viernes, 19 de julio de 2019


Caballito sabanetero con carácter de añugaperro y otras sutiles novedades

Julio 19 del 2019


Mi querido amigo, vecino y mejor artista Felipe Polanco Delgado, a quien todos conocemos como «Boruga» dispone de una salida ingeniosa que usa con varios de sus personajes y deja una estela de hilaridad ensimismada, bajo un manto concluyente, «borrado con excremento de felino doméstico», en mi lista particular estoy incluyendo en una brevedad increíble a Alberto Rodríguez Mella… se lo ha ido ganando despacito, suavecito, como quien no quiere la cosa.
Felipe Polanco

sucede que voy donde Julio (Jul.18.2019) por mi postre meridiano: masita con carácter de añugaperro y refresco rojo Country Club; allí me encuentro, como es habitual, que mi colmadero tiene a todo volumen el programa Alberto Rodríguez en los Deportes, al aire mi entrañable Alberto defendiendo lo indefendible, a Fausto Julián Suero Bueno, a quien todos conocemos por “la reina del bochinche”, mote que le colocó el propio Rodríguez Mella, por unas declaraciones que ofreció en el Palacio de los Deportes y tuvieron consecuencias.

La reinita”, a quien borré con mierda de gato hace ya mucho tiempo, señaló en las redes sociales: “el calor en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es inaguantable. En cualquier país civilizado esta (hizo un uso incorrecto en la acentuación… ¡ignorante supino!) instalación estuviera clausurada por su ineficiente climatización”.

¿Lo escribió o lo mandaron a decir aquello?... empecemos por ahí, porque Suero Bueno no es capaz de tomar posiciones de avanzada, a menos que sea para tratar de socavar la integridad de terceros, sorprendiendo a todos con epítetos llenos de saliva altamente modificada con zootoxinas, cargadas de proteínas y polipéptidos, cuya función es pretender inmovilizar la presa de turno y digerirla (ahí se parece bastante a Rafael Fernando Uribe Vásquez), por coagulación sanguínea, regulación de la presión sanguínea, transmisión del impulso nervioso o muscular; fonemas que ya repite y todos conocemos por la bajísima formación cultural que posee. Climatización, es una palabra fuera de su brevísimo léxico, ni de sus experiencias particulares porque nunca ha vivido en un ambiente climatizado. ¿No estará detrás de esto su protector, amigo y cheque al portador Uribe Vásquez?... a Uribe Vásquez lo conocemos todos por el quintopatiero mote de Rafelin, actual presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL).
Alberto Rodríguez Mella

¡Apuesto peso a gallareta que la dama en cuestión anda detrás de un mataburros, en estos momentos, para tratar de aprender un poco de lo que dejó en las aulas!... las masturbaciones precoces causan perdida temprana de la memoria.

Uribe Vásquez es uno de tantos promotores del derribo de la emblemática estructura, sin más pretensión que buscarse unos chelitos, porque a eso llegó al baloncesto. A la búsqueda incesante de recursos, por buenos hábitos y mucho mejor, por las malas.

Antes de iniciarse el torneo de baloncesto del Distrito Nacional, Fernando Arturo Teruel Capri, presidente de ABADINA (Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional), había señalado que la adecuación del Palacio de los Deportes costó 60 millones de pesos, y a un mes de aquello, la pintura desaparece con cada barrida a la instalación, los baños no fueron reparados en su totalidad y los que están en uso han terminado siendo pestilentes, el aire acondicionado brilló por su ausencia y las cámaras de seguridad nadie las ha visto… ¿qué a quien se le entregó la obra?... dicen las malas lenguas, que para ni casi siempre son muy buenas, que al experto en construcción de carreteras, sin haber construido ninguna: Rafelin.

Error de imprenta, por lo que presento mis excusas: Rafelin si tuvo acceso al asfalto, reparó y colocó talvia (dominicanismo, oficialmente no está registrado en el Diccionario de la Real Academia Española) en una ocasión; era en el parque de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) en la avenida Independencia, pero ese alquitrán, esa capa asfáltica, esa mezcla sólida y compacta de hidrocarburos y minerales que se emplea en el pavimento de calles, avenidas y caminos, se borró con la primera lluvia que le alcanzó. Los técnicos contratados por Rafael Leónidas Trujillo Molina de la Barrett Manufacturing Company, estarían llorando por el uso que Uribe Vásquez le brinda a su amasijo de materiales.
la reina del bochinche

Hubo además otro problema con el tabloncillo que se instalaría antes de iniciarse la justa, que cuatro días después, que estaba en aduanas, que se llamaría a una licitación, que se colocaría antes de finales de año, eso decían Teruel Capri, Danilo Díaz Vizcaíno, ministro de Deportes y Recreación, y José Ramón Peralta Fernández, ministro administrativo de la Presidencia de la República. Llegó el tabloncillo, apareciendo de la noche a la mañana, se colocó a la carrera y nadie jamás abrió la boca. ¿Dónde están las pruebas de la licitación?... dicen las malas lenguas, que Uribe Vásquez, “quien se molesta cuando insinuó que es maricón”, compró uno de medio uso y lo traspasó a MIDEREC como nuevo y aceptado al vapor; por coincidencia, por la módica suma de 60 millones de pesos.

Por la calidad de los materiales usados, las mentiras expresadas por uno y por otro, sólo en la refracción del Virgilio Travieso Soto se estima que hubo más de 90 millones de pesos dominicanos repartidos entre los actuantes en la reparación de la instalación y la puesta del nuevo piso. Lo peor, nadie elevará su voz para exigir la documentación veraz sobre estos aprestos; mucho menos en el ámbito de la crónica deportiva. ¿Estamos, guardando las distancias, frente a un escándalo de coimas en el baloncesto al mejor estilo Odebrecht?


Teruel Capri llamó al deslenguado de Bueno Suero a sus oficinas y allí le dio “chirin-chirán”… mostrando su pusilánimería “la reinita” respondió: “pues si usted no está de acuerdo con mis pronunciamientos, cancéleme”… la mierda le salió por la boca, también por la nariz y los ojos, por la falta de dignidad, decoro, honradez, vergüenza, decencia… “cancéleme”… como cualquier empleadito de tercera, atrapado en sus desaliños.

Reprobaría la conducta de Teruel Capri si se tratara de un comunicador asertivo, y todos saben mi opinión sobre el presidente de ABADINA, pero de las pocas cosas a favor del fanático de la disciplina ha sido callar al insípido gazmoño de Sabaneta, un servil oportunista, rastrero y cobarde, capaz de prostituir a su propia madre por media mota (moneda emitida en los tiempos de Ulises Hilarión Heureaux Lebert, alrededor del 1888, que representaba medio centavo de la época).

Suero Bueno pasó la mitad de su vida criticando la manera en que José Cáceres Veloz comentaba los encuentros de baloncesto: “la pizarra está X por Y, al frente ABC, hay una substitución, entra zutano y sale mengano”… total, para terminar haciendo lo mismo. ¿Por qué el baloncesto dominicano no tiene mejores animadores?... porque también es fuerte escuchar y observar a Rafael Faneyte, Romeo González, Sussy Jiménez, César Marchena, Natasha Peña, Ricardo Rodríguez, y no sé cuántos más. Los coloqué por orden alfabético para que no se aruñen ni se muerdan, creyendo que tengo alguna preferencia, pero todos están cortados por la misma tijera: no aportan nada.
Sussy Jiménez

Leopoldo López Navarro, a quien todos conocemos por el mote de Leo López, director comercial del torneo de ABADINA, y responsable de las transmisiones de radio y televisión, debió buscar voces más perfiladas, más respetuosas con el espectáculo. Mucho más viniendo de él, quien se colocó la etiqueta de “cronista de siempre”. ¿Cronista de siempre?... ¿cronista de siempre?... ¿cronista de siempre?... repito, porque recordé aquella frase de los más malos: “máquina del mal”… “máquina del mal”… “máquina del mal”… ¡chupe usted y déjeme el cabo!

Sentí pena también por Américo Celado, generalmente tan acertado en sus comentarios, llamando colega a esta insustancial “la reina del bochinche”.

De manera hermenéutica todas las relaciones de Suero Bueno corren a fallar, por la interpretación fallida que brinda a sus relaciones personales; no conoce de lealtades más allá del manipulado peso dominicano; no es creíble porque jamás ha sido capaz de proponer una lógica en su discurso y todos tenemos la percepción bien acentuada que sabe copiar los textos de los que escribimos en uno y otro idioma; no conoce de discreciones, todo tiene un valor relativo para emplearlo en el chisme, en la cursilería, en la basura que tiene incrustada en su masa cerebral; mucho menos conoce de lealtades, de ahí todos sus fracasos, incluso aquellos que necesitan de una demostración masculina sobre un colchón.

Triste existencia que estoy seguro terminara ahogado en las drogas, en el más optimista de los casos, o terminará pegándose un disparo en la sien. ¿De solidaridad?... pregúntele a ver si conoce este término tan equilibrado en las personas con decencia y sobriedad.


Rodríguez Mella se hizo más simpático de la cuenta cuando disparó en las redes sociales: “aquí en estos medios (de las) redes sociales hay personas que quieren controlar la manera de pensar, opinar y actuar de los demás. Están totalmente equivocados. Y recuerde siempre: lo que usted no puede controlar no puede preocuparle”. Me pareció que escurrió sus responsabilidades.

Más tarde, recibí una denuncia de que el hijo que Luzbel dejó en la lejana provincia de Santiago Rodríguez tiene un asunto feísimo que le salpicara públicamente en poquísimos días; se habla de haber prometido becas deportivas a varios padres y traicionó la confianza de estos. No abundaré mucho más, se habla de delito federal, deportación a Estados Unidos (como si fuera un narcotraficante cualquiera), documentos adornados con algunas mentirillas, y aunque cueste creerlo, el corazón de esta desabrida auyamita, ni el mismo lo conoce.

A Suero Bueno que vaya poniendo su barba en remojo, le pida al querubín de Rafelin lo necesario para salir de esa bola de nieve que está corriendo detrás de él, tengo entendido que el Consulado General de los Estados Unidos de América en República Dominicana le canceló el visado que tenía, y si pasa lo peor, que sepa, que si algún día estoy cerca de donde está “enchirolado”, le llevaré una sopita de fideos chinos en un vaso con un arcoíris multicolor.


Según palabras de Rodríguez Mella: “el analista más completo del baloncesto dominicano”, y estallé de la risa; si, el más completo, cuando tiene acceso a mis artículos o a lo que escriben gente más destacadas que un servidor, Henry Abbott, David Aldridge, Sam Amick, Howard Beck, Mike Bresnahan, Alan Hahn, Zach Lowe, Chris Sheridan, Marc Stein, Wally Szczerbiak, Adrian Wojnarowski o Tom Ziller… un descarado que abusó de la confianza de todos los que depositamos la idea de que sería un ser de luces y que terminó en un sinvergüenza más.

¡Que le quede claritito!


martes, 9 de julio de 2019


El chupinazo de San Fermín

Julio 08 del 2019


Dos semanas sin publicar quizás sea mucho tiempo para mis admiradores más confundidos, que no es lo mismo que dos semanas sin escribir; por supuesto, los borradores están en el tintero sin dejar detalle omitido. Trataré de subirlos a los medios oportunamente, porque aquí todo el mundo está celebrando un baloncesto al borde de lo absurdo, donde nadie arriesga una opinión que contradiga las frivolidades e inconsecuencias de Rafelin, porque todos le temen a la inquisición que emana a golpe de talonario del Palacio de los Deportes; exploración fisgona que siempre ha existido en las instancias deportivas del país.
Jesús Garísoain de La Pamplonesa

El chupinazo, que este año lo lanzó Jesús Garísoain en representación de La Pamplonesa, una de las bandas más antiguas de la ciudad navarra con casi 100 años a cuestas llenos de historia y que se encarga de poner música a diversos actos a lo largo del año, muy especialmente en los sanfermines, es un cohete que se lanza a las 12:00 del mediodía todos los 6 de julio desde el balcón de la casa consistorial de Pamplona para señalar el inicio de las fiestas de san Fermín o sanfermines. La mañana siguiente es el primer encierro, que se inicia en los corralillos de la cuesta de Santo Domingo.

Antes de correr cada encierro, los participantes, levantan sus periódicos enrollados, piden ayuda a san Fermín, cuya imagen está colocada en una hornacina, mediante cánticos que inicialmente salen del más profundo de los silencios: “a San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición (en euskera: Entzun arren San Fermín zu zaitugu patroi zuzendu gure inarrak entzierru hontan otoi)”. Esta estrofa se canta en tres ocasiones consecutivas: cuando faltan cinco minutos para las 8:00 de la mañana, a tres minutos de esta hora y a un minuto de abrirse la puerta del corral. El encierro consiste en llevar seis toros bravos de lidia que van a ser bregados por la tarde en la corrida hasta la plaza; este año en los 848.6 metros de carrera se han usado más de 1,500 litros de antideslizante buscando evitar que toros y corredores resbalen. Hay una verdad ineludible, entre el chupinazo y el Pobre de mí, las fiestas de San Fermín son mucho más que los encierros que se celebran del 7 al 14 de julio.


Por supuesto, a miles de kilómetros de distancia, el tema que desgranó titulares y ríos de coletillas fue la séptima renuncia de Al Horford al equipo nacional; esta vez el colectivo estará asistiendo a la Copa Mundial de China, a partir de Ago.31.2019. La ausencia es un derecho del jugador, y también, en blanco y negro, un deber, sin ser una obligación; pero en la estrecha franja entre el deber y el derecho hay una infinidad de vectores, inclusive de tipo personal. Los militares, por ejemplo, tienen el derecho y el deber de defender sus naciones… ¿ha visto usted a Rafelin coger un fusil y prestar servicios en la frontera con Haití e impedir esa invasión silente que nos come la patria?

En República Dominicana no todos somos iguales, de dice que no hay esclavos pero existen grupos muy privilegiados; las cúpulas políticas, económicas y extrañamente la deportiva pretenden que todos los demás seamos sumisos y obedientes; homogéneos atados de manos y pies con el único fin de ser explotados. No hay leyes ni autoridades que establezcan diferencias arbitrarias, pero la práctica es reñida con la propia Constitución de República. La ley no arbitra los medios para otorgar justicia en el amplio sentido de su propia esencia, y hemos terminados con los transgresores siendo los únicos con capacidad de triunfo y bienestar; no importan las imputaciones.


Rafelin, mote quintopatiero y con gusto a florecillas silvestres por el que todos conocemos a Rafael Fernando Uribe Vásquez, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) respondió al paso al costado del jugador colgando un video donde él entrevista a Kobe Bryant en su visita a Shenzhen en Mar.16.2019 y que guardó por 4 meses, con toda la mala leche existente sobre la faz de la tierra. ¡Una hija-de-la-gran-putada!... es todo lo que sale de esa alma envenenada, hueca, podrida, insustancial; con un cerebrito lleno de alas de cucarachas.

Desde la fecha señalada el presidente de FEDOMBAL sabía que el entonces jugador de Boston Celtics no estaría militando con el equipo dominicano en China, y especuló con ello. Más adelante conoceremos también de la renuncia de Karl-Anthony Towns; pese a que hoy Francisco García Gutiérrez le participó a Diario Libre que se redoblarían los esfuerzos. De momento se cuenta con Ángel Luis Delgado, aún impresionable, se dice que “se le buscó la vuelta”, y es casi seguro que esté. Sabrá Dios con que diabluras se amenazó a Delgado, porque el imbécil de Rafelin no sabe rogar, pero extorsiona; cree que dando mazazos es suficiente.


Si Uribe Vásquez conocía de la renuncia de Horford, supongamos que en China, el primero que lo supo fue El Yipi… ¡ayyyyyy! (Junior Alexander Páez Atiez, director administrativo de FEDOMBAL, brazo ejecutor de Rafelin; quien además, tiene una vela encendida procurando el retiro, para decirlo elegantemente, de Andrés Osiris Tejada Cessé de la secretaria general del organismo), que estaba junto al patrón bienhechor en el lejano oriente; también sabían de ello Eduardo Najri Molini, gerente de la selección, García Gutiérrez, títere de Uribe Vásquez y Najri Molini, pese a toda una historia en la NBA, los asociados a estos últimos, y por supuesto, todo el que tenga dos dedos de frente en el baloncesto dominicano. Léase, los que no nos dejamos arrastrar por esas inmundicias.

¿Tiene el presidente de FEDOMBAL que entrevistar a una estrella del espectáculo, sobre temas que no le competen, en un ambiente de esparcimiento?... ¿cuándo Uribe Vásquez había interpelado a personaje alguno en su puta vida?... ¿la benemérita Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo no tiene nada que decir por esta usurpación de funciones?... ¿cuántas veces Yamil Bukele Ortez, presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL), ha tomado cámara y micrófonos para entrevistar a jugadores?... menciono a Bukele Ortez, en primera instancia, porque Rafelin lo está guardeando, casi dándole respiración boca a boca, porque este es hermano del presidente de El Salvador y busca extender hasta allá, lambisconamente, sus garras.


También podría mencionar a Federico Esteban Susbielles, presidente de la Confederación Argentina de Baloncesto; Jorge Garbajosa Chaparro, presidente de la Federación Española de Baloncesto; Gianni Petrucci, presidente de la Federazione Italiana Pallacanestro; Akram Halabi, presidente de la Fédération Libanaise de Basketball; Ahmadu Musa Kida, presidente de la Nigeria Basketball Federation; o Andrei Kirilenko, presidente de la Russian Basketball Federation. ¿Ha tomado alguno de estos personajes la virtud omnipresente de ser jueces y partes?

La acción frente a Kobe Bryant estuvo preñada de premeditación y alevosía, manejo interesado de la información. Una barrabasada que al final lo único que nos permitió conocer es que Rafelin es capaz de parir un huevo de avestruz por el ojete del culo. Algunos de sus más cercanos amigos dicen que es capaz de albergar el Ramform Hyperion en su cavidad anal… ¡sin comentarios!

¿A cuántos posibles patrocinadores de la selección dominicana se les vendió la idea de que en China estaría el colectivo completo con Horford, Towns y un nuevo nacionalizado que incluiría Najri Molini?


La última ocasión que Horford vistió la franela nacional fue en el Torneo Mundial de Clasificación Olímpica del año 2012 efectuado en Caracas, donde le marcó 30 unidades a Corea del Sur y 22 a la selección rusa; en ambos choques estuvo respaldado con 25 y 12 rebotes de Yack Michael Martínez con John Calipari en el banquillo. ¿Coincidencia que haya sido en el inicio del ciclo administrativo de Uribe Vásquez?... Towns jugó por última ocasión en la Copa de las Américas del 2013, también celebrada en Caracas, ya con Orlando Antigua en las funciones de director técnico. Pero el blanco es el primero, no el muchacho de Minnesota Timberwolves.

Con Rafelin y Eduardo asistimos al fracaso del baloncesto dominicano. Somos incapaces de editar una selección sin estridencias, porque en realidad no tenemos un equipo; hemos formado un grupo etéreo que ha tenido aciertos y deslices, únicamente por las garras y la vergüenza de los jugadores, pero la cúpula directiva está pensando únicamente en beneficios económicos. Es tanta la iniquidad que para jugarse un torneo inter-hotelero en la provincia La Altagracia (Higüey, como municipio cabecera) hay que solicitar un aval a FEDOMBAL. ¿En qué bolsillos van a parar esos emolumentos?

¿La ausencia de Horford nos baja del podio?... en lo absoluto. Si el baloncesto dominicano tuviera laborantismo, quizás otras cosas podrían pasar, pero estamos lejos del primer mundo; de los primeros 20, aunque en el ranking FIBA estemos ubicados en la casilla 18. La disciplina ha tenido siete largos años de aturdimiento, viendo cómo el mundo se nos escapa, mientras Uribe Vásquez, más pasional y emotivo, poco ecuánime, veleidoso, esquilma la disciplina.


Al mediodía de esta fecha escuché a Alberto Rodríguez Mella en su programa de radio, totalmente desubicado refiriéndose a la negativa de Horford. Su compañero de programa le hacía de segunda voz. Sólo agregaría al dilecto amigo, usando sus propias palabras, que en sus comentarios: “debe cuidar los detalles y ser más formal para dar una opinión como esa que la esperaban todos sus oyentes”. Señaló que “Lionel Messi, Manu Ginobili, Luis Scola, José Juan Barea, y finalmente en este 2019 Giannis Antetokounmpo, Jugador Más Valioso de la NBA, muestran orgullo de jugar por sus países”… excelente punto que podríamos ampliar, el único problema que es ninguna federación de los atletas antes mencionados depende de un ser tan putrefacto y servil como Rafael Fernando Uribe Vásquez.

Horford es una figura de connotación terráquea, en estos momentos el mejor jugador de la disciplina con que ha contado el país, muy por encima de las apetencias de un grupo de corruptos que se hacen llamar dirigentes deportivos; Rafelin quiere ser una autoridad dentro de un mundo donde apenas participó recreativamente. No sabe, ni imagina, lo que es traspirar soñando con ser figura, desde la temprana sensación de ser lo que cada noche, siendo muy chicos, hilvanábamos lo que sanamente pretendemos y queremos llegar a ser... llegó en una cuna acomodada pero es incapaz de demostrar como hizo la fortuna que nos hace creer que tiene: inútil, patético, inservible, bueno para nada, anti-deportista, anti-democrático, el retrato vivo de una lacra insaciable... uno de tantos a los que en mi barrio llamamos “una inmensa montaña de mierda”.


Yo jugador activo, dejaría ese viaje a China y permitiría de Uribe Vásquez y Najri Molini sean los armadores y técnicos del conjunto dominicano. Las otras posiciones las llenaría con nombres tan notables como El Yipi, Mario Guerrero Heredia, Manny López, Israel Altagracia Mariano, Fernando Arturo Teruel Capri, Leopoldo Miguel López Navarro, Leo López, José Ramón Peralta Fernández, Andrés Terrero Alcántara, Melvyn Miedlop López Guillen, Tomás Polanco, José Esteban Borromé Frías, y David Zabala; de coristas y bailarinas tendría a Leonardo de Jesús Heredia Castillo, Leo Corporán, García Gutiérrez, José Augusto Castro, Juan Elpidio Matos, Fausto Julián Suero Bueno, la reina del bochinche, Pedro Pablo Pérez y Servio Odalis Sánchez Castillo.

La cúpula que ahora está incrustada en FEDOMBAL y en la selección nacional únicamente especulan cada verano, la temporada parta el negocio de ocasión; queriendo vivir de primera gracias a repetir tantísimas veces los nombres de Horford, Towns, Delgado, Eulis Baez, porque fuera de estos nombres y algunos más que suelen aparecer, no son capaces de vender un pepino a las empresas privadas; están tan desprestigiados que dependen a palo seco del Gobierno Dominicano y las empresas asociadas a Najri Molini, donde además estoy seguro que mi percepción de evasión impositiva es más segura que aquello de que hay un Dios en los cielos; después, nada más.


Jonathan Araujo, Eulis Báez, Ángel Luis Delgado, James Feldeine, Andrés Feliz, L.J. Figueroa, Brandone Francis, Hasahn French, Juan Guerrero, Joel Hernández, Al Horford, Víctor Liz López, Rigoberto Mendoza, Justin Minaya, José Pérez (Gardner-Webb), Diago Quinn, Jeromy Rodríguez, Mike Rodríguez, Ronald Ramón, Gelvis Solano Orlando Sánchez, Edgar Sosa, Ángel Gerardo Suero, Juan Miguel Suero, Marques Townes, Karl-Anthony Towns, Ronald Roberts, Eloy Camacho Vargas, más alguno que se me quede en el tintero, y los otros que existen con capacidad pero no ubicados por la incapacidad laboral de FEDOMBAL, son nuestros pequeños dioses, pero ese grupo de indiferentes hace que las cosas no fluyan en su totalidad.

Ellos que marchan ahora, los que le precedieron, los que vendrán, no tienen la culpa de enamorar por medio de la actividad física a miles de seguidores; pero detrás también están los lobos vestidos de caperucitas, esta vez con colmillos y garras más largos y aguzados.


Quizás debería plantearme seriamente no hablar más del baloncesto dominicano, el que se hunde en sus propias inmundicias… acabo de leer una etiqueta de un acolito de Rafelin y de Eduardo: “con Dios, Dominicana campeón en China”… el mamaguebismo a tope, y este que escribe, aún no se ha metido un calembo en su boca.


martes, 18 de junio de 2019


¿El querubín en El Alto de la Lechuza?

Junio 18 del 2019


Cuentan que Rafelin llegó a Miami con una Black and Decker de altísima velocidad; su finalidad era salir de ahí con la presidencia de FIBA-Américas, pensó que pasaría igual que con el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) y dicen además que hasta una modesta casita en la ciudad del sol se compró, para despachar los asuntos desde ahí… ¡la pelotica corre lejos, estructurada para sólo rendir beneficios económicos de unos pocos: los cofrades!... antes de salir le manifestó a El Día (Jun.14.2019) que él había practicado la actividad, como buscando atacar directo al corazón.


Ciertamente, Rafael Fernando Uribe Vásquez practicó el baloncesto pero sólo de manera recreativa, integró algún equipo de mini-baloncesto hace ya muchos años, porque está llegando al medio cupón, y aunque trate de esconderlo las vueltas del calendario van pasando factura, le pasan, le pesan y le están pisando fuerte; este ya usa lentes para leer, se embadurna de cremas humectantes, es fanático de los salones de belleza, además de que nunca perdió el hábito de la onicofagia, de manera pública quizás no haya expuesto su mucofagia. El reconocimiento que le realizó la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), junto a otros 50 deportistas, no fue por la disciplina de la que hoy es rector, sino por el judo, que fue lo que practicó.

Como todo es dibujar la realidad, hizo creer que sí, que había practicado el deporte de las canastas.
Terraza del EAST

Antes de partir reservó en el EAST en Brickell, 500 dólares (moneda de los Estados Unidos) la noche, caminó hasta la Gesu Catholic Church (al 118 N.E. 2nd Street), como para afilar la sierra ante los ojos de un Cristo crucificado frente a sus iluminados ventanales, conversó sobre la posibilidad de celebrar su investidura en el Old Lisbon Restaurant, en el u' Mast (cucina italiana) y también en el Seaspice Brasserie & Lounge, porque no sabía dónde alhajar a los que podía comprar; por supuesto ha obviado mencionar quien fue su acompañante en esta ocasión… por aquello que tanto le preocupa y dicen por ahí… porque el EAST es conocidísimo por su ambiente tiernamente sensiblero, para apasionados de novelas, y románticos insufribles.

Pensó hacerse de un espacio en la terraza de la azotea del mismo EAST para conversar con sus pares de toda América y reservó además chaiselongues y toallas para que sus invitados disfrutaran de la piscina, también en la azotea, con bar abierto.

¿Qué como lo hace?... ¡yo no sé!... ¿cuál es el negocio?... ¡sepa usted!... pero, ¡qué bien vive ese señor!... ¿habla parle vous francés?... ¿gozando la rumba?... ¿o gozando el bembe?

Trasladarse a Miami supondría que su Bello Andino, El Yipi (Junior Páez Atiez) no lo podría custodiar, porque también había que buscarle la vuelta de cómo destutanar a Carlos Alves y colocar en la posición de director ejecutivo a su fiel espaldero. Pero Rafelin le está buscando, a como dé lugar, un perdón a El Yipi, para que pueda volver a territorio de los Estados Unidos. Todavía espero que algún samaritano me confirme por qué El Yipi no puede ingresar a los espacios donde reina la bandera de las barras y las estrellas.
Fachada de Gesu Catholic Church 

Al final, Carol Callan, directora responsable de todos los programas del equipo femenino de baloncesto Estados Unidos desde 1995, quien además actúa como enlace con los comités de competencia de mujeres, incluidos concursos, ensayos y campos de entrenamiento, le salió más dura que un carbino (carbono monovalente radical que contiene un átomo de carbono univalente, eléctricamente neutro, con tres electrones no enlazados; una cadena de átomos de carbono unidos por enlaces triples y simples, alternados por enlaces dobles consecutivos. Es el doble de resistente que los nanotubos de carbono y más fuerte que el grafeno, muy superior a los diamantes. Es el material que mejor soporta una tensión de rotura o un estiramiento de todos los que existen en nuestro planeta)

Bajo el mando de Callan entre 1995 y 1996, los equipos de damas de Estados Unidos compilaron 52-0, culminando con 8-0 en los Juegos Olímpicos de Atlanta. A partir de 1996, el equipo nacional tiene un récord de 100-1 en la Copa del Mundo y en los Juegos Olímpicos, ganando medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1996, 2000, 2004, 2008, 2012 y 2016, y en los Mundiales de 1998, 2002, 2010, 2014 y 2018.
Menú del u' Mast 

Es la presidente del Comité Directivo del Equipo Nacional y del Comité de Selección de Jugadores del Equipo Nacional y la presidenta sin derecho a voto del Comité del Equipo Nacional de Desarrollo para el baloncesto de Estados Unidos. También es miembro de la Comisión de Competencias de FIBA, la Junta Directiva de WBCA y la Junta Directiva del Salón de la Fama del Baloncesto Femenino.

Callan estará al frente de FIBA-​​Américas hasta el 2023 y se convirtió en la primera dama en ser elegida para encabezar una zona en el organigrama de FIBA. De paso, es el cuarto presidente zonal elegido para el periodo 2019-23, junto a Burton Shipley de FIBA-​​Oceanía, que repite como presidente; Turgay Demirel de FIBA-​​Europa, también reelecto; y Sheikh Saud Ali Al Thani de FIBA-Asia, también reelegido.

En la asamblea estuvieron presentes 35 de las 43 federaciones nacionales del continente americano; asistieron: Antigua & Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Granada, Guyana, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Americanas, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal & Nieves, San Vicente & Granadinas, Trinidad & Tobago, Uruguay, y Venezuela.

¿Se habrá quedado sin filo la Black and Decker?... ¿por qué tan desesperadamente Rafelin quiere hacerse con un cargo internacional?
Foto de familia de esta reunión de FIBA-Américas

Uribe Vásquez no se sintió nada bien cuando escuchó las declaraciones del abogado griego Andreas Zagklis, secretario general de FIBA desde diciembre del 2018: "es genial tener una persona que haya dedicado toda su vida al baloncesto y haya visto todos los niveles de las competiciones de la FIBA. Debido a su habilidad y experiencia, confiamos en que ella es la persona adecuada para dirigir FIBA Américas''. Zagklis, mucho más joven que el dominicano, sintió sin dudas como lo miró Rafelin después de esta declaración, ¡quería fulminarlo con la mirada!... “la envidia es humillante”, murmuró la nueva presidente a alguien sentado a su vera.

Usie Richards, presidente saliente de FIBA​-Américas y elegido como tesorero para la nueva directiva, que era el premio de consolación al que aspiraba el dominicano, dijo: “ha sido maravilla ver cómo esta organización crece de COPABA a FIBA-​​Américas y ahora una zona FIBA ​​bajo el nuevo gobierno que tuve el privilegio de ser parte de la elaboración. Nuestro crecimiento continuo depende del éxito de nuestras federaciones nacionales y agradezco a todos y cada uno de ustedes por su trabajo y dedicación para fortalecer nuestra zona en su camino para lograr la misión de unir a la comunidad a través de la promoción del baloncesto. A Carol Callan, la nueva presidente, le deseo éxitos. Sé que con el apoyo de nuestra oficina regional, ella impulsará con éxito el desarrollo de nuestro deporte en las Américas".
El de la Black & Decker hace de Judas frente a Callan

Desesperado por sus dos reveses Rafelin le comentó a Horacio Muratore, presidente de FIBA, que revolucionaria las noches en San Miguel de Tucumán, y estaba en disposición de comprar El Alto de la Lechuza, al 1199 de la avenida 24 de Septiembre, para substituir ese local emblemático de la cultura, la noche y el folclore tucumano, además de su cocina, para poner un local de bachatas, que acompañaría de tripitas, bofé, orejitas, siempre bajo la mirada atenta de El Yipi.

Al tomar la palabra Muratore no celebró ni mencionó a Rafelin, quien vive cacareando que es su hijo, y se limitó a expresar: “el pilar más importante desde que fui elegido presidente de FIBA ​​en 2014 ha sido el desarrollo de nuestras federaciones nacionales y esta asamblea es una prueba del gran trabajo que se ha realizado. Hoy somos más fuertes, más unidos y enfocados en nuestro objetivo común de hacer crecer nuestro deporte para convertirnos en la comunidad deportiva más popular del mundo. Tengo un lugar especial en mi corazón para esta zona de la que he formado parte durante cuatro décadas y ser testigo del espíritu de esta asamblea es estar orgulloso del camino recorrido. El baloncesto está en un lugar mejor. Le deseo mucho éxito a las autoridades recién elegidas en sus funciones ''.

Tampoco el brasileño Carlos Alves, director ejecutivo de FIBA-​​Américas, le lanzó un guiño a Uribe Vásquez: “estamos muy contentos con los resultados de esta asamblea. El legado del gran trabajo realizado por nuestro presidente saliente, Usie Richards, siempre será recordado como un paso integral hacia adelante para nuestra región y siempre estaremos agradecidos por su liderazgo a lo largo de esta era histórica. Nos sentimos honrados de dar la bienvenida a un nuevo presidente en Carol Callan que cuenta con una gran experiencia y está equipado para guiarnos en la generación de crecimiento y desarrollo para el futuro de nuestra marca en las Américas ''.
Uribe reclama: ¡padre!... ¿por qué me has abandonado?


¿Qué pasó?... ¿perdió dirección, estamina y dimensión?... la gente se empieza a dar cuenta quien es el verdugo inquisidor del baloncesto dominicano. Como dice Mendy López en la cadena de las Águilas Cibaeñas: ¡Liiiiiiiiiiinnndooooo!

Además de Callan, Richards y Alves, ocuparan posiciones de relevancia: Marcelo Bedoya  de Paraguay (vice-presidente primero), Yamil Bukele de El Salvador (vice-presidente segundo), Michele O’Keefe de Canadá (vice-presidente tercero), como miembros del Comité Ejecutivo de FIBA-Américas también fueron escogidos: Glen Grunwald de cañada, Kim Bohuny de Estados Unidos, Jim Tooley de Estados Unidos, Glyne Clark de Barbados, Modesto Robledo de México, Jorge Armando García de Colombia, Carlos Fontenells de Brasil, José Arévalo de Ecuador, y ya con una posición vacante, prácticamente sin funciones, le pasaron una silla a Uribe Vásquez.

Llegó Rafelin a FIBA-Américas después de tanto mentir... aquí se ha cansado de repetir que es toda una autoridad. Los vocingleros lo han repetido infinidad de veces, y es ahora cuando tiene una posición, y eso, porque nadie más se presentó a la misma. Detrás del último, sin dignidad ni vergüenza.
Old Lisbon Restaurant

Al decir del santiagués Santana Martínez, a este Rafelin las cosas se le están poniendo ¡amarilliiiiiitas!... porque ¡la peló de foul!... y no una, sino muchas veces; sabe que está con ¡contabilidad de pre-primaria con uno me voy y con una me quedo!... y al final a ese su ¡happy hour!... hubo que cantarle: ¡recojan que ganaron los de Callan!

Durante siete años hemos asistido atónitos a la gestión sin sentido de Rafelin en FEDOMBAL, defendiendo el relumbrón que cosechó de su antecesor, pero sin reformas en las bases para un mejor porvenir. Este se ha erigido como el gran defensor del deporte sólo para secuestrarlo. Porque de respuestas, ni una.

Aunque nadie lo admita, a Uribe Vásquez, solo le ha importado la estrategia cortoplacista de cara a apropiarse de los recursos que le llegan por mediación del Ministerio de Deportes, como todos los demás presidentes de federaciones deportivas. La continuidad de este líder de pacotilla sólo llevará la disciplina a su desaparición. Los presidentes de las asociaciones provinciales imbuidos por lo breve de un viaje al exterior, o un fin de semana en un resort de escasa monta, no están a la altura de las circunstancias que el tiempo presente reclama.

Es momento éste de debatir seriamente sobre asuntos espinosos para el futuro del deporte dominicano. Es urgente oxigenar la disciplina, pero según su normativa, al enemigo, ni agua.


Ese aletargamiento de los directivos, pegada a la anestesia que producen los pesos que Rafelin reparte, hace impostergable dar pasos hacia delante, es el momento de dejar claras unas cuantas normas que hemos dado por imposibles pero no por utópicas resultan menos importantes de recordar. Se necesita una FEDOMBAL que no mate el deporte, que no improvise de manera reiterada, que no nos cuente un día una cosa y a la semana siguiente la contraria. Necesitamos un Comité Ejecutivo que realmente presente alternativas, que entienda que para ganarse la confianza de los que se apasionan con la actividad estos tienen que ver que existen programad además de las críticas y las denuncias.

Por supuesto, ver a líderes provinciales con independencia de criterio, que sean capaces de mantener un discurso propio, porque ya da pereza aquello de: “no voy a hacer declaraciones hasta que no se pronuncie Rafelin”.

¿Quién dará un paso al frente?.... por antigüedad en el servicio, deberían José Esteban Borromé Frías, Cesar Augusto Pérez Samboy o Israel Eduardo Altagracia Mariano ser los primeros.

Mientras tanto, como nunca, Uribe Vásquez se buscó gente como él para asaltar FEDOMBAL, de pacotilla.


lunes, 17 de junio de 2019


Friéndose en su propio aceite

Junio 14 del 2019


Cuando concluya la jornada de este viernes (Jun.14.2019) en el Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional, la mitad de los ocho equipos habrá jugado en 40 por ciento de sus encuentros en sólo 10 días; si, aunque parezca inaudito, en sólo 10 días. Aquello se cuece de manera vertiginosa, apresurada, fulminante, con muchas prisas y poquísimas pausas. Cuando cierre la jornada de Jun.23.2019, ya cada equipo habrá corrido el 70 por ciento de su calendario, en apenas 18 días.


¿Es esto un torneo de baloncesto?... ¿sirve para algo este evento empequeñecido, disminuido, degradado, que languidece como nuestras cuencas hidrográficas?... ¿produce algo más que la explotación de jugadores de la manera más absurda y cómplice?

Los mismos participantes brindan todas las novedades escandalosas. Se desnudan todas las confabulaciones. Cada quien brinda espacio para que los “mediocres apandillados” tengamos más tela por donde cortar. Frente a una cofradía tan rastrera, prefiero mirar como la gusanera se canibaliza. Esta es una manada que destruye la disciplina; frente a tantos desaciertos, las opiniones de Federico Borrás, y la de un servidor son un oasis donde se trazan soluciones a las repetidas bataholas.

Se corre de manera tan expedita quizás porque se quiere ocultar que los 60 millones de pesos invertidos en la reparación de la estructura no son tantos… ¿en manos de quienes quedó tan amplia coima?... según anunció el ministro de Deportes el tabloncillo se licitará… ¿de qué color está la cara de Fernando Arturo Teruel Capri que anunció que en cinco días a más tardar estaría instalado?.... a decir del ministro Administrativo de la Presidencia se solicitarán cotizaciones para un nuevo aire acondicionado, antes de finalizar el año… ¡oh, oh, oh… la corrupción está en todos los órdenes!... la pintura se descascara y no resistió un mes… ¿coño?... ¿fue cal tiznada que se usó?... ¿los baños?... ¿los baños?... ¡cerrados!... sólo hay habilitados tres.

¡La mierda nos ahoga y nadie quiere darse cuenta!... Luis Mejía Oviedo, Danilo Díaz Vizcaíno, Rafael Fernando Uribe Vásquez, Fernando Arturo Teruel Capri, para empezar, deberían dar un ejemplo de dignidad e inmolarse en el Parque Independencia a las 12:00 del día, con un camión de leña y 20 galones de gasolina. Así, los olores capitalinos, después de la humareda, serían más cónsonos con la calidad del aire que necesitamos respirar.

¿Dónde está la cacareada Asociación de Jugadores de Baloncesto que preside David Zabala?... Zabala es además, miembro del consejo ampliado de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL)… ¿cuál es su posición ante la situación que arrastra el jugador Josh Gómez?
Josh Gómez

Gómez (Ago.19.19903 en Bronx, New York) es un jugador dominicano de 6’10, 226 libras de peso y quien se desempeña en la posición cinco. En el 2011 fue un jugador vital para que la Secundaria Rice se alzara con su sexto título al hilo entre las escuelas de la Arquidiócesis de New York, frente a St. Raymond’s, equipo por donde pasó el entrenador Oliver Antigua. Se matriculó inicialmente en Iona, y posteriormente se transfirió a Bowling Green State, donde fue centro substituto.

En total jugó 59 partidos para los Falcons, con apenas tres aperturas, dejando 85 puntos, 72 rebotes, 18 lances bloqueados, porcentaje de 44.9 desde el campo y 52.2 por ciento desde la línea. Su mejor partido fueron 10 tantos contra St. Peter’s (Pennsylvania) en la estación 2014-15.

El Club del Barrio Mejoramiento Social (BAMESO) lo trajo al país en las últimas dos estaciones, se mostró adecuadamente, y por supuesto, en el reino de los ciegos, el tuerto es rey. BAMESO con una enorme trayectoria en el campo deportivo duerme sobre los laureles de su nombre, sus tres últimas presidencias han estado bajo la egida de José Augusto Castro, Osvaldo Rodríguez Suncar y ahora José Alberto Castro… es como un: ¡oigan la bullaaaaaa!


Después de finalizada la campaña 2018 del baloncesto del Distrito Nacional, BAMESO anunció de manera presurosa la contratación del técnico del mote añingotado José Mercedes Del Rosario, Maita, que de paso faltó a sus tres primeros compromisos por estar con la selección nacional sub-16 en Belém, Brasil. Porque primero un viajecito antes que los compromisos asumidos. BAMESO está contra las cuerda con un 0-3, lo que ha sido su tónica desde su arribo al clásico capitalino.

Maita, José Alberto Castro o quien tenga las riendas del conjunto anunció que no contaba con Gómez y el muchacho buscó otros horizontes. Cuando se conoció que había un nuevo destino para el jugador, reclamaron un inexistente derecho de reserva; iniciaron la puja en 25 mil pesos dominicanos (poco menos de 500 dólares), pero ya duplicaron el monto.

Antes sus desaciertos en las últimas campañas, ¿trabajó BAMESO extensamente de un año para otro?... si bien es cierto que la barriada se transformó, un buen porcentaje se convirtió en zona comercial, copada por los sindicatos de autobuses que viajan a buena parte del país, especialmente a la región este. El sector luce humanamente más empobrecido, los problemas de antaño aún están presentes; este debería ser el momento para empeñarse en tener una juventud más participativa, más comprometida, más preparada, más de avanzada.

¿Dónde está el contrato que ata a Gómez con el BAMESO?... ¿no está enterada FEDOMBAL, ni ese mamotreto de Asociación de Jugadores, ni la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), que el derecho de reserva fue abolido pro FIBA hace más de 10 años?

Bien asesorado Gómez está en todo su derecho de llevar si situación ante las autoridades competentes y detener por completo la actividad. Yo empezaría de inmediato por el Tribunal Constitucional. Creo que sería un buen escarmiento para todos estos impolutos, intachables, casi perfectos pero inmaculados seres. ¿Dónde está el defensor de la gente seria que se escuda en una apócrifa columna llamada Frio y Caliente para que dé su versión de las irregularidades del baloncesto?... ¿o es que también Leonardo de Jesús Heredia Castillo es un transgresor de las leyes?... ¿a cuántos de sus jugadores el Mauricio Báez y este impecable perfilado de Leo Corporán han aplicado el depuesto derecho de reserva?


Italia, perdió el derecho de organizar el Mundial del año 2010 por violar la disposición de la FIBA de la obligatoriedad de que los jugadores pudieran ser representados por un agente. Aquí, FEDOMBAL asumió por disposición administrativa la defensa de los jugadores… ¿qué pasó?... los jugadores perdieron todos sus derechos y Uribe Vásquez es encubridor y secuaz de los clubes. ¿Y Zabala se mantuvo mudo, ciego, sordo, e incompetente?... ¿cuántos son los afiliados a la Asociación de Jugadores?... ¿dónde está la matricula activa?... ¿cuándo serán sus próximas elecciones para elegir nueva directiva?

BAMESO inclusive cambió su buque insignia, por Las Caribeñas, en la Liga de Voleibol Femenino, pero José Augusto Castro es el tenedor de la franquicia. ¿Por qué retirar el nombre glorioso de BAMESO por Las Caribeñas?... ¿Caribeñas?... ¿Caribeñas?... tiempo atrás había una relación muy estrecha entre jugadores y directivos de esta entidad con Cabañas Caribe. ¿Existe algún vínculo entre Caribeñas, BAMESO, y Cabañas Caribe?...

La jornada de la fecha incluye una primera hora entre Los Prados (1-2) frente a sus vecinos de El Millón (3-0) y después San Carlos (0-3) irá contra los del BAMESO (0-3).

En el duelo de cierre los sancarleños anunciaron que colocarán en la cancha a Jeff Allen (6’07, 230, PF/C, Jun.12.1987 en Washington, D.C., egresado de Virginia Tech en el 2011), un delantero pequeño que ha hecho carrera en Israel, con breves paradas en Francia (2011-12) y Lituania. Un jugador interior que suple la carencia de centímetros con una fuerza huracanada, pudiendo ser de gran ayuda desde su integración, además tienes grandes manos, siempre está detrás de los rebotes ofensivos. Los de San Carlos cesaron en funciones a Jaleel Roberts (7’00, 240, C, Oct.14.1992 en Evans, Georgia) y a los criollos Joey De La Rosa y Chris Torres.

BAMESO colocará al dominicano José Glenn Rodríguez (6’07, 215, SF, Oct.22.1992 en Bronx, New York; egresado de Texas Southern en el 2016) a quien le colocó etiqueta de refuerzo. Sumándose a las tantas irregularidades con que se maneja el presidente de FEDOMBAL. Es el tercer jugador dominicano al que el Baloncesto del Distrito Nacional lo rotula como extranjero, siendo dominicanos de pleno derecho. Rodríguez viene de actuar con los Brujos de Guayama donde promedió 16.7 puntos en 27 juegos, añadió 4.9 rebotes y 2.5 asistencia. En el país ha actuado, siempre como nativo, en la LNB con Leones de Santo Domingo e Indios de San Francisco de Macorís. Los del Mejoramiento Social no contarán con el importado Keith Appling (6’01, 190, PG, Feb.13.1992 en Detroit, Míchigan; egresado de Michigan State University en el 2014).
José –Tongo- Corporán

Así mismo, José –Tongo- Corporán es refuerzo de El Millón, un chico que ni siquiera está en los planes de la selección nacional, sólo por el hecho de ser de San Cristóbal. El golpeo sistemático a la actividad es constante, por donde quiera que se mire.

Todo lo que escuchamos en la previa del torneo, en su versión 2019, fueron maravillas. Ni siquiera se ha logrado captar la atención de los parroquianos.

Mientras el hacha va y viene, Leo, Leito, El Marchante, Marchantico, no habla de los traficantes de drogas… ¡Anjá!... ¿Y es fácil?... está resultando más cobarde que un adolescente con diarrea y con deseos de toser… quizás por eso aquello de El Niño Culicagao de Villa Juana. A este se le viró la tortilla cuando escribió (Jun.02.2019): “dizque hay dos “farsantes” que escriben de deportes, que viven atacando a gente seria, pero ni locos se atreven a darle leña a los traficantes de drogas”.

Leo, respóndame la siguiente pregunta: ¿fue un funcionario del Gobierno Dominicano que mandó a matar a David Ortiz?... ¡ármese de valor!... ¡atrévase una maldita vez en su cobarde y señalada existencia!... ¡rompa el molde!... ¿Qué pensarán en Japón del periodismo al estilo Leo Corporán?