el compañero de habitación de Franklin Western fue Orlando Antigua, pero después de pasearnos por Salto, Paysandú, y Punta del Este, llegamos a Montevideo; ya en el hotel, el gerente del mismo se me acerca: «todas las habitaciones del equipo dominicano están en la misma planta, distinción única porque usted es un contribuyente destacado en nuestras activiudades». ¡A mí!... que no me gustan las lisonjas. Le dije: «necesito una habitación adicional porque en unas horas estará arribando Julio Subero Montas, nuestro presidente». Me respondió: «se le habilitará una pieza adicional en menos de 24 horas, pero dos plantas más abajo».
 
Subero se apareció en la República Oriental del Uruguay acompañado de Marlon Lembert (Flavio Marlon Vicente Lembert Nicasio). Una distracción con muchas miserias a cuestas. Mientras, ci¿uando salíamos de Santo Domingo, había dejado la recomendación que trajera desde Francia a Jaime Peterson, con todos los contactos puestos sobre la mesa.
 
La presencia de Lembert me descuadró el reparto de las habitaciones. Disponía de cuatro habitaciones grandísimas, y cuatro de buen tamaño pero no tan nelegantes como las anteriores; creo recordar que fueron las primeras a Cruceta y José Luis Domínguez, Boyón, como entrenadores nacionales; Soterio Ramírez, y Ricardo Vásquez, uno capitán y el otro base titular; Héctor Gil, Junior, y Carlos Martínez, como veteranos del grupo; y necesariamente tuve que conversar con Western sobre si aceptaría que Lendeborg fuera su compañero de habitación, respondiéndome: «a ese yo lo quiero, es mi hermano… un loco manso, pero será una grata compañía».
El Cilindro sede Copa de las Américas


Los dos días siguientes le pregunté a Western como iba con su compañía: «muy a gusto»… respondió. No le cuestioné más.
 
Primer partido dentro la Copa de las Américas (versión pre-mundial, la justa otorgaba cuatro plazas para el Campeonato Mundial de Baloncesto de Grecia 1998), frente a Puerto Rico (Ago.22.1997), nos tocó libre la jornada inaugural; era enfrentarse a Carlos Morales, y su nómina de estrellas.
 
Luis Allende (Luis Allende Ruiz, Criollos de Caguas), James Carter (James Raymond Carter Gaudino, Brujos de Guayama), Eddie Casiano (Eddie Casiano Ojeda, Atléticos de San Germán, MVP del BSN en 1997), Édgar De León (Édgar Francisco De León Cruz, Leones de Ponce), Rolando Hourruitiner (Rolando Hourruitiner Ortiz, Cariduros de Fajardo), Carlos Lanauze (Carlos Lanauze Montalvo, Charlie, Leones de Ponce), Jerome Mincy (Jerome Alfred Mincy Clark, Vaqueros de Bayamón), José Ortiz, Piculin (José Rafael Ortiz Rijos Atléticos de San Germán), Ramón Rivas (Juan Ramón Rivas Contreras), Eddie Rivera (Heriberto Rivera Santiago, entonces con los Titanes de Morovis),Daniel Santiago (Daniel Gregg Santiago Lynn, Vaqueros de Bayamón) y Orlando Santiago (Eddin Orlando Santiago Cordero, Guayacán, Tiburones de Aguadilla).
 
Restaban 14 segundos del tiempo oficial, acciones igualadas a 80, y Okari Lendeborg va a la línea de libres, con un bono de tres lanzamientos… ¡falló el primero!... ¡falló el segundo!... ¡falló el tercero!... colorín, colorao.
 
Pasados 27 años, en su más reciente salida Yaxel Lendeborg (6’09, 230, PF/SF, senior, de Pennsauken, New Jersey; nacido en Puerto Rico) terminó con 22 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias, y dos lances bloqueados, para llevar a Alabama-Birmingham (UAB) Blazers (2-1, 0-0 American Athletic Conference, 2-1 en casa, 0-0 en la ruta, 0-0 en territorios neutrales) a una victoria 82 por 72 (37/36, 45/36) sobre Southeastern Louisiana Lions (1-1, 0-0 Southland Conference, 1-0 en el University Center de Hammond, Louisiana, 0-1 fuera de casa, 0-0 en canchas neutrales), encuentro que se efectuó en el Bartow Arena de Birmingham, Alabama (Nov.10.2024).
 
Con Southeastern Louisiana Lions jugoo Eddy Polanco (Eddy Rafael Polanco Tavarez, 6’04, SG, Ago.05.1994 en Bronx, New York), las campañas 2016-17, y 2017-18; actualmente ficha del italiano Juvi Cremona Basket. Se ha paseado además por el Albacete Basket (2018 al 2020), Força Lleida Club Esportiu (2020-21), CB Almansa (2021-22), Astoria Bydgoszcz (2022), Sporting de Portugal (2023), y Real Betis Baloncesto (2023-24).
UAB Blazers


Lendeborg lanzó 9-de-10 desde el campo, incluyendo un 2-de-2 desde las profundidades, y logró 2-de-2 desde la línea de las caridades. Siete de sus rebotes fueron defensivos.
 
Desde las instalaciones de la American Athletic Conference en Irving, Texas, nos informan, en esta misma fecha, que el galardón a Jugador de la Semana recayó sobre P.J. Haggerty (6’03, 195, SG, sophomore, Abr.13.2004 en Crosby, Texas; antes con Texas Christian Horned Frogs, 2022-23, y Tulsa Golden Hurricane, 2023-24), de Memphis Tigers, después de dosificar 27.0 puntos, 4.5 rebotes y 4.0 asistencias; reunió 25 puntos con seis rebotes y cinco asistencias en el primer partido de la temporada contra Missouri Tigers (Nov.04.2024), y anotó 29 puntos en una victoria como visitante frente a UNLV Runnin' Rebels en Las Vegas, Nevada (Nov.09.2024).
 
Al dominicano le concedieron mención de honor. La misma distinción también recayó en: RJ Felton  (Russell O’Neal Felton, Jr., 6’03, 214, SG, senior, de Aiken, South Carolina), East Carolina Pirates, implantando 23.5 puntos,7.5 rebotes, en la dos victorias de su equipo; Jamal Mashburn Jr. (6’02, 195, PG, super senior, Sep.29.2001 de Miami, Florida; previamente Minnesota Golden Gophers y New Mexico Lobos) Temple Owls, 25.5 puntos, disparando para un 65 por ciento desde el campo, en victorias ante Sacred Heart y Monmouth; Kaleb Banks (6’08, 210, SF, junior,Nov.17.2003 de Fayetteville; Georgia; antes en Indiana Hoosiers) con Tulane Green Wave, consiguiendo un par de doble/dobles ante Louisiana-Monroe Warhawks y Louisiana Christian University; y Justin Hill (5’11, 191, PG, super senior, Oct.19.2001 de Austin, Texas; antes con Longwood Lancers, 2020-21, 2021-22 y Georgia Bulldogs, 2022-23, y 2023-24) con Wichita State Shockers
, 24.0 puntos, 6.5 rebotes, 5.5 asistencias.